42
25’(1*(1(5$/1R ’(/&20$1’2*(1(5$/’(/$32/,&Ì$1$&,21$/ 3$5$(/’,$-8(9(6’(0$5=2’(/ 5(62/8&,21(6’(/&20$1’2*(1(5$/ $UW 5(62/8&,21 1R &*3165$35 ,1* &20 3$75,&,2 )5$1&2 /23(= *(1(5$/ ’( ’,675,72 &20$1’$17(*(1(5$/’(/$32/,&,$1$&,21$/ $17(&(’(17(6.- El señor Secretario del Consejo de Generales de la Policía Nacional, mediante Oficio No. 2011-505-CsG- PN de 01 de marzo del 2011, informa que el H. Consejo de Generales de la Policía Nacional en sesión extraordinaria de fecha 16 de febrero del 2011, emite la resolución Nro. 2011-122-CsG-PN, &216,’(5$1’2 Que, el señor Director Nacional de la Policía Judicial e Investigaciones, mediante Oficio No. 036-CDPJ-2010, de 02 de diciembre del 2010, informa que el Consejo Directivo de la Policía Judicial, en Sesión Ordinaria del 10 de noviembre del 2010, en uso de las facultades contempladas en el Art. 16, numeral 7) del Reglamento de la Policía Judicial, ha resuelto aprobar la creación de las siguientes Unidades, Departamentos y Secciones de la Dirección Nacional de la Policía Judicial e Investigaciones: 1) Unidad de Investigación Delitos Tecnológicos perteneciente a la Dirección Nacional de la Policía Judicial e Investigaciones, que sustituirá al Departamento de Investigación de Delitos de Alta Tecnología 2) Unidad de la Dirección Nacional de la Policía Judicial e Investigaciones contra los Delitos de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes. 3) Departamentos de Violencia Intrafamiliar (DEVIF) en las Provincias de: Napo, Esmeraldas, Chimborazo, Bolívar, Sucumbíos, Galápagos, Orellana, Santo Domingo de los Tsáchilas, Santa Elena, Manabí y Los Ríos, con sede en la capital provincial. 4) Unidad de Apoyo Criminalístico en la Jefatura Provincial de la Policía Judicial de Loja, con sede en la capital de la Provincia de Loja. 5) Sección de Delitos Menores en todas las Jefaturas y Subjefaturas de la Policía Judicial a nivel nacional. En razón de lo expuesto, solicita la creación de las Unidades, Departamentos y Secciones de la Policía Judicial, sean incorporados a la estructura orgánica de la Policía Nacional y se designe el personal necesario para el cumplimiento de las funciones propias de cada una de esta Dependencia. Que, el señor Director de Planificación de la Policía Nacional, mediante Oficio No. 2011/155/DIRPLAN/PN, de fecha 2 de febrero del 2011, remite el Informe No. 2011-039-DIRPLAN-PN de 2 de febrero del 2011, suscrito por los señores Asesor Jurídico y Funcionario de la Dirección de Planificación de la Policía Nacional; que en su parte principal, menciona: “…/… que estos nuevos Organismos creados por el Consejo Directivo de la Policía Judicial pasan a formar parte de la Estructura orgánica de la Policía Nacional, consecuentemente se debe designar los recursos humanos y logísticos necesarios para su buen funcionamiento…/…”. Que, los señores Analista de Recursos Humanos y Jefe de la Unidad de Planeamiento de la Dirección General de Personal, emite informes favorables Nros. 2011-064, 066, 067, 068 y 069-DGP-UP, para la ratificación de la creación de las Unidades, Departamentos y Secciones de la Dirección Nacional de la Policía Judicial e Investigaciones, remitidos a este Organismo mediante Oficio No. 2011-0774-DGP-DIF, de fecha 15 de febrero del 2011, suscrito por el señor Director General de Personal de la Policía Nacional.

5(62/8&,21 1R &* 31 65 $35 ,1* &20 3$75,&,2 )5$1&2 /23 ...€™ *5$/ ˇ Sucumbíos, Galápagos, Orellana, Santo Domingo de los Tsáchilas, Santa Elena, Manabí y Los Ríos, con sede

Embed Size (px)

Citation preview

���

25'(1�*(1(5$/�1R������'(/�&20$1'2�*(1(5$/�'(�/$�32/,&Ì$�1$&,21$/�3$5$�(/�',$�-8(9(6����'(�0$5=2�'(/������

���

5(62/8&,21(6�'(/�&20$1'2�*(1(5$/� �

$UW������� 5(62/8&,21� 1R�� ���������&*�31�65�$35��� ,1*�� &20�� 3$75,&,2� )5$1&2� /23(=��� *(1(5$/� '(� ',675,72���&20$1'$17(�*(1(5$/�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/� $17(&('(17(6.- El señor Secretario del Consejo de Generales de la Policía Nacional, mediante Oficio No. 2011-505-CsG-PN de 01 de marzo del 2011, informa que el H. Consejo de Generales de la Policía Nacional en sesión extraordinaria de fecha 16 de febrero del 2011, emite la resolución Nro. 2011-122-CsG-PN, &�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2��

�Que, el señor Director Nacional de la Policía Judicial e Investigaciones, mediante Oficio No. 036-CDPJ-2010, de 02 de diciembre del 2010, informa que el Consejo Directivo de la Policía Judicial, en Sesión Ordinaria del 10 de noviembre del 2010, en uso de las facultades contempladas en el Art. 16, numeral 7) del Reglamento de la Policía Judicial, ha resuelto aprobar la creación de las siguientes Unidades, Departamentos y Secciones de la Dirección Nacional de la Policía Judicial e Investigaciones: 1) Unidad de Investigación Delitos Tecnológicos perteneciente a la Dirección Nacional de la Policía Judicial e

Investigaciones, que sustituirá al Departamento de Investigación de Delitos de Alta Tecnología 2) Unidad de la Dirección Nacional de la Policía Judicial e Investigaciones contra los Delitos de Trata de Personas y Tráfico

de Migrantes. 3) Departamentos de Violencia Intrafamiliar (DEVIF) en las Provincias de: Napo, Esmeraldas, Chimborazo, Bolívar,

Sucumbíos, Galápagos, Orellana, Santo Domingo de los Tsáchilas, Santa Elena, Manabí y Los Ríos, con sede en la capital provincial.

4) Unidad de Apoyo Criminalístico en la Jefatura Provincial de la Policía Judicial de Loja, con sede en la capital de la

Provincia de Loja.

5) Sección de Delitos Menores en todas las Jefaturas y Subjefaturas de la Policía Judicial a nivel nacional.

En razón de lo expuesto, solicita la creación de las Unidades, Departamentos y Secciones de la Policía Judicial, sean incorporados a la estructura orgánica de la Policía Nacional y se designe el personal necesario para el cumplimiento de las funciones propias de cada una de esta Dependencia. Que, el señor Director de Planificación de la Policía Nacional, mediante Oficio No. 2011/155/DIRPLAN/PN, de fecha 2 de febrero del 2011, remite el Informe No. 2011-039-DIRPLAN-PN de 2 de febrero del 2011, suscrito por los señores Asesor Jurídico y Funcionario de la Dirección de Planificación de la Policía Nacional; que en su parte principal, menciona: “…/… que estos nuevos Organismos creados por el Consejo Directivo de la Policía Judicial pasan a formar parte de la Estructura orgánica de la Policía Nacional, consecuentemente se debe designar los recursos humanos y logísticos necesarios para su buen funcionamiento…/…”. Que, los señores Analista de Recursos Humanos y Jefe de la Unidad de Planeamiento de la Dirección General de Personal, emite informes favorables Nros. 2011-064, 066, 067, 068 y 069-DGP-UP, para la ratificación de la creación de las Unidades, Departamentos y Secciones de la Dirección Nacional de la Policía Judicial e Investigaciones, remitidos a este Organismo mediante Oficio No. 2011-0774-DGP-DIF, de fecha 15 de febrero del 2011, suscrito por el señor Director General de Personal de la Policía Nacional.

�� 25'��*5$/������

Que, el Art. 3 de la Ley Orgánica de la Policía Nacional estipula: “La Policía Nacional podrá establecer los servicios que considere necesarios para el cumplimiento de sus funciones específicas”. Que, el Art. 3 del Reglamento General a la Ley Orgánica de la Policía Nacional, menciona: “En uso de su autonomía administrativa, la Policía Nacional dictará y sancionará sus reglamentos internos, elaborará y ejecutará sus planes de fortalecimiento institucional, modernizará sus sistemas operacionales, dependencias y oficinas; y realizará todas las gestiones administrativas tendientes al desarrollo de la Entidad”. Que, el Art. 8 del mismo Reglamento, dispone: “En uso de la autonomía administrativa que le concede la Ley Orgánica de la Policía Nacional, la Institución tiene potestad para autodeterminarse en lo relativo a su organización y funcionamiento, sus procedimientos internos, la administración de sus recursos humanos, técnicos y materiales, de conformidad con la ley y los reglamentos generales que se dictaren para el efecto”. Que el Art. 12 del cuerpo de normas en mención, expresa: “Cualquier Director General o Nacional o Comandante de Distrito, a través del Comandante General de la Policía Nacional, o por iniciativa propia el Jefe de Estado Mayor, el Inspector General o el Comandante General de la Policía Nacional, podrán presentar ante el Consejo de Generales proyectos de creación de servicios policiales. El Consejo de Generales, previo informe favorable de las Direcciones de Planificación y Asesoría Jurídica de la Policía Nacional, resolverá sobre la procedencia de su creación. De ser favorable la resolución del Consejo, se remitirá al Comandante General de la Policía para su sanción y publicación en la Orden General”. Que, el Art, 27 del mismo cuerpo legal establece: “ A más de las atribuciones contempladas en el art. 18 de la Ley Orgánica de la Policía Nacional, corresponde al Comandante General crear los servicios policiales y las dependencias que fueren necesarios para el mejor cumplimiento de las funciones institucionales, previa resolución favorable del Consejo de Generales”. Que, el Art. 31 idem, estipula: “Constituye atribución del Consejo de Generales resolver sobre la creación de servicios o dependencias dentro de la Institución”. Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 521 de 22 de octubre del 2010, publicado en el Registro Oficial No. 316, de 9 de noviembre del 2010, se expide la reforma el Reglamento del Consejo de Generales de la Policía Nacional; en torno a lo cual, existe el pronunciamiento del señor Procurador General del Estado, constante en Oficio No. 17539, de fecha 19 de noviembre del 2010. Que, con Decreto Ejecutivo No. 632, de 17 de enero del 2011, se dispone la reorganización de la Policía Nacional y asume la representación legal, judicial y extrajudicial de la misma el señor Ministro del Interior, el cual mediante Acuerdo Ministerial No. 015, de 19 de enero del 2011, en su parte principal ACUERDA: “…2.- Los Organismos Superiores que comprende el Consejo de Generales, Consejo Superior y Consejo de Clases y Policías, seguirán cumpliendo sus funciones hasta que se realice la estructura organizacional de la institución policial…”. Que, La Policía Nacional como Institución profesional y técnica, capacitada para mantener la paz, el orden público y la seguridad nacional, a fin de brindar un servicio eficiente y oportuno a la ciudadanía en general en cuanto a la prevención e investigación de las infracciones penales, la aprehensión de los presuntos infractores y administrativa que le concede la ley, tiene potestad para autodeterminarse en lo relativo a su organización. Que, el señor Director Nacional de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional, mediante oficio Nos. 2011-283-DNAJ-PN, de 17 de enero del 2011, emite su informe; y, En uso de sus atribuciones legales y reglamentarias.

�5(68(/9(���

1.- 5$7,),&$5� la creación de las siguientes Unidades, Departamentos y Secciones, como dependencias de la Dirección Nacional de la Policía Judicial e Investigaciones, de conformidad con la Resolución adoptada en sesión ordinaria del Consejo Directivo de la Policía Judicial, del día miércoles 10 de noviembre del 2010 y Resolución Nro. 2011-122-CsG-PN del Consejo de Generales de la Policía Nacional de 16 de febrero del 2011: 1) Unidad de Investigación Delitos Tecnológicos perteneciente a la Dirección Nacional de la Policía Judicial e

Investigaciones, que sustituirá al Departamento de Investigación de Delitos de Alta Tecnología.

2) Unidad de la Dirección Nacional de la Policía Judicial e Investigaciones contra los Delitos de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes.

3) Departamentos de Violencia Intrafamiliar (DEVIF) en las Provincias de: Napo, Esmeraldas, Chimborazo, Bolívar,

�� 25'��*5$/������

Sucumbíos, Galápagos, Orellana, Santo Domingo de los Tsáchilas, Santa Elena, Manabí y Los Ríos, con sede en la capital provincial.

4) Unidad de Apoyo Criminalístico en la Jefatura Provincial de la Policía Judicial de Loja, con sede en la capital de la Provincia de Loja.

5) Sección de Delitos Menores en todas las Jefaturas y Subjefaturas de la Policía Judicial a nivel nacional. 2.- 38%/,&$5�la presente Resolución en la Orden General de la Institución, conforme dispone el Art. 87 de la Ley Orgánica

de la Policía Nacional.��Dado y firmado, en el Despacho del señor Comandante General de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de Quito, a los cuatro días del mes de marzo del dos mil once.- ING. COM. PATRICIO FRANCO LOPEZ.- GENERAL DE DISTRITO.- COMANDANTE GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL”.� �

�$UW������� 5(62/8&,21� 1R�� ���������&*�31�65��� ,1*�� &20�� 3$75,&,2� )5$1&2� /23(=��� *(1(5$/� '(� ',675,72���&20$1'$17(�*(1(5$/�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/�

�&�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2��

�$17(&('(17(6�� El señor Secretario del Consejo de Generales de la Policía Nacional, mediante Oficio No. 2011-0372-CsG-PN de 15 de febrero de 2011, informa que el H. Consejo de Generales de la Policía Nacional en sesión de fecha 14 de febrero del 2011, emite la Resolución Nro. 2011-116-CsG-PN, la misma que en el numeral segundo solicita al señor Comandante General de la Policía Nacional, sancionar el INSTRUCTIVO PARA EL ANÁLISIS, ESTUDIO Y PROCEDIMIENTOS QUE SE DEBEN OBSERVAR EN CUANTO A LA POSTULACIÓN, CALIFICACIÓN Y DESIGNACIÓN DE AGREGADOS POLICIALES, ADJUNTOS Y REPRESENTANTES ANTE ORGANISMOS INTERNACIONALES, previo a su publicación en la Orden General Institucional.

�&�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2� Que el señor Director Nacional de Educación de la Policía Nacional, mediante Oficio No. 2011-00396-DNE-PN, de 26 de enero del 2011, remite al Consejo de Generales de la Policia Nacional, el INSTRUCTIVO PARA EL ANÁLISIS, ESTUDIO Y PROCEDIMIENTOS QUE SE DEBEN OBSERVAR EN CUANTO A LA POSTULACIÓN, CALIFICACIÓN Y DESIGNACIÓN DE AGREGADOS POLICIALES, ADJUNTOS Y REPRESENTANTES ANTE ORGANISMOS INTERNACIONALES Que mediante oficio No. 2011-0396-DNAE-PN del 26 de enero del 2011, el señor Director Nacional de Educación de la Policía Nacional, remite el Oficio No. 2011-0054-DTP-DNE-PN del 24 de enero del 2011 suscrito por el señor Jefe del Departamento Técnico Pedagógico de la DNE, quien ha realizado una observación a los requisitos para los postulantes a las agregadurías. Que, la Constitución de la República del Ecuador, dispone: �Art. 163.- La Policía Nacional es una institución estatal de carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional y altamente especializada, cuya misión es atender la seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del territorio nacional. Los miembros de la Policía Nacional tendrán una formación basada en derechos humanos, investigación especializada, prevención, control y prevención del delito y utilización de medios de disuasión y conciliación como alternativas al uso de la fuerza. Art. 234.- El Estado garantizará la formación y capacitación continua de las servidoras y servidores públicos a través de las escuelas, institutos, academias y programas de formación o capacitación del sector público; y la coordinación con instituciones nacionales e internacionales que operen bajo acuerdos con el Estado. Que, Ley Orgánica de la Policía Nacional, manifiesta: Art. 18. Son funciones del Comandante General: t) Sancionar la reglamentación interna de la Institución, previa la resolución del Consejo de Generales; Art. 22. “El Consejo de Generales tendrá las siguientes deberes y atribuciones:…d) Aprobar la reglamentación interna de la Institución…/…m) Resolver sobre los nombramientos de los agregados policiales, oficiales adjuntos y personal de apoyo…”. Art. 38. La Dirección de Planificación es el órgano encargado de planificar las actividades administrativas, financieras y técnicas de la institución, instrumentando el desarrollo de las mismas a través de las unidades especializadas en desarrollo institucional,

�� 25'��*5$/������

programación y evaluación; y, en planes, políticas y estrategias. Su misión será facilitar a la institución de los medios y mecanismos técnicos indispensables para el desarrollo eficiente de sus funciones y promover en todo momento la modernización institucional. Art. 87. La Orden General es el órgano oficial de la Policía Nacional en el que se publican decretos, acuerdos, resoluciones, disposiciones de carácter institucional y de cumplimiento obligatorio. Que, el Reglamento del Consejo de Generales, dice: Art. 4 Son atribuciones y deberes del Consejo de Oficiales Generales de la Policía Nacional: b).- Asesorar al Ministro de Gobierno en asuntos policiales; y al Comandante General en todo cuanto lo requiera para la buena marcha y el desarrollo institucional; h).- Velar por el prestigio de la Institución Policial, procurando la superación y respetabilidad de la misma; n).- Dictaminar sobre la Reglamentación Interna de la Institución; Que mediante Registro Oficial Suplemento 797 del 06 de octubre de 1995, se publica el Decreto Ejecutivo No. 3117, mediante el cual se expide el reglamento del Consejo de Generales de la Policía Nacional. Que en el indicado Reglamento contempla en el capítulo IX de la Selección y Calificación para Agregados Policiales, Adjuntos y Representantes ante Organismo Internacionales. Que, los Arts. 3, 8 y 11 del Reglamento General de la Ley Orgánica de la Policía Nacional, le faculta a la Institución la Reglamentación interna que concierne a la Organización, funciones y servicios de la Policía Nacional, la cual será aprobada por el Consejo de Generales, en estricta observancia de la Ley. Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 521 de 22 de octubre del 2010, publicado en el Registro Oficial No. 316, de 9 de noviembre del 2010, se expidió la reforma al Reglamento del Consejo de Generales de la Policía Nacional; en torno a lo cual, existe el pronunciamiento del señor Procurador General del Estado, constante en Oficio No. 17539, de fecha 19 de noviembre del 2010. Que, con Decreto Ejecutivo No. 632, de 17 de enero del 2011, se dispone la reorganización de la Policía Nacional y asume la representación legal, judicial y extrajudicial de la misma el señor Ministro del Interior, el cual mediante Acuerdo Ministerial No. 015, de 19 de enero del 2011, en su parte principal ACUERDA: “…2.- Los Organismos Superiores que comprende el Consejo de Generales, Consejo Superior y Consejo de Clases y Policías, seguirán cumpliendo sus funciones hasta que se realice la estructura organizacional de la institución policial…”. Que, el señor Director Nacional de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional, mediante oficio No. 2011-0471-DNAJ-PN de 01 de febrero del 2011, emite informe jurídico; y, Que, es función del Comandante General de la Policía Nacional, sancionar la reglamentación interna, conforme lo determinado en el Art. 18 literal t) de la Ley Orgánica de la Policía Nacional. En uso de las atribuciones legales y reglamentarias. 5�(�6�8�(�/�9�(�� 1.- 6$1&,21$5 el “,16758&7,92�3$5$�(/�$1É/,6,6��(678',2�<�352&(',0,(1726�48(�6(�'(%(1�2%6(59$5�(1�

&8$172� $� /$� 32678/$&,Ð1�� &$/,),&$&,Ð1� <� '(6,*1$&,Ð1� '(� $*5(*$'26� 32/,&,$/(6�� $'-81726� <�5(35(6(17$17(6�$17(�25*$1,6026�,17(51$&,21$/(6��

� &$3,78/2�,�7Ì78/2�,�),1$/,'$'�

Art. 1.- El presente Instructivo tiene por finalidad regular el análisis, estudio y procedimientos que se deben observar en cuanto a la Postulación, calificación y designación de Agregados Policiales, Adjuntos y Representantes ante Organismos Internacionales.

�Art. 2.- Los Consejos de Generales y de Clases y Policías respectivamente, en el ámbito de su competencia procurarán que éste proceso sea la consecuencia del cumplimiento y estricta observancia de la Constitución de la República, Ley Orgánica, Ley de Personal de la Policía Nacional; y, Reglamento del Consejo de Generales de la Policía Nacional en lo que se refiere a estas designaciones.

�7Ì78/2�,,�

�� 25'��*5$/������

$1É/,6,6��

Art. 3.- La Dirección General de Personal será la encargada de remitir a los respectivos Consejos la nómina de los Oficiales Superiores y Clases pertenecientes a una misma Promoción que se encuentren en condiciones legales y morales de acceder en calidad de Postulantes a Agregados Policiales, Adjuntos y Representantes ante Organismos Internacionales; adjuntando un Informe detallado de la situación profesional de quienes conforman estos listados, indicando especialmente antigüedad, méritos y Títulos profesionales, solvencia ética y moral.

La nómina a que se refiere el inciso anterior, deberá ser enviado por lo menos con noventa días de antelación a la culminación de la Representación internacional a ser cubierta por la Policía Nacional, ante los Organismos Internacionales

Art. 4.- Los respectivos Consejos en conocimiento de la documentación debidamente sustentada y motivada, dispondrá la elaboración del correspondiente Informe Jurídico, previo a conocer y resolver la nómina enviada por la Dirección General de Personal.

7,78/2�,,,�(678',2�

Art. 5.- El Consejo de Generales y el Consejo de Clases y Policías, dentro de sus respectivas competencias procederá a estudiar la documentación enviada por la Dirección General de Personal con el debido sustento legal, pudiendo pedir informes a otras dependencias Institucionales con el fin de contar con los elementos suficientes y emitir la Resolución apegada a la Constitución y mas Leyes de la República; como consecuencia de los principios de justicia y equidad.

Art. 6.- Los Consejos tomarán como referente especialmente la solvencia profesional y Técnica del Oficial o Clase a ser designado como Representante del país y la Institución Policial en el extranjero, por tanto su postulación, análisis y estudio debe obedecer a esa calidad

Art. 7.- En la condición descrita anteriormente, tanto el Consejo de Generales como el Consejo de Clases y Policías, en los ámbitos de su competencia procederán a seleccionar a los candidatos por Promociones.

&$3Ì78/2�,,�7Ì78/2�,�

'(��/26�5(48,6,726���Art. 8.- El Agregado Policial, ostentará el Grado de Coronel de Policía de Estado Mayor.

Art. 9.- El Ayudante del Agregado Policial, ostentará el Grado de Mayor de Policía.

Art. 10.- El Auxiliar del Agregado Policial, ostentará el Grado de Sargento Primero de Policía; además deberá poseer conocimientos suficientes en Informática, acorde con la función a desempeñar.

Art. 11.- Los Oficiales de Enlace, ostentarán el Grado de Mayor de Policía.

Art. 12.- El Asesor del Colegio Interamericano de Defensa y Seguridad Hemisférica, ostentará el Grado de Coronel de Policía de Estado Mayor.

Art. 13.- El Alumno del Colegio Interamericano de Defensa y Seguridad Hemisférica, ostentará el Grado de Teniente Coronel de Policía de Estado Mayor; y, será preferentemente seleccionado de entre las Primeras Antigüedades alcanzadas en el Curso de Estado Mayor de la Policía Nacional.

7Ì78/2�,,�'(�/26�3$5É0(7526�

Art. 14.- Los respectivos Consejos, en el ámbito de su competencia para la designación de éste personal, observará los parámetros siguientes:

1. No constar en Lista de Clasificación 2, en el grado que postule; 2. No encontrarse procesado civil o penalmente; 3. No haber sido sancionado por Tribunal de Disciplina durante toda su carrera profesional; 4. No hallarse en Situación a Disposición o Transitoria; 5. No Haber sido reincorporado a las Filas de la Institución Policial a través de Acciones Constitucionales o Judiciales; 6. No haber obtenido reconocimientos o marginación de sanciones disciplinarias como consecuencia de acciones

constitucionales, judiciales o administrativas externas.

�� 25'��*5$/������

7. No registrar en el Libro de Vida Profesional, influencia externa en su carrera Profesional; 8. Demostrar una excelente conducta profesional, situación familiar y social; 9. Mostrar solvencia ética y moral dentro y fuera de la institución; 10. No haber sido sancionado disciplinariamente con 9 días de arresto o más en el Grado de Oficial Superior; y, para

Clases, en el Grado de Sargento Primero; 11. Cuando el idioma del país al que podría ser asignado, sea diferente al idioma oficial, demostrar conocimientos en el

idioma extranjero donde va a ejercer la representación; 12. No haber desempeñado con anterioridad a su designación las funciones de Oficial Adjunto, Enlace u otra

Representación Internacional ante Organismos Internacionales; 13. Gozar de excelentes condiciones físicas y de salud, previa verificación de su ficha médica;

7Ì78/2�,,,�'(�/$�&$/,),&$&,Ð1���

Art. 15.- La Dirección General de Personal, será responsable de recopilar y mantener toda la información actualizada relacionada con la vida profesional de los candidatos, con los debidos respaldos y documentos probatorios que permitan verificar el cumplimiento legal.

Art. 16.- Los respectivos Consejos harán una evaluación cuantitativa y cualitativa sobre aspectos de toda la carrera profesional de los candidatos en base de las Cualidades Morales, Éticas, Profesionales, contempladas en el Reglamento del Consejo de Generales; y, este Instructivo a fin de determinar la idoneidad del candidato, y la ubicación dentro de la terna.

Art. 17.- Para la conformación de la terna se realizará una lista depurada de quienes cumplan los requisitos y parámetros y de está, cada vocal del Consejo presentará tres candidatos con una puntuación de 3 el que se encuentra en el primer lugar, 2 el que se encuentra en segundo; y, 1 en tercer lugar.

Las puntuaciones otorgadas por los vocales una vez recopiladas, serán sumadas para obtener la terna con los candidatos en orden de puntuación y de antigüedad. La terna será remitida al Comandante General para la designación de acuerdo a su atribución conferida en el Art. 18 literal j) de la Ley Orgánica de la Policía Nacional.

�',6326,&,21(6�*(1(5$/(6��

35,0(5$���Los Oficiales Superiores y los Clases solo podrán ocupar estos cargos o funciones por una sola vez en su carrera policial.

6(*81'$.- Preferentemente serán tomados en cuenta las primeras antigüedades de cada Promoción, respectivamente en las designaciones a cumplir como Representantes de la Policía Nacional ante Organismos Internacionales.

Sobre la calificación y reclamo, se deberá observar lo preceptuado en el Art. 68, inciso tercero de la Ley de Personal de la Policía Nacional.

7(5&(5$���El respectivo Consejo luego de haber seleccionado y elaborado la terna de la Promoción que corresponda conjuntamente con la documentación que avale su idoneidad, la remitirá al señor Comandante General de la Policía Nacional, para que dentro de ésta se produzca la designación y alcance el correspondiente Acuerdo Ministerial; y, coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

&8$57$�� Los designados para desempeñar la función de Representante de la Policía Nacional ante Organismos Internacionales, firmarán un Contrato en la Dirección General de Personal de la Policía Nacional, mediante el cual, se comprometan que a su retorno al país cumplir con la obligación de prestar sus servicios a la Institución por un lapso no menor al doble del tiempo de su permanencia en el exterior; en caso de incumplimiento de dicho contrato, se obligarán a devolver todos los emolumentos y asignaciones económicas percibidas durante el desempeño de la función Diplomática.

� 48,17$�� El presente Instructivo entrará en vigencia a partir de su expedición sin perjuicio de su Publicación en la Orden General”.

2.- 38%/,&$5�la presente Resolución en la Orden General de la Institución, conforme dispone el Art. 87 de la Ley Orgánica

de la Policía Nacional. Dado y firmado, en el Despacho del señor Comandante General de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de Quito, a los dos días del mes de marzo del dos mil once.- f) ING. COM. PATRICIO FRANCO LOPEZ.- GENERAL DE DISTRITO.- COMANDANTE GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL”.

