324

79. Trueque y Economía Solidaria - Hintze Susana

Embed Size (px)

Citation preview

  • TRUEQUE YTRUEQUE YTRUEQUE YTRUEQUE YTRUEQUE YECONOMA SOLIDARIAECONOMA SOLIDARIAECONOMA SOLIDARIAECONOMA SOLIDARIAECONOMA SOLIDARIA

  • Susana HintzeSusana HintzeSusana HintzeSusana HintzeSusana Hintze(editora)

    TTTTTrrrrrueque yueque yueque yueque yueque yEconoma SolidariaEconoma SolidariaEconoma SolidariaEconoma SolidariaEconoma Solidaria

    Ponentes y comentaristasPonentes y comentaristasPonentes y comentaristasPonentes y comentaristasPonentes y comentaristas

    Daniel Cassano / Jos Luis Coraggio / Javier Cortesi,Alberto M. Federico Sabat / Ins Gonzlez Bombal / Susana Hintze,

    Daniel Ilari / Martn Krause / Luis Nicols Laporte,Carlos La Serna / Euclides Andr Mance / Alberto Marino,Carlos W. Prez Lora / Helosa Primavera / Rubn Ravera,

    Eduardo Reese / Fernando Sampayo / Juan Silva

  • Universidad Nacional de General Sarmiento, 2003Gutierrez 1150(B1613GSX), Los PolvorinesTel.: (54-11) 4469-7507 / Fax: (54-11) 4469-7504e-mail: [email protected]

    Prometeo Libros, 2003Av. Corrientes 1916 (C1045AAO), Buenos AiresTel.: (54-11) 4952-4486/8923 / Fax: (54-11) 4953-1165e-mail: [email protected]

    ISBN: 987-21089-0-0Hecho el depsito que marca la Ley 11.723Prohibida su reproduccin total o parcialDerechos reservados

  • ndice

    Presentacin .................................................................................................. 11

    I. Condiciones para el desarrollo del truequecomo componente de la economa social

    Documento base de la Jornada Nacional sobre Truequey Economa Solidaria ................................................................................ 19por Susana Hintze, Alberto M. Federico Sabat y Jos Luis Coraggio.Anlisis de la legislacin: Daniel Cassano1. El trueque como respuesta a la exclusin social

    y las contradicciones de su masificacin ............................................. 192. Los estudios sobre el trueque en la Argentina ....................................... 243. La economa social como estrategia de desarrollo integrador ............... 374. Anlisis comparativo de los proyectos legislativos nacionales

    y provinciales referidos al trueque ...................................................... 435. Notas para la discusin: tensiones emergentes,

    posibilidades y disyuntivas .................................................................. 48Bibliografa ............................................................................................... 50

    Anexo 1. Cronologa sobre el trueque en la Argentina .................................... 51

    Anexo 2. Magnitud del trueque segn distintas fuentes .................................. 71

    Anexo 3. Anlisis comparativo de los proyectos legislativos nacionalesreferidos al trueque .................................................................................. 78

    Comentarios .................................................................................................. 87Euclides Andr Mance .............................................................................. 87Eduardo Reese .......................................................................................... 90Juan Silva .................................................................................................. 92Intervenciones de los participantes ........................................................... 95

    II. Aspectos relativos a la moneda de las redes de trueque

    Las limitaciones del trueque ......................................................................... 107por Martn Krause1. El origen de la moneda ....................................................................... 1082. La calidad de una moneda .................................................................. 1103. Las tasas de inters ............................................................................. 1154. Otras monedas ................................................................................... 1175. Economa social .................................................................................. 1186. Una moneda privada ........................................................................... 119Bibliografa ............................................................................................. 120

  • Riqueza, dinero y poder: el efmero milagro argentinode las redes de trueque ........................................................................... 121por Helosa Primavera1. Intentando un nuevo dilogo sobre lo que parece obvio ..................... 1212. Una relectura posible de las redes de trueque:

    dinero y poder .................................................................................. 1243. Aires de California sobre la economa y la poltica ............................... 1314. Visibilidad de lo femenino en la poltica desde la economa ................. 1365. Lo que la prensa no muestra, ni se investiga:

    los teoremas de sol naciente .............................................................. 1386. David y Goliat versin tercer milenio .................................................. 140Bibliografa ............................................................................................. 142

    Exposicin de Rubn Ravera sobre aspectos relativosa la moneda de las redes de trueque ....................................................... 145

    Comentarios ................................................................................................ 150Daniel Ilari .............................................................................................. 150Carlos La Serna ...................................................................................... 153Intervenciones de los participantes ......................................................... 155

    III. Las redes de trueque en la Argentina:racionalidades, conflictos y proyectos alternativos

    La Red Global del Trueque (RGT) ................................................................. 163por Luis Nicols LaporteLa Red Global de Trueque Solidario. Una introduccin ........................... 163El primer club de trueque ....................................................................... 166La creacin del segundo club de trueque:

    el comienzo de la red ........................................................................ 167Buscando la punta del hilo para seguir tejiendo

    una red ciudadana ............................................................................ 168Acciones de capacitacin. Conceptos y premisas .................................... 170El presente: una torre de Babel ............................................................... 172El rol del Estado con relacin al movimiento:

    reglas consensuadas y mero observador ........................................... 176Para derribar un tab ............................................................................. 177Bibliografa consultada ........................................................................... 178

    Red de Trueque Solidario (RTS)..................................................................... 181por Javier CortesiHistoria ................................................................................................... 181Actividades ............................................................................................. 182b. El trabajo ............................................................................................ 186

  • Club del Trueque Zona Oeste ....................................................................... 197por Fernando SampayoHistoria y breve descripcin de las caractersticas

    de la experiencia ............................................................................... 197Relacin con el Estado ............................................................................ 200Relacin con organizaciones sociales y posible convergencia

    en pro de la economa solidaria ......................................................... 201Acciones de capacitacin realizadas y material utilizado ......................... 202Descripcin de la situacin actual. Principales problemas

    y conflictos enfrentados y perspectivas futuras ................................. 203

    Regin Mar y Sierras - RTS ............................................................................ 207por Carlos W. Prez LoraHistoria y caractersticas ......................................................................... 207Organizacin de la Regin Mar y Sierras ................................................. 211Controles de gestin en la Regin Mar y Sierras ...................................... 214Relacin con el Estado ............................................................................ 216Relacin con otras organizaciones sociales ............................................. 219Acciones de capacitacin ........................................................................ 222Situacin actual, principales problemas y conflictos enfrentados

    y perspectivas futuras ....................................................................... 225

    Comentarios ................................................................................................ 229Ins Gonzlez Bombal ............................................................................ 229Alberto Marino ....................................................................................... 232Intervenciones de los participantes ......................................................... 235

    IV. Conclusiones

    Sntesis de la presentacin del trabajo grupalrealizado en los talleres .......................................................................... 245

    Algunas conclusiones en base a la Jornada Nacionalsobre Trueque y Economa Solidaria ....................................................... 249por Jos Luis Coraggio

    Informe de la reunin para la elaboracin de una agenda y posibles proyectosde cooperacin relativos a las redes de trueque y economa solidaria ....... 253por Jos Luis Coraggio

