21
TEST ESTATUTO MARCO 1º) El estatuto marco es de aplicación: a) Personal estatutario fijo que desempeña su función en los centros e instituciones sanitarias de los servicios de salud de la CC.AA y Administración General del Estado. b) Personal estatutario fijo y temporal que desempeña su función en los centros y servicios sanitarios de la Administración General del Estado. c) Personal estatutario que desempeña su función en los centros e instituciones sanitarias de los servicios de salud de la CC.AA o centros y servicios sanitarios de la Administración General del Estado. * d) Todas son correctas. 2º) La relación funcionarial especial del personal estatutario de los Servicios de Salud de Castilla La Mancha, se rige por: a) Estatuto Marco b) En lo no previsto en la Ley 55/2003 de 16 de Diciembre o en los pactos o acuerdos del capítulo XIV serán aplicables las disposiciones y principios generales de función pública de la Administración correspondiente. c) Como personal funcionario se rige por la ley de Función Pública de Castilla La Mancha.. d) Son correctas la a) y la b). * 3º) Cual es el objeto de la Ley 55/2003 de 16 de Diciembre. a) Regular el Estatuto Marco. * b) Establecer las bases reguladoras de la relación funcionarial especial del personal estatutario de los Servicios de salud de Castilla la Mancha. c) Establecer las bases reguladoras de la relación funcionarial especial del personal estatutario de los Servicios de salud que conforman el Sistema Nacional de Salud. d) Ninguna es correcta. 4º) La ley 55/2003 de 16 de Diciembre, es aplicable a: a) Personal sanitario funcionario y laboral que presta servicios en los Centros del Sistema Nacional de Salud, gestionados por entidades creadas por las CC.AA transferidos por el Insaud. b) Personal sanitario funcionario y laboral que presta servicios en los Centros del Sistema Nacional de Salud, gestionados por entidades creadas por las CC.AA transferidos por el Insaud, en todo aquello que no se oponga a su normativa específica de aplicación si así se preveé en ellas. c) El personal sanitario funcionario se rige por la Ley de Función Pública de Castilla La Mancha. d) Ninguna es correcta. 5º) Son principios y criterios de ordenación del régimen estatutario: a) Sometimiento pleno a la ley y el derecho. 1

73408084 Test Estatuto Marco

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 73408084 Test Estatuto Marco

TEST ESTATUTO MARCO

1º) El estatuto marco es de aplicación:a) Personal estatutario fijo que desempeña su función en los centros e instituciones

sanitarias de los servicios de salud de la CC.AA y Administración General del Estado.

b) Personal estatutario fijo y temporal que desempeña su función en los centros y servicios sanitarios de la Administración General del Estado.

c) Personal estatutario que desempeña su función en los centros e instituciones sanitarias de los servicios de salud de la CC.AA o centros y servicios sanitarios de la Administración General del Estado. *

d) Todas son correctas.

2º) La relación funcionarial especial del personal estatutario de los Servicios de Salud de Castilla La Mancha, se rige por:a) Estatuto Marcob) En lo no previsto en la Ley 55/2003 de 16 de Diciembre o en los pactos o

acuerdos del capítulo XIV serán aplicables las disposiciones y principios generales de función pública de la Administración correspondiente.

c) Como personal funcionario se rige por la ley de Función Pública de Castilla La Mancha..

d) Son correctas la a) y la b). *

3º) Cual es el objeto de la Ley 55/2003 de 16 de Diciembre.a) Regular el Estatuto Marco. *b) Establecer las bases reguladoras de la relación funcionarial especial del personal

estatutario de los Servicios de salud de Castilla la Mancha.c) Establecer las bases reguladoras de la relación funcionarial especial del personal

estatutario de los Servicios de salud que conforman el Sistema Nacional de Salud.

d) Ninguna es correcta.

4º) La ley 55/2003 de 16 de Diciembre, es aplicable a:a) Personal sanitario funcionario y laboral que presta servicios en los Centros del

Sistema Nacional de Salud, gestionados por entidades creadas por las CC.AA transferidos por el Insaud.

b) Personal sanitario funcionario y laboral que presta servicios en los Centros del Sistema Nacional de Salud, gestionados por entidades creadas por las CC.AA transferidos por el Insaud, en todo aquello que no se oponga a su normativa específica de aplicación si así se preveé en ellas.

c) El personal sanitario funcionario se rige por la Ley de Función Pública de Castilla La Mancha.

d) Ninguna es correcta.