�� 25'��*5$/������

5(62/8&,21(6�'(/�&216(-2�683(5,25���

$UW������� 5(62/8&,21�1R������������&6�31���(/�+��&216(-2�683(5,25�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/��$17(&('(17(6�� El señor Inspector General de la Policía Nacional, envía para conocimiento, estudio y resolución del Consejo Superior de la Policía Nacional, el Oficio No. 2010-3330-IGPN de 07 de diciembre de 2010, y la documentación relacionada con la novedad suscitada con el señor Teniente de Policía *21=$/(=�$<$/$�+(&725�)$%,$1, en el vehículo tipo camioneta de placas PEI-1015, perteneciente al Ministerio de Educación, tendiente a que se lo coloque en Situación a Disposición del Ministro del Interior.

�&�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2��

Que el señor Inspector General de la Policía Nacional, remite copia del Oficio No. 2010-7345-DGI-PN, de fecha 06 de diciembre de 2010, suscrito por el señor Director General de Inteligencia al mismo que anexa el Parte Policial No.5939 de fecha 05 de diciembre del 2010, elaborado por el señor Subteniente Rodríguez Venegas Manuel, en torno al accidente de tránsito del señor Teniente de Policía González Ayala Héctor Fabián, en el Vehículo tipo camioneta de placas PEI-1015 perteneciente al Ministerio de Educación. Que el señor Director Nacional de Tránsito mediante Oficio No. 2010-4490-DNCTSV, de fecha 08 de diciembre de 2010, hace conocer lo siguiente: “… Me permito poner en su conocimiento los Oficios Nos. 2010-8463 y 8468 CPT-DMQ de fecha 5 y 6 de diciembre del 2010 respectivamente, suscritos por el señor Comandante de la Policía de Tránsito del DMQ, relacionado con el Accidente de Tránsito (Estrellamiento), en el que se encuentra involucrado el señor Teniente de Policía HECTOR FABIAN GONZALEZ AYALA, perteneciente a la Dirección General de Inteligencia y que presta servicios en el Ministerio de Educación…”. Que según el Parte Policial No. 5939 de 05 de diciembre del 2010, elaborado por el señor Subteniente de Policía Rodríguez Venegas Manuel Antonio, Jefe de Control Centro Histórico en cuyas observaciones consta lo siguiente: “… Pongo en su conocimiento mi Coronel que encontrándome de servicio de primer turno como JC Centro Histórico 02, por disposición de la CMAC me traslade al lugar y hora antes indicado donde tome contacto con el señor Tango 07 al mando del señor SBOP. Mario Sólis y la UPC San Juan al mando del Sr. CBOS. Wilmer Abril, donde me supieron manifestar que el vehículo de placas PBH-4868, de propiedad del Sr. Freddy Calderón Saa, el mismo que se encontraba estacionado y había sido impactado por la camioneta de placas PEI-1015, perteneciente al Ministerio de Educación conducido por el Sr. González Héctor, quien le entrego el procedimiento, donde pude verificar que se había suscitado un accidente de tránsito (ESTRELLAMIENTO), por lo que tome el respectivo procedimiento. Al lugar del accidente acudió el UIAT 02 al mando del Sr. SGOP. José Mafla quien tomo datos para la respectiva elaboración del informe pericial. El señor González Ayala Héctor Fabián había sido agredido por los moradores del sector; y se le trasladó hasta la prevención de Tránsito 107 Centro a fin de realizarle la prueba de alcoholemia el mismo que se negó a realizarse, siendo ingresado a los calabozos de este Centro sin presentar muestras de Golpes ni Hematomas visibles en su cuerpo así como también se le dio a conocer sus derechos de ciudadanía estipulados en el Art.77 Nral. 3 y 4 de la Constitución Política del Estado. Cabe indicar mi Coronel que los vehículos antes descritos fueron trasladados por la Grúa del Seguro Colonial hasta los patios de PRV-Norte en donde en calidad de retenido el vehículo de placas PBH-4868 con hoja de ingreso No.064428 y el vehículo de placas PEI-1015 fue trasladado por las grúas de la Policía Nacional PWB-786, al mando del señor SGOS. José Santillán con Hoja de Ingreso No.064429…”. Que el H. Consejo Superior de la Policía Nacional ha procedido a realizar un análisis a la documentación. Que el señor Asesor Jurídico del H. Consejo Superior de la Policía Nacional, con Oficio No. 2011-0058-AJ-CS-PN, de 07 de enero del 2011, emite su informe jurídico; y, En uso de las atribuciones legales y reglamentarias que se le confiere a este H. Organismo: �� 5�(�6�8�(�/�9�(�� 1.- ',6321(5 a la Inspectoría General de la Policía Nacional, se sirva elaborar un Informe Investigativo, en torno a la novedad

suscitada con el señor Teniente de Policía +(&725�)$%,$1�*21=$/(=�$<$/$, en el vehículo tipo camioneta de placas PEI-1015, perteneciente al Ministerio de Educación, hecho lo cual y de ser procedente proceda a sancionar disciplinariamente, para cuyo efecto devuélvase la documentación en referencia.

2.- Que la presente resolución sea publicada en la Orden General de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la Policía

Nacional; y, el Art. 62 del Reglamento del H. Consejo Superior. Dada y firmada, en la sala de sesiones del H. Consejo Superior de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los diez días del mes de febrero del año dos mil once.

�� 25'��*5$/������

f) DR.HUGO MARCELO ROCHA ESCOBAR.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL. Subrogante.- f) HECTOR BOLIVAR HINOJOSA HIDROBO.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JORGE ALFREDO ARIAS SORIA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JULIO CESAR CUEVA GOMEZ.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) DR. EDWIN EDISON BAEZ TEJADA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) AB. WASHINGTON DELGADO RODRIGUEZ.- MAYOR DE POLICÍA (J).- ASESOR JURIDICO DE LA POLICIA NACIONAL.- f) DR. KLEBER MIGUEL TORRES ESPINOSA.- CAPITÁN DE POLICÍA (J).- SECRETARIO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONL”. $UW������� 5(62/8&,21�1R������������&6�31���(/�+��&216(-2�683(5,25�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/� $17(&('(17(6�� El señor Subteniente de Policía 5,9$6�526(52�&5,67,$1�6$17,$*2��presenta para estudio y resolución del Consejo Superior de la Policía Nacional, un escrito, mediante el cual solicita la reconsideración de la Resolución No. 2010-1159-CS-PN, de 09 de noviembre del 2010, mediante la cual se le declaró no cursante del XIV curso de perfeccionamiento de ascenso de Subteniente a Teniente. � &�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2�� Que el Art. 4 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, expresa: ´Son deberes y atribuciones del Consejo Superior: (…) h) Resolver sobre las solicitudes relacionadas con la situación profesional de los Oficiales Subalternos ���µ�� Que el Consejo Superior de la Policía Nacional, con Resolución No. 2010-1159-CS-PN, de 09 de noviembre del 2010, en uso de sus atribuciones legales y reglamentarias 5(68(/9(�� ´���� 4.- '(&/$5$5� 12� &856$17(6� GHO� ;,9� &XUVR� GH�3HUIHFFLRQDPLHQWR� GH� $VFHQVR� GH� 6XEWHQLHQWH� D� 7HQLHQWH�� en virtud de haber sido calificados no idóneos por parte de la Dirección de la Escuela de Especialización y Perfeccionamiento de Oficiales Subalternos, esto por no haber cumplido con todos de los requisitos establecidos, conforme el Art. 61 literal c) del Reglamento Interno de la Escuela de Especialización y Perfeccionamiento de Oficiales Subalternos de la Policía Nacional, a los siguientes señores subtenientes de Policía: (…) �� 5,9$6�526(52�&5,67,$1�6$17,$*2«µ�� Que el Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, al respecto de sus resoluciones adoptadas determina lo siguiente: Art. 52.- ´Las resoluciones del Consejo serán obligatorias sin embargo podrán ser UHFRQVLGHUDGDV�por una sola vez, en los casos y formas establecidas en el presente capítuloµ�� Art. 53.- ́ Se entiende por UHFRQVLGHUDFLyQ, la revisión de todo asunto ya resuelto por el Consejoµ�� Art. 55.- ´/D�5HFRQVLGHUDFLyQ�será propuesta por una sola vez y no se podrá presentar una nueva petición sobre un asunto que fuere reconsiderado...µ�� Que el señor Director Nacional de Educación de la Policía Nacional, mediante Oficio No. 2010-3627-DNE-PN, de 20 de julio del 2010, remite al señor Jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, los Oficios suscritos por los señores Director y Subdirector de la Escuela de Especialización y Perfeccionamiento de Oficiales Subalternos de la Policía Nacional, a los que se adjuntan los cuadros de calificaciones de los exámenes de ingreso, educación física tercera oportunidad de los señores postulantes a alumnos del XIV curso de perfeccionamiento de ascenso de Subteniente a Teniente, en los que el señor Subteniente de Policía 5,9$6�526(52�&5,67,$1�6$17,$*2, consta como NO APTO (15.76). Que el Consejo Superior de la Policía Nacional, procedió a realizar un nuevo estudio y revisión de la resolución anterior, cuadros de calificaciones de los exámenes de ingreso, así como del escrito presentado por el señor Subteniente de Policía 5,9$6�526(52�&5,67,$1�6$17,$*2, estableciéndose que no ha cumplido con el promedio mínimo, por lo que ha sido calificado NO APTO por parte de la Dirección de la Escuela de Especialización y Perfeccionamiento; así mismo, dentro del presente recurso de reconsideración no aporta con ningún elemento que haga variar su situación profesional. Que el Art. 72, del Reglamento Interno de la Escuela de Especialización y Perfeccionamiento de Oficiales Subalternos de la Policía Nacional, manifiesta: ´El postulante que habiéndose sometido al proceso de selección no hubiese sido nombrado para el curso, por no haber satisfecho los correspondientes requisitos de selección, podrá volver a ser postulante para el siguiente curso, sometiéndose a todo el proceso de selecciónµ�� Que el señor Asesor Jurídico del Consejo Superior de la Policía Nacional, con Oficio No. 2011-59-AJ-CS-PN, de 11 de enero del 2011, emite su informe jurídico; y, En uso de las atribuciones legales y reglamentarias que se le confiere a este Organismo: � 5�(�6�8�(�/�9�(��

�� 25'��*5$/������

1.- 5$7,),&$5�HO�FRQWHQLGR�GH�OD�5HVROXFLyQ�1R������������&6�31��GH����GH�QRYLHPEUH�GHO�����, en cuanto a la situación profesional del señor Subteniente de Policía de Línea 5,9$6� 526(52� &5,67,$1� 6$17,$*2, mediante la cual se le declaró no cursante del XIV curso de perfeccionamiento de ascenso de Subteniente a Teniente, en virtud de haber sido calificado no idóneo por parte de la Dirección de la Escuela de Especialización y Perfeccionamiento de Oficiales Subalternos, esto por no haber cumplido con uno de los requisitos establecidos en el Art. 61 literal c) del Reglamento Interno de la Escuela de Especialización y Perfeccionamiento de Oficiales Subalternos de la Policía Nacional.

2.- &2081,&$5�D�OD�'LUHFFLyQ�*HQHUDO�GH�3HUVRQDO�GH�OD�3ROLFtD�1DFLRQDO��que el señor Subteniente de Policía de Línea

5,9$6�526(52�&5,67,$1�6$17,$*2, queda inmerso en lo estipulado en el Art. 72 del Reglamento Interno de la Escuela de Especialización y Perfeccionamiento de Oficiales Subalternos de la Policía Nacional.

3.- 38%/,&$5 OD� SUHVHQWH�5HVROXFLyQ en la Orden General de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la Policía

Nacional; y, el Art. 62 del Reglamento del H. Consejo Superior. Dada y firmada, en la sala de sesiones del Consejo Superior de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los diez días del mes de febrero del año dos mil once. f) DR. HUGO MARCELO ROCHA ESCOBAR.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL-Subrogante.- f) HECTOR BOLIVAR HINOJOSA HIDROBO.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JORGE ALFREDO ARIAS SORIA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JULIO CESAR CUEVA GOMEZ.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) EDWIN EDISON BAEZ TEJADA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) AB. WASHINGTON DELGADO RODRIGUEZ.- MAYOR DE POLICÍA (J).- ASESOR JURIDICO.- f) DR. KLEBER MIGUEL TORRES ESPINOSA.- CAPITÁN DE POLICÍA (J).- SECRETARIO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL”. $UW������� 5(62/8&,21�1R������������&6�31���(/�+��&216(-2�683(5,25�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/� $17(&('(17(6�� El señor Director Nacional de Educación de la Policía Nacional, mediante Oficio No. 2010-6188-DNE-PN, de 22 de diciembre del 2010, envía para estudio y resolución del Consejo Superior de la Policía Nacional, la documentación relacionada con el pedido formulado por el señor Teniente de Policía 0217(1(*52� 9$//(-2� /(1,1� 212)5(�� tendiente a que se le conceda un reconocimiento Institucional por haber obtenido el primer lugar en el CURSO DE INSTRUCTOR, realizado en la República de Chile año 2009. � &�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2�� Que este Organismo es competente para conocer y resolver sobre las solicitudes relacionadas con la situación profesional de los oficiales subalternos, como lo estipula el Art. 4 literal h) del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional. Que el señor Director Nacional de Educación de la Policía Nacional, remite para conocimiento del señor Presidente del Consejo Superior de la Policía Nacional, copia del Oficio No. 2010-1013-DTP-DNE-PN, de 17 de diciembre del 2010, suscrito por el señor Jefe del Departamento Técnico Pedagógico de la DNE, quien acompaña copia del Oficio No. 2010-162-ANLP-DTP-DNE-PN, de 16 de diciembre del 2010, firmado por el señor Analista Pedagógico de la DNE, relacionado con la solicitud presentada por el señor Teniente de Policía 0217(1(*52�9$//(-2�/(1,1�212)5(��encaminada�a que se le conceda un reconocimiento Institucional por haber obtenido el primer lugar en el CURSO DE INSTRUCTOR, realizado en la República de Chile. Que el señor Analista Pedagógico de la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional, referente a la solicitud formulada por el señor Teniente de Policía 0217(1(*52�9$//(-2�/(1,1�212)5(��expresa lo siguiente: ´«�Que, por una parte, no es competencia del DTP emitir informe de un curso, cuyo monitoreo no ha estado bajo su responsabilidad y, por otra parte, no se dispone de la información necesaria para la emisión de juicios de valor sobre el desempeño académico del peticionario, como son: notas máximas y mínimas a alcanzar y escalas de valoración cualitativa-cuantitativa…µ�� Que de la documentación remitida a este Organismo, constan en lo principal los siguientes documentos: ���,1)250(�elevado al Consejo Superior de la Policía Nacional, de fecha 24 de noviembre del 2010, por el señor Teniente de Policía 0217(1(*52�9$//(-2�/(1,1�212)5(� ���',3/20$�'(�(63(&,$/,'$'�DE INSTRUCTOR, otorgado por Carabineros de Chile, de fecha 09 de diciembre del 2009; y ���(;3(',(17(�DE ESPECIALIDAD DE INSTRUCTOR AÑO 2009, en su parte pertinente indica: “SE HACE PRESENTE QUE EL SR. OFICIAL EN MENCION OBTUVO EL 1º LUGAR ENTRE LOS ALUMNOS BECARIOS”. Que del análisis de la documentación en referencia especialmente del Expediente de Especialidad, se aprecia claramente que el señor Teniente de Policía 0217(1(*52�9$//(-2�/(1,1�212)5(��ha obtenido el primer lugar entre los alumnos becarios. Que el Reglamento de Disciplina de la Policía Nacional, al respecto establece: 7,78/2�;���'(�/$6�5(&203(16$6�� Art. 96.- ´Constituyen el reconocimiento oportuno de los méritos policiales como medio eficaz para levantar el espíritu profesional y mantener la disciplina, aplicadas en estricto sentido de equidad, a fin de que, sirvan de incentivo y ejemplo para los demásµ��

��� 25'��*5$/������

Art. 97.- ́ Las recompensas policiales son: ��������)HOLFLWDFLyQ�S~EOLFD�VROHPQH�����µ�� Art. 100.- ́ La felicitación pública solemne será otorgada por el Comandante General, previa resolución de los respectivos Consejos y a pedido del Comandante o Jefe de la Unidad o Reparto Policial mediante publicación en la Orden General y/o en acto institucional especial y la concesión de 3 días francos extraordinariosµ�� Que el señor Asesor Jurídico del Consejo Superior de la Policía Nacional, con Oficio No. 2011-143-AJ-CS-PN, de 21 de enero del 2011, emite su informe jurídico; y, En uso de las atribuciones legales y reglamentarias que se le confiere a este Organismo:

5�(�6�8�(�/�9�(�� 1.- 62/,&,7$5�DO�VHxRU�&RPDQGDQWH�*HQHUDO�GH�OD�3ROLFtD�1DFLRQDO��alcance la respectiva Resolución, mediante la cual y con

publicación en la Orden General, conceda una Felicitación Pública Solemne al señor Teniente de Policía 0217(1(*52�9$//(-2�/(1,1�212)5(, de conformidad con el Art. 97, numeral 3 y Art. 100 del Reglamento de Disciplina de la Policía Nacional, en mérito de haber obtenido el primer lugar entre los alumnos becarios en el CURSO DE INSTRUCTOR POLICIAL, efectuado en la República de Chile año 2009.

2.- 38%/,&$5 OD� SUHVHQWH�5HVROXFLyQ en la Orden General de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la Policía

Nacional; y, el Art. 62 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional. Dada y firmada, en la sala de sesiones del Consejo Superior de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los diez días del mes de febrero del año dos mil once. f) DR. HUGO MARCELO ROCHA ESCOBAR.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL-Subrogante.- f) HECTOR BOLIVAR HINOJOSA HIDROBO.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JORGE ALFREDO ARIAS SORIA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JULIO CESAR CUEVA GOMEZ.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) EDWIN EDISON BAEZ TEJADA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) AB. WASHINGTON DELGADO RODRIGUEZ.- MAYOR DE POLICÍA (J).- ASESOR JURIDICO.- f) DR. KLEBER MIGUEL TORRES ESPINOSA.- CAPITÁN DE POLICÍA (J).- SECRETARIO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL”. $UW������� 5(62/8&,21�1R������������&6�31���(/�+��&216(-2�683(5,25�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/� $17(&('(17(6�� El señor Director General de Personal de la Policía Nacional, mediante Oficio No. 2010-1313-DGP-ASL, de 12 de noviembre del 2010, envía para conocimiento y resolución del Consejo Superior de la Policía Nacional, el Memorando No. 2010-9967-CG, de 11 de noviembre del 2010, suscrito por el señor Comandante General de la Policía Nacional, al que se adjunta la solicitud y más documentación presentada por el señor ex Capitán de Policía )8(57(6�&8(9$ *$/2�5$8/��perteneciente a la cuadragésima sexta promoción de oficiales de línea (XLVI), tendiente a que se le ascienda al grado inmediato superior. � &�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2�� Que en Orden General No. 099, para el día miércoles 24 de mayo del 2000, se publica el DECRETO EJECUTIVO No. 412, de 22 de mayo del 2000, suscrito por el señor Presidente Constitucional de la República y señor Ministro de Gobierno y Policía, quienes considerando la Resolución No. 2000-090-CS-PN, del Consejo Superior de la Policía Nacional y en uso de las atribuciones que le confiere la Ley '(&5(7$��Art. 1 Dar�de baja de las Filas de la Institución Policial, previa renuncia al tiempo que le falta para cumplir la situación Transitoria, al señor Capitán de Policía de Línea *$/2� 5$8/� )8(57(6� &8(9$� por solicitarla voluntariamente de conformidad con los Arts. 65 y 66 literal a) de la Ley de Personal de la Policía Nacional «µ�� Que el señor ex Capitán de Policía )8(57(6�&8(9$ *$/2�5$8/, en su petición de ascenso al inmediato grado superior hace referencia a la Orden General No. 194, de 08 de octubre del 2000, en la que se expide el Decreto Ejecutivo No. 1929, con el cual se rectifican los Decretos Ejecutivos de ascenso de las diferentes promociones de Oficiales en cuanto tiene que ver a las fechas de ascenso, en la cual se halla rectificado el ascenso de la promoción XLVI, que corresponde al Decreto Ejecutivo No. 1071, de 18 de noviembre del 2000, en cuanto a la fecha de ascenso deberá ser 23 de mayo del 2009, para los Mayores de Policía; que por cuanto el suscrito se retira el 22 de mayo del 2000, no consta en el listado de su promoción, solicita acogerse al mencionado Decreto Ejecutivo y beneficiarse de este ascenso. Que en esta virtud y ante la petición del señor Asesor Jurídico del Consejo Superior de la Policía Nacional, la señor Directora de la Escuela de Especialización y Perfeccionamiento de Oficiales de la Policía Nacional, con Oficio No. 0172-EEPO-PN, de 19 de enero del 2011, remite el Informe sobre la situación del señor ex Capitán de Policía )8(57(6�&8(9$ *$/2�5$8/, suscrito por la señora Asesora Jurídica de la EEPO, que en la parte pertinente de las CONCLUSIONES manifiesta: ´«�1.- Revisados los cuadros de calificaciones de ingreso al XXX Curso de Ascenso de Capitanes, consta que el señor Capitán (SP) *$/2� 5$8/� )8(57(6�

��� 25'��*5$/������

&8(9$, no se presento al mismo por lo que registra la observación de “NO SE PRESENTO” «µ�� Que de igual manera, se adjunta la Certificación de fecha 19 de enero del 2011, extendida por el señor Subdirector de la Escuela de Especialización y Perfeccionamiento de la Policía Nacional, la misma que en lo principal señala: ´«�&(57,),&2� Que el señor ex Capitán de Policía *$/2�5$8/�)8(57(6�&8(9$, no se presento al XXX curso de ascenso de Capitanes que inicio en el mes de Noviembre del año 1999m en la Escuela de Especialización y Perfeccionamiento de Oficiales de la Policía Nacional; para lo cual me permito adjuntar copia certificada de la hoja de registro del examen de ingreso ���µ� � Que la Ley de Personal de la Policía Nacional, en relación al ascenso al grado inmediato superior de los miembros policiales establece lo siguiente: Art. 76.- ́ El ascenso constituye un derecho del personal policial para pasar al grado inmediato superior, previo el cumplimiento de los requisitos establecidos en esta Ley y Reglamento. Se procederá al ascenso sólo cuando exista la correspondiente vacante orgánica. Por necesidades de servicio, se admitirán excesos en el número que determine el Consejo respectivoµ�� Art. 77.- ́ Los ascensos se confieren grado por grado, de conformidad con el artículo 22 y de acuerdo con el orden en que consten en la correspondiente lista de ascensos, previa Resolución de los respectivos Consejos...µ�� Art. 80.- ´Excepcionalmente tendrá derecho al ascenso el personal en los siguientes casos: (…) d) Por solicitar la baja voluntaria, habiendo cumplido con todos los requisitos de ascensoµ�� Art. 81.- ´No podrán ascender ni constar en listas de ascensos el personal en los siguientes casos: a) Hallarse en situación transitoria; b) Encontrarse en situación a disposición; c) Constar en la lista de eliminación anual; y, d) Haber sido sancionado mediante sentencia del Tribunal de Disciplinaµ���Art. 84.- ´Los requisitos comunes para el ascenso en todos los grados son los siguientes: a) Acreditar el puntaje mínimo que para cada grado se determina en la presente Ley; E��$SUREDU�HO�FRUUHVSRQGLHQWH�FXUVR�GH�DFXHUGR�DO�5HJODPHQWR� c) Haber sido declarado apto para el servicio de acuerdo con la ficha médica; G��+DEHU�FXPSOLGR�HO�WLHPSR�GH�SHUPDQHQFLD�HQ�HO�JUDGR; y, d) No haber sido sancionado por sentencia del Tribunal de Disciplinaµ� Art. 85.- ́ El tiempo de permanencia en el grado para oficiales es el siguiente: (…) Capitanes de Policía 5 años...µ�� Que del análisis de la documentación así como de las disposiciones legales invocadas, se determina claramente que el señor ex Capitán de Policía )8(57(6�&8(9$ *$/2�5$8/, no se ha presentado a rendir los exámenes de ingreso del XXX curso de perfeccionamiento de ascenso de Capitanes, así mismo, registra como tiempo en el grado 4 años, 11 meses y 17 días; por tanto, no cumple con los requisitos comunes para el ascenso. Que en el Decreto Ejecutivo No. 1929, de 01 de octubre del 2001, publicado en la Orden General No. 194, de 09 de octubre del 2001, se observa que se rectifica el Decreto Ejecutivo No. 1071, de 18 de noviembre del 2000, en el que los señores oficiales de la Promoción XLVI fueron ascendidos a Mayores de Policía con fecha 22 de septiembre del 2000, cambiándose la fecha de ascenso a 23 de mayo de 1999, habiéndose producido el mencionado ascenso para Mayores de Policía cuatro meses después de que el señor ex Capitán de Policía )8(57(6�&8(9$�*$/2�5$8/��ya se encontraba dado de Baja de la Institución, por lo que efectivamente no pudo ascender al grado de Mayor. Que el Art. 7 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, señala: ´Son atribuciones y deberes del presidente: (…) j) Disponer el archivo o devolución de las solicitudes que a criterio del consejo sean improcedentesµ�� Que el señor Asesor Jurídico del Consejo Superior de la Policía Nacional, en Oficio No. 2011-145-AJ-CS-PN, de 11 de enero del 2011, emite su informe jurídico; y, En uso de las atribuciones legales y reglamentarias que se le confiere a este Organismo: � 5�(�6�8�(�/�9�(�� 1.- 1(*$5�HO�SHGLGR�GH�DVFHQVR�DO�JUDGR�LQPHGLDWR�VXSHULRU�formulado por el señor ex Capitán de Policía )8(57(6�&8(9$�

*$/2�5$8/, perteneciente a la cuadragésima sexta promoción de oficiales de línea, por no cumplir con los requisitos comunes para el ascenso conforme lo determina los Arts. 80 y 84 de la Ley de Personal de la Policía Nacional y por haberse encontrado dado de Baja de la Institución, cuando se dictó el Decreto Ejecutivo No. 1071, de 18 de noviembre del 2000, con el cual se ascendió a sus compañeros de promoción que se encontraban en servicio activo y que previamente reunieron y cumplieron todos los requisitos legales; en consecuencia, disponer el archivo del pedido en mención, de conformidad con lo establecido en el literal j) del Art. 7 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional.

2.- &2081,&$5�HO�FRQWHQLGR�GH�OR�UHVXHOWR�DO�VHxRU�Comandante General de la Policía Nacional, así como al interesado señor

��� 25'��*5$/������

ex Capitán de Policía )8(57(6�&8(9$�*$/2�5$8/� 3.- 38%/,&$5 OD�SUHVHQWH�5HVROXFLyQ en la Orden General de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la Policía Nacional; y,

el Art. 62 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional. Dada y firmada, en la sala de sesiones del Consejo Superior de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los diez días del mes de febrero del año dos mil once. f) DR. HUGO MARCELO ROCHA ESCOBAR.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL-Subrogante.- f) HECTOR BOLIVAR HINOJOSA HIDROBO.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JORGE ALFREDO ARIAS SORIA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JULIO CESAR CUEVA GOMEZ.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) EDWIN EDISON BAEZ TEJADA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) AB. WASHINGTON DELGADO RODRIGUEZ.- MAYOR DE POLICÍA (J).- ASESOR JURIDICO.- f) DR. KLEBER MIGUEL TORRES ESPINOSA.- CAPITÁN DE POLICÍA (J).- SECRETARIO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL”.

