5. ESCRITOS PENALES

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    1/53

    22. RECURSO DE APELACiN CONTRA LA RESOLUCiN QUE DENIEGALA LIBERTAD INCONDICIONAL22. RECURSO DE APELACiN CONTRA LA RESOLUCiN QUE DENIEGA LA LIBERTADINCONDICIONAL

    10 J.P.L .Exp. : 605-98 .Sec. Prez

    SEOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LIMA.

    HCTOR OLIVA TORRES, en la instruccin que se me sigue por delito contra el patrimonio-Hurto agravado-, en agravio de Nemecio Chura Palomino, a Ud. con respeto digo:

    Que no estando conforme con la resolucin emitida por su Despacho con fecha siete desetiembre del ao en curso que resuelve declarar improcedente la Libertad Incondicionalque he solicitado, interpongo recurso de Apelacin, esperando alcanzar su revocatoriaante el Superior pues como est demostrado en autos no se han hallado pruebas de que

    haya cometido el delito que se me imputa.

    POR LO EXPUESTO:

    Pido a Ud. se sirva conceder la apelacin y elevar los autos al superior.

    Lima, de de ............

    Firma del recurrente. 56. ESCRITO DESIGNANDO ABOGADO DEFENSOR

    56. ESCRITO DESIGNANDO ABOGADO DEFENSOR

    Exp: N 2084-97Sec: Marcos GuerreroSumilla: Apersonamiento.

    SEOR JUEZ DEL QUINCE JUZGADO PENAL DE LIMA.

    ALFONSO GARRIDO GUZMAN, CARLOS CUETO y OTROS, en el proceso que sele sigue a Alfredo Sebastin Cano, por delito de Usurpacin en agravio de los

    recurrentes; a usted con el debido respeto me presento y digo:

    Que, por convenir a mis derechos nombro como nuevo Abogado defensor al letrado quesuscribe el presente recurso, variando mi domicilio procesal en el Jr. Manuel Cuadros

    N 3020, donde su jurisdiccin deber hacer llegar las resoluciones, notificaciones ydems concernientes al proceso conforme a Ley.

    POR TANTO:

    A usted seor Juez, srvase proveer conforme a Ley.

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    2/53

    Lima, de de ............

    Firma del Abogado DefensorFirma del defendido

    ESCRITO DESIGNANDO ABOGADO ALTERNATIVO

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    3/53

    54. ESCRITO DESIGNANDO ABOGADO ALTERNATIVO

    SEC. : Salinas

    EXP. : N 80-98

    SUMILLA: Designo Abogado

    Alternativo .

    SEOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LIMA.

    CARMEN FREDESBINDA Ros, en el proceso que se me sigue por el pretendido

    delito contra la vida, el cuerpo y la salud -Lesiones graves-, a Ud. atentamente

    digo:

    Que, designo como abogado alternativo al Dr. Pedro Julca Echegaray, a quien

    solicito se le brinden las facilidades del caso pertinentes a mi defensa.

    POR TANTO:

    A Ud. Seor Juez, solicito tener presente lo expuesto.

    Lima, .... de de ............

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    4/53

    Firma del Abogado Defensor

    Firma del patrocinadoU N E S , 2 6 D E E N E R O D E 2 0 0 9

    52. SOLICITUD PARA CONFIRMAR RESOLUCiN QUE DISPONE EL

    SOBRESEIMIENTO DEL PROCESO52. SOLICITUD PARA CONFIRMAR RESOLUCiN QUE DISPONE EL SOBRESEIMIENTO DELPROCESO

    SEOR FISCAL PROVINCIAL EN LO PENAL.

    NICOLAS CHOCANO CARO, identificado con L.E. , domiciliado en el Jr. Miguel Aljovn 324 -Cercado de Lima, sealando domicilio legal en el Jr. Lampa 1218 Of. 07 - Lima, a Ud.atentamente digo:

    Que al amparo de los dispuesto en el arto 11 de la Ley Orgnica del Ministerio Pblico,

    interpongo DENUNCIA PENAL contra JORDAN ESTEBAN PEREZ, identificado con L.E. YMARIA EDITH ZAPATA V ALDERRAMA, conL.E. , representante de la Compaa FIBRA, por la comisin de los delitos de HURTO DEUSO, APROPIACiN ILCITA y ESTAFA, ilcitos previstos y penados en los artculos 185, 190Y 196 del Cdigo Penal, para lo cual me fundo en las consideraciones siguientes:

    1. Los denunciados fueron acogidos en el domicilio sito en Jr. Barcelona 724 PuebloLibre, desde el 20 de setiembre de 1996 hasta el 01 de febrero de 1997, con la finalidadde realizar operaciones comerciales preliminares, objetivo que no se realiz. Sin embargopese a haberles brindado alimentacin y alojamiento durante todo este tiempo, losdenunciados abusaron de mi confianza haciendo llamadas telefnicas al extranjero, apesar de que en principio se les comunic que no estaban autorizados a hacer llamadasque no fueran locales.

    2. Mediante mi carta cursada por la Telefnica del Per, me informaron que tengo unadeuda de SI. 7,500.00 por concepto de llamadas a Estados Unidos, Francia y Noruega, porel telfono 24-1832 de mi propiedad; asimismo, en el otro telfono W 27-1519 tambinlos denunciados generaron una deuda de SI. 2,040.00, hecho que la misma Telefnica delPer me comunic.

    3. Estas conductas de los denunciados, constituyen delitos que merecen una investigaciny una posterior sancin ya que para obtener provecho, se han apoderado de un bienmueble, sustrayndolo del lugar donde se encuentra, constituyendo un hurto de uso,delito previsto y penado en el arto 185 del Cdigo Penal, teniendo previsto la pena deprivacin de libertad no menor de uno ni mayor de tres aos.

    4. Asimismo, los denunciados han cometido el delito de apropiacin ilcita ya que en suprovecho se han apropiado de un servicio que han recibido en administracin para hacerun uso determinado, pero por el contrario, han abusado causando perjuicio econmico, loque constituye el delito de apropiacin lcita previsto en el arto 190 del CP.

    5. Igualmente han cometido delito de estafa por cuanto lo denunciados se han procuradoun provecho ilcito en mi perjuicio, mantenindome en error mediante el engao ya quenunca me comunicaron sobre sus llamadas telefnicas hasta que intempestivamentedesaparecieron de mi domicilio, lo que constituye el delito de estafa.

    OTRO SI DIGO: Los denunciados actualmente residen en: Calle Andaluca N 2030 Dpto.318 - Pueblo Libre y estn a punto de viajar por lo que solicito se tomen las medidaspertinentes para evitar la impunidad de sus delitos. Adjunto fotocopias de los documentosque sustentan mi denuncia.

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    5/53

    POR TANTO:

    A Ud., seor Fiscal, solicito dar trmite a mi denuncia conforme a Ley.

    Lima, de de ............

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Firma del Abogado Defensor

    Firma del denunciante53. ESCRITO OFRECINDOSE COMO FIADORPERSONAL53. ESCRITO OFRECINDOSE COMO FIADOR PERSONAL

    Sec. : SaldarriagaExp. . N 18-97Sumilla: Ofrecindose comofiador personal.

    SEOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL.

    CARLOS LO PEZ GARRIDO, con L.E. N , domiciliado en Jr. Copacabana NQ 3018 - Brea,sealando domicilio legal en el Jr. Manuel Cuadros Ed. Los Defensores Of. 420 Lima, en el

    proceso seguido contra ESTHER ANGELES GOYCOCHEA por el delito contra el patrimonio, aUd. atentamente digo:

    Que, me apersono a la instancia y me ofrezco como fiador personal de la seorita ESTHERANGELES GOYCOCHEA, en el delito que se le sigue por delito contra el patrimonio, para locual debe comprenderse mi casa sito en Los Tulipanes N 1830 - Monterrico, cuya declaracinde mi libreta electoral, adjunto al presente recurso.

    POR TANTO:

    A Ud. Seor Juez, solicito tener presente lo expuesto.

    Lima, de de ............

    Firma del Abogado PatrocinanteFirma del Fiador

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    6/53

    51. SOLICITUD PARA CONFIRMAR LA RESOLUCiN QUE DISPONE ELSOBRESEIMIENTO DEL PROCESO51. SOLICITUD PARA CONFIRMAR LA RESOLUCiN QUE DISPONE EL SOBRESEIMIENTO DELPROCESO

    SEOR PRESIDENTE DE LA SEXTA SALA PENAL DE LA CORTE SUPERIOR DE LIMA.

    JACINTO LOPEZ SALAZAR, en el proceso que se sigui contra INOCENCIO GILMONIOGUERRERO, por delito contra el Patrimonio Usurpacin, sealando domicilio legal en el Jr.Azngaro 2030 Of. 203 - Lima, a Ud. atentamente digo:

    Que habiendo tomado conocimiento que con fecha 25-04-97 el Fiscal Provincialrespectivo solicito que se expidiera copias certificadas a fin de remitirlas a la FiscalaProvincial de Turno para que procediera a denunciarme por delito de usurpacin y quecon fecha 02-06-97 el Juez Penal declar no haber lugar al pedido, archivndosedefinitivamente el proceso, por lo que el Fiscal provincial interpuso recurso de apelacin,presento a Ud. las consideraciones pertinentes a mi defensa:

    El representante del Ministerio Pblico afirm en su dictamen que existen suficienteindicios de la comisin de delito de usurpacin, en agravio del Estado, as como laparticipacin ma en dicho ilcito penal, fundamentndose en que el supuesto testigo JosGilbert Garro Ocrospoma manifest que-el da de los hechos un encargado de seguridad lemanifest que no podan ingresar al inmueble por orden del seor Jacinto Lpez Salazar.

    Al respecto, la mera imputacin de un testigo o procesado no basta para proceder a laformalizacin de una denuncia, mxime si ha existido un proceso penal llevado a cabo demanera regular, en la que el representante del Ministerio Pblico no formul acusacin ensu Dictamen de fs. 180 y 189, en mi contra.

    Por estas consideraciones, solicito a Ud., seor Presidente, confirmar la resolucin que

    dispone el sobreseimiento del presente proceso, archivndose definitivamente.

    Lima, de de ............

    Firma del Abogado Defensor Firma del patrocinado50. ESCRITO SOLICITANDO SECONCEDA EL USO DE LA PALABRA AL ABOGADO DEFENSOR50. ESCRITO SOLICITANDO SE CONCEDA EL USO DE LA PALABRA AL ABOGADO DEFENSOR

    Sec. : CarhuasExp. : 702-98.Sumilla: Solictud del

    uso de la palabra.

    SEOR JUEZ DEL DCIMO JUZGADO PENAL DE LIMA.

    FEDERICO ALMONTE TUDELA, en la instruccin que se me sigue por el pretendido delitocontra el patrimonio -Estafa- (incidente de Libertad Provisional), a Ud. atentamente digo:

    Que, al amparo del arto 294, nc. 5 de la Ley Orgnica del Poder Judicial, solicito a sudespacho se conceda el uso de la palabra a mi Abogado Defensor, Dr. Jos CastellanosHorny por el lapso de diez minutos, a fin de sustentar los fundamentos esgrimidos en miescrito de Libertad Provisional.

    OTROSI DIGO: Sealo domicilio legal en el Jr. Manuel Cuadros 1010 Of. 307 - Lima.

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    7/53

    POR TANTO:

    A Ud. seor Juez, srvase acceder a mi solicitud.

    Lima, de de ............

    Firma del Abogado Firma del denunciante49. ESCRITO PIDIENDO CITAR ENCALIDAD DE TESTIGOS49. ESCRITO PIDIENDO CITAR EN CALIDAD DE TESTIGOS

    Sec. OrozcoExp.. 2071-98

    SEOR JUEZ DEL NOVENO JUZGADO PENAL

    PABLO BALDEN QUINT ANILLA en los seguidos contra AMADOR RENTEROS CONTRERAS, aUd. con respeto expongo:

    Que, en principio se me seale fecha para rendir mi preventiva, se reitere oficio a laDireccin de Bienes Nacionales del Ministerio de Vivienda y Construccin a efecto de queremita al Juzgado todos los actuados con relacin del Fundo Canevaro que se hayagestionado por ante esa dependencia por la Asociacin de Pobladores de San Telmo o delprocesado Amador Renteros Quintanilla. Asimismo se enve oficio a la Asociacin dePobladores de San Pablo a fin de que remita al Juzgado la relacin de personas que se hanubicado en las manzanas D - l de la referida Asociacin.