5º) Son principios y criterios de ordenación del régimen estatutario:a) Sometimiento pleno a la ley y el derecho.b) Igualdad, mérito, capacidad y publicidad en el acceso a la condición de personal

estatutario fijo.c) Integración en el régimen organizativo y funcional del Servicio de Salud y de sus

centros e instituciones.d) Todas son correctas. *

6º) Son principios y criterios de ordenación del régimen estatutario.a) estabilidad en el empleo y en el mantenimiento de la condición de personal

estatutario fijo.b) Libre circulación del personal estatutario en el conjunto del Sistema Nacional de

Salud.c) Ejercicio de la profesión y puesto de trabajo de manera libre.d) Son correctas la a) y la b). *

1

Page 2: 73408084 Test Estatuto Marco

7ª) Algunos de los principios y criterios de ordenación del régimen estatutario son:a) Responsabilidad en el ejercicio profesional y objetividad como garantías de la

competencia e imparcialidad en el desempeño de las funciones. *b) Negociación colectiva, representación y participación en las condiciones de

trabajo.c) Estabilidad en el empleo y ejercicio efectivo de su profesión.d) Garantizar el funcionamiento permanente y continuado de los centros

sanitarios.

8º) Son principios y criterios de ordenación del régimen estatutario:a) Participación de las organizaciones sindicales en la determinación de las

condiciones de trabajo, a través de la negociación en las mesas correspondientes.

b) Movilidad de personal en el Sistema Nacional de Salud.c) Planificación eficiente de las necesidades de recursos y programación periódica

de las convocatorias.d) Son correctas la b) y c).

9º) Son principios y criterios de ordenación del régimen estatutario:a) Integración en el régimen organizativo y funcional del servicio de salud y de sus

centros e instituciones.b) Incorporación de los valores de integridad, neutralidad, transparencia en la

gestión, deontología y servicio al interés público y a los ciudadanos, tanto en la actualización profesional como en las relaciones con los usuarios.

c) Dedicación prioritaria al servicio público y transparencia de los intereses y actividades privadas como garantía de dicha preferencia.

d) Todas son correctas.

10º) Son criterios y principios de ordenación del régimen estatutario.a) Coordinación, cooperación y mutua información entre las administraciones

sanitarias públicas.b) Participación de las organizaciones sindicales en la determinación de las

condiciones de trabajo, a través de la negociación en las mesas correspondientes.

c) Libre circulación del personal estatutario en el conjunto del Sistema Nacional de Salud.

d) Todas son correctas.

11º) El personal estatutario se clasifica:a) Según la función desarrollada, nivel del título para el ingreso y al tipo de

nombramiento.b) Licenciados sanitarios, diplomados sanitarios y técnicos superiores.c) Licenciados con título especialista en Ciencias de la Salud, Diplomados con título

especialista en Ciencias de la Salud, técnicos.d) Personal estatutario fijo y personal estatutario temporal.

12º) Según la titulación académica el personal estatutario de gestión y servicios se clasifica en:a) Personal de formación universitaria, formación profesional, otro personal.b) Licenciados universitarios, técnico superior o título equivalente, certificado de

estudios primarios.c) Diplomados universitarios, técnico o título equivalente, certificado de estudios

primarios.d) Ninguna es correcta.

13º) El personal estatutario según el nombramiento se divide en:

2

Page 3: 73408084 Test Estatuto Marco

a) Estatutario fijo, estatutario temporal.b) Estatutario Interino, eventual o de sustitución.c) Estatutario Fijo, interino o eventual.d) Ninguna es correcta.

14º) El personal estatutario temporal se clasifican en:a) Interino y eventual.b) Interino, eventual, sustitución.c) Son correctas a) y b).d) Ninguna es correcta.

15º) El personal estatutario fijo es:a) Aquel que superado el proceso selectivo obtiene un nombramiento para el

desempeño con carácter permanente de las funciones que del mismo se deriven.

b) Aquel que superado el proceso selectivo obtiene un nombramiento para garantizar el funcionamiento permanente y continuado de los centros sanitarios.

c) Aquel que superado el proceso selectivo obtiene un nombramiento para el desempeño de sus funciones.

d) Ninguna es correcta.

16º) El personal temporal:a) Se nombra por razones de necesidad, urgencia o para un programa de salud

temporal.b) Los nombramiento pueden ser de interinidad, carácter eventual y de sustitución.c) La a) y b) son correctas.d) Ninguna es correcta.

17º) El personal interino:a) su nombramiento se expedirá para el desempeño de una plaza vacante.b) Se acordará el cese cuando se incorpore el personal fijo o se amortice la plaza.c) Se acordará el cese cuando venza el plazo.d) Son correctas la a) y la b)

18º) El nombramiento de sustitución:a) Se expedirá para cubrir las vacaciones, permisos o ausencias de carácter

temporal.b) Se expedirá para la prestación de sustitución de una reducción de jornada.c) Se acordará el cese cuando se incorpore la persona a la que sustituya.d) Son correctas a) y c).

19º) El nombramiento eventual:a) El cese se acordará cuando la causa de su nombramiento se produzca o venza

el plazo.b) El cese de acordará cuando se incorpore el personal fijo.c) El cese se acordará cuando se incorpore el titular.d) Ninguna es correcta.

20ª) El nombramiento eventual se expedirá para:a) Prestación de servicios de forma temporal, coyuntural o extraordinaria.b) Garantizar el funcionamiento permanente y continuado de los centros

sanitarios.c) Prestación de servicios complementarios de una reducción de jornada.d) Todas son correctas.