$UW������� 5(62/8&,21�1R������������&6�31���(/�+��&216(-2�683(5,25�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/� $17(&('(17(6�� El señor Comandante General de la Policía Nacional, mediante Hojas de Trámite Nos. 13514 y 14092, de 08 y 16 de junio del 2010, respectivamente, envía para conocimiento y resolución del Consejo Superior de la Policía Nacional, la solicitud y más documentación presentada por los señores Subtenientes de Policía 0(1'(=� &$6752� )$%,$1� +20(52� \� *8(9$5$�9,18(=$�26:$/'2�'$9,'��quienes solicitan la respectiva autorización para continuar con el proceso de capacitación como pilotos privados, una vez que han concluido y aprobado el respectivo curso de ascenso. � &�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2�� Que el Art. 4 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, expresa: ´Son deberes y atribuciones del Consejo Superior: (…) h) Resolver sobre las solicitudes relacionadas con la situación profesional de los Oficiales Subalternos...µ�� Que en la documentación adjunta consta copia del Oficio No. 2010-0951-SAP, de 01 de junio del 2010, suscrito por el señor Comandante del Servicio Aeropolicial, quien adjunta copia del Oficio No. 036-10-ACP, de 28 de mayo del 2010, firmado por el señor Presidente del Aero Club Pastaza, en el cual informa que los señores Subtenientes de Policía 0(1'(=� &$6752� )$%,$1�+20(52�\�*8(9$5$�9,18(=$�26:$/'2�'$9,', quienes se encontraban realizando el CURSO DE PILOTOS PRIVADOS en el Aero Club Pastaza, han sido convocados de manera obligatoria al curso de ascenso al inmediato grado superior, motivo por el cual solicita, se interponga buenos oficios al Escalón Superior con la finalidad de que se alcance la respectiva autorización para que los señores Oficiales antes mencionados puedan continuar con el proceso de capacitación, una vez que han realizado y aprobado el respectivo curso de ascenso; que los indicados señores oficiales han aprobado las cinco primeras materias correspondientes a la fase teórica y en los próximos días iniciará la fase de vuelo. Que el señor Subdirector de la Escuela de Especialización y Perfeccionamiento de Oficiales de la Policía Nacional, con fecha 30 de noviembre del 2010, CERTIFICA que los señores Subtenientes de Policía 0(1'(=�&$6752�)$%,$1�+20(52�\�*8(9$5$�9,18(=$�26:$/'2�'$9,'� han realizado el XIV curso de perfeccionamiento de ascenso de Subteniente a Teniente, curso que ha concluido el 30 de noviembre del 2010. Que los señores Subtenientes de Policía 0(1'(=� &$6752� )$%,$1� +20(52� \� *8(9$5$� 9,18(=$� 26:$/'2� '$9,', mediante Telegramas Nos. 2010-0919 y 1021-DGP-DIF, de 30 de marzo y 08 de abril del 2010, entre otros han sido notificados aptos para el II CURSO DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS POLICIALES, existiendo de por medio el Contrato No. 004-SAP-2009, de 14 de agosto del 2009, suscrito por los señores Comandante del Servicio Aeropolicial y Presidente del Aero Club Social y Deportivo Pastaza. Que del análisis de la documentación se observa que los señores Subtenientes de Policía 0(1'(=�&$6752�)$%,$1�+20(52�\�*8(9$5$�9,18(=$�26:$/'2�'$9,', han aprobado las cinco primeras materias correspondientes a la fase teórica del curso de Pilotos Policiales, faltándoles para culminar el proceso de capacitación la fase de vuelo. Que el señor Asesor Jurídico del Consejo Superior de la Policía Nacional, en Oficio No. 2010-1642-AJ-CS-PN, de 23 de diciembre de 2010, emite su informe jurídico; y, En uso de las atribuciones legales y reglamentarias que se le confiere a este Organismo: � 5�(�6�8�(�/�9�(���1.- $&(37$5 el pedido formulado por los señores Subtenientes de Policía 0(1'(=� &$6752� )$%,$1� +20(52� \�

*8(9$5$�9,18(=$�26:$/'2�'$9,'��\��$8725,=$5�para que continúen y culminen con el proceso de capacitación

��� 25'��*5$/������

del II CURSO DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS POLICIALES, en la Escuela de Aviación “Aero Club Pastaza”.� 2.- &2081,&$5�HO�FRQWHQLGR�GH�OR�UHVXHOWR�DO�VHxRU�Comandante del Servicio Aeropolicial 3.- 38%/,&$5 OD� SUHVHQWH�5HVROXFLyQ en la Orden General de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la Policía

Nacional; y, el Art. 62 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional. Dada y firmada, en la sala de sesiones del Consejo Superior de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los diez días del mes de febrero del año dos mil once. f) DR. HUGO MARCELO ROCHA ESCOBAR.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL-Subrogante.- f) HECTOR BOLIVAR HINOJOSA HIDROBO.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JORGE ALFREDO ARIAS SORIA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JULIO CESAR CUEVA GOMEZ.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) EDWIN EDISON BAEZ TEJADA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) AB. WASHINGTON DELGADO RODRIGUEZ.- MAYOR DE POLICÍA (J).- ASESOR JURIDICO.- f) DR. KLEBER MIGUEL TORRES ESPINOSA.- CAPITÁN DE POLICÍA (J).- SECRETARIO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL”.

$UW������� 5(62/8&,21�1R������������&6�31���(/�+��&216(-2�683(5,25�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/ �$17(&('(17(6�� El señor Director Nacional de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional, envía para conocimiento, estudio y resolución del Consejo Superior de la Policía Nacional, el Oficio No. 2010-0898-DNAJ-DDI-PN de 28 de septiembre de 2010, y la documentación relacionada con la sentencia emitida en segunda Instancia por la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, Segunda Sala de lo Laboral, de la Niñez y Adolescencia, dentro del recurso de apelación interpuesto por el señor Capitán de Policía 52'5,*2�)$%5,&,2�&$&(5(6�9(/2=�

&�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2��

Que el señor Director Nacional de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional, remite copia de la sentencia emitida en segunda Instancia por la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, Segunda Sala de lo Laboral, de la Niñez y Adolescencia, dentro del MXLFLR� VLJQDGR� FRQ� HO� 1R�� ����������������� seguido por el� señor Capitán de Policía 52'5,*2� )$%5,&,2� &$&(5(6�9(/2=��en contra del señor Comandante General de la Policía Nacional �del Ecuador y otros, cuya parte pertinente señala: “ … ADMINISTRANDO JUSTICIA, EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR, Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE LA REPÚBLICA, se desestima el recurso de apelación interpuesto por el accionante Capitán Rodrigo Fabricio Cáceres Veloz y se confirma la sentencia recurrida en los términos indicados en este fallo….”. Que el Art. 25, literal c) de la Ley Orgánica de la Policía Nacional señala: “El Consejo Superior, tendrá los siguientes deberes y atribuciones: …c) Resolver sobre las solicitudes relacionadas con la situación profesional de los oficiales subalternos…”. Que el señor Asesor Jurídico del H. Consejo Superior de la Policía Nacional, con Oficio No. 2011-128-AJ-CS-PN, de 27 de enero del 2011, emite su informe jurídico; y, En uso de las atribuciones legales y reglamentarias que se le confiere a este H. Organismo: � 5�(�6�8�(�/�9�(�� 1.- ',6321(5 al señor Director General de Personal de la Policía Nacional se digne disponer a quien corresponda proceda a

registrar en la Hoja de Vida profesional del señor Capitán de Policía &$&(5(6� 9(/2=� 52'5,*2� )$%5,&,2, la sentencia emitida en segunda Instancia por la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, Segunda Sala de lo Laboral, de la Niñez y Adolescencia, dentro del recurso de apelación interpuesto por el precitado miembro policial, MXLFLR�VLJQDGR�FRQ�HO�1R������������������

2.- Que la presente resolución sea publicada en la Orden General de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la Policía

Nacional; y, el Art. 62 del Reglamento del H. Consejo Superior. Dada y firmada, en la sala de sesiones del H. Consejo Superior de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los diez días del mes de febrero del año dos mil once. f) DR. HUGO MARCELO ROCHA ESCOBAR.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL-Subrogante.- f) HECTOR BOLIVAR HINOJOSA HIDROBO.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JORGE ALFREDO ARIAS SORIA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JULIO CESAR CUEVA GOMEZ.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) DR. EDWIN EDISON BAEZ TEJADA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) AB. WASHINGTON DELGADO RODRIGUEZ.- MAYOR DE POLICÍA (J).- ASESOR JURIDICO.- f) DR. KLEBER

��� 25'��*5$/������

MIGUEL TORRES ESPINOSA.- CAPITÁN DE POLICÍA (J).- SECRETARIO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL”.

$UW������� 5(62/8&,21�1R�����������&6�31���(/�&216(-2�683(5,25�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/� $17(&('(17(6�� El señor Subteniente de Policía )(/,3(�'$1,(/�&$67,//2�$/0(,'$,�presenta para conocimiento, estudio y resolución del H. Consejo Superior de la Policía Nacional, varios escritos, tendientes a obtener la reconsideración de la Resolución No. 2010-0571-CS-PN de 05 de mayo del 2010, de igual manera solicita se señale día y hora a fin de ser recibido en comisión general. � �

&�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2�� Que el Consejo Superior de la Policía Nacional, con Resolución No. 2010-571-CS-PN, adoptada en sesión del día 05 de mayo del 2010, en uso de sus atribuciones legales y reglamentarias 5(68(/9(� ´���1.- Solicitar muy comedidamente al señor Comandante General de la Policía Nacional, VH�GLJQH�DOFDQ]DU�HO�FRUUHVSRQGLHQWH�$FXHUGR�0LQLVWHULDO��PHGLDQWH�HO�FXDO��FRQ�IHFKD�GH�VX�H[SHGLFLyQ��VHD�GDGR�GH�EDMD�GH� ODV� ILODV�GH� OD�3ROLFtD�1DFLRQDO��el señor 6XEWHQLHQWH�GH�3ROLFtD�GH�/tQHD�)(/,3(�'$1,(/�&$67,//2�$/0(,'$��en virtud de la sentencia condenatoria dictada por la Corte Superior de Justicia de Nueva Loja, en la que se le impone 8 días de prisión correccional, por el delito de Injuria Calumniosa Grave, la misma que se encuentra debidamente ejecutoriada, de conformidad con los Arts. 65 y 66 literal f) de la Ley de Personal de la Policía Nacional 2.- Comunicar de la presente Resolución a los señores Director General de Personal de la Policía Nacional y Director Nacional Financiero de la Policía Nacional, para los fines pertinentes���µ���Que el señor Subteniente de Policía )(/,3(�'$1,(/�&$67,//2�$/0(,'$ mediante escrito de fecha 12 de julio del 2010, solicita la Reconsideración de la Resolución No. 2010-571-CS-PN de 05 de mayo del 2010 y ser recibido en comisión general en este H. Organismo. Que el señor Subteniente de Policía )(/,3(�'$1,(/�&$67,//2�$/0(,'$, dentro del ejercicio del legítimo derecho a la defensa ha sido recibido en comisión general el día 21 de octubre del 2010, habiendo presentado su alegato por escrito. Que el Art. 52, del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, establece: ´Las resoluciones del Consejo serán obligatorias sin embargo podrán ser reconsideradas por una sola vez, en los casos y formas establecidas en el presente capítuloµ�� Que el Art. 53, del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, dispone:�´Se entiende por reconsideración, la revisión de todo asunto ya resuelto por el Consejoµ�� Que Art. 55, del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, establece:- “La Reconsideración será propuesta por una sola vez y no se podrá presentar una nueva petición sobre un asunto que fuere reconsiderado. Las solicitudes presentadas en este sentido serán devueltas al interesado por improcedentes, por medio de Secretaríaµ���Que Art. 56, del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, establece: “La Reconsideración se planteará en los plazos o términos previstos en las Leyes y Reglamentos Policiales. �En los casos que no se encuentre expresamente establecido se lo hará en el término de quince días contados desde la fecha de publicación de la resolución en la Orden General o de las notificación efectuada por Secretaria, si el interesado se encuentra en el país y en el término de treinta días si se encuentra en el exterior”. Que el recurso de reconsideración planteado por el señor Teniente de Policía de Línea )(/,3(�'$1,(/�&$67,//2�$/0(,'$��se encuentra dentro del término legal; por lo que, este Organismo al tener plena competencia para conocer y resolver sobre el recurso formulado, garantizó en todo momento el legítimo derecho a la defensa en estricto apego a las normas constitucionales vigentes. Que el Consejo Superior de la Policía Nacional, como Organismo competente para conocer y resolver esta clase de recursos, procedió a realizar un nuevo estudio, revisión de la resolución anterior y del escrito presentado, así como de las disposiciones legales invocadas, llegándose a determinar que la situación del señor Teniente de Policía de Línea )(/,3(�'$1,(/�&$67,//2�$/0(,'$ QR�KD�YDULDGR� debido a que en esta instancia no aporta con pruebas y documentos fehacientes que hagan cambiar la realidad de los hecho; más aún de la sentencia condenatoria dictada por la Corte Superior de Justicia de Nueva Loja, en la que se le impone 8 días de prisión correccional, por el delito de Injuria Calumniosa Grave, la misma que se encuentra debidamente ejecutoriada, de conformidad con los Arts. 65 y 66 literal f) de la Ley de Personal de la Policía Nacional. Que el señor Teniente de Policía de Línea )(/,3(�'$1,(/�&$67,//2�$/0(,'$��mediante escrito de fecha 12 de octubre del 2010, interpone el RECURSO DE APELACION a la Resolución No. 2010-571-CS-PN de 05 de mayo del 2010, verificándose que el recurso de reconsideración planteado aún no ha sido resuelto a esta fecha, por lo que este pedido se torna en improcedente.

��� 25'��*5$/������

Que el señor Asesor Jurídico del Consejo Superior de la Policía Nacional, con Oficios Nros. 2010-903-AJ-CS-PN de 13 de julio del 2010; y 2010-1519-AJ-CS-PN, de 29 de diciembre del 2010, emite sus informes jurídicos; y, En uso de las atribuciones legales y reglamentarias que se le confiere a este H. Organismo: �� 5�(�6�8�(�/�9�(�� 1.- 5$7,),&$5� el contenido de la Resolución No. 2010-571-CS-PN, de 05 de mayo del 2010, en cuanto a la situación

profesional del señor 6XEWHQLHQWH�GH�3ROLFtD�GH�/tQHD�)(/,3(�'$1,(/�&$67,//2�$/0(,'$; en consecuencia solicitar al señor Comandante General de la Policía Nacional, VH� GLJQH� DOFDQ]DU� HO� FRUUHVSRQGLHQWH� $FXHUGR� 0LQLVWHULDO��PHGLDQWH� HO� FXDO� \� FRQ� IHFKD� GH� VX� H[SHGLFLyQ�� VHD� GDGR� GH� %DMD� GH� ODV� )LODV� GH� OD� 3ROLFtD� 1DFLRQDO��el señor 6XEWHQLHQWH�GH�3ROLFtD�GH�/tQHD�)(/,3(�'$1,(/�&$67,//2�$/0(,'$��en virtud de la sentencia condenatoria dictada por la Corte Superior de Justicia de Nueva Loja, en la que se le impone 8 días de prisión correccional, por el delito de Injuria Calumniosa Grave, la misma que se encuentra debidamente ejecutoriada, de conformidad con los Arts. 65 y 66 literal f) de la Ley de Personal de la Policía Nacional.

2.- 1(*$5�por improcedente el pedido a fin de que se le conceda el Recurso de Apelación solicitado por el señor Teniente de

Policía de Línea )(/,3(� '$1,(/� &$67,//2� $/0(,'$��por cuanto lo ha presentado en forma inoportuna ya que el H. Consejo Superior aún no ha resuelto el Recurso de Reconsideración a la citada Resolución. Dejando a salvo el derecho del interesado de presentar su petitorio en forma oportuna.

�3.- 38%/,&$5 la presente Resolución en la Orden General de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la Policía

Nacional; y, el Art. 62 del Reglamento del H. Consejo Superior. Dada y firmada, en la sala de sesiones del Consejo Superior de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los diecisiete días del mes de febrero del año dos mil once. f) DR. HUGO MARCELO ROCHA ESCOBAR.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- PRESIDENTE SUBROGANTE DEL H. CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL.- f) JORGE ALFREDO ARIAS SORIA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M.- VOCAL.- f) JULIO CESAR CUEVA GÒMEZ.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) VICTOR HUGO GANGOTENA COSTA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) EDWIN EDISON BAEZ TEJADA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) ABG. WASHINGTON E. DELGADO RODRIGUEZ.- MAYOR DE POLICÍA (J).- ASESOR JURIDICO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL.- f) DR. KLEBER M. TORRES ESPINOSA.- CAPITÁN DE POLICÍA (J).- SECRETARIO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL”. $UW��������5(62/8&,21�1R�����������&6�31���(/�&216(-2�683(5,25�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/��$17(&('(17(6�� El señor Capitán de Policía %/$',0,5�$/(-$1'52�&$03$f$�6$/*$'2��presenta para conocimiento, estudio y resolución del Consejo Superior de la Policía Nacional, un escrito de fecha 10 de enero del 2011, en el que solicita se le conceda el Recurso de Apelación a la Resolución No. 2010-1075-CS-PN, de fecha 19 de octubre del 2010. � &�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2���Que el Consejo Superior de la Policía Nacional, con Resolución No. 2010-1075-CS-PN, adoptada en sesión del día 19 de octubre del 2010, en uso de sus atribuciones legales y reglamentarias 5(68(/9(� ´���1.- 62/,&,7$5�DO�VHxRU�&RPDQGDQWH�*HQHUDO�GH�OD�3ROLFtD� 1DFLRQDO�� DOFDQFH� HO� FRUUHVSRQGLHQWH� $FXHUGR�0LQLVWHULDO�� PHGLDQWH� HO� FXDO� \� FRQ� IHFKD� GH� VX� H[SHGLFLyQ�� sean colocados a Disposición del Ministerio del Interior los señores Capitán de Policía &$03$f$� 6$/*$'2� %/$',0,5�$/(-$1'52(…),�por presunción de mala conducta profesional, de conformidad a lo establecido en los Arts. 52, 53 y 54 de la Ley de Personal de la Policía Nacional. �� '(92/9(5 la documentación a la Inspectoría General de la Policía Nacional, D�ILQ�GH�TXH�HQ�HO�ODSVR�GH����GtDV�LQYHVWLJXH��SUHVHQWH�ODV�SUXHEDV�SHUWLQHQWHV�\�SUDFWLTXH�ODV�GLOLJHQFLDV solicitadas por los investigados de conformidad a lo manifestado en el inciso tercero del Art. 53 de la Ley de Personal de la Policía Nacional���µ�� Que el Consejo Superior de la Policía Nacional, con Resolución No. 2010-1247-CS-PN, adoptada en sesión del día 28 de diciembre del 2010, en uso de sus atribuciones legales y reglamentarias 5(68(/9(� ´������5$7,),&$5�el contenido de la Resolución No. 2010-1075-CS-PN, de 19 de octubre del 2010, en cuanto a la situación del señor Capitán de Policía &$03$f$�6$/*$'2�%/$',0,5�$/(-$1'52��HQ�HVWD�YLUWXG��VROLFLWDU�DO�VHxRU�&RPDQGDQWH�*HQHUDO�GH�OD�3ROLFtD�1DFLRQDO��se digne alcanzar el correspondiente Acuerdo Ministerial, mediante el cual, y con fecha de su expedición, sea colocado a Disposición del Ministerio del Interior, el señor� �Capitán de Policía &$03$f$� 6$/*$'2� %/$',0,5� $/(-$1'52�� por presunción de mala conducta profesional, conforme lo establece eO�Art. 53 incisos 1,2 y 3 de la Ley de Personal de la Policía Nacional. �.'(92/9(5 el expediente a la Inspectoría General de la Policía Nacional, así como los escritos y más documentos presentados por el señor Capitán de Policía &$03$f$�6$/*$'2�%/$',0,5�$/(-$1'52��D�ILQ�GH�TXH�HQ�HO�ODSVR�GH����GtDV�LQYHVWLJXH��presente las pruebas pertinentes y practique las diligencias solicitadas por los investigados de conformidad a lo manifestado en el inciso

��� 25'��*5$/������

tercero del Art. 53 de la Ley de Personal de la Policía Nacional…”.�� Que el señor Capitán de Policía &$03$f$�6$/*$'2�%/$',0,5�$/(-$1'52��presenta un escrito el 10 de enero del 2011, en el que expresa lo siguiente: ´«�refiriéndome a la RESOLUCION No. 2010-1075-CS-PN, de fecha 19 de octubre del 2010, mediante la cual se dispone ponerme a disposición a fin de analizar una posible mala conducta profesional de mi persona, por los hechos acaecidos el 20 de septiembre del 2010 y en vista de que ha sido negada mi petición de RECONSIDERACION mediante resolución No. 2010-1247-CS-PN, emitida el 28 de diciembre del 2010, pero notificada legalmente con fecha 6 de enero del 2011, comedidamente comparezco ante usted y amparado en lo que dispone los incisos segundo y cuarto del Art. 55 de la Ley de Personal de la Policía nacional, interpongo el RECURSO DE APELACION, a la ilegal, apresurada e injusta resolución No. 1075 tomada por ustedes, para y ante el superior, esto es, El Consejo de Generales de la Policía nacional. Recurso que lo haga bajo los siguientes términos: 1.- Una vez más recalco que el día 30 de septiembre del 2010, encontrándome de servicio como Jefe de Control 24h00 en el Regimiento Quito No. 2 Mi Mayor de Policía Geovanny Herrera, manifestó que recibió una llamada de mi Capitán Hidalgo miembro de la Seguridad de la Escolta Legislativa, pidiendo que se envié personal de refuerzo, para mantener el orden público en dicho lugar, razón por la cual tuve que trasladarme a los exteriores de la Asamblea Nacional, es decir cumpliendo una orden superior, de esta orden se encuentra incorporado al expediente un parte policial informando lo sucedido, sin embargo en forma apresurada y por un informe emitido por el Subinspector General de la Policía Nacional, en el cual se me identifica, mediante una fotografía, quieren involucrarme como sujeto activo de la sublevación, lo cual no es cierto, y sin el análisis debido, se resuelve apresuradamente ponerme a disposición, hecho que considero injusto. 2.- La resolución tomada viola el Art. 53 de la Ley de Personal de la Policía Nacional, ya que esta forma legal, exige que deben haber varios elementos en contra de un oficial, para ponerle a disposición, en mi caso, no existe un solo elemento en mi contra, ya que en el informe, lo único que existe es una fotografía. 3.- De otro lado la resolución tomada viola también el Art. 54 de la Ley antes citada , por cuanto mi accionar, fue todo lo contrario en esta norma legal 4.- La resolución tomada viola fundamentalmente el Art. 76, numeral 3,5 y el literal k) de la Constitución del Ecuador, porque en el caso que nos ocupa, no se ha obrado independientemente, además hay que agregar, que por los hechos del 30 de septiembre del 2010, la Fiscalia tiene iniciado una Instrucción Fiscal, en la cual no me encuentro procesado. 5.- Insisto que, en los hechos del 30 de septiembre del 2010, no participe en los acontecimientos, no tengo ninguna responsabilidad, no he cometido infracción alguna, conforme el Art. 18 del Código Penal, por lo tanto lo resuelto contra mi persona es injusto. 6.- Es importante tomar en cuenta, lo que manifestó el mismo Fiscal General de la Nación sobre lo sucedido el 30 de septiembre del 2010, quien señaló que estos hechos no son delitos policiales, si no delitos comunes, razón por la cual ustedes carecerían de competencia. 7.- Como puede variar mi situación jurídica, si todavía no se ha iniciado investigación sumaria, es decir no ha comenzado a recurrir los 60 días para aportar las pruebas, ya que de acuerdo al estado de la causa, lo que estoy solicitando, es que se deje sin efecto la resolución inicial, a fin de que se suspenda la investigación, toda vez que no tengo ninguna participación en los hechos del 30 de septiembre del 2010, y es más quienes deben justificar y probar la presunción de mala conducta de mi persona, es la institución a y través de las personas que firman estos hechos, y no yo, ya que la carga de la prueba de acuerdo a lo que dispone el Art. 113 del Código de Procedimiento Civil Ley supletoria, es de quien propone un hecho por lo tanto, yo no estor obligado a probar mi inocencia«µ� �Que el inciso segundo primera parte del Art. 160 de la Constitución de la República del Ecuador señala: “… Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional estarán sujetos a las leyes específicas que regulen sus derechos y obligaciones,…”. �Que el Art. 57 de la Ley de Personal de la Policía Nacional, expresa: “…Procede el Recurso de Apelación para ante el Consejo de Generales de la Policía Nacional, de las resoluciones adoptadas por el Consejo Superior, en los casos y términos que la Ley de Personal concede en forma expresa tal recurso…” Que el Art. 4 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional dice: ´Son deberes y atribuciones del Consejo Superior: « h) Resolver sobre las solicitudes relacionadas con la situación profesional de los Oficiales Subalternos���µ�� Que el Art. 7 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, señala: ´Son atribuciones y deberes del presidente: (…) j) Disponer el archivo o devolución de las solicitudes que a criterio del consejo sean improcedentesµ�� Que este H. Organismo procedió a realizar un análisis del escrito en referencia, verificándose que en este caso se ha agotado el trámite de la Reconsideración establecido en la Legislación Policial, habiendo el H. Consejo Superior de la Policía Nacional mediante Resolución No. 2010-1247-CS-PN, adoptada en sesión del día 28 de diciembre del 2010, ratificado la Resolución No. 2010-1075-CS-PN de fecha 19 de octubre del 2010. Al efecto, en estos casos la Ley de Personal de la Policía Nacional no contempla el recurso de apelación ante el Consejo de Generales de la Policía Nacional, solicitado por el peticionario, por lo que el mismo se torna en improcedente; más aún si consideramos lo constante en el inciso segundo primera parte del Art. 160 de la Constitución de la República del Ecuador, al señalar que los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional estarán sujetos a las leyes específicas que regulen sus derechos y obligaciones. Que el señor Asesor Jurídico del Consejo Superior de la Policía Nacional, con Oficio No. 2011-242-AJ-CS-PN, de 04 de febrero del 2011, emite su informe jurídico; y, En uso de las atribuciones legales y reglamentarias que se le confiere a este Organismo:

��� 25'��*5$/������

5�(�6�8�(�/�9�(�� 1.- Negar por improcedente, el escrito presentado por el señor Capitán de Policía %/$',0,5� $/(-$1'52� &$03$f$�

6$/*$'2, acorde con lo que señala el Art. 160 inciso segundo, parte pertinente de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con lo que señala el Art. 57 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional; en consecuencia, este H. Organismo dispone el archivo de referida petición.

2.- 38%/,&$5 la presente Resolución en la Orden General de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la Policía

Nacional; y, el Art. 62 del Reglamento del H. Consejo Superior. Dada y firmada, en la sala de sesiones del Consejo Superior de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los diecisiete días del mes de febrero del año dos mil once. f) ING. WILSON ALULEMA MIRANDA.- GENERAL DE DISTRITO.- PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL.- f) DR. HUGO MARCELO ROCHA ESCOBAR.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JORGE ALFREDO ARIAS SORIA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) VICTOR HUGO GANGOTENA COSTA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) EDWIN EDISON BAEZ TEJADA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) ABG. WASHINGTON E. DELGADO RODRIGUEZ.- MAYOR DE POLICÍA (J).- ASESOR JURÍDICO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL.- f) DR. KLEBER M. TORRES ESPINOSA.- CAPITÁN DE POLICÍA (J).- SECRETARIO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL”. $UW��������5(62/8&,21�1R�����������&6�31���(/�&216(-2�683(5,25�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/� $17(&('(17(6�� El señor Director General de Personal de la Policía Nacional mediante Oficio No. 2010-543-DGP-ASLDIF, de 25 de mayo del 2010, envía para conocimiento, estudio y resolución del Consejo Superior de la Policía Nacional, la documentación relacionada con varios permisos médicos del señor 68%7(1,(17(� '(� 32/,&,$� &$5/26� $/%(572�&$67,//2�$%5,*2�� � &�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2�� Que el señor Director General de Personal de la Policía Nacional, remite copia del Oficio No. 2010-543-DGP-ASLDIF, de 25 de mayo del 2010, mediante el cual manifiesta lo siguiente: “…Por medio del presente muy respetuosamente, me permito remitir para conocimiento correspondiente del H. Consejo Superior, bajo su digna presidencia, copias simples del Oficio No. 2010-3121-CP-6, de fecha 18 de mayo del 2010, suscrito por el señor Crnl. de E.M. Dr. Edmundo Merlo Maldonado, Comandante Provincial de la Policía Nacional Azuay No. 6, a fin de dar a conocer el informe referente a la situación actual del señor Tnte. de Policía Carlos Castillo Abrigo…”. Que el señor Comandante Provincial de la Policía Nacional Azuay No. 6, mediante Oficio No. 2010-3121-CP-6, remite el Informe referente a la situación actual del señor Tnte. de Policía Castillo Abrigo Carlos, de fecha 09 de abril del 2010, en el que manifiesta lo siguiente: ´«��. 75$%$-26�5($/,=$'26� Se ha realizado el seguimiento de los descansos médicos desde la fecha del primer comunicado enviado desde el Hospital Quito No. 1, donde se hace conocer las novedades y los días de reposo que se le otorga al mencionado señor Oficial. Así mismo mediante los respectivos descansos médicos otorgados se ha procedido a registrar en el parte diario de novedades 3. Análisis de los descansos médicos otorgados al señor Tnte. de Policía Castillo Abrigo Carlos: Ord Telegrama f. atención S. atención d. Desc. Diagnóstico Observaciones 1 2009-3546-TS-

HQ-PN 03-12/2009 Traumatología Ruptura de L.L.I.IZQ Se solicita exámenes de

especialidad 2 2009-3604-TS-

HQ-PN 08/12/2009 Traumatología 8 días Esguince rodilla Izq.

