5. T1 Urbanismo Sostenible III 20161

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 5. T1 Urbanismo Sostenible III 20161

    1/4

    Curso Urbanismo Sostenible III

    TRABAJO 1

    El trabajo 1 del curso de Urbanismo Sostenible III está compuesto por dos fases,ambas grupales.

    A. Fase 1: Análisis de la situación demo rá!ica "resente # !utura de la ciudad deCa$amarca

    A.1. Indicaciones %enerales

    Cada equipo elaborara un documento sobre la situación demográfica actual y futura!"#"$ de la ciudad de Cajamarca.

    Sobre la situación demográfica, se debe anali%ar como m&nimo las siguientes

    'ariables(1. )oblación total!. )oblación por se*o+. )oblación por área urbana y rural

    . )oblación por edades#. )orcentaje de migración-. asa de crecimiento/. asa de natalidad0. asa de mortalidad

    . 2i'el educati'o de la población1". )orcentaje de pobre%a

    )ara este documento se utili%ara una tasa de crecimiento promedio anual de !.+ 3

    A.&. Indicaciones "ara la entre a:

    • 4a entrega del documento será en 5ord y )o6er )oint• 7ormato 'irtual, se colgara en el aula 'irtual• 2ombres y apellidos de todos los integrantes del equipo en la caratula del

    documento junto con el porcentaje de participación en la elaboración del trabajo elporcentaje de calificación será de "3 a 1""3$

    Página 1 de 4

    'unta$e total: &( "untosFec)a de entre a: 1* de abril

  • 8/15/2019 5. T1 Urbanismo Sostenible III 20161

    2/4

    A.+. Criterios de e,aluación:

    Este trabajo tiene por objeti'o aplicar de forma práctica los temas anali%ados ydiscutidos durante las tres primeras semanas de clase. Se busca que cada una de losequipos pueda aplicar la mayor cantidad de conocimientos en el análisis de las'ariables propuestas.

    A.- Rubrica de e,aluación:

    Criterio de e,aluación'unta$emá imo

    1. Cum"limientoEntrega a tiempo solamente 5ord colgado en aula 'irtual má*imoa las (1" p.m. del sábado 1- de abril$

    1

    El equipo trabajó las 1" 'ariables se8aladas en el documento 1El equipo e'aluó la participación de cada uno de sus integrantes(del "3 al 1""3 1

    &. Análisis de las ,ariablesEl equipo cita adecuadamente seg9n formato U)2$ las fuentesutili%adas en el documento

    1

    El equipo anali%a y sustenta adecuadamente las posibles causasde las 'ariables se8aladas

    +

    El equipo reali%a cruces entre las diferentes 'ariables +El equipo presenta un buen ni'el de análisis de las 'ariablessustentado principalmente en ideas propias

    +

    +. RedacciónEl documento en 5ord esta adecuadamente ordenado 1

    El documento en 5ord esta adecuadamente redactado 1'U/TAJ0 FI/A 12

    B. Fase &: 3ebate en clase

    El sábado 1- de abril iniciaremos la clase con un debate grupal.

    B1. %eneralidades:

    • Tema del debate: El muro de la 'erg:en%a, muro que separa )amplona de4as Casuarinas.

    • Antecedentes: El tema del debate surgió al final de la tercera clase y fuepropuesto por el equipo de trabajo .

    • 4i"ótesis: El equipo sustenta que la problemática reflejado en el muro de la'erg:en%a$ es causada, principalmente, por la migración.

    B&. 'rocedimiento "ara el debate:

    odos los equipos se prepararan en el tema. ;nali%aran la

  • 8/15/2019 5. T1 Urbanismo Sostenible III 20161

    3/4

    B+. Criterios de cali!icación

    4a calificación se basa en la calidad del análisis en la sustentación del debate(

    Criterio de e,aluación 'unta$emá imoUtili%a adecuadamente otras 'ariables de análisis diferentes a lamigración se calificara

  • 8/15/2019 5. T1 Urbanismo Sostenible III 20161

    4/4