65075449-TALENTO-HUMANO (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • GESTIN DEL TALENTO HUMANO

    FACILITADOR:

    ING. WILSON A. VELASTEGUI. O.

  • TALENTO

    HUMANO

    LA PIEDRA ANGULAR

    DE LAS

    ORGANIZACIONES

  • POR QU ES IMPORTANTE GESTIONAR EL TALENTO HUMANO?

    Actualmente el hombre es ms valorado por sus conocimientos,

    aportes intelectuales y de

    talento en la consecucin de

    metas dentro de la organizacin.

    Es la nueva ventaja competitiva de las organizaciones

  • ARH

    ARH es el conjunto de polticas y prcticas necesarias para dirigir los aspectos de los cargos gerenciales relacionados con las PERSONAS , incluidos reclutamiento, seleccin, capacitacin, recompensas y evaluacin del desempeo

    ARH

    La ARH es un funcin administrativa dedicada a la adquisicin, entrenamiento, evaluacin y remuneracin de los empleados. En cierto sentido, todos los gerentes son gerentes de personas porque estn involucrados en actividades como reclutamiento, entrevistas, seleccin y entrenamiento

    LA CLAVE DE LA GTH, RESIDE EN QUE LA COMUNICACIN FLUYA DEL NIVEL SUPERIOR AL INFERIOR Y VICEVERSA

    CONCEPTOS DE RH O GESTIN DEL TALENTO HUMANO

  • Ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos y

    realizar su misin

    Proporcionar competitividad a la

    empresa

    Suministrar a la empresa empleados

    bien entrenados y motivados

    Permitir el aumento de la autorrealizacin y la

    satisfaccin de los empleados en el

    trabajo

    Desarrollar y mantener la

    calidad de vida en el trabajo

    Administrar el cambio

    Establecer polticas ticas y desarrollar comportamientos

    socialmente responsables

    OBJETIVOS DE LA GESTIN DEL TALENTO HUMANO

  • FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

    PLANEAR

    ORGANIZAR

    DIRIGIR

    CONTROLAR

    Ya sea director, gerente, jefe o supervisor, cada administrador desempea en su trabajo las cuatro funciones administrativas que constituyen el proceso administrativo: planear, organizar, dirigir y controlar

  • 1. Anlisis y descripcin de puestos 2. Diseo de cargos 3. Reclutamiento y seleccin de personal 4. Contratacin de candidatos seleccionados 5. Orientacin e integracin (induccin) de nuevos funcionarios 6. Administracin de cargos y salarios 7. Incentivos salariales y beneficios sociales 8. Evaluacin del desempeo de los empleados 9. Comunicacin con los empleados 10. Capacitacin y desarrollo de personal 11. Desarrollo organizacional 12. Higiene, seguridad y calidad de vida en el trabajo 13. Relaciones con los empleados y relaciones sindicales

    La ARH est relacionada con estas funciones del administrador pues se refiere a las polticas y prcticas para administrar el trabajo de las personas a saber:

  • GESTIN DEL TALENTO HUMANO

    PROCESOS

    ADMISIN

    DE

    PERSONAS

    APLICACIN

    DE

    PERSONAS

    COMPENSACIN

    DE

    PERSONAS

    DESARROLLO

    DE

    PERSONAS

    MANTENIMIENTO

    DE

    PERSONAS

    MONITOREO

    DE

    PERSONAS

    RECLUTAMIENTOSELECCIN

    DISEO DE CARGOSEVALUACIN DEL DESEMPEO

    REMUNERACINBENEFICIOS YSERVICIOS

    ENTRENAMIENTOPROGRAMAS DE CAMBIOCOMUNICACION

    DISCIPLINAHIGIENE, SEGURIDAD YCALIDAD DE VIDA

    BASE DE DATOSSISTEMAS DE INFORMACIONGERENCIAL

    PROCESOS DE GESTIN DEL TALENTO HUMANO

  • ADMISIN DE PERSONAS

    SELECCION

    RECLUTAMIENTO

    Los procesos de admisin de personas constituyen las rutas de acceso de stas a la organizacin; representan la puerta de entrada, abierta slo a los candidatos capaces de adaptar sus caractersticas personales a las caractersticas predominantes en la organizacin.

  • ENFOQUE TRADICIONAL ENFOQUE MODERNO

    Enfoque operacional

    Accin microorientada

    Enfoque molecular

    Modelo vegetativo

    Estabilidad

    Conservador

    nfasis en la eficiencia

    Centralizacin en el DRH

    Enfoque estratgico

    Accin macroorientada

    Enfoque concentrado

    Modelo incremental

    Inestabilidad y cambio

    Creatividad e innovacin

    nfasis en la eficacia

    Descentralizacin

    PROCESOS

    DE

    ADMISIN

    DE

    PERSONAS

    MTODOS PARA ADMISIN DE PERSONAS

  • El reclutamiento de personal es un conjunto de procedimientos orientado a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la empresa. RP

    Es en esencia un sistema de informacin, mediante el cual la empresa divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende llenar. RP

    El reclutamiento consiste en las actividades relacionadas con la investigacin y con la intervencin de las fuentes capaces de proveer a la empresa de un nmero suficiente de personas que sta necesita para la consecucin de sus objetivos.

    RP

    RECLUTAMIENTO DE PERSONAL

    Es una actividad cuyo objetivo inmediato consiste en atraer candidatos de entre los cuales se seleccionarn los

    futuros integrantes de la organizacin

  • RECLUTAMIENTO

    Es una actividad de divulgacin, para atraer

    de manera selectiva; mediante varias tcnicas

    de comunicacin; candidatos que cumplan los

    requisitos mnimos que un cargo exige.

    Los mtodos de reclutamiento son diversos y

    cada vez es mas necesario apelar a recursos

    imaginativos.

    El objetivo especifico del reclutamiento es

    suministrar la materia prima para la seleccin

    : Los Candidatos

  • FUENTES DE RECLUTAMIENTO

    RECLUTAMIENTO INTERNO

    Se da al presentarse determinada vacante, la empresa intenta llenarla mediante la reubicacin de sus empleados, los cuales pueden ser ascendidos (movimiento vertical, transferidos (movimiento horizontal) o transferidos con promocin (movimiento diagonal).

    El reclutamiento interno implica:

    *Transferencia de personal

    *Ascensos de personal

    *Transferencias con ascensos de personal

    *Programas de desarrollo de personal

    *Planes de profesionalizacin de personal

    RECLUTAMIENTO EXTERNO

    Es externo cuando al existir determinada vacante, la empresa intenta llenarla con personas extraas. El proceso implica una o ms de las siguientes tcnicas de reclutamiento :

    Archivo conformado por candidatos que se presentan de manera espontnea o provenientes de otros reclutamientos.

    Candidatos referidos por trabajadores de la misma empresa.

    Carteles o avisos en la puerta de la empresa.

    Contactos con asociaciones gremiales.

    Contactos con universidades, centros de capacitacin u otros centros de estudio.

    Intercambio con otras empresas.

    Anuncios en diarios, revistas, etc.

    Agencias de reclutamiento externo. Al considerar estas agencias, se debe tomar en cuenta que stas lleven a cabo todo un proceso de reclutamiento y preseleccin y no slo captacin de curricula, ya que de ser as nicamente fungen como buzn de recepcin.

  • Adm. Recursos Humanos L. F. Jeri /

    UNALM

    Ventajas y desventajas del Reclutamiento Interno

    Ventajas

    Mas econmico

    Mas rpido

    Mas seguro en cuanto a resultados finales

    Motiva a los empleados

    Es un retorno de la inversin de la empresa en

    entrenamiento de personal

    Desventajas

    Exige potencial de los empleados para poder

    ascender, y que la

    organizacin ofrezca

    oportunidades de progreso.

    Puede generar conflictos de intereses

    Evita la renovacin que la gente nueva aporta

    (mantiene el status quo)

  • Fuente: Martha Alles. Direccin Estratgica de RH.

    Ventajas

    - Trae sangre nueva y

    nuevas experiencias a la

    organizacin

    - Renueva los recursos

    humanos de la empresa

    - Aprovecha inversiones en

    capacitacin y desarrollo

    efectuadas por otras

    empresas o por los propios

    postulantes.

    Desventajas

    - Es mas lento que el

    reclutamiento interno

    -Mas costoso

    - Menos seguro que el

    interno

    -Puede ser visto por los

    empleados como deslealtad

    hacia ellos

    -Puede atraer mayores

    exigencias salariales, no

    consideradas.

    Ventajas y desventajas del Reclutamiento Externo

  • El Proceso de Reclutamiento

    El administrador de personal se

    enfrentar a desafos para realizar una

    adecuada labor de reclutamiento.

    El reclutador inicia su labor identificando

    las vacantes que existen en la organizacin

    mediante la planeacin de los R.H. a

    peticin especifica de los gerentes de lnea.

    El reclutador debe tomar en cuenta tanto

    las necesidades del puesto como las

    caractersticas de la persona que lo va a

    desempear.

  • ......Proceso de Reclutamiento

    Se debe atraer a los mejores candidatos, a los que

    cubren el perfil requerido y no a cualquier candidato que

    pueda estar interesado en trabajar.

    Una organizacin primero identifica a su candidato, luego

    debe conquistarlo, atraerlo reclutarlo.

    Es muy importante la buena identificacin de los casos que

    a la empresa le interesan e igualmente importante la

    posterior atraccin de los mismos. Por ello es fundamental

    la correcta identificacin del perfil buscado y de las

    reales expectativas de los participantes.

  • ..... Proceso de Reclutamiento

    Planeacin de

    RRHH.

    Planes de

    accin

    afirmativos

    Requerimiento

    especficos de

    los gerentes

    Informacin del

    anlisis del

    puesto

    Comentarios del

    gerente

    Req

    uer

    imie

    nto

    s d

    el

    pu

    esto

    (p

    erfi

    l)

    Conjunto

    de

    candidatos satisfactorio

    s

    Fuente: Martha Alles. Direccin Estratgica de RH.

  • Canales para el reclutamiento interno

    a) Programas de promocin de informacin sobre vacantes.

    Se informa a los empleados qu vacantes existen y cules son

    los requisitos para llenarlas (carteles, avisos, job posting).

    La promocin interna de vacantes es mas comn para

    posiciones que van de nivel bajo a intermedio.

    b) Empleados que se retiran (planificacin de reemplazos y sucesiones)

    Reclutamiento Interno en general: Transferencias (movimiento horizontal), promociones (movimiento vertical), transferencias con promociones, programas de desarrollo

  • Canales para el reclutamiento externo

    a) Presentaciones Espontneas

    Correspondencia de personas que desean emplearse. A

    travs de solicitudes de empleo

    b) Referencias de otros empleados (recomendados)

    Si los actuales empleados de la organizacin refieren a

    ciertas personas al departamento de recursos humanos.

    c) Publicidad (anuncios en peridicos, revistas, otros)

    Mediante avisos de empleo : Se describe el puesto y las

    prestaciones, se identifica a la compaa y se proporciona

    datos de cmo solicitar el trabajo.

  • ....Canales para el reclutamiento externo

    d) Entidades estatales (Ministerio de Trabajo )

    e) Agencias privadas (consultoras )

    f) Instituciones educativas

    g) Asociaciones profesionales y organizaciones gremiales

    h) Programas gubernamentales (A trabajar Urbano)

    i) Ferias de trabajo

    j) Reclutamiento internacional

  • La Redaccin del anuncio

    - Si se estn buscando personas que tengan habilidades muy especializadas, el anuncio debe estipular claramente esas habilidades; en cambio, si lo que se busca es talento, la redaccin del anuncio debe ser menos especifica.

    La redaccin debe ser siempre directa y clara. Es su imagen institucional. Los posibles aspirantes, los clientes, proveedores, competidores, la comunidad toda; lo estn mirando a travs de sus anuncios de empleo.

    Se puede contratar una agencia para que los redacte, pero por lo general esto no es necesario.

    .....Canales para el reclutamiento externo

  • .... Canales para el reclutamiento externo

    Partes indispensables en un anuncio :

    Definir la empresa

    Describir la posicin

    Requisitos excluyentes y

    no excluyentes

    Frase sobre lo que se

    ofrece

    Indicacin de escribir

    a o presentarse en

    Fuente: Martha Alles. Direccin Estratgica de RH.

    ?

  • .... Canales para el reclutamiento externo

    Partes indispensables en un anuncio :

    Definir la empresa : Si no esta dispuesto a poner el nombre es

    aconsejable recurrir a un consultor externo. Muchos buenos candidatos

    no podran responder si no saben a quien lo hacen

    Describir la posicin: Contenido, responsabilidades, lugar de trabajo

    cuando se trate de un sitio alejado, numero de viajes si fuese

    pertinente y cualquier otro dato relevante

    Requisitos excluyentes y no excluyentes

    Frase indicando que se ofrece: Desarrollo de carrera, buen salario,

    auto y vivienda si correspondiera, etc. Podra informarse sobre el

    paquete anual de compensaciones

    Indicaciones finales: A donde escribir o lugar donde presentarse,

    pretensiones econmicas, con foto o no, plazo de recepcin de CV.

    Direccin y telfono, fax, mail.

  • GRACIAS POR SU

    ATENCION