    V. Artculos sobre el trueque elaborados por investigadores de la UNGS

    Las redes de trueque como institucin de la economa popular ................... 259por Jos Luis Coraggio1. Introduccin ...................................................................................... 2592. La comunidad de trueque como mercado ........................................... 260

  • 3. Qu impide que las redes de trueque se consoliden y extiendan? ....... 2634. Valores y funciones de las comunidades de trueque ............................ 2665. Eficiencia y competitividad ................................................................. 2686. Es posible la especulacin en las comunidades de trueque? ............... 2697. Valores morales .................................................................................. 2698. Semillero para sistemas ms dinmicos o comunidad

    dinmica ella misma? ......................................................................... 2719. Conclusin: la comunidad de trueque, institucin

    de la economa popular que le da sentido ......................................... 27410. Bibliografa ....................................................................................... 275Anexo. Sobre la teora econmica y las instituciones:

    una digresin sobre el mtodo

    Sociabilidad en clases medias en descenso: experiencias en el trueque ......... 279por Ins Gonzlez Bombal (con la colaboracin de Fabiana Leoni)Presentacin .......................................................................................... 279Parte I. La experiencia del trueque .......................................................... 281Parte II: La Argentina que se apaga ......................................................... 285Parte III. La nueva pobreza abre sus puertas:

    viejas y nuevas formas de sociabilidad ............................................... 288Parte IV. Diferentes tipos de sociabilidad hallados en el trueque ............. 291Parte V. Fractura social. Integracin por abajo? ..................................... 300Parte VI: Postscriptum ............................................................................ 307Bibliografa ............................................................................................. 309

    Anexo I ........................................................................................................ 311

    Anexo II. Una declaracin de principios de la Red Global del Trueque

    Cdigo de comportamiento .................................................................... 313

    Anexo III .Personas entrevistadas ................................................................................. 315

    Listado de participantes de la jornada .......................................................... 318

  • 11

    Presentacin

    El 6 de setiembre del 2002 se llev a cabo la Jornada Nacional sobre Trueque yEconoma Solidaria, actividad que fuera concebida y programada conjuntamenteentre el Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento(UNGS) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Argentina (PNUD).Coordinada por Jos Luis Coraggio (ICO/UNGS), cont con el valioso aporte de ElbaLuna (PNUD). Este libro tiene por objeto presentar las reflexiones y propuestasgestadas en ese encuentro.

    Ambas instituciones coincidieron en la necesidad de abrir un espacio de dilo-go abierto, pluralista y democrtico, en el que pudieran orse todas las voces y seranalizadas en profundidad las posibilidades y lmites, las solidaridades, acuerdos yconflictos que acompaan a una de las formas ms originales y eficaces de organi-zacin de la economa popular en la Argentina. En el que, adems, pudieran plan-tearse los caminos alternativos del trueque y su contribucin al desarrollo de for-mas econmicas que permitan la integracin social mediante el trabajo productivoy reproductivo.

    La historia del trueque en el pas es tan breve como relevante: recin se hancumplido ocho aos desde la creacin del primer nodo en Bernal (partido deQuilmes, provincia de Buenos Aires) en mayo de 1995. Desde aquel momento,que hasta la crisis del trueque, en textos y discursos apareca parafraseando aBorges revestido de las caractersticas de una fundacin mtica, ha corrido muchaagua bajo los puentes. En un pas donde los procesos sociales se caracterizan porsu velocidad e intensidad, por la complejidad y magnitud de sus problemas (ylamentablemente, por su perdurabilidad), el trueque no puede ser comprendidosin ser previamente enmarcado en ese contexto.

    Como sealramos en los materiales de presentacin de la Jornada, luego de unsignificativo perodo de gestacin y experimentacin, las redes de trueque alcanza-ron una escala indita ante la profundizacin de la recesin y la falta de dinero enplaza, provocados por los procesos posconvertibilidad (incautacin de los depsi-tos el llamado corralito, inflacin con especial encarecimiento de los alimen-tos bsicos, y persistencia de las tasas de desocupacin). Elementos contextualeso externos importantes en la explicacin de lo que los propios actores involucra-dos definen, en las pginas siguientes, como la crisis del trueque.

    Si bien, y como se mostrar ms adelante, no existen precisiones sobre cantidadde poblacin abarcada, la estimacin ms citada refera a 2,5 millones de personasparticipando en el trueque hacia mayo del 2002. Una cifra de esta magnitud, querepresentara alrededor del 7% de la poblacin del pas y ms del 12% de la pobla-cin econmicamente activa, es sin duda reveladora del grado de incidencia socialdel fenmeno. Independientemente de la incgnita sobre la magnitud absoluta,hay acuerdo en todas las fuentes en que el crecimiento del trueque es alto y cons-tante desde 1995, y explosivo entre el 2001-2002.

    En el contexto de una recesin de cuatro aos y de los problemas estructurales

  • 12

    que presenta el mercado de trabajo asalariado, o cuentapropista, para incorporarpoblacin activa y garantizar el acceso a los consumos bsicos, la prctica deltrueque est indicando nuevas formas de organizacin del consumo, de relacionescon el mercado, as como un intento de refundacin de una solidaridad orgnicaen la que el acceso previo al dinero de curso legal no constituye el factor limitante.

    La relacin del trueque con emprendimientos productivos centrados en eltrabajo y con empresas de capital, con los mercados de insumos mediante la utili-zacin de dinero de curso legal para su adquisicin, con los mercados pecuniariosen general y con diversas instancias de gobierno, son todas tendencias que comple-jizan y vuelven ms problemtica la experiencia social del trueque, registrndosediversas posiciones acerca de los lmites legales y morales de esta actividad.

    Por otro lado, las urgencias masivas de los ciudadanos excluidos priorita laeficacia inmediata en aras de cubrir condiciones elementales para la supervivencia,con lo cual el sentido fundante de las primeras redes, muy ligado a la creacin decomunidades de contencin interpersonal y al desarrollo de prcticas dialgicas,ha tendido a ser erosionado por el pragmatismo y la inmediatez. Su masividadgenera oportunidades de lucro que plantean dilemas tanto al Estado como a lasociedad, a la vez que la presencia del intercambio de bienes usados sin valoragregado en el interior de las redes, cuestiona su naturaleza como economa cen-trada en el trabajo y la categora misma de prosumidores de sus integrantes.

    El Estado comienza a reconocer a estos fenmenos como actividades no pura-mente sociales sino econmicas, lo que las hace pasibles de entrar en la mira de losagentes fiscales. Una parte de la conflictividad emergente induce a pensar iniciativasde intervencin reguladora por parte del poder pblico. Tal situacin, promovidatambin por algunos sectores intervinientes en el trueque, genera resistencia en otrosdebido a la erosin de la legitimidad de los sistemas de representacin poltica, y aconcepciones que afirman, con matices, la necesidad de la independencia del Estado.

