4
PORCENTAJE

78-84

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ftf

Citation preview

Page 1: 78-84

POR

CEN

TAJE

Page 2: 78-84

CUAD

RO 16

. N

~ME

RO

M

ED

IO D

E R

ESP

UE

STA

S QUE S

E P

RE

SEN

TA

N

EN

DIF

ER

EN

TE

S RE

A AS

POR

NIR

O.

Eda

d en a

ios

W

4.74

5.06

5.67

5.76

5.67

5.44

5.41

5.32

5.32

5.16

5.70

4.70

5.64

DW

.21

.20

.46

1.28

1.36

1.22

1.24

1.58

1.42

1.98

1.50

1.64

1.30

WS

.ll

-06

.13

.42

.24

-62

-85

.76

.84

1.02

-68

.76

.82

Tot

alW

5.06

5.32

6.26

7.46

7.27

7.28

7.50

7.66

7.58

8.16

7.88

7.10

7.76

Dd

. .25

.27

-26

.44

1.19

1.16

.76

1.14

1.56

1.58

.62

1.14

.92

S

.22

.14

.38

.12

.I4

.42

.35

.60

.a

.26

.32

34

, .32

Do

.05

.19

.24

-36

.45

.20

.12

.I8

44

.36

..4Q

-64

.32

Total Dd

.52

.60

.88

.92

1.78

1.78

1.23

1.92

2.48

2.20

1.34

2.12

1.56

W%

53

50

55

60

52

56

58

55

51

51

55

42

52

D%

42

44

39

34

38

33

34

33

34

41

37

48

40

Dd%

4 6

6 6

10

11

8

12

15

8

7 9

8

Page 3: 78-84

a1 15 % del total en cualquier edad, inclusive cuando a ellas se aiiaden las S y las DO.

Si consideramos el nfimero medio de respuestas Dd tal como aparece en el cuadro 16, vemos que el niimero de Dd aumenta bruscamente a 10s 4 y 4 y M aiios aunqse d tkrmino medio por nifio estti s610 ligeramente por encima de una respuesta. Disminuye a lor 5 ailos y luego vuelve a aumentar gradualmente hasta alcanzar a su punto mis alto a 10s 7 a509 (1.58) ; desciende bruscamente a 10s 8 ailos, se eleva otra vez a 10s 9 y declina ligeramente a lo. 10. Sin embargo, en todas estas variaciones la fre- cuencia tirmino medio por niiio no es alta.

Las respuestas S ocurren mis fiecuentemente a 10s 5 v2 aiios, Qoca que hay un termino medio de 0.60 por niilo, aunque tambien se dan

puntajes altos, dentro de una extensi6n nluy limitada, a 10s 4 y Y2 y a 10s 6 aiios. -LO. puntajes inferiores respecto a las respuestas de espacio se encuentran a 10s 2 y y2, a 10s 3 y y a 10s 4 afios.

Las respuestas Do re presentan mhs o menos en la misma amplitud de frecuencia que las respuestas S (0.05 a O.G por niiio), con su punto m h i m o a 10s 9 aiios y minim0 a 10s 2 aiios. Las respustas Do aumentan a 10s 2 afios y W y continiian elevhndose hasta 10s 4 afios, edad en la que clcanza una frecuencia media de 0.45 por niiio. A 10s 4 y Y2 afios se presents con menos de la mitad de frecuencia que a 10s 4, y este descenso continia hasta 10s 6, kpoca en que supera el doble de la media a 10s 5 aiios y y2. Con- t in la casi a la misrna altura (0.44) para 1as edades ratantes, con un vCrtice (0.M) a 10s 9 aiios.

Resumiendo, 10s hallazgos para este grupo (2 a 10 afios) con respecto a las varias keas de la mancha escogidas para l a int-:y:-+aci6n, encontra- mos que el tirmino medio do yespuestas globales (Ti para toda la serie, es de .53 % de las respuestas totales, con un 38 $41 de respustas D y un 9 % de Dd. Se da asi, pues, una relaci6n de W:D:Dd, de cerca de 5:4:1.