    De otro lado, solicito que se citen en calidad de testigos a las siguientes personas: HOLLI

    ORTEGA S. CERVANTES, SAMUEL FLORES KATl, EMERLlNDA ZUMARAN CRUZ a quienes seles citar por intermedio del adscrito en la Mz D"- l de la Asociacin de Vivienda San Telmo sin nmero, ubicado exactamente frente alMercado Mayorista "2 de Mayo". La Capullana NQ 1873 - Santiago de Surco.

    Por ello solicito, se prevee conforme lo solicito.

    OTROSI DIGO: La Direccin de la Asociacin referida est ubicada exactamente frente alMercado Mayorista "2 de Mayo". La Capullana NQ 1873Santiago de Surco.

    Lima, de de ............

    Firma y sello del Abogado . ESCRITO DECLARANDO NO CONSIDERARSEAGRAVIADO48. ESCRITO DECLARANDO NO CONSIDERARSE AGRAVIADO

    Sec. YauqueExp. 234-98Sumilla: Escrito declarando noconsiderarse agraviado por el delito.

    SEOR JUEZ DEL QUINTO JUZGADO PENAL DE LIMA.

    ALBERTO VALENZUELA FORT, con L. E. N , en el proceso que se le sigue al Sr. JOHN

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    8/53

    ALTAMIRANO PRATS en mi agravio, a usted atentamente digo:Que solicito se tenga presente que con respecto a la denuncia que oportunamenteformul contra JOHN ALTAMIRANO PRATS, se han presentado hechos que es necesariovalorar y para lo cual"me dirijo a su despacho exponiendo lo siguiente:

    1. La denuncia la interpuse en razn de que el denunciado no haba cumplido con el

    contrato que se suscribi en setiembre de 1998.2. Actualmente he recibido la letra nica de cambio aceptada por el Sr. JOHN ALTAMIRANO PRATS por la cantidad de DIEZ MIL DLARES AMERICANOS (US$ 10,000) lo cualasegura el cumplimiento del acuerdo celebrado con el inculpado.3. Que asimismo dejo constancia que aclarada esta situacin no me considera agraviadodado que el inculpado jams se ha negado haber recibido la suma de US$ 10,000, comoadelanto para la compra del vehculo materia del proceso.

    POR TANTO:

    A usted. Sr. Juez Penal srvase tener presente lo expuesto para los fines deley.

    Lima, de de ..................................

    Firma del Abogado Firma del denuncianteESCRITO AMPLIANDO LA DENUNCIAPENAL47. ESCRITO AMPLIANDO LA DENUNCIA PENAL

    8va. Fiscala Provincial .Sumilla Escrito solicitandola ampliacin de la

    denuncia penal.

    SEOR FISCAL PROVINCIAL EN LO PENAL.

    CARLOS OROZCO VILLAFUERTE, con L. E. N y GINO TROZZI FABIANI, con L. E.N en ladenuncia de la referencia a Ud. atentamente decimos:

    Que ampliamos la denuncia en los trminos siguientes:

    PRIMERO: En el otro si decimos de nuestra solicitud de denuncia del 19 deSetiembre de 1998 pedimos la presencia del seor Fiscal para que in situ comprobare laactitud delictiva de los denunciados. Lamentablemente por razones de su recargada laborno pudimos contar con su valiosa presencia.

    SEGUNDO: En el punto quinto de dicha denuncia se indicaba con pruebas lo siguiente:a) Un comunicado del 13 de Abril de 1997 donde citaban a dos Asambleas. En la segundade carcter ordinaria se inclua el nombramiento del Comit Electoral.b) La Asamblea General del 15 de octubre de 1997 donde confirm que en la prximaAsamblea se nombrara el Comit Electoral. Dado la conducta dolosa de los denunciados,es de presumir que dicha ratificacin no lo hayan hecho incluir en el Acta; pero as fue.c) Otro comunicado de 16 de octubre de 1997 en cuya citacin a la Asamblea General del26 de noviembre de 1997 ya no se incluye como punto de agenda el nombramiento delComit Electoral.d) La Asamblea General del26 de noviembre cuya acta se debe investigar, donde no senombra Comit Electoral alguno y en el colmo de la audacia se reeligen como dirigentespor un perodo ms con tan solo el 15% de los asociados asistentes.

    CUARTO: Como se comprender, esto no slo es nulo desde el punto de vista del derecho

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    9/53

    civil; sino tiene un evidente contenido doloso dada que la secuencia de hechos que hemosdetallado nos confirman que ha existido el evidente propsito de alterar la verdad paraobtener un provecho ilcito de continuar siendo dirigentes sin contar con el apoyomayoritario de los asociados, en agravio de los denunciantes.

    QUINTO: Como medios de prueba de la investigacin que se realiza como consecuencia de

    la denuncia, solicitamos que se disponga que los denunciados presenten copias de lascitaciones por peridico, para las Asambleas Generales del 10 de noviembre de 1997; ladel 28 de setiembre de 1997; la del19 de abril de 1998 que jams se realiz y que, sinembargo, figuran inscritas en la fecha del Registro de Asociaciones NQ 6642 que hemosacompaado; asimismo los cargos de las citaciones personales es tal como lo estipula elarto 30 del Estatuto; loscontratos de alquiler del local donde supuestamente se realizaron y su comprobacin' conlos comprobantes de la caja de la Institucin que dio en alquiler el local que no es otraque la C.T.P. sito en el Jirn Ayacucho NQ 173 donde siempre se han realizado lasAsambleas que si fueron verdaderas.

    SEXTO: Asimismo sugerimos tome testimonio por muestreo a los asociados para quedeclaren si fueron o no citados a las Asambleas inexistentes y en el caso de las dos ltimas

    de 15 de octubre y 26 de noviembre del ao en curso se tomaron o no los acuerdos queahora se niegan y que fraudulenta eleccin de los semieternos dirigentes fue con menosde 180 asociados lo que no daba qurum. Para que este muestreo sea imparcial esnecesario que los denunciados alcancen la relacin de asociados con sus direcciones y seciten por ejemplo a todos aquellos cuyo nmero de asociado termine en cinco o encualquier otro nmero.

    POR TANTO:

    Rogamos atender a la presente ampliacin de denuncia.

    Lima, ... de de ............

    Firma y sello del Abogado Defensor DELITO CONTRA EL HONOR46. DELITO CONTRA EL HONOR

    Escrito : N01Sec. : Llanos

    Sumilla: Formula Querella

    SEOR JUEZ DEL QUINTO JUZGADO PENAL DE LIMA.

    COSME PALOMINO BECERRA, identificado con L.E. N , de ocupacin Profesor,.condomicilio real, en el distrito de Surco Av. Ayacucho 1135, sealando por domicilioprocesal el W 5426 del jirn Azngaro de esta ciudad, ante Ud. en atenta forma digo:

    Concurro a su digno Despacho a fin de formular querella penal por la comisin de delitocontra el HONOR en su modalidad de INJURIA Y DIFAMACiN EN VA DE QUERELLA, lamisma que dirijo contra CLODOMIRA RIVAS CANO y RAFAEL TELLO CAMPOS, en mrito alos siguientes fundamentos de hecho y derecho:

    PRIMERO.- El recurrente tiene por domicilio real el distrito de Surco, dedicndome a laslabores de la docencia, y que a la fecha vengo laborando como profesor en el Centro

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    10/53

    Educativo Inicial 1074 de Pueblo Libre, por mas de 7 aos consecutivos.

    SEGUNDO.- Resulta Seor Juez, que el da 3 del mes y ao en curso fui objeto de ofensasque ataen contra mi dignidad y la buena reputacin que tengo dentro de la sociedad, porparte de los hoy querellados, en el sentido de que la primera de las denunciadas sin quede por medio exista motivo o razn alguna vociferando de que por culpa ma el segundo

    de los denunciados ha malgastado todo el dinero de la Fiesta de fin de ao organizado porla APAFA del colegio en donde enseo.

    TERCERO.- Es ms seor Juez, vociferando de manera pblica prosigui insultndomeperjudicando mi honor y la buena reputacin que tengo como docente, de que yo siempreestoy a la espera de su marido, que siempre me embriago, cuanto cobro por acostarmecon su marido y que ya es mi conviviente, no slo eso seor Juez, de la misma forma gritque todos los profesores del colegio son mis maridos, que me acuesto con todos por eldinero de igual forma indica de que todos los profesores hacen cola en mi puerta parasatisfacer sus necesidades sexuales y luego procedo a embriagarme con todos ellos, noconforme con todo ello me imputa de que soy una ramera, ratera y otras palabrasrepugnantes, que no los especifico por respeto a su Autoridad.

    CUARTO.- Seor Juez, estos hechos que se me imputan falsamente van en contra de miprestigio y la buena reputacin en la sociedad; por las razones expuestas solicito a suDespacho que los denunciados me abonen por concepto de Reparacin Civil la suma de5,000.00 (cinco mil nuevos soles) del mismo modo Seor Juez pido a su Autoridad aefecto de que los denunciados sean sancionados de conformidad a ley.

    Amparo mi pretensin en lo dispuesto y preestablecido por los Arts. 130 y 132 del CdigoPenal vigentes, y el Art. 302 del Cdigo de Procedimientos Penales.

    POR LO EXPUESTO:

    A Ud. seor Juez pido se sirva admitir la presente conforme solicito.

    OTROSI DIGO: De conformidad al Art. 54 del C.P.P. se constituy en parte civil.

    SEGUNDO OTROSI DIGO: Para demostrar fehacientemente los hechos denunciados encalidad de prueba ofrezco las declaraciones testimoniales de las siguientes:

    Guillermo Prado Guzmn, de ocupacin profesor. Marilu Prado Rojas de ocupacinprofesor Javier de la Torre Tomava, de ocupacin profesor.

    Dichos testigos son mayores de edad sin impedimentos legales para deponer.

    Lima, de de ............

    Firma del Abogado Firma del defendido. RECURSO DE NULIDAD45. RECURSO DE NULIDAD

    Seco : HonorioExp. : 345-97Cuaderno: PRINCIPAL

    Escrito : N"Sumilla : Solicito Recurso

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    11/53

    de Nulidad.

    SEOR PRESIDENTE DE LA DCIMA SALA PENAL DE LIMA.

    CLOTILDE JARAMILLO RUIZ, en la instruccin que se me sigue porsupuesto delito de Usurpacin en agravio de CARLOS CENTENO YJORGE ALDAVE AQUINO, a usted respetuosamente, digo:

    Que, dentro del trmino de ley vengo a formular RECURSO DENULIDAD contra la Resolucin de fecha 22 de Enero de 1998, queconfirma la sentencia apelada de fecha 17 de agosto del mismo ao,debindose remitir los autos al Superior para su revocatoria, conforme alos trminos que preciso a continuacin:

    1.- No se ha tenido en cuenta que EMMSA tenga la condicin deadministradora de Mercados Mayoristas de Frutas N 02, a la fecha dehaberse producido los hechos que son materia del presente proceso.2.- No se ha tenido en cuenta que existe un dispositivo legal el cualdispone la suspensin de las acciones Judiciales, respecto a los puestos yestablecimientos y/o servicios de los mercados y cualquier otra accinadministrativa o laboral dirigida a perturbar la posesin de los actualesconductores.3.- No se ha determinado ni con la inspeccin practicada en autos, quehaya existido la supuesta usurpacin alegada por los denunciantes, anms si es que los supuestos inculpados hemos demostrado ser losconductores del inmueble que se encuentra dentro del mercadoMayorista, siendo el caso que la recurrente se encuentra actualmente alda en los pagos de la merced conductiva.4. En consecuencia, no se ha evaluado o merituado las pruebas aportadaspor nuestra parte, remitindose nicamente a confirmar lo errneamenteresuelto por el Juzgado de Primera Instancia.

