5-130723105757-phpapp02

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 5-130723105757-phpapp02

    1/22

    w

    Página Web:

    Ing. Luis AlbertoGutiérre

    https://www.facebook.com/ingeco.ind?fref=ts

  • 8/16/2019 5-130723105757-phpapp02

    2/22

    El profesor Benites, es Ingeniero Industrial,Máster en Business Administration (MBA) por laUniversidad Autónoma de Madrid-España, Doctor

    en Administración de Empresas. Ha realizadoestudios de Economía en la UniversidadComplutense de Madrid a nivel doctoral yestudios de especialización en finanzas por laUniversidad ESAN  –  Lima. Obtuvo el premioNacional en Ingeniería Económica. Es profesorinvitado en cátedras de Maestría y Doctorado porUniversidades nacionales e internacionales.

    Fundador de la Maestría en Ingeniería Industrialde la Universidad Nacional de Trujillo, durante losprimeros tres años se ha desempeñado comoDirector de Postgrado en la Sección deIngeniería y actualmente es Jefe deDepartamento Académico y profesor principal deIngeniería Industrial en las cátedras de Proyectosde Inversión e Ingeniería Económica y Gestión

    Financiera, en la misma Universidad.

  • 8/16/2019 5-130723105757-phpapp02

    3/22

     

  • 8/16/2019 5-130723105757-phpapp02

    4/22

    Un bono es un instrumento de

    endeudamiento a largo plazo, uncontrato en virtud del cual unprestatario conviene en hacer pagos deinterés de principales en fechasespecíficas al tenedor del bono.

    Los vencimientos de estosinstrumentos oscilan entre 20 y 30

    años, y otros con vencimientosmás cortos entre 5 a 10 años

  • 8/16/2019 5-130723105757-phpapp02

    5/22

    VALOR A LA PAR

    Es el valor nominal específico en el bono individual se denomina valor a la par. Los bonos individuales

    emiten con denominaciones de US$1000 o equivalente en nuevos soles.

    FECHA DEVENCIMIENTO

    Es la fecha en que se debe reponer el valor a la par.

    REDENCIÓN/PAGO DELPRINCIPAL

    Es la fecha de vencimiento del bono.

    TASA DE CUPÓNEl interés que se paga sobre el valor a la par del bse denomina tasa de cupón. La tasa de cupón se indcomo una tasa anual.

    BONO DEDESCUENTO O

    DE PRIMA

    Cuando se vende por debajo de su valor a la padenomina bono de descuento. Cuando se vende encima de su valor a la par se conoce como bonoprimera

  • 8/16/2019 5-130723105757-phpapp02

    6/22

    BONOCOMPUESTO

    Obliga al emisor a ejecutar pagos periódicos de intedenominados pagos de cupón- a los tenedores, durala vida del título y a pagarles después su valor nomcuando se venga.

    EMISOR En materia bursátil, es la entidad gubernamentaempresa que realiza oferta pública de valores.

    MERCADOPRIMARIO

    Segmento del mercado de valores donde se negolas primeras emisiones ofertadas a su valor nomincon el descuento por las empresas con el objetivoobtener financiamiento.

    CONTRATO DEUNDERWRITING

    Contrato entre una corporación que va a emitir valovía oferta pública primaria y el agente colocarepresentante del Grupo Underwriting

    MERCADOSECUNDARIO

    Segmento del mercado de valores donde se tranoperaciones de valoers y emitidas en primcolocación. Se caracteriza por ser un mercado otorga liquidez.

  • 8/16/2019 5-130723105757-phpapp02

    7/22

     

    P = I * (P/A, i%, n) + V(P/F, i%, n)

  • 8/16/2019 5-130723105757-phpapp02

    8/22

  • 8/16/2019 5-130723105757-phpapp02

    9/22

  • 8/16/2019 5-130723105757-phpapp02

    10/22

    i= 4.5% + (0.5%)*( ($ 1040.71-$996.25)/ ($ 1040.71-$976.7i=4.84%

    Tasa de interés de efectivo anual:ia = ( 1+0.0484)2  – 1 = 9.91 %

    Este valor de 9.91% representa el rendimiento anualefectivo al vencimiento del bono

  • 8/16/2019 5-130723105757-phpapp02

    11/22

  • 8/16/2019 5-130723105757-phpapp02

    12/22

    Es un sistema de préstamos bancariospara la compra de una propiedad comouna casa.