    Si para algunos el trueque es un fenmeno temporario, de refugio ante la crisis,y para otros es una institucin que va a permanecer una vez pasado el estado msagudo de la recesin econmica, los sentidos posibles de esta actividad y los crite-rios para su autorregulacin no pueden ser discernidos completamente en suspropios trminos institucionales. Entendemos necesario reflexionar sobre ellosdentro del conjunto de iniciativas de economa popular que emergen desde lasociedad ante la crisis. Situar las redes de trueque en el conjunto de iniciativas proEconoma Social, y alcanzar acuerdos amplios basados en la confianza mutua,parecen ser condiciones para la sustentabilidad, legitimidad y desarrollo de todo elpotencial de esta forma econmica.

    En este marco, la UNGS y el PNUD se plantearon la necesidad de aportar al desa-rrollo de esta actividad una perspectiva estratgica que contribuya a orientar loscomportamientos inmediatistas y reactivos que se detectan frente a la situacindescripta. Y consideraron como desafo de la Jornada contribuir a generar un espa-cio pblico donde estas cuestiones puedan debatirse en un ambiente pluralista y avanzar enla comprensin de las condiciones para potenciar estos desarrollos, dejando planteada unaagenda de trabajo conjunto en dicho espacio.

  • 13

    El evento tuvo por objetivo, entonces, brindar un mbito en el que fuera posiblepresentar y discutir la experiencia del trueque a travs de las voces de sus integrantes,a partir de sus distintas posturas, lineamientos y expresiones geogrficas. Pero, a lavez, ligar esta experiencia a la reflexin sobre las condiciones del desarrollo deltrueque como componente de la economa social y solidaria, revisando en particularuno de los problemas clave que enfrenta, tanto en trminos estructurales comocoyunturales: la moneda de las redes de trueque. Tambin sobre la cuestin delcuasi-dinero se busc incorporar distintos puntos de vista al anlisis. Finalmente, seintent posibilitar que en el encuentro confluyeran y reflexionaran, en conjunto conlos actores del trueque, otros de distinta procedencia (agentes sociales que impulsandistintas variantes de la economa solidaria, funcionarios estatales, acadmicos, legis-ladores, miembros de ONGs), no slo para repensar la historia vivida por el truequey sus problemas, sino sus posibilidades ms all del corto plazo.

    La Jornada fue diseada en ese sentido. El 6/9/02 nos reunimos en el campus dela UNGS ms de ciento sesenta participantes. Los documentos elaborados por losponentes y las intervenciones de los comentaristas y de los participantes compo-nen las secciones I a IV de este libro. Reconociendo la existencia de conflictos entrelas redes, tal como se seala en las conclusiones, el formato de paneles y comenta-ristas se debi, en buena parte, a la intencin de que la ms amplia cantidad desectores pudiera estar representada, posibilitando el intercambio y discusin. Po-siblemente la edicin de las desgrabaciones de las intervenciones durante los pane-les y los talleres no refleje la intensidad y calor del debate que, en algunos momen-tos, dificult el registro e identificacin de las participaciones.

    Al da siguiente de la Jornada Nacional, el sbado 7 de setiembre, se realiz unencuentro al que fueron invitados a participar la totalidad de los ponentes y comen-taristas, legisladores, integrantes de ONGs y participantes de otras experiencias deeconoma popular, con la finalidad de avanzar en la constitucin de una agenda detrabajo. Jos Luis Coraggio, como coordinador del evento, propuso los siguientestemas de agenda para iniciar la reunin que si bien no pudieron ser abarcados en sutotalidad debido al tiempo disponible constituyen un aporte a la elaboracin de unprograma de trabajo, tanto en trminos de investigacin acadmica e institucionalcomo de accin, que incorpore al trueque en la conformacin de una estrategiaalternativa de economa popular y ample sus bases de sustentabilidad:

    A) Vinculacin con la economa social y, en particular, con su sector solidario. Acuer-do sobre necesidad de organizar la produccin y distintas tcticas para hacerlo,teniendo en cuenta que hay otras lgicas y estrategias para organizar el trabajo y lasatisfaccin de necesidades: movimientos de consumidores, de usuarios, asocia-ciones de mejoramiento barrial, cooperativas de trabajo, microemprendimientosfamiliares que producen para el mercado, unidades domsticas que combinandiversas formas de reproduccin y de insercin socioeconmica, desarrollo localque combina reactivacin de empresas con la defensa del mercado local, etc. Acce-so a genuinos apoyos tcnicos que estn concentrados en universidades, institu-tos, ministerios, etctera.

  • 14

    B) Posibilidad de definir legalmente un sector de economa social, sin fines de lucro.Capaz de acumular para potenciar su capacidad productiva pero sin explotacindel trabajo ajeno y sin ganancia (cooperativas democrticas y reales, empresascomunitarias, empresas sociales, etc.), donde el mecanismo del trueque es unoentre muchos para fortalecer ese sector ante el mercado excluyente y orientadopor el lucro privado. Papel del Estado en redefinir su concepto de legal/ilegal,legtimo/ilegtimo, facilitando la emergencia normativa de estos emprendimentosasociativos sin fines de lucro, en promoverlos sin pretender cooptarlos, en facilitarun sector de banca tica, en abrir espacios de participacin ciudadana en la gestinde recursos (en moneda de curso legal, en especie, en servicios tcnicos). Papel dela sociedad y sus organizaciones en controlar que esos marcos no sean manipula-dos desde su origen (consulta a los actores sociales), en que su reglamentacin eimplementacin no realimente el clientelismo y, por el contrario, posibilite la ocu-pacin de espacios de participacin y gestin.

    C) Cuestiones operativas vinculadas con el seguimiento del espacio del intercambio.Es interesante sealar que fue un reclamo de algunos de los participantes del

    evento la tarda preocupacin de la academia por el tema del trueque y sus avata-res. Reclamo especialmente justificado en lo que hace a su participacin institucio-nal en trminos de la generacin de programas de investigacin que contribuyan ala construccin de una estrategia alternativa y de articulacin sociedad-universi-dad. Y, en menor grado, en lo que hace a la produccin de estudios e investigacio-nes puntuales sobre el fenmeno, que si bien existen, muchas son de los ltimosaos. En el CD que se entreg a los participantes de la Jornada se incluye una basede artculos periodsticos, en formato electrnico, de algunos diarios nacionales yvarios de cobertura provincial-regional; una base bibliogrfica, una seleccin detextos, una bibliografa general citada en los artculos sobre el trueque y una basesobre la legislacin presentada en las cmaras nacionales. Si se compara la primerabase con las restantes, aparece con claridad que la presencia meditica del truequees concomitante con el inters acadmico y legislativo. Lo cual es explicable no slopor una simple relacin causal que seguramente existe sino por las propiascaractersticas del fenmeno y su capacidad de generar nuevas relaciones sociales.

    Asumiendo la crtica sobre el papel dbil de la academia respecto de este fen-meno socioeconmico, es posible conjeturar que los sectores contestatarios en laArgentina usualmente los ms interesados en fenmenos de esta naturalezatienden a hacer predominar en su mirada (tanto en concepciones como objetos deestudio) los fenmenos relacionados con la produccin o aquellos que se acercanms a un proyecto estratgico tradicional. Tal vez esto contribuya a explicar porqu el trabajo silencioso de cientos de movimientos sociales y agentes de cambio enla esfera cultural y en la del intercambio, como la que representa el trueque, hayandespertado un inters acadmico relativamente reciente.