    POR TANTO:

    A Ud. Seor Presidente, suplico proveer conforme solicito.Lima, de de ............

    Firma y sello del AbogADO44. ESCRITO DE RECUSACiN44. ESCRITO DE RECUSACiN

    Seco : JaureguiExp. : 59-98

    Cuaderno' PrincipalEscrito N 5

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    12/53

    SEOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL.

    FABIN LAZARTE TELLO, en la instruccin que se le sigue a OSCAR PAL LPEZ NEZ yLUIS ENRIQUE SUREZ MUCHACA; por el delito de HOMICIDIO, en agravio de mi finadahermana ROSALlNA LAZARTE TELLO; A Ud. respetuosamente digo:

    De conformidad con lo que establece el Art. 31 del Cdigo de Procedimientos Penales; meveo obligado a recurrir a su honorable Despacho, con la finalidad de RECUSARLO por lassiguientes consideraciones, que a continuacin paso a exponer:

    PRIMERO.- Como se podr apreciar en autos, no obstante de que vuestro despacho enreiteradas ocasiones se orden se practique la difigencia de inspeccin ocular; en formapor dems inexplicable se han negado ha cumplir con las resoluciones expedidas por suDespacho; a pesar que el recurrente en todo momento ha estado apto a colaborar con losgastos de movilidad y alimentos.

    SEGUNDO.- Seor Juez, vuestro Despacho en forma por dems inexplicable se niega aproveer los siguientes escritos:

    1) El principal de mi escrito que corre a fs. 345 y 357 de fecha 20 de setiembre del aode 1997.2) El escrito de fs. 378 de fecha 13 de octubre del presente ao.3) El escrito de fs. 405.

    Los mencionados escritos Seor Juez, se niega a proveerlos conforme a Ley, la 'nicafinalidad de encubrir el hecho doloso cometido por el seor secretario JUREGUI del da17 de Octubre del presente ao, cuando ste en forma dolosa prest el expediente alinculpado OSCAR PAL LPEZ NEZ cuando ste se encontraba con orden de detencin;pero que por razones que se desconoce no comunic al polica que presta servicio en elJuzgado para su detencin conforme ordena la Ley. Estos hechos estn contemplado ennuestro Cdigo Penal como delito de SUSTRACCiN A LA PERSECUCiN PENAL conforme loestablece la tercera parte del Art. 404 del C.P. Muy posible se cree que despus del

    mencionado inculpado se pusiera a derecho; el hecho doloso se ha subsanado; se

    equivoca el seor secretario; porque el delito est cometido; y vuestro Despacho deacuerdo a Ley; tiene que hacer de conocimiento del seor representante del MinisterioPblico a fin, de que proceda de acuerdo a sus atribuciones, sin embargo, vuestroDespacho se niega en forma rotunda.

    TERCERO.- Como se podr apreciar en autos, en reiteradas veces; las diligencias deconfrontacin o confrontaciones se han frustrado; muchas veces por la burla de losinculpados porque no asistan, cuando estos gozaban de libertad, otras porque Ud. noconcurra a su Despacho; y la ltima vez porque Ud. no concurra a su Despacho, y laltima vez porque Ud. en forma por dems inexplicable se neg a que la menor testigofuera asistida por mi Abogado no obstante de estar constituido en parte civil y mas quenada se trataba de una menor, hija de la occisa; llegando al extremo de Ud. ordenara quese cambiara el acta; hechos que dieron lugar a que me retirara porque comprend que nohaba garanta, todo esto en ausencia del seor Fiscal.

    POR LO EXPUESTO:

    A Ud. Seor Juez, se sirva tener por presentada la presente recusacin.

    PRIMER OTROSI DIGO.- Seala como mi nuevo domicilio en la calle La Libertad NQ 340.-

    Huaral.

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    13/53

    Huaral, de de ............

    Firma del Abogado Firma del denunciante. ESCRITO DESIGNANDO ABOGADODEFENSOR43. ESCRITO DESIGNANDO ABOGADO DEFENSOR

    Exp. : 4190-98Sec. : LujnSumilla. Designacin

    Defensor deAbogado

    SEOR JUEZ DEL NOVENO JUZGADO PENAL DE LIMA.

    ERWIN TALAVERA GRUTZCOVIC, con L.E. N 09956822, en lainstruccin seguida en mi contra por presunto delito de Robo Agravadoen agravio de Carmen Valdivieso de la Matta; ante usted con el debidorespeto me presento y digo:

    Que, por convenir a mi legtimo derecho e inters, cumplo conapersonarme y nombro como mis Abogados Defensores al Dr. HermilioCruzado Ascoy, con Registro del CAL. 245489 Y al Dr. Mauro RegaladoBuenda con Registro del CAL. 4328 sealando como domicilio procesalen Palacio de Justicia Colegio de Abogados de Lima Casilla N 458 dondeme harn llegar las notificaciones de las resoluciones que recaigan en estacausa bajo cargo personal.

    POR TANTO:

    A usted Seor Juez, solicito se sirva proveer con arreglo a ley el presenteescrito

    Lima, de de ............ 42. ESCRITO CONSTITUYNDOSE EN PARTE CIVIL42. ESCRITO CONSTITUYNDOSE EN PARTE CIVIL

    Sec. 458-97Exp. Ocrospoma .

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    14/53

    SEOR JUEZ DEL QUINTO JUZGADO PENAL DE LIMA.

    EMPRESA DE SERVICIOS SEOR DE MURUHUAY, debidamente representada por su Gerente,Jhon Bernaola Calle, en el proceso que se le sigue a Oscar Gallo Risco y Gameln FrotGalland y otros por delitos de usurpacin, lesiones y daos contra el patrimonio, en

    agravio de nuestro cobrador, Jorge Chisquipana Tamaez, a usted atentamente decimos:

    Enterados por versin de nuestro cobrador de ruta, el agraviado Chisquipana Tamaez, delas circunstancias en que se cometieron los hechos delictuosos que se investigan y deconformidad con los artculos 54 y 56 del Cdigo de Procedimientos Civiles, solicitamos setengo como agraviada en el presente proceso a nuestra Empresa, en el extremo referenteal delito contra el patrimonio y consecuentemente se nos declare constituida en partecivil, por los siguientes fundamentos de hecho y de derecho:

    1.- El agraviado Jorge Chisquipana, se desempea como cobrador de ruta de nuestraempresa.

    2. El monto de SI. 1,100 (Un mil cien y 00/100 nuevos soles) que fue objeto de hurto,

    corresponda tal como manifiesta el agraviado a la cobranza por concepto de boletaje queel agraviado haba hecho en nombre y representacin de la Empresa de Servicios Seor deMuruhuay S.R.Ldta.

    POR LO EXPUESTO:

    Solicitamos a usted, seor Juez, acceder a nuestra peticin, teniendo a nuestra empresacomo agraviada y declarndola constituida en parte civil en el presente proceso, en elextremo referente a delito contra el patrimonio.

    PRIMER OTROSI DECIMOS.- Sealamos como nuestro domicilio procesal el de la letrada queautoriza el presente, en la Casilla 4356, Colegio de Abogados de Lima, Palacio de Justicia,Lima.

    SEGUNDO OTROSI DECIMOS.- Acreditamos la representacin del recurrente con copia de laescritura pblica de constitucin de la sociedad de responsabilidad limitada, Empresa deServicios Seor de Muruhuay.

    TERCER OTROSI DECIMOS.- Dejamos expresa constancia que el agraviado Chisquipanaefectivamente gozaba del derecho de uso del alojamiento del que fue despojadoviolentamente. Adicionalmente, y tal como demostramos con copias de la compraventaque anexamos al presente, informamos al Juzgado que el local ubicado en la Av. Grau531, La Victoria, es de propiedad de Empresa de Servicios Seor de Muruhuay S.R.Ltda.

    Lima, de de ............

    Fedor Huayta Arellano

    Abogado41. ESCRITO CONSTITUYNDOSE EN PARTE CIVIL

    41. ESCRITO CONSTITUYNDOSE EN PARTE CIVIL

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    15/53

    Exp. : 456-98Sec.: Zegarra

    SEOR JUEZ INSTRUCTOR DEL QUINTO JUZGADO DE INSTRUCCIN.

    PAMELA OROZCO BALBN, en la instruccin seguida contra FERNANDO SOTELOV ALENZUELA y OTROS por delito contra el Patrimonio -robo agravado- y contra laVida, el Cuerpo y la Salud -lesiones-, en mi agravio, a Ud. respetuosamente digo:

    Que de conformidad con el Art. 54 Y siguientes del Cdigo de Procedimientos Penalesme constituyo en forma expresa como PARTE CIVIL en esta instruccin y como taldesigno como Abogado Defensor al Dr. Gustavo Reyes Yofr con estudio Jurdico en laCalle Los lamos 665 San Isidro, y como tal ejercite mi defensa en este proceso, en losinterrogatorios pertinentes e interponga los recursos que me franquea la Ley en defensade mi derecho.

    POR TANTO:

    A Ud. Seor Juez Instructor srvase tenerme constituida como parte civil y tenerpresente la designacin de abogado defensor.

    Lima, de de ............

    Firma del Abogado Firma del denunciante

    40. RECURSO DE QUEJA: DELITO CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL40. RECURSO DE QUEJA: DELITO CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL

    Exp. : 19-30-97-QUEJA

    Cuaderno Queja

    Materia Corte de secuelaEscrito N 02

    Sumilla Fundamentacin de

    Recurso de Queja.

    SEOR PRESIDENTE DE LA SALA PENAL DE LA CORTE SUPREMA.

    DEMETRIO ORTIZ OQUENDO, abogado de FABIN LAZO GUTIRREZ, en el cuaderno de Queja,

    del proceso que se le sigue por pretendido delito la libertad sexual en agravio de Paulina

    Gamarra Tello, a Ud. respetuosamente digo:

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    16/53

    Que, conforme a lo establecido en el artculo 18 del Cdigo de Procedimientos Penales (D. Leg.

    No. 9024), solicito se corte el procedimiento y se ponga a mi defendido a disposicin del

    Juzgado del Nio y del Adolescente, en mrito a los siguientes fundamentos de hecho y de

    derecho:

    l. FUNDAMENTOS DE HECHO

    El da 14 de octubre de 1994 fue mi patrocinado denunciado por ante la delegacin PNP de San

    Martn de Porres, por la Seora Esther Pulido Espinoza por supuesta comisin del delito contra

    la libertad sexual en agravio de su hija Paulina Gamarra Tello.

    En el atestado Policial N 414-DMSP-SID de fecha 12 de Noviembre de 1994, se estableci

    claramente que el supuesto hecho delictuoso se cometi en el mes de abril de 1994, conforme

    se desprende de la propia manifestacin que en ese entonces dio la agraviada.

    Con fecha 12 de Noviembre de 1994, fue denunciado penalmente mi defendido por la titular

    de la 2da. Fiscala Penal, Dra. Zonnia Villegas Alvarado por la supuesta comisin del referido

    delito cometido en el mes de abril de 1994.

    Es de apreciarse en autos, asimismo, la copia del Certificado Mdico Legal que determina que

    el acto sexual fue practicado en el mes de Abril de 1994. Igualmente, el Dictamen del Fiscal

    Superior Penal, Dr. Jos Ramos Villar, que fue de lo actuado que los hechos se suscitaron en el

    mes de abril de 1994. A fojas 43, consta mi partida de nacimiento del Concejo Distrital de la

    Municipalidad de Bellavista, del ao 1976, el cual establece que el momento de la realizacinde los hechos referidos, contaba con la edad de 17 aos.

    Es de resaltar que en la confrontacin realizada con la agraviada, ella no precisa con exactitud

    la fecha de realizacin del hecho materia de la accin, como consta a fajas 98, 99, 100, 101 Y

    102.

