34
NIIF-1 ADOPCION POR PRIMERA VEZ DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA 1

54472458-NIIF-1-TRABAJO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

snif

Citation preview

  • NIIF-1 ADOPCION POR PRIMERA VEZ DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA*

  • Requisitos de la NIIF 1*La NIIF 1 especfica los procedimientos que deben seguir una entidad al momento de adoptar NIIF por primera vez. La clave principal de la norma es la completa aplicacin retrospectiva de todas las Normas vigente a la fecha del balance de cierre, para la preparacin de los primeros estados financieros con base a NIIF. Existen doce exenciones opcionales que reducen el impacto de la aplicacin retrospectiva, donde los costos podran exceder los beneficios a los usuarios y cuatro excepciones donde la aplicacin retrospectiva no es permitida.

  • Requisitos de la NIIF 1*La NIIF 1, requiere a las entidades lo siguiente:Identificar los primeros estados financieros basados en NIIF; Preparar un balance de apertura a la fecha de transicin;Seleccionar polticas contables que sean acordes a NIIF y estn vigentes a la fecha de cierre, aplicar estas polticas retrospectivamente a todos los perodos presentados a la fecha de publicacin de los primeros estados financieros basados en NIIF;

  • Requisitos de la NIIF 1* Considerar aplicar una o ms de las doce exenciones de Aplicacin retrospectiva; Aplicar las cuatro excepciones obligatorias de aplicacin retrospectiva; y Efectuar extensivas divulgaciones que expliquen el proceso de transicin a NIIF.La norma prohbe la adopcin retroactiva de las NIIF en algunas reas, sobre todo en aquellas donde la aplicacin retroactiva requiere juicios de la Gerencia de condiciones pasadas y el desenlace de la misma ya es conocido.

  • Reconocimiento y Medicin Cundo debe ser aplicada la NIIF 1?*Los primeros estados financieros basados en NIIF son los primeros estados financieros anuales que contienen una confirmacin explcita y sin reservas del cumplimiento con NIIF".Se preparara un balance de apertura en base a NIFF en la fecha de transicin a las NIFF. Este es el punto de partida para la contabilizacin. La entidad no necesita presentar un balance de apertura en sus primeros estados financieros con arreglo a NIFF.

  • Balance de apertura basado en NIIF (fc 16)*El balance de apertura basado en NIIF, es el punto de partida para todos los subsecuentes perodos contables bajo NIIF. Las entidades deben preparar un balance de apertura con base a NIIF a la fecha de la transicin. Este balance es el inicio del perodo ms anterior por el cual la informacin financiera en forma comparativa es presentada de acuerdo con NIIF. [NIIF1.6].

  • NIIFFecha de Adopcin 01-01-201131-12-201131-12-201031-12-2009Balance de AperturaAjustado a NIIFTransicinA NIIFPCGA ContablementeExtra-contablemente01-01-2009Balance de apertura basado en NIIF (fc 16)*

  • Balance de apertura basado en NIIF* Los requisitos de reconocimiento y medicin de la NIIF es guiado por el objetivo de estados financieros de suministrar informacin acerca de la situacin financiera, que sea til a una amplia gama de usuarios al tomar sus decisiones econmicas.

  • Balance de apertura basado en NIIF*El balance de apertura con base a NIIF contiene:Todos los activos y pasivos requeridos por las NIIF Ejemplos:Activos intangibles adquiridos no reconocidos bajo norma local;Activos y pasivos con relacin a arrendamientos financieros;Activos y pasivos con relacin a definicin de planes de beneficio a empleados;Impuesto diferido activo y pasivo originados por las diferencias temporarias.

  • Balance de apertura basado en NIIF*Se excluye cualquier activo y pasivo no permitido por las NIIFEjemplos:Costos diferidos que no se encuentran en la definicin de activo en las NIIF;Cuentas por cobrar por ingresos donde los riesgos y ttulos de propiedad no han sido transferidos al comprador o los servicios no han sido prestados;Reservas generales.

  • Balance de apertura basado en NIIF*Clasifican todos los activos, pasivos y patrimonio de acuerdo con NIIFEjemplos:Cuentas por cobrar resultantes de acuerdos de inventarios en consignacin donde los riesgos y ttulos no han sido transferidos al comprador; eInversiones que deben ser clasificadas de acuerdo con NIC 39;Activos y pasivos que hayan sido compensados que no cumplen los criterios para compensacin permitidos por las NIIF.

  • Balance de apertura basado en NIIF*Miden todos los elementos de acuerdo con NIIF. [NIIF1.10] Ejemplos:Beneficios obligatorios a los empleados de acuerdo con NIC 19;Impuestos diferidos de acuerdo con NIC 12;Provisiones de acuerdo con NIC 37;Propiedad, planta y equipo cuando los perodos de depreciacin o amortizacin no cumplen con NIIF.