    En la seccin final de este libro incluimos dos artculos elaborados por investi-gadores de la UNGS. El primero de ellos, de Jos Luis Coraggio, es de 1998 y corres-ponde a los trabajos que analizan el trueque como proceso. Haciendo una lectura

  • 15

    de tipo estructural, revisa sus instrumentos y reflexiona sobre su futuro en trmi-nos de su posible articulacin con otras formas de la economa social y solidaria, deacuerdo con la caracterizacin de los estudios sobre el trueque que se propone enel documento base de la Jornada (seccin I de este libro). El otro trabajo, de InsGonzlez Bombal, se basa en un estudio de campo realizado en el 2000 y se ocupaen palabras de la autora del trueque en el marco de los procesos de movilidaddescendente de la clase media, resultado del proceso de mutacin estructuraliniciado durante la ltima dictadura militar y concretado durante la dcada mene-mista en los noventa. Forma parte del segundo tipo de estudios segn la caracte-rizacin mencionada al examinar la produccin escrita referidos al conjunto deinvestigaciones empricas, que describen a los actores y las prcticas y representa-ciones de los participantes del trueque en relacin con las nuevas condiciones desociabilidad, la crisis de reproduccin de los sectores medios y los dispositivos yestrategias de supervivencia

    Este libro no tiene una introduccin o un captulo de conclusiones que realiceuna sntesis a partir de los anlisis de los materiales incluidos en las distintas seccio-nes, como suele ser usual en trabajos de este tipo. Y no la tiene porque inevitable-mente hubiera expresado nuestra interpretacin de lo ocurrido en el encuentro.Consideramos que la Universidad1 constituy un actor ms, si bien fue responsableen tanto organizadora de la elaboracin del documento base y de los criterios deseleccin de los participantes y las temticas. No quisimos reservarnos el derechode disponer de una instancia adicional la del cierre analtico al espacio de inter-cambio compartido que constituy la Jornada.

    Por la diversidad y riqueza de las participaciones, los intercambios y discusio-nes que registra, esperamos que este texto constituya un aporte a la sistematiza-cin y reflexin del trueque en la Argentina, pas donde su alcance y extensin hasido mayor que en cualquier otro hasta el momento, a la vez que un testimonio desus potencialidades y limitaciones, de su historia, la de los actores involucrados ysu futuro.

    Finalmente deseamos agradecer en forma especial la eficiente tarea realizadapor Gonzalo Vzquez, responsable de la organizacin del evento, y la de los estu-diantes e investigadores-docentes del Instituto del Conurbano, que participaronen distintos aspectos de ella. Tambin a Alberto M. Federico Sabat y Ana LuzAbramovich por su valiosa colaboracin en la edicin de este libro, cuya publica-cin ha sido financiada por PNUD.

    Susana HintzeSusana HintzeSusana HintzeSusana HintzeSusana Hintze

    1 El evento, la elaboracin de los materiales incluidos en el CD, y el documento base (seccinI de este libro) forman parte de las tareas del Proyecto de Investigacin Los emprendimientossociales de la Economa del Trabajo: actores y estrategias en la promocin de organizacionesproductivas (ICO/UNGS, 2002-2004).

  • 16

  • 17

    I. CONDICIONES PARA EL DESARROLLODEL TRUEQUE COMO COMPONENTE

    DE LA ECONOMA SOCIAL

  • 19

    Documento base de la Jornada Nacionalsobre Trueque y Economa Solidaria1

    Susana Hintze, Alberto M. Federico Sabat y Jos Luis CoraggioAnlisis de la legislacin: Daniel Cassano2

    1. El trueque como respuesta a la exclusin socialy las contradicciones de su masificacin

    La falta de trabajo asalariado y la dificultad para colocar bienes y serviciosproducidos de modo autnomo en los mercados formales como consecuencia delestrechamiento del mercado, es una caracterstica de la Argentina de los ltimosaos. En su gnesis se encuentra la extranjerizacin de la economa (prdida delefecto multiplicador de la inversin y del gasto dentro del mercado nacional); laconcurrencia de una produccin capitalista que desarroll formas de competitivi-dad aprovechando las diferencias globales (en costos salariales, sistemas impositi-vos y regulaciones medioambientales, entre otras); la polarizacin de la distribu-cin del ingreso y la consiguiente reduccin del poder de compra de la clase media.

    En este contexto aparece en nuestro pas el mecanismo del trueque como unaalternativa a esta situacin, presentada desde sus comienzos como una forma deasociacin libre, altamente consciente de valores y de relaciones solidarias, pormedio de la cual se forman comunidades de prosumidores3 que intercambian suscapacidades bajo la formas de bienes o servicios producidos y consumidos porellos. Desde la creacin en 1995 del primer Club del Trueque en Bernal, provinciade Buenos Aires, la actividad ha incorporado a un enorme nmero de participantesy se ha extendido a todo el pas4.

    Sin embargo, estimar la cantidad de personas involucradas en actividades deltrueque es un ejercicio imposible. Y esto es as por diversas razones. La primera esque, obviamente, no hay registros oficiales de una actividad no regulada por elEstado. Segundo, la existencia de varias redes y nodos independientes que proveen

    1 Trabajaron en la elaboracin de la informacin de base de este documento los Lic. Ana LuzAbramovich, Ana Lourdes Surez y Gonzalo Vzquez y las estudiantes de la carrera de PolticasSociales (ICO/UNGS) Lorena Bottaro, Fabiana Leoni y Silvia Gmez. Se agradece la colabora-cin de las personas entrevistadas durante el proceso de preparacin de este documento:Beatriz Bertaccini, Carlos del Valle; Luis Laporte, Jorge Navarro, Helosa Primavera, FernandoSampayo y Mara Jos Vzquez.2 Investigadores-docentes del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de GeneralSarmiento.3 Se entiende como tales, a quienes participan en el trueque y tienen la doble funcin deproduccin y ofrecer ciertos bienes y servicios, y la de demandar otros bienes y servicios dentrode la misma comunidad de intercambio de trabajos o sus resultados. Es decir que se trata devincular consumidores con oferentes en roles no diferenciados, como ocurre en los mercadospredominantes.4 Vase anexos 1 y 2, cronologa y datos sobre la magnitud del trueque.

  • 20

    informacin con criterios diferentes respecto de los integrantes (prosumidoresactivos y pasivos, asociados, personas que se benefician con el trueque lo queparece referir a miembros del grupo familiar de los participantes) y que tienentambin distintos requisitos y condiciones para conformar los nodos y considerarsus integrantes. Y, fundamentalmente, que los nodos y sus miembros tienen unagran movilidad: se cierran y se abren, se expanden y retraen a una velocidad acordecon la dinmica de los procesos sociales en la Argentina. Esto vuelve metodolgica-mente imposible compatibilizar los datos de las diferentes fuentes, o agregar losque informan las distintas organizaciones. Menos viable todava es hacer sin unainvestigacin emprica especial una cuantificacin del valor econmico de lastransacciones y su evolucin.