    Son por estas razones que al quedar claramente establecido que los hechos ocurrieron en el

    mes de abril de 1994, que sus abogados solicitaron el corte de secuela del proceso debido que

    al momento en que ocurrieron los supuestos hechos, como se advierte del punto 5, contaba

    mi ahora defendido con 17 aos y 11 meses de edad.

    No obstante, a la presentacin de la partida de nacimiento legalizada, instrumento pblico

    contundente, los Vocales de la Sala Superior del Cono Norte, declararon abierta trasgresin del

    artculo 139 inc. 3 de nuestra Constitucin, que consagra la obseNancia del debido proceso y la

    tutela jurisdiccional, que a la letra dice: Ninguna persona puede ser desviada de la jurisdiccin

    predeterminada por la ley, ni sometida a procedimiento distinto de los previamente

    establecido, ni juzgada por rganos jurisdiccionales de excepcin ni por comisiones especiales

    creadas al efecto, cualquiera sea su denominacin.

    II. FUNDAMENTACiN JURDICA

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    17/53

    Se entiende por debido proceso el derecho a no ser desviado a la jurisdiccin predeterminada

    por ley, asimismo se comprende por debido proceso la obseNancia de todas las garantas de

    carcter constitucional y procesal penal, que el juzgador debe observar dentro del desarrollo

    del proceso, y que por eso mismo son oponibles tanto por la persona de quien delinque como

    tambin del hombre inocente quien por una equivocada aplicacin de la ley o por abuso del

    poder, puede verse perseguido contra todo el derecho.

    Se entiende por debido proceso como un concepto residual en el cual se englosan todas

    aquellas garantas que no estn expresamente previstas por la Constitucin o por el Cdigo

    Procesal Penal.

    De lo expuesto, se deduce que mi patrocinado fue desviado de su jurisdiccin violando en

    forma flagrante el principio constitucional del debido proceso y la tutela jurisdiccional.

    Asimismo se vulnera el Art. 20 del Cdigo Penal que taxativamente dice: El menor de 18 aosesta exento de responsabilidad penal

    POR TANTO:

    A Ud., Seor Presidente de la Sala Penal de la Corte Suprema de la Repblica, declare fundada

    la presente Queja por las consideraciones expuestas.

    Lima, de de ............

    Firma y sello del Abogado

    39. ESCRITO SOLICITANDO LIBERTAD PROVISIONAL: DEFRAUDACiN39. ESCRITO SOLICITANDO LIBERTAD PROVISIONAL: DEFRAUDACiN

    Exp. : N 55-98Sec. : DazSumilla. Solicita Libertad Provisional.

    SEOR FISCAL PROVINCIAL ESPECIALIZADO EN DELITOS TRIBUTARIOS.

    Carlos Palacios Valencia, en el proceso que se me sigue por supuestos delitos de

    Defraudacin Tributaria y Contra la Fe Pblica, a usted digo:

    Que, SOLICITO: el beneficio de Libertad Provisional, fundndome en las consideracionessiguientes:

    1.- Que, de conformidad con el Art. 182 del Cdigo Procesal Penal, hay nuevos elementosde juicio que contrapesan la conviccin del Juez para haber dictado en su oportunidad ladetencin efectiva.

    2.- En principio, no siendo el recurrente contribuyente, al no ser sujeto pasivo de laprestacin tributaria, en el extremo solamente me cabe descargar probatoriamente,aunque no estoy obligado, el concurso de delitos en lo referente a la fe pblica (427 del

    C.P.), tal dispositivo prev una pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor decuatro aos como pena conminada, dicho sea de paso, el nuevo Cdigo de 1991 en

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    18/53

    vigencia, solamente habla de la pena probable, ambas posturas legislativas me favorecen.

    3.- Que, de las confrontaciones llevadas a cabo con Luis Antonio Lao Fon, con lacontadora Eisa Cristina Daz Lvano y el principal inculpado Helmer Espinoza Bermdezhan quedado desvanecidas las imputaciones en el sentido de que el recurrente habaparticipado fraudulentamente en la elaboracin de la documentacin que solventaba el

    Crdito Fiscal.a. Luis Antonio Lao Fon, expresa no haber realizado ninguna accin de carcter contableen dicha empresa y que slo fue a tal empresa a pedir la documentacin necesaria paradicha transferencia, confirmando que slo me limit a solicitar la documentacinsustentatoria de la procedencia del crdito fiscal de acuerdo a las exigencias de lasnormas legales al respecto.b. Eisa Cristina Daz Lvano, cuyo protagonismo en los hechos que se investigan esrelevante, con respecto a mi conducta expone: que no me consta que Carlos PalaciosValencia tuviera conocimiento de docu-mentacin falsa o fraudulenta, por que, ladocumentacin que me requiri en el momento de iniciarse la Sesin del Crdito Fiscal,fueron documentos vlidos, como por ejemplo RUC, Registro Unificado,c. Licencia de Funcionamiento, Registro de Exportador, Legalizacin de Libros de Comprade Capital, adems de unas Plizas de Exportacin, cuyo momento exacto no recuerdo".

    Mas adelante la co-inculpada Eisa Daz, dice "que desconoce quien prepar exactamenteel documento falso (se refiere a la relacin de facturas que obran a fojas 270 firmada porellas).Helmer Espinoza Bermdez, este co-procesado, recin me menciona en su cuartadeclaracin y pese a sus afanes exculpatorios y, mas bien, tratando en lo posible desacudirse de sus acciones vulneradores de la Ley, atribuyndome comportamientosinexistentes, sin embargo, al final de la diligencia de confrontacin y, a una pregunta demayor precisin por mi abogado, el co-inculpado Espinoza Bermdez dice toda la verdaden forma abreviada pero compacta, refirindome a los documentos falsos que sustentabancontable mente la existencia de saldo a favor por transferir. En efecto, Espinoza agrega:"fue el seor Eduardo Cspedes Barreto quien daba instrucciones a mi contadora Eisa DazLvano, a quien haba yo dispuesto pudiese atender la documentacin, precisando que enla parte contable el seor Carlos Palacios Valencia no tuvo participacin alguna para la

    elaboracin de dicha documentacin.

    4. Que, no est debidamente acreditado que yo, a sabiendas de las irregularidades en ladocumentacin que solventaba el Crdito Fiscal he llevado a cabo la sesin del CrditoFiscal correspondiente. La nica persona que afirma, aunque no lo precisa es el propioEspinoza. Empero, tales aseveraciones proceden de un co-encausado interesado enmejorar su situacin procesal y, solamente llegan a la calidad de meras conjeturas, nisiquiera de nivel de prueba indiciaria.En torno al monto de los porcentajes que se me acusa haber percibido, se busca el solohecho de que sea alto el porcentaje indicara que se estaba negociando algo de carcterdelictivo. Pues bien, en la confrontacin con Lao Fon se ha esclarecido que mi comisinsera entre el2 1/2 y 3% aproximadamente del monto total del pago por la operacin. Loque acontece es que, el porcentaje se dividan entre Lao Fon y el recurrente. En talvirtud, en calidad de comisin nunca he recibido mas de la suma sealada. De otro lado,en este asunto solamente era un acuerdo entre Lao Fon y el que suscribe. .

    5. Merece un comentario este acpite, el porcentaje de comisin se cobra de acuerdo almonto de la operacin, de suerte que no existe una tabla fija y absoluta. Es la oferta y lademanda, sobre todo en la economa de mercado que estamos viviendo la que justifica elacuerdo entre las partes. Pues, en la hiptesis de que fuera una comisin muy alta, nogenera necesariamente conviccin de una operacin ineludiblemente delictgena, nitampoco hay elementos que permita la formacin de la prueba indiciaria, pues, como diceel nuevo Cdigo Procesal Penal, los indicios deben ser mltiples, concurrentes y nocontradictorios, situaciones que no se compadece con lo que registra en este tipo deinvestigacin materia de autos.

    6. Que, asimismo, el recurrente no pretende evadir la accin de la justicia, por cuanto,tiene trabajo y domicilio conocido.

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    19/53

    POR TANTO:

    Srvase, seora Fiscal, aceptar la Libertad Provisional, otorgndole el trmite que la leyestablece por ser de ley.

    Lima, de de .............

    Firma del Abogado Defensor Firma del defendido38. ESCRITO SOLICITANDO LALIBERTAD PROVISIONAL: DELITO DE ESTAFA38. ESCRITO SOLICITANDO LA LIBERTAD PROVISIONAL: DELITO DE ESTAFA

    Exp. : 869-97 .Sumilla: Solicitud de libertadProvisional .

    SEOR FISCAL DE LA QUINTA FISCALA PROVINCIAL PENAL DEL CALLAO.

    SANTIAGO MALDONADO GUVARTE, en la instruccin que se me sigue por supuesto delitode estafa en agravio de C.F.P. SANTA CECILIA, a Ud. respetuosamente digo:

    Que, de conformidad con lo establecido en el artculo 182 y siguientes del C.P.P. vengo asolicitar ante su Despacho mi LIBERTAD PROVISIONAL atendiendo a las siguientesconsideraciones:

    En la fecha he culminado con formular mi declaracin instructiva en el cual he aclaradolas imputaciones que sustentan su acusacin, dejando entendido que se tratan de hechosque no son imputables a mi persona pues la documentacin (Cheques) que acompaa larepresentante del Colegio supuestamente agraviado son simples fotocopias e inclusivepueden haber sido superpuestas de la parte de quien cobr los importes que en ella sehan determinado, adems, ninguno de ellos como los he referido en mi instructiva hansido cobrado ni presentados por el recurrente. Finalmente, desconocemos quien los hayatenido tramitado o presentado, de ello slo pueden aclarar la propia Heredrich del Valle.Despus de mi salida renunciando a dicho Centro de Estudios no he tenido ningn vnculo

    de ninguna ndole respecto del mismo, vale decir, que para lo que yo fui autorizadodefinitivamente al renunciar ya no ejerc ningn tipo de representacin obviamente enrazn a haber determinado dejar sin efecto el vnculo laboral con la renuncia que adjuntoy que ha sido recepcionada debidamente.Que, realmente resulta totalmente extrao e injustificable que se me incrimine en estoshechos pues conforme acredito con el certificado de trabajo que otorg la propiaDirectora del Plantel, en ningn momento he tenido problema alguno respecto ni a migestin laboral y menos an a mi gestin de representacin ante los bancos y movimientode los cheques que hasta ese ao he tenido, pues las chequeras son manejadasdirectamente por la denunciante.Tengo domicilio conocido conforme acredito con el certificado correspondiente tengotrabajo estable conforme acredito con la documentacin que adjuntopor lo que existe la plena seguridad de que asistir en forma cumplida con las citaciones

    que se me realicen ante su Despacho.Carezco de antecedentes penales y en el peor de los casos no obstante lo incorrecta

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    20/53

    acumulacin de los delitos en el supuesto negado de ser sentenciado no debo sercondenado a ms de 4 aos de pena privativa de la libertad.Seor Juez es importante recalcar que a pesar de la incipiente y deficiente investigacinpolicial, no se halla esclarecido por parte de la denunciante como es que haya perdido eltalonario de cheques que han sido materia de cobro pues es obvio concluir que quienrecepciona los talonarios que contienen los cheques es el titular de los miembros o quien

    lo represente, esta situacin es totalmente dudosa y debe responder oportunamente ladenunciante.Es importante destacar que al momento que se me interviene no he sido materia dedecomiso de cheque alguno, pues mi presencia en el Banco Latino mereci a otromenester y no al que falsamente se me ha atribuido.

    POR TANTO:

    Srvase Seor Fiscal admitir a trmite este pedido formando el incidente respectivo ysolicitando por breve trmino el principal donde aparece mi instructiva y dems pruebasque acreditan lo indicado, declarndolo procedente.

    Lima, de de ............

    Firma del Abogado Defensor Firma del defendido. APELACiN AL MANDATO DEDETENCiN: DELITO CONTRA EL PATRIMONIO (RECEPTACIN)37. APELACiN AL MANDATO DE DETENCiN: DELITO CONTRA EL PATRIMONIO (RECEPTACIN)

    Exp. 123-98 .