21º) Entre los derechos individuales del personal estatutario se encuentran:

3

Page 4: 73408084 Test Estatuto Marco

a) Estabilidad en el empleo y mantenimiento de la condición de personal estatutario fijo.

b) Estabilidad en el empleo y mantenimiento de la condición de personal estatutario.

c) Ejercer la profesión y puesto de trabajo con dignidad.d) Libre circulación del personal en el conjunto del Sistema Nacional de Salud.

22º) Son derechos del personal estatutario:a) Huelga.b) Reunión.c) Jubilación.d) Todas son correctas.

23º) Son derechos del personal estatutario.a) Ser informado de las tareas, funciones, cometidos, programas y objetivos de su

unidad o centro, y los sistemas de evaluación de los mismos.b) Participar y colaborar en la fijación y consecución de los objetivo asignados al

centro.c) Ejercer la profesión con lealtad y eficacia.d) Todas son correctas.

24º) Son derechos colectivos:a) Libre sindicación, actividad sindical y huelga.b) Jubilación y acción social.c) Disponer de servicios de prevención y órganos de participación en material de

salud laboral.d) Son correctas la a) y la c).

25º) El personal estatutario tiene derecho a:a) No discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión,

orientación sexual o cualquier otra circunstancia personal o social.b) Utilizar los medios, instrumental e instalaciones en beneficio del paciente, con

criterios de eficiencia.c) No discriminar por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión y opinión.d) Cumplir el régimen de incompatibilidades.

26º) Son derechos del personal estatutario:a) Descanso necesario, vacaciones retribuidas y permisos.b) Percepción puntual de las retribuciones e indemnizaciones por razón de servicio.c) Formación continuada adecuada a la función desempeñada.d) Todas son correctas.

27º) Es deber del personal estatutario:a) Cumplir los horarios y jornadas.b) Ser identificados por su nombre y categoría profesional por los usuarios del

Sistema Nacional de Salud.c) Formación continua para lo cual los centros sanitarios desarrollarán las

actividades necesarias.d) Son correctas la a) y la b).

28º) La adquisición de la condición de personal estatutario fijo se adquiere por el cumplimiento sucesivo de los siguientes requisitos:a) Nombramiento conferido por el órgano competente.b) Cumplir los requisitos formales establecidos.c) Incorporación a una plaza del servicio, institución o centro que corresponda en

el plazo determinado en la convocatoria.d) Ninguna es correcta.

29º) El decaimiento del derecho a obtener la condición de personal estatutario se producirá por:

4

Page 5: 73408084 Test Estatuto Marco

a) La falta de incorporación al servicio, institución o centro dentro del plazo por causa imputable al interesado y no obedezca a causas justificadas.

b) Cuando no se acredite superado en el proceso selectivo que se reúnen los requisitos y condiciones exigidos en la convocatoria.

c) Son correctas la a) y la b).d) Ninguna es correcta.

30º) Son causa de extinción de la condición de personal estatutario fijo:a) La renuncia.b) Pérdida de nacionalidad tomada en consideración para el nombramiento.c) Sanción disciplinaria firme de separación del servicio.d) Todas son correctas.

31º) La renuncia a ser personal estatutario fijo:a) Tiene carácter voluntario.b) Debe ser solicitada por el interesado con una antelación mínima de 15 días.c) La renuncia será aceptada, salvo que se esté sujeto a expediente disciplinario o

haya sido dictado contra él auto de procesamiento o apertura de juicio oral por la presunta comisión de un delito en el ejercicio de sus funciones.

d) Todas son correctas.

32º) Constituye causa de extinción de la condición de personal estatutario fijo:a) La inhabilitación absoluta, si es firme.b) Pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público si afecta al

nombramiento.c) Pena de inhabilitación especial para la profesión siempre que exceda de 6 años.d) Todas son correctas.

33ª) La jubilación forzosa:a) Se declara al cumplir 70 años.b) Se declara a instancia del interesado.c) Se declara al cumplir 65 años.d) Ninguna es correcta.

34º) Con respecto a la jubilación forzosa:a) Se puede prolongar la permanencia en el servicio activo hasta cumplir 70 años

si reúne la capacidad funcional y es autorizada por el servicio de salud.b) Se puede prorrogar el servicio activo, cuando en el momento de cumplir 65 años

le resten 7 años para causar pensión de jubilación.c) Ha de ser siempre a instancia del interesado.d) Son correctas la a) y la b)

35º) La jubilación voluntaria:a) Puede ser total o parcial.b) Siempre es a instancia del interesado y se han de reunir los requisitos

establecidos en la legislación de la seguridad social.c) Puede ser consecuencia de un plan de ordenación de recursos humanos.d) Todas son correctas.

36º) La incapacidad permanente es causa de pérdida de la condición de estatutario fijo cuando es:a) Parcial, permanente total para la profesión habitual, absoluta para todo trabajo.b) Permanente total para la profesión habitual, absoluta para todo trabajo o gran

invalidez.c) Permanente total, absoluta para todo trabajo o gran invalidez.d) Parcial para la profesión habitual, total, gran invalidez.