    Clases de Hipotecas Préstamos analizados de tasa fija Préstamos de tasa ajustable Préstamos de pagos graduados

  • 8/16/2019 5-130723105757-phpapp02

    13/22

    • Considere a una familia que compra un depart$41250 con una cuota inicial o enganche dehipoteca graduada del programa MI Vivienda. Ldebe pagarse en 30 años, con un pago mensual en el primer año. Durante los cinco primeros años

    mensuales aumentarán cada año en forma escuna tasa del 5% con respecto al pago del año pago mensual aumentará a $236.40 en el segund248.22 en el tercero; a $260.63 en el cuarto; a 2

    quinto ; y a $287.35 en los demás años.

  • 8/16/2019 5-130723105757-phpapp02

    14/22

    • La familia solicita a la inmobiliaria la preparacióncalendario de pagos mensuales iguales equivale

    plan graduado. ¿Cuánto será la cuota mensual ctasa de interés del 9.5% anual( 0.76% mensual)?el valor de la hipoteca

  • 8/16/2019 5-130723105757-phpapp02

    15/22

    P=?

    1 2 3 4 5

    225.14 236.40248.22

    260.63273.66

    287.3

    i = 0.76%

    0

  • 8/16/2019 5-130723105757-phpapp02

    16/22

    Calculamos el valor de los flujos de efectivo al mo

    cero”, punto donde se establece la equivalencia 

    Primer año:

    P1=$225.14(P/A, 0.76%, 12)P1=$2575.79

    Segundo año:P2=$236.40(P/A, 0.76%, 12)(P/F, 0.76%, 12)

    P2=$2466.86 

    1

    2

    Tercer año:P3=$248.22(P/A, 0.76%, 12)(P/F, 0.76%, 24)

    P3=$2836.56(P/F, 0.76%, 24)P3=$2365.24 

    3

    Cuarto año:P4=$260.63(P/A, 0.76%, 12)(P/F,

    P4=$2978.38(P/F, 0.76%, P4=$2267.81 

    4

    Quinto año:P5=$273.66(P/A, 0.76%, 12)(P/F

    P5=$3127.29(P/F, 0.76%

    P5=$2174.38 

    5

    P6=$287.35(P/A, 0.76%, 12)(P/FP6=$33911.98(P/F, 0.76%

    P6=$21530.97 

    6

  • 8/16/2019 5-130723105757-phpapp02

    17/22

    El enganche o pago del inmueble:

    = Valor del departamento –

     Valor de la hipot= $41250 - $33381.05= $7869.95 Valor de la cuota inicial.

  • 8/16/2019 5-130723105757-phpapp02

    18/22

    $33381.05

    1 2 3 4 5

    i = 0.76%

    0 72

    A=?

    Calculamos las cuotas mensuales iguales y equivalentes conA = P (A/P, i%, n)A = $33381.05(A/P, 0.76%, 360)A = $271.48

    El plan de pago graduado equivale a una hipoteca de tasa fijamensuales iguales de $271.48

  • 8/16/2019 5-130723105757-phpapp02

    19/22

    • Cuando un préstamo debe ser  devuelto a través de

    una serie de cantidades que se hacen al final de caperíodo (meses, trimestres, semestres, etc.) se diceque estamos ante la amortización financiera de un préstamo.

    • Se desarrollarán los métodos más tradicionales de

    amortización de préstamos:.

    1)SistemaFrancés ode cuota

    constante.

    2)Sistema Alemán ode cuota deamortización constante

    3)Sistemaamericano

    (Bullet).

  • 8/16/2019 5-130723105757-phpapp02

    20/22

    • El  prestatario  abona  una  cuota constante (c

    intereses). El interés se aplica sobre el saldo dno amortizado, en  consecuencia es decrecientiempo  mientras  que  la  cuota  de amortizacreciente.

  • 8/16/2019 5-130723105757-phpapp02

    21/22

    SISTEMA ALEMAN 

    • El  prestatario  abona  una  cuota constan

    amortización.  El  interés  se  aplica  sobre  el capital no amortizado, en consecuencia es deen el tiempo. La cuota total es decreciente.

  • 8/16/2019 5-130723105757-phpapp02

    22/22

    • El  prestatario  abona  pagos periódicos  de inte

    capital  amortiza  el  100%  al vencimiento  deestipulado. En  éste  sistema son  los intereses no varían.

    • Es muy utilizado en la emisión de títulos del Est