    Sec. Salazar .Sumilla Apelacin detencin alMandato de .

    SEOR JUEZ DEL NOVENO JUZGADO PENAL DE LIMA.

    FABIOLA GREY PILCA, en el proceso que se me sigue por los supuestos delitos contra elPatrimonio Receptacin, en agravio de Kattia Paola Valencia Nez, a Ud. respetuosamente

    digo:

    Que, no encontrndome conforme con la resolucin dictada por su Despacho, mediante lacual se me apertura instruccin con Mandato de Detencin y considerando que esta, no seencuentra debidamente motivada ni de acuerdo a Ley; APELO la misma ante la Sala Penal dela Corte Superior donde espero alcanzar su Revocatoria de acuerdo a los fundamentossiguientes:

    FUNDAMENTOS DE HECHO:

    1. La fiscal Provincial en su denuncia penal seala como presuntos autores del delito de Robo

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    21/53

    Agravado a: CARLOS GUIMARAES DAZ, PABLO GARCA CRDOBA y MERGEN PATRICK V ARLTELLS y, como presuntas autoras del delito de Receptacin a: Fabiola Olivera Pilca y MnicaRubio Molina.Sealando de manera precisa la comisin de dos delitos, robo agravado y receptacin.

    2. El Juez Penal en el Auto Apertorio de Instruccin no toma en cuenta esta distincin para lacalificacin de mi situacin jurdica, extralimitndose a dictar para todos en conjuntoMANDATO DE DETENCiN; lo cual considero que respecto a mi persona no se encuentradebidamente motivada ni de acuerdo a Ley.

    3. En consecuencia no teniendo participacin en el delito ms grave: Robo agravado yhabindoseme imputado el delito de RECEPTACiN: las caractersticas y elementosconstitutivos del tipo as como la pena (no menor de uno ni mayor de 3 aos), no justifican lamedida extrema del Mandato de Detencin hacia mi persona y lo que corresponde de acuerdoa Leyes el Mandato de COMPARECENCIA.

    FUNDAMENTOS DE DERECHO:

    1. Los siguientes artculos del Cdigo Procesal Penal introducido al Cdigo deProcedimientos Penales mediante D. Legislativo 638 amparan mi recurso:Artculo 138.- Ultimo prrafo, base en la cual se ampara el recurso deapelacin.Artculo 135.- Que establece los requisitos y condiciones para dictar el mandato de detencin.

    2.- Artculo 04.- Del Cdigo Penal que tipifica el delito de Receptacin.

    POR TANTO:

    A Ud. Seor Juez, pido se sirva proveer conforme a Ley.

    OTROSI DIGO: Adjunto los documentos siguientes:

    Copia de mi Libreta Electoral.

    Certificado domiciliario.Certificado de antecedentes penales y judiciales.

    Lima, de de ............

    Firma del Abogado Defensor Firma del defendido

    36. APELACiN AL MANDATO DE DETENCiN: DELITO CONTRA ELPATRIMONIO

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    22/53

    36. APELACiN AL MANDATO DE DETENCiN: DELITO CONTRA EL PATRIMONIO

    Exp. 09-97 .

    Secretario Flores .

    Sumilla Recurso de Apelacin contra el

    Mandato de Detencin .

    SEOR JUEZ DEL NOVENO JUZGADO PENAL DE LIMA.

    RUBN ABANTO CAMPOS, denunciado como autor del delito contra el Patrimonio -Robo

    agravado-, en agravio de Comercial Uchulla, a Ud. respetuosamente digo:

    Que, habiendo tomado conocimiento de su resolucin de fecha 08 de Abril del ao en curso;

    en la que dicta mandato de detencin a mi persona, fundamento el recurso de Apelacin a fin

    de que el superior lo revoque.

    Mi solicitud se fundamenta en las siguientes consideraciones de hecho y derecho.

    FUNDAMENTOS DE DERECHO:

    PRIMERO: Conforme es de apreciar a fojas 12 de mi manifestacin policial en la que confieso

    espontneamente y sinceramente mi participacin en el hecho delictuoso, con lo que acredito

    mi predisposicin de contribuir a la accin de la justicia y a no perturbar la accin probatoria.

    SEGUNDO: Que, el recurrente es casado con 6 hijos que mantener, provengo de una familia

    humilde, tengo grado de instruccin secundaria, siempre he vivido en el Distrito de

    Independencia, he venido trabajando en la empresa de Servicios Cruz de Motupe como chofer

    en la que hace tres aos no recibo sueldo alguno, pues dicha empresa se encuentra en difcil

    situacin econmica y que desde hace 20 das fue declarada en quiebra.

    Mi familia se encuentra constituida por mi madre y mis seis hijos de 5,7,8, 10, 11 Y 14 aos

    respectivamente; que ste ltimo se encuentra internado en el Hospital Eduardo Rebagliatti.

    TERCERO: En cuanto al delito cometido lo realic ocasionalmente con Gino Guzmn Alegra,

    Milton Avalos Ros y Daro Silva Sequeiros; a los cuales conoc para la realizacin de ste hecho

    delictivo como consta en mi manifestacin.

    CUARTO: Me vi forzado a realizar ste acto antijurdico por no tener suficientes medios

    econmicos para poder salvar la vida de mi menor hijo que se encuentra internado en el

    Hospital Eduardo Rebagliati.

    QUINTO: Asimismo debe considerarse que carezco de antecedentes penales y judiciales y que

    es la primera vez que cometo un hecho delictuoso y habindome comportado durante toda la

    vida como un buen vecino, hijo y padre ejemplar, lo que puede acreditar mi testigo TenorioQuispe Flores.

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    23/53

    Por lo expuesto se me debe aplicar una pena no mayor de 4 aos de pena privativa de la

    libertad; puesto que no represento un peligro procesal.

    FUNDAMENTOS DE DERECHO:

    Acojo mi solicitud al Decreto Legislativo 638 su Art. 1350 inc. 3, del Cdigo

    Procesal Penal, Art. 200 inc. 4 del Cdigo Penal y el Art. 1380 inc. 2 del Cdigo de

    Procedimientos Penales.

    POR TANTO:

    A Ud. Seor Juez solicito se sirva elevar a la Sala Penal a fin de que cambie el mandato de

    detencin por el de comparecencia.

    PRIMER OTROSI DIGO: Presento como anexos los siguientes documentos.

    Partida de nacimiento de mis menores hijos.

    L.E. de mi madre.

    Mi L.E.

    Recibos de Agua y Luz.

    Certificado de domicilio.

    Certificado de trabajo.

    SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, presento como abogados defensores al Dr. Csar Chipana

    Estudillo con N Cal 4500 y la Dra. Gamelinda Friter Vanini con NQ Cal 2340; pudiendo actuar

    juntos o independientemente. Sealo como domicilio procesal la casilla 1700 del ilustre

    Colegio de Abogados, ubicado en el 4 piso de Palacio de Justicia.

    Lima, de de ............

    Firma del Abogado Firma del denunciante

    35. ESCRITO DEDUCIENDO EXCEPCiN DE NATURALEZA DE JUICIO35. ESCRITO DEDUCIENDO EXCEPCiN DE NATURALEZA DE JUICIO

    Exp. : 3-97 .

    Sec. : Hidalgo .

    Sumilla: Deduzco Excepcin deNaturaleza de Juicio .

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    24/53

    SEOR JUEZ DEL VEINTE. JUZGADO PENAL DE LIMA.

    CARLOS CARHUA YANQUI AQUINO, en la instruccin que se me sigue por delito contra la vida,

    el cuerpo y la salud -Lesiones-, en agravio de Fidel Tice Farfn, a Ud. con el debido respeto

    digo:

    Que, al amparo del arto 5 2do. Prrafo del C.de P.P. deduzco la Excepcin de Naturaleza de

    Juicio, al haberse dado una sustentacin distinta a la que le corresponde a los hechos materia

    del presente proceso, conforme a los fundamentos que paso a exponer:

    1. Que, fluye del Certificado Mdico Legal NQ 1345, el mismo que certifica con 04 das de

    incapacidad para el trabajo y 07 das de asistencia facultativa, elementos de juicio que se

    toman en cuenta para la tipificacin del delito.Que su judicatura con fecha 10 de Febrero de 1997 dicta su Auto Apertorio de Instruccin,

    fundamentado su Resolucin en el artculo 121 del Cdigo Penal, por delito de Lesiones

    Graves. Tipo Legal que para hacer la tipificacin del delito los hechos deben ajustarse a la

    descripcin del artculo, los mismos que son contrarias, conforme al certificado mdico legal.

    2. El Tipo legal en su inciso 1) describe que haya peligro inminente de la vctima, pues la lesin

    sufrida no ha causado peligro mediato o inmediato en la vida del agraviado.

    Respecto del inciso 2) La mutilacin de un miembro rgano principal, no hay amputacin

    de una parte del cuerpo, o lo hacen impropio para su funcin se refiere a invalidarle ohacerlo inapto para la funcin que est destinada, hecho que no es as, o causan incapacidad

    para el trabajo, el agraviado no ha quedado imposibilitado para valerse por s mismo, pues la

    inhabilitacin se refiere a que no les permita realizar el trabajo en general. Sobre la invalidez o

    anomala psquica permanente no ha quedado privado permanentemente de la posibilidad

    fsica o psquica de realizar cualquier actividad. o la desfigure de manera grave permanente

    que se debe tomar en cuenta, el sexo, le edad y la condicin social del ofendido, porque no se

    sitan en un mismo plano, la lesin de una mujer bella y la de un hombre, la lesin y el valor

    social de la vctima son inseparables, desde el punto de vista

    3. esttico, as mismo la lesin no le modific profunda y considerablemente la actitud o forma

    habitual de la persona, esta herida pues devenir en el futuro en una ligera cicatriz.

    Tras ir realizando la tarea de tipificacin, debemos sealar que los hechos deben ser probados

    en inters del proceso penal. Asimismo, debemos tomar en cuenta el principio de la

    presuncin de la inocencia conforme lo establece el arto 240 inc. e de la Constitucin Poltica

    de Estado (toda persona es considerada inocente mientras no sea declarado judicialmente su

    responsabilidad) y, tambin, conforme a la Declaracin de los Derechos Humanos en el arto

    110 (toda persona acusada tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se

    pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio pblico en el que se le hayan aseguradotodas las garantas necesarias para su defensa), corroborndose con el principio constitucional:

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    25/53

    la duda favorece al reo", porque an no se ha probado mi culpabilidad.

    Respecto al inc. 3) la medida cuantitativa de la prescripcin facultativa difiere por que seala

    que requiere de 30 das ms de asistencia mdico o descanso.

    Es el caso seor Juez que por lo expuesto es de verse claramente que los hechos no encuadran

    dentro del arto 1210 del C.P., y as mismo debemos sealar que conforme al examen mdico

    legal los resultados deben ser encuadrados dentro del arto 122Q del C.P. -Lesiones Leves-

    estando sujeto al procedimiento SUMARIO, conforme lo establece el arto 22 inc. c del D. Leg.

    124 en el que le corresponde la via hecha referencia y donde le corresponde solo dictar

    mandato de COMPARECENCIA.

    Es menester hacer presente que, este fue el nimo primigenio del Juzgado, por cuanto es en

    este sentido que se comunica a la Quinceava Sala Penal de Lima, donde cuenta del Auto

    Apertorio, con perfecto conocimiento del Seor Fiscal Provincial Penal sin que hubieseobservacin alguna a lo resuelto por el Juzgado.

    POR LO EXPUESTO:

    Al Juzgado, tenga por Deduccin la Excepcin de naturaleza de Juicio y

    declarndole fundada, se regularice el procedimiento conforme a Ley.

    Lima, de de ............

    Firma del Abogado Firma del denunciante

    34. ESCRITO DEDUCIENDO EXCEPCiN DE COSA JUZGADA

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    26/53

    34. ESCRITO DEDUCIENDO EXCEPCiN DE COSA JUZGADA

    19 JPL .

    Exp. : 250-97

    Sec. : Pucar

    SEOR JUEZ DEL DIECINUEVE JUZGADO PENAL DE LIMA.