37º) ¿Es posible recuperar la condición de personal estatutario fijo?

5

Page 6: 73408084 Test Estatuto Marco

a) En caso de pérdida de la nacionalidad, si se acredita la desaparición de la causa que lo motivó.

b) En caso de renuncia participando en nuevos procesos selectivos.c) En caso de incapacidad si se produce la revisión dentro de los dos años

siguientes a la declaración de incapacidad incorporándose en la plaza de la misma categoría y área de salud.

d) Todas son correctas.

38º) En caso de recuperación de la condición de estatutario fijo, se declarará al interesado en situación de:a) Excedencia voluntaria.b) Servicio activo.c) Excedencia forzosa.d) Excedencia especial.

39º) ¿Cuáles son los sistemas de provisión de plazas?a) Selección de personal.b) Promoción interna y de movilidad.c) Reingreso al servicio activo.d) Todas son correctas.

40º) Dentro de los requisitos para participar en los procesos de selección está:a) Poseer nacionalidad española o de un miembro de la unión europea.b) Tener cumplidos 16 años y no exceder de la jubilación forzosa.c) Tener la titulación exigida en la convocatoria o en condiciones de tenerla en el

plazo de presentación de las solicitudes.d) Todas son correctas.

41º) Las convocatorias para ser válidas deberán:a) Identificar las plazas convocadas indicando su número y características.b) Garantizarán los principios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y

competencia.c) Se especificará las condiciones y requisitos de los aspirantes, plazo de

presentación de solicitudes, contenido de las pruebas, baremo y sistema de clasificación.

d) Todas son correctas.

42º) Las convocatorias se anunciarán en:a) Boletín o Diario Oficial.b) BOPc) BOEd) Todas son correctas.

43º) Los órganos de selección:a) Serán colegiadosb) Actuarán con criterios de objetividad, imparcialidad, agilidad y eficacia.c) Sus miembros deben ser funcionarios de carrera, estatutario fijo o personal

laboral y poseer la titulación académica igual o superior a la exigida para el ingreso.

d) Todas son correctas.

44º) Para participar en el proceso de promoción interna se tendrán que cumplir los siguientes requisitos:a) Titulación, servicio activo, dos años de antigüedad en la categoría de

procedencia.b) Titulación, servicio especial, dos años de antigüedad en la categoría de

procedencia.c) Titulación, servicio especial, un año de antigüedad en la misma categoría.d) Titulación, servicio activo, un año de antigüedad en la categoría de procedencia.

6

Page 7: 73408084 Test Estatuto Marco

45º) Los procedimientos de promoción interna se ajustarán a los principios de:a) Igualdad, mérito y capacidad.b) Igualdad, mérito, capacidad, competencia, publicidad.c) Igualdad, mérito, capacidad, competenciad) Ninguna es correcta.

46º) En el personal temporal, el período de prueba será:a) 3 meses máximo para titulación universitaria y dos meses para el resto de

personal.b) No podrá exceder de la mitad de la duración del nombramiento.c) Estará exento quien ya lo hubiera superado en un nombramiento temporal en

los 2 años anteriores.d) Todas son correctas.

47º) La oposición como sistema de selección consiste en:a) Una o más pruebas dirigidas a evaluar la competencia, aptitud, idoneidad de los

aspirantes para desempeñar sus funciones y establecer un orden de prelación.b) Evaluar las competencias, aptitud e idoneidad de los aspirantes, valorando sus

curriculum y establecer un orden de prelación.c) Evaluar las competencias profesionales de los aspirantes valorando su

curriculum profesional y formativo, experiencia laboral, actividades científicas, docentes, investigación, desarrollo o ayuda humanitaria.

d) Todas son correctas.

48º) El sistema retributivo del personal estatutario se estructura en:a) Básicas y complementarias.b) Sueldo base, complementos y trienios.c) Sueldo base, complemento de destino y trienios.d) Sueldo base, complemento de destino, trienios y carrera profesional.

49º) Habrá lugar a la deducción de haberes sin carácter sancionador cuando:a) Por la jornada no realizada por causas imputables al interesado.b) Por el ejercicio del derecho de huelga.c) Por reducción de jornada.d) La respuestas a) y b) son correctas.

50º) El complemento específico es:a) El destinado a retribuir las condiciones particulares de algunos puestos en

atención a su dificultad técnica, dedicación, responsabilidad, incompatibilidad, peligrosidad o penosidad.

b) Destinado a retribuir el rendimiento, interés o iniciativa del titular del puesto, su participación en programas y la contribución a la consecución de los objetivos programados.

c) Destinado a remunerar al personal para atender a los usuarios de los servicios sanitarios de manera permanente y continuada.

d) Destinado a remunerar el nivel del puesto que se desempeña.

51º) Son situaciones administrativas del personal estatutarioa) Servicio activo, especial, y bajo otro régimen jurídico.b) Excedencia voluntaria y suspensión de funciones.c) Excedencia por servicios en el sector público.d) Todas son correctas.

52º) Son situaciones de servicio activo:a) Comisiones de servicio, vacaciones, incapacidad temporal y suspensión

provisional de funciones b) Huelga

7

Page 8: 73408084 Test Estatuto Marco

c) Ocupación de cargo directivo.d) Ninguna es correcta.

53º) En situación de servicios especialesa) Se tendrá derecho al cómputo del tiempo para la antigüedad y la carrera, al

percibo de trienios y la reserva de plaza de origen.b) Durante los tres primeros años se tendrá derecho a la antigüedad.c) Durante los tres primeros años se reserva la misma categoría y área de salud de

origen o área limítrofe.d) Goza de todos los derechos y está sometido a todos los deberes inherentes a su

condición.

54º) Se declarará excedencia por prestar servicios en el sector público:a) Cuando se presten servicios en otra categoría de personal estatutario como

funcionario o laboral en cualquier administración pública salvo que tenga la autorización de compatibilidad.

b) Prestación de servicios en período mayor a 6 meses, en organizaciones no gubernamentales con programas de cooperación nacional o internacional.

c) Cambio de empleo como estatutario fijo en los servicios de salud a un centro gestionado por una entidad creada o participada por al menos ½ de su capital por el Servicio de Salud o C. Autónoma.

d) Ninguna es correcta.

55º) La excedencia voluntaria cuando se solicita por interés particulara) Será preciso haber prestado en cualquier administración pública durante los 5

años anteriores.b) El período mínimo de permanencia será de 2 años.c) Podrá reincorporarse al servicio activo a través del reingreso.d) Todas son correctas.

56º) Se declarará la suspensión de funciones en:a) Sentencia dictada en causa criminal o sanción disciplinaria.b) Por petición propia.c) De oficio por la Administración.d) Ninguna es correcta.

57º) El régimen disciplinario responderá a los principios de:a) Proporcionalidad, eficiencia, y economía procesal.b) Tipicidad, eficacia y proporcionalidad.c) Respeto, responsabilidad, eficacia y proporcionalidad.d) Ninguna es correcta.

58º) El procedimiento para llevar a cabo el régimen disciplinario responde a los principios de:a) Inmediatez, economía procesal, respeto a los derechos y garantías.b) Rapidez, procedimiento abreviado, respeto a los derechos y garantías.c) Celeridad procesal, respeto a los derechos y garantías.d) Ninguna es correcta.

59º) Entre las faltas disciplinarias muy graves se encuentran.a) Abandono de servicio.b) Falta de asistencia durante más de 5 días continuados o 7 días en dos meses sin

autorización ni causa.c) Notoria falta de rendimiento que suponga inhibición del cumplimiento de sus

funciones.d) Todas son correctas.

8

Page 9: 73408084 Test Estatuto Marco

60º) Entre las faltas graves se encuentran:a) El incumplimiento injustificado de la jornada de trabajo, que acumulado suponga

20 horas al mes.b) La incorrección con los superiores, compañeros, subordinados o usuarios.c) Descuido en las disposiciones sobre seguridad y salud.d) Aceptación de contraprestación por los servicios prestados a los usuarios del

servicio de salud.

61º) Las faltas:a) Muy graves: prescriben a los 4 años.b) Graves: prescriben a los 2 años.c) Leves: prescriben a los 6 meses.d) Todas son correctas.

62º) Las sanciones se cancelarán de oficio.a) Muy graves: a los 4 años.b) Graves: a los 2 años.c) Leves: a los 6 meses.d) Todas son correctas.

63º) Las sanciones prescriben:a) Falta muy grave: a los 4 años.b) Falta grave: a los 2 años.c) Falta leve: a los 6 meses.d) Todas son correctas.

64º) Las sanciones para las faltas muy graves consisten en:a) Separación del servicio.b) Traslado forzoso.c) Suspensión de funciones.d) Todas son correctas.

65º) Las sanciones para faltas graves consisten en:a) Traslado forzoso a otra institución o centro sin cambio de localidad.b) Suspensión de funciones.c) Apercibimientod) La a) y b) son correctas.

66º) Consecuencia de la imposición de separación de servicio en faltas muy graves es:a) No participar durante los 6 años siguientes a su ejecución en ninguna oposición

para personal estatutario fijo ni temporal.b) No puede participar en concurso de traslados en 2 años.c) No puede prestar servicios en la Administración Pública pero sí en entidades

vinculadas a ella.d) Todas son correctas.

67º) Para la determinación concreta de la sanción se tendrá en cuenta:a) El grado de intencionalidad, descuido o negligencia en su conducta, daño al

interés público, cuantificándolo económicamente y la reincidencia.b) Grado de intencionalidad, daño o deterioro en las instalaciones, negligencia

inexcusable y reincidencia.c) Grado de intencionalidad, ilegalidad en la conducta, daño al interés público y

reincidencia.d) Ninguna es correcta.

68º) El plazo de prescripción en las faltas se contará :a) Desde que la falta se hubiera cometido y se interrumpirá desde la notificación

del acuerdo de iniciación del procedimiento disciplinario volviendo a correr de nuevo si se paraliza más de 3 meses por causa no imputable al interesado.

9

Page 10: 73408084 Test Estatuto Marco

b) Desde que es conocida y se interrumpirá desde la notificación del acuerdo de iniciación del procedimiento disciplinario volviendo a correr de nuevo si se paraliza más de 3 meses por causa imputable al interesado.

c) Desde que es conocida por el inmediato superior y se interrumpirá desde la notificación del acuerdo de iniciación del procedimiento disciplinario volviendo a correr de nuevo si se paraliza más de dos meses por causa no imputable al interesado.

d) Ninguna es correcta.

69º) El procedimiento disciplinario:a) es necesario para instruir las faltas graves o muy graves.b) Para las faltas leves no es necesario, salvo el trámite de audiencia al interesado.c) Se ajustará a los principios de celeridad, inmediatez y economía procesal.d) Todas son correctas.

70º) En el procedimiento disciplinario se garantizarán los siguientes derechos:a) Presunción de inocencia.b) Posibilidad de recusar al instructor y secretario.c) Ser notificado de los hechos imputados, infracción y sanciones que puede

conllevar.d) Todas son correctas.

71º) En el procedimiento disciplinario el interesado puede:a) Formular alegaciones en cualquier fase del procedimiento.b) Proponer cuantas pruebas sean adecuadas para la determinación de los hechos.c) Ser asesorado y asistido por representantes sindicales o un abogado.d) Todas son correctas.

72º) La suspensión provisional durante la tramitación de un expediente:a) No podrá ser superior a 6 meses salvo paralización del proceso por causa del

interesado.b) El interesado no percibirá las retribuciones básica.c) Se podrá acordar como medida cautelar y en los casos de auto de

procesamiento o apertura de juicio oral.d) La a) y c) son correctas.

73º) Los principios básicos que rigen la provisión son:a) Igualdad, mérito, capacidad y publicidad.b) Inmovilidad del personal en el Sistema Nacional de Salud.c) No discriminación por razón ideológica, moral, política o sindical.d) La a) y c) son correctas.

74º) El plazo de prescripción de la sanciones :a) Comenzará a contarse desde la resolución firme sancionadora o desde que se

quebrante el cumplimiento de la sanción cuando su ejecución ya hubiera comenzado.

b) Comenzará a contarse desde la resolución firme sancionadora sea conocida por el interesado.

c) Comenzará a contarse desde que se inicia el expediente disciplinario.d) Ninguna es correcta.

75º) Si se suspende provisionalmente al interesado y después de instruido el expediente éste terminara sin sanción:a) No cancelará inmediatamente la anotación de la sanción en su expediente.b) Empezará a contarse el plazo de prescripción de la sanción.c) El interesado se reincorporará al servicio activo y tendrá derecho a recibir las

retribuciones no percibidas.d) Ninguna es correcta.

10

Page 11: 73408084 Test Estatuto Marco

76ª) Son calificadas como faltas graves:a) Negligencia en la utilización de los medios y normas para la prevención de

riesgos laborales, cuando haya información y formación adecuada, así como el descuido en el cumplimiento de las disposiciones sobre seguridad y salud en el trabajo.

b) Descuido en las disposiciones sobre seguridad y salud.c) Negativa a hacer uso de los medios de protección disponibles y a seguir las

recomendaciones para la prevención de riesgos laborales, así como la negligencia en el cumplimiento de las disposiciones sobre seguridad y salud.

d) Todas son correctas.

77º) Son calificadas como faltas muy graves:a) Acoso sexual, cuando se cree un entorno laboral intimidatorio, hostil, o

humillante para la persona o bjeto del mismo.b) La incorrección con los superiores, compañeros, subordinados o usuarios.c) El acoso sexual, cuando suponga agresión o chantaje.d) Todas son correctas

78º) Se consideran entidades incluidas en el sector público:a) Aquellas en las que la participación directa de la Administración pública sea

superior al 50 por ciento.b) Aquellas en la que la participación directa o indirecta de la Administración

Pública sea igual o superior al 50 por ciento.c) Aquellas en la que la participación indirecta de la Administración sea al menos

de un 75 por ciento.d) Aquella en las que la participación directa o indirecta de la Administración

pública sea igual o superior al 65%.

79º)En las convocatorias para provisión de plazas se deberá:a) Reservar un cupo no inferior al 3% para ser cubiertas por personas con

discapacidad igual o superior al 65%.b) Reservar un cupo no inferior al 10% para ser cubiertas por persona con

discapacidad igual o superior al 33%c) Reservar un cupo no inferior al 5% para ser cubiertas por personas con

discapacidad igual o superior al 33%.d) Reservar un cupo no inferior al 5% para ser cubiertas por persona con

discapacidad igual o superior al 65%

80º) Las retribuciones básicas y cuantías del sueldo y trienios:a) Cada servicio de salud podrá negociar las cuantías en las correspondientes

mesas.b) Serán iguales en todos los servicios de salud.c) Se determinarán cada año en las correspondientes Leyes de Presupuesto.d) La b) y c) son correctas

11

Page 12: 73408084 Test Estatuto Marco

COMPLETA LAS SIGUIENTES FRASES

La constitución española es la que establece los principios fundamentales que han de regir el , , , de la sociedad.

La constitución fue aprobaba por el y el , el de de .

Fue sancionada y promulgada por el Rey, el de de .

Se publicó en el BOE y entró en vigor el de de .

La constitución española está compuesta de constituyendo así su estructura .

La estructura material se divide en parte , la cual contiene los y se encuentran recogidos en , y en parte , que define en los títulos .

Los principios básicos recogidos en el título preliminar son:-Estado de Derecho (art ). Son valores superiores del ordenamiento jurídico la , , ,y .

-Soberanía popular (art. ) El poder reside en , del que emanan los .

- La forma política del estado español (art ) es .

-Principio de y regional (art ), La lengua oficial del estado es y en las comunidades autónomas.

12

Page 13: 73408084 Test Estatuto Marco

- la bandera de españa y las CC.AA (art ).

- La capital del estado es (art. ).

- Principio de pluralismo político (art ). Los expresan el pluralismo político.

- Pluralismo social (art ). Las instituciones a través de las cuales se efectúa la integración de la sociedad en el estado son los , , .

- las fuerzas armadas (art ) . están formadas por el ejército de , , , su misión es defender la y el .

- Principio de legalidad y garantías jurídicas (art. )

- Las actuaciones se someten a la ley, tanto de los ciudadanos como de la Administración: Principio de .

- El ordenamiento jurídico se estructura de manera jerárquica. La constitución es la norma fundamental: Principio de .

- Para aplicar una norma debe ser pública. Las normas que no sean favorables y restrinjan derechos individuales son . Principio de .

-La Administración está sometida a la ley y si no se ajusta responderá mediante la oportuno indemnización. Principio de .

Los derechos y deberes fundamentales se encuentran en el título que consta de capítulos. El capítulo se divide en secciones. Comprenden los arts del al .Los derechos fundamentales y libertades públicas se encuentran recogidos en el título , capítulo ,sección y comprenden los artículos del al .

CONTESTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:1) ¿Quién es el defensor del pueblo?

2) Según la Constitución, la Ley puede exceptuar del ejercicio del derecho de sindicación: LAS FUERZAS O INSTITUTOS ARMADOS Y LOS DEMAS CUERPOS SOMETIDOS A DISCIPLINA MILITAR

3) En caso de flagrante delito, se puede registrar el domicilio de un español.SIn AUTORIZACIÓN ALGUNA

4-¿Los principios rectores de la política económica-social pueden ser alegados ante la jurisdicción ordinaria?, ¿se puede interponer el recurso de amparo?DE ACUERDO CON LO DISPUESTO POR SUS LEYES DE DESARROLLONO.5)-El recurso de amparo por violación de los derechos y libertados reconocidos en los artículos 14 a 29 de la Constitución deben presentarse anteEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

6)-En situación normal es secuestro de publicaciones puede acordarse, según la Constitución.SOLO POR RESOLUCIÓN JUDICIAL

7)-La seguridad jurídica es un principio garantizado en

13

Page 14: 73408084 Test Estatuto Marco

LA CONTITUCION

8)-Señalar, los tres principios básicos que consagra el artículo 2 de la Constitución y que presiden las relaciones entre el Estado y la Comunidades Autónomas UNIDAD, AUTONOMIA Y SOLIDARIDAD

9)-El artículo 14 de la Constitución española declaraLA IGUALDAD ANTE LA LEY

10)El régimen público de Seguridad Social abarcara, según la ConstituciónA TODOS LOS CIUDADANOS

11)-El procedimiento de “Habeas Corpus ”, consagrado en el artículo 17.4 de la Constitución pretendePONER INMEDIATEMENTE A DISPOSICIÓN DEL JUES A UNA PERSONA ILEGALMENTE DETENIDA

12)-Una característica de nuestra Constitución es que esCONSENSUADA

13)-Según la Constitución española de 1978 los ciudadanos y los poderes públicos estánSUJETOS A LA CONSTITUCIÓN AL RESTO DE ORDENAMIENTO JURÍDICO

14)-El Título IV de la Constitución española trata DEL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN

15)-Qué Titulo de la Constitución trata de las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales?EL TITULO V

16-De acuerdo con la Constitución española de 1978, los reclusos tendrán derecho a:EL CONDENADO A PENA DE PRISIÓN QUE ESTUVIERE CUMPLIENDO LA MISMA TENDRÁ DERECHO A UN TRABAJO REMUNERADO Y A LOS BENEFICIOS CORRESPONDIENTE DE LA SEGURIDAD SOCIAL

17-La parte de la Constitución que regula la estructura de los principales órnanos del Estado recibe el nombre PARTE ORGANICA

18-¿ Cómo se denomina la parte que regula los derechos y deberes de los ciudadanosPARTE DOGMÁTICA

19-¿De cuantos artículos consta el Título Preliminar de la Constitución española?DE 9 QUE SON LOS 9 PRIMEROS ARTICULOS DE LA CONSTITUCIÓN

20-¿Qué artículo de la Constitución contempla los valores superiores del ordenamiento jurídico?EL ARTÍCULO 1.1

21-¿A quién corresponde, según la Constitución, promover las condiciones para que la libertad y la igualdad de todos los españoles sean reales y efectivas?A TODOS LOS PODERES PÚBLICOS

22¿Qué artículo de la Constitución determina que corresponde a los poderes públicos remover los obstáculos que impidan o dificulten la plenitud de la libertad e

14

Page 15: 73408084 Test Estatuto Marco

igualdad y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, social y cultural?EL ARTÍCULO 9.2

23-Según la Constitución española son fundamentos del orden político y la paz socialLA DIGNIDAD DE LA PERSONA, LOS DERECHOS INVIOLABLES QUE LE SON INHERENTES EL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EL RESPETO A LA LEY Y A LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS

24-Según la Constitución española, la soberanía nacionalRESIDE EN EL PUEBLO ESPAÑOL

25-¿De cuantos capítulos consta el Título I de la Constitución española de 1978?DE CINCO

26-Según la Constitución española el derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada esUN PRINCIPIO RECTOR DE LA POLÍTICA SOCIAL Y ECONÓMICA

27-La detención preventiva, según la Constitución, no puede durar mas de72 HORAS

28-La forma política del Estado español es MONARQUÍA PARLAMENTARIA

29-Los poderes del Estado emanan deEL PUEBLO ESPAÑOL

30¿Cuánto títulos además del preliminar, tiene el texto constitucionalDIEZ

31-El Título I de la Constitución trata deDERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES DE LA PERSONA

32-¿Qué titulo de la Constitución trata de la Corona?EL II

33-¿De cuántas Disposiciones transitorias consta la ConstituciónNUEVE

34-La bandera española está formada porTRES FRANJAS HORIZONTALES ROJA AMARILLA Y ROJA

35-Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos aLA CONSTITUCIÓN Y EL RESTO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO

36-La misión de garantizar la soberanía e independencia de España correspondeA LAS FUERZAS ARMADAS

36-¿En que Título de la Constitución se recogen los principios generales de la misma?TITULO PRELIMINAR

37-La estructura interna y el funcionamiento de los sindicaos y asociaciones profesionales, según el Título Preliminar de la Constitución, deberán serDEMOCRÁTICOS

38-Según el Titulo Preliminar de la Constitución, España se constituye en

15

Page 16: 73408084 Test Estatuto Marco

UN ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO

39-Cuando dice la Constitución, en su Título Preliminar, que expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumentos fundamentales para la participación política, se está refiriendo aLOS PARTIDOS POLÍTICOS

40-La Constitución española de 1978 con respecto a la pena de muerte y la torturaABOLE LA PENA DE MUERTE Y PROHIBE LA TORTURA

41-¿Qué confesión religiosa tiene carácter estatal, según la Constitución?NINGUNA CONFESIÓN TENDRA CARÁCTER ESTATAL

42-Según la Constitución ¿puede ser uno privado de sus bienes y derechos?SI CUANDO EXISTA CAUSA JUSTIFICADA DE UTILIDAD PUBLICA O INTERES SOCIAL

43-El derecho a entrar y salir de EspañaNO PODRA SER LIMITADO POR MOTIVOS IDEOLÓGICO O POLITICOS

44-Los españoles tienen el deber de contribuir al sostenimiento de los gastos públicosDE ACUERDO CON LA CAPACIDAD ECONOMICA DE CADA UNO

45-Las asociaciones secretas y las de carácter paramilitar, según la ConstituciónESTÁN PROHIBIDAS

46-Las penas privativas de libertas y las medidas de seguridad, según la ConstituciónESTARÁN ORIENTADAS HACIA LA REEDUCACION Y LA REINSERCIÓN SOCIAL

47-Los Tribunales de Honor, según la ConstituciónESTAN PROHIBIDOS EN EL ÁMBITO DE LAS ORGANIZACIONES PROFESIONALES

48-El derecho a la protección de la Salud se recoge en la Constitución Española en su artículo4349-Los principios de la política social y económica básicos en la consecución de la salud y el bienestar de los españoles se regulan en la Constitución Española enCAPITULO III DEL TITULO I

50-El artículo de la Constitución que determina que “los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los amparan especialmente para el disfrute de los derechos que el Título I otorga a todos los ciudadanos” es...49

51-El Régimen de Seguridad Social básico viene garantizado en la Constitución en su artículo41

52-La Constitución establece una especial atención de los poderes públicos a los problemas específicos de la salud de los ciudadanos durante la tercera edad, promoviendo su bienestar mediante un sistema de Servicios Sociales. Todo ello aparece recogido en su artículo50

16

Page 17: 73408084 Test Estatuto Marco

53-El artículo de la Constitución en el que se menciona que los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo la seguridad, la salud y los legítimos intereses de los mismos es el51

17