    Los cuadros que se incluyen en los anexos 1 y 2, en los cuales se ha rastreado lamagnitud del nmero de integrantes del trueque y sus localizaciones, segn distin-tas fuentes, demuestran lo anterior. En este panorama, un nico estudio presentadatos en una serie histrica comparable, el trabajo del Centro de Estudios NuevaMayora (Ovalles, mayo 2002), si bien en la publicacin no se indica el procedi-miento de obtencin de los mismos.

    Segn dicho estudio, en la Argentina funcionaban en aquella fecha unos 5.000clubes o nodos de trueque, tanto de la Red Global del Trueque, la Red del TruequeSolidario, como independientes. Del total, el 60% (3.000 nodos) estaba en la pro-vincia de Buenos Aires, el 18% (900) en Santa Fe, el 4% (208) en Capital, el 2% (95)en Crdoba, el 1% (65) en Mendoza y el 15% (732) restante en las dems provin-cias. Los integrantes segn ese estudio ascenderan a 2,5 millones.5

    En proyeccin temporal para todo el pas, el crecimiento reportado por esteestudio ha sido de un nodo en Bernal, Quilmes, en 1995, pasando a 17 en 1996; 40en 1997; 83 en 1998;6 200 en 1999; 400 en el 2000; 1800 en 2001, llegando as alos 5000 del 2002.

    Elementos sobre la gnesis y evolucin de las redes de truequeen la Argentina

    En la concepcin original del trueque cada comunidad local debe autoorgani-zarse, especificar los arreglos del intercambio, las reglas de entrada y salida, regu-lar los precios, etc. Esta modalidad de organizacin ha requerido de presencia yparticipacin, reflexin y capacitacin continua a medida que iban surgiendo nue-vos problemas. Se basaba, como lo marca la tradicin del asociacionismo popular,

    5 El mencionado estudio de mayo 2002, en proyeccin seala que la cantidad de personasdurante el ao en curso puede llegar a 4 millones si el crecimiento sigue siendo progresivo,aunque si la crisis econmico-social se incrementa, podra alcanzar a 7 millones. El diario LaNacin en su edicin del 5/8/02 estima 8.000 nodos y 6 millones de personas que se beneficiande alguna manera con el trueque.6 La informacin de la Red Global del Trueque para 1998 era de 70 nodos en todo el pas(Primavera, De Sanzo y Covas, 1998).

  • 21

    en reglas democrticas de decisin, en la no diferenciacin, en este plano, entreorganizadores y organizados. La transferencia y vinculacin del conocimiento y lainformacin, as como la reflexin colectiva, posibilitaran procesos de decisinbasados en la regla: un miembro igual a un voto.

    El carcter multirrecproco7 del trueque y la no simultaneidad de las transac-ciones, que exiga un registro de los aportes y retiros de valores de uso considera-dos equivalentes, gener la conveniencia de emitir una moneda de circulacinrestringida al grupo primario o local, vlida slo para transacciones dentro de lacomunidad, que deba tener como respaldo el trabajo y los bienes y servicios de lresultantes y ofrecidos. Este desarrollo dio lugar a nuevas reglas: prohibicin delprstamo a inters, evitar la acumulacin, no utilizacin fuera de la comunidad delos denominados crditos, forma del cuasi-dinero emitido.

    Tanto por su crecimiento por adhesin de nuevas personas y familias, comopor la necesidad objetiva de ampliar la complejidad de las capacidades colectivaspara diversificar la oferta y cubrir ms necesidades (en el contexto de una econo-ma y un pas cada vez ms excluyentes), y dada la condicin de mantener grupospequeos, donde las relaciones interpersonales cotidianas pudieran ser una garan-ta de confianza y de aprendizaje reflexivo y no alienacin, la ampliacin se organi-z inicialmente a travs de la promocin o acogimiento de nuevas comunidades,llamadas nodos, conformando as una red de nodos de trueque multirrecprocos.

    Inmediatamente surgi el problema de que si cada nodo emita su propia mone-da local, para poder acceder a los bienes y servicios internodos deba haber acep-tacin y equivalencia entre las monedas, lo cual supona ampliar el mbito de laconfianza a cientos (luego miles) de nodos y decenas de miles (luego millones) depersonas. Esto poda resolverse centralizando la emisin de una nica moneda,pero ello significaba introducir dimensiones de gestin basada en un sistema dedemocracia representativa, visibilidad de las acciones y control continuo de lasmismas y sus resultados. Fue evidente desde el inicio (Coraggio, 1998) que talsolucin, consecuente con un criterio de eficiencia y dentro de la lgica instrumen-tal, poda entrar en contradiccin con los principios morales y el proyecto utpicoque subyaca al movimiento, en su fase inicial.

    Un problema de las redes de trueque basadas en el trabajo de elaboracin debienes (y no, por ejemplo en el intercambio de objetos usados) fue siempre el delacceso a los insumos que los miembros de la red no provean para poderproducir los bienes, lo que requera alguna dosis de dinero de curso legal parapoder adquirirlo (porque, adems, como se dijo, exista prohibicin de usar loscrditos fuera de las redes), o el acceso a bienes y servicios que los miembros dela red (predominantemente urbanos) usualmente no podan producir (alimentosfrescos, transporte). Tal problema se agrav al volverse catico el desarrollo delas redes por la difusin masiva de estos mercados alternativos, por la multiplici-dad de iniciativas copiando el sistema, desde las bases, pero tambin como pol-

    7 Esto es, no bilateral, donde los participantes cambian bienes o servicios entre s, A B, sinque se admitan triangulaciones complejas del tipo A B, B C, C D, (...) A.

  • 22

    tica de la jerarqua que ya se haba instalado en lo que antes fuera un espacio dehorizontalidad.

    Por necesidad o por la estrategia de determinados grupos, lo que originalmentepretendi autodenominarse economa del no-dinero, introdujo nuevamente eldinero, lo que se agudiz durante el 2001 pero se hizo ms evidente cuando laeconoma de mercado capitalista sufri las consecuencias del corralito y la faltade dinero que caracteriz otras situaciones similares en ciudades y pases quepasaban por crisis semejantes, con cierre de fbricas, inflacin, etctera.

    Esto, objetivamente, aument el lucro potencial de quien pudiera disponer deestas formas de moneda para movilizar personas, trabajos y recursos, entrando oresignificando desde adentro el sentido original de las redes.

    El dinero de curso legal complejiz su contacto con el trueque, ya no slo comomedio personal complementario para adquirir insumos para la produccin debienes y servicios, sino como posible instrumento centralizado en la competenciaentre redes, acentuando la diferenciacin en el desarrollo de las mismas, al poderalgunas comprar y/o arrendar las condiciones generales y especficas para sufuncionamiento (espacios para el desarrollo de las ferias, estacionamiento, compray distribucin de insumos desde instancias centrales, etc.), desplazando a las otrasen un mercado urgido por el pragmatismo, la necesidad y la expectativa de cubrircarencias inmediatas. La inclusin de miembros libremente asociados a un proyec-to de contencin y resolucin superior de las necesidades, comenz a encontrar lacompetencia de acciones estratgicas que vean al prosumidor como cliente capazde pagar un precio en moneda de curso legal por acceder y participar en las redes.