L.L. y probable I.C.A

3 2010-0249-TS-HQ-PN

22/01/2010 Gastroenterología Enfermedad Acido Péptica

Debe acudir el 26/01/2010 a las 08h00 para Endoscopia

4 2010-0292-TS-HQ-PN

26-01-2010 Gastroenterología Endoscopio Digestiva Alta

Debe acudir el 06-02-2010

5 2010-0304-TS-HQ-PN

27-01-2010 Gastroenterología Enfermedad Acido Péptica

Transferencia se valorará en 15 días resultados

6 2010-0304-TS-HQ-PN

28-01-2010 Gastroenterología Reposo Actividades

Meniscopía Examen preoperación el 29-01-10

7 2010-0328-TS-HQ-PN

29-01-2010 Laboratorio Clínico Exámen de Laboratorio

8 2010-0554-TS-HQ-PN

22-02-2010 Traumatología 3 días 22 al 24-02-2010

Esguince de rodilla

9 2010-0596-TS- 24-02-2010 Traumatología 3 días 24 al Meniscopatía

��� 25'��*5$/������

HQ-PN 26-02-2010 10 2010-0630-TS-

HQ-PN 26-02-2010 Traumatología 10 días Ruptura de Menisco

11 2010-0785-TS-HQ-PN

14-03-2010 Traumatología Ruptura de Ligamento

12 2010-892-TS-HQ-PN

23-03-2010 Traumatología 30 días Ruptura de Ligamento

13 2010-1239-TS-HQ-PN

20-04-2010 Traumatología 30 días Ruptura de L.C.A rodilla

����&21&/86,21(6.- Que el señor Tnte. de Policía Castillo abrigo Carlos, se encuentra acudiendo al Hospital Quito No. 1 cinco meses desde el 03 de diciembre del 2009 hasta el 20 de abril del 2010. Que el señor Tnte. Castillo Abrigo Carlos, presenta diferentes diagnósticos para su valoración en el Hospital Quito No. 1, siendo esto Ruptura de L.L.I. Inzq. Esguince de Rodilla izquierda y probable I.C.A., enfermedad péptica, Meniscopatía, Ruptura de menisco, Ruptura de Ligamento Anterior Izquierdo y Ruptura de L.C.A de Rodilla. 3.- Que el señor Tnte. de Policía Castillo Abrigo Carlos, actualmente se encuentra con Descanso Médico hasta el día miércoles 19 de mayo del 2010, debiendo presentarse el 20 de mayo del año en curso«µ �Que mediante Oficio s/n, de 15 de septiembre del 2010, suscrito por el señor Capitán de Policía de Sanidad Dr. Pablo Suárez Tobar, Coordinador de Traumatología del Hospital Quito No. 1 de la Policía Nacional, expresa lo siguiente: ´«Paciente que fue sometido a plastia artroscopia de ligamento cruzado anterior en la rodilla izquierda el 22 de marzo del 2010. Se indica cita el 23 de marzo del 2010 en buenas condiciones generales con treinta días de reposo domiciliario. Acude a control ambulatorio el 20 de abril del 2010, presentan do dolor en cicatrices y polo inferior de rotula. Se renueva reposo domiciliario por treinta días más. Se indica fisioterapia, En un segundo control por consulta externa el 18 de mayo del 2010, se evidencia la persistencia de cuatro inflamatorio del tendón rotuliano debiendo mantenerse en tratamiento fisiátrico, se renueva el reposo treinta días más. A partir de esa fecha, la Historia Clínica analizada no registra otra atención en esta Servicio«µ�� Que el Art. 25 literal c) de la Ley Orgánica de la Policía Nacional, expresa: “Resolver sobre las solicitudes relacionadas con la situación profesional de los oficiales subalternos”. Que el Art. 4 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, expresa: ´Son deberes y atribuciones del Consejo Superior: ��� h) Resolver sobre las solicitudes relacionadas con la situación profesional de los Oficiales Subalternos���µ� Que el Art. 7 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, señala: ´Son atribuciones y deberes del presidente: (…) j) Disponer el archivo o devolución de las solicitudes que a criterio del consejo sean improcedentesµ�� Que del análisis de la documentación remitida y disposiciones legales enunciadas, este Organismo determina que no existe suficientes elementos que permitan establecer en forma clara y precisa cuál es el motivo para que al señor Subteniente de Policía &$5/26�$/%(572�&$67,//2�$%5,*2��constantemente haya venido pidiendo permisos por problemas de salud. Que el señor Asesor Jurídico del Consejo Superior de la Policía Nacional, con Oficio No. 2010-1528-AJ-CS-PN, de 29 de diciembre del 2010, emite su informe jurídico; y, En uso de las atribuciones legales y reglamentarias que se le confiere a este H. Organismo: � 5�(�6�8�(�/�9�(�� 1.- 62/,&,7$5�PX\� FRPHGLGDPHQWH� DO� VHxRU� ,QVSHFWRU�*HQHUDO� GH� OD�3ROLFtD� 1DFLRQDO�� VH� GLJQH� GLVSRQHU� VH� UHDOLFH� OD�

FRUUHVSRQGLHQWH� LQYHVWLJDFLyQ� respecto a la situación médica y profesional del señor Subteniente de Policía &$5/26�$/%(572� &$67,//2� $%5,*2, a fin de verificar la emisión de los certificados médicos y/o de las enfermedades o padecimientos, que ha provocado que desde el 03 de diciembre del 2009 a mayo del 2010, permanezca con descanso médico.

2.- 38%/,&$5 la presente Resolución en la Orden General de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la Policía

Nacional; y, el Art. 62 del Reglamento del H. Consejo Superior. Dada y firmada, en la sala de sesiones del Consejo Superior de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los diecisiete días del mes de febrero del año dos mil once. f) DR. HUGO MARCELO ROCHA ESCOBAR.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- PRESIDENTE SUBROGANTEDEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL.- f) JORGE ALFREDO ARIAS SORIA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JULIO CESAR CUEVA GÓMEZ.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) VICTOR HUGO GANGOTENA COSTA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) DR. EDWIN EDISON BAEZ TEJADA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) ABG. WASHINGTON E. DELGADO RODRIGUEZ.- MAYOR DE POLICÍA (J).- ASESOR JURIDICO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL.- f) DR. KLEBER M. TORRES ESPINOSA.- CAPITÁN DE POLICÍA (J).-

��� 25'��*5$/������

SECRETARIO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL”.

$UW��������5(62/8&,21�1R�����������&6�31���(/�+��&216(-2�683(5,25�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/� $17(&('(17(6�� El señor Teniente de Policía 5,&$5'2�*8,//(502�*8(5521�9(1(*$6��presenta para conocimiento, estudio y resolución del Consejo Superior de la Policía Nacional, un escrito tendiente a obtener la Reconsideración de la Resolución No. 2010-0645-CS-PN, de 01 de junio del 2010. � &�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2�� Que el Consejo Superior de la Policía Nacional, con Resolución No. 2010-645-CS-PN, adoptada en sesión del día 01 de junio del 2010, en uso de sus atribuciones legales y reglamentarias 5(68(/9(� ´���1.- Negar el pedido formulado por el señor Teniente de Policía 5,&$5'2�*8,//(502�*8(5521�9(1(*$6, por cuanto este H. Organismo, acató la Resolución No. 1518-2008-RA de fecha 29 de julio del 2009, emitida por la Primera Sala de la Corte Constitucional para el Período de Transición, sin disponer en forma expresa que se proceda con marginación alguna���µ�� Que el señor Teniente de�Policía�5,&$5'2�*8,//(502�*8(5521�9(1(*$6��junto con su abogado patrocinador presenta un escrito el 30 de junio del 2010, en el que expresa principalmente lo siguiente: ´«�Mediante resolución No. 2010-645-CS-PN, de fecha 01 de junio del 2010, el honorable Consejo Superior de la Policía Nacional, resuelve negar mi pedido de que se margine de mi hoja de vida policial las resoluciones No. 2007-850-CS-PN y 2009-436-CS-PN, manifestando que la Corte Constitucional, al momento de emitir su resolución, no dispone marginación alguna, si bien es cierto que de la resolución no aparece disposición alguna en este sentido, también es cierto que no se puede mantener en la hoja de vida de una persona, datos que no tienen valor legal alguno, más bien está información esta provocado que atente contra mi buen nombre y conducta profesional , actitud que contraviene lo dispuesto por el Art. 66 numeral 17 de la Constitucional vigente, ya que en mi hoja de vida se hace constar información errada, además o puede ser posible que se diga que no existen datos de las sanciones, cuando en mi petición hago constar el número de la resolución y su fecha las cuales fueron impugnadas en su oportunidad, como es lógico al momento de que el H. Consejo Superior, indebidamente informados sin existir razón o motivo legal disponen declararme no idóneo para optar por el ascenso al grado inmediato superior, basados en una reforma al Art. 88 del Reglamento de la Escuela de Especialización y Perfeccionamiento de Oficiales Subalternos de Linea y de Servicios de la Policía Nacional, por efectos legales al momento de que la resolución No. 2007-850-CS-PN, fue declarada sin validez alguna su ratificación realizada mediante resolución No. 2009-436-CS-PN, también quedaba sin efecto, ya que la segunda es accesoria a la primera y si la primera es nula la segunda corre el mismo fin, como es de su conocimiento Señores Oficiales, los miembros de la Institución Policial para mantenernos en servicio activo, debemos observar un rendimiento y conducta profesional idónea, como es obvio si de mi hoja de vida consta información errada, haciendo aparecer deméritos que no tiene ningún tipo de a los debido a que los organismos judiciales así lo dispusieron, se constituye en información que atenta contra mi buen nombre y deja en tela de duda mi calidad profesional, razón por la que por varios oportunidades he solicitado que se retire de mi hoja de vida profesional esta información atentatoria contra mi buena conducta. Además Señor Presidente, del texto de la resolución No. 2010-645-CS-PN, aparece que mi petición fue ingresada el 30 de marzo del 2010; y ustedes señores Oficiales se han dignado contestarme sesenta días después es decir en mi favor a operado el silencio administrativo, constante en el Art. 28 de la Ley de Modernización del Estado, una razón más para que su criterio sea cambiado por efectos de la Ley…”. Que el Art. 25 literal c) de la Ley Orgánica de la Policía Nacional señala: “El Consejo Superior, tendrá los siguientes deberes y atribuciones: … c) Resolver sobre las solicitudes relacionadas con la situación profesional de los oficiales subalternos…”. Que el Art. 4, del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, literal h), dice: “Son deberes y atribuciones del Consejo Superior: Resolver sobre las solicitudes relacionadas con las situación profesional de los oficiales subalternos”. Que el Art. 52, del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, establece: ´Las resoluciones del Consejo serán obligatorias sin embargo podrán ser reconsideradas por una sola vez, en los casos y formas establecidas en el presente capítuloµ�� Que el Art. 53, del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, dispone:�´Se entiende por reconsideración, la revisión de todo asunto ya resuelto por el Consejoµ�� Que Art. 55, del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, establece:- ´La Reconsideración será propuesta por una sola vez y no se podrá presentar una nueva petición sobre un asunto que fuere reconsiderado. Las solicitudes presentadas en este sentido serán devueltas al interesado por improcedentes, por medio de Secretaríaµ���Que Art. 56, del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, establece: “La Reconsideración se planteará en los plazos o términos previstos en las Leyes y Reglamentos Policiales. En los casos que no se encuentre expresamente establecido se lo hará en el término de quince días contados desde la fecha de publicación de la resolución en la Orden General o de las notificación efectuada por Secretaria, si el interesado se encuentra en el país y en el termino de treinta días si se encuentra en el exterior”.�

��� 25'��*5$/������

Que el pedido de reconsideración se encuentra presentado dentro del término legal correspondiente. Que el H. Consejo Superior de la Policía Nacional, como Organismo competente para conocer y resolver esta clase de recursos, procedió a realizar un nuevo estudio y análisis de la resolución anterior, del escrito presentado, así como de las disposiciones legales invocadas, llegándose a determinar que la situación del señor Capitán de Policía�5,&$5'2�*8,//(502�*8(5521�9(1(*$6��no ha variado debido a que en esta instancia no aporta con pruebas que hagan cambiar la realidad de los hechos; puesto que en el presente caso se ha actuado conforme a la norma contenida en el inciso tercero parte pertinente del Art. 18 de la Ley Orgánica de Garantías Constitucionales que señala: “ … En la sentencia o acuerdo reparatorio deberá constar expresa mención de las obligaciones individualizadas, positivas y negativas, a cargo del destinatario de la decisión judicial y las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que deben cumplirse…”. Que el señor Asesor Jurídico del H. Consejo Superior de la Policía Nacional con Oficio No. 2010-1275-AJ-CS-PN, de 24 de noviembre del 2010, emite su informe jurídico; y, En uso de las atribuciones legales y reglamentarias que se le confiere a este H. Organismo: �� 5�(�6�8�(�/�9�(�� 1.- 5$7,),&$5�el contenido de la Resolución No. 2010-645-CS-PN, de 01 de junio del 2010, en la que 5(68(/9( Negar el

pedido formulado por el señor Teniente de Policía 5,&$5'2�*8,//(502�*8(5521�9(1(*$6, por cuanto este H. Organismo, acató la Resolución No. 1518-2008-RA de fecha 29 de julio del 2009, emitida por la Primera Sala de la Corte Constitucional para el Período de Transición, sin disponer en forma expresa que se proceda con marginación alguna.

2.- 38%/,&$5 la presente Resolución en la Orden General de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la Policía

Nacional; y, el Art. 62 del Reglamento del H. Consejo Superior. Dada y firmada, en la sala de sesiones del Consejo Superior de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los diecisiete días del mes de febrero del año dos mil once. f) DR. HUGO MARCELO ROCHA ESCOBAR.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- PRESIDENTE SUBROGANTEDEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL.- f) JORGE ALFREDO ARIAS SORIA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JULIO CESAR CUEVA GÓMEZ.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) VICTOR HUGO GANGOTENA COSTA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) DR. EDWIN EDISON BAEZ TEJADA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) ABG. WASHINGTON E. DELGADO RODRIGUEZ.- MAYOR DE POLICÍA (J).- ASESOR JURIDICO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL.- f) DR. KLEBER M. TORRES ESPINOSA.- CAPITÁN DE POLICÍA (J).- SECRETARIO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL”. $UW��������5(62/8&,21�1R�����������&6�31���(/�&216(-2�683(5,25�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/� $17(&('(17(6�� La señora Teniente de Policía '20,1*8(=� 7$0$<2� 9(521,&$� ,6$%(/� presenta para conocimiento, estudio y resolución del Consejo Superior de la Policía Nacional, un escrito mediante el cual solicita se informe los motivos o razones por los cuales no se ha dado contestación a sus peticiones de Reconsideración de la Situación Transitoria en la que se encontraba colocada.

&�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2�� Que el Consejo Superior de la Policía Nacional, con Resolución 1R������������&6�31��GH����GH�VHSWLHPEUH�GHO�����, en uso de sus atribuciones legales y reglamentarias 5(68(/9(� ´����1.- Solicitar muy comedidamente al señor Comandante General de la Policía Nacional, se digne alcanzar el correspondiente Acuerdo Ministerial, mediante el cual, con fecha 04 de septiembre del 2010, VHD�GDGD�GH�%DMD�GH�ODV�ILODV�GH�OD�,QVWLWXFLyQ�3ROLFLDO��GH�FRQIRUPLGDG�FRQ�ORV�$UWV�����\����OLWHUDO�G��GH�OD�/H\�GH�3HUVRQDO�GH�OD�3ROLFtD�1DFLRQDO��la señora 7HQLHQWH�GH�3ROLFtD�GH�/tQHD�'20,1*8(=�7$0$<2�9(521,&$�,6$%(/, por haber cumplido el tiempo máximo en situación transitoria en la cual fue colocado de conformidad con el Art. 60 literal a) del mencionado cuerpo legal. ���µ�� Que mediante Orden General No. 212, para el día jueves 4 de noviembre del 2010, se publica el Acuerdo Ministerial No. 595 de fecha 22 de octubre del 2010, en el que $&8(5'$��´«$57������ Dar de Baja de las Filas de la Institución Policial, con fecha ���GH�VHSWLHPEUH�GHO�����, a la señora Teniente de Policía de Línea '20,1*8(=�7$0$<2�9(521,&$�,6$%(/��de conformidad con lo establecido en el Art. 66 literal d) de la Ley de Personal de la Policía Nacional«µ���� Que la señora Teniente de Policía '20,1*8(=�7$0$<2�9(521,&$�,6$%(/��conjuntamente con su Abogado patrocinador Dr. Alfredo López, mediante escrito presentado el 22 de noviembre del 2010, manifiesta lo siguiente: “… con fecha 22 de junio del 2010, presenté una petición al Consejo Superior para que se reconsidere mi solicitud de transitoria y se me reintegre a la actividad,

��� 25'��*5$/������

insistiendo este pedido con otro escrito con fecha 21 de septiembre del presente año, los mismos que hasta la presente fecha no se me han dado contestación, por el contrario con sorpresa en la Orden General No. 212, para el día jueves 4 de noviembre del 2010, se publica el Acuerdo Ministerial No. 595 de 22 de octubre dándose de Baja de la Institución Policial, con fecha 04 de septiembre del 2010 (…) me permito solicitar los motivos o razones por las cuales hasta la presente fecha no se ha dado contestación a mis peticiones de reconsideración que presente en su debida oportunidad de la situación transitoria en la que me encontraba en esas fechas…”. Que el Art. 4 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, expresa: ´Son deberes y atribuciones del Consejo Superior: (...) h) Resolver sobre las solicitudes relacionadas con la situación profesional de los Oficiales Subalternos...µ�� Que el Art. 7 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, señala: ´Son atribuciones y deberes del presidente: (…) j) Disponer el archivo o devolución de las solicitudes que a criterio del consejo sean improcedentesµ�� Que analizada la Hoja de Vida Profesional, se observa que la señora 7HQLHQWH�GH�3ROLFtD�'20Ì1*8(=�7$0$<2�9(5Ð1,&$�,6$%(/, registra 11 años, 11 meses como tiempo de servicio; que con Acuerdo Ministerial No. 595, de 22 de octubre del 2010, ha sido dada de baja de las Filas de la Institución Policial, con fecha 04 de septiembre del 2010. Que el Consejo Superior de la Policía Nacional, con Resolución 1R�����������&6�31��GH����GH�HQHUR�GHO�����, en uso de sus atribuciones legales y reglamentarias RESUELVE:�´�«�'HFODUDU�LPSURFHGHQWH�HO�HVFULWR�presentado por el señor Dr. MSc. Jofre Tapia Espinoza en calidad de PROCURADOR JUDICIAL de la señora Teniente de Policía� 9(5Ð1,&$� ,6$%(/�'20Ì1*8(=�7$0$<2�DFRUGH�FRQ� OR�TXH�HVWDEOHFH�HO�$UW�����GH� OD�/H\�GH�3HUVRQDO�GH� OD�3ROLFtD�1DFLRQDO��\��disponer el archivo de la documentación en referencia, de conformidad con el Art. 7, literal j) del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional….”.� Que este H. Organismo procedió a realizar un análisis de la documentación presentada verificando que, los escritos a los que hace referencia la peticionaria han sido atendidos oportunamente mediante Resolución No. 2011-022-CS-PN de 11 de enero del 2011, la misma que ha sido notificada en legal y debida forma al señor Dr. Jofre Tapia Espinosa, Procurador Judicial de la señora 7HQLHQWH�GH�3ROLFtD�'20Ì1*8(=�7$0$<2�9(5Ð1,&$�,6$%(/� al casillero judicial No. 3550 del Palacio de Justicia, conforme consta de la razón y boleta de notificaciones que constan en los archivos. Que el señor Asesor Jurídico del Consejo Superior de la Policía Nacional, con Oficio No. 2011-51-AJ-CS-PN, de 07 de enero del 2011, emite su informe jurídico; y, En uso de las atribuciones legales y reglamentarias que se le confiere a este Organismo: �

5�(�6�8�(�/�9�(�� 1.- Declarar LPSURFHGHQWH� el pedido formulado por la señora 7HQLHQWH� GH� 3ROLFtD '20,1*8(=� 7$0$<2� 9(521,&$�

,6$%(/, en virtud de que al respecto se ha emitido oportunamente la Resolución 1R�����������&6�31��GH����GH�HQHUR�GHO������� OD�FXDO�KD�VLGR� OHJDOPHQWH�QRWLILFDGD��FX\DV�FRSLDV�VH�DXWRUL]D�SRU�HVWD�~QLFD�RFDVLyQ�VH�KDJD�FRQRFHU� �D� OD�FRPSDUHFLHQWH�SRU�LQWHUPHGLR�GH�6HFUHWDUtD�DO�FDVLOOHUR�MXGLFLDO�GH�VX�QXHYR�$ERJDGR�'HIHQVRU��\��en consecuencia, disponer el archivo del escrito en referencia, de conformidad con lo establecido en el literal j) del Art. 7 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional.

2.- 38%/,&$5 la presente Resolución en la Orden General de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la Policía

Nacional; y, el Art. 62 del Reglamento del H. Consejo Superior. Dada y firmada, en la sala de sesiones del Consejo Superior de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los diecisiete días del mes de febrero del año dos mil once. f) DR. HUGO MARCELO ROCHA ESCOBAR.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- PRESIDENTE SUBROGANTEDEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL.- f) JORGE ALFREDO ARIAS SORIA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JULIO CESAR CUEVA GÓMEZ.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) VICTOR HUGO GANGOTENA COSTA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) DR. EDWIN EDISON BAEZ TEJADA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) ABG. WASHINGTON E. DELGADO RODRIGUEZ.- MAYOR DE POLICÍA (J).- ASESOR JURIDICO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL.- f) DR. KLEBER M. TORRES ESPINOSA.- CAPITÁN DE POLICÍA (J).- SECRETARIO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL”.

$UW��������5(62/8&,21�1R�����������&6�31���� (/�+��&216(-2�683(5,25�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/��$17(&('(17(6�� El señor Capitán de Policía 3$%/2�9,1,&,2�)$-$5'2�'(/*$'2��presenta para conocimiento, estudio y resolución del Consejo Superior de la Policía Nacional, un escrito, en el que solicita la marginación de una sanción disciplinaria en su Hoja de Vida Profesional.

��� 25'��*5$/������

� &�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2� Que el señor Capitán de Policía 3$%/2�9,1,&,2�)$-$5'2�'(/*$'2��presenta un escrito ante el Consejo Superior de la Policía Nacional, con fecha 29 de septiembre del 2010, en el que manifiesta lo siguiente: ´«Que mediante Memorando No. 2010-0722-CP15, de 28 de abril del 2010, suscrito por el señor Comandante Provincial de Policía Cañar No. 15, adjunto al presente, se conocerá que he sido sancionado disciplinariamente con 72 horas de arresto, por supuestamente haber adecuado su conducta profesional a lo tipificado en el Art. 60, numeral 58 del reglamento de Disciplina de la Policía Nacional, en razón de haber transportado a una ciudadana en un vehículo policial, sin autorización de ningún superior. Que esta eventualidad surge a raíz de “pasquín”, remitido a través de correo electrónico al señor General Alulema, en su calidad de Comandante del III Distrito de la Policía Nacional, documento que dice el peticionario no reúne los condicionamientos y requisitos para considerarse como denuncia al tenor de los previsto en el Art. 42 y 50 del Código de Procedimiento Penal, por lo tanto agrega que dicha sanción en su contra cae en el campo de la ilegalidad, ya que la misma no se refiere a una persona en forma particular y mucho menos al peticionario, ya que además no se han observado los principios universales del derechos sobre el juicio previo y la legalidad. Agrega que no existe investigación en su contra, conforme el juicio previo y la legalidad. Agrega que no existe investigación en su contra, conforme consta de la certificación otorgada por el Jefe de Asuntos Internos de la Policía Nacional (…), Por lo tanto de acuerdo a lo señalado en la Ley Orgánica de la Policía Nacional, Artículos 23 y 25, literal c) disposiciones que se refieren a las atribuciones y deberes del H. Consejo Superior de la Policía nacional; y conforme a lo señalado en el manual de Procedimiento para el Registro en la Hoja de Vida de Miembros Policiales, y por ser conforme a derecho se dignarán luego del análisis correspondiente emitir la resolución correspondiente mediante el cual se disponga la MARGINACION de mi Hoja de Vida Profesional de las sanciones disciplinaria señalada, por ser ilegal en cuanto a su imposición en razón a la total falta de observación de las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias sobre la tramitación administración, teniendo en cuenta que esta sanción me ha originado y está causando un gran perjuicio a mi situación«µ� Que del análisis de la documentación consta copia del memorando No. 2101-0722-CP-15, de 28 de abril del 2010, suscrito por el señor Coronel de Policía de E.M. Edwin Aguirre Muñoz, Comandante Provincial de Policía Cañar No. 15, en el que textualmente dice: ´«�Por disposición del suscrito, sírvase cumplir 72 horas de arresto en el interior de las instalaciones de éste Comando, por haber adecuado su conducta en las faltas disciplinarias de primera clase tipificado en el Art. 60 numeral 58 del reglamento de Disciplina de la Policía Nacional, en concordancia con el Art. 59 del mentado cuerpo legal. “7UDQVSRUWDU� SDVDMHURV� R� FDUJD� HQ� YHKtFXORV�SROLFLDOHV�VLQ�DXWRUL]DFLyQµ���&DXVD�5HDO��En razón, de que el señor Oficial antes mencionado el día miércoles 17 de marzo del año 2010 había hecho uso del vehículo policial de placas UWA-066, para transportar a una ciudadana, desde la parroquia Guapán hasta el sector de San Antonio, en donde había permanecido estacionado, sin autorización de ningún superior y sin existir razón para ello, a sabiendas que dicho vehículo es necesario para uso del personal policial que labora en la UIAT de este Comando«µ� Que el señor Jefe de Asuntos Internos del CP-15, remite copia del Oficio No. 0259-UPAI-CP15, de 06 de mayo del 2010, el en que expresa lo siguiente: ´«una vez revisado los archivos de informes investigativos, disposiciones del Comando CP-15, denuncias y partes policiales que tengan relación con una supuesta novedad suscitada con su persona el día miércoles 17 de marzo del 2010, debemos informarle , “4XH�QR�H[LVWH�QLQJ~Q�WLSR�GH�LQYHVWLJDFLyQ�HQ�VX�FRQWUD�QL�SURFHVR�DOJXQR�QHFHVDULR�GH�LQGDJDUµ��hasta la presente fecha«µ� Que el señor Coronel de Policía de E.M. Edwin Aguirre Muñoz, Comandante Provincial de Policía Cañar No. 15, con Oficio No. 2011-128-CP-15, de 17 de enero del 2011, dirigido al señor Mayor de Policía (J) Abg. Washington Delgado Rodriguez en su calidad Asesor Jurídico del Consejo Superior de la Policía Nacional, expresa lo siguiente: “…�me permito informar que luego de revisado los archivos de esta dependencia por parte de secretaría, se ha podido verificar que el señor Capitán de Policía PABLO VINICIO FAJARDO DELGADO,�dentro del término que establece el Reglamento Disciplinario de la Policía Nacional, no ha presentado en este despacho reclamación alguna, con relación al memorando No. 2010-0722-CP-15, de fecha 28 de abril del 2010«µ� Que revisada y analizada la documentación presentada así como la Hoja de Vida Profesional del señor Capitán de Policía 3$%/2�9,1,&,2�)$-$5'2�'(/*$'2� se verifica que la sanción de 72 horas arresto se encuentra debidamente registrada con fecha 28 de abril del 2010. Que el Art. 25 literal c) de la Ley Orgánica de la Policía Nacional, expresa: “Resolver sobre las solicitudes relacionadas con la situación profesional de los oficiales subalternos”. Que el Art. 4 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, expresa: ́ Son deberes y atribuciones del Consejo Superior: ��� h) Resolver sobre las solicitudes relacionadas con la situación profesional de los Oficiales Subalternos���µ� Que el Art. 7 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, señala: ´Son atribuciones y deberes del presidente: (…) j) Disponer el archivo o devolución de las solicitudes que a criterio del consejo sean improcedentesµ�� Que el Art. 86, del Reglamento de Disciplina de la Policía Nacional, expresa: ́ Tratándose de faltas de primera y segunda clase quien se considere sancionado ilegal o injustamente podrá interponer su reclamo, individualmente, verbal o escrito, ante el inmediato superior de aquel que impuso la sanción materia del reclamo. Simultáneamente con la presentación del reclamo, el sancionado comunicará del particular al superior que le impuso la sanción���µ��

��� 25'��*5$/������

Que el Art. 87, del Reglamento de Disciplina de la Policía Nacional, dice: ́ La reclamación se interpondrá dentro del término de 3 días contados desde la notificación con la imposición de la sanciónµ�� Que el Art. 94, del Reglamento de Disciplina de la Policía Nacional, establece: ́ Las sanciones disciplinarias que han sido cumplidas, que no hayan sido reclamadas o revisadas a tiempo no podrán dejarse sin efecto o eliminarse de los registros, por ningún organismo policialµ�� Que el Art. 95, del Reglamento de Disciplina de la Policía Nacional, estipula: ´Toda sanción disciplinaria será registrada en forma inmediata en las tarjetas y libros de vida profesionalµ���Que revisada y analizada la documentación presentada así como la hoja de vida profesional del señor Capitán de Policía 3$%/2�9,1,&,2�)$-$5'2�'(/*$'2��se verifica que�ha sido sancionado con 72 horas de arresto en el interior del Comando de Policía Cañar No. 15, cuya sanción ha sido impuesta por el señor Coronel de Policía de E.M. Edwin Aguirre Muñoz, mediante memorando No. 2010-0722-CP-15, de 28 de abril del 2010, sanción a la que el señor Oficial en mención no ha interpuesto reclamo alguno acorde con la normativa contenida en el Reglamento de Disciplina de la Policía Nacional. Que el señor Asesor Jurídico del Consejo Superior de la Policía Nacional, con Oficio No. 2011-108-AJ-CS-PN, de 25 de enero del 2011, emite su informe jurídico; y, En uso de las atribuciones legales y reglamentarias que se le confiere a este Organismo: �� 5�(�6�8�(�/�9�(� 1.- 1(*$5� SRU� LPSURFHGHQWH� HO� SHWLWRULR� IRUPXODGR� SRU� HO� VHxRU� &DSLWiQ� GH� 3ROLFtD 3$%/2� 9,1,&,2� )$-$5'2�

'(/*$'2�� tendiente a que se margine la sanción disciplinaria de 72 horas de arresto impuesta por el señor Comandante Provincial de Policía Cañar No. 15, mediante Memorando No. 2010-0722-CP-15, de 28 de abril del 2010, registrada en su Hoja de Vida Profesional, con fecha 28 de abril del 2010, en consecuencia, disponer el archivo del escrito en referencia, de conformidad con lo establecido en el literal j) del Art. 7 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional.