  • Balance de apertura basado en NIIF*El requerimiento de medicin de activos y pasivos con base a NIIF incluye la aplicacin de los requerimientos de NIIF relacionados con deterioros y conversin de moneda extranjera. [NIIF1.11].El balance de apertura no es necesario presentarlo con los primeros estados financieros basados en NIIF. [NIIF1.6]. ADOPCION DE NIIF POR PRIMERA VEZAJUSTES QUE RESULTEN DE LA ADOPCION DE NIIFOTRA CATEGORIA DEL PATRIMONIOUTILIDIDADES RETENIDAS

  • Polticas contables aplicadas en los primeros estados financieros basados en NIIF*Los primeros estados financieros son preparados, usando polticas contables que estn basadas en NIIF y vigentes a la "fecha de reporte" (emisin de estados financieros) [NIIF1.7]

    Esta es la fecha de cierre para la preparacin de los primeros estados financieros. Estas polticas son aplicadas retrospectivamente al balance de apertura con base a NIIF y a todos los perodos presentados en los primeros estados financieros con base a NIIF. Versiones sucesivas de la misma norma no son aplicadas en perodos diferentes. [NIIF1.8].

  • Polticas contables aplicadas en los primeros estados financieros basados en NIIF*Criterios para la seleccin de polticas contables:RelevanciaConfiabilidadMuchas decisiones sobre polticas contables dependen de las circunstancias, aunque algunas son de pura libre eleccin

  • Polticas contables aplicadas en los primeros estados financieros basados en NIIF*Ejemplos de algunas decisiones que dependen de las circunstancias:% de conclusin versus un contrato concluidoMtodo de depreciacinIdentificacin especifica o FIFO para inventarios.Considerar si se deben ajustar los E/F para eventos que surgen despus del fin de periodo.Moneda funcional para la conversin.

  • Polticas contables aplicadas en los primeros estados financieros basados en NIIF*Existen decisiones sobre polticas contables que NO dependen de las circunstancias, los que adoptan por primera vez pueden elegir:Opciones para decidir si se reconfiguran periodos anteriores para algunos tipos de transacciones al momento de la APV.Un estado de ingresos integrales o un estado de ingresos y un estado de ingresos integrales por separado.

  • Polticas contables aplicadas en los primeros estados financieros basados en NIIF*Opcin de medir los inventarios de los rubros como productos agrcolas, minerales y materias primas por VNR y no por costo.Inventario FIFO o promedio ponderado.Mtodo directo o indirecto para presentar los flujos de efectivo.Opcin para clasificar los interese y dividendos como operativos, de inversin o financiamiento

  • Polticas contables aplicadas en los primeros estados financieros basados en NIIF*Medicin para Propiedad, planta y equipo utilizando el modelo de costo-depreciacin o una revalorizacin mediante el modelo de capital.

    Muchas opciones para subvenciones del Gobierno.

  • Divulgaciones requeridas*Reconciliaciones en los primeros estados financieros con base a NIIF

    Los primeros estados financieros bajo NIIF deben incluir una conciliacin de:Patrimonio segn los PCGA anteriores a NIIF a la fecha de transicin y al final del ltimo perodo contenido en los estados financieros presentado bajo PCGA anteriores; yUtilidad neta segn PCGA anteriores a NIIF para el ltimo perodo ms reciente de los estados financieros presentado bajo PCGA anteriores.

  • Divulgaciones requeridas*

    Las conciliaciones deben proporcionar el suficiente detalle para que los usuarios puedan entender los ajustes materiales realizados en el balance y el estado de resultados y distinguir los cambios en las polticas contables de la correccin de errores identificados durante la transicin [NIIF1.41].

  • Diferencias entre las NIIFs y las normas contables locales*

  • Asuntos contables derivados de la adopcin de NIIF pueden ser, a veces, complejos*Las cifras que resultan de la adopcin de NIIF pueden ser muy diferentes a las cifras previamente reportadas bajo las normas locales. Nuestra experiencia reciente, nos indica que las diferencias importantes estn relacionadas principalmente, entre otras, con los siguientes temas:Depreciaciones de activos fijos, Revaluaciones de activos fijos, Consolidacin de estados financieros, Impuestos diferidos, Instrumentos financieros, Reconocimiento de ingresos, Pasivos por beneficios a empleados, etc.