    La oferta masiva de paquetes de acceso a la metodologa, al cuasi-dinero y hastaa insumos bsicos (como la harina), pas a requerir aportes de dinero de curso legaly, en la actualidad, quien lo tenga para invertir o lo recaude, dispone de poder paradesplazar a otros modelos de trueque ante las urgencias de los ciudadanos excluidospor valorizar sus recursos en mejores trminos que en el mercado formal.

    La comprensible demanda social por generar alternativas urgentes fue en algu-nos casos atendida por un sistema de franquicias que se vendieron por dinero, sincrear las condiciones para asegurar la calidad de las relaciones e intercambios,perdiendo el cuidado original en generar un sistema de relaciones de intercambiode trabajos, o productos del trabajo, y una comunidad capaz de emitir un equiva-lente general monetario, de circulacin restringida, basado en la confianza mutua.

    Algunas de las razones que se aducen para justificar este desplazamiento delmodelo original son: la necesidad de adquirir en el mercado formal insumos al pormayor para los miembros; el agotamiento de los espacios pblicos gratuitos; lanecesidad de pagar los costos de impresin de un papel dinero de circulacinnacional o internodos con menores posibilidades de ser falsificado; los costos detransportar a los promotores, etc. Al autonomizarse la emisin de cuasi-dinero, seabri la posibilidad de desbalances regionales o nacionales entre oferta de bienes yservicios y cuasi-dinero, inflacin, especulacin comprando y revendiendo, etc.Todo ello como resultado de esa autonomizacin y la aceptacin de hecho de que

  • 23

    nuevamente se separaran, como en el mercado formal, el productor-oferente delvendedor-cliente.

    En resumen, la profundizacin y extensin del desempleo y el subempleo, laimposibilidad de utilizar los ahorros acumulados y la ruptura de cadenas de abas-tecimiento y pago del mercado formal, produjeron una enorme ampliacin de laescala. Esto, a la vez que permita la participacin de nuevos excluidos de la econo-ma formal, reintrodujo la posibilidad objetiva de reproducir los mecanismos pro-pios del mercado capitalista, que tienden a determinar ciertos comportamientostanto de los agentes organizadores como de los participantes desde las bases socia-les. Entre ellos: alienacin, inmediatismo, posibilidad de comportamientos utilita-ristas no solidarios, diversas formas de dolo y de no correspondencia entre eldiscurso y la prctica, separacin entre organizadores y organizados, creacin deoportunidades de especulacin y lucro con las necesidades de las personas, unpoder particular basado en el manejo de la informacin, dificultad para controlarla introduccin de relaciones de explotacin del trabajo ajeno y del cobro deinters o rentas de diverso tipo (acceso a lugares pblicos o cuasi-pblicos, etc.), laintroduccin de bienes comprados en el mercado y revendidos a precios relativosmuy superiores, de bienes usados (no productos del propio trabajo) y, por esa va,la eventual incorporacin de objetos robados y, por tanto, la presencia de redesdelincuenciales en un espacio pensado para la solidaridad.

    La apertura indiscriminada y acelerada de nodos como respuesta a la demandaposibilita su uso para el beneficio personal o el poder de los promotores, e inclusola fuga del promotor una vez obtenidas ganancias y el incumplimiento del con-trato respecto de los miembros incorporados, facilitado por el hecho de ser uncontrato con reglas fijadas por un agente centralizado y no una relacin horizon-tal acordada democrticamente.

    A esto se agregaron diversas formas de vinculacin con instancias del Estado, lapoltica y algunas empresas en algunos casos facilitando el acceso a bienes yextendiendo las relaciones de solidaridad, como las empresas autogestionadas portrabajadores, en otros permitiendo la explotacin del trabajo asalariado pagandoen crditos comprados y no ganados con el propio trabajo, generando tambin sucontraparte, el incremento del rechazo a toda intervencin de esas esferas.

    En el contexto del empobrecimiento masivo y la profundizacin de la recesin,las redes de trueque se generalizaron, conformndose distintos modelos de redes,en algunos casos antagnicos.8

    En conclusin, la situacin sintticamente reseada problematiza la eficacia yla legitimidad del trueque en general, o de ciertas variantes del mismo, y hacenecesaria una reflexin colectiva basada en informacin fehaciente y transparente,con la presencia de todos los agentes promotores, las organizaciones sociales, y unEstado con disposicin a facilitar y acompaar el desarrollo de alternativas deintegracin que el mercado formal no provee. Ello contribuira a evitar el ensimis-

    8 Al respecto, vase en la seccin IV de este volumen Algunas conclusiones en base a la JornadaNacional sobre Trueque y Economa Solidaria.

  • 24

    mamiento en los conflictos internos que todos estos procesos han detonado, po-niendo a los derechos de los ciudadanos como objetivo trascendente y ubicando altrueque como una institucin que puede ser instrumental para potenciar las ener-gas y recursos de la economa popular en el desarrollo de economas alternativas,incluyentes y basadas en la solidaridad, la democracia participativa y la confianzamutua.

    2. Los estudios sobre el trueque en la Argentina

    Acompaando el crecimiento del trueque en la Argentina, en los ltimos aosse comienza a registrar una produccin importante de escritos sobre el tema. Engeneral, los textos podran ser clasificados en dos grandes grupos que, a su vez,permiten un corte temporal, en la corta historia de este fenmeno, cuyo origen sefija convencionalmente en 1995, con la creacin del primer Club del Trueque.

    Se encuentran, por un lado e inicialmente, los trabajos de los actores deltrueque: los fundadores de la experiencia y quienes participan de ella. Son textosescritos desde y para la experiencia del trueque. En buena medida constituyenmateriales de difusin y capacitacin, pero desarrollan tambin anlisis tericos,interpretativos y de estudio y comparacin de experiencias similares en otros pa-ses. En tanto en la Jornada Nacional realizada participaron representantes de esteprimer grupo,9 en este punto se centrar el anlisis en un segundo grupo: los textosresultado de los estudios sobre el trueque que se han venido realizando en estosaos. Son bastante ms recientes y su crecimiento expresa la preocupacin de loscientistas sociales de nuestro pas por captar un hecho social cuya relevancia se havisto incrementada por su masividad y la visibilidad que le ha dado la difusinperiodstica.10

    La mayora de estos ltimos trabajos ubica el fenmeno en el contexto de lacrisis de la sociedad argentina, la extensin de la pobreza, en especial la nuevapobreza, y la pauperizacin de los sectores medios y sus efectos en trminos demodificacin de la estructura social.

    Sin embargo, un gran corte analtico podra realizarse dentro de este grupo. Unconjunto con un nmero acotado de trabajos analiza el trueque como proceso, yhaciendo una lectura de tipo estructural, revisa sus instrumentos y reflexiona so-bre su futuro en trminos de su posible articulacin con otras formas de la econo-ma social o solidaria.

    Otro conjunto, basado en investigaciones empricas, describe las prcticas yrepresentaciones de los participantes del trueque, los caracteriza y, apoyndose en

    10 Vase las secciones II y III de este libro.11 Los textos citados se encuentran en la Base de estudios sobre el trueque (incluida en el CDde la Jornada Nacional de Trueque y Economa Solidaria).

