14
DERECHO DE LAS PERSONAS La Persona Natural Erika Bedoya

5. la persona_natural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 5. la persona_natural

DERECHO DE LAS PERSONAS

La Persona Natural

Erika Bedoya

Page 2: 5. la persona_natural

EL NEGOCIO JURIDICO EN EL CODIGO CIVIL PERUANO

• José Castán Tobeñas (1952)

“El hombre es el centro del Derecho”

• Ennecerus (Alemania)

“la persona constituye la condición previa de todos los derechos”

• Savatier (Francia)• “la persona es el centro de la meditación jurídica

contemporánea.

Page 3: 5. la persona_natural

• Desde las décadas anteriores a la primera mitad del siglo XX, el concepto de persona como tema central del derecho era considerado por los juristas y filósofos del Derecho (casi unánimemente)

Page 4: 5. la persona_natural

• La persona, contrariamente a lo que acontecía en siglos anteriores donde la protección de la propiedad era la principal preocupación del derecho, es actualmente considerada como el eje y el centro del derecho.

Page 5: 5. la persona_natural

• Se ha superado una concepción individualista-patrimonialista que se interesaba preferentemente por la protección jurídica de los intereses materiales de la persona (patrimonio) más que por la persona considerada en sí misma y por sus derechos subjetivos e intereses existenciales.

Page 6: 5. la persona_natural

• El humanismo o personalismo jurídico (raíz histórica es la doctrina cristiana)

Se desarrolla y profundiza por los pensadores que se adhieren, a la filosofía de la existencia, surge en la primera mitad del siglo XX (período comprendido principalmente entre las dos guerras mundiales).

Es con esta corriente de pensamiento que se produce la revalorización de la persona humana.

Entonces dicho planteamiento filosófico, su aporte, es recogido por el derecho.

Page 7: 5. la persona_natural

• A la persona se le percibe en la actualidad como la creadora, destinataria y protagonista del derecho.

Page 8: 5. la persona_natural

• La Persona Jurídica:

• Tema que históricamente ha contribuido a complicar la concepción jurídica sobre la persona,

• Aparece en el escenario jurídico, los pandectistas llamaron “persona jurídica” para distinguirla de la persona “natural”.

• La persona “jurídica” se considera una persona “artificial” creada por las normas jurídicas.

Page 9: 5. la persona_natural

SUJETO DE DERECHO

• La persona es el sujeto de derecho, el ser humano, la persona jurídica, el concebido, las organizaciones no inscritas de personas y los patrimonios autónomos.

• El ser humano es, por su propia naturaleza, el ente “capaz” de adquirir derechos y deberes.

Page 10: 5. la persona_natural

• CAPACIDAD DE GOCE

Si se es “persona” se es “capaz”. La capacidad de goce pertenece a la naturaleza misma de la persona, no es un atributo o un agregado concedido por el ordenamiento jurídico.

Page 11: 5. la persona_natural

• No se concibe persona que no tenga plena capacidad de goce, es decir, que no posea naturalmente la “aptitud” para ser sujeto de derecho.

• El derecho no puede actuar sobre esta capacidad de goce, ella pertenece a la esfera del ser mismo del hombre, su comprensión es de índole filosófica.

• decir, el derecho no puede limitar ni restringir ni suprimir la capacidad de goce (es inherente al ser humano).

• Sólo la muerte acaba con la persona, con su libertad y su inherente capacidad conocida como de “goce”.

Page 12: 5. la persona_natural

• El derecho no puede intervenir sobre la capacidad de goce, no puede limitarla ni restringirla mediante las normas jurídicas.

• El derecho sólo puede, mediante el aparato formal-normativo, limitar o restringir la capacidad de “ejercicio” o de “obrar”, no la capacidad de “goce”.

• Limitar la capacidad de goce es imposible.

Page 13: 5. la persona_natural

• El ser humano es libre, es capaz de realizarse como tal, de convertir en acto sus decisiones a través de su inherente capacidad de goce.

• El ser humano, tiene la innata capacidad de gozar de todos los derechos naturales que les corresponden en virtud de su propia calidad.

• Todos los seres humanos tienen la misma capacidad de goce.

Page 14: 5. la persona_natural

• El ser humano es libre, es capaz de realizarse como tal, de convertir en acto sus decisiones a través de su inherente capacidad de goce.

• El ser humano, tiene la innata capacidad de gozar de todos los derechos naturales que les corresponden en virtud de su propia calidad.

• Todos los seres humanos tienen la misma capacidad de goce.