  • Podemos estimar los impactos desde el punto de vista:

    Estratgico, Contable, Procesos Internos, Presentacin de Informes; y Sistemas de Informacin. Impactos de la adopcin de las NIIF*

  • *Impacto Estratgico:

    Cambiar la estrategia del proceso de adopcin de las NIIF

    Evaluar los desafos y los beneficios de la adopcin

    Evaluar el estado actual de preparacin de la organizacin

    Determinar cuales reas pudiesen verse afectadas

  • *Impacto Estratgico:

    Que indicadores de gestin podran verse afectados

    Determinar los costos relacionados a la implementacin

    Evaluar si los cambios afectan el entorno de control interno

    Identificar prioridades y coordinar equipos multidisciplinarios

  • Impacto Contable:

    Cambio en la estructura mental del Contador Pblico (Principios vs. Reglas).

    Se amplia el criterio contable para determinar como se reconoce y mide una transaccin.

    Enfoque en la sustancia econmica de las transacciones.

    Inclusin o Exclusin de Activos, Pasivos, Ingresos y Gastos, segn definicin y criterio de reconocimiento de las NIIF.

    La utilidad contable puede verse modificada debido a que las NIIF establecen tratamientos distintos y alternos en otros casos.

    El resultado fiscal no se ver afectado ya que las NIIF y la ISR son independientes.*

  • Impacto Contable:

    Consideracin de la reestructuracin retrospectiva de los estados financieros segn NIC- 8.

    Diseo de nuevas polticas contables debido a claras diferencias entre PCGA y NIIF.

    Adaptacin de procesos contables y actividades de control asociadas.

    Evaluar la calidad de la data contable actual.

    Incremento en el nivel tcnico del personal.

    *

  • Impacto en Procesos internos y Presentacin de Informes:

    Cambios en los cdigos contables y en los procesos de consolidacin.

    Modificacin de los reportes de desempeo y sus indicadores.

    Actualizar documentacin de procesos para mitigar nuevos riesgos.

    Aplicacin consistente de las NIIF en la matriz y en todas las subsidiarias a nivel mundial, lo que implica estandarizar y centralizar las actividades de presentacin de estados financieros.

    *

  • Impacto en Sistemas de Informacin:

    Requerir que las organizaciones adecuen sus sistemas de gestin tanto transaccionales como de informacin para que tengan capacidad de almacenamiento, conversin y reportes.

    Dependiendo de las caractersticas de cada entidad, stas pudiesen requerir:

    Ajustes a las interfases y base de datos de diferentes aplicaciones.

    Actualizar procesos que actualmente se llevan a cabo con el uso de hojas de clculo complejas.

    Planear durante la transicin, llevar el control de mltiples libros mayores.*

  • Impacto en Sistemas de Informacin

    Adaptar la funcionalidad de los sistemas para manejar requerimientos de las NIIF, segn los modelos de datos existentes.

    Adecuar a NIIF los sistemas de valuacin y los modelos actuariales.

    Introducir modelos nicos de presupuestos e informacin peridica de gestin.

    Centralizar el sistema de administracin financiera de todas las unidades de la entidad.

    Sistemas de informacin e indicadores de gestin de resultados.

    *

  • La adopcin de las NIIF supone la utilizacin de un lenguaje comn para que la informacin financiera signifique lo mismo para todos, sin importar la lnea de negocios o el pas de origen.

    No es slo un problema exclusivo de los contadores de las compaas, sino de la totalidad de las reas que podran ver afectadas en la presentacin de sus resultados. Esto implica:

    Determinar el tipo de programa educativo necesario segn sus caractersticas.Implementar una estrategia de comunicacin internaCrear conciencia Retos en la adopcin de las NIIF*

  • Requerir reevaluar el entendimiento de la estructura contable de la organizacin.

    Se deber evaluar el impacto estratgico que supone su adopcin, as mismo el impacto econmico de la conversin y adecuacin de sistemas y procedimientos.

    Se deber crear un equipo tcnico que evale el impacto de la adopcin as como apoyar en las decisiones estratgicas a implementar, todo apoyado y avalado por los auditores externos de la empresa. Retos en la adopcin de las NIIF*

  • Resumen del proceso de AdopcinNIIF*Estudio y capacitacin de cada normaDefinir las personas involucradas en el proyecto de adopcinEntrenamiento interno Determinar los efectosPreparar los Estados Financieros e Informes

    **Haga clic para agregar notas

    *Haga clic para agregar notas

    *Haga clic para agregar notas

    *Haga clic para agregar notas

    *Haga clic para agregar notas

    **Haga clic para agregar notas

    *Haga clic para agregar notas

    *Haga clic para agregar notas

    *Haga clic para agregar notas

    *Haga clic para agregar notas

    *Haga clic para agregar notas

    *Haga clic para agregar notas

    *Haga clic para agregar notas

    *Haga clic para agregar notas

    *Haga clic para agregar notas

    *Haga clic para agregar notas

    *Haga clic para agregar notas

    *Haga clic para agregar notas

    *Haga clic para agregar notas

    *************