2.- 38%/,&$5�la presente resolución en la Orden General de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la Policía Nacional;

y, el Art. 62 del Reglamento del H. Consejo Superior. Dada y firmada, en la sala de sesiones del Consejo Superior de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los diecisiete días del mes de febrero del año dos mil once. f) DR. HUGO MARCELO ROCHA ESCOBAR.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- PRESIDENTE SUBROGANTEDEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL.- f) JORGE ALFREDO ARIAS SORIA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JULIO CESAR CUEVA GÓMEZ.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) VICTOR HUGO GANGOTENA COSTA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) DR. EDWIN EDISON BAEZ TEJADA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) ABG. WASHINGTON E. DELGADO RODRIGUEZ.- MAYOR DE POLICÍA (J).- ASESOR JURIDICO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL.- f) DR. KLEBER M. TORRES ESPINOSA.- CAPITÁN DE POLICÍA (J).- SECRETARIO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL”.

$UW��������5(62/8&,21�1R������������&6�31���(/�+��&216(-2�683(5,25�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/��$17(&('(17(6�� El señor Capitán de Policía -25*(� $1,%$/� 7$3,$� 5(<(6, conjuntamente con su abogado defensor presenta para conocimiento, estudio y resolución del H. Consejo Superior de la Policía Nacional, un escrito, tendiente a obtener la reconsideración de la Resolución No. 2010-1105-CS-PN, de 21 de octubre del 2010, con la cual se solicita sea colocado en situación a Disposición del Ministerio del Interior. � &�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2��

�Que el H. Consejo Superior de la Policía Nacional, con IHFKD����GH�RFWXEUH�GH������ emite la Resolución No. 2010-1105-CS-PN, y que en uso de las atribuciones legales y reglamentarias RESUELVE: “…1���6ROLFLWDU�DO�VHxRU�&RPDQGDQWH�*HQHUDO�GH�OD�3ROLFtD�1DFLRQDO�� VH�GLJQH�DOFDQ]DU� HO�FRUUHVSRQGLHQWH�$FXHUGR�0LQLVWHULDO��PHGLDQWH�HO� FXDO� \� FRQ� IHFKD�GH� VX�H[SHGLFLyQ��sea colocado a Disposición del Ministerio del Interior, el señor Capitán de Policía del Servicio de Justicia DR.�-25*(�$1,%$/�7$3,$�5(<(6, por presunción de mala conducta profesional, de conformidad a lo establecido en los Arts. 52, 53 y 54 de la Ley de Personal de la Policía Nacional. 2- Devolver la documentación a la Inspectoría General de la Policía Nacional, D�ILQ�GH�TXH�HQ�HO�ODSVR�GH����GtDV�LQYHVWLJXH��SUHVHQWH�ODV�SUXHEDV�SHUWLQHQWHV�\�SUDFWLTXH�ODV�GLOLJHQFLDV solicitadas por el investigado de conformidad a lo establecido en el inciso tercero del Art. 53 de la Ley de Personal de la Policía Nacional…”. Que el Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, al respecto establece lo siguiente: Art. 52.- ´Las resoluciones del

��� 25'��*5$/������

Consejo serán obligatorias sin embargo podrán ser reconsideradas por una sola vez, en los casos y formas establecidas en el presente capítuloµ��� Art. 53.- ́ Se entiende por reconsideración, la revisión de todo asunto ya resuelto por el Consejoµ�� Art. 55.- ´/D�5HFRQVLGHUDFLyQ�VHUi�SURSXHVWD�SRU�XQD�VROD�YH]�\�QR�VH�SRGUi�SUHVHQWDU�XQD�QXHYD�SHWLFLyQ�VREUH�XQ�DVXQWR�TXH�IXHUH�UHFRQVLGHUDGR. Las solicitudes presentadas en este sentido serán devueltas al interesado por improcedentes, por medio de Secretaríaµ�� Que al ser competente el Consejo Superior de la Policía Nacional, con fecha 15 de febrero del 2011, recibió en comisión general en el seno del Organismo al señor Capitán de Policía del Servicio de Justicia DR.�-25*(�$1,%$/�7$3,$�5(<(6�� junto con su abogado defensor, quienes hicieron uso de su legítimo derecho a la defensa. Que el Consejo Superior de la Policía Nacional, procedió a realizar un nuevo estudio y revisión de la Resolución anterior, documentación contenida en el Parte Investigativo No. 2010-243-IGPN-DAI, de 26 de agosto del 2010 y anexos, elevado al señor Inspector General de la Policía Nacional por el señor Jefe del Departamento de Asuntos Internos de la Inspectoría General de la Policía Nacional (Acc), así como de la exposición y escritos presentados, llegándose a determinar que la situación del señor Capitán de Policía del Servicio de Justicia DR.�-25*(�$1,%$/�7$3,$�5(<(6��no ha cambiado, debido a que en esta instancia no aporta con pruebas y documentos fehacientes que hagan cambiar la realidad de los hechos constantes en el expediente respecto de la conducta observada; en consecuencia se concluye, que los actos materia de esta Resolución deben ser desvirtuados dentro del proceso de investigación sumaria en la Inspectoría General de la Policía Nacional, Unidad de Asuntos Internos, Organismo competente para indagar este tipo de incidentes. Que el Art. 25, literal c) de la Ley Orgánica de la Policía Nacional señala: “El Consejo Superior, tendrá los siguientes deberes y atribuciones: …c) Resolver sobre las solicitudes relacionadas con la situación profesional de los oficiales subalternos…”. Que es atribución y competencia del Consejo Superior de la Policía Nacional, resolver sobre las solicitudes relacionadas con la situación profesional de los oficiales subalternos, conforme lo establece su Reglamento en el Art. 4 letra h). Que el señor Asesor Jurídico del H. Consejo Superior de la Policía Nacional, con Oficio No. 2011-0237-AJ-CS-PN, de 16 de febrero del 2011, emite su informe jurídico; y, �En uso de las atribuciones legales y reglamentarias que se le confiere a este H. Organismo:

5�(�6�8�(�/�9�(�� 1.- 5$7,),&$5�HO�FRQWHQLGR�GH�OD�5HVROXFLyQ�1R������������&6�31��GH����GH�RFWXEUH�GHO�������de la situación profesional del

señor Capitán de Policía del Servicio de Justicia DR.�-25*(�$1,%$/�7$3,$�5(<(6� HQ�FRQVHFXHQFLD��VROLFLWDU�DO�VHxRU�&RPDQGDQWH�*HQHUDO�GH�OD�3ROLFtD�1DFLRQDO� se digne alcanzar el correspondiente Acuerdo Ministerial, mediante el cual, y con fecha de su expedición, sea colocado a Disposición, el señor Capitán de Policía del Servicio de Justicia DR.�-25*(�$1,%$/�7$3,$�5(<(6,�por presunción de mala conducta profesional, conforme lo establecen los Arts. 52, 53 y 54 de la Ley de Personal de la Policía Nacional.

2.- Devolver el expediente a la Inspectoría General de la Policía Nacional, así como los escritos y más documentos presentados por

el señor Capitán de Policía del Servicio de Justicia DR.�-25*(�$1,%$/�7$3,$�5(<(6��D�ILQ�GH�TXH�HQ�HO�ODSVR�GH����GtDV�LQYHVWLJXHQ��SUHVHQWH�ODV�SUXHEDV�SHUWLQHQWHV�\�VH�SUDFWLTXHQ�ODV�GLOLJHQFLDV solicitadas por el investigado de conformidad a lo manifestado en el inciso tercero del Art. 53 de la Ley de Personal de la Policía Nacional.

3.- ',6321(5� DO� � señor Capitán de Policía del Servicio de Justicia DR.� -25*(� $1,%$/� 7$3,$� 5(<(6, la presentación

obligatoria en la Dirección General de Personal de la Policía Nacional, una vez que cumplan el plazo establecido de investigación, conforme lo indicado en los Arts. 52 y 53 de la Ley de Personal de la Policía Nacional.

4.- Que la presente resolución sea publicada en la Orden General de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la Policía

Nacional; y, el Art. 62 del Reglamento del H. Consejo Superior. �Dada y firmada, en la sala de sesiones del H. Consejo Superior de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los diez y siete días del mes de febrero del año dos mil once. f) ING. WILSON ALULEMA MIRANDA.- GENERAL DE DISTRITO.- PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL.- f) DR. HUGO MARCELO ROCHA ESCOBAR.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JORGE ALFREDO ARIAS SORIA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JULIO CESAR CUEVA GOMEZ.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) DR. EDWIN EDISON BAEZ TEJADA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) AB. WASHINGTON DELGADO RODRIGUEZ.- MAYOR DE POLICÍA (J).- ASESOR JURIDICO.- f) DR. KLEBER MIGUEL TORRES ESPINOSA.-

��� 25'��*5$/������

CAPITÁN DE POLICÍA (J).- SECRETARIO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL”.

$UW��������5(62/8&,21�1R������������&6�31���(/�+��&216(-2�683(5,25�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/� $17(&('(17(6�� El señor Director General de Personal de la Policía Nacional��mediante Oficio No. 2010-1493-DGP-ASL, de fecha 23 de diciembre de 2010, remite para conocimiento, estudio y resolución del H. Consejo Superior de la Policía Nacional el �escrito y documentos presentados por el señor Capitán de Policía +(5%,(�2/$)�*8$0$1,�6,/9$, tendiente a obtener se le conceda la Condecoración “Policía Nacional” de “Tercera Categoría”. � �

&�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2�� Que el Consejo Superior de la Policía Nacional, en Resolución 1R�� ����������&6�31�� GH� IHFKD� ��� GH� RFWXEUH� GHO� ����, 5(68(/9(� ´�����.- &DOLILFDU�QR�LGyQHRV�SDUD�HO�RWRUJDPLHQWR�GH�OD�&RQGHFRUDFLyQ�´3ROLFtD�1DFLRQDOµ�GH�WHUFHUD�FDWHJRUtD��a los señores Tenientes de Policía de Línea��«��*8$0$1,�6,/9$�+(5%,(�2/$)��por cuanto del estudio de sus hojas, libros de vida profesional y cuadro demostrativo de las novedades enviadas por la Dirección General de Personal de la Policía Nacional, no justifican el merecimiento de la indicada condecoración y no han demostrado una conducta compatible de acuerdo a la distinción a la que podrían hacerse acreedores, de conformidad a lo estipulado en los Arts. 3 y 5 literal a) del Reglamento de Condecoraciones de la Policía Nacional. 5.- Que la presente resolución sea publicada en la orden General de acuerdo con el Art.87 de la Ley Orgánica de la Policía Nacional; y, el Art.62 del Reglamento del H. Consejo Superior…”. �Que el Consejo Superior de la Policía Nacional, en Resolución 1R�� ����������&6�31�� GH� IHFKD� ��� GH� IHEUHUR� GHO� ����, 5(68(/9(: “…1.- 1HJDU�SRU�LPSURFHGHQWH�OD�VROLFLWXG�IRUPXODGD�SRU�HO�VHxRU�7HQLHQWH�GH�3ROLFtD�GH�/tQHD�*8$0$1,�6,/9$�+(5%,(� 2/$), tendiente a obtener se resuelva sobre la condecoración que le corresponde por sus 15 años de servicio a la Institución Policial, en virtud de que mediante Resolución No.2009-1054-CS-PN, de 21 de octubre del 2009, se le califica entre otros QR�LGyQHR�SDUD�HO�RWRUJDPLHQWR�GH�OD�&RQGHFRUDFLyQ�´3ROLFtD�1DFLRQDOµ�de tercera categoría, por cuanto del estudio de su hoja de vida profesional y cuadro demostrativo de las novedades enviadas por la Dirección General de Personal de la Policía Nacional, no justifica el merecimiento de la indicada condecoración y no ha demostrado una conducta compatible de acuerdo a la distinción a la que podría hacerse acreedor, de conformidad con lo estipulado en los Arts. 3 y 5 literal a) del Reglamento de Condecoraciones de la Policía Nacional; en consecuencia, disponer el archivo del pedido en referencia, de conformidad con lo establecido en el literal j) del Art.7 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional…”.� Que del contenido y análisis de las Resoluciones antes enunciadas, se puede observar que la situación profesional del señor Capitán de Policía +(5%,(�2/$)�*8$0$1,�6,/9$��en cuanto al pedido de que se le conceda la Condecoración ´3ROLFtD�1DFLRQDOµ�GH�WHUFHUD�FDWHJRUtD, el H. Consejo Superior ya se ha pronunciado en dos ocasiones con las Resoluciones No.2009-1054-CS-PN de 21 de octubre de 2009 y 2010-0193-CS-PN, de 05 de febrero de 2010, en las mismas que claramente se ha manifestado cuales fueron los motivos por los que al señor Oficial se le ha negado la antes mencionada Condecoración. Que el Art. 25, literal c) de la Ley Orgánica de la Policía Nacional señala: “El Consejo Superior, tendrá los siguientes deberes y atribuciones: …c) Resolver sobre las solicitudes relacionadas con la situación profesional de los oficiales subalternos…”. Que el Art. 5 del Reglamento de Condecoraciones de la Policía Nacional manifiesta: “…A más del requisito básico que motive el otorgamiento de una de las condecoraciones establecidas en este reglamento, el personal policial deberá haber demostrado una conducta compatible con la distinción a la que podría hacerse acreedor, acorde a las consideraciones siguientes: a) (…) En el caso de la condecoración Policía Nacional de Tercera Categoría, se considerará los quince años de servicio; en el caso de haber sido negada una condecoración anterior, se calificará la conducta observada en los cinco últimos años…”. Que el Art.7 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, en el literal j) expresa: “…Disponer el archivo o devolución de las solicitudes que a criterio del Consejo sean improcedentes…”. Que el señor Asesor Jurídico del Consejo Superior de la Policía Nacional, con Oficio No. 2011-164-AJ-CS-PN, de 03 de febrero del 2011, emite su informe jurídico; y, En uso de las atribuciones legales y reglamentarias que se le confiere a este Organismo:

5�(�6�8�(�/�9�(�� 1.- 1(*$5�SRU� LPSURFHGHQWH� OD�SHWLFLyQ� IRUPXODGD�SRU�HO�VHxRU�Capitán de Policía +(5%,(�2/$)�*8$0$1,�6,/9$� en

virtud de que dicho asunto ya ha tratado en el H. organismo con anterioridad, en consecuencia, disponer el archivo del pedido en mención, de conformidad con lo establecido en el literal j) del Art. 7 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional.

2.- 38%/,&$5�la presente Resolución en la Orden General de la Institución, de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la

��� 25'��*5$/������

Policía Nacional; y, el Art. 62 del Reglamento del Consejo Superior. Dada y firmada, en la sala de sesiones del H. Consejo Superior de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los diez y siete días del mes de febrero del año dos mil once. f) DR. HUGO MARCELO ROCHA ESCOBAR.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL-SUBROGANTE.- f) JORGE ALFREDO ARIAS SORIA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JULIO CESAR CUEVA GÓMEZ.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) VICTOR HUGO GANGOTENA COSTA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) DR. EDWIN EDISON BAEZ TEJADA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) AB. WASHINGTON DELGADO RODRIGUEZ.- MAYOR DE POLICÍA (J).- ASESOR JURIDICO.- f) DR. KLEBER MIGUEL TORRES ESPINOSA.- CAPITÁN DE POLICÍA (J).- SECRETARIO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL”. �$UW��������5(62/8&,21�1R������������&6�31���(/�+��&216(-2�683(5,25�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/� $17(&('(17(6�� El señor Inspector General de la Policía Nacional, mediante Oficio No. 2010-3432-IGPN, de 16 de diciembre del 2010, envía para conocimiento, estudio y resolución del Consejo Superior de la Policía Nacional, copia de la denuncia presentada por el señor Cabo Segundo de Policía 3$75,&,2�-$9,(5�1$6&$�$0$*8$f$, en contra del señor Subteniente de Policía ',(*2�5,&$5'2�%5,&(f2�6,'(/ y más documentos anexos, por supuestamente solicitar dinero y una botella de wisky por un trámite de pase, tendiente a obtener se lo coloque en Situación a Disposición del Ministro del Interior. � &�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2�� Que el señor Inspector General de la Policía Nacional, remite copia certificada de la denuncia presentada por el señor Cabo Segundo de Policía PATRICIO JAVIER NASCA AMAGUAÑA en contra del señor Subteniente de Policía DIEGO RICARDO BRICEÑO SIDEL, el mismo que manifiesta lo siguiente: “…Resulta Mi General que encontrándome con licencia por vacaciones, el día 14 de diciembre del 2010, a eso de las 19h00, se acercó a mi domicilio ubicado en las inmediaciones del Hospital del Sur, sector de Chilibulo, el señor Cbop. Víctor Chicaiza, quien me supo indicar que me encontraba con el pase, pero mi Sbte. Diego Ricardo Briceño Sidel esta coordinando los pases y él dijo que tu estabas con el pase de Zamora al CP-14 (Esmeraldas), y que me tengo que presentar en la escuela Superior de Policía al siguiente día a las 08h30, luego de lo cual mi compañero se marchó; por lo que, preocupado por mi pase al CP-14 le llamé a mi Sbte. Briceño, al teléfono Cel. No.095720199, a quien le averigue si era verdad que estaba con el pase, quien me respondió telefónicamente que “…si body, esta con el pase al CP-14…”, ante lo cual le manifesté qie solicité por escrito en dos ocasiones por calamidad domestica, que se me fuera dado el pase la Provincia de Pichincha (Quito); entonces, le pregunté que… cuál será la posibilidad de ayudarme…, a lo que el me respondió que vive “…el que quiere busca…”, entonces le pregunte que donde vive, y el me respondió que vive “… del aeropuerto para arriba…” Luego de lo cual me traslade hasta el domicilio de mi Sbte Briceño y tomé contacto con él; donde el me ratifico que estaba con el pase a Esmeraldas y que me podía ayudar apara irme con el pase a Quito; entonces mi Sbte. Manifestó que “…plata no cojo pero vamos a ver una de Wisky…”, luego ingresamos a los condominios donde el vive, aquí el guardia registro mi ingreso y nos embarcamos en su vehículo Mazda 3 para ir a comprar la botella de Wisky, visitamos algunas licorerías del sector buscando una botella de Wisky marca Jhony Azul, ya que el me manifestó que solo tomaba ese licor; posteriormente nos acercamos a la Licorería “La Cigarra” donde si había el Wisky de marca Jhony Azul pero este costaba 430 dólares, pero yo solo tenía 300 dólares, situación que le indique a mi Sbte. Briceño, a lo que el me respondió que “…no importa, entonces compra una de Swing…”, así lo hice, pague el valor de botella de Wisky marca Swing (adjunto factura), y el resto de dinero (160 USD) le entregue en efectivo. Luego regresamos hasta el domicilio de mi Sbte. Briceño, donde le manifesté que por favor me ayudara a irme con el pase a Quito porque mañana tengo que presentarme en la Escuela Superior para recibir disposiciones, a lo que él me respondió que “… no te preocupes loco, no te vayas a presentar, yo se como hago, ya está listo…”: posteriormente me depedí y regrese a mi domicilio; sin embargo, con mucha duda me presenté el día 15 de diciembre del 2010, a las o8h30, en la Escuela Superior de Policía, a fin de recibir disposiciones… Allí me enteré a través del memorando No.1577-P1-CP-18, fechado el 13 de diciembre deñ 2010, dirigido a mi compañero Policía LUIS MIGUEL LUCERO BONILLA, el cual hace referencia al Telegrama 2010-203-DGP-UP, de fecha 11 de diciembre del 2010, con el cual se disponía al personal policial que acuda a la Escuela Superior de Policía para que firmaran el acuerdo de pase; acuerdo que firme para que se dé el pase al Cp-1. Aquí me percaté que yo ya me encontraba constando en el listado de pases para el CP-1; entonces llamé por teléfono a mi Mayor Martín Tobar Jefe de Tránsito de Zamora, a quien le pregunte qué hacía mi Sbte. Briceño en Quito, a lo que me respondió que el Sbte. Briceño venía de comisión como delegado de pases y también a varios asuntos de migración y me preguntó…qué me pasaba, porque preguntas…le conté lo sucedido con mi Sbte. Briceño, entonces mi Mayor se indigno y me indicó que mi pase era gratuito y que le diga “…a ese subteniente que me devuelva la plata y el Wisky…” y que lo iba a sancionar disciplinariamente. Entonces procedí a llamar por teléfono a mi Sbte. Briceño, a quien le manifesté que por me devuelva lo que le he dado porque usted no me ayudado en nada y que el pase me ha salido por la solicitud que realicé; a esto él me respondió que le espere en su departamento…así lo hice, le esperé en las afueras de su departamento hasta que él llegara, cuando llegó me hizo subir al vehículo y me manifestó que “…pareces niña contando a todo mundo, yo te ayude con el pase, pero si no me crees está bien, yo te he de mandar con el pase lejos…”, a lo que respondí que bueno gracias… entonces mi Sbte. Briceño me devolvió la botella de Wisky en una funda plástica, pero el dinero (160 USD) no, me dijo que la plata me ha de devolver cuando regrese a Zamora; luego bajé del vehículo y él se fue. Una hora más tarde, yo me encontraba en mi casa y recibí una llamada telefónica de mi Sbte. Briceño,

��� 25'��*5$/������

donde me dijo que “…oye loco, no seas malo, ven a dejarme unos recibos que están en la funda…”, a lo que respondí que ya he de ver como hago…”. Que el Art. 52 de la Ley de Personal de la Policía Nacional, establece: ´A Disposición es la situación mediante la cual los oficiales son colocados a órdenes del Ministerio de Gobierno, los Clases y Policías a órdenes del Comandante General, sin funciones, de conformidad con esta Leyµ�� Que el Art. 53 de la mencionada Ley de Personal de la Policía Nacional, señala: ´El personal policial será colocado a disposición, por presunción de mala conducta profesional. Para que un miembro de la institución sea colocado en situación a disposición, deben existir suficientes antecedentes que hagan presumir su mala conducta profesional, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 54 de esta ley. Quien haya sido colocado en situación a disposición, permanecerá en ella hasta por sesenta días, tiempo durante el cual la Inspectoría General debe investigar y presentar las pruebas pertinentes y se practicarán las diligencias solicitadas por el investigado, que permitan a los respectivos Consejos resolver si el inculpado incurrió o no en mala conducta profesional ...µ�� Que el Art. 54 de la citada Ley de Personal, dispone: ´Constituye mala conducta profesional todo acto ejecutado por un miembro de la Policía que lesione gravemente el prestigio de la Institución o que atente gravemente la moral y las buenas costumbres; así como la reincidencia en el cometimiento de faltas disciplinarias por las que hubiere sido sancionado. Repútase como reincidencia la repetición de las faltas en la vida profesional atento al tiempo y a su gravedadµ�� Que el Art. 25, literal c) de la Ley Orgánica de la Policía Nacional señala: “El Consejo Superior, tendrá los siguientes deberes y atribuciones: …c) Resolver sobre las solicitudes relacionadas con la situación profesional de los oficiales subalternos…”. Que el Art. 4 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, manifiesta: ´Son deberes y atribuciones del Consejo Superior: (…) m) Conocer y resolver sobre la situación de los oficiales subalternos que deban ser colocados a Disposición del Ministerio de Gobierno, por las causas previstas en la Ley de Personal de la Policía Nacional...µ�� Que efectivamente de la denuncia presentada por el señor Cabo Segundo de Policía PATRICIO JAVIER NASCA AMAGUAÑA, se observa ciertos presupuestos para el inicio del trámite interno de Conducta Profesional, ya que los hechos cometidos por el señor Subteniente de Policía DIEGO RICARDO BRICEÑO SIDEL, afectan la imagen Institucional, y similar situación sucede con el Clase denunciante. Que el señor Asesor Jurídico del Consejo Superior de la Policía Nacional, con Oficio No. 2011-0066-AJ-CS-PN, de 19 de enero del 2011, emite su informe jurídico; y, En uso de las atribuciones legales y reglamentarias que se le confiere a este Organismo:

5�(�6�8�(�/�9�(���1.- 62/,&,7$5�DO�VHxRU�&RPDQGDQWH�*HQHUDO�GH�OD�3ROLFtD�1DFLRQDO��alcance el correspondiente Acuerdo Ministerial, mediante

el cual y con fecha de su expedición, sea colocada a Disposición del Ministerio del Interior el señor Subteniente de Policía ',(*2�5,&$5'2�%5,&(f2�6,'(/��por presunción de mala conducta profesional, de conformidad a lo establecido en los Arts. 52, 53 y 54 de la Ley de Personal de la Policía Nacional.

