72173507-Fotografiafpqwp´f-publicitaria

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 72173507-Fotografiafpqwp´f-publicitaria

    1/1

    Fotografia publicitaria

    La fotografía lleva casi dos siglos en el mundo y es bien sabido que

    inicialemente se utilizó a manera de experimento para retratar la sociedad

    circundante; fueron muchos los pasos que se dieron para llegar a la cámara

    digital que usamos hoy en día; fotos con horas de exposición, ausencia decolor, sobreexposición a químicos y miles de inconvenientes más fueron dando

    lugar a la llegada del color (comercializado por Kodak).

    La fotografia y la publicidad se vendrían a encontrar en el siglo XX, pero la

    primera gran rama de este arte fue la fotografía artística con y sin retoques;

    escenas de hermosos paisajes, de mujeres de sociedad, familias y lugares

    alrededor del mundo fueron pasando por la lente, hasta que antes de la mitad

    del siglo se empezó a usar para catálogos y avisos comerciales. Este tipo de

    publicidad con fotos inició en Estados Unidos y se útilizaba para anuncios de

    revistas; imágenes de familias felices y sin problemas económicos utilizando

    electrodomésticos o comiendo comida enlatada fueron cubriendo al país;siempre en su afán nacionalista Estados Unidos se levantó de sus malas épocas

    de guerra y pobreza gracias a las imágenes que mostraban que todo estaba

    bien.

    La fotografia publicitaria profesional es una especialidad de la fotografía y se

    ofrecen infinidad de cursos que enseñan los trucos más comunes para que un

    producto se vea llamativo para el comprador; materias como maquillaje de

    alimentos o retoques por computador demuestran que lo que vende es lo que

    entra por los ojos y debe ser perfecto.

    la fotografia como medio de publicidad es usada en revistas, diarios, vallas,

    carteles, ilustraciones y todo tipo de publicaciones; también se recurre a ella

    para campañas políticas, siendo una ficha clave en la forma del personaje para

    llegar a la comunidad, una buena foto puede simbolizar transpariencia,

    honestidad e inteligencia, sea o no sea cierto.

    Esta rama de la fotografía también ha servido para desarrollar la industria

    gráfica en una gran medida, siempre de la mano con las nuevas tendencias de

    reproducción de alta calidad.

    Varias personas se han hecho famosos como fotógrafos publicitarios, algunos

    de ellos: Richard Avedon (fue el primero en tener un estudio fotografia

    publicitaria para catálogos de moda), Helmut Newton y Cecil Beaton, quien

    inició como fotógrafo de la alta sociedad.

    En la era de la digitalización, la fotografía, así como las demás artes han

    ecolucionado en la búsqueda de la perfección; ya no sabemos qué es real y qué

    es representado; lo cierto es que la fotografía seguirá usándose como medio

    fundamental para llegar a la nuestra, la sociedad de consumo.