    CELSO SOTOMA YOR CUEVAS, en el proceso que se me sigue por el presunto

    delito de abuso de autoridad, en agravio del Estado y la Universidad Privada

    Catlica Santa Mara de Arequipa, a Ud. atentamente digo:

    Que, en base de lo dispuesto en el arto 5 del Cdigo de Procedimientos

    Penales, en concordancia con el arto 78 Inc. 2 del Cdigo Penal, DEDUZCO

    EXCEPCiN DE COSA JUZGADA contra la accin penal por la que se me procesa

    por delito de abuso de autoridad, por cuanto el hecho denunciado ya ha sido

    objeto de una resolucin firme, para lo cual expongo los fundamentos

    siguientes:

    1. Que, con fecha 07-06-98, se me abri instruccin por delito de abuso de

    autoridad en agravio del Estado y la Universidad Privada Santa Mara de

    Arequipa, imputndoseme el hecho de que en mi condicin de Secretario

    Administrativo, me exced en mis atribuciones al dar una maliciosa

    interpretacin jurdica del reglamento de administracin interna de la

    Universidad.

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    27/53

    2. Con fecha 05-07-98 se abri instruccin, en el 15 Juzgado Penal (Exp.

    67898), a , ex director acadmico y contra, Secretario Ejecutivo de la misma

    institucin, por delito de abuso de autoridad, en agravio del Estado y la

    Universidad Privada Santa Mara de Arequipa, imputndoseles, al igual que a

    m, el no dar cumplimiento a la ejecutoria Suprema de fecha 06-09-97,

    publicada el 13-05-97. Por sentencia de fecha 03- 10-97, el Juez nos absolvi

    de la acusacin fiscal por delito de abuso de autoridad, en agravio del Estado y

    la Universidad Privada Santa Mara de Arequipa. Esta sentencia absolutoria fue

    confirmada por la Sala Penal correspondiente, mediante resolucin del 05-11-

    97, absolvindose de los cargos formulados contra los funcionarios referidos.

    3.- Confrontndose los hechos investigados en el presente proceso con los que

    fueron materia de una sentencia absolutoria (Exp. 105-98; Seco Lecaro; 15

    Juzgado Penal), consentida y ejecutoriada, se verifica que son los mismos por

    lo que es perfectamente legal que la presente accin penal se extinga por

    autoridad de cosa Juzgada. En este sentido, el arto 78 Inc. 2 del Cdigo Penal

    precisa que la accin penal se extingue por autoridad de cosa juzgada. Este

    principio es ratificado y complementado constitucionalmente en el arto

    2331nc.11, cuando se sostiene que existe la prohibicin de revivir procesos

    fenecidos, constituyendo una garanta de la administracin de justicia.

    Por estas consideraciones, a Ud. Seor Juez, solicito declarar fundada la

    excepcin deducida, extinguindose la accin penal y archivndose

    definitivamente el proceso.

    Adjunto a Fs. 35, copias certificadas del expediente fenecido.

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    28/53

    Lima, de de ............

    Firma del Abogado Firma del denuncianteL U N E S , 2 6 D E E N E R O D E

    2 0 0 9

    33. SOLICITUD DE INFORME ORAL33. SOLICITUD DE INFORME ORAL

    18 Sala Penal .Seco : OliverosExp. : N 345

    SEOR PRESIDENTE DE LA DCIMO OCTAVA SALA PENAL DE LA CORTE SUPERIOR DE LIMA.

    RAYMUNDO CAMPOS SILVA, abogado de Carlos Tineo Gutirrez, en el proceso que se le siguepor el presunto delito de contra el Patrimonio -Robo agravado-, a Ud. atentamente digo:

    Que habiendo deducido la excepcin de prescripcin de la accin penal sobre los hechosmateria del presente proceso y al amparo del artculo 135 de la Ley Orgnica del PoderJudicial, solicito se me permita informar oralmente, por el trmino de quince minutos, para

    lo cual se sirva sealar da y hora.

    POR TANTO:

    A Ud. Seor Presidente srvase proveer conforme a Ley.

    Lima, de de ............

    ..................................................

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    29/53

    L U N E S , 2 6 D E E N E R O D E 2 0 0 9

    32. ESCRITO DESIGNANDO ABOGADO DEFENSOR32. ESCRITO DESIGNANDO ABOGADO DEFENSOR

    15 Sala Penal .Seco : UbillsExp. : N 600-91

    SEOR PRESIDENTE DE LA DCIMO aUINT A SALA PENAL DE LA CORTE SUPERIOR DE LIMA.

    MARIA PEREYRA CONTRERAS, con L.E. N 07845673, en el proceso que se me sigue porpretendido delito contra el Patrimonio Usurpacin, sealando domicilio legal en el Jr.Azngaro 4567 Of. 345 - Lima, a Ud. atentamente digo:

    Que, hago de conocimiento de su digna Sala que el da de hoy 23 de Enero, a las 10 a.m.fui notificada para concurrir a juicio oral a iniciarse a las 9 a.m., por lo que solicito sesirva sealar nuevo da y hora para la realizacin de esta diligencia y se me citaoportunamente a fin de no causarme ningn perjuicio.Asimismo, designo como mi abogado el Or. George Oellepiani y, alternativamente al Or.Carlo A. Oel Carpio, para quienes solicito se les brinde las facilidades pertinentes a midefensa.

    POR TANTO:

    A Ud. seor Presidente, espero acceda a mi peticin.

    Lima, de de ............

    Firma del Abogado31. ESCRITO DEDUCIENDO LA EXCEPCiN DENATURALEZA DE ACCiN31. ESCRITO DEDUCIENDO LA EXCEPCiN DE NATURALEZA DE ACCiN

    10 J.P.L .Exp. : N 600-91Sec. FloresSumilla: Excepcin denaturaleza de accin.

    SEOR PRESIDENTE DE LA DCIMA SALA PENAL.

    JHON CAPRIA MAZETTI, en el proceso que se me sigue por supuesto delito de TrficoIlcito de Drogas, en agravio del Estado, sealando domicilio legal en el Jr. Lampa 1987Of. 879 - Lima, a Ud. respetuosamente digo:

    Que, al amparo de lo dispuesto en el arto 5 del Cdigo de Procedimientos Penales,deduzco EXCEPCiN DE NATURALEZA DE ACCIN, contra la accin penal que me imputa eldelito de Trfico Ilcito de Drogas, baso mi peticin en las siguientes consideraciones:

    1. Que, con fecha 10-09-97, miembros de la Dinandro me detuvieron aproximadamente alas 11 a.m., a la altura de la Cdra. 10 del Jr. Cipreses Chorrillos, lIevndome a midomicilio sito en el W. 234 de la misma calle, para que les mostrara mis documentos

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    30/53

    personales, en donde me hicieron el registro personal, encontrndome 0.90 gr. deClorhidrato de Cocana.

    2. Que, a nivel policial y judicial he manifestado que soy consumidor de drogas y nocomercializador, tal como lo he acreditado con el Certificado Mdico Legal de fs. 14, en elque se asevera que estaba en tratamiento contra la adiccin desde el 7 de Mayo de 1994.

    Soy frmaco dependiente al Clorhidrato de Cocana en grado 11 Sub grupo 02 de la OMS -Ocasional Neurtico No psictico y concomitante al control obsttrico; asimismo, a fs. 20obra el resultado positivo del Examen toxicolgico que se me practic al momento de midetencin. En suma, estos documentos acreditan mi condicin de consumidor.

    3. Que, las conclusiones policiales son concluyentes y contundentes al haber determinadomi condicin de consumidor cuando se afirma que he incurrido en el delito de Trficoilcito de drogas (posesin de clorhidrato de cocana)>>; esta posesin no tena fines decomercializacin por lo que no se cumple con los requisitos que exiga el derogado arto55-8 del D. Ley 22095, modificado por el D. Leg. 122 ni con los elementos del tipo legaldel arto 298 del Cdigo Penal vigente. Por el contrario, el arto 56 del D. Leg. 22095estableca que "No es reprimible el que, sin contar con autorizacin mdica, posea drogaen dosis personal para su propio e inmediato consumo. El Cdigo Penal vigente, en su arto

    299, prev, de manera contundente que quien posea droga en dosis personal para supropio e inmediato consumo est exento de pena y que para determinar la dosis personal,el Juez (los magistrados) tendr en cuenta la correlacin peso-dosis, la pureza y laaprehensin de la droga. En suma, la posesin de droga (en mi caso de 0.90 grs.) para serpunible, debe tener como destino la comercializacin, por lo que en el presente proceso,por las circunstancias y las pruebas adjuntadas, la droga era exclusivamente para miconsumo.

    4. Que, mi conducta, por tanto, no constituye delito ni es justiciable penal mente, porcuanto existe un dispositivo legal que prev situaciones anlogas; el arto 24 del D. Ley22095 enuncia que, cuando se trate de un drogadicto mayor de edad, no incurso eninvestigacin como presunto autor del delito, la autoridad policial pondr el hecho enconocimiento del Juez de Turno, en lo Civil, quien lo citar dentro del trmino de 48

    horas, bajo apercibimiento de ser conducido por la fuerza pblica, para interrogarlo... Ensuma, corresponda este procedimiento administrativo judicial por lo mismo que miconducta era lcita, no constitutiva de delito alguno.

    5. Que, el delito de trfico ilcito de drogas tiene como presupuestos tpicos, lossiguientes: que el agente promueva, favorezca o facilite el consumo ilegal de drogastxicas, estupefacientes o sustancias psicotrpicas, mediante actos de fabricacin otrfico, o posea las drogas con finalidad de traficar. En mi caso, no he realizado ningunade estas conductas por lo que los hechos no constituyen delito.

    POR TANTO:

    Pido a Ud., Seor Presidente, se siNa declarar fundada la excepcin deducida, archivandodefinitivamente el proceso, por encontrarse conforme a Ley.

    Lima, de de ............

    Firma del Abogado Firma del detenido30. FORMULACiN DE DENUNCIA PORHOMICIDIO CULPOSO

    30. FORMULACiN DE DENUNCIA POR HOMICIDIO CULPOSO

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    31/53

    A LA FISCALA PROVINCIAL PENAL DE LIMA.

    FIDEL SNCHEZ DAZ, identificado con L.E. N 07981045, condomicilio real en Los Fresnos Mz. Lote 25 - Independencia y domicilioprocesal en Jr. Lampa 1075 Of. 105 - Lima, a Ud. con el debido respetodigo:

    l. PETITORIO:

    Que, acudo ante Ud. para formular denuncia contra HERMILlOOROZCOTAYPE, por la comisin del delito de homicidio culposo, ilcito penaltipificado en el artculo 1112 del Cdigo Penal, a fin de que su despachoformalice la correspondiente denuncia penal contra dicha persona.

    II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

    Que, soy panadero ambulante dedicndome a este negocio con la ayudade mi hijo Javier Snchez Oaz desde hace ms de diez aos para venderpan recorro con mi carretilla casi todas las calles del distrito.

    Que, el da 20 de enero de 1999 cuando me encontraba vendiendo pan enla calle Neptuno, Urbanizacin Vencedores - Independencia, mi hijo fueatropellado por Hermilio Orozco Taype quien conduca su automvil aexcesiva velocidad y anteriormente haba consumido grandes cantidadesde licor.

    Que, producto del atropello mi hijo muri instantneamente, al sufrirfracturas mltiples en el crneo, tal como consta en el informe mdicolegal.

    Que, al ser capturado por la polica Hermilio Orozco Taype fue sometidoa la prueba del dosaje etlico comprobndose su estado de ebriedad.

    Que, Hermilio Orozco Taype dijo que haba salido de una pollada y queslo haba tomado dos botellas de cerveza. Refiere, adems, que mi hijocruz la calle sin tener cuidado de fijarse a ambos lados de la pista, puessta se utiliza en dos sentidos.