2.- 62/,&,7$5�DO�VHxRU�&RPDQGDQWH�*HQHUDO�GH�OD�3ROLFtD�1DFLRQDO��emita la respectiva resolución, mediante la cual, y con

fecha de publicación en la Orden General, sea colocado a Disposición del Comandante General, el señor Cabo Segundo de Policía 3$75,&,2�-$9,(5�1$6&$�$0$*8$f$��por presunción de mala conducta profesional, conforme lo estipulado en los Arts. 52, 53 y 54 de la Ley de Personal de la Policía Nacional.

3.- '(92/9(5 la documentación a la Inspectoría General de la Policía Nacional, D�ILQ�GH�TXH�HQ�HO�ODSVR�GH����GtDV�LQYHVWLJXH��

presente las pruebas pertinentes y practique las diligencias solicitadas por los investigados de conformidad a lo manifestado en el inciso tercero del Art. 53 de la Ley de Personal de la Policía Nacional.

4.- ',6321(5�D�ORV�VHxRUHV�Subteniente de Policía ',(*2�5,&$5'2�%5,&(f2�6,'(/ y Cabo Segundo de Policía 3$75,&,2�

-$9,(5�1$6&$�$0$*8$f$, la presentación obligatoria en la Dirección General de Personal de la Policía Nacional, una vez que cumplan el plazo establecido de investigación, conforme lo indicado en los Arts. 52 y 53 de la Ley de Personal de la Policía Nacional.

5.- 38%/,&$5� OD� SUHVHQWH�5HVROXFLyQ en la Orden General de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la Policía

Nacional; y, el Art. 62 del Reglamento del Consejo Superior.

��� 25'��*5$/������

Dada y firmada, en la sala de sesiones del Consejo Superior de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los diez y siete días del mes de febrero del año dos mil once. f) DR. HUGO MARCELO ROCHA ESCOBAR.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL-SUBROGANTE.- f) JORGE ALFREDO ARIAS SORIA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JULIO CESAR CUEVA GÓMEZ.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) VICTOR HUGO GANGOTENA COSTA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) DR. EDWIN EDISON BAEZ TEJADA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) AB. WASHINGTON DELGADO RODRIGUEZ.- MAYOR DE POLICÍA (J).- ASESOR JURIDICO.- f) DR. KLEBER MIGUEL TORRES ESPINOSA.- CAPITÁN DE POLICÍA (J).- SECRETARIO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL”.

$UW��������5(62/8&,21�1R������������&6�31���(/�+��&216(-2�683(5,25�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/��$17(&('(17(6�� El señor Subteniente de Policía $/(;�;$9,(5�/23(=�&$1726, conjuntamente con su abogado Defensor, presenta para conocimiento, estudio y resolución del H. Consejo Superior de la Policía Nacional, una petición tendiente a obtener OD�UHFRQVLGHUDFLyQ�D�OD�5HVROXFLyQ�1R������������&6�31�GH����GH�MXOLR�GHO�����, con la cual se solicita sea colocado en situación a Disposición del Ministerio de Gobierno.

&�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2���

Que el H. Consejo Superior de la Policía Nacional, con fecha 21 de julio de 2010, emite la Resolución No. 2010-0863-CS-PN, y que en uso de las atribuciones legales y reglamentarias RESUELVE: “…1.-6ROLFLWDU� DO� VHxRU� &RPDQGDQWH� *HQHUDO� GH� OD� 3ROLFtD�1DFLRQDO��VH�GLJQH�DOFDQ]DU�HO�FRUUHVSRQGLHQWH�$FXHUGR�0LQLVWHULDO��mediante el cual y con fecha de su expedición, sea colocado a Disposición del Ministerio de Gobierno el señor Subteniente de Policía de Línea /23(=� &$1726� $/(;� ;$9,(5�� � por presunción de mala conducta profesional, de conformidad a lo establecido en los Arts. 52, 53 y 54 de la Ley de Personal de la Policía Nacional. 2- 'HYROYHU la documentación a la Inspectoría General de la Policía Nacional, D� ILQ� GH� TXH� HQ� HO� ODSVR� GH� ��� GtDV�LQYHVWLJXH�� SUHVHQWH� ODV� SUXHEDV� SHUWLQHQWHV� \� SUDFWLTXH� ODV� GLOLJHQFLDV solicitadas por el investigado de conformidad a lo manifestado en el inciso tercero del Art. 53 de la Ley de Personal de la Policía Nacional…”. Que es atribución y competencia del Consejo Superior de la Policía Nacional, resolver sobre las solicitudes relacionadas con la situación profesional de los oficiales subalternos, conforme lo establece su Reglamento en el Art. 4 letra h). Que el Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, al respecto establece lo siguiente: Art. 52.- ´Las resoluciones del Consejo serán obligatorias sin embargo podrán ser reconsideradas por una sola vez, en los casos y formas establecidas en el presente capítuloµ��� Art. 53.- ́ Se entiende por reconsideración, la revisión de todo asunto ya resuelto por el Consejoµ�� Art. 55.- “La Reconsideración será propuesta por una sola vez y no se podrá presentar una nueva petición sobre un asunto que fuere reconsiderado. Las solicitudes presentadas en este sentido serán devueltas al interesado por improcedentes, por medio de Secretaría”. Que al ser competente el Consejo Superior de la Policía Nacional, con fecha 27 de enero del 2011, recibió en comisión general en el seno del Organismo al señor Subteniente de Policía $/(;�;$9,(5�/23(=�&$1726�� junto con su abogado defensor, quienes hicieron uso de su legítimo derecho a la defensa. Que en el párrafo ,,,�&216/86,21(6 del Informe Jurídico No.2011-0131-AJ-CS-PN, de fecha 31 de enero de 2011, suscrito por el señor Asesor Jurídico del Consejo Superior de la Policía Nacional, en el numeral 4, manifiesta: “…De igual manera se debe observar, que el recurrente, confunde la falta disciplinaria con mala conducta profesional, pues la primera es juzgada de acuerdo al Reglamento de Disciplina de la Policía Nacional y no es competencia del Consejo Superior; en tanto que el tratamiento de la Conducta Profesional se sustancia de acuerdo al procedimiento establecido en los Arts. 53 y 54 de la Ley de Personal de la Policía Nacional, en los que se trata de determinar la participación de un hecho que vas más allá de un quebrantamiento a la disciplina policial, se trata de un hecho de corrupción que afectaría gravemente el prestigio y la moral institucional, GRQGH��QR���FDEH�DSOLFDUVH��SRU�VXSOHWRULHGDG el Art.55 del Reglamento de Disciplina de la Policía Nacional…”. Que el Consejo Superior de la Policía Nacional, procedió a realizar un nuevo estudio y revisión de la Resolución anterior, documentación contenida en el Parte Investigativo No. 2010-007-UDAI-CSD-PN y anexos, elevado al señor Comandante del Segundo Distrito de la Policía Nacional por el señor Jefe del Departamento de Asuntos Internos del Comando del Segundo Distrito de la Policía Nacional, así como de la exposición y escritos presentados, llegándose a determinar que la situación del señor Subteniente de Policía $/(;�;$9,(5�/23(=�&$1726��no ha cambiado, debido a que en esta instancia no aporta con pruebas y documentos fehacientes que hagan cambiar la realidad de los hechos constantes en el expediente respecto de la conducta observada.

��� 25'��*5$/������

Que el señor Asesor Jurídico del H. Consejo Superior de la Policía Nacional, con Oficio No. 2011-0131-AJ-CS-PN, de 31 de enero del 2011, emite su informe jurídico; y, �En uso de las atribuciones legales y reglamentarias que se le confiere a este H. Organismo:

5�(�6�8�(�/�9�(�� 1.- 5$7,),&$5� HO� FRQWHQLGR� GH� OD� 5HVROXFLyQ� 1R�� ����������&6�31�� GH� ��� GH� MXOLR� GHO� ������ en cuanto a la situación

profesional del señor Subteniente de Policía $/(;� ;$9,(5� /23(=� &$1726� HQ� FRQVHFXHQFLD�� VROLFLWDU� DO� VHxRU�&RPDQGDQWH�*HQHUDO�GH�OD�3ROLFtD�1DFLRQDO� se digne alcanzar el correspondiente Acuerdo Ministerial, mediante el cual, y con fecha de su expedición, sea colocado a Disposición, el señor Subteniente de Policía $/(;�;$9,(5�/23(=�&$1726,�por presunción de mala conducta profesional, conforme lo establece los Arts. 52, 53 y 54 de la Ley de Personal de la Policía Nacional.

2.- Devolver el expediente a la Inspectoría General de la Policía Nacional, así como los escritos y más documentos presentados por

el señor Subteniente de Policía $/(;�;$9,(5�/23(=�&$1726��D�ILQ�GH�TXH�HQ�HO�ODSVR�GH����GtDV�LQYHVWLJXHQ��SUHVHQWH�ODV�SUXHEDV�SHUWLQHQWHV�\�VH�SUDFWLTXHQ�ODV�GLOLJHQFLDV solicitadas por el investigado de conformidad a lo manifestado en el inciso tercero del Art. 53 de la Ley de Personal de la Policía Nacional.

3.- ',6321(5�DO� �señor Subteniente de Policía $/(;� ;$9,(5� /23(=�&$1726, la presentación obligatoria en la Dirección

General de Personal de la Policía Nacional, una vez que cumplan el plazo establecido de investigación, conforme lo indicado en los Arts. 52 y 53 de la Ley de Personal de la Policía Nacional.

4.- Que la presente resolución sea publicada en la Orden General de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la Policía

Nacional; y, el Art. 62 del Reglamento del H. Consejo Superior. �Dada y firmada, en la sala de sesiones del H. Consejo Superior de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los diez y siete días del mes de febrero del año dos mil once. f) ING. WILSON ALULEMA MIRANDA.- GENERAL DE DISTRITO.- PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL.- f) DR. HUGO MARCELO ROCHA ESCOBAR.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JORGE ALFREDO ARIAS SORIA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JULIO CESAR CUEVA GOMEZ.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) DR. EDWIN EDISON BAEZ TEJADA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) AB. WASHINGTON DELGADO RODRIGUEZ.- MAYOR DE POLICÍA (J).- ASESOR JURIDICO.- f) DR. KLEBER MIGUEL TORRES ESPINOSA.- CAPITÁN DE POLICÍA (J).- SECRETARIO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL”. �

$UW��������5(62/8&,21�1R������������&6�31���(/�+��&216(-2�683(5,25�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/� $17(&('(17(6�� Los señores Mayor de Policía 68$5(=�&(521�-8$1�&$5/26 y Teniente de Policía 62/,6�%$57(/277,�+(51$1�$/(-$1'52��mediante escritos presentados junto y a través de sus abogados defensores, al Consejo Superior de la Policía Nacional, interponen recursos de apelación a la Resolución No. 2010-1175-CS-PN, de 25 de noviembre del 2010, mediante la cual este Organismo se ratifica en el contenido de la Resolución No. 2010-0311-CS-PN, de 03 de marzo del 2010. � &�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2�� Que el Art. 4 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, expresa: ´Son deberes y atribuciones del Consejo Superior: (…) h) Resolver sobre las solicitudes relacionadas con la situación profesional de los Oficiales Subalternos...µ�� Que el Consejo Superior de la Policía Nacional, con Resolución No. 2010-0311-CS-PN, adoptada en sesión del día 03 de marzo del 2010, en uso de sus atribuciones legales 5(68(/9(� ́ ����1.- '(&/$5$5�+$�/8*$5�$�0$/$�&21'8&7$�352)(6,21$/�GH�ORV�VHxRUHV�0D\RU�GH�3ROLFtD�GH�/tQHD�68$5(=�&(521�-8$1�&$5/26��6XEWHQLHQWH�GH�3ROLFtD�GH�/tQHD��KR\�7HQLHQWH��%(/75$1� $50$6� )$%,$1� 52%(572�� 6XEWHQLHQWHV� GH� 3ROLFtD� GH� /tQHD� 62/,6� %$57(/277,� +(51$1� $/(-$1'52� \�&$5'(1$6� 0(5,=$/'(� 5$8/� 0$5&(/2�� por haber llegado a determinarse responsabilidad en actos que lesionan gravemente el prestigio de la Institución y que atentan gravemente la moral y las buenas costumbres, conforme lo manifiesta el Art. 54 de la Ley de Personal de la Policía Nacional «µ�� Que el CAPITULO III A DISPOSICION (…) Art. 55 de la Ley de Personal de la Policía Nacional, dice: ´Se podrá apelar de las Resoluciones dictadas por los respectivos Consejos. Para este efecto constituyen órganos de apelación el Consejo de Generales, en cuanto a las Resoluciones del Consejo Superior, y el Consejo Superior en cuanto a las Resoluciones del Consejo de Clases y Policías (…) Recurso de Apelación que se interpondrá en el término de quince días de notificada la Resolución por el correspondiente Consejo, OD�FXDO�FDXVDUi�HMHFXWRULDµ��

��� 25'��*5$/������

Que el Art. 58 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, señala: ´El Consejo Superior a través de la Presidencia dará trámite al recurso de apelación, OXHJR�GH�TXH�KD\D�SURFHGLGR�D�OD�UHFRQVLGHUDFLyQ�\�UDWLILFDGR�OD�UHVROXFLyQ�GH�OD�FXDO�VH�DSHODµ�� Que ante el pedido de reconsideración planteado en su oportunidad, el Consejo Superior de la Policía Nacional, con Resolución No. 2010-1175-CS-PN, adoptada en sesión del día 25 de noviembre del 2010, 5(68(/9(�� ´���� ���� 5$7,),&$5 el contenido de la Resolución No. 2010-0311-CS-PN, de 03 de marzo del 2010, en cuanto a la situación de los señores 0D\RU�GH�3ROLFtD� -8$1�&$5/26� 68$5(=� &(521� Teniente de Policía )$%,$1� 52%(572� %(/75$1� $50$6� y Teniente de Policía +(51$1�$/(-$1'52�62/,6�%$57(/277,��HQ�OD�TXH�VH�GHFODUD�HQWUH�RWUR��0$/$�&21'8&7$�352)(6,21$/��por haber llegado a determinarse responsabilidad en actos que lesionan gravemente el prestigio de la Institución y que atentan gravemente la moral y las buenas costumbres, conforme lo manifiesta el Art. 54 de la Ley de Personal de la Policía Nacional ���µ�� Que de igual manera el señor Mayor de Policía 68$5(=�&(521�-8$1�&$5/26, en el ordinal III, numerales 1, 2, 3 y 4 de su escrito, solicita se le conceda copias certificadas de varios documentos. Que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, al respecto establece: $UW�� ���� ´3ULQFLSLR� GH� 3XEOLFLGDG� GH� OD�,QIRUPDFLyQ�3~EOLFD.- El acceso a la información pública es un derecho de las personas que garantiza el Estado. Toda la información que emane o que esté en poder de las instituciones, organismos y entidades, personas jurídicas de derecho público o privado que, para el tema materia de la información tengan participación del Estado o sean Concesionarios de éste, en cualquiera de sus modalidades, conforme lo dispone la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado; las organizaciones de trabajadores y servidores de las instituciones del Estado, instituciones de educación superior que perciban rentas del Estado, las denominadas organizaciones no gubernamentales (ONG’s) están sometidas al principio de publicidad; por lo tanto, toda información que posean es pública, salvo las excepciones establecidas en esta Leyµ�� $UW�������´'H�OD�6ROLFLWXG�\�VXV�5HTXLVLWRV���El interesado a acceder a la información pública que reposa, manejan o producen las personas jurídicas de derecho público y demás entes señalados en el artículo 1 de la presente Ley, deberá hacerlo mediante solicitud escrita ante el titular de la institución «µ�� Que el señor Asesor Jurídico del Consejo Superior de la Policía Nacional, con Oficio No. 2011-241 y 243-AJ-CS-PN, de 02 de febrero del 2011, emite su informe jurídico; y, En uso de las atribuciones legales y reglamentarias que se le confiere a este Organismo: �� 5�(�6�8�(�/�9�(��� 1.- &21&('(5�HO�UHFXUVR�GH�DSHODFLyQ��de conformidad con el Art. 55 de la Ley de Personal de la Policía Nacional, interpuesto

dentro del término legal por parte de los señores Mayor de Policía 68$5(=�&(521�-8$1�&$5/26 y Teniente de Policía 62/,6�%$57(/277,�+(51$1�$/(-$1'52, para que ante el Consejo de Generales de la Policía Nacional hagan valer sus derechos, para lo cual y previas las formalidades legales Secretaría remitirá el expediente y más documentos, relacionados con el trámite de presunción de mala conducta profesional seguido entre otros, en contra de los referidos miembros policiales.

2.- 1(*$5 el pedido del señor Mayor de Policía 68$5(=�&(521� -8$1�&$5/26��en cuanto a que se le conceda copias

certificadas de algunos documentos, constante en los numerales 1, 2, 3 y 4 del ordinal III de su escrito, conforme lo dispuesto en los Arts. 1 y 19 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información.

3.- 38%/,&$5 OD� SUHVHQWH�5HVROXFLyQ en la Orden General de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la Policía

Nacional; y, el Art. 62 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional. Dada y firmada, en la sala de sesiones del Consejo Superior de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los diecisiete días del mes de febrero del año dos mil once. f) DR. HUGO MARCELO ROCHA ESCOBAR.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL-SUBROGANTE.- f) JORGE ALFREDO ARIAS SORIA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JULIO CESAR CUEVA GÓMEZ.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) VICTOR HUGO GANGOTENA COSTA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) DR. EDWIN EDISON BAEZ TEJADA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) AB. WASHINGTON DELGADO RODRIGUEZ.- MAYOR DE POLICÍA (J).- ASESOR JURIDICO.- f) DR. KLEBER MIGUEL TORRES ESPINOSA.- CAPITÁN DE POLICÍA (J).- SECRETARIO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL”.

$UW��������5(62/8&,21�1R������������&6�31���(/�+��&216(-2�683(5,25�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/� $17(&('(17(6�� El señor Capitán de Policía 7255(6�*20(=�:,/621�)(51$1'2��mediante escrito presentado solicita al

��� 25'��*5$/������

Consejo Superior de la Policía Nacional, la reconsideración de la Resolución No. 2010-974-CS-PN, de fecha 02 de septiembre del 2010, que tiene relación con la situación profesional de los señores Capitanes de Policía *$1&+$/$�*87,(55(=�',(*2�)$%,$1�y 5($�$5%2/('$�3$%/2�$/(-$1'52; así mismo, se señale día y hora a fin de ser recibido en comisión general. � &�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2�� Que el Consejo Superior de la Policía Nacional, con Resolución No. 2010-974-CS-PN, adoptada en sesión de fecha 02 de septiembre del 2010, en uso de sus atribuciones legales y reglamentarias 5(68(/9(� ´����1.- $XWRUL]DU�para que por intermedio de la Secretaría de este H. Organismo, se remita el expediente relacionado con la novedad suscitada con los señores Capitanes de Policía de Línea *$1&+$/$�*87,(55(=�',(*2�)$%,$1�y 5($�$5%2/('$�3$%/2�$/(-$1'52, a la Fiscalía General para los fines legales consiguientes «µ���Que el Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, al respecto establece lo siguiente: Art. 52.- ´Las resoluciones del Consejo serán obligatorias sin embargo podrán ser reconsideradas por una sola vez, en los casos y formas establecidas en el presente capítuloµ��� Art. 53.- ́ Se entiende por reconsideración, la revisión de todo asunto ya resuelto por el Consejoµ�� Art. 55.- ´/D�5HFRQVLGHUDFLyQ�VHUi�SURSXHVWD�SRU�XQD�VROD�YH]�\�QR�VH�SRGUi�SUHVHQWDU�XQD�QXHYD�SHWLFLyQ�VREUH�XQ�DVXQWR�TXH�IXHUH�UHFRQVLGHUDGR. Las solicitudes presentadas en este sentido serán devueltas al interesado por improcedentes, por medio de Secretaríaµ�� Que al ser competente el Consejo Superior de la Policía Nacional, con fecha 22 de diciembre del 2010, recibió en comisión general en el seno del Organismo al señor Capitán de Policía 7255(6�*20(=�:,/621�)(51$1'2��quien en su calidad de Presidente del Fondo Común de la quincuagésima octava promoción de oficiales de línea, pone en claro las actuaciones de los señores Capitanes de Policía *$1&+$/$�*87,(55(=�',(*2�)$%,$1�y 5($�$5%2/('$�3$%/2�$/(-$1'52� Que en esta virtud, el Consejo Superior de la Policía Nacional, procedió a realizar un nuevo estudio y revisión de la Resolución anterior, así como de los documentos contenidos en la exposición presentada por el señor Capitán de Policía TORRES GOMEZ WILSON FERNANDO, de los cuales entre lo principal se destaca lo siguiente: ���,QIRUPH�,QYHVWLJDWLYR�1R�����������8'$,�&3'�31� de fecha 29 de abril del 2010, que en la parte principal de las CONCLUSIONES manifiesta: ´«� ���Que el señor Capitán de Policía Diego Fabián Ganchala Gutiérrez, presta sus servicios en la Inspectoría General de la Policía Nacional, mientras que el señor Capitán de Policía Pablo Alejandro Rea Arboleda, presta sus servicios en la Policía Judicial del Comando Provincial Imbabura No 12, según se desprende de sus respectivas hojas de vida profesional. ���Que en el mes de Mayo del año 2003, se ha elegido la Directiva de la 58va. Promoción de Oficiales de Línea de la Policía Nacional, encabezada por los señores Cptn. De Policía Pablo Alejandro Rea Arboleda Presidente, Cptn. Daniel Guevara Vicepresidente, Cap. Eduardo Montoya Secretario y Cptn. Diego Ganchala Tesorero, retirándose por motivos personales los señores Capitanes de Policía Daniel Guevara y Eduardo Montoya (...) ��� Que los señores Capitanes de Policía Pablo Alejandro Rea Arboleda como Presidente y Diego Fabián Ganchala Gutiérrez, como Tesorero, habían administrado los dineros del fondo común de la 58va. Promoción de Oficiales de Línea, desde el mes de mayo del año 2003, hasta el 13 de noviembre del año 2009, en donde ha sido elegida la nueva directiva conformada por el señor Cptn. de Policía Wilson Torres Gómez Presidente, Henry Ponce Garrido Vicepresidente y Paola Mafla Andrade Tesorera (…) ��� Que el 13 de noviembre del 2009, en reunión realizada en las instalaciones del GIR, el señor Cptn. de Policía Diego Ganchala Gutiérrez, había informado a todos los presentes sobre las inversiones, recaudaciones y movimientos económicos de los dineros de la promoción y en ningún momento ha mencionado la compra de 250 hectáreas de terreno por el valor de 134.336,00 (Ciento treinta y cuatro mil trescientos treinta y seis dólares), en la parroquia Alto Tambo, cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, pese a que dicha adquisición ha sido realizada con fecha 28 de abril del 2008 y a la fecha de la reunión ya estaba casi cancelada toda su totalidad de acuerdo a los recibos de pago (…) ���Que de acuerdo a su versión, el señor Capitán de Policía Pablo Rea Arboleda, el 19 de marzo del 2010, mediante llamada telefónica de parte del señor Cptn. Diego Ganchala Gutiérrez, ha conocido la compra de 250 hectáreas de terreno por el valor de 134.336,00 (Ciento treinta y cuatro mil trescientos treinta y seis dólares), en la parroquia Alto Tambo, cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas y con fecha 15 de abril del 2010, en su domicilio, ha pedido del señor Cptn. Diego Ganchala, quien le ha presentado la documentación referente a dicha compra con los recibos de pago suscritos por el vendedor Fabián Vallejo, quien suscribe el contrato privado de desmembración y compra venta del terreno, el cual tiene fecha 28 de abril del 2008, es decir dos años después de la compra. ���Que de acuerdo a la certificación emitida por la Registraduría de la Propiedad del Cantón San Lorenzo, las 250 hectáreas de terreno ubicada en la parroquia Alto Tambo, cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, en primera instancia han sido otorgadas por los cónyuges Son Pak Chol y Yeon Ok Kwak Lee, a favor de los cónyuges Fabián Lorenzo Vallejo Zurita y Bertha Elisa Espinel Mariño, quienes con fecha 28 de abril del 2008, realizan la venta a los señores Capitanes Diego Ganchala y Pablo Rea. ���Que los dineros del fondo común de la 58va. Promoción de Oficiales de Línea de la Policía Nacional, desde el mes de mayo del año 2003, hasta el mes de noviembre del 2009, eran administrados en una cuenta personal, única y exclusivamente por el señor Cptn. de Policía Diego Ganchala (…) ���Que la Directiva entrante encabezada por el señor Cptn. de Policía Wilson Torres Gómez, por varias ocasiones han solicitado a los señores Capitanes de Policía Pablo Rea Arboleda y Diego Ganchala Gutiérrez, que se realice la entrega formal y legal de toda la documentación, inversiones, clave y dinero de los accionistas pero al no ser atendidos favorablemente y por temor del destino de los dineros del

