7
I.- Lee el siguiente artículo informativo e identifica su estructura y responde las preguntas. 1.- ¿Cuántos párrafos tiene el texto? ___________________________________________________________________ ___________ 2. ¿Cuál es el hecho noticioso que informa el texto? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ______________________ 3.- ¿Cómo es el lenguaje que utiliza el texto? ¿Por qué? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ____________________________________________

4ª Prueba Noticia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

textos informativos

Citation preview

I.- Lee el siguiente artculo informativo e identifica su estructura y responde las preguntas.

1.- Cuntos prrafos tiene el texto?

______________________________________________________________________________

2. Cul es el hecho noticioso que informa el texto?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- Cmo es el lenguaje que utiliza el texto? Por qu?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.- Qu opinas sobre los efectos que provoca permanecer mucho tiempo frente al televisor o computador?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________II.- Encierra en un crculo la letra de la alternativa correcta.

I. Une con una lnea cada hecho noticioso con el titular que le corresponde. (5 pts.)

El Mercurio 12 de junio del 2013Riesgo Sanitario:

MURCILAGOS INVADEN UNA POBLACIN DE CONCN

Veintitrs edificios albergan en sus entretechos a cientos de quirpteros.

Los cinco mil habitantes de la Villa Primavera, en el sector oriente de Concn, ya se estaban acostumbrando a convivir con cientos de murcilagos que habitan en los entretechos de sus 23 edificios de departamentos.

Pero la aparicin de un ejemplar con rabia, que oblig a la vacunacin de sus mascotas y vecinos cercanos al sitio del hallazgo, los puso en alerta.

La encargada de la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Concn, Beb Henrquez, estima que en cada uno de los edificios vive una colonia de murcilagos.

Los vecinos sealan que por las noches han visto salir de cada edificio grupos de entre 50 y 100 murcilagos.

Temen que la colonia completa, de donde sali el ejemplar encontrado, est contagiada con la rabia.

A ello se suma la posibilidad de que el gato Gilbert, que huy cuando iba a ser vacunado por cazar un quirptero con rabia, tambin haya contrado la enfermedad y se la propague a otros animales.

Los vecinos sealan que la situacin es insostenible, ya que las fecas de los murcilagos caen sobre los muebles, en los marcos de las ventanas y los balcones, donde juegan los nios con sus mascotas.

Les preocupa que an no se tomen medidas para erradicarlos y esperan que esto se logre antes que la rabia contagie a alguno de los vecinos.

I.-Marca la respuesta correcta. ( 6 ptos)

1.-Las mascotas y los vecinos debieron ser vacunados para:

a.-impedir el contagio de una enfermedad contagiosa.

b.-impedir el aumento del mal genio en la poblacin.

c.-impedir la propagacin de la rabia.

d.-impedir el ataque de una nueva peste.

2.-Los vecinos sealan que por las noches ven que:

a.-salen murcilagos de sus casas y atacan a las personas.

b.-salen grupos de murcilagos que atacan a los quirpteros.

c.-salen entre 50 y 100 murcilagos de la poblacin.

d.-salen entre 50 100 murcilagos de cada edificio.

3.-Los sentimientos que muestran los vecinos frente a los hechos son:

a.-preocupacin y rabia.

b.-preocupacin y temor.

c.-desproteccin y enojo.

d.-preocupacin y tristeza.

4.-La alarma de los vecinos se debe a:

a.-la aparicin de colonias de murcilagos.

b.-la aparicin de murcilagos en las noches.

c.-la aparicin de un murcilago con rabia.

d.-la aparicin de murcilagos y mascotas.

5.-Del texto ledo se puede inferir que:

a.- los animales solo trasmiten enfermedades a los gatos.

b.- no hay que preocuparse de la salud de los animales.

c.-los animales pueden trasmitir enfermedades al hombre.

d.-los animales no padecen enfermedades contagiosas.

6.-La oracin que mejor resume el texto ledo es:

a.-Poblacin de Concn en riesgo sanitario por invasin de murcilagos.

b.-Poblacin de Concn invadida por murcilagos.

c.-Poblacin en riesgo sanitario por contaminacin.

d.-Poblacin en riesgo sanitario.

