5 Condiciones Para Triunfar en Mercadotecnia Digital

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 5 Condiciones Para Triunfar en Mercadotecnia Digital

    1/1

    La Misión de la Universidaden el Siglo XXI

    Por Salvador Corrales N ú mero 57

    IntroducciónLa presente ponencia pretende sintetizar un vasto campo dereflexiones sobre la educación en general, pero específicamentela de nivel superior, dentro del contexto social y político en queactualmente se desenvuelve, a fin de justificar la nueva misiónque, a nuestro juicio, compete a la Universidad en la sociedadglobal del conocimiento. Pero antes de ingresar al desarrollo deestos temas consideramos pertinente exponer nuestros puntosde vista sobre algunos conceptos fundamentales para la mejorcomprensión de nuestras propuestas. Por educación formalentendemos el esfuerzo social organizado tendiente a la gestióndel potencial umano para lograr su m!ximo desenvolvimiento,sobre el supuesto de que todos los seres, y especialmente el

    ombre, est!n animados por un impulso permanente de

    desarrollo de sus capacidades y abilidades, al cual llamamostrascendencia. "#ilber, $%%%&. '!sicamente sostenemos que elser umano es un individuo (tricerebrado) "*aranjo, $%%+& yque el potencial umano consiste en las facultades intelectuales,afectivas, volitivas y espirituales, motivo por el cual afirmamosque el proceso educativo debe proponerse el desarrolloequilibrado de esa energía creadora mediante la transformaciónde la información en conocimiento necesario y suficiente paragenerar acciones conducentes a mantener y desarrollar la vidaindividual y colectiva en condiciones de sustentabilidad oarmonía con la *aturaleza. Pensamos que si bien la educaciónlato sensu deriva de todos los procesos de interacción social quese dan en un espacio y tiempo determinado "actualmente lasociedad global&, en estricto sensu son tres los agenteseducativos la familia, la escuela y los medios masivos decomunicación, correspondiendo a la primera la estructuraciónb!sica del car!cter y a los segundos el refinamiento yorientación del mismo de acuerdo con fines y valores socialesespecíficos. -n estas condiciones, estimamos que la educaciónformal debe abandonar la orientación predominantementeracional que le a impuesto la modernidad con base enparadigmas limitativos y asumir a plenitud el desarrollo integralu olista de la persona. -llo implica reformar de manerapaulatina los sistemas educativos en todas sus modalidades yniveles, tarea para la cual la educación superior debe asumir un

    papel directivo y protagónico. onsecuentemente, en lacoyuntura actual la misión de la Universidad se puedeesquematizar en tres puntos fundamentales /& generación deconocimiento 0til para la vida individual y social tendiente a laelevación del nivel de conciencia propio de la sociedad creativa1$& función inmunizadora del cuerpo social respecto de lainformación generativa errónea "'o m, /233&, y 4& investigacióny planteamiento de directrices, m5todo y condiciones tendientesa la transformación ordenada y paulatina del sistema educativoen su conjunto. Para cumplir esas funciones proponemos que laUniversidad desarrolle un nuevo tipo de investigación yense6anza7aprendizaje basado en los paradigmas de la8evolución ientífica actualmente en proceso que conforman lallamada (educación olista).

    http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n57/scorrales.html#auhttp://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n57/scorrales.html#au