��� 25'��*5$/������

fondo de la promoción, han presentado una denuncia en la Inspectoría General de la Policía Nacional. ���Que el señor Cptn. de Policía Diego Ganchala Gutiérrez en su versión y posterior ampliación de la misma rendida en esta Oficina, indica que por trámites de documentos respecto a la compra de 250 hectáreas de terreno por la cantidad de 134.000 (Ciento treinta y cuatro mil dólares), en la parroquia Alto Tambo, cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, no ha entregado la documentación e informe económico a la nueva directiva, solicitando un tiempo para realizar dicha entrega. ����Que en la sesión extraordinaria realizada el día viernes 26 de marzo del 2010, en el Salón Guayas del Club de Oficiales de la Policía Nacional, el señor Cptn. de Policía Diego Ganchala Gutiérrez realizó la entrega de un bolso con dinero en efectivo en dólares y euros, indicando que hay 55.666 (Cincuenta y cinco mil seiscientos sesenta y seis dólares) y 5360 (Cinco mil trescientos sesenta euros), así como también manifestó que se ha realizado la compra de 250 hectáreas de terreno por la cantidad de 134.000 (Ciento treinta y cuatro mil dólares) en la parroquia Alto Tambo, cantón de San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, de todo esto, en ese momento no entregó ningún documento. ����Que en el escrito presentado en esta oficina por el señor Cptn. de Policía Diego Ganchala Gutiérrez, con fecha 15 de abril del 2010, adjunta los siguientes documentos: ������Copia simple del contrato privado de desmembración y compra venta de 250 hectáreas de terreno por la cantidad de 134.336,00 (Ciento treinta y cuatro mil trescientos treinta y seis dólares) en la parroquia Alto Tambo, cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, adquirido al señor Fabián Lorenzo Vallejo Zurita. ������Copias simples de cinco recibos de pagos por las cantidades de 34.336,oo dólares (treinta y cuatro mil trescientos treinta y seis dólares), con fecha 28 de abril del 2008, 25.000,oo (veinte y cinco mil dólares), con fecha 28 de octubre del 2008, 25.000,oo (veinte y cinco mil dólares), con fecha 30 de abril del 2009, 25.000,oo (veinte y cinco mil dólares), con fecha 15 de agosto del 2009 y 25.000,oo (veinte y cinco mil dólares) con fecha 08 de enero del 2010 al señor Fabián Vallejo. ������Copia del certificado conferido por el señor Registrador de la Propiedad del cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas. ����� Certificación conferida por el señor Jefe de Avalúos y Catastros del Municipio del cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, de la propiedad adquirida. ������Copia de un contrato de Produfondos. ����Que el señor Cptn. de Policía Diego Ganchala Gutiérrez, hasta la elaboración del presente informe, no ha presentado en esta Oficina toda la documentación de la administración del fondo común, informe económico y administrativo y relevo con la directiva entrante, de la 58va. Promoción de Oficiales de Línea de la Policía Nacional, limitándose únicamente a entregar documentos simples de la compra de un bien inmueble en la Provincia de Esmeraldas, los mismos que constan en el acápite anterior «µ�����$PSOLDFLyQ�DO� ,QIRUPH� ,QYHVWLJDWLYR� 1R�� ���������8'$,�&3'�31� de fecha 02 de junio del 2010, que en la parte pertinente de las CONCLUSIONES señala: ´«����Que de acuerdo a sus propias versiones, los señores Capitanes de Policía Fausto Marcelo Miño Valencia, Erick Vinicio Martínez Centeno y Luis Marcelo Cajas Moscoso, manifiestan que como no han sido nombrados formalmente como Comisión de fiscalización y al no contar con ningún documento, no han realizado ninguna gestión, informes o conclusiones en el presente caso. ���Que el señor Cptn. de Policía Núñez Torres Guido Patricio, al momento se encuentra su situación policial “Disposición”, motivo por el cual no ha sido posible receptar su versión. ���Que de acuerdo al Oficio s/n de fecha 26 de mayo del 2010, remitido a esta Oficina por el señor Cptn. de Policía Wilson Torres Gómez, no se ha realizado ninguna auditoría a la administración presidida por los señores Capitanes de Policía Pablo Rea Arboleda y Lic. Diego Ganchala Gutiérrez, por cuanto no se han entregado los informes económicos-financieros, estados de cuenta, movimientos bancarios por parte de la directiva saliente. Hasta la presente fecha la directiva actual del Fondo Común de la Quincuagésima Octava Promoción de Oficiales de Línea, presidida por el señor Cptn. de Policía Wilson Torres Gómez, no ha llegado a ningún tipo de acuerdo o presunta solución, de las divergencias que han tenido con la administración anterior. ���Que el señor Capitán de Policía Lic. Diego Ganchala Gutiérrez, pese a haberle solicitado por dos ocasiones su comparecencia a esta oficina, fin amplíe su versión en algunos puntos, no se ha presentado, limitándose únicamente a remitir un Oficio S/N, de fecha 01 de junio del 2010, en el cual en una de sus partes indica: “Con lo anteriormente expuesto espero haber resuelto algunas de las interrogantes que se hayan generado durante el transcurso de la investigación y que no se vuelva a solicitar mi comparecencia a rendir una ampliación más de mi versión, por cuanto le manifesté la competencia para poder determinar si en mi administración existió dolo o mala fe para perjudicar a los socios y beneficiarme económicamente, lo determinará una auditoría a mi gestión y a mi antecesora «µ�� \�� ��� ([SRVLFLyQ realizada en el seno del Organismo por el señor Capitán de Policía 7255(6� *20(=�:,/621�)(51$1'2��con fecha 22 de diciembre del 2010. Que el Art. 52 de la Ley de Personal de la Policía Nacional, establece: ´A Disposición es la situación mediante la cual los oficiales son colocados a órdenes del Ministerio de Gobierno, los Clases y Policías a órdenes del Comandante General, sin funciones, de conformidad con esta Leyµ�� Que el Art. 53 de la mencionada Ley de Personal de la Policía Nacional, señala: ´El personal policial será colocado a disposición, por presunción de mala conducta profesional. Para que un miembro de la institución sea colocado en situación a disposición, deben existir suficientes antecedentes que hagan presumir su mala conducta profesional, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 54 de esta ley. Quien haya sido colocado en situación a disposición, permanecerá en ella hasta por sesenta días, tiempo durante el cual la Inspectoría General debe investigar y presentar las pruebas pertinentes y se practicarán las diligencias solicitadas por el investigado, que permitan a los respectivos Consejos resolver si el inculpado incurrió o no en mala conducta profesional ...µ�� Que el Art. 54 de la citada Ley de Personal, dispone: ́ Constituye mala conducta profesional todo acto ejecutado por un miembro de la Policía que lesione gravemente el prestigio de la Institución o que atente gravemente la moral y las buenas costumbres; así como la reincidencia en el cometimiento de faltas disciplinarias por las que hubiere sido sancionado. Repútase como reincidencia la repetición de las faltas en la vida profesional atento al tiempo y a su gravedadµ��

��� 25'��*5$/������

Que el Art. 4 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, manifiesta: ´Son deberes y atribuciones del Consejo Superior: (…) m) Conocer y resolver sobre la situación de los oficiales subalternos que deban ser colocados a Disposición del Ministerio de Gobierno, por las causas previstas en la Ley de Personal de la Policía Nacional...µ�� Que de análisis de la documentación antes invocada, así como de las disposiciones legales antes transcritas, existen suficientes antecedentes que hacen presumir la mala conducta profesional de los señores Capitanes de Policía *$1&+$/$�*87,(55(=�',(*2�)$%,$1�y 5($�$5%2/('$�3$%/2�$/(-$1'52��quienes han actuado en forma poco profesional, con hechos que no solo perjudican económicamente a la promoción, sino que han puesto en entredicho el correcto proceder que un miembro de la fuerza policial debe guardar ante la Institución Policial y la sociedad. Que el señor Asesor Jurídico del Consejo Superior de la Policía Nacional, con Oficio No. 2011-153-AJ-CS-PN, de 28 de enero del 2011, emite su informe jurídico; y, En uso de las atribuciones legales y reglamentarias que se le confiere a este Organismo:

5�(�6�8�(�/�9�(�� 1.- 5$7,),&$5�HO� FRQWHQLGR�GH� OD�5HVROXFLyQ�1R�� ���������&6�31��GH���� GH�VHSWLHPEUH�GHO� ����, en la que se resuelve

aXWRUL]DU�para que por intermedio de la Secretaría de este Organismo, se remita el expediente relacionado con la novedad suscitada con los señores Capitanes de Policía *$1&+$/$� *87,(55(=� ',(*2� )$%,$1� y 5($� $5%2/('$� 3$%/2�$/(-$1'52, a la Fiscalía General para los fines legales consiguientes; y,�

�2.- 62/,&,7$5�DO�VHxRU�&RPDQGDQWH�*HQHUDO�GH�OD�3ROLFtD�1DFLRQDO��alcance el correspondiente Acuerdo Ministerial, mediante

el cual y con fecha de su expedición, sean colocados a Disposición del Ministerio del Interior los señores Capitanes de Policía *$1&+$/$�*87,(55(=�',(*2� )$%,$1�y 5($�$5%2/('$�3$%/2�$/(-$1'52,�por presunción de mala conducta profesional, de conformidad a lo establecido en los Arts. 52, 53 y 54 de la Ley de Personal de la Policía Nacional.

3.- 5(0,7,5 HO�H[SHGLHQWH�D� OD� ,QVSHFWRUtD�*HQHUDO�GH� OD�3ROLFtD�1DFLRQDO, a fin de que en el lapso de 60 días investiguen,

presente las pruebas pertinentes y se practique las diligencias solicitadas por los investigados de conformidad a lo manifestado en el inciso tercero del Art. 53 de la Ley de Personal de la Policía Nacional.

4.- ',6321(5�D� ORV� VHxRUHV�&DSLWDQHV�GH�3ROLFtD *$1&+$/$�*87,(55(=�',(*2�)$%,$1�y 5($�$5%2/('$�3$%/2�

$/(-$1'52��la presentación obligatoria en la Dirección General de Personal de la Policía Nacional, una vez que cumpla el plazo establecido de investigación, conforme lo indicado en los Arts. 52 y 53 de la Ley de Personal de la Policía Nacional.

5.- 38%/,&$5�OD�SUHVHQWH�5HVROXFLyQ�HQ�OD�2UGHQ�*HQHUDO�GH�OD�,QVWLWXFLyQ, de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la

Policía Nacional; y, el Art. 62 del Reglamento del Consejo Superior. Dada y firmada, en la sala de sesiones del Consejo Superior de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los diecisiete días del mes de febrero del año dos mil once. f) DR. HUGO MARCELO ROCHA ESCOBAR.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL-SUBROGANTE.- f) JORGE ALFREDO ARIAS SORIA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JULIO CESAR CUEVA GÓMEZ.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) VICTOR HUGO GANGOTENA COSTA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) DR. EDWIN EDISON BAEZ TEJADA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) AB. WASHINGTON DELGADO RODRIGUEZ.- MAYOR DE POLICÍA (J).- ASESOR JURIDICO.- f) DR. KLEBER MIGUEL TORRES ESPINOSA.- CAPITÁN DE POLICÍA (J).- SECRETARIO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL”.

$UW��������5(62/8&,21�1R������������&6�31���(/�+��&216(-2�683(5,25�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/� $17(&('(17(6�� Las señoras Capitán de Policía *8(9$5$� 0$5,f2� $,'$� (63(5$1=$�� Policías 7$0$<2� &252=2�0$5,8;,� )(51$1'$� y 521� %5,21(6� 3(75$� ,921��mediante escritos presentados junto con sus Abogados Defensores, solicitan al Consejo Superior de la Policía Nacional, la reconsideración de la Resolución No. 2010-0602-CS-PN, de fecha 19 de mayo del 2010, con la cual se solicita sean colocadas en situación a Disposición del Ministerio de Gobierno (hoy Ministerio del Interior) y Comandante General, respectivamente, por presunción de mala conducta profesional; así mismo, se señale día y hora a fin de ser recibidas en comisión general. � �&�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2�� Que es atribución y competencia del Consejo Superior de la Policía Nacional, resolver sobre las solicitudes relacionadas con la situación profesional de los oficiales subalternos, conforme lo establece su Reglamento en el Art. 4 letra h).

��� 25'��*5$/������

Que el Consejo Superior de la Policía Nacional, con Resolución No. 2010-0602-CS-PN, adoptada en sesión de 19 de mayo del 2010, en uso de sus atribuciones legales y reglamentarias en lo pertinente 5(68(/9(� ´����1.- 6ROLFLWDU�PX\�FRPHGLGDPHQWH�DO�VHxRU�&RPDQGDQWH�*HQHUDO�GH�OD�3ROLFtD�1DFLRQDO��VH�GLJQH�DOFDQ]DU�HO�FRUUHVSRQGLHQWH�$FXHUGR�0LQLVWHULDO��PHGLDQWH�HO�FXDO�\�FRQ� IHFKD� GH� VX� H[SHGLFLyQ�� sea colocada a Disposición del Ministerio de Gobierno la señora Capitán de Policía de Línea *8(9$5$�0$5,f2�$,'$�(63(5$1=$� por presunción de mala conducta profesional, de conformidad a lo establecido en los Arts. 52, 53 y 54 de la Ley de Personal de la Policía Nacional. 2.- 'H�LJXDO�PDQHUD��VROLFLWDU�DO�VHxRU�&RPDQGDQWH�*HQHUDO�GH�OD�3ROLFtD�1DFLRQDO�� VH� GLJQH� HPLWLU� OD� UHVSHFWLYD� UHVROXFLyQ��mediante la cual, y con fecha de publicación en la Orden General, sean colocadas a Disposición del Comandante General, las señoritas Policías 521� %5,21(6� 3(75$� ,921 y 7$0$<2� &252=2�0$5,8;,�)(51$1'$��por presunción de mala conducta profesional, conforme lo estipulado en los Arts. 52, 53 y 54 de la Ley de Personal de la Policía Nacional. 3.- Devolver la documentación a la Inspectoría General de la Policía Nacional, D�ILQ�GH�TXH�HQ�HO�ODSVR�GH����GtDV�LQYHVWLJXH��SUHVHQWH�ODV�SUXHEDV�SHUWLQHQWHV�\�VH�SUDFWLTXH�ODV�GLOLJHQFLDV solicitadas por las investigadas de conformidad a lo manifestado en el inciso tercero del Art. 53 de la Ley de Personal de la Policía Nacional «µ�� Que el Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, al respecto establece lo siguiente: Art. 52.- ´Las resoluciones del Consejo serán obligatorias sin embargo podrán ser reconsideradas por una sola vez, en los casos y formas establecidas en el presente capítuloµ��� Art. 53.- ́ Se entiende por reconsideración, la revisión de todo asunto ya resuelto por el Consejoµ�� Art. 55.- ´/D�5HFRQVLGHUDFLyQ�VHUi�SURSXHVWD�SRU�XQD�VROD�YH]�\�QR�VH�SRGUi�SUHVHQWDU�XQD�QXHYD�SHWLFLyQ�VREUH�XQ�DVXQWR�TXH�IXHUH�UHFRQVLGHUDGR. Las solicitudes presentadas en este sentido serán devueltas al interesado por improcedentes, por medio de Secretaríaµ�� Que al ser competente el Consejo Superior de la Policía Nacional, con fecha 29 de septiembre del 2010, recibió en comisión general en el seno del Organismo a las señoras �Policías 7$0$<2�&252=2�0$5,8;,�)(51$1'$�y 521�%5,21(6�3(75$�,921; de igual manera, con fecha 28 de diciembre del 2010, recibió en comisión general a la señora Capitán de Policía *8(9$5$�0$5,f2�$,'$�(63(5$1=$��junto con sus abogados defensores, quienes hicieron uso de su legítimo derecho a la defensa. Que la señora Capitán de Policía *8(9$5$�0$5,f2�$,'$�(63(5$1=$��en su exposición realizada no presenta medios de prueba fehacientes que desvirtúen el hecho denunciado en su contra en el ámbito administrativo, por el contrario ha adjuntado al presente expediente copias de informes investigativos por denuncias recibidas a su persona, de casos diferentes al que no ocupa. Que las señoras Policías 7$0$<2�&252=2�0$5,8;,�)(51$1'$�y 521�%5,21(6�3(75$�,921� en su exposición manifiestan que actuaron bajo las órdenes de la señora Capitán de Policía *8(9$5$�0$5,f2�$,'$�(63(5$1=$, y como medio de prueba solicitan se analice la última conclusión del Informe Ampliatorio No. 2009-209-UDAI-CD, de 12 de octubre del 2009. Que la Conclusión del Informe Ampliatorio No. 2009-209-UDAI-CD, de 12 de octubre del 2009, textualmente manifiesta: ́ «����Que al término de la presente investigación, QR�VH�KD�HQFRQWUDGR� LQGLFLRV�GH� UHVSRQVDELOLGDG�HQ�FRQWUD�GH� ODV�VHxRULWDV�3ROLFtDV ,921� 3(75$� 521� %5,21(6 y 0$5,8;,� )(51$1'$� 7$0$<2� &252=2, por que tanto en la denuncia, así como en las entrevistas concedidas a los medios de comunicación, la parte denunciante mencionan haber entregado los $2000,oo a la señora Tnte. AIDA GUEVARA MARIÑO, además la referida señora Oficial en su versión menciona únicamente los Oficiales y el Fiscal tomaron contacto con la señora LIA MERA GUZMAN ���µ���Que en esta virtud, el Consejo Superior de la Policía Nacional, procedió a realizar un nuevo estudio y revisión de la Resolución anterior, documentación contenida en los Informes Investigativos elaborados por la Unidad Distrital de Asuntos Internos del Comando del Cuarto Distrito de la Policía Nacional, así como de la exposición y escritos presentados, llegándose a determinar que la situación de la señora Capitán de Policía *8(9$5$�0$5,f2�$,'$�(63(5$1=$��no ha variado, debido a que en esta instancia no aporta con pruebas y documentos fehacientes que hagan cambiar la realidad de los hechos constantes en el expediente respecto de la conducta observada; en consecuencia se concluye, que los hechos materia de esta Resolución deben ser desvirtuados dentro del proceso de investigación sumaria en la Inspectoría General de la Policía Nacional, Unidad de Asuntos Internos, Organismo competente para indagar este tipo de incidentes. Que del análisis de la exposición realizada por las señoras Policías 7$0$<2�&252=2�0$5,8;,�)(51$1'$�y 521�%5,21(6�3(75$� ,921, así como de la Conclusión No. 6 del Informe Ampliatorio No. 2009-209-UDAI-CD, de 12 de octubre del 2009, se determina que su situación en cuanto a la conducta observada, se ha modificado; no existiendo al momento suficientes antecedentes que hagan presumir su mala conducta profesional, conforme lo indicado en los Arts. 53 inciso segundo y 54 de la Ley de Personal de la Policía Nacional. Que el señor Asesor Jurídico del Consejo Superior de la Policía Nacional, con Oficio No. 2011-127-AJ-CS-PN, de 25 de enero del 2011, emite su informe jurídico; y, En uso de las atribuciones legales y reglamentarias que se le confiere a este Organismo:

��� 25'��*5$/������

5�(�6�8�(�/�9�(�� 1.- 5$7,),&$5�HO�FRQWHQLGR�GH�OD�5HVROXFLyQ�1R������������&6�31��GH����GH�PD\R�GHO�������QXPHUDO��, en lo que tiene que

ver con la señora Capitán de Policía *8(9$5$�0$5,f2�$,'$�(63(5$1=$� en consecuencia, solicitar al señor Comandante General de la Policía Nacional, se digne alcanzar el correspondiente Acuerdo Ministerial, mediante el cual, y con fecha de su expedición, sea colocada a Disposición del Ministerio del Interior, la señora Capitán de Policía *8(9$5$�0$5,f2�$,'$�(63(5$1=$,�por presunción de mala conducta profesional, conforme lo establece los Arts. 52, 53 y 54 de la Ley de Personal de la Policía Nacional.

2.- '(92/9(5�HO�H[SHGLHQWH�D�OD�,QVSHFWRUtD�*HQHUDO�GH�OD�3ROLFtD�1DFLRQDO, así como los escritos y documentos presentados

por la señora Capitán de Policía *8(9$5$�0$5,f2�$,'$�(63(5$1=$��a fin de que en el lapso de 60 días investiguen, presente las pruebas pertinentes y se practique las diligencias solicitadas por la investigada de conformidad a lo manifestado en el inciso tercero del Art. 53 de la Ley de Personal de la Policía Nacional.

3.- 5(&216,'(5$5� HO� FRQWHQLGR� GH� OD� 5HVROXFLyQ� 1R�� ����������&6�31�� GH� ��� GH� PD\R� GHO� ������ QXPHUDO� �, en lo

relacionado a la conducta observada por las señoras Policías 7$0$<2�&252=2�0$5,8;,�)(51$1'$�y 521�%5,21(6�3(75$�,921, en virtud de no existir al momento suficientes antecedentes que hagan presumir su mala conducta profesional, conforme lo indicado en los Arts. 53 inciso segundo y 54 de la Ley de Personal de la Policía Nacional.

4.- 38%/,&$5�OD�SUHVHQWH�5HVROXFLyQ�HQ�OD�2UGHQ�*HQHUDO�GH�OD�,QVWLWXFLyQ, de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la

Policía Nacional; y, el Art. 62 del Reglamento del Consejo Superior. Dada y firmada, en la sala de sesiones del Consejo Superior de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los diecisiete días del mes de febrero del año dos mil once. f) DR. HUGO MARCELO ROCHA ESCOBAR.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL-SUBROGANTE.- f) JORGE ALFREDO ARIAS SORIA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JULIO CESAR CUEVA GÓMEZ.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) VICTOR HUGO GANGOTENA COSTA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) DR. EDWIN EDISON BAEZ TEJADA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) AB. WASHINGTON DELGADO RODRIGUEZ.- MAYOR DE POLICÍA (J).- ASESOR JURIDICO.- f) DR. KLEBER MIGUEL TORRES ESPINOSA.- CAPITÁN DE POLICÍA (J).- SECRETARIO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL”.

$UW��������5(62/8&,21�1R������������&6�31���(/�+��&216(-2�683(5,25�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/� $17(&('(17(6�� El señor Inspector General de la Policía Nacional, mediante Oficio No. 2010-2939-IGPN, de 27 de octubre del 2010, envía para conocimiento y resolución del Consejo Superior de la Policía Nacional, copia certificada del Oficio No. 7341-CD, de 22 de octubre del 2010, suscrito por el señor Comandante del Cuarto Distrito de la Policía Nacional, copia certificada del Oficio No. 2010-1932-UDAI-CD, de 18 de octubre del 2010, firmado por el señor Jefe de la UDAI del Cuarto Distrito, al que se acompaña copias certificadas del Informe Investigativo No. 2010-183-UDAI-CD, de fecha 18 de octubre del 2010, elaborado por la Unidad Distrital de Asuntos Internos del Comando del Cuarto Distrito de la Policía Nacional y sus respectivos anexos, que tienen relación con la denuncia planteada por la señora Alexandra Noboa Sánchez, en contra del señor Capitán de Policía *20(=-85$'2�$678',//2�*8,//(502�$1'5(6�� � &�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2�� Que del Informe Investigativo No. 2010-183-UDAI-CD, de 18 de octubre del 2010, elaborado por la Unidad Distrital de Asuntos Internos del Comando del Cuarto Distrito de la Policía Nacional y más documentación adjunta, en la parte pertinente de las CONCLUSIONES textualmente consta lo siguiente: ´«����Que el señor Cptn. de Policía *8,//(502�$1'5(6�*20(=-85$'2�$678',//2, había prestado sus Servicios en la Intendencia General de Policía del Guayas, en condición de Oficial de enlace para coordinación de operativos conjuntos; durante el período de agosto 2009 hasta el 15 de septiembre del 2010; y, actualmente consta con el pase en el CCD-CP-2-CCDURAN-PJ-SPJ-JEFE, sin embargo por motivo del curso de ascenso al inmediato graso Superior, había sido designado a la Unidad de Vigilancia Pascuales (…) ���Que del análisis de la hoja de vida profesional del señor Cptn. *8,//(502�*20(=-85$'2�$678',//2, se desprende lo siguiente: Había ingresado a la Institución Policial el 15/09/1988; como aspectos negativos registra 1272 horas de arresto disciplinario; con fecha 31 de mayo del 2005, ha sido colocado a disposición del Ministerio de Gobierno por presunción de mala conducta, situación de la cual ha sido levantada el 14/06/2006; con fecha 12/10/2005 consta el inicio del juicio penal por el delito de violación con orden de prisión preventiva, el 20/12/2005, había sido revocada la medida cautelar; y, el 14/08/2007 obtiene sentencia absolutoria en dicho proceso penal (…) ���Que en el despacho de la Ab. PATRICIA MORAN ESPINOZA-Fiscal de Delitos Sexuales del Guayas; existen dos denuncias en contra del señor Cptn. *8,//(502�$1'5(6�*20(=-85$'2�$678',//2� la primera signada con el Nº 10-01-15015, de fecha 15 de enero del 2010, propuesta por DAYSI YAMEL DUMANI GOMEZ, por acoso sexual a la menor DAYSI YAMEL LAMAN DUMANI, existiendo el parte informativo de fecha 06 de abril del 2010, suscrito por la señora Poli. ANDREA SANCHEZ HERRERA-Agente Investigador PJ-

��� 25'��*5$/������

GUAYAS, resaltando que únicamente receptó la versión del denunciado Cptn. *8,//(502� $1'5(6� *20(=-85$'2�$678',//2, ya que la parte denunciante había rendido versión en la Fiscalía y no le ha sido posible obtener copias. La segunda denuncia de fecha 26 de agosto del 2010, propuesta por la señora MARIA ALEXANDRA NOBOA SANCHEZ, por violación sexual a la adolescente PAULA ANDREA PAZMIÑO NOBOA; iniciándose con la Indagación Previa Nº 254-2010, lo que posterior se había convertido en la Instrucción Fiscal Nº 1610-2010, sobre cuya base el señor Dr. EDUARDO DIAZ NAVARRETE-Juez Tercero de Garantías Penales del Guayas, mediante Oficio No. 1610-2010 de fecha 12 de octubre del 2010, ordena la prisión preventiva en contra del señor Cptn. *8,//(502� $1'5(6�*20(=-85$'2�$678',//2, por el delito de violación (…) ���Que en varias ocasiones (entre éstas el 21 ó 22 de noviembre del 2009), el señor Cptn. *8,//(502�$1'5(6�*20(=-85$'2�$678',//2, a bordo del patrullero asignado para su servicio en la Intendencia de Policía, vistiendo uniforme policial, portando el arma de dotación, de cuyos traslados no existen reportajes a la Central de Radio; habiendo concurrido al Colegio Domingo Comín, para frecuentar a la adolescente PAULA ANDREA PAZMIÑO NOBOA, lo que sumados a otros hechos, había servido de base para que la autoridad judicial emita Orden de Prisión Preventiva en contra del señor Oficial (…) ���Que la prensa escrita y televisiva del país; ha hecho público los actos protagonizados por el señor Cptn. *8,//(502�$1'5(6�*20(=-85$'2�$678',//2, tal como se detalla a continuación: diario el Universo, de fecha 06 de octubre del 2005, titulado “Prisión para un policía acusado de violar a reina”; diario el Universo, de fecha 22 de octubre del 2005, titulado “Reina enjuició a Policía que intentó violarla”; diario el Universo, de fecha 20 de diciembre del 2005, titulado “La Policía dio de baja a capitán acusado de intento de violación”; diario Extra, de fecha 21 de septiembre del 2010 titulado “Capitán de Policía acusado de violación”; diario Expreso de fecha 21 de septiembre del 2010, titula “Capitán de Policía acusado de violación”; canal UNO, durante los días 12, 13 y 14 de septiembre del 2010, hace público los acontecimientos suscitados en la audiencia de formulación de cargos al señor Capitán y posterior emisión de la orden de prisión preventiva (…) ���Que mediante Oficios Nº 2010-1791 y 1857-UDAI-CD, de fechas 06 y 13 de octubre del 2010, dirigido al señor Coronel de Policía de E.M FAUSTO CARRILLO VALENZUELA-Comandante de la Unidad de Vigilancia Pascuales, se solicitó la comparecencia del señor Cptn. *8,//(502�*20(=-85$'2�$678',//2; sin embargo no concurrió el referido señor Oficial; obteniéndose como respuesta el Memorando Nº 5109-P1-UVP-CP-2, de fecha 18 de octubre del 2010, suscrito por el señor Mayor de Policía ENRIQUE VILLAMAR MENDOZA-Jefe de la Oficina de Personal de UVP-CP-2, adjunto parte informativo suscrito por el señor Sbte. MARIO GRANDA ENCALADA-Oficial de Semana UVP-CP-2, quien comunica que no ha sido factible entregar el memorando de comparecencia al señor Cptn. *8,//(502�*20(=-85$'2�$678',//2, para que concurra a rendir versión en la UDAI-CD; ya que éste se encuentra 68%6,67(�«µ� Que el Art. 52 de la Ley de Personal de la Policía Nacional, establece: ´A Disposición es la situación mediante la cual los oficiales son colocados a órdenes del Ministerio de Gobierno, los Clases y Policías a órdenes del Comandante General, sin funciones, de conformidad con esta Leyµ�� Que el Art. 53 de la mencionada Ley de Personal de la Policía Nacional, señala: ´El personal policial será colocado a disposición, por presunción de mala conducta profesional. Para que un miembro de la institución sea colocado en situación a disposición, deben existir suficientes antecedentes que hagan presumir su mala conducta profesional, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 54 de esta ley. Quien haya sido colocado en situación a disposición, permanecerá en ella hasta por sesenta días, tiempo durante el cual la Inspectoría General debe investigar y presentar las pruebas pertinentes y se practicarán las diligencias solicitadas por el investigado, que permitan a los respectivos Consejos resolver si el inculpado incurrió o no en mala conducta profesional ...µ�� Que el Art. 54 de la citada Ley de Personal, dispone: ´Constituye mala conducta profesional todo acto ejecutado por un miembro de la Policía que lesione gravemente el prestigio de la Institución o que atente gravemente la moral y las buenas costumbres; así como la reincidencia en el cometimiento de faltas disciplinarias por las que hubiere sido sancionado. Repútase como reincidencia la repetición de las faltas en la vida profesional atento al tiempo y a su gravedadµ�� Que el Art. 4 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, manifiesta: ´Son deberes y atribuciones del Consejo Superior: (…) m) Conocer y resolver sobre la situación de los oficiales subalternos que deban ser colocados a Disposición del Ministerio de Gobierno, por las causas previstas en la Ley de Personal de la Policía Nacional...µ�� Que efectivamente del estudio y análisis del Informe Investigativo No. 2010-183-UDAI-CD, de 18 de octubre del 2010, documentación adjunta, así como de las disposiciones legales antes transcritas, existen suficientes antecedentes que hacen presumir la mala conducta profesional del señor Capitán de Policía *20(=-85$'2�$678',//2�*8,//(502�$1'5(6��quien ha actuado de forma poco profesional, alejándose de todos los principios de ética policial, lo que ha ocasionado connotación social negativa al ser difundido por los medios de comunicación social, atentando a la imagen y prestigio Institucional. Que el señor Asesor Jurídico del Consejo Superior de la Policía Nacional, con Oficio No. 2011-195-AJ-CS-PN, de 28 de enero del 2011, emite su informe jurídico; y, En uso de las atribuciones legales y reglamentarias que se le confiere a este Organismo:

��� 25'��*5$/������

5�(�6�8�(�/�9�(��� 1.- 62/,&,7$5�DO�VHxRU�&RPDQGDQWH�*HQHUDO�GH�OD�3ROLFtD�1DFLRQDO��alcance el correspondiente Acuerdo Ministerial, mediante

el cual y con fecha de su expedición, sea colocado a Disposición del Ministerio del Interior el señor Capitán de Policía *20(=-85$'2�$678',//2�*8,//(502�$1'5(6��por presunción de mala conducta profesional, de conformidad a lo establecido en los Arts. 52, 53 y 54 de la Ley de Personal de la Policía Nacional.