7.- Responde usando oracin completa. (8 ptos)

a.-Qu podra suceder si no se toman medidas contra los murcilagos?

Por qu?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b.-Qu tipo de texto es el que hemos ledo hoy? Explica

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c.-Si t fueses el alcalde de Concn, qu haras para proteger a la comunidad?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

d.-Ests de acuerdo con exterminar a estos animalitos? Por qu?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. responde las preguntas claves de la noticia (8 Ptos)

Qu sucede? ____________________________________________________

Quin? _______________________________________________________

Cundo?_______________________________________________________

Cmo? ________________________________________________________

Dnde? ________________________________________________________

Por qu ? ______________________________________________________

9. Toda noticia tiene una estructura, esta es:_________________________________

________________________________________________________________

III. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 12 a 17 (6 puntos):

Anciana china pasa 13 horas diarias frente al computador

Martes 13 de Noviembre de 2007

BEIJING.- Una anciana de 72 aos de la provincia china de Sichuan, est "adicta" a los videojuegos desde hace 20 aos, y ahora pasa 13 horas diarias frente a la pantalla de su computador, inform hoy el diario local "Chengdu Evening News".

Liu Zhi, profesora de universidad retirada, juega unas 9 horas diarias y segn su marido "tiene que haber alguien vigilndola en casa, que la sujete y le ponga lmites de horarios".

Liu se inici en los videojuegos cuando hace dos dcadas vio al hijo de una compaera de trabajo jugar al "Tetris", un clsico juego de colocar piezas en un puzzle que en China se conoce como "Cuadrados de Rusia".

La aficin aument cuando se jubil, a los 60 aos, y su hijo le regal un computador para que se distrajera, ya que Liu se quejaba de que no saba qu hacer con tanto tiempo libre.

Ahora, muchas veces se olvida de comer y en los cumpleaos no quiere otro regalo que nuevos videojuegos, afirma su preocupado marido.

Fuente: www.emol.com12. El trmino adicta en el texto, se refiere a:

A) que no le interesan los videojuegos

B) que tiene una aficin desmedida a los videojuegos

C) que consume droga

D) que nunca juega en el computador

13. Segn el texto, la anciana pasa jugando unas:

A) 9 horas diarias

B) 10 horas diarias

C) 20 horas diarias

D) 13 horas diarias

14. El texto anterior, es un texto

A) instructivo

B) narrativo

C) informativo

D) argumentativo

15. La anciana se inici en los videojuegos porque:

A) vio al hijo de una compaera de trabajo jugar al Tetris

B) pasa mucho tiempo sola en su casa

C) dej de trabajar en la universidad

D) jubil

16. La noticia se desarrolla en la ciudad de:

A) Chile

B) Beijin

C) Argentina

D) Corea

17. La aficin a los videojuegos de la anciana, aument cuando:

A) se olvidaba de comer

B) se jubil y recibi como regalo un computador

C) su marido se preocupaba mucho de ella

D) jug Tetris

IV. Completa el esquema de la noticia, escribiendo en cada recuadro cada una de sus partes (5 puntos):

Emilio Espinosa sali a andar en bicicleta la maana del domingo, bien temprano,

PERRO CUID DURANTE MS DE 11 HORAS A SU COMPAERA MUERTA.

Pasadas las 11 de la noche, el tercer piso de la residencia de don Hctor Ziga se empez a quemar.

INCENDIO AFECT LA CASA DE EX RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR.

Llegamos y la perrita estaba en el suelo, muerta. Llev una bolsa con comida, pero l no quera nada. Estaba muy celoso de que alguien tocara a la perrita.

LOBOS MARINOS SE TOMARON BOTES DE PESCADORES.

CASA 212: FAMILIARES DEMANDA AL FISCO POR 3.700 MILLONES DE PESOS.

Durante semana santa, decenas de lobos marinos de ms de 200 kilos de grasa y pelo, decidieron brincar y encaramarse en cinco embarcaciones.

CICLISTA FUE A MORIR AL CERRO SAN CRISTBAL

En manos de la abogada Pa Unda est la primera demanda de indemnizacin de perjuicios al fisco chileno presentada por el accidente de Juan Fernndez.