  • 25

    estudios de caso, lo relaciona con la crisis de reproduccin de los sectores medios,con dispositivos y estrategias de supervivencia y nuevas condiciones de sociabili-dad. La mayora los enmarca en la historia de la experiencia del trueque en laArgentina y dimensiona el fenmeno recurriendo a fuentes periodsticas y a entre-vistas con informantes clave, en general los fundadores. Tambin se interroga so-bre las condiciones de viabilidad del proceso en el futuro. Con la finalidad deincorporarlos en nuestra interpretacin del trueque, esos trabajos son reseadosbrevemente a continuacin, en una lectura preocupada por lo que ellos infor-man sobre el trueque y por recuperar sus aportes para el anlisis de la articulacindel trueque con la economa social, sin discutirlos en trminos terico-metodolgi-cos ni ideolgicos.11

    Las investigaciones empricas sobre el trueque

    Los estudios que se incluyen en este apartado, con trabajos de campo realiza-dos recientemente, no se reconocen entre s como fuentes (ninguno es citado porlos otros). Sin embargo, a pesar de la diversidad de intereses, enfoques y preguntasque intentan responder, de la revisin comparativa de los mismos surgen notascomunes para una interpretacin del trueque en esta coyuntura de la Argentinaque, en general, confirman tendencias que venan siendo observadas:

    a) la fuerte presencia entre sus integrantes de sectores medios empobrecidos,con graves problemas laborales o desocupados;

    b) el reconocimiento de la distancia que media entre el discurso de organiza-dores en especial los los fundadores y los participantes en la actividaddel trueque, as como los diferentes sentidos que adquiere para stos segnsus condiciones de insercin en la prctica;

    c) su consideracin en trminos de estrategias adaptativas, defensivas o desupervivencia;

    d) la percepcin de la transitoriedad de la prctica del trueque, vivida por losactores como expresin del estar adentro y afuera en una sociedad y unmercado que excluye y segrega;

    e) su carcter de refugio ante la devastacin social, pero que es a la vez re-valorizadora del trabajo y re-creadora de lazos sociales, intercambios, valo-res solidarios y sentido de pertenencia social;

    f) los problemas que el trueque enfrenta derivados de la falta de insumos,bienes intermedios y productos bsicos, y debido a la introyeccin de pro-blemticas propias del mercado y la sociedad capitalista que configurandesviaciones de los principios que sustentan discursivamente la prctica;

    g) la dificultad de generar por s mismo condiciones para salir de la pobreza e

    11 En la versin de este documento, tal como fuera presentado en la Jornada, se reseabantambin los trabajos de Gnzalez Bombal (2000) y Coraggio (1998a), que aparecen ahoraincluidos al final de este volumen.

  • 26

    incluso de amortiguar la cada de los sectores medios y la necesidad dearticularlo con otras formas socioproductivas y con instituciones pblicas yde la sociedad civil.

    a) La potencialidad de las experiencias desde abajo(nodo de Mendoza) Patricia Lescaro y Brbara Altschuler (2002) estudian experiencias de organi-

    zacin comunitaria en las cuales incluyen los Clubes del Trueque en Mendoza y laaccin de la Unin de Trabajadores Desocupados (UTD) de Gral. Mosconi, provin-cia de Salta. Preocupadas por indagar el potencial de desarrollo local desde abajode estas experiencias, y discutir el papel que las polticas sociales cumplen en suobstruccin o fortalecimiento, especialmente desde los gobiernos locales, tomancomo caso un nodo en Mendoza Capital.12

    Desde el punto de vista de la composicin social, los integrantes del nodocorresponden a clase media empobrecida, en general pequeos productores ycuentapropistas, 43% son desocupados, 70% mujeres, y dos tercios es mayor de45 aos, con nivel educativo medio (20% con estudios terciarios o universitarios y30% secundario completo). En lo que respecta al impacto econmico del intercam-bio en el nodo, los entrevistados cubren entre el 21% y el 40% de las necesidadesdel hogar con estos productos; este nivel es explicado por las autoras debido a laescasez de insumos bsicos en los nodos.

    Consideran que, si bien los prosumidores entrevistados poseen un cmuloimportante de conocimientos y habilidades adquiridas formal o informalmente,que van desde manualidades y artesanas hasta conocimientos tcnicos y profesio-nales, esto no se ve reflejado en los productos que ofrecen en el nodo, lo cualimplica una importante subutilizacin de los recursos humanos existentes en ste.13

    En este estudio se relaciona la actividad del trueque con otras instituciones. Seindica que se han realizado con el gobierno acuerdos y convenios de cooperacin, ycon las empresas de la zona algunos acuerdos para prestacin de servicios y adqui-

    12 El estudio fue realizado en diciembre del 2001 en un nodo de unos 100 prosumidores de unade las redes existentes en Mendoza, utilizando un cuestionario semiestructurado aplicado a unamuestra del 30% de los prosumidores. Las autoras mencionan dos de las experiencias de redesde trueque existentes en Mendoza, la Red Global de Trueque, de alcance nacional, y lasvinculadas con la Fundacin El Prosumidor. El nodo se corresponde a esta segunda y suseleccin se basa en que: esta red tiene caractersticas diferentes a la red nacional, dada laespecial atencin que se pone en el fomento de las actividades productivas y artesanales delparticipante, en oposicin a la mera reventa; el mayor control que existe por parte de loscoordinadores respecto de la distribucin y circulacin de los ecovales; en cuanto al nodo, esel ms antiguo de la provincia (cinco aos), por lo que una gran parte de los prosumidores sonsocios fundadores, compenetrados con el espritu original de los clubes, aunque, en el ltimoao, el nmero de prosumidores se ha duplicado con lo que el 50% del nodo tiene caracters-ticas diferentes, lo cual hace ms interesante la comparacin.13 En su gran mayora alimentos elaborados (pizza, tartas, tortas, empanadas, etc.), observanuna sobredemanda no satisfecha de mercadera y productos de primera necesidad y unasobreoferta importante de elementos secundarios como regalos y adornos.

  • 27

    sicin de bienes a travs de moneda social (cuasi-dinero). Algunas escuelas prestan eledificio a cambio de moneda social que cambian por insumos para los comedores.

    En trminos de las representaciones sobre el trueque en el caso de Mendoza,las autoras encuentran que:

    Aparecen juntas valoraciones positivas en relacin con la ayuda econmica que aporta

    la pertenencia al club y en relacin a la revalorizacin personal de los participantes como

    sujetos productores-consumidores y al descubrimiento, desarrollo y reactivacin de

    capacidades entre quienes intervienen en el nodo. De esto se desprenden otros comenta-

    rios an ms cercanos a lo afectivo y anmico, como los que consideran al club como

    espacio de diversin, entretenimiento, ocupacin productiva del tiempo, es decir un

    lugar en el que se conjugan el ocio y el trabajo, como una frmula contra el sentimiento

    de angustia y la depresin generada por la exclusin del mercado formal de trabajo. Este

    tipo de evaluaciones generalmente pertenecen a personas que se acercan al club en

    situaciones de fuerte presin, inestabilidad o exclusin econmica y social, y que ven en

    l, no slo una estrategia de supervivencia, sino tambin un espacio de construccin de

    nuevos vnculos, que a su vez hacen posible la continuidad y expansin del club.