2.- '(92/9(5 la documentación a la Inspectoría General de la Policía Nacional, D�ILQ�GH�TXH�HQ�HO�ODSVR�GH����GtDV�LQYHVWLJXH��

presente las pruebas pertinentes y practique las diligencias solicitadas por el investigado de conformidad a lo manifestado en el inciso tercero del Art. 53 de la Ley de Personal de la Policía Nacional.

3.- ',6321(5�DO�VHxRU�&DSLWiQ�GH�3ROLFtD *20(=-85$'2�$678',//2�*8,//(502�$1'5(6��la presentación obligatoria en

la Dirección General de Personal de la Policía Nacional, una vez que cumpla el plazo establecido de investigación, conforme lo indicado en los Arts. 52 y 53 de la Ley de Personal de la Policía Nacional.

4.- 38%/,&$5� OD� SUHVHQWH�5HVROXFLyQ en la Orden General de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la Policía

Nacional; y, el Art. 62 del Reglamento del Consejo Superior. Dada y firmada, en la sala de sesiones del Consejo Superior de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los diecisiete días del mes de febrero del año dos mil once. f) DR. HUGO MARCELO ROCHA ESCOBAR.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL-SUBROGANTE.- f) JORGE ALFREDO ARIAS SORIA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JULIO CESAR CUEVA GÓMEZ.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) VICTOR HUGO GANGOTENA COSTA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) DR. EDWIN EDISON BAEZ TEJADA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) AB. WASHINGTON DELGADO RODRIGUEZ.- MAYOR DE POLICÍA (J).- ASESOR JURIDICO.- f) DR. KLEBER MIGUEL TORRES ESPINOSA.- CAPITÁN DE POLICÍA (J).- SECRETARIO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL”. $UW��������5(62/8&,21�1R������������&6�31���(/�+��&216(-2�683(5,25�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/� $17(&('(17(6�� Los señores Capitanes de Policía &25'29$� &2521(/� 3$%/2� 0,*8(/� \� � 1$9$552� $*8,55(�&$5/26�-+()(5621, mediante�escritos presentado junto con sus Abogados Defensores, dentro del expediente de Investigación Sumaria No. 2009-016-UDAI-CPD-PN, tramitado por la Unidad Distrital de Asuntos Internos del Comando del Primer Distrito de la Policía Nacional, para establecer su conducta profesional, solicitan al Consejo Superior de la Policía Nacional, la reconsideración de la Resolución No. 2010-0851-CS-PN, de 14 de julio del 2010, con la cual se les declaró mala conducta profesional; así mismo, se señale día y hora a fin de ser recibidos en comisión general. � &�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2�� Que es atribución del Consejo Superior de la Policía Nacional, resolver sobre las solicitudes relacionadas con la situación profesional de los oficiales subalternos, conforme lo establece su Reglamento en el Art. 4 letra h). Que el Consejo Superior de la Policía Nacional, con Resolución No. 2010-0851-CS-PN, adoptada en sesión del día 14 de julio del 2010, en uso de sus atribuciones legales y reglamentarias 5(68(/9(� ´����1.- '(&/$5$5�+$�/8*$5�$�0$/$�&21'8&7$�352)(6,21$/� GH� ORV� VHxRUHV�Capitanes de Policía� &25'29$� &2521(/� 3$%/2� 0,*8(/� \� � 1$9$552� $*8,55(�&$5/26�-+()(5621, por haber llegado a determinarse responsabilidad en actos que lesionan gravemente el prestigio de la Institución y que atentan gravemente la moral y las buenas costumbres, conforme lo manifiesta el Art. 54 de la Ley de Personal de la Policía Nacional. 2.- 6ROLFLWDU�PX\� FRPHGLGDPHQWH� DO� VHxRU� &RPDQGDQWH� *HQHUDO� GH� OD� 3ROLFtD� 1DFLRQDO�� VH� GLJQH�DOFDQ]DU�HO�FRUUHVSRQGLHQWH�$FXHUGR�0LQLVWHULDO��PHGLDQWH�HO�FXDO�y con fecha de su expedición sean dados de Baja de las filas de la Institución Policial los señores Capitanes de Policía� &25'29$� &2521(/� 3$%/2� 0,*8(/� \� 1$9$552�$*8,55(�&$5/26�-+()(5621��por habérseles comprobado mala conducta profesional, de conformidad con el inciso cuarto primera parte del Art. 53, en concordancia con los Arts. 65 y 66 literal i) de la Ley de Personal de la Policía Nacional; quienes dejarán de constar en la situación a disposición del Ministerio de Gobierno en la que se encuentran colocados…µ�� Que el Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, al respecto de la reconsideración determina lo siguiente: Art. 52.- ´Las resoluciones del Consejo serán obligatorias sin embargo podrán ser reconsideradas por una sola vez, en los casos y formas establecidas en el presente capítuloµ�� Art. 53.- ́ Se entiende por reconsideración, la revisión de todo asunto ya resuelto por el Consejoµ��

��� 25'��*5$/������

Art. 55.- ´/D�5HFRQVLGHUDFLyQ�VHUi�SURSXHVWD�SRU�XQD�VROD�YH]�\�QR�VH�SRGUi�SUHVHQWDU�XQD�QXHYD�SHWLFLyQ�VREUH�XQ�DVXQWR�TXH�IXHUH�UHFRQVLGHUDGR. Las solicitudes presentadas en este sentido serán devueltas al interesado por improcedentes, por medio de Secretaríaµ���Que los recursos de reconsideración planteados por los señores Capitanes de Policía &25'29$�&2521(/�3$%/2�0,*8(/�\�1$9$552�$*8,55(�&$5/26�-+()(5621��se encuentran dentro del término legal. Que la Resolución No. 2010-0851-CS-PN, de 14 de julio del 2010, adoptada por el Consejo Superior de la Policía Nacional, se encuentra debidamente motivada y fundamentada, garantizando de esta manera el debido proceso y la seguridad jurídica. Que el Art. 188 de la Constitución de la República del Ecuador, manifiesta: ´En aplicación del principio de unidad jurisdiccional, los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, serán juzgados por la justicia ordinaria. /DV� IDOWDV� GH� FDUiFWHU�GLVFLSOLQDULR�R�DGPLQLVWUDWLYR�VHUiQ�VRPHWLGDV�D�VXV�SURSLDV�QRUPDV�GH�SURFHGLPLHQWRµ�� Que el Consejo Superior de la Policía Nacional, con Resolución No. 2010-1190-CS-PN, de 30 de noviembre del 2010, considerando que el señor Capitán de Policía &25'29$� &2521(/� 3$%/2� 0,*8(/, no se ha presentado al segundo señalamiento para ser recibido en comisión general en el seno de este Organismo, en uso de sus atribuciones legales y reglamentarias RESUELVE: ´«� 1HJDU� el pedido presentado por el señor Capitán de Policía &25'29$� &2521(/� 3$%/2�0,*8(/, en razón de que se trata de segundo señalamiento y DISPONER a la Asesoría Jurídica de este Organismo, proceda a elaborar el correspondiente informe jurídico a fin de resolver en una próxima sesión lo que fuere legal y procedente, debiendo por Secretaría remitir el expediente correspondiente para este efecto...µ�� Que el Consejo Superior de la Policía Nacional, con fecha 25 de noviembre del 2010, recibió en comisión general en el seno del Organismo junto con su abogado defensor al señor Capitán de Policía 1$9$552�$*8,55(�&$5/26�-+()(5621, quienes hicieron uso de su legítimo derecho a la defensa. Que el Consejo Superior de la Policía Nacional, como Organismo competente para conocer y resolver esta clase de recursos, procedió a realizar un nuevo estudio y revisión de la resolución anterior, del expediente de investigación sumaria, de la exposición realzada, así como de las disposiciones legales invocadas, llegándose a determinar que la situación de los señores Capitanes de Policía &25'29$�&2521(/�3$%/2�0,*8(/�\�1$9$552�$*8,55(�&$5/26�-+()(5621��QR�KDQ�YDULDGR� debido a que en esta instancia no aportan con pruebas y documentos fehacientes que hagan cambiar la realidad de los hechos constantes en el expediente, así como desvirtuar las imputaciones efectuadas en su contra en cuanto a la conducta observada; considerando que los actos en los que se les involucra fueron de conocimiento público a través de los medios de comunicación, siendo su comportamiento no compatibles con los de un Policía que debe ser un referente y ejemplo para la ciudadanía, por sus actos dentro del servicio como en su vida personal. Que el señor Asesor Jurídico del Consejo Superior de la Policía Nacional, con Oficio No. 2011-197-AJ-CS-PN, de 31 de enero del 2011, emite su informe jurídico; y, En uso de las atribuciones legales y reglamentarias que se le confiere a este Organismo: �� 5�(�6�8�(�/�9�(�� 1.- 5$7,),&$5�HO� FRQWHQLGR� GH� OD�Resolución No. 2010-0851-CS-PN, de 14 de julio del 2010, en la que se declara MALA

CONDUCTA PROFESIONAL, de los señores Capitanes de Policía &25'29$�&2521(/�3$%/2�0,*8(/�\�1$9$552�$*8,55(�&$5/26�-+()(5621 por haber llegado a determinarse responsabilidad en actos que lesionan gravemente el prestigio de la Institución y que atentan gravemente la moral y las buenas costumbres, conforme lo manifiesta el Art. 54 de la Ley de Personal de la Policía Nacional.

2.- 38%/,&$5� OD� SUHVHQWH�5HVROXFLyQ en la Orden General de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la Policía

Nacional; y, el Art. 62 del Reglamento del H. Consejo Superior. Dada y firmada, en la sala de sesiones del Consejo Superior de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los diecisiete días del mes de febrero del año dos mil once. f) DR. HUGO MARCELO ROCHA ESCOBAR.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL-SUBROGANTE.- f) JORGE ALFREDO ARIAS SORIA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JULIO CESAR CUEVA GÓMEZ.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) VICTOR HUGO GANGOTENA COSTA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) DR. EDWIN EDISON BAEZ TEJADA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) AB. WASHINGTON DELGADO RODRIGUEZ.- MAYOR DE POLICÍA (J).- ASESOR JURIDICO.- f) DR. KLEBER MIGUEL TORRES ESPINOSA.- CAPITÁN DE POLICÍA (J).- SECRETARIO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL”.

��� 25'��*5$/������

$UW��������5(62/8&,21�1R������������&6�31���(/�+��&216(-2�683(5,25�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/� $17(&('(17(6�� El señor Capitán de Policía 3$%/2�0,*8(/�&25'29$�&2521(/ con fecha 15 de diciembre del 2010, presenta para conocimiento, estudio y resolución del H. Consejo Superior de la Policía Nacional, un escrito en referencia a la Resolución No. 2010-1190-CS-PN. �� &�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2���Que el señor Capitán de Policía 3$%/2�0,*8(/�&25'29$�&2521(/��en su escrito principalmente manifiesta que se la ha dejado en indefensión al resolver su situación jurídica sin haberle escuchado en audiencia a su Abogado Defensor, señalando que para el efecto debe establecerse una hora determinada y no a partir de las 09h00 y que se indique la disposición legal para determinar aquello. Que el Consejo Superior de la Policía Nacional, previo a resolver el pedido de reconsideración a la Resolución No.… de 14 de julio del 2010, planteado por el señor Capitán de Policía PABLO MIGUEL CORDOVA CORONEL, en sesión llevada a efecto el día 12 de octubre del 2010, respecto a su pedido de ser recibido en comisión general, resolvió: 6HxDODU�SDUD�HO�GtD�-8(9(6����GH�129,(0%5(�GHO�DxR�������D�SDUWLU�GH�ODV��������a fin de recibirle en comisión general de conformidad con los Arts. 28 literal a) y 31 del Reglamento del Consejo Superior Que el Consejo Superior de la Policía Nacional, previo a resolver el pedido de reconsideración a la Resolución No.… de 14 de julio del 2010, planteado por el señor Capitán de Policía PABLO MIGUEL CORDOVA CORONEL, en sesión llevada a efecto el día 25 de noviembre del 2010, respecto a su pedido de que se señale nuevos día y hora para ser recibido en comisión general, resolvió: “.. 6HxDODU�SRU�VHJXQGD�\�~OWLPD�RFDVLyQ�\�EDMR�SUHYHQFLRQHV�OHJDOHV��SDUD�HO�GtD��0$57(6����GH�129,(0%5(�GHO�DxR�������D�SDUWLU�GH�ODV��������a fin de recibirle en comisión general de conformidad con los Arts. 28 literal a) y 31 del Reglamento del Consejo Superior…”. Que ante los dos señalamientos, para ser recibido en comisión general, el precitado miembro policial no ha comparecido pretendiendo de esta manera, demorar y dilatar el trámite administrativo que se encuentra desarrollándose en su contra, pese a que el Reglamento del H. Consejo Superior de la Policía, esto sin perjuicio de que en el Título IV DE LAS SESIONES, MOCIONES, VOTACIONES ACTAS, Capítulo I de las Sesiones, el Art. 28 literal a), se refiere a que el Consejo podrá constituirse en comisión general para escuchar la exposición del señor Oficial Subalterno sobre su situación profesional, habiendo garantizado los principios constitucionales de igualdad ante la ley, seguridad jurídica, y del debido proceso establecido en la Constitución de la República en el trámite administrativo de conducta profesional del señor Capitán de Policía 3$%/2�0,*8(/�&25'29$�&2521(/. Que el señor Asesor Jurídico del Consejo Superior de la Policía Nacional, con Oficio No. 2011-241 y 243-AJ-CS-PN, de 02 de febrero del 2011, emite su informe jurídico; y, En uso de las atribuciones legales y reglamentarias que se le confiere a este Organismo: �� 5�(�6�8�(�/�9�(��� 1.- Declarar improcedente el escrito presentado con fecha 15 de diciembre del 2010, por el señor Capitán de Policía 3$%/2�

0,*8(/�&25'29$�&2521(/ en razón de que, a fin de garantizar su legítimo derecho a la defensa; por dos ocasiones ha sido notificado legalmente para ser recibido en comisión general, previo a Resolver el asunto principal, a lo cual el precitado miembro policial no ha concurrido; pretendiendo de esta manera, demorar y dilatar el trámite administrativo que se encuentra desarrollándose en su contra, en consecuencia simplemente, incorpórese dicho escrito al expediente.

2.- 38%/,&$5 OD� SUHVHQWH�5HVROXFLyQ en la Orden General de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la Policía

Nacional; y, el Art. 62 del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional. Dada y firmada, en la sala de sesiones del Consejo Superior de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los diecisiete días del mes de febrero del año dos mil once. f) DR. HUGO MARCELO ROCHA ESCOBAR.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL-SUBROGANTE.- f) JORGE ALFREDO ARIAS SORIA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JULIO CESAR CUEVA GÓMEZ.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) VICTOR HUGO GANGOTENA COSTA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) DR. EDWIN EDISON BAEZ TEJADA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) AB. WASHINGTON DELGADO RODRIGUEZ.- MAYOR DE POLICÍA (J).- ASESOR JURIDICO.- f) DR. KLEBER MIGUEL TORRES ESPINOSA.- CAPITÁN DE POLICÍA (J).- SECRETARIO DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL”.

$UW��������5(62/8&,21�1R������������&6�31���(/�+��&216(-2�683(5,25�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/�

��� 25'��*5$/������

$17(&('(17(6�� La señora Capitán de Policía 3$2/$�$5*(17,1$�0$)/$�$1'5$'( presenta para conocimiento, estudio y resolución del H. Consejo Superior de la Policía Nacional, un escrito en el que principalmente solicita se aclare la Resolución No. 2010-1244-CS-PN de 28 de diciembre del 2010. �� &�2�1�6�,�'�(�5�$�1�'�2� Que el H. Consejo Superior de la Policía Nacional, mediante Resolución No. 2010-1053-CS-PN de fecha 10 de octubre del 2010, en uso de sus atribuciones legales y reglamentarias, resolvió: “ … 1.- 62/,&,7$5�DO�VHxRU�&RPDQGDQWH�*HQHUDO�GH� OD�3ROLFtD� 1DFLRQDO�� DOFDQFH� HO� FRUUHVSRQGLHQWH� $FXHUGR�0LQLVWHULDO�� PHGLDQWH� HO� FXDO� \� FRQ� IHFKD� GH� VX� H[SHGLFLyQ�� sean colocados a Disposición del Ministerio de Gobierno los señores … CAPITAN DE POLICIA MAFLA ANDRADE PAOLA ARGENTINA, …, por presunción de mala conducta profesional, de conformidad a lo establecido en los Arts. 52, 53 y 54 de la Ley de Personal de la Policía Nacional...”. Que el H. Consejo Superior de la Policía Nacional, mediante Resolución No. 2010-1244-CS-PN de fecha 28 de diciembre del 2010, en uso de sus atribuciones legales y reglamentarias, resolvió: Ratificar el contenido de la Resolución No. 2010-1053-CS-PN de 10 de octubre del 2010, en cuanto a la situación de la señora Capitán de Policía PAOLA ARGENTINA MAFLA ANDRADE, y solicitar al señor Comandante General de la Policía Nacional, alcance el correspondiente Acuerdo Ministerial, mediante el cual y con fecha de su expedición, sea colocada en situación a Disposición. Que el inciso segundo primera parte del Art. 160 de la Constitución de la república del Ecuador señala: “… Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional estarán sujetos a las leyes específicas que regulen sus derechos y obligaciones,…”. Que el artículo 25, literal c) de la Ley Orgánica de la Policía Nacional, señala: “Resolver sobre solicitudes relacionadas con la situación profesional de los oficiales subalternos”. Que el artículo 7, literal j) del Reglamento del Consejo Superior de la Policía Nacional, establece: “Disponer el archivo o devolución de las solicitudes que a criterio del Consejo sean improcedentes”. Que este H. Organismo procedió a realizar un análisis del escrito en referencia, verificándose que en este caso se ha agotado el trámite de la Reconsideración, establecido en la Legislación Policial, habiendo el H. Consejo Superior de la Policía Nacional mediante Resolución No. 2010-1244-CS-PN de fecha 28 de diciembre del 2010, ratificado la Resolución No. 2010-1053-CS-PN de fecha 10 de octubre del 2010. Al efecto en estos casos, la Legislación Policial no contempla el recurso de aclaración, más aún si consideramos lo constante en el inciso segundo primera parte del Art. 160 de la Constitución de la República del Ecuador al señalar que Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional estarán sujetos a las leyes específicas que regulen sus derechos y obligaciones. Que el señor Asesor Jurídico del H. Consejo Superior de la Policía Nacional, con Oficio No. 2011-168-AJ-CS-PN, de 11 de febrero del 2011, emite su informe jurídico; y, �En uso de las atribuciones legales y reglamentarias que se le confiere a este H. Organismo: �� 5�(�6�8�(�/�9�(� 1.- Negar por improcedente, el escrito presentado por la señora Capitán de Policía 3$2/$�$5*(17,1$�0$)/$�$1'5$'(,

acorde con lo que señala el Art. 160 inciso segundo, parte pertinente de la Constitución de la República del Ecuador; y, por cuanto en la legislación policial no se contempla el recurso de aclaración, en consecuencia, este H. Organismo dispone el archivo de referida petición.

2.- Que la presente resolución sea publicada en la Orden General de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la Policía

Nacional; y, el Art. 62 del Reglamento del H. Consejo Superior. Dada y firmada, en la sala de sesiones del H. Consejo Superior de la Policía Nacional, en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito, a los veinte y dos días del mes de febrero del año dos mil once. f) ING. WILSON HOMERO ALULEMA MIRANDA.- GENERAL DE DISTRITO.- PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL..- f) DR. HUGO MARCELO ROCHA ESCOBAR.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) JORGE ALFREDO ARIAS SORIA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) VICTOR HUGO GANGOTENA COSTA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) DR. EDWIN EDISON BAEZ TEJADA.- CORONEL DE POLICÍA DE E.M..- VOCAL.- f) ABG. WASHINGTON DELGADO RODRIGUEZ.- MAYOR DE POLICÍA (J).- ASESOR JURIDICO.- f) DR. KLEBER MIGUEL TORRES ESPINOSA.- CAPITÁN DE POLICÍA (J).- SECRETARIO DEL H. CONSEJO SUPERIOR DE LA POLICIA NACIONAL”.

��� 25'��*5$/������

5(62/8&,21(6�'(/�&216(-2�'(�&/$6(6�<�32/,&,$6���

$UW��������5(62/8&,21�12������������&&3�31���(/�+��&216(-2�'(�&/$6(6�<�32/,&Ì$6��

$17(&('(17(6� El señor Subdirector General de Personal de la Policía Nacional, remite al Consejo de Clases y Policías, el Oficio No. 2011-0308-DGP-DIF, de fecha 15 de enero del 2011, para conocimiento, estudio y resolución, adjuntando la solicitud de Transitoria Voluntaria previa a la Baja de las filas policiales presentada por el señor &DER�3ULPHUR�GH�3ROLFtD�7$/$9(5$�626$�(',621�-$9,(5������ �

&216,'(5$1'2�� Que, mediante Oficio No. 2011-0308-DGP-DIF, de fecha 15 de enero del 2011, el señor Subdirector de la Dirección General de Personal de la Policía Nacional, remite el Oficio No. 2011-0432-UVC-Occ-PN, del 12 de enero del 2011, al cual se adjunta la solicitud de Transitoria Voluntaria previa a la Baja de las filas policiales presentada por el señor &DER� 3ULPHUR� GH�3ROLFtD�7$/$9(5$�626$�(',621�-$9,(5� Que, revisada la Hoja de Vida Profesional del señor &DER� 3ULPHUR� GH�3ROLFtD� 7$/$9(5$�626$�(',621� -$9,(5, de lo principal se desprende que ha ingresado a la Institución Policial el 01 de noviembre de 1996, contabiliza 14 años, 02 meses y 25 días, tiempo en el grado 4 años, 01 mes y 26 días; en el campo Deméritos registra 120 horas de arresto disciplinario durante su trayectoria profesional, no registra Juicios, ni Informaciones Sumarias en su contra. Que el Art. 57 de la Ley de Personal de la Policía Nacional, en el inciso primero establece: "El personal policial tendrá derecho a seis meses de transitoria si acreditare por lo menos cinco años de servicio activo, efectivo y abonos, pudiendo renunciar a la transitoria para solicitar directamente la baja". Que, el Art. 59 de la referida Ley, dispone: “La Transitoria de los Oficiales se declarara mediante Acuerdo Ministerial y de los Clases y Policías por Resolución del Comandante General previo dictamen de los Consejos Respectivos”. Que el Art. 60 del mismo Cuerpo Legal establece: "El personal policial puede ser colocado en transitoria en los siguientes casos: a) Por solicitud voluntaria". Que el Art. 61 de la Ley de Personal de la Policía Nacional dispone: “La solicitud voluntaria de transitoria sólo podrá ser negada en los siguientes casos: a) Cuando el solicitante se encuentre o vaya ser enjuiciado por infracciones penales policiales;…”. Que, el Art. 69 del Reglamento General a la Ley de Personal de la Policía Nacional establece: “La situación transitoria es irreversible, con la excepción contemplada en el literal e) del Art. 60 de la Ley de Personal de la Policía Nacional…”. Que, el Art. 70 del referido Reglamento dispone: “La duración de la transitoria se contará a partir de la fecha de su publicación en la Orden General y no surtirá interrupción alguna…”. � Que el Art. 4 del Reglamento para el Consejo de Clases y Policías dispone: "Son deberes y atribuciones del Consejo de Clases y Policías: .... c) Adoptar las resoluciones previas que sirvan de base para la resolución y disposición del Comandante General, sobre altas, ascensos, transitorias, bajas y condecoraciones del Personal de Clases y Policías". Que, el señor Presidente de la República del Ecuador, mediante Decreto Ejecutivo No. 632, del 17 de enero del 2011, en la parte pertinente DECRETA: “Art. 1.- Reorganícese la Policía Nacional, disponiendo que la representación legal, judicial y extrajudicial de la Policía Nacional, sea asumida por el Ministerio del Interior, quien a su vez podrá delegar dichas atribuciones de conformidad con la Ley…”. Que, mediante Acuerdo Ministerial No. 0015, del 19 de enero del 2011, suscrito por el señor Ministro del Interior, en la parte correspondiente Acuerda: “Art. 1.- Ratificar al señor General de Distrito Ingeniero Comercial Patricio Franco López, en el cargo de &20$1'$17(�*(1(5$/�'(�/$�32/,&,$�1$&,21$/. Art. 2.- Los Organismos Superiores que comprenden el Consejo de Generales, Consejo Superior y Consejo de Clases y Policías, seguirán cumpliendo sus funciones hasta que se realice la estructura organizacional de la institución policial”. Que, la señora Asesora Jurídica del Consejo de Clases y Policías, con Oficio No. 2011-203-AJ-CCP-PN, de fecha 26 de enero del 2011, emite su informe jurídico; y, En uso de las atribuciones legales y reglamentarias:

5(68(/9(�

��� 25'��*5$/������

1.- Solicitar al señor Comandante General de la Policía Nacional, proceda a colocar en Situación Transitoria previa a la Baja de las filas policiales con fecha de publicación en la Orden General al señor &DER�3ULPHUR�GH�3ROLFtD�7$/$9(5$�626$�(',621�-$9,(5, de conformidad a lo que establecen los Arts. 60, literal a); y, 57 de la Ley de Personal de la Policía Nacional.

2.- 38%/,&$5 la presente Resolución en Orden General, de acuerdo con el Art. 87 de la Ley Orgánica de la Policía Nacional;

y, el Art. 62 del Reglamento del Consejo de Clases y Policías.� Dado y firmado en la sala de sesiones del Consejo de Clases y Policías, en el Distrito Metropolitano de Quito, el día jueves diecisiete de marzo del año dos mil once.- F) DR. MARIO ALCIDES BASANTE KAROLYS, CORONEL DE POLICIA DE E.M., 35(6,'(17(� '(/� +�� &216(-2� '(� &/$6(6� <� 32/,&,$6�� 68%52*$17(��María Fernanda Tamayo Rivera, TCNL. de Policía de E.M, 92&$/�'(/�+��&216(-2�'(�&/$6(6�<�32/,&,$6��Mauricio Gutiérrez Muñoz, TCNL. de Policía de E.M, 92&$/�'(/�+��&216(-2�'(�&/$6(6�<�32/,&,$6��Víctor Cartagena Álvaro, TCNL. de Policía de E.M, 92&$/�'(/�+��&216(-2�'(�&/$6(6�<�32/,&,$6��Susana Vinueza Moreno, Suboficial Mayor de Policía, 92&$/�'(/�+��&216(-2�'(�&/$6(6�<�32/,&,$6��Dra. Norma Ponce Hidalgo, Capitán de Policía de Justicia, $6(625$�-85,',&$�'(/�+��&216(-2�'(�&/$6(6�<�32/,&,$6��Dra. Rocío Pazmiño Bautista, TNTE. de Policía de Justicia, 6(&5(7$5,$�'(/�+��&216(-2�'(�&/$6(6�<� 32/,&,$6���Es fiel copia del original.- LO CERTIFICO.- f) DRA. ROCÍO PAZMIÑO BAUTISTA.- TENIENTE DE POLICÍA DE JUSTICIA.- 6(&5(7$5,$�'(/�+��&216(-2�'(�&/$6(6�<�32/,&,$6µ� �

������*(1(5$/�'(�',675,72�

,1*���&20��)$8672�3$75,&,2�)5$1&2�/23(=�&20$1'$17(�*(1(5$/�'(�/$�32/,&Ì$�1$&,21$/�

Es Copia �

���

� ��*(1(5$/�'(�',675,72�

'5��('*$5�5(1(�0$&+$'2�0(5,12��',5(&725�*(1(5$/�'(�3(5621$/�'(�/$�32/,&Ì$�1$&,21$/���(ODERUDGR�SRU� PFMM�5HYLVDGR�SRU�� ERMM