    Que, son muchos los testigos del accidente y todos coinciden en sealarque mi hijo no cruz la calle, sino que se encontraba esperndome en lavereda cuidando la carretilla del pan.

    Por dichos motivos, presento ante Ud. la presente denuncia a fin de que,conforme al artculo 22 del Cdigo Procesal Penal, formule denuncia

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    32/53

    penal por la comisin del delito de homicidio culposo, ilcito penaltipificado en el artculo 1112 del Cdigo Penal, en contra de HermilioOrozco Taype.

    III. MEDIOS PROBATORIOS:

    Acompao el informe mdico legal que certifica el fallecimiento de mihijoJavier Snchez Daz.

    Adjunto el resultado del dosaje etlico practicado a Hermilio OrozcoTaype.La declaracin de los testigos del accidente: Juan Mena Garca, con L.E.

    07978030 domiciliado en los lamos Mz. e Ue 18 - Surco y de FredyTinoco Chipana, con L.E. 07815193, domiciliado en Av. Gran Chim NQ305, Bellavista - Callao.

    POR TANTO:

    Srvase Ud. Seor Fiscal Provincial formalizar la correspondientedenuncia, a fin de que ella sea tramitada conforme a lo previsto en elproceso sumario.

    Lima, de de ............

    Firma del Abogado Firma del denunciante29. FORMULACiN DEDENUNCIA EN PROCESO ORDINARIO29. FORMULACiN DE DENUNCIA EN PROCESO ORDINARIO

    Sumilla: Formulacin dedenuncia por asesinato.

    A LA FISCALA PROVINCIAL PENAL DE LIMA.

    GODOFREDO W ALKER SMITH, identificado con D.N.!. N2 03344208, con domicilio real enJr. Marte 804 - Cercado de Lima y domicilio procesal en Calle las Amapolas 203 - Lince, aUd. con el debido respeto digo:

    l. PETITORIO:

    Que, acudo ante Ud. para formular denuncia contra Silvia Olavarra Retto, por la comisindel delito de asesinato por lucro, ilcito penal tipificado en el inciso 1 del artculo 1082del Cdigo Penal, a fin de que su despacho formalice la correspondiente denuncia penal

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    33/53

    contra dichas personas.

    II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

    Que, el da 20 de Mayo de 1999 a las 8:30 p.m. cuando fui a visitar a mi hermano LuisWalker Smith lo encontr muerto en la puerta de su casa.

    Que, dos das antes, el18 de Mayo de 1999, siendo las 3.00 p.m. mi hermano y yorecibimos una llamada annima, en donde se nos adverta que Silvia Olavarra Retto, unaex oficial del Ejrcito Peruano, haba sido contratada para liquidar.. a mi hermanodebido a que ste se haba negado a pagar una deuda de $100,000 (cien mil dlaresamericanos) al prestamista holands Patrick Rilken Sepp.

    Que, el da 20 de Mayo a las 7:40 p.m. los vecinos de mi hermano vieron rondar unautomvil en los alrededores de su casa. En su interior estaba una mujer con los mismosrasgos fsicos de Silvia Olavarra Retto.

    Que, en el revlver encontrado a tres cuadras del lugar del crimen se han descubierto lashuellas digitales de Silvia Olavarra Retto.

    Que, mi hermano, despus de recibir tres disparos en diferentes partes del cuerpo, antesde morir, alcanz a pedir ayuda, pero no pudo pararse. Slo lo escuch su vecino JordnVince Ros, quien al acudir en su ayuda alcanz a orle que una mujer le haba disparado.

    Que, he reconocido la identidad de la agresora inmediatamente despus de su captura,pues es la misma mujer que el da 15 de Abril intent acabar con mi vida al dispararme yfallar accidentalmente.

    Por dicho motivo, presento ante Ud. la presente denuncia a fin de que, conforme alartculo 2 del Cdigo Procesal Penal, formule denuncia penal por la comisin del delitode asesinato por lucro, ilcito penal tipificado en el artculo 108Q inc. 1 del Cdigo Penal,

    en contra de la denunciada Silvia Olavarra Retto.

    III. MEDIOS PROBATORIOS:

    Acompao el resultado de la pericia practicada en el revlver de la asesina en donde sedescubren sus huellas.

    La grabacin de la llamada telefnica annima en donde se nos advierte del asesinato.

    La manifestacin del testigo Jordn Vince Ros.

    POR TANTO:

    Srvase Ud. seor Fiscal Provincial formalizar la correspondiente denuncia, a fin de questa sea tramitada conforme a lo previsto en el proceso ordinario.

    Lima, de de ...............................

    Firma del Abogado Firma del denunciante28. RECURSO OFRECIENDO TESTIGOS28. RECURSO OFRECIENDO TESTIGOS

    20avo J.P.L .Exp. : 423-99

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    34/53

    Seco : Olaechea

    SEOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LIMA.

    MANUEL PINO SNCHEZ, en la instruccin que se me sigue por delito contra el Patrimonio -

    Hurto agravado-, en agravio de Valentn Nilo Bautista, a Ud. con respeto digo:

    Que, con el fin de acreditar que el da en que se cometi el delito me encontraba hospitalizado

    en la Clnica San Felipe, lugar en el que permanec hasta dos das despus de ocurrido el hecho

    delictivo, debido a que padezco de una grave infeccin a los riones, ofrezco la declaracin

    testimonial de las siguientes personas:

    1. Telmo Orihuela Mazzeti, de profesin enfermero con domicilio en la Avenida

    Arequipa 420 int. 4, Miraflores.

    2. Jhon Steward Marn, de profesin mdico urlogo con domicilio en la CalleMar Cantabrico NQ 201, Urbanizacin Las Brisas - Monterrico.

    POR LO EXPUESTO:

    Pido a Ud. se sirva tener por ofrecidos los testigos y sealar da y hora para la actuacin de la

    prueba testimonial.

    Lima, de de ............Firma del recurrente.

    27. RECURSO DE APELACiN CONTRA LA RESOLUCiN QUE DENIEGALA LIBERTAD INCONDICIONAL27. RECURSO DE APELACiN CONTRA LA RESOLUCiN QUE DENIEGA LA LIBERTADINCONDICIONAL

    14 J.P.L .Exp. . 307 -99 .

    Sec. Jimnez

    SEOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LIMA.

    FABIN GULlEVICH PAZ, en la instruccin que se me sigue por delito contra la vida, el cuerpoy la salud -Lesiones graves-, en agravio de Cirilo Martnez Carhuayanqui, a Ud. con respetodigo:

    Que no estando conforme con la resolucin emitida por su digno Despacho con fecha 5 deMayo del ao en curso que resuelve declarar improcedente la Libertad Incondicional que he

    solicitado, interpongo recurso de Apelacin, esperando alcanzar su revocatoria ante elSuperior, pues como est demostrado en autos no se han hallado pruebas de que haya

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    35/53

    cometido el delito que se me imputa.

    POR LO EXPUESTO:

    Pido a Ud. se sirva conceder la apelacin y elevar los autos al superior.

    Lima, de de ............

    Firma del recurrente.

    . EXCEPCiN DE NATURALEZA DE ACCIN26. EXCEPCiN DE NATURALEZA DE ACCIN

    28 J.P.L .Exp. : 140-99 .Sec. Oliva

    SEOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LIMA.

    S.J.

    GUILLERMO ORTIZ CAHUANA, en la instruccin que se me sigue por delito contra elPatrimonio -Hurto simple-, en agravio de Efran Cano Prietto, a Ud. digo:

    Que en base a lo dispuesto por el artculo cinco del Cdigo de Procedimientos Penales y el

    artculo 208 del Cdigo Penal, deduzco la excepcin de Naturaleza de Accin por losfundamentos que paso a exponer:1. Que por resolucin de su despacho emitida el 13 de Noviembre de 1999 seme abri instruccin incriminndome el delito de Hurto Simple.2. Que conforme a la manifestacin preventiva del agraviado Efran CanoPrietto se pone en evidencia que es mi cuado y que vivimos bajo el mismotecho. l es el esposo de mi hermana Nora Ortiz Cahuana.3. Que el equipo estereofnico del que me apoder lo vend para cubrir los gastos dealimentacin de mis menores sobrinos Alfredo Cano Ortiz (10 aos) y Gaby Cano Ortiz (5aos), pues mi cuado no le da el dinero suficiente a mi hermana para que alimente a missobrinos.4. Que conforme al artculo 208 inc. 3 del Cdigo Penal no son reprimibles, sin perjuiciode la reparacin civil, los hurtos, apropiaciones, defraudaciones o daos que se causen:...3) los hermanos y cuados, si viviesen juntos.

    En consecuencia, el hecho que se me incrimina no es justiciable penal mentepor estar exento de pena.

    POR LO EXPUESTO:

    Pido a Ud. tener por deducida esta excepcin, tramitarla conforme a su naturaleza yoportunamente declararla fundada.

    Lima, de de ............

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    36/53

    Firma del recurrente-.25. ESCRITO DE LIBERTAD PROVISIONAL25. ESCRITO DE LIBERTAD PROVISIONAL

    45 F.P.P.L .

    Exp. : N 205-99

    Seco : Sr. Adrianzn

    SEOR FISCAL PROVINCIAL EN LO PENAL DE LIMA

    S.F.

    VENANCIO CARHUAPOMA CHVEZ, reo en crcel por supuesto delito contra el patrimonio -Hurto agravado-, en agravio de Arturo Villafuerte Dvila, a Ud. con el debido respeto digo:

    Que de acuerdo con lo estipulado en el artculo 182 del Cdigo Procesal Penal solicito a Ud. se

    me conceda LIBERTAD PROVISIONAL, conforme a los fundamentos de hecho y derecho que a

    continuacin expongo:

    a) Que vengo sufriendo detencin preventiva desde el veinte de Enero de 1996 en que se dict

    el auto apertorio de instruccin.

    b) Que durante la investigacin han surgido nuevos elementos de juicio que hacen variar mi

    situacin jurdica, en efecto:

    c) Se me atribuye la Comisin del delito contra el Patrimonio -Hurto agravado ilcito previsto

    por el artculo 186 inc. 6 del Cdigo Penal para cuya configuracin se requiere el concurso de

    dos o ms personas.

    En el transcurso de la investigacin se ha determinado, que si bien me apoder ilegtimamente

    del automvil de Arturo Villafuerte Dvila, lo hice slo y sin el concurso de mis supuestos

    cmplices Benjamn Centeno Oliva y Carlos Ticse Contreras. Esto se puede deducir de la

    declaracin instructiva de mis coprocesados que obra en autos a fojas 21 y 26 en donde se

    establece que Benjamn Centeno y Carlos Ticse no me conocen y, es ms, trataron de evitar el

    hurto que comet. De esta manera se demuestra que no lleve a cabo el delito ayudado por

    ambas personas. Por esta razn nos encontramos frente a 'un delito de Hurto simple y en el

    caso de ser sancionado la pena sera no mayor de tres aos.

    Que asimismo se ha desvanecido la probabilidad de que eluda la accin de la justicia o

    perturbe la actividad probatoria, pues no es cierto que carezca de domicilio y trabajo. Est

    acreditado en autos que soy mecnico automotriz y que trabajaba en el taller El Pistnubicado en la Av. Grau 2015 - Lima y asimismo tengo domicilio en Av. Tpac Amar 3015 en

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    37/53

    donde viva con mi conviviente.

    POR LO EXPUESTO:

    Pido a Ud. Seor Fiscal se sirva tramitar el presente y oportunamente remitirlo al Juzgado

    Penal para que resuelva conforme a Ley.

    Lima, de de ............

    Firma del solicitante.

    24. SOLICITUD DE CONFRONTACiN24. SOLICITUD DE CONFRONTACiN

    45 avo. J.P.L .Exp. : 785-97Seco : Porras

    SEOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LIMA.

    En esta instruccin seguida contra Oscar Villanueva Ros, por delitocontra la vida, el cuerpo y la salud -Lesiones graves-, en agravio dePascual Daz Orasco, aparecen serias contradicciones entre la declaracinpreventiva del agraviado y la declaracin instructiva del inculpado, por locual y al amparo de lo dispuesto por el arto 130 del C. de P.P. solicito sesirva disponer se lleve a cabo una DILIGENCIA DECONFRONTACiN.

