3
GUIA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: __________________________________________ Curso: 7° Básico. Texto descriptivo El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua da como segunda acepción de la palabra describir “(…) la representación de personas o cosas por medio del lenguaje, refiriendo o explicando sus distintas partes, cualidades o circunstancias”. Así pues, se puede describir o representar un paisaje rural diciendo: “Desde la cumbre del cerro, el campesino volvió a ver la vieja casona de campo con sus tejas rojas y paredes blancas que se destacaban entre le follaje del maizal”. O bien se puede describir un paisaje urbano señalando: “el empresario miró a través del amplio ventanal y vio a lo lejos cómo circulaban a gran velocidad los vehículos por la nueva autopista que corría paralela al río”. Las características físicas de alguien también se pueden describir mediante el lenguaje: “Pancracia era alta, voluptuosa, tenía el cabello ensortijado y, cuando caminaba, lo hacía con sensualidad propia de las mulatas caribeñas”. Además, es posible describir las características sicológicas (temperamento, personalidad, carácter) de una persona: “Ifigenia era retraída, le gustaba la oscuridad y el silencio. Solía caminar sin paraguas bajo la lluvia, quizás para que nadie viese sus lágrimas”. Ejercicio 1 Completa las siguientes descripciones físicas para que el resultado final corresponda al concepto que se indica. 1. hombre sucio Hacia tres meses que Nicodemo no se bañaba, sus cabellos estaban ……………. …………………………………………. Sus manos llegaban a tener …………...…………………………………….y sus uñas gruesa mostraban ……………………………………………….. 2. Mujer bellísima Daniela se puso el vestido de seda verde que tan bien se ajustaba a su cuerpo ………………………………………..se miró al espejo y vio en él sus ojos…………………………………… y su larga cabellera ……………………..………………….que caía sobre sus hombros de piel……………………………. 3. Joven Punk Antes de salir, el muchacho se ajustó las muñequeras……………………………………… se puso el cinturón …………………………………………se abrochó los cordones de sus botas………………………………………………. y echó una última mirada a sus cabellos……………………………………………….ante el espejo de la salita. 4. Fisicoculturistas. Nadia Fernández Valdivia

7.4 TAREA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GENERO NARRATIVO COMPRENSION

Citation preview

GUIA LENGUAJE Y COMUNICACIN

Nombre: __________________________________________ Curso: 7 Bsico. Texto descriptivo

El diccionario de la Real Academia Espaola de la Lengua da como segunda acepcin de la palabra describir () la representacin de personas o cosas por medio del lenguaje, refiriendo o explicando sus distintas partes, cualidades o circunstancias.

As pues, se puede describir o representar un paisaje rural diciendo: Desde la cumbre del cerro, el campesino volvi a ver la vieja casona de campo con sus tejas rojas y paredes blancas que se destacaban entre le follaje del maizal.

O bien se puede describir un paisaje urbano sealando: el empresario mir a travs del amplio ventanal y vio a lo lejos cmo circulaban a gran velocidad los vehculos por la nueva autopista que corra paralela al ro.

Las caractersticas fsicas de alguien tambin se pueden describir mediante el lenguaje: Pancracia era alta, voluptuosa, tena el cabello ensortijado y, cuando caminaba, lo haca con sensualidad propia de las mulatas caribeas.

Adems, es posible describir las caractersticas sicolgicas (temperamento, personalidad, carcter) de una persona: Ifigenia era retrada, le gustaba la oscuridad y el silencio. Sola caminar sin paraguas bajo la lluvia, quizs para que nadie viese sus lgrimas.

Ejercicio 1

Completa las siguientes descripciones fsicas para que el resultado final corresponda al concepto que se indica.

1. hombre sucio

Hacia tres meses que Nicodemo no se baaba, sus cabellos estaban .. Sus manos llegaban a tener ....y sus uas gruesa mostraban ..2. Mujer bellsimaDaniela se puso el vestido de seda verde que tan bien se ajustaba a su cuerpo ..se mir al espejo y vio en l sus ojos y su larga cabellera ...que caa sobre sus hombros de piel.

3. Joven PunkAntes de salir, el muchacho se ajust las muequeras se puso el cinturn se abroch los cordones de sus botas. y ech una ltima mirada a sus cabellos.ante el espejo de la salita.

4. Fisicoculturistas.Procopio acept la invitacin que le hizo su amigo Bryan al Tercer Campeonato Nacional de Fisicoclturismo en donde pudo ver los cuerpos ..se quienes practicaban este deporte. All apreci sus torsos . sus brazos.y sus muslos.

5. Hombre enfermoDon Justiniano llevaba tres meses en cama aquejado de fuertes dolores a la espalda. La fatiga y el dolor se reflejaban en su rostro....................... . Sus ojos

Tenan una inequvoca a expresin de fatiga y su piel. era el claro testimonio de sus padecimientos

6. CampesinoJos Segundo del Carmen Soto Muoz se mir al espejo con la navaja en la mano; su rostro reflejaba

Poco despus, cuando termin de afeitarse, lav el hisopo en el lavatorio con sus manos que parecan . Luego ensill su caballo y se dirigi hacia el pueblo a trote lento pensando .. 7. VendedoraLa muchacha llevaba diez horas vendiendo productos cosmticos en la multitienda y, pese a que cada tanto arreglaba sus cabellos tena una sensacin de agotamiento y desalio. Tal vez era culpa de los zapatos .... que le haban prestado una vecina o de la falda que le haba arreglado su madre al salir.

Ejercicio 2

Completa las siguientes situaciones para que el texto final indique a las claras la descripcin sicolgica que indica.

1. Anciana hipocondraca

Mara Pa abri el cajn del velador con mano temblorosa y busc el remedio de las seis de la tarde; eran unas capsulitas verdes que ....

..2. Hombre obsesivo

Temstocles extrajo la llave de la cerradura de la puerta luego de darle tres vueltas en un sentido y otro, desliz el pasador una, dos y tres veces, luego .

..

.3. Adolescente tmida

Bernardita del Pilar baj la mirada cuando vio que Edelmiro, el joven funcionario, le traa el libro de poemas de Bcquer que haba solicitado. Ella iba todos los sbados por la maana temprano a la Biblioteca Municipal de su pueblo, pues a esa hora

.

4. Chofer de locomocin.Melania Mercedes del Carmen buscaba en su pequea chauchera las monedas que le faltaban para completar el precio del pasaje mientras le microbusero, que haba manejado sin descansar durante 10 horas miraba con ojos de furia a la anciana. En ese momento, otro microbs

..

..

5. Muchacha romntica

Tefila, a sus quince aos, pareca caminar sobre las nubes. Soaba con un amor inexistente, escuchaba el canto de los pajaritos y ola las flores de los jardines que durante esa poca del ao..

..

6. Futbolista supersticioso

Alberto Painemn, el Beto, o ms conocido como El cara de largatija, se persign tres veces y toc con el ndice de la mano izquierda jams con otro dedo- la marca de tiza de la cancha de ftbol antes de ingresar al campo deportivo. Era domingo 14 del sptimo mes del ao y eso significaba

..

..

Elije una persona de tu familia y realiza una descripcin fsica y psicolgica

Descripcin del fsica y sicolgica:..Nadia Fernndez Valdivia Profesor Lenguaje.