    En esta investigacin las diferencias internas son explicadas en trminos de laduracin e intensidad de la participacin de los actores en la prctica del trueque:

    Podemos distinguir dos grupos bien definidos a partir de las opiniones, que estn

    sujetos tanto a la antigedad de pertenencia al club como al modo de reclutamiento. Se

    advierte la existencia de un grupo de prosumidores que cumpliran una funcin de

    pilares en la organizacin, estos participantes son en su mayora socios fundadores del

    nodo o prosumidores con mayor antigedad en el mismo. En los comentarios de este

    grupo aparece un alto grado de conciencia y compromiso con los objetivos del club a

    largo plazo, como la pretensin de concretar un modo alternativo de produccin y

    consumo, la puesta en funcionamiento y difusin de valores como la solidaridad y el

    cooperativismo. Entre estos participantes se destacan comentarios que revelan una

    apuesta al club como el principio de un cambio a mediano y largo plazo y no como una

    salida coyuntural o un paliativo.

    El segundo grupo contiene a participantes de menor antigedad (el 50% se incorpor en

    el ltimo ao), cuya razn principal de inclusin al nodo ha sido la situacin de extrema

    necesidad, stos se vuelcan al club considerndolo como una salida inmediata. Entre estos

    participantes se destacan opiniones que hacen referencia a la actividad en el club como

    algo pasajero que puede abandonarse en cuanto se resuelva el problema del desempleo.

    Aunque el estudio caracteriza a las redes de trueque en este momento comouna estrategia adaptativa de los marginados o precariamente insertos en la econo-ma formal, la considera como parte de la solidaridad entre los pobres o desem-pleados, desarrollada mediante mecanismos de autoorganizacin, que fundadosen la capacidad colectiva para encontrar solucin a sus propios problemas, poseenun potencial de construccin de alternativas.

  • 28

    Al igual que en otros estudios, entre las principales dificultades que afronta eltrueque para el desenvolvimiento de toda su potencialidad, encuentran la falta deacceso a materias primas y bienes intermedios para la elaboracin de productos yel aumento de la produccin (problema de la reproduccin ampliada). Asimismo,la falta de herramientas, que genera una produccin escasa, artesanal y de bajaproductividad. A la inversa, su mayor potencialidad proviene del ejercicio que laorganizacin de lo comn y el hacerse cargo de la necesidad implican para losactores sociales, al transformar una actitud pasiva y de tipo individual en unaprctica colectiva, y el sentido que adquiere para la reconstruccin de identidadescolectivas y locales. Sostienen que esto requiere apoyo del Estado:

    [..] a fin de elaborar y ejecutar polticas de contencin y promocin social que puedan

    a su vez generar desarrollo a nivel local. [..] Para ello sera necesario redisear las

    polticas pblicas, con una intervencin decidida del Estado en el camino del desarro-

    llo ya emprendido por estas comunidades locales, con fuertes programas de capacita-

    cin y empleo, polticas y programas de apoyo a micro, pequeas y medianas empre-

    sas, con lo cual podra pasarse de la economa informal al desarrollo local.

    b) Representaciones sociales y estrategias de supervivencia(nodo La Estacin, en la ciudad de Buenos Aires)El trabajo de Myriam Ford y Mercedes Picasso (2002) recurre tambin a la

    metodologa de caso. En el marco de una investigacin ms amplia consistente enun intento de aproximacin cualitativa al fenmeno de las representaciones socia-les de los trabajadores con problemas de empleo, el texto considera al truequecomo estrategia de supervivencia y discute su papel desde el punto de vista de culpueda ser su relevancia dentro de la economa argentina en el nivel macrosocial.

    El caso analizado es el nodo La Estacin, iniciado en Julio de 2001 por ungrupo de ex presos polticos que se organizaron como mutual bajo el nombre deMutual Sentimiento.14 La mutual tiene en vista varios proyectos, todos vincula-dos con el nodo, como crear un Instituto de microemprendimientos y organizar uncentro de salud (con atencin mdica especializada y una farmacia con remedios apagar en pesos y crditos).15

    14 El estudio se basa en 12 entrevistas en profundidad a participantes en el trueque, unaentrevista grupal a los miembros de la organizacin del nodo (considerados como informantesclave) con el fin de relevar datos acerca de la historia y funcionamiento del nodo y en observa-cin directa efectuada en las visitas al lugar.15 El nodo empez a funcionar en el primer piso de un edificio ubicado en la Av. FedericoLacroze 4181, junto a la estacin de trenes de Chacarita Las instalaciones fueron cedidas por elEstado a travs del O.N.A.B.E. (Organismo Nacional de Administracin de Bienes del Estado),ocupando tres pisos y un galpn de 350 m2 prestado por Metrovas. En los primeros tiemposconcurran segn sus organizadores aproximadamente 300 personas, en el 2002 entre 3000 y5000 personas, los das mircoles y sbados. El nodo pertenece a la Red Global del Trueque, sinembargo uno de los entrevistados dice que ...conservamos cierta autonoma... debido a lasdiferencias existentes entre la Red Global del Trueque y la Red del Trueque Solidario.

  • 29

    Tambin aqu los entrevistados expresan que el nodo sufre problemas por laescasez de bienes de primera necesidad (que slo se pueden conseguir en el mercadoformal y en pesos), por el abandono por parte del Estado de su papel de agenteregulador y la aparicin de actividades como la emisin y venta de crditos por pesos.

    Desde el punto de vista de la composicin social, en los integrantes del nodoentrevistados se reitera la situacin encontrada en los dos estudios reseados msarriba: mayora de desocupados o con graves problemas laborales y de ingresos,mayoritariamente con secundario completo y terciario y universitario completo.Prcticamente todos tienen casa propia. Uno de los entrevistados ha sido propieta-rio de una pequea empresa y otro es una artesana cuentapropista; los restantes,trabajadores asalariados desocupados (ex trabajadores en el sector pblico, unaempleada domstica, y tres empleadas en el sector privado, una con cargo jerrqui-co, incluyendo tambin un trabajador de oficio pastelero).

    Entre las causas que motivaron la llegada al trueque aparecen como fundamenta-les la imposibilidad de reinsertarse en el mercado laboral y la insuficiencia del ingresopara cubrir las necesidades (en ese sentido lamentan no poder pagar los servicios encrditos). En funcin de los artculos que llevan a trocar, se distinguen dos grupos:uno que produce los bienes que trueca y otro que lleva aquello que les sobra ypiensa que puede intercambiarlo. Dentro de los primeros, el trueque se representacomo un trabajo en tanto ocupa nuevamente el tiempo de estos individuos y lespermite acceder a determinados bienes. Entre los segundos, el trueque es vividocomo otra estrategia de supervivencia, que implica, adems, un vnculo con otros.

    En lo que respecta a las representaciones, las autoras encuentran que no sonhomogneas: por un lado, estn las de aquellos que perciben su actividad actualcomo un descenso social, que implica a la vez tener que confundirse con otrosque son descriptos negativamente. Observan que, consecuentemente dentro de estegrupo, aparece una pugna por tratar de diferenciarse, intentando mantener dealguna forma su posicin en el espacio social a travs del consumo, como se puedaa fin de afianzar la propia identidad en crisis. Aqu los entrevistados dