24
El 98% de las sentencias sobre cláusulas suelo son favorables al cliente Entre junio y diciembre de 2017 llegaron al Juzgado 6 de Logroño 1.200 demandas PÁGINA 2 HIPOTECAS PÁG. 12 El Ayuntamiento prohibirá despedidas de soltero que alteren la «normal convivencia» Tramita una ordenanza cívica que también contempla sanciones por los botellones. P. 10 LOGROÑO El líder de CCOO pronostica más movilizaciones por un crecimiento sin «distribución social» LA RIOJA Unai Sordo. / ABEL ALONSO (EFE) El Clavijo se exhibió ayer en su mejor partido en el Palacio. /CLARA LARREA PÁG. 16 PÁG. 19 PÁG. 16

7*+0 (/ sentencias sobre cláusulas suelo son -0 (3/%& …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/03/3282.pdfEl Clavijo se exhibió ayer en su mejor partido en el Palacio

  • Upload
    vuminh

  • View
    213

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

El 98% de las sentencias sobre cláusulas suelo son favorables al cliente Entre junio y diciembre de 2017 llegaron al Juzgado 6 de Logroño 1.200 demandas PÁGINA 2

HIPOTECAS

���������

PÁG. 12

El Ayuntamiento prohibirá despedidas de soltero que alteren la «normal convivencia» Tramita una ordenanza cívica que también contempla sanciones por los botellones. P. 10

LOGROÑO

El líder de CCOO pronostica más movilizaciones por un crecimiento sin «distribución social»

LA RIOJA

Unai Sordo. / ABEL ALONSO (EFE)

El Clavijo se exhibió ayer en su mejor partido en el Palacio. /CLARA LARREA

PÁG. 16

PÁG. 19

PÁG. 16

2

TEMA DEL DÍANoticias de La Rioja SÁBADO 17 DE MARZO DE 2018

TRIBUNALES | HIPOTECAS

Denuncian la «desidia» de la Comunidad por los bomberos forestales � El Comité de Empresa de la Comunidad autónoma de La Rio-ja denunció ayer la «desidia» del Go-bierno regional ante la solicitud de es-te órgano de establecer una mesa téc-nica de trabajo, para dar solución a varios problemas de los bomberos fo-restales.

Los defensores de consumidores animan a reclamar

La cláusula suelo o suelo hipo-tecario es un interés límite que los bancos fijan en algunas hi-potecas. Es el interés mínimo que se pagar por la hipoteca, aunque el índice al que esté re-ferenciado el préstamo hipote-cario (normalmente euríbor a 12 meses) siga bajando. Desde la Organización de Consumi-dores y Usuarios, (OCU) expli-caban ayer que el procedimien-to de reclamación extrajudicial no establece un plazo de finali-zación, por lo que, «si no has reclamado todavía, debes ha-cerlo: es voluntario, pero des-de OCU recomendamos acu-dir como primera opción». «Sin embargo, quienes han vis-to como se rechazaba su recla-mación, o que les proponían cantidades inferiores y por tan-to no han podido obtener la de-volución de lo que pagaron de más, no tienen más remedio que acudir a los tribunales de justicia para conseguir una sentencia que obligue a la enti-dad a devolver ese dinero».

I EL CONSEJO

Viviendas en construcción en Logroño, en una imagen de archivo. / CLARA LARREA

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO

El Juzgado de Primera Instancia número seis de Logroño fue el en-cargado de tratar de forma exclusi-va las cláusulas suelo, o cláusulas abusivas en escrituras hipotecarias (así como vencimiento anticipado, intereses moratorios, gastos de for-malización de hipoteca o hipote-cas multidivisa ). Desde junio hasta diciembre ha recibido un total de 1.200 demandas de riojanos solo referidas a cláusulas suelo. Y, según los datos ofrecidos ayer por el Con-sejo General del Poder Judicial (CGPJ), en el caso de La Rioja se dictaron un total de 228 sentencias (2 entre junio y septiembre, y 226 entre octubre y diciembre), y en el 98,1% de los casos resultaron favo-rables a los clientes. Así las cosas, solo 4 fueron favorables a las enti-dades bancarias.

A nivel nacional, el 98,3% de las 9.326 sentencias dictadas el año pasado por los Juzgados de Prime-ra Instancia especializados en ac-ciones individuales sobre condi-ciones generales incluidas en con-tratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física fueron favorables al cliente. Ade-más, según la misma información en 22 de las 50 provincias españo-las el porcentaje de sentencias fa-

vorables al cliente fue del 100% en 2017. Carlos Ruiz, experto en estos pleitos y abogado de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros de la Comuni-dad de La Rioja (Adicar), explica que todavía podrían quedar más del 20% de consumidores sin recla-

mar sus derechos por las cláusulas suelo, a los que anima a que lo ha-gan.

ENTRE 3.000 Y 5.000 EUROS. Ruiz indica que de media los clien-tes que ganan los juicios reciben de media entre 3.000 y 5.000 euros.

Son cientos los riojanos que pueden reclamar los abusos hipo-tecarios desde el año 2009 hasta el 2012, según Ruiz, a lo que añade, que, en el caso de La Rioja, Bankia, una de las entidades que más hi-potecas ha realizado en los últimos años devuelve el dinero sin pleitear y sin tener que ir a juicio. Y otras entidades que más hipotecas ha realizado de los riojanos, como Ibercaja o Banco Santander, no te-nían cláusulas suelo, por ejemplo.

Ruiz recuerda que si se gana en el juzgado la entidad bancaria tie-ne que devolver también las cos-tas. Y también quiere recordar que desde que en diciembre de 2016 el

Tribunal de Justicia de la Unión Eu-ropea indicara que se tenía que practicar la retroactividad total, se pueden reclamar las cláusulas sue-los desde antes de 2013, incluso las que aceptaron primeras condicio-nes de bancos y firmaron que no iban a reclamar.

El 98% de sentencias sobre cláusulas suelo son favorables al clienteEl Juzgado de Primera Instancia número 6 de Logroño dictó 228 entre junio y diciembre, y solo cuatro fueron favorables al banco. En esos meses ingresaron 1.200 demandas de riojanos

LA CIFRAI

1.200DEMANDAS Desde junio a diciembre de 2017 el Juzgado encargado de las cláusulas suelo o abusivas en La Rioja ha recibido un total de 1.200 demandas por cláusu-las suelo.

SÁBADO 17 DE MARZO DE 2018 Noticias de La Rioja PUBLICIDAD3

LA RIOJA 4

Noticias de La Rioja SÁBADO 17 DE MARZO DE 2018

NR / LOGROÑO

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se sumó ayer a la conmemoración del Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario en su lucha por la erradicación de la violencia en el trabajo, con una concentración en la entrada del Hospital San Pedro y que reunió a medio centenar de profesionales. En este acto convo-cado por CSIF, participaron el ge-rente del SERIS, José Miguel Acíto-res; y la jefa de los servicios de Pre-vención de Riesgos del hospital, Carmen Arceiz, entre otros respon-sables de la dirección del centro.

El responsable de Sanidad de CSIF La Rioja, el doctor Ángel Las-peñas, se dirigió a los concentra-dos para recordar que «el objetivo de este día es sensibilizar a las ad-ministraciones públicas, a los pro-fesionales y a los ciudadanos del grave problema que suponen las agresiones a profesionales que de-sarrollan su trabajo en los servicios de salud, ofreciendo un servicio pú-blico: la falta de sensibilidad ante este problema afecta de forma sus-tancial a la actividad sanitaria, al clima laboral, y a la salud de la pro-pia persona y a la propia sanidad que es uno de los pilares básicos de nuestra sociedad del bienestar».

CSIF se concentra en el San Pedro para concienciar sobre el respeto a los sanitarios

SANIDAD | CONTRA LAS AGRESIONES A LOS PROFESIONALES

Jubilados en el Espolón. / NR

Imagen de la concentración. / NR

SINDICAL

CSIF apoya las movilizaciones en defensa de las pensiones

NR / LOGROÑO

La Central Sindical Indepen-diente y de Funcionarios (CSIF) manifestó ayer su apoyo a las movilizaciones organizadas por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones. CSIF calcula que en el ámbito de las administracio-nes públicas hay en torno a 2,5 millones de personas adscritas al Régimen General de la Seguri-dad Social, de los cuales, 225.400 tienen más de 60 años y por tanto se encuentran a las puertas de la jubilación.

CSIF considera inaceptable que las pensiones pierdan po-der adquisitivo y una rebaja per-manente de las cuantías a per-cibir y reclama un pacto políti-co que evite su devaluación.

«Es cierto que el total de la población es cada vez mayor. Esto debería llevar a que el por-centaje de la riqueza que se des-tina a pagar las pensiones sea también creciente. Siempre se plantea que su mantenimiento solo se puede hacer mediante el recorte de las pensiones. CSIF es partidaria de estudiar otras vías de financiación a través de los presupuestos», explicó.

POLÍTICA

Cs dice que su Ley de Segunda Oportunidad evitará que familias afectadas por la crisis «estén ahogadas de por vida»

NR / LOGROÑO

El portavoz autonómico de Ciu-dadanos La Rioja, Pablo Baena, presentó ayer la Ley de Segunda Oportunidad que Ciudadanos ha llevado al Congreso de los Di-putados, que «ayudará a las fa-milias que lo han perdido todo por la crisis para que no estén ahogadas de por vida». «Quere-mos que las familias y autóno-mos sobreendeudados puedan reestructurar sus deudas antes de que sea tarde», dijo Baena.

El objetivo es otorgar una sa-lida digna a las familias más vul-nerables para que tengan una segunda opción quienes han sufrido o van a sufrir un desahu-cio, entregando en dación en pago su vivienda habitual, y en caso de que no tengan alterna-tiva habitacional, se puedan quedar en su domicilio durante tres años con un alquiler social, y no tener que verse en la calle.

EFE / LOGROÑO-MADRID

Los Técnicos del Ministerio de Ha-cienda (Gestha) calculan que un total de 21.558 jubilados cobran en La Rioja pensiones que quedan por debajo del umbral de pobreza, fija-do en 8.200 euros anuales. En un documento publicado ayer, Gestha apunta que los jubilados riojanos con menores pensiones suponen el 29 por ciento del total y la brecha de género se sitúa en 5.247 euros anuales en La Rioja.

En el conjunto del país, un total de 3,15 millones de pensionistas reciben retribuciones inferiores al umbral de pobreza, un 32,6% del total, un porcentaje que es mucho más alto en Melilla (45,4%) o Cana-

rias (40,6%) que en Asturias (23,8%), Aragón (26,1%) o Madrid (26,8%).

En términos absolutos, el mayor

número de pensionistas por deba-jo del umbral de pobreza se da en Andalucía (651.617) y Cataluña (521.763).

BRECHA DE GÉNERO. Gestha también señala que existe una gran brecha de género, ya que el 60,4% de los pensionistas que cobran re-tribuciones por debajo del umbral de la pobreza son mujeres, un total de 1,9 millones.

La diferencia entre la pensión media de los hombres y las muje-res asciende a 5.770 euros anuales, un 48,8%, una brecha que es espe-cialmente destacada en Asturias (8.751 euros) y que se reduce a 3.483 euros en Extremadura.

Según Gestha, que utiliza datos de la estadística de mercado de tra-bajo y pensiones de la Agencia Tri-butaria, la pensión media de las mujeres asciende a 11.836 euros, con diferencia entre Madrid (14.186 euros) y Extremadura (10.362 euros).

Técnicos de Hacienda cifran en 21.558 las pensiones por debajo del umbral de pobrezaLos jubilados riojanos con menores pensiones suponen el 29% del total

SEGURIDAD SOCIAL | ESTUDIOS

La Rioja tiene 62.767 jubilados que cobran de media 1.022 euros al mes

En La Rioja hay un total de 68.675 personas que perciben una pensión media de 908,1 eu-ros, mientras que los 62.767 ju-bilados riojanos cobran una media de 1.022,1 euros, de acuerdo con los últimos datos publicados por la Seguridad So-cial que corresponden a la nó-mina de febrero. En España hay 8,7 millones de pensionistas que cobran 9,5 millones de pen-siones, cuyo importe medio es de 932,3 euros mensuales. La suficiencia de las pensiones y la sostenibilidad del sistema han vuelto al debate político tras las recientes protestas ciudadanas por unas pensiones dignas, que hoy se van a repetir en todo el país, y en paralelo a los trabajos de la comisión parlamentaria de seguimiento del Pacto de Toledo que revisa sus recomen-daciones. En febrero se paga-ron 9.573.282 pensiones, lo que supuso un desembolso por par-te de la Seguridad Social de 8.925,1 millones de euros.

I ESTADÍSTICA

SÁBADO 17 DE MARZO DE 2018 Noticias de La Rioja LA RIOJA5

SINDICAL | JORNADA ‘LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y EL IMPACTO DE LOS SALARIOS EN LAS POLÍTICAS RETRIBUTIVAS Y SOCIALES’

Unai Sordo, junto al líder regional de CCOO, Jorge Ruano. / ABEL ALONSO (EFE)

EFE/ LOGROÑO

El secretario confederal de CCOO, Unai Sordo, lamentó ayer que «Es-paña crece económicamente sin una distribución social», lo que provocará «una creciente reacción en clave de movilización» de capas y sectores cada vez más amplios de la sociedad y cree que «se recrude-cerán» en el futuro. Sordo participó ayer en Logroño en la jornada ‘La negociación colectiva y el impacto de los salarios en las políticas retri-butivas y sociales’, organizada por CCOO y la Universidad de La Rioja.

Incidió en que la capacidad de distribuir la riqueza a través de los salarios y de las cotizaciones socia-les en España es «absolutamente decisiva» para que mejore la situa-ción de las pensiones en el futuro.

Según sus datos, España crece de forma importante a nivel ma-croeconómico desde 2014, después de superar una larga crisis econó-mica, social y política, en la que se produzco «un empobrecimiento generalizado del país y un incre-mento muy importante de las desi-gualdade». Durante la crisis, los sa-larios españoles cayeron de media un 7,6%, pero los más bajos se des-plomaron el 22% y la brecha sala-rial actualmente está situada en el 30%, detalló. Además, alertó de que hay otros focos de «desigualdad», como en colectivos de personas que han encontrado un primer em-pleo o han cambiado de trabajo y ahora cobran entre el 11% y 14% menos que por el mismo contrato que tendrían antes de la crisis.

A su juicio, esto supone que en

España hay una redistribución «re-gresiva» de la riqueza, algo que «se tolera mal en fases de crisis», pero es «intolerable» cuando el país lle-va tres o cuatro años de crecimien-

to económico. Por ello, vaticinó que todas las

movilizaciones sociales se van a «recrudecer» en el futuro, como reacción «comprensible» a la sen-

Sordo prevé una aumento de las movilizaciones y en más capas socialesEl líder de CCOO participa en una jornada sobre negociación colectiva organizada por el sindicato y la Universidad de La Rioja

Emilio del Río. / NR

sación de «injusticia creciente» ins-talada en la sociedad.

Entre los colectivos que han co-menzado a movilizarse ha citado a los jubilados, cuyas pensiones se han revalorizado solo el 0,25% a pe-sar de que el crecimiento del PIB nacional ascendió al 3%. SISTEMA VIABLE. «El sistema de pensiones es absolutamente viable si hay voluntad política de que lo sea, el déficit del sistema actual tie-ne que ver con la caída del empleo y de los salarios, además de los gas-tos imputados a la caja de las pen-siones que deberían estarlo», con-sidera.

Sobre las movilizaciones «histó-ricas» del pasado 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, reconocido que se funda-mentaron en «la discriminación atávica de las mujeres en la socie-dad española». Sordo abogó por impulsar la negociación colectiva «por la vía de los acuerdos o me-diante la confrontación», porque hay que acabar con las brechas de desigualdad que existen.

Ante esta situación, explicó que una de las opciones es «refugiarse en la estadística macroeconómica y meter la cabeza debajo del ala, como habría un avestruz, que es actitud que mantiene el Gobierno de España». También se pueden realizar movilizaciones sin pro-puestas o con propuestas, esta últi-ma es la opción de CCOO, recalcó, ya que este sindicato pretende «cambiar políticas económicas».

JÓVENES | GOTA DE LECHE

NR / LOGROÑO

El diputado nacional del PP de La Rioja Emilio del Río subrayó ayer que «la derogación de la prisión permanente revisable no es una buena noticia para ningún espa-ñol», por lo que defendió su man-tenimiento en el Código Penal. Del Río se refirió a la sesión del jueves en el Congreso, tras la que, con los votos a favor del PSOE y Podemos, se pueden iniciar los trámites par-

lamentarios para la derogación de la prisión permanente revisable.

Para él, «el discurso y la actitud del PSOE en el Congreso fueron bo-chornosos» y «su falta de respeto y de sensibilidad hacia las víctimas y sus familiares pasarán a la historia

del debate político de este país co-mo uno de los momentos más bo-chornosos que se han vivido». El PP, recordó, defiende la prisión per-manente revisable, que considera-do como «una pena proporciona-da, constitucional, que existe en to-

dos los países europeos menos dos -Portugal y Croacia- y que está ava-lada por el Tribunal de Derechos Humanos». «No se trata de una ca-dena perpetua; ni se legisla en ca-liente, como se apunta, ya que está en vigor desde 2015», subrayó.

Del Río dice que derogar la prisión permanente revisable no es buena noticia

Noticias de La Rioja SÁBADO 17 DE MARZO DE 2018 6LA RIOJA

OTROS ACUERDOS

AGRICULTURA 143.000 euros para ferias y promoción �

La Consejería de Agricultu-ra, Ganadería y Medio Am-biente dedicará 143.000 euros para la convocatoria de ayudas dirigidas a res-paldar las actividades de información y promoción de productos de calidad agroalimentaria y la cele-bración de ferias agroali-mentarias y de ganado.

Con esta línea de ayudas, el Ejecutivo riojano preten-de ayudar a consejos regu-ladores, ayuntamientos y empresas agroalimentarias a sufragar parte de los gas-tos por la organización de actividades de información y promoción de diversa ín-dole, caso de jornadas, fes-tivales gastronómicos, campañas de promoción, presentaciones o asisten-cias a ferias.

SERVICIOS SOCIALES Reserva de plazas en el Centro Vareia � El Consejo de Gobierno ha autorizado la prórroga del contrato de gestión de ocupación y reserva de 60 plazas, 30 de ellas en el cen-tro de día y 30 para el cen-tro ocupacional, destina-das a personas con disca-pacidad intelectual y afines y en situación de depen-dencia en Logroño. Este

centro es gestionado por la entidad Asprodema . La red de atención pública pa-ra personas con discapaci-dad en La Rioja está forma-da por 206 plazas residen-ciales, 304 plazas de centro de día y en 263 centros ocu-pacionales. Con estas pla-zas se busca recuperar y mantener el mayor grado de autonomía posible de los usuarios y mejorar su calidad de vida.

CLUB DEPORTIVOS Casi un millón de euros en subvenciones � El Consejo de Gobierno apro-bó ayer destinar un total de 968.000 euros para los con-venios de colaboración con los 9 clubes de referencia de La Rioja, de los que 6 son femeninos. La intención es respaldar a estos equipos que fomentan el deporte. Las cantidades que perci-birá cada club en el presen-

te ejercicio: Club Balonces-to Clavijo: 180.000 euros. Club de Balonmano Ciu-dad de Logroño: 280.000. Club Deportivo Pradejón: 14.000. Club Escuelas de Fútbol Logroño: 14.000. Club Haro Rioja Voley: 105.000. Club Balonmano Sporting La Rioja: 37.000. Club Voleibol Logroño: 119.000. Unión Deportiva Logroñés: 110.000 y Fun-dación Promete: 109.000.

El BOR publica las solicitudes de ayuda para reconversión del viñedo NR / LOGROÑO

El Boletín Oficial de La Rioja pu-blicó ayer la Orden AGR/2018 de la Consejería de Agricultura, por la que se dictan las bases re-guladoras para la solicitud de ayudas de reestructuración o re-conversión de viñedo en el mar-co del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola 2019-2023 en la Comunidad. A esta nueva convocatoria se podrán acoger todas las operaciones realiza-das en viñedos de La Rioja que se inicien dos meses después de que haya concluido la fecha de presentación de solicitudes, y que finalicen durante las cam-pañas vitícolas 2019 y 2020. Y beneficiarán a viticultores que realicen la reconversión varietal del viñedo por reinjertado, que aborden la mejora de técnicas de gestión de los viñedos por la trasformación de vaso a espal-dera o la reimplantación de vi-ñedos. DE FORMA TELEMÁTICA. Los viticultores tendrán un plazo de 20 días, a partir de la publica-ción de la resolución de convo-catoria para presentar las solici-tudes de ayuda, que deben rea-lizarse de forma telemática de forma obligatoria. Tendrán prioridad las solicitudes colecti-vas sobre las individuales.

Otra novedad es el estableci-miento de una orden de priori-dad para la aprobación de las operaciones en función de los fondos disponibles y del volu-men de las solicitudes presen-tadas.

No se podrán acoger a estos planes de ayuda las superficies plantadas con una autorización de nueva plantación concedida en virtud del nuevo régimen de potencial de producción vitíco-la, tal como indica la legislación nacional y comunitaria.

En la última campaña, 742 agricultores riojanos recibieron ayudas por 3,5 millones de eu-ros para reestructurar o recon-vertir 807 hectáreas de viñedo.

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO

El número de desempleados rioja-nos se ha reducido el 8,4% en 2017, y hoy La Rioja tiene 1.622 parados menos que en febrero del año pa-sado. «Los datos señalan que La Rioja está creando empleo, y más estable, y uno de los retos de este Gobierno es precisamente crear más empleo y de calidad», explicó ayer la portavoz del Gobierno de La Rioja, Begoña Martínez, tras el Consejo de Gobierno en el que, se-gún indicó, habían aprobado dos importantes acuerdos vinculados a la creación de empleo y a ofrecer un escenario empresarial más competente.

En este sentido, el Gobierno aprobó ayer un gasto de 38 millo-nes de euros para el Plan Estratégi-co de Subvenciones de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) para 2018, lo que su-pone un incremento de un 8,5% (3 millones de euros), con respecto al año anterior. Este dinero va dirigi-do a las empresas que apuestan por invertir en I+D+i, desarrollar nue-vas líneas de negocio, incrementar su exportación «y por tanto, a crear empleo».

«Se da respuesta al esfuerzo que han realizado estas empresas en el último año», explicó Martínez, a lo que añadió que «el valor económi-co de los proyectos que presenta-ron a la ADER en 2017 ascendió a 318 millones de euros, el 52,8% más que en 2015».

Martínez indicó que la conseje-ra de Desarrollo Económico e In-novación, Leonor González y el ge-rente de la ADER, Javier Ureña, pre-sentarán próximamente las convocatorias de este nuevo Plan, pero adelantó que el 94,7% de ese presupuesto se destinará a ayudas directas para las empresas, y el 5,2% restante se dirige a otras ac-tuaciones y convenios con entida-des.