Si consideramos el Area elegida para la interpretacih como indicadora del tip0 de apercepcih o el mod0 como el niiio percibe y reacciona a un estimulo, encontramos en este grupo que, comparado con 10s adultos, el niiio desde 10s 2 a 10s 10 aiios es expansivo. Tiende a percibir una situaci6n en sus aspectos arnplios y generales y no de una manera m h dect iva y "prictica". S61o a 10s nueve aiios aparece la tendencia a lo concreto to- rnando una forma m6s definida y percibe m k cantidad de detalles de la situacibn. El juicio critic0 refinado, indicado hasta aqui por el porcentaje de Dd, es minimo. Las edades que parecen mostrar un poco m k de capa- cidad critics son las de 4, 4 y Y2, 5 y M, 7 y 9 afios. Si una excesiva pro- porci6n de pequefios detalles se considera como indicio de sentimientos de inseguridad, 10s encontramos con la mayor evidencia en nuestro grupo de 7 a50s, y en segundo lugar, y muy prbximo, el grupo de 6 afios. A la edad de 6 afios el niimero de S y de Do aumentan el porcentaje de Dd; para

Niiias: 52 % W 38 O/o D 10 % Dd Varones: 54 % W 38 % D 8 (r, Dd

constituirse en el mls alto c r i b toda la serie de e d a d n Si Ias respueata. de espacio indican resistencin y tendencias a la opoaici6n encontramos que Ian edadn de 4 y ?4 a 6 aiios muestran la mayor resistencia, con su punto mtis alto a 10s 5 aiios y n~edio. L a respuesta Do como tip0 supresiuo de respuesta que puede t a m b i b tener alguna relaci6n con el efecto de 10s fre- nos eulturaln y la reaccih del niiio a 10s mismos, aparece con la mayor frecuencia a 10s 9 afios, aunque tambih a otrai' edades da muestras de respuesta inhibida o reprimida.

SIJCESI~N. Ajustindonos a 1 s redas que rigen la suces ib definidas por Klopfer y Kelley (48, edic. cast., pig. 205), hemos construido 1a tabla del tipo de sucesi6n para cada uno de nuestros casos individudm. Conser- vamos este material p r o no lo incluimos aqui pun to que solamente a 10s 7 y a 10s 9 asas, hemos podido tipificar la sucesion e n m L del cincuenta yor ciento de 10s casos.

Esto se debe, e n parte, a1 hecho de quo muchos nifios d l 0 dan una respuesta por cada iimina. Otros niiios dan solamente respuestas globales o s d o den un tipo de respuesta a cada una de 11s Iiminas, lo cual no per- mite definir un tipo de sucesidn.

Hemos hallado, pues, que con escasas ucepciona la determinacib dc la sucesidn tiene poco valor como procedimiento general en 10s nirios de esta cdad En carnbio, hemos hallado de mayor inter& clinic0 en 10s casos indi- viduales, eerluar la sucesibn de las respuestas de una iimina a otra, procedi- miento Bste que ha sido empleado por muchos clinicos.

Diferencias sexuales d e localizaci6n

Durante 10s primeros d i a afios 10s varones dan m69 respuestas que . 1s niiias. En cuanto a1 n i m v v absoluto de respuestas para toda Ia serio

2r 10s 2 a 10s 10 aiios, 10s varones suministran m h respuestas en cada cate- goria de Areaa: En sentido relativo, sin embargo, 10s varones tienen un porcen-

.taje ligeramente mayor de respuestas en el i rea W, mientras que las niiias la tienen en el Area Dd, como sigue:

Estas diferencias son, como se ve, insignificantes. Si la. consideramos por edades separadas encontramos que, con respecto a W, lasnifia. dan el mhimo a seis edades; 10s niiios, a seis edades tambiin. Las niiias igualan u exceden a 10s varones el tanto por ciento de W de 10s 2 y W hasta 10s

4 y aiius; 10s varones igualan b sobrepasan a las nifias a 10s 5, 5 y jll y 6 aiios; 18s niiias vuelven a superar a 10s varones a 10s 7 y a lbs 8 aiios y 10s varones superan a las niiias a 10s 9 y a 10s 10 aiios. Respecto al nlmero de respuestas en esta b e a Ias niiias predominan a 5 edades (2, 3.

Page 4: 78-84

s 'a E

g 'lo