    POR LO TANTO:Pido a Ud. se sirva acceder a lo solicitado.

    Lima, de de ............

    Firma y sello del Fiscal. 21. ESCRITO SOLICITANDO LIBERTADINCONDICIONAL

    21. ESCRITO SOLICITANDO LIBERTAD INCONDICIONAL

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    38/53

    SEOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL

    CARLOS GUTIRREZ VENTOCILLA, en la instruccin que se me sigue por delito contra elpatrimonio -Hurto agravado-, en agravio de Amrico Quispe Cndor, a Ud. con respetodigo:

    Que al amparo de lo establecido por el art. 201 del C. de, P.P. modificado por la ley24388 solicito a Ud. se me conceda LIBERTAD INCONDICIONAL, en base a los fundamentosque paso a exponer:

    Que se me imputa la comisin del dlito contra el patrimonio en agravio de AmricoQuispe Cndor como consecuencia de la denuncia que interpusiera el Suboficial PNP.Demetrio Colunga Cruz.

    Que el presunto agraviado Amrico Quispe Cndor al prestar su declaracin preventiva defs. 38 ha sostenido enfticamente que me denunci falsamente instigado por el suboficialPNP Demetrio Colunga Cruz. Asimismo seala que lo hizo para recibir SI. 300 (trescientosnuevos soles) de parte del mal elemento policial el mismo que le ofreci esta cantidad si

    le ayudaba a extorsionarme.

    Que las declaraciones autoinculpatorias que hice ante la polica las formul debido a laspresiones, a la coaccin fsica y a los maltratos de los que fui vctima, cuando me tomarondeclaracin sin que en ningn momento estuviera presente el Fiscal.

    Que adems de la declaracin del presente agraviado, obra en autos la declaracin de laesposa del suboficial PNP Demetrio Quispe Cndor quien sostiene que su esposo me quisoextorsionar para as conseguir dinero para pagar las medicinas de sus dos menores hijosque se encuentran gravemente enfermos.

    Que estoy sufriendo detencin preventiva por ms de cinco meses tiempo durante el cualestn abandonados mis ancianos padres.

    POR LO EXPUESTO:

    Pido a Ud. se sirva tramitar la presente y declararla procedente en suoportunidad.

    Lima, de de ............

    Firma del recurrente. 20. RECURSO DE APELACIN CONTRA LARESOLUCIN DENEGATORIA DE LA LIBERTAD PROVISIONAL20. RECURSO DE APELACIN CONTRA LA RESOLUCINDENEGATORIA DE LA LIBERTAD PROVISIONAL

    38 F.P.P.L .Exp. : N 206-98

    SEOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LIMA.

    S.F.

    GEORGE ANTICONA YANAC, reo en crcel por delito contra la vida,el cuerpo y la salud -Lesiones graves-, en agravio de Percy Daz Calle, a

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    39/53

    Ud. respetuosamente digo:

    Que de conformidad con lo establecido por el artculo 185 del CdigoProcesal Penal interpongo recurso de apelacin en contra de la resolucinemitida por su despacho que me deniega la libertad provisional, en base alos fundamentos de hecho y derecho que paso a expresar.Que durante la investigacin han surgido nuevos elementos de juicio quehacen variar mi situacin jurdica, en efecto:

    a) En el transcurso de la investigacin se ha establecido, que si bienexistieron lesiones, en la comisin de tal hecho no hubo dolo de mi parte,sino que obr de manera negligente, as se puede deducir de la propiadeclaracin del agraviado y de la pericia en donde se demuestra que eldisparo que sali de mi revlver fue accidental. Tal pericia obra a fs. 73 y

    82; por lo que nos encontramos frente a un delito de lesiones culposasgraves (art. 124, segundo prrafo) y en el caso de ser sancionado la penasera inferior a los dos aos. Estos hechos estn corroborados, adems,porque yo mismo di parte del accidente a la polica y prest los primerosauxilios a Percy Daz Calle.

    b) Que asimismo se ha desvanecido la probabilidad de que eluda la accinde la justicia o perturbe la actividad probatoria. ya que est acreditadoque soy mdico y que trabajo en la clnica Stella Maris ubicado en Av.Bolvar 721, distrito de Pueblo Libre y asimismo tengo domicilio en Jr.Andaluca N 304 interior F donde vivo con mi esposa e hija.

    POR LO EXPUESTO:

    Pido a Ud. seor Juez se sirva conceder la apelacin y disponer se eleve elincidente al superior jerrquico.

    Lima, de de ............

    Firma del solicitante. ESCRITO DE LIBERTAD PROVISIONAL19. ESCRITO DE LIBERTAD PROVISIONAL

    34 F.P.P.L.Exp. : N 149-98Seco : Sr. Guzmn

    SEOR FISCAL PROVINCIAL EN LO PENAL DE LIMA.

    S.F.

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    40/53

    CARLOS DAZ TICONA, reo en crcel por supuesto delito contra la vida, el cuerpo y lasalud -Lesiones graves-, en agravio de Guillermo Prez Ocaa, a Ud. respetuosamentedigo:

    Que de conformidad con lo dispuesto por el artculo 182 del Cdigo Procesal Penal solicitoa Ud. se me conceda LIBERTAD PROVISIONAL, conforme a los fundamentos de hecho y

    derecho que a continuacin expongo:Que vengo sufriendo detencin preventiva desde el quince de Octubre de 1997 en que sedict el auto apertorio de instruccin.

    Que durante la investigacin han surgido nuevos elementos de juicio que hacen variar misituacin jurdica, en efecto:

    a) Se me atribuye la comisin del delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud -lesionesgraves-, ilcito previsto por el artculo 121 Q inc. 3 del Cdigo Penal para cuyaconfiguracin se requiere inferir dao a la integridad corporal, o a la salud fsica o mentalde una persona que requiera treinta o ms das de asistencia o descanso, segnprescripcin facultativa.

    b) Durante la secuela de la investigacin se ha establecido, que si bien infer lesiones aGuillermo Prez Ocaa stas fueron leves y culposas, es decir, por negligencia. Esto sepuede deducir del informe mdico legal que obra en autos a fojas 62 y 63 en donde seestablece que el agraviado slo requiri de 15 das de asistencia mdica y del atestadopolicial en donde claramente se establece que las lesiones fueron inferidas en unaccidente automovilstico debido al exceso de velocidad en que conduca mi vehculo. Poresta razn nos encontramos frente a un delito de lesiones culposas y en el caso de sersancionado la pena sera no mayor de un ao.

    c) Que asimismo se ha desvanecido la probabilidad de que eluda la accin de la justicia operturbe la actividad probatoria, pues no es cierto que carezca de domicilio y trabajo.Est acreditado en autos que soy contador pblico y que trabajo en el estudio contableubicado en el Jr. Caman 832 en el cercado de Lima y asimismo tengo domicilio en Av.

    Bolvar 1224 en el interior H donde vivo con mi esposa y mi menor hijo. 18.EXCEPCiN DE AMNiSTA18. EXCEPCiN DE AMNiSTA

    20 J.P.A .

    Exp. : N 407 95

    Sec. : Sr. Villalobos

    SEOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE AYACUCHO.

    S.J.

    ALMUDIO QUISPE CNDOR, en el proceso que se me sigue por delito contra la vida, el cuerpo

    y la salud -Lesiones graves- en agravio de Ciro Guzmn Vlez, a Ud. con el debido respeto digo:

    Que conforme aparece de autos y especialmente del anlisis y evaluacin de los hechos

    contenidos en el Atestado Policial, se me imputa la comisin del delito de lesiones graves, en

    circunstancias que se produjo una incursin terrorista a la Delegacin Policial del distrito de

    San Crisstomo y teniendo en cuenta que el 15 de Junio de 1995 el Supremo Gobierno hapromulgado la Ley Nmero 26479 que concede Amnista por los hechos cometidos como

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    41/53

    resultado de la lucha anti terrorista o con ocasin de ella, y estando a lo expresamente

    dispuesto por el artculo 5to. del C. de P.P. DEDUZCO LA EXCEPCiN DE AMNISTA.

    POR LO EXPUESTO:

    Pido a Ud. se sirva admitir la presente excepcin, tramitarla conforme a ley y en su

    oportunidad, declararla fundada.

    Ayacucho, de de .............200

    17. EXCEPCiN DE NATURALEZA DE JUICIO17. EXCEPCiN DE NATURALEZA DE JUICIO

    Exp. : N 707- 98Sec. : Prez

    SEOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LIMA.

    PEDRO CASTRO DAZ, en la instruccin que se me sigue por presunto delito contra la vida,el cuerpo y la salud - lesiones-, en agravio de Eduardo Freitas Iglesias, a Ud. con respetodigo:

    Que al formalizar la denuncia el Sr. Fiscal Provincial, as como al momento de dictar elAuto Apertorio de Instruccin el seor Juez menciona el artculo 121 del Cdigo Penal noobstante carecer en autos del certificado de Reconocimiento Mdico Legal y comoresultado de ello determinan que la causa debe seguirse por el trmite del proceso penalordinario; una vez expedido el documento antes citado que obra a fs. 97, se determinaque el agraviado ha sido vctima de lesiones leves que han requerido 5 das de atencinfacultativa por 10 das de incapacidad para el trabajo. En consecuencia el delito materiade este proceso est previsto en el artculo 122 del Cdigo Penal y el trmite que lecorresponde es sumario. Por esta razn y conforme a lo establecido por el artculo 5 delC. de P.P. deduzco la excepcin de Naturaleza de Juicio.

    POR LO EXPUESTO:

    Solicito a Ud. seor Juez se sirva admitir la presente excepcin y en su oportunidaddeclararla fundada disponiendo la regularizacin del procedimiento.

    Lima, de de ............

    Firma del recurrente. 16. EXCEPCiN DE NATURALEZA DE ACCiN16. EXCEPCiN DE NATURALEZA DE ACCiN

    45 J.P.L .Exp. : 138 - 99 .

    Sec. Flores

  • 7/30/2019 5. ESCRITOS PENALES

    42/53

    SEOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LIMA.

    S.J.

    FERNANDO LEN MAMANI, en la instruccin que se me sigue por Trfico Ilcito de Drogas -microcomercializacin-, en agravio del Estado, a Ud. digo:

    Que al amparo de lo dispuesto por el artculo cinco del Cdigo de Procedimientos Penales,deduzco la excepcin de Naturaleza de Accin por los fundamentos que paso a exponer:

    1 . Que por resolucin de su despacho emitida el 17 de octubre de 1998 se me abriinstruccin incriminndome poseer droga en pequea cantidad -2 gramos de cocana- conel fin de comercializarla.

    2. Que conforme al anlisis toxicolgico que se me ha practicado queda indubitablementeestablecido que soy consumidor habitual de cocana y que la droga que se me incaut erapara mi consumo personal.

    3. Que los 2 gramos de cocana corresponden a la dosis que consumo diariamente.

    4. Que conforme al arto 299 del Cdigo Penal el que posee droga en dosis personal parasu propio e inmediato consumo est exento de pena.

    En consecuencia, el hecho que se me incrimina no es justiciable penalmente por estarexento de pena.

    POR LO EXPUESTO:

    Pido a Ud. tener por deducido esta excepcin, tramitarla conforme a su naturaleza yoportunamente declararla fundada.

    Lima, de de ............

    Firma del recurrente. 15. EXCEPCiN DE PRESCRIPCiN15. EXCEPCiN DE PRESCRIPCiN

    45 J.P.L .Exp. : 91-99Sec. : Goycochea.

    SEOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LIMA.

    S.J.

    CARLOS BENEDICTO CHACN, en la instruccin que se me sigue por delito contra la vida,el cuerpo y la salud -lesiones-, en agravio de Armando Tafur Villarn, a Ud. digo:

    Que el amparo de lo dispuesto por el artculo cinco del Cdig