La consejera Begoña Martínez, ayer en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno. / NR

Empleo dedica 2,6 millones para contratar a jóvenes y desempleadosEl Consejo de Gobierno aprueba un programa de ayudas para la contratación de desempleados con especiales dificultades para encontrar un trabajo

NR/ LOGROÑO

La Consejería de Educación, For-mación y Empleo destinará 2,6 millones de euros a la nueva con-vocatoria de ayudas para la con-tratación de trabajadores desem-pleados en obras y servicios de interés general, promovidos por entidades sin ánimo de lucro y corporaciones locales. El Conse-jo de Gobierno autorizó ayer este gasto, para mejorar la empleabi-

lidad y las oportunidades labora-les de dos colectivos prioritarios para el Ejecutivo riojano en ma-teria de empleo: los menores de 30 años beneficiarios del Siste-ma Nacional de Garantía Juvenil y los parados de larga duración.

Según explicó la portavoz del Gobierno, Begoña Martínez, los jóvenes podrán obtener expe-riencia laboral para enriquecer su currículum, y los desemplea-dos de larga duración mejorar su

adaptación a las exigencias ac-tuales del mercado de trabajo.

El programa permite a los ayuntamientos obtener la finan-ciación parcial de los costes la-borales de los proyectos presen-tados, durante un periodo de en-tre 6 y 9 meses.

En su última convocatoria, es-ta política activa de empleo ha facilitado la contratación de 245 desempleados con especiales di-ficultades de inserción laboral.

CONSEJO DE GOBIERNO | ACUERDOS

La ADER eleva a 38 millones las subvenciones a empresas riojanasEl Consejo de Gobierno autoriza este gasto para hacer frente al nuevo Plan Estratégico de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, con un incremento del 8,5% más

SÁBADO 17 DE MARZO DE 2018 Noticias de La Rioja LA RIOJA7

MUNICIPALISMO | FINANCIACIÓN LOCAL

Roberto Varona (izquierda) y José Martínez, ayer en rueda de prensa. / INGRID

NR / LOGROÑO

El presidente de la Junta de Gobier-no de la Federación Riojana de Mu-nicipios (FRM), Roberto Varona, defendió ayer «la igualdad de trato entre todos los municipios rioja-nos, por encima de los partidos po-líticos». Varona (PP), acompañado del vocal de la Junta de Gobierno de la FRM José Martínez (PR+), de-nunció «el agravio comparativo en la financiación desigual entre los municipios riojanos» y lamentó el uso «diferenciado e interesado» que se está haciendo de los Presu-puestos Generales de La Rioja.

Por su parte, Martínez incidió en que la FRM debe «defender la igualdad de trato entre los munici-pios riojanos» y precisó que la enti-dad debe estar «por encima de los partidos políticos, garantizado su funcionamiento, independiente-mente de quién gobierne, minimi-zando diferencias políticas y am-pliando lo que nos une».

Varona, alcalde de Huércanos, se refirió a la reducción presupues-taria de las partidas destinadas a los municipios con menos de 2.000 habitantes, un hecho «contrasta-do», que supone 1,3 millones me-nos para este año respecto a 2017.

Un presupuesto que ha dismi-nuido un 19% para las partidas des-tinas al Plan de Obras y Servicios locales, la sección de Emergencias e Imprevistos y la renovación de re-des de saneamiento, precisó.

Sin embargo, aseguró que las

partidas destinadas a las cabeceras de comarca de Santo Domingo, Ná-jera, Haro y Calahorra han aumen-tado en 1,3 millones, un 55% más que en el anterior ejercicio.

PEQUEÑOS MUNICIPIOS. «Me pa-rece bien que se aumente el presu-puesto de las cabeceras de comar-ca si así lo necesitan», según Varo-na, quien criticó que se haga «a costa de reducir las destinadas a los pequeños municipios, en lugar de buscar nuevas fuentes de financia-ción».

En cuanto a la reducción del pre-supuesto para el funcionamiento

de la FRM, reiteró que la cuantía de 145.000 euros de los presupuestos de 2017 destinados al manteni-miento de la entidad y del personal se ha reducido este año a 115.000 euros, tal y como figura en los Pre-supuestos Generales de La Rioja.

Por otra parte, indicó que, como «novedad», este año se ha asigna-do, en otra partida presupuestaria, la cantidad de 30.000 euros para asesoramiento jurídico, «un servi-cio que ningún Ayuntamiento ha demandado ni solicitado, ya que, para ello, está la figura del secreta-rio que todos los Consistorios te-nemos».

La Federación de Municipios defiende la igualdad de trato a todas las localidades por encima de los partidos Su presidente, Roberto Varona (PP), denuncia «el agravio comparativo en la financiación desigual entre municipios riojanos y lamenta el uso «diferenciado e interesado» de los Presupuestos regionales

PARLAMENTO RIOJANO

El PP dice que «defenderá con uñas y dientes» las propuestas consensuadas en infraestructuras NR / LOGROÑO

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de La Rioja, Je-sús Ángel Garrido, aseguró ayer que su partido «defenderá con uñas y dientes» las 13 propues-tas de resolución sobre infraes-tructuras aprobadas el jueves, que son «una hoja de ruta» que guiará su acción política.

Indicó que «los riojanos pue-den estar tranquilos, porque el PP va a hacer todo lo posible pa-ra liderar con éxito» las deman-das consensuadas esta semana por las fuerzas políticas con re-presentación parlamentaria.

«Nos sentimos muy satisfe-chos, ya que son aspectos per-fectamente compatibles con nuestro programa electoral y re-flejan el trabajo realizado du-rante este tiempo en las distin-tas administraciones», dijo. Ga-rrido recalcó la importancia de fijar estas prioridades compar-tidas, porque van a permitir priorizar los aspectos en los que tienen que incidir en mayor me-dida, «así como trasladar un mensaje de consenso en mate-ria de infraestructuras».

El PSOE pide la dimisión de Varona

El PSOE reclamó ayer de nuevo la dimisión de Roberto Varona por «faltar a la verdad» sobre la financiación de los pueblos rio-janos. «Varona sigue mintien-do cuando dice que se ha recor-tado el presupuesto a la FRM, afirma el PSOE, que añadió que frente a los 145.000 euros que tuvo en 2017, este año contará con 188.00.

I POLÉMICA

Jesús Ángel Garrido. / NR

Noticias de La Rioja SÁBADO 17 DE MARZO DE 2018 8LA RIOJA

I COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS EN INGENIERÍA RAMA INDUSTRIAL

Fernando Lázaro Torres recibe un homenaje como ‘Ingeniero del Año’ El perito industrial y empresario riojano Fernando Lázaro Torres recibió ayer el homenaje al ‘In-geniero del Año’ por parte del Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería rama Industrial e Ingenieros Técnicos Industria-les de La Rioja (COGITIR), del que es miembro histórico y acti-vo. El acto se enmarca en la V Semana de la Ingeniería y reco-noce el trabajo de ingenieros que destacan en su trayectoria profesional o bien en algún mo-mento de sus vidas. / NR

NR / LOGROÑO

El consejero de Fomento y Política Territorial, Carlos Cuevas, inaugu-ró ayer la nueva terminal de auto-buses de Fuenmayor, que se ha construido mediante un convenio con el Gobierno regional con un coste 56.615 euros de los que el Ayuntamiento solo ha sufragado la redacción del proyecto, que ascien-de a unos 3.000 euros.

Acompañado por el alcalde de Fuenmayor, Alberto Peso, varios concejales, el responsable de la em-presa que ha realizado las obras y del arquitecto, Cuevas visitó la ter-

minal, que comenzó a funcionar hace unos días. Consta de una zo-na cerrada de casi 21 metros cua-drados y otra de porche exterior de 23, con un cerramiento acristalado.

También se mejora y se da am-plitud al espacio de maniobra de los autobuses y al de acceso y baja-da de los usuarios de los mismos. Cuenta además con mobiliario ur-bano, bancos, iluminación, pape-leras, etc. Se trata de la segunda ter-minal que se construye en La Rio-ja, después de la de Ezcaray, que se terminó en en 2016, y de la de Au-tol que también se acaba de abrir al público.

Fuenmayor cuenta con una nueva terminal de autobuses

MUNICIPIOS | TRANSPORTE URBANO

El consejero de Fomento, con el alcalde, otros miembros de la Corporación y de la empresa constructora, junto a la terminal. / NR

INFORME ICIE 2017

Europa se mantiene como mejor región para internacionalización de las empresas españolas según CaixaBank NR / LOGROÑO

CaixaBank ha publicado la segun-da edición del Índice CaixaBank para la Internacionalización Em-presarial (ICIE 2017), que analiza los principales aspectos que deter-minan la decisión de las empresas españolas de internacionalizar su negocio en un determinado país.

Según el ICIE 2017, los países de Europa Occidental son nuevamen-te los que presentan las condicio-nes más favorables para la interna-cionalización de las empresas es-pañolas. «En conjunto, son países más cercanos a España, con un marco administrativo y legal muy desarrollado, una fuerza laboral bien preparada, un poder adquisi-tivo significativo y un entorno fi-nanciero e institucional sólido, en-tre otros muchos aspectos positi-vos», explica la entidad.

Concretamente, entre los 10 pri-meros países del ranking ICIE, hay 8 de la región de Europa Occiden-tal. Por países, el Reino Unido se mantiene como el mejor país para la internacionalización de las em-presas españolas, prácticamente empatado con Estados Unidos y Francia.

América, en conjunto, constitu-ye la segunda región en la que es más fácil la internacionalización de las empresas españolas, aunque a una distancia significativa de Eu-ropa Occidental (a excepción de Estados Unidos). México y Brasil, las dos economías más importan-tes de Latinoamérica, se emplazan en una alta posición del ranking (14 y 22, respectivamente). En el caso de Brasil, más allá de las dificulta-des a las que se enfrenta la econo-mía, la presencia de un elevado nú-mero de empresas españolas es un elemento que la sigue haciendo re-lativamente atractiva, añadió.

POLÍTICA

Ciudadanos critica que el Parlamento regional no ejecute todo su presupuesto

NR / LOGROÑO

Ciudadanos criticó ayer que el Par-lamento de la Rioja haya aprobado la liquidación de sus cuentas de 2017 con una devolución de medio millón de euros al Gobierno regio-nal «a pesar de las importantes ca-rencias de la Cámara». Así lo expli-có el vicepresidente primero del Parlamento, Tomás Martínez Fla-ño, diputado de Cs, que afirma que esa liquidación ha sido hecha por la presidenta de la Cámara, Ana Lourdes González «por su cuenta y riesgo, sin consultar al resto de gru-pos y a pesar de conocer las caren-cias en personal, material o recur-sos». Las cuentas aprobadas -dijo- suponen que de un presupuesto de 5,17 millones se ejecutaron 4,3.

El PP respondió que «los 500.000 euros no ejecutados se quedan en las arcas de la Comunidad y serán empleados dentro del presupuesto en bien de todos los riojanos».

SÁBADO 17 DE MARZO DE 2018 Noticias de La Rioja PUBLICIDAD9

LOGROÑO 10

Noticias de La Rioja SÁBADO 17 DE MARZO DE 2018

BREVES

AYUNTAMIENTO Cs califica de «capitalismo de amiguetes» la licitación de contrato de jardines � El portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en Logroño, Julián San Martín, ase-guró ayer que la licitación del contrato de mantenimiento de jardines de la capital riojana es «una clara muestra de capitalismo de amiguetes del equipo de Gobierno del PP», por lo que pedirá su paralización. San Martín considera que con esta licitación, el Gobierno municipal pretende «una adjudicación basada en la ventaja económica, en vez de la mejor relación calidad-precio», y, a su juicio, «esta es la gestión del PP, inmovilista, chapucera y sin fe en las pymes locales». Por ello, pedi-rá, en la Comisión de Transparencia de la próxima semana, paralizar la licitación del contrato y emitirla otra vez bajo el paraguas de la nueva ley de contratación pública. San Martín recordó que el contrato se adjudicó a Eulen en 2007 por dos años y que se prorrogó hasta marzo de 2018 y la actual licitación ha aumentado en más de un millón de euros, un 15,48% más que el contrato anterior.

AYUNTAMIENTO El PR pide más descuentos en impuestos, tasas y servicios para familias � El concejal del Partido Riojano (PR+) de Logroño, Rubén Antoñanzas, pi-dió ayer al equipo de Gobierno local más descuentos en impuestos, tasas y servicios para familias numerosas. An-toñanzas presentó una moción al próximo Pleno en la que traslada al Ayuntamiento «una serie de propuestas solici-tadas por las familias numerosas y que pueden beneficiar mucho al conjunto de la ciudad». En mayo de 2016, el Ple-no aprobó una moción regionalista para la puesta en mar-cha de un plan municipal de apoyo a la natalidad y a fami-lias numerosas con limitaciones en función de la renta.

AYUNTAMIENTO | NUEVA NORMATIVA

Un cartel anunciaba ayer una despedida de soltera en la calle Laurel. / CLARA LARREA

NR / LOGROÑO

Con la primavera a la vuelta de la esquina y a punto arrancar la tem-porada alta de las popularmente conocidas BBC (bodas, bautizos y comuniones), no es de extrañar que Logroño vuelva a convertirse en epicentro de las despedidas de sol-tero, como ha sucedido otros años.

Precisamente estas fiestas que preceden a las bodas es lo que el Ayuntamiento de Logroño preten-de prohibir. Pero no con carácter

general, sino de aquellas «cuyos comportamientos o atuendos alte-ren la normal convivencia en las calles», informó ayer el Consistorio logroñés, después de que la Junta de Gobierno Local aprobase el pro-yecto de modificación de la Orde-nanza municipal de Fomento de la Convivencia Ciudadana, más co-nocida como Ordenanza Cívica, que previsiblemente se aprobará inicialmente en el pleno municipal del próximo mes de abril.

El Ayuntamiento de Logroño re-cordó ayer, por medio de una nota de prensa, que la prohibición de este tipo de despedidas de soltero es «una demanda compartida tan-to por vecinos como por parte del sector hostelero».

BOTELLÓN. Pero las despedidas de soltero no son el único aspecto so-bre el que la Administración local quiere introducir cambios. Tam-bién se ha modificado el texto para regula la práctica del botellón, sin

llegar a prohibir el consumo de al-cohol en la calle. Así, se pretende «sancionar aquellas aglomeracio-nes de personas (más conocidas como botellones) que, consumien-do alcohol en la calle, alteren el de-recho al descanso de los vecinos, originen suciedad o vulneren el tránsito normal por las calles».

Según detalló el Ayuntamiento en su comunicado, «el texto pro-puesto supera las limitaciones que una sentencia del Tribunal Supe-rior de Justicia de Castilla y León dictaminó para una ordenanza si-milar a la logroñesa, más concreta-mente la de Salamanca. Dichos im-pedimentos jurídicos se superan ahora con una redacción más de-tallada y concreta con aspectos co-mo la prohibición de vestir atuen-dos con contenido racista u homó-fobo; actitudes que alteren la convivencia ciudadana o el orden público; y transitar con atuendos que no cubran los órganos genita-les o permanecer desnudo en es-pacios o vías públicas».

La Ordenanza contempla un «detallado régimen sancionador», en función de la clasificación de las infracciones, leves, graves o muy graves. El equipo de Gobierno y el resto de los grupos de la Corpora-ción convocarán de nuevo a todos los colectivos y entidades interesa-das en estas modificaciones a una reunión que tendrá lugar el próxi-mo martes a las 12 horas, en el Ayuntamiento de Logroño.

Logroño pretende prohibir las despedidas de soltero que alteren la «normal convivencia»La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto de Ordenanza Cívica, que también contempla sanciones por botellones

SÁBADO 17 DE MARZO DE 2018 Noticias de La Rioja LOGROÑO11

COMERCIO | FERIA DE OPORTUNIDADES

De izquierda a derecha, Javier Ureña, Patricia Lacarra y Pilar Montes. / NR

NR / LOGROÑO

La Feria de Oportunidades de Lo-groño Logrostock 2018, que ha re-cibido unas 200.000 visitas, se afianza como la ferias de estas ca-racterísticas más importantes del norte de España, destacaron ayer sus organizadores. La concejala de Comercio de Logroño, Pilar Mon-tes; el gerente de la Agencia de De-sarrollo Económico de La Rioja (ADER), Javier Ureña; y la presiden-ta de la Comisión de Comercio de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Rioja, Patricia La-carra, presentaron ayer el balance de la última edición de Logrostock.

Sus datos indican que, de las

200.000 personas que pasaron por la feria, celebrada del 9 al 11 de marzo, más de 29.000 procedían de comunidades distintas a La Rioja y unas 31.000 eran de municipios riojanos, por lo que tres de cada 10 visitantes viven fuera de Logroño.

La feria, organizada por la Cá-

mara de Comercio y financiada por el Gobierno de La Rioja, a través de la ADER, y el Ayuntamiento, se ha convertido en una de las principa-les acciones de dinamización para el comercio de la capital.

Logrostock se desarrolló con normalidad y con multitudinaria

asistencia de público y buena tóni-ca en las ventas, detallaron los or-ganizadores.

Las encuestas a los visitantes y a los comercios expositores han otor-gado a Logrostock 2018 una nota de ocho sobre 10 puntos; mientras que un 74% los clientes destacó la

buena calidad de los productos y un 70,3%, la buena relación cali-dad-precio. El perfil del visitante de Logrostock no ha variado res-pecto a la edición anterior, dado que responde al de una mujer (62,8%), de entre 36 y 45 años (30,8%), de Logroño (70%) y que acude a la feria en familia (39%).

La opinión general del visitante está recogida entre bien y excelen-te en un 94% de los casos, por los que un 94,5% señala que tiene in-tención de regresar en una próxi-ma edición; 61,8% asegura que ha efectuado compras y un 62,2% di-ce que gastó entre 11 y 70 euros.

Casi un 67% de los 152 comer-cios que ofrecieron sus productos en los 204 expositores de la feria afirma que su grado de satisfacción es notable y un 72,2% está decidi-do a participar en Logrostock 2019.

La organización indica que 29.000 procedían de otras regiones y unas 31.000 del resto de La Rioja

Logrostock logró 200.000 visitas y afianza su relevancia en el norte del país 72%

LA CIFRAI

Casi un 67 % de los 152 comer-cios participantes dice que su grado de satisfacción de parti-cipación en la feria es notable y un 72,2 % está decidido a par-ticipar en Logrostock 2019

Noticias de La Rioja SÁBADO 17 DE MARZO DE 2018 12LOGROÑO

NR / LOGROÑO

Un total de 3.709 usuarios utiliza-ron la plataforma de accesibilidad de la página web municipal de Lo-groño y accedieron a más de 21.800 contenidos durante 2017, informó ayer el concejal de Innovación y Emprendimiento, Manuel Peiró.

La web municipal de Logroño, poseedora del sello ‘AA’ desde el año 2016, dispone de la plataforma InSuite, que permite a los usuarios con algún tipo de discapacidad ac-ceder a los contenidos de página. Se trata de una herramienta que cuenta con el Premio Princesa Le-tizia de Accesibilidad y que utilizan multitud de entidades públicas.

La disponibilidad de esta herra-mienta en la web municipal, con-cretó Peiró, se oferta de forma inin-terrumpida desde 2013 y se incre-menta en todo momento el número y calidad de las prestacio-nes a medida que estas se han de-sarrollado. Entre las ayudas o he-rramientas que dispone la plata-forma Insuite, proporciona al usuario la lectura de los conteni-dos y opciones disponibles en cada página, lo que posibilita el acceso a los contenidos y la navegación sin

necesidad de ver la pantalla. Tam-bién dispone de otras capacidades para que el usuario pueda hablar a la web y navegar mediante senci-llos comandos, sin utilizar las ma-nos; emitiendo cualquier tipo de sonido; y a través del teclado, sin necesidad de utilizar el ratón.

Esta herramienta permite la na-vegación optimizada para personas con visión reducida, con textos lim-pios y posibilidad de ajustar el tama-ño y la combinación de contraste y color; así como una navegación sen-cilla con botones y elementos desta-cados que centran al usuario y sim-plifican y ayudan a la navegación.

Unos 3.700 usuarios accedieron a la plataforma de accesibilidad de la web municipal

AYUNTAMIENTO | CONTENIDOS EN LA RED

Manuel Peiró. / NR

NR / LOGROÑO

La alcaldesa, Cuca Gamarra, defen-dió ayer el apoyo a los emprende-dores desde las administraciones, porque «repercute en todos los ám-

bitos de la sociedad». Gamarra par-ticipó ayer en el proyecto Deusto Business School, de esta universi-dad, para evaluar las políticas de emprendimiento. En ese foro, in-tervino, junto al alcalde de Burgos, Javier Lacalle, y al consejero de la agencia de desarrollo del Gobierno de Canarias, José Joaquín Bethen-court, en una mesa redonda.

Destacó los efectos que tiene la inversión pública para fomentar el emprendimiento ya que «repercu-te en todos los ámbitos, no sólo en la creación de empleo y la reactiva-ción económica, como es evidente, sino también en la consolidación y fortalecimiento de nuestra socie-dad». Cree que «incentivar el em-prendimiento es motivar a nues-tros ciudadanos en la cultura del trabajo, del esfuerzo y de la supera-ción y que una de las políticas so-ciales más eficaces que existe es la creación de empleo».

Considera que Deusto apueste por crear el proyecto ROI «con el que dispondremos de una herra-mienta fundamental para medir, de manera fiable y sencilla, la efi-cacia de nuestras políticas públi-cas, en este caso en materia de em-prendimiento».

Así, explicó que «podremos eva-luar la eficiencia de las medidas adoptadas para apoyar a los em-prendedores, conocer si con los re-cursos y la inversión dedicada se están obteniendo los mejores re-sultados o es necesario introducir modificaciones»; y al mismo tiem-po, «podremos cuantificar el retor-no para la sociedad que supone ese apoyo a los emprendedores».

Cuca Gamarra aseguró que «tan-to Deusto Business School como Fundación COTEC y el Ayunta-miento de Logroño tenemos un mismo objetivo: garantizar unos estándares de éxito en las políticas públicas con un método escalable, medible, que oriente nuestras de-cisiones».

Gamarra defiende la inversión pública para apoyar a los emprendedores

DEBATE | UNIVERSIDAD DE DEUSTO

La alcaldesa participa en el proyecto Deusto Business School para evaluar políticas de emprendimiento

Gamarra, en una mesa redonda junto al alcalde de Burgos y al consejero de la agencia de desarrollo de Canarias. / NR

VIVIR 13

Noticias de La Rioja SÁBADO 17 DE MARZO DE 2018

Embajadores en España de una veintena de países conocieron ayer la «singularidad» de la Deno-minación de Origen Calificada (DOCa) Rioja. La visita está ncluida en el programa de la misión pro-movida a La Rioja por la Federación Española del Vino (FEV) y el Gobierno riojano con motivo de la candidatura del español Pau Roca a dirigir la Organización Mundial de la Viña y el Vino (OIV). / NR

Embajadores de 20 países conocen la singularidad de la DOCa Rioja

I VINO

147 jóvenes riojanos demostraron ayer en Logroño sus dotes literarias gracias a la 58 edición del Concurso Jóvenes Talentos de Relato Corto de Coca-Cola. En esta edición, los alumnos riojanos de segundo de la ESO que participaron, utilizaron como estímulo una brújula que les sirvió de inspiración y en la que aparecía escrita una frase. / NR

147 jóvenes ponen a prueba sus aptitudes literarias con relatos cortos

I CONCURSO JÓVENES TALENTOS DE RELATO CORTO DE COCA-COLA

BREVES

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA La UR celebra la festi-vidad de San Patricio con cine y literatura � Hoy Irlanda se teñirá de ver-de para fester a San Patricio, patrón de la Isla Esmeralda. La Universidad de La Rioja tam-bién ha programado diversos actos culturales con motivo de San Patricio. Así, del 19 al 22 de marzo habrá conferencias, música y cine con la presencia de directores como Seán Crosson y Cahal McLaughlin, que estrenará en Logroño el documental sobre la prisión de Long Kesh. PROTESTA Varias organizaciones saldrán a la calle hoy en Logroño en rechazo de la Ley Mordaza � Colecti-vos, organizaciones y movi-mientos sociales que trabajan por la defensa de los Derechos Humanos de toda España hi-cieron ayer un llamamiento a la población y a otros movi-mientos afectados por la ac-tual legislación para participar en las protestas contra la Ley Mordaza convocadas para hoy, al cumplirse este mes tres años de su aprobación. En Logroño tendrá lugar una concentra-ción de 11 a 14 en la plaza del Mercado, convocada por No Somos Delito, Stop Represión, Amnistía Internacional y Al-ternativa Universitaria. COLABORACIÓN El Consejo de Estudian-tes y Cruz Roja suma-rán esfuerzos en pro-gramas de voluntariado � El Consejo de Estudiantes de la Universidad de La Rioja y Cruz Roja de La Rioja acorda-ron ayer colaborar en progra-mas de voluntariado. En el en-cuentro participaron, entre otros, el presidente del Conse-jo de Estudiantes, David Peso, y el presidente Cruz Roja de La Rioja, Fernando Reinares, acompañados de otros miem-bros de sus direcciones.

RELIGIÓN

El Día del Seminario contará mañana con la ordenación como diácono de Alfonso Sáenz Rodrigo NR / LOGROÑO

Con el lema ‘No vayas solo, te acompaño’, mañana se celebrará el Día del Seminario. Un día que con-tará con un acontecimiento espe-cial, dado que a las 18 horas en el mismo Seminario de El Salvador de Logroño, se ordenará de diáco-no, Alfonso Sáenz Rodrigo, el últi-mo paso antes de la ordenación sa-cerdotal.

Alfonso Sáenz Rodrigo nació en Arnedo, tiene 39 años, y tras acabar sus estudios en el Seminario está desarrollando su primera experien-cia parroquial en la parroquia de Santo Domingo de Silos de Logro-ño.

En la actualidad la diócesis cuenta con dos diáconos, Juan José Fuentes Berganzo, que desarrolla su experiencia en Autol y Manuel Hernández Sigüenza que acaba de regresar a La Rioja, de acompañar al Papa Francisco en el Vaticano y de Tierra Santa.

Además, el Seminario cuenta con dos seminaristas mayores en 3º y 4º de Teología y con 4 semina-ristas menores de 2º, 3º y 4º de la ESO, según informó ayer la Dióce-sis en una nota de prensa.

Alfonso Sáenz. / NR

Noticias de La Rioja SÁBADO 17 DE MARZO DE 2018 14VIVIR

NR / LOGROÑO

Pues nunca es tarde si el aconteci-miento merece la pena y, en esto caso, está más que justificada su expectación con uno de los actos que atraerá numeroso público y no solo por sus creencias religiosas. De momento, el programa de Se-mana Santa de Lardero arrancó el domingo con la Exaltación de Ban-das Procesionales que llenaron las calles por la pasión que despren-de el sonido de los tambores.

Para este domingo, 18 de marzo, a las 20, h. horas en la parroquia de San Pedro Apóstol, la corresponde el turno al desarrollo y celebración del concierto de las marchas pro-cesionales a cargo de la Banda Mu-nicipal de Música de Lardero. Es la primera vez que se lleva a cabo es-ta manifestación musico-religiosa . El acto es una iniciativa municipal con la colaboración de la propia parroquia que, en estas fechas, aca-para el interés de vecinos y visi-tantes que aprovechan las fechas para pasar unos días con sus fami-liares y amigos.

Siguiendo con la programación, el el 25 de marzo, Domingo de Ra-mos, se realizará la salida de la Ban-da de la Parroquia hacia la Basílica donde a las 12 h. se llevará a cabo la bendición de Ramos y la salida de la procesión hacia la parroquia para la celebración de la Eucaristía y la representación de la Pasión.

Por su parte, la procesión del En-cuentro, en Jueves Santo, tendrá lu-gar a las 21 horas entre la Plaza de San Pedro, la calle Eduardo Gonzá-lez Gallarza, avenida de Entrena y la Basílica.

A las 11 horas, tendrá lugar el Vía Crucis el día de Viernes Santo por las calles Bretón de los Herreros, Independencia, Los Olivos y la pla-za de San Pedro. A las 21 horas, la procesión que partirá de la Plaza de San pedro y recorrerá González Gallarza, Travesía de Soldevilla, El Carmen, calle La Flor para regresar hasta la plaza de San Pedro.

Los actos culminarán el domin-go de Resurrección a las 12.45 en la plaza de San Pedro con la Banda de la Cofradía de Lardero que tocará en la calle.

El programa contiene los tradicionales actos religiosos hasta el domingo de Resurrección

Por primera vez, mañana en Lardero concierto de marchas procesionales

SEMANA SANTA | PARROQUIA DE SAN PEDRO

NR/ LOGROÑO

El movimiento se demuestra an-dando que es lo que ejercita la aso-ciación Zoco, zona comercial Oes-te con la puesta en marcha de sor-teos que beneficie a quienes realizar sus compras en los esta-blecimientos que pertenecen a la entidad. Rara es la efemérides con cierto interés que deja pasar sin ofrecer algún atractivo para sus clientes. Así que, hace unas fechas, fue San Valentín y ahora toca el Día del Padre.’

En esta ocasión, los miembros de la Junta han ideado la celebra-ción de un sorteo consistente en una estancia gastronómica. A sa-ber : una cena con desayuno y una

cena para dos personas en cual-quiera de los 94 paradores que se encuentran en la mayoría de las re-giones españolas. Es una manera de fidelizar a los clientes con un regalo y, por otro lado, se apoya a los comercios del barrio

La asociación, días antes, ha ve-nido distribuyendo boletos que se entregan en el momento en que se ha hecho una compra en los 110 es-tablecimientos que están asocia-dos a Zoco. La fecha última, para conseguir un boleto, concluye ma-ñana domingo.

Los miles de boletos, que se han repartido, entrarán en un sorteo que tendrá lugar en la mañana del el lunes, día 19, en las instalaciones de Punto Comercio

Este domingo, último día para participar en el sorteo del ‘Día del Padre’ de ‘Zoco’ La asociación comercial Zona Oeste de Logroño incentiva las ventas con premios que fidelicen a los consumidores

COMERCIO | APOYO A LAS VENTAS DEL BARRIO

Los actos religiosos de Lardero van adquiriendo, año tras año, un mayor número de actividades . /NR

SÁBADO 17 DE MARZO DE 2018 Noticias de La Rioja VIVIR15

TEATRO

‘Las aventuras de Tom Sawyer’ pone en escena en el Bretón el clásico de Mark Twain NR / LOGROÑO

La Teta Calva y Centro Teatral Esca-lante pondrán mañana (19,30 ho-ras) en escena en el Teatro Bretón la obra Las aventuras de Tom Sa-wyer, basada en la obra de Mark Twain. El montaje, de una hora de duración sin entreacto y recomen-dado para niños y niñas a partir de 7 años y público familiar, convierte a Tom Sawyer en Tomasa, una chi-ca inquieta para revivir el clásico de Mark Twain de una manera di-ferente, en un espectáculo lleno de aventuras, música y artesanía.

«Ya conocemos el mito de Peter Pan, ese de no querer crecer. ¿Pero que hay del mito de Tom Sawyer? Querer crecer rápido para tener la libertad de un adulto sin dejar de ser un niño. Mark Twain nos regala esta obra maestra llena de aventu-ras, de misterios, de penurias y de ironía que ahora La Teta Calva pre-tende poner sobre el escenario», explican los responsables del mon-taje que llega al Bretón.

Las aventuras de Tom Sawyer es-tán llenas de matices, de detalles y de infinitas lecturas. «La nuestra se centra en la vida de un niño (una niña) que obedece a su inquietud de conquistar el mundo, de hacer-se sentir y de colarse donde pone ‘No pasar’. Sawyer es un canto con-tra la educación anquilosada, con-tra los sueños frustrados de los ni-ños y contra el autoritarismo y el clasismo. Pensamos que estos son los pilares de nuestra propuesta. Una propuesta que pone la mirada en la ingenuidad, la libertad y en las ganas de vivir y jugar. La mirada de esa niña que quiere ser pirata, que quiere encontrar un tesoro y que quiere enamorar con picardía y travesura», señalan.

¿De qué nos sirve encontrar el tesoro que Tom y Huck encuen-tran? Lo que ellos quieren es bus-car tesoros, no encontrarlos. Esto es Tom Sawyer. La aventura de vivir y no de haber vivido. La aventura de soñar y no de haber soñado. La aventura de amar y no de haber amado. Hay un Sawyer en cada ni-ño y niña. Hay una valla para pin-tar de cal blanca en cada esquina de nuestra eterna infancia.

Una escena de la obra. / NR

PÁGINA

Noticias de La Rioja

tes, en ataque, cometió su tercera falta (cuatro llevaba el conjunto riojano en 16 mi-nutos) y el Manresa, de nue-vo con un triple de Gintvai-nis, se distanció (29-33). Era un momento crítico y el Cla-vijo, atascado pese a su bue-na actitud defensiva, no su-po reponerse ante el equipo de Aleix Durán que alcanzó el descanso cinco arriba. Un castigo excesivo.

Un triple de inicio de Ta-rik Phillip y una gran acción individual de Erik Quintela empataron la contienda (37-37). En poco más de tres mi-nutos, los de Jenaro Díaz en-cestaron los mismos puntos -11- que en todo el cuarto anterior. Los riojanos anota-ban en cada ataque, pero el Manresa tampoco tenía pro-blemas para castigar el aro riojano (47-48).

El baloncesto premió la actitud solidaria del Clavijo que con un parcial de 6-0 se puso por delante, logró su máxima ventaja y obligó al Manresa a incurrir en nume-rosas faltas personales. Aleix Durán paró un partido que entraba en una dinámica que no interesaba a los valle-sanos. Pese al conato de reacción catalana, el Clavijo entró en el cuarto final con un resquicio de esperanza (57-53).

En el parcial decisivo, el conjunto riojano no se arru-gó, se cobró su máxima dife-rencia del partido para en-trar, en los últimos siete mi-nutos, nueve arriba. No eran muchos pero podrían bastar para un Clavijo irreprocha-ble en su entrega.

Los riojanos explotaron la crisis vallesana para entrar, en los últimos cinco minu-tos con once puntos de ven-taja ante un Manresa que, ahora sí, se rindió pese a que Lluis Costa desde el triple trató de iniciar la remonta-da. Pero Evan Yates, enchu-fadísimo al igual que Tarik Phillip, acercó la octava.

El Clavijo sigue en des-censo pero con triunfos co-mo el conseguido ante el Manresa todo se ve diferen-te.

NR / LOGROÑO

El Promete está obligado a ganar al Gernika (18.30 horas), sexto clasifi-cado, si quiere aferrarse a la LF. El primero de los milagros que necesi-

tan los riojanos se obró anoche. Por-que el Estudiantes, que había perdi-do todo lo jugado en la Liga Femeni-na (23 partidos), logró su primera victoria en la categoría tras impo-nerse por 75-64 al Zamarat, que as-

piraba a festejar la permanencia en Madrid. El Promete sigue necesitan-do una carambola improbable para salvarse pero, de momento, llega con vida a Gernika que ya es algo. Soñar con el milagro está en sus manos.

El encuentro de ayer fue el mejor de los partidos jugados por el Clavijo en el Palacio en lo que va de liga. / CLARA LARREA

NR / LOGROÑO

econocía Jenaro Díaz, hace un mes, que el Clavijo tenía por de-

lante toda una montaña. Melilla, Castellón, Palencia y Manresa componían esa tra-vesía himalayítica. Cuatro semanas después, el conjun-to riojano sigue en puestos de descenso pero tras la exhibición ante el Manresa (73-61), el Clavijo tiene licen-cia para soñar con la salva-ción. Fue, sin lugar a dudas, el mejor partido de los logro-ñeses en el Palacio en lo que llevamos de curso.

El Clavijo ofreció un pri-mer cuarto inmaculado para contener a un Manresa que igualó gracias a la fiabilidad exterior de Nacho Martín la contienda. Fue un parcial plagado de intensidad en el que los de Jenaro Díaz neu-tralizaron a la mejor plantilla de la Oro. Como sucediera con el Castellò, el partido prometía y, pese a los recur-sos manresanos, el Clavijo

no se arrugaba (21-17). Tarik Phillip, convertido

en improvisado finalizador, dio la máxima diferencia al

Clavijo (seis arriba) aunque el partido no tardó en equili-brarse de nuevo porque los riojanos, obtusos ahora en

ataque, sólo anotaron cuatro puntos en cuatro minutos (25-25). Un triple de Gintvai-nas, al contraataque, obligó

a Jenaro Díaz a parar el par-tido.

El partido estaba tremen-damente igualado pero Ya-

PÁGINA

Noticias de La Rioja

Francis Coquelin sufrió ayer una rotura del tendón de Aquiles que se produjo en una acción fortuita en el entrenamiento con el Valencia. Su presencia en el Mundial está en riesgo.

Filipe Luis fue intervenido de su fractura en el peroné de la pierna izquierda, producida en Moscú y por la que estará de baja un mínimo de ocho semanas. Rusia 2018 corre peligro.

NR / LOGROÑO

El empate en el minuto 93 en Sarriena dejó frío a una UDL que está obligada a ganar mañana en Zubieta (17 ho-ras) para continuar su pro-gresión en la tabla. De ganar, los blanquirrojos se podrán a uno del tercer clasificado.

Sergio Rodríguez, en vís-peras de viajar a San Sebas-tián, asume que mañana le espera un partido «muy difí-cil, con un rival en buen mo-mento y una gran plantilla». El preparador riojano, no obstante, tenía palabras de elogio para los txuri urdin, «el equipo que más se acer-ca a nuestro perfil de juego».

Porque aunque los do-nostiarras han perdido a Jon Bautista, incluido en la diná-mica del primer equipo, y a Merkelanz por lesión, sigue teniendo muy buenos argu-mentos futbolísticos: «Tanto la Real B como el Athletic B son dos grandes equipos. Los dos me gustan. Los dos van a tener opciones de pe-lear por el ascenso aunque creo que el Bilbao Athletic tiene mejor calendario».

Profundizando sobre el estilo del Sanse, Sergio Ro-dríguez asumía que «la Real B propone mucho, arriesga. Está sacando partidos muy difíciles. A otros se les suele atragantar pero a ellos, no».

Si la UDL se caracteriza por un estilo propositivo, no le va a la zaga la Real B. Por eso, el preparador logroñés advierte a sus jugadores que «si no podemos tener la po-sesión, tendremos que jun-tarnos y ser solidarios. Va a haber momentos en los que tendremos que correr detrás del balón». Eso sí, pese a que la UDL tenga que recurrir a su perfil más sacrificado, no por ello renunciará a su «identidad aunque sabemos amoldarnos al rival».

Sin atreverse a calibrar cuántos puntos serán nece-sarios para hacer ‘play off’, Sergio Rodríguez trata de restar trascendencia al duelo de mañana: «Si perdemos se distancian a siete, pero aún quedaría mucho aunque sí que es cierto que sería una distancia considerable. Ve-

mos este partido como una oportunidad».

De hecho, Sergio Rodrí-guez reconocía que la liga, en este cuarto final, es total-

mente impredecible: «El Sporting B (líder con 57 pun-tos) está a mucha distancia pero hay muchos equipos por detrás (Gernika, Tudela-

no, Barakaldo) con opciones, van a ser jueces y eso es bue-no». «El Sporting B y Miran-dés, en la primera vuelta, sa-caron muchos puntos pero,

en realidad, no había tanta diferencia con los rivales. Sa-bemos que en los duelos di-rectos con los de arriba (es-tos, más Racing y Real B) nos

la vamos a jugar. Estamos mentalizados de que va a ser así».

Zubieta, 17 horas, Real B, primera final por el ‘play off’.

Sergio Rodríguez, en uno de los primeros partidos de la UDL en Las Gaunas esta temporada. / CLARA LARREA

PÁGINA

Noticias de La Rioja

Naceur bromea en un rondo con Sergio Rojas, Leo e Imanol Etxeberria. / CLARA LARREA

NR / LOGROÑO

Con nueve jugadas por resol-verse, los duelos directos en-tre los cinco primeros se su-ceden, empezando por el que mañana citará en el Mu-nicipal de Varea (12 horas) al quinto clasificado con el Ha-ro, cuarto.

El conjunto arlequinado, tras perder con UDL Prome-sas y SDL, ha dejado de de-pender de sí mismo pero apura sus mínimas opciones de engancharse a la pelea por el ‘play off’. Éstas pasan por ganar al conjunto blan-quinegro para ponerse a nueve puntos, a la espera de resolver su partido aplazado con el Casalarreina.

Eso sí, si el conjunto de Ju-lio Aranzubía puntúa maña-na, será casi imposible que los arlequinados puedan re-ducir su desventaja.

Si bien Varea y Haro pro-tagonizan el duelo más inte-teresante de la trigésima jor-nada, la sesión dominical ofrece otros duelos atracti-vos. En especial, el que cita-rá al Calahorra, como visi-tante, con el Pradejón. Los

FR

AGENCIAS / MADRID

Desesperados por huir de la zona de descenso, Deportivo y Las Palmas centran (Riazor, 13 horas) buena parte de las miradas de una vigesimono-vena jornada que reservó pa-ra el domingo todos los due-los de los llamados grandes.

Con apenas un punto de

desventaja (19) respecto a los canarios (20), los gallegos buscarán en el estadio de Riazor una victoria que des-conocen desde el 9 de di-ciembre de 2017, cuando también en casa se impusie-ron por un raquítico 1-0 al Leganés en la 15ª fecha. Des-de entonces, ni un solo triun-fo de un Deportivo que acu-

muló nueve derrotas y cua-tro empates y cambió de en-trenador sin mejores resulta-dos. Las Palmas de Jémez, por su parte, no presenta mejores números.

La jornada continuará con un Valencia-Alavés (Mestalla, 16.15), Real-Getafe (Anoeta, 18.30( y se cerrará con el Be-tis-Espanyol (20.45).

AGENCIAS / MADRID

El Atlético quedó empareja-do con el Sporting portu-gués, con el primer duelo en el Metropolitano (5 de abril), en los cuartos de final de la Liga Europa, de acuerdo al sorteo celebrado en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza).

El equipo rojiblanco logró

evitar al rival más difícil del sorteo, el Arsenal, que quedó emparejado con el CSKA ru-so, mientras que Lazio-Salz-burgo y Leipzig-Olympique Marsella serán los otros due-los. Los partidos de ida dis-putarán el 5 de abril y los de vuelta, el 12 de abril.

Al igual que el Atlético, el Sporting llega ‘rebotado’ de la

Liga de Campeones tras fina-lizar tercero en el grupo D por detrás del Barcelona y la Ju-ventus. Ganó sus dos parti-dos contra el Olympiacos, úl-timo clasificado, pero tan so-lo logró ‘rascar’ un punto en sus cuatro duelos ante azul-granas y turineses, rivales más acordes al nivel del Atlé-tico, claro favorito para pasar.

blanquiverdes, ya salvados, son uno de los equipos con mejor propuesta.

La SDL recibirá mañana (las Gaunas, 17 horas) al Via-

nés. Como en las últimas se-manas, a los de David Ochoa no les queda otra que ganar y esperar.

El Náxara, tercero, visitará

La Estrella (16 horas) para medirse a un Calasancio que ya arañó un punto al Haro.

La sesión dominical arrancará al mediodía en Is-

la con el Berceo-Agoncillo, un duelo por la zona media, mientras que a las 12.30 en Sendero el Arnedo recibe al Yagüe.

La jornada se completa con el Alfaro-Tedeón y el An-guiano-Villegas, con nava-rreteros y logroñeses que se juegan la salvación.

PÁGINA

Noticias de La Rioja

AGENCIAS / NYON

os cuatro favoritos para ganar la Champions, el Barcelona, el Manches-

ter City, el Real Madrid y el Ba-yern Múnich, evitaron en-frentarse entre sí en un sorteo de cuartos de final que no em-parejó a ninguno de los gran-des candidatos a levantar el título en Kiev el 26 de mayo.

Andriy Shevchenko se en-cargó ayer de ejercer de ma-no inocente en la sede de la UEFA en Nyon. Con decisión, una a una, sacó todas las bo-las que en pocos minutos sol-ventaron un trámite que be-nefició, sobre todo, al cuadro azulgrana.

El combinado culé se em-parejó con la Roma, en una eliminatoria que tendrá su capítulo de ida en el Camp Nou. Los hombres de Ernes-to Valverde, a priori, deberían

pasar de ronda sin demasia-dos problemas. Con Leo Mes-si en plena forma y con un ca-mino casi intachable en la competición, el cuadro italia-no aparece como un rival muy asequible.

La escuadra transalpina confiará su suerte a hombres como el bosnio Edin Dzeko (cuatro goles en la competi-ción), el belga Radja Nainggo-lan o el portero brasileño Alisson, que sobresalen por encima del resto junto a vete-ranos como De Rossi.

Si el Barcelona fue el ma-yor beneficiado de los cuatro favoritos, el vigente cam-peón, el Real Madrid, que busca su tercera Liga de Cam-peones consecutiva, se en-frentará con la Juventus en un clásico europeo. Se reeditará la final del año pasado, pero a doble partido, el primero en Turín y la vuelta en el Santia-

go Bernabéu. Fuera del resto de compe-

ticiones, los de Zidane se en-contrarán con un adversario que marcha con paso firme hacia la conquista de la Serie A. Además, el próximo 9 de mayo disputará la final de la Copa de Italia contra el Milan. Buffon, Higuaín, Dybala, Pja-nic o Chiellini, se erigirán co-mo los peores obstáculos de la ‘Juve’ para el bloque blan-co, que con Cristiano Ronal-do en su mejor momento de forma intentarán no fallar.

El candidato alemán, el Ba-yern, tendrá que superar al Sevilla en un duelo inédito en Europa. El campeón germa-no será un ‘coco’ para el con-junto de Montella, que ya hi-zo historia tras alcanzar los cuartos de final después de eliminar al United en los oc-tavos con una victoria de prestigio en Old Trafford.

PÁGINA

Noticias de La Rioja

El Ciudad de Logroño quiere reiniciar una racha positiva de resultados ante el Zamora. / CLARA LARREA

NR / LOGROÑO

Hace una vuelta, el Ciudad de Logroño jugó en Zamora un duelo por todo lo bajo en-tre penúltimo y último clasi-ficado de la Asobal. Quince partidos después, ni los cas-tellanos son colistas -ante-penúltimos con 12 puntos- ni los riojanos están preocu-pados por la permanencia (octavos con 24 puntos).

Esta noche (Palacio, 20 horas, con arbitraje de Igna-cio Pascual y Carlos Luque) el Ciudad de Logroño aspira a recuperar la velocidad de crucera puesta en febrero para instalarse de forma de-finitiva en posiciones euro-peas ante un Zamora que busca una sorpresa que le permita distanciarse del Sa-gunto, penúltimo con 10 puntos.

Aunque Jota González asume el favoritismo de su equipo, recordaba que Anai-tasuna y Granollers ya pin-charon en hueso ante los za-moranos. «Nosotros ahora tenemos que ganar, sea quien sea el rival, porque si perdemos más puntos no podremos aspirar a nuestros objetivos», recalcaba en de-claraciones recogidas por la Agencia Efe, y cree que para eso «sería un error mirar có-mo va el Zamora en la clasi-ficación».

NR / LOGROÑO

Con permiso de Danel Elezkano y Ander Imaz, la ci-ta de esta tarde en el Labrit presenta a los dos mejores pelotaris del momento, Ai-mar Olaizola en los cuadros alegres y Beñat Rezusta en los largos, en busca, con una semana de antelación, de un puesto en la final del Parejas, el torneo que da sentido a cuatro meses de programa-ción pelotazale.

El dúo de Aspe conforma-do por Elezkano y Rezusta parte como favorito dado su buen hacer en la liguilla re-

gular (dos derrotas en cator-ce jornadas), confirmado el pasado fin de semana ante Ezkurdia y Zabaleta (22-18). Pero Aimar no ha dicho aún su último palabra y, con el debutante, está a un triunfo -tras dejar en 17 a Altuna y Martija- de colarse en la final del día 28. Si Elezkano consi-gue ‘amarrar’ al delantero de Goizueta, Beñat tendrá el ca-mino expedito para marti-llear con su zurda a Imaz.

El festival navarro arranca-rá a las 17 horas con el Arretxe-Etchegoin vs. Bakaikoa-Era-sun y, de postre, Artola-Ibai Zabala vs. Laso-Larunbe.

NR / LOGROÑO

Javier Merino, concejal de Deportes, presentó las nue-vas actualizaciones de la web de Logroño Deporte que permitirán, de una forma rá-pida e intuitiva, realizar re-corridos virtuales a práctica-mente todas la instaciones (33) que la empresa munici-

pal tiene en Logroño. Con un clic se podrá com-

probar, en palabras de Javier Merino, el gran estado de acondicionamento de las mismas: «Nuestas instalacio-nes deportivas son uno de los puntos fuertes con los que cuenta Logroño Deporte. Por todo ello las visitas virtulales a nuestras intalaciones vie-

nen a completementar y abundar en un mayor cono-cimiento de las mismas».

«Esta nueva herramienta permitirá a los ciudadanos conocer prácticamente en su totalidad las instalaciones de desde su ordenador o dispo-sitivo móvil. El usuario podrá pasear virtualmente por las instalaciones, desplazarse

por ellas, entrar en las depen-dencia, subir y bajar pisos… y todo con imágenes en 360 grados».

Para realizar estas visitas virtuales simplemente hay que acceder a logroñodepor-te.es y a través de un enlace entrar en cada una de las in-talaciones municipales exis-tentes.Javier Merino, durante la presentación de la nueva web. / NR

Beñat Ezkurdia es, con Aimar, el mejor pelotari del torneo. / CLARA LARREA

SÁBADO 17 DE MARZO DE 2018 Noticias de La Rioja VIVIR/AGENDA21

E LAS CITAS DE HOY Y ATENEO RIOJANO ENCUENTRO LITERARIO

El Ateneo Riojano acoge hoy un Encuentro literario con Lucía Marín y Cristina Gálvez, que organiza el Club de lectura Elcolordelamirada. Estas dos escritoras granadinas presentarán sus libros, Lucia Marín y Cristina Gálvez, que presentaran sus libros de relatos publicados por la editorial granadina Nazarí. En el caso de Lucia Muñoz se trata del li-bro ‘No somos flores’ y en el de Cristina Gálvez ‘El verano ya no está aquí’. Será a las 19.30 horas.

A LAS 19.30 HORAS

I RIOJAFORUM PABLO SÁINZ VILLEGAS

El guitarrista riojano Pablo Sáinz Villegas, embajador del Destino Tu-rístico La Rioja, cerrará la mini gira por su tierra natal hoy en Rioja-fórum a las 20.30 horas. La recaudación irá destinada íntegramente a favor de los proyectos de la asociación sin ánimo de lucro ‘El Legado de la Música sin fronteras’, liderada por el propio artista y que desarro-lla su trabajo en España, México y Estados Unidos. Las entradas pue-den adquirirse en riojaforum.com y en entradas.com. De igual modo, la taquilla abre dos días antes de cada evento (11-14 y 17-20 horas) y en la misma fecha de actuación (11-14 horas y 17 horas hasta el ini-cio).

A LAS 20.30 HORAS

I TEATRO BRETÓN IPHIGENIA EN VALLECAS

El Teatro Bretón acoge hoy Iphigenia en Vallecas, a partir de Iphigenia in Splott de Gary Owen. Dirige Antonio C. Guijosa, y la adaptación co-rre a cargo de la misma intérprete, María Hervás, que ofrecerá un mo-nólogo en clave contemporánea que revisa el mito griego de Iphigenia en Áulice, situada en los prolegómenos de la Guerra de Troya. Será a las 21.00 horas.

A LAS 21.00 HORAS

E EXPOSICIONES 7 AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO DIEZ AÑOS ILUSTRANDO EL PAÍS

La muestra “Diez años ilustrando El País” de la riojana Raquel Marín (Pradejón, 1980) conjuga arte e información con la mirada de esta mujer. Se trata de una selección de 50 ilustraciones, de entre las más de 500 que durante una década esta artista ha realizado para el diario El País. ‘Son imágenes que recorren todo su imaginario plástico a tra-vés de lo acontecido y articulado por este periódico en los últimos años’. Esta muestra, que permanecerá abierta al público en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento hasta el 1 de abril (Laborables, de 18 a 21 horas; Festivos, de 12 a 14 y de 18 a 21 horas), se enmarca dentro del Festival Mujeres en el Arte.

HASTA EL 1 DE ABRIL 7 IBERCAJA SAN ANTÓN GOYA EN LOGROÑO

La Fundación Ibercaja ofrece la exposición “Francisco de Goya y la Academia de Bellas Artes de San Luis” en la Sala de San Antón, 3. La muestra podrá visitarse hasta el 30 de marzo de lunes a sábado, de

puesta por 23 paneles, bien referidos a personajes femeninos concre-tos, bien compartidos y contextualizados dentro de una época en la que no se poseen datos de mujeres individuales o las fuentes históri-cas no nos presentan a una autora o creadora en concreto. De lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas.

HASTA EL 24 DE MARZO

7 SALA AMÓS SALVADOR FIELDS

La sala Amós Salvador acoge la exposición Fields, una instalación de arte digital y pintura, a cargo de la joven logroñesa Ana Montiel, que explora la percepción humana, sus particularidades y la carga subje-tiva que lleva asociada.

HASTA EL 20 DE MAYO

7 CASA DE LAS CIENCIAS CON A DE ASTRÓNOMAS

La Casa de las Ciencias ofrece la exposición Con A de Astrónomas. Es-ta muestra es una iniciativa del grupo Ella es una astrónoma, formado por profesionales de la astronomía, la filosofía, la historia y la ense-ñanza y uno de los proyectos pilares del Año Internacional de la Astro-nomía que se celebró en 2009. La muestra se compone de 13 paneles de gran formato (150x100 cm), 7 módulos interactivos y material de atrezzo (réplicas de instrumentos antiguos para investigar el universo y estatuas) utilizado en la película Ágora, de Alejandro Amenábar.

HASTA EL 13 DE MAYO

MUSEO WÜRTH CHROMOSATURATION, 1965/2017

Chromosaturation, 1965/2017, del venezolano Carlos Cruz-Diez, es un ambiente artificial compuesto por tres cámaras de color, una roja, una verde y otra azul, que sumergen al visitante en una situación mo-nocroma absoluta. Esta experiencia origina perturbaciones en la reti-na, habituada a percibir simultáneamente amplias gamas de colores. Chromosaturation actúa como detonante activando en el espectador la noción del color como situación material, física, que sucede en el espacio sin forma o soporte alguno, e independientemente de las convenciones culturales. De martes a sábado, de 10:00 a 19:00 horas. domingos, de 10:00 a 14:30 horas.

HASTA EL 2 DE ABRIL

7 GOTA DE LECHE MYANMAR Y VIETNAM, DOS PAÍSES PARA PERDERSE

Virginia Blanco y David Sáez recorrieron Vietnam y Myanmar con la mochila la hombro. Su experiencia la cuentan en fotografías en la planta baja de la Gota de Leche.

HASTA EL 28 DE MARZO

7 CASA DE LAS CIENCIAS CON A DE ASTRÓNOMAS

La Casa de las Ciencias ofrece la exposición Con A de Astrónomas. Es-ta muestra es una iniciativa del grupo Ella es una astrónoma, formado por profesionales de la astronomía, la filosofía, la historia y la ense-ñanza y uno de los proyectos pilares del Año Internacional de la Astro-nomía que se celebró en 2009. La muestra se compone de 13 paneles de gran formato (150x100 cm), 7 módulos interactivos y material de atrezzo (réplicas de instrumentos antiguos para investigar el universo y estatuas) utilizado en la película Ágora, de Alejandro Amenábar.

HASTA EL 13 DE MAYO

18:30 a 21 horas, con entrada libre. Fundación Ibercaja rinde home-naje a la Academia de Bellas Artes de San Luis en su 225 Aniversario a través de esta muestra de una cuidada selección de piezas de su pro-piedad. Consta de 65 piezas: 63 dibujos, 1 óleo y un borrón (aguada). Y tres son piezas de Goya: un dibujo de Academia (Laoconte), un óleo (representa a Pignatelli) y el borrón (que se utiliza para la porta-da y cartel de la exposición), que es una aguada y tinta representando a una figura masculina con turbante.

HASTA EL 30 DE MARZO 7 CAJA RIOJA-BANKIA LA MERCED VANGUARDISTAS. MUJERES EN LA HISTORIA DE LAS ARTES EN ESPAÑA

Enmarcada en el Festival Mujeres en el Arte, la exposición Vanguar-distas. Mujeres en la historia de las artes en España, que explica las aportaciones artísticas de varias mujeres españolas dentro de los principales campos de la creación: artes pláticas, literatura, música y danza. Esta exposición reivindica el papel de las mujeres artistas y creadoras españolas olvidadas a lo largo de la historia y está com-

ANUNCIOS POR PALABRAS

2 Euros 10 PalabrasConsulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

SÁBADO 17 DE MARZO DE 2018 Noticias de La Rioja TELEVISIÓN23

06:00 Noticias 24 horas 10:00 Comando actualidad 11:00 Maestros de la costura 13:30 Audiencia abierta 14:00 Flash Moda 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1. Informativo 16:00 Cine. Círculo amoroso en

Samlund (2017) 17:30 Sesión de tarde. ¡Hasta

pronto! (2015) 19:00 Cine de barrio. Soltera y

madre en la vida (1969) 21:00 Telediario 2 21:30 Informe Semanal 22:05 Cine. Notting Hill (1999) 00:00 Cine. Las seductoras

(2001) 01:55 Cine. J. Edgar (2011)

09:35 Agrosfera 10:30 España en comunidad 10:50 Mujeres viajeras 11:45 Para todos La 2 12:15 Espacios naturales 12:50 Activa2 13:20 Arqueomanía 13:55 Tendido Cero 15:10 Oficiorama 15:35 Saber y ganar. Concurso 16:20 Grandes documentales 18:00 ¡Qué animal! 18:30 Documental 19:25 Documental 20:10 El comisario Montalbano 22:00 El cine de La 2. Macbeth (2015) 23:50 La Noche Temática. El cerebro dormido

08:10 Malas pulgas 10:00 El encantador de perros 10:55 Callejeros Viajeros 14:15 Noticias Cuatro 14:45 El tiempo 14:55 Deportes Cuatro 15:45 Home cinema. Lara Croft:

Tomb Raider (2001) 17:45 Home cinema. Atrapa a un ladrón (2016) 20:00 Noticias Cuatro. Informativo 21:00 El tiempo 21:10 Deportes Cuatro 2 21:30 First dates 22:15 El blockbuster. Lara Croft Tomb Raider 2 :

la cuna de la vida (2003) 00:25 Cine Cuatro. Persecución

extrema (2015)

06:15 I love TV: lo mejor 07:30 Cámbiame. Con Carlota Corredera 09:45 La Voz Kids. 11:00 Más que coches 12:00 Gol Talent. Concurso 13:45 Socialité by

cazamariposas. Con María Patiño 15:00 Informativos Telecinco. Con José Ribagorda 15:35 Deportes 15:45 El tiempo 16:00 Cine. Belle (2013) 18:00 Viva la vida. Presentado

por Toñi Moreno 21:05 Informativos Telecinco 21:35 Deportes 21:45 El tiempo 22:00 Sábado Deluxe. Con J. J. Vázquez

07:10 Bestial 08:50 Hoteles con encanto 09:25 Los Hygge 09:50 Zapeando. Resumen de la semana 11:35 Equipo de investigación. Con Gloria Serra 14:00 La Sexta Noticias. Con

Cristina Villanueva 15:50 La Sexta Deportes 15:15 La Sexta Meteo 15:30 Cine. El rayo negro (2014) 17:35 Cine. Efecto global (2010) 18:45 Cine. Aventura en el

centro de la Tierra (2008) 20:00 La Sexta Noticias 20:45 La Sexta Meteo 21:00 La Sexta Deportes 21:20 La Sexta Noche. Análisis de la actualidad

09:25 Chiloe, una aventura ultratrail

10:25 El conquis 2018 11:40 360º Tu decides. La revolución de los

pensionistas 13:15 EiTB kultura. Daniel

Calparsoro, Paxkal Irigoyen y Koldo Soret

14:10 Atrápame si puedes. 14:58 Teleberri. Informativo 16:05 Eguraldia 16:15 Siempre cine. Asesinato en Aix en Provenza 18:05 En Jake 20:05 Historias a bocados 21:00 Teleberri 22:00 Eguraldia 22:10 La convergencia PSE-EE.

25 años en perspectiva 23:20 El precio de la libertad

06:00 Juegos Paralímpicos de Pyeongchang

(En directo) 08:00 Fútbol sala. Copa de

España 09:30 Tenis. Torneo WTA de Indian Wells 13:00 Baloncesto (En directo). Liga femenina. Uni Ferrol-

Cadí La Seu 14:45 Fútbol. Emirates FA Cup 16:45 Automovilismo. G-Series 17:15 Objetivo Tokio 17:30 Fútbol sala (En directo). Copa de España.

Semifinales 22:10 Juegos Paralímpicos de

Invierno. Resumen 22:40 Estudio Estadio Goles

PROGRAMACIÓN

08:10 Los más... 10:10 Centímetros cúbicos 11:40 Ahora caigo. Concurso 14:00 Los Simpson. Serie de animación 15:00 Noticias fin de semana 15:45 Deportes 15:55 Tu tiempo fin de semana 16:00 Multicine. Conducta

inapropiada (2016) 17:45 Multicine. Una bala en la

oscuridad (2011) 19:30 Multicine. A través del

espejo (2007) 21:00 Noticias fin de semana 21:45 Deportes 21:55 Tu tiempo fin de semana 22:10 El Peliculón. Los

mercenarios 3 (2014) 00:30 Cine. El principiante (1990)

08:57 Los Lunnis de leyenda 09:07 El pequeño reino de Ben y Holly 09:29 Peppa Pig 09:45 Juan y Tolola 10:49 Yoko 11:20 Sandra, detective de

cuentos 12:22 Cuatro amigos y medio 12:45 Marcus Level 13:55 Los superminihéroes 14:17 Bob Esponja 15:25 Cine. Garfield y su pandilla 16:30 Cine. Dixie y la rebelión

zombie 17:45 La patrulla canina 18:32 Super Wings 18:44 El pequeño reino de Ben y Holly 20:11 Bob Esponja

09:20 Fútbol en Madrid 10:00 Madrid se mueve 10:30 Madrileños por el mundo 13:05 De todo corazón 14:00 Telenoticias fin de semana 15:15 Deportes 15:50 Cine de tarde. Los

fantasmas de mis exnovias (2009)

18:00 Cine de tarde 2. Zeppelin (1971) 20:05 Madrileños por el mundo 20:30 Telenoticias fin de semana 21:20 Deportes 21:30 Pongamos que hablo de

Telemadrid 22:05 Cine: el megahit. Magnolias de acero (1989) 00:15 Cine. Mujer blanca soltera

busca (1992) 01:50 Hazlo por mil

08:30 Teletienda 10:30 Visita del Santo Padre a San Pío de Pietrelcina 13:00 Teletienda 14:00 Resumen Informativo 14:30 Cocina Familiar con Javier Romero 15:00 Marcador: Programa deportivo ® 16:30 La tertulia de La Rioja y Cía ® 17:30 A solas con Ana ® 18:30 Mano a Mano: Tertulia de Pelota Presentado por Chema Jodra 20:00 Pelota Garfe 22:00 Cine: Caza legal (1995) 00:00 Cine: Cosas que hacer en Den-ver cuando estás muerto (1995) 02:00 Teletienda

07:00 Espacios comerciales EHS 14:00 El Gusto es mío 14:30 La semana 15:00 Rodaje. Redifusión 15:30 Communication Show 16:00 Espacios Comerciales. EHS 18:00 Vaughan en vivo 20:00 Dime con Quién Andas. Redifu-sión 21:30 La Lupa. Redifusión 23:00 Galardones De Pura Cepa. Redi-fusión 00:00 Cóctail Galardones De Pura Cepa 00:30 Espacios comerciales

La herida sigue abierta

FERMÍN BOCOS

En política lo que parece acaba siendo. Y lo que parece es que

Pedro Sánchez no es capaz de res-taurar la armonía en el PSOE.

En el inicio de las sesiones de la llamada Escuela de Buen Gobierno ‘recomponer la unidad’ era la expre-sión oficial aunque ésta escuela se caracteriza por sus ausencias.

Empezando por la de Felipe Gon-zález. Tampoco asiste Rubalcaba; ni los presidentes socialistas como Ja-vier Fernández o Ximo Puig. En la presentación del evento el secretario de organización José Luis Ávalos no era capaz de despejar la duda de sí podrían contar con Susana Díaz. Par-ticipan Joaquín Almunia y también Javier Solana.

Rodríguez Zapatero, último pre-sidente socialista del Gobierno de España abrió las sesiones de este en-cuentro con una ponencia cuyo títu-lo ‘Socialismo es democracia. Nego-ciaciones políticas’ suena a ironía a la vista de las numerosas críticas que ha recibido por su forma de actuar como mediador en Venezuela.

En fin, en sí mismo el evento era una buena idea que se revela fallida ante las reticencias que genera en el seno de la organización la línea polí-tica marcada por la dirección del par-tido. Las encuestas de intención de voto desvelan que son muchos los votantes socialistas tradicionales que no se reconocen en el PSOE de hoy. Quizá porque como subrayaba en un reciente artículo el eurodiputado Ramón Jáuregui: «Si nuestra estrate-gia es disputar el voto a la izquierda y no ganar el centro, perderemos el li-derazgo de la alternativa y dejaremos de ser un partido de mayorías».

A la vista de las muy significadas ausencias la improvisada Escuela queda reducida a una escala de me-nor rango político. En el seno del PSOE la herida sigue abierta.

���������

TIEMPOHOY 12º MÁXIMA 2º MÍNIMA

MAÑANA 12º MÁXIMA 2º MÍNIMA

�����

�� �������� �

������

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] - [email protected] - [email protected]

L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

La escritora coreana Kim Nam Hee, ganadora del premio Aymeric Picaud, proclama los «valores universales» de la ruta jacobea

Cuando el Camino cambió la vida de Kim

EFE / LOGROÑO

La escritora coreana Kim Nam Hee defendió ayer los «valores universales» del Camino de Santiago, que

para ella es la ruta «más espiritual» que existe en el mundo y que «pue-de llegar a cambiar la vida de las personas» que la recorren.

Nam Hee hizo estas declaracio-nes en Logroño, con motivo del premio Aymeric Picaud, que con-cede la Liga de Asociaciones del Ca-mino de Santiago, y que ella reco-gerá hoy en Santo Domingo de la Calzada. En la rueda de prensa, acompañaron a la narradora el al-calde de Santo Domingo, Agustín García; la consejera de Desarrollo Económico, Leonor González; y uno de los directivos de la Asocia-ción de la Prensa de La Rioja, Gui-llermo Aisa.

«Cuando me dijeron que me ha-bían concedido este premio pensé que era una broma», afirmó la es-critora, a la que se considera una de las principales responsables del aumento exponencial de peregri-nos de su país en los últimos años.

OPINIONES

El alcalde de Santo Domingo agradeció que el premio se entregue en esta localidad «que nació por y para el camino» ya que «en ella se produjo el milagro más importante de la Edad Media», el del ahorcado resucitado después de que cantara la gallina «y nuestra catedral es el único templo de la cristiandad con animales vivos en su interior», en recuerdo de ese milagro. La consejera de Desarrollo Económico, Leonor González, por su parte, ha subrayado que este premio «reconoce a quienes viven el Camino de otra forma y son quienes mejor lo pueden explicar».

Incidió en que para ella es «todo un honor» este premio, que recibe el nombre del monje que está con-siderado como el primer narrador y periodista del Camino de Santia-go, por sus escritos en el siglo XII, incluidos como guía del peregrino dentro del Códice Calixtino. De he-cho, el premio consiste en la entre-ga a la galardonada de un facsímil

completo del Códice Calixtino. La escritora coreana, que habla

en español «porque lo aprendí pa-ra sobrevivir en el Camino» reco-rrió la Ruta Jacobea en 2005 «y eso cambió mi vida», dijo, ya que su es-tancia en el Camino le hizo «abier-ta, valiente y generosa, algo que no era antes, cuando ni me planteaba hablar con extraños o ir al baño fuera de casa».

ÉXITO EDITORIAL EN COREA. Tras su regreso a Corea escribió el libro El viaje de una mujer sola, en el que narraba las historias de mujeres con las que coincidió «y lo que el Camino me susurró al oído», que fue un éxito de ventas en su país; años después dirigió un programa de televisión en el Camino.

«Entonces yo era la única asiáti-ca que hacía esta ruta», dijo Kim Nam Hee, quien recordó que hace más de una década apenas se ex-pedía una veintena de credenciales de haber hecho el Camino a com-patriotas suyos y hoy superan las 4.000, con lo que Corea es uno de los diez primeros países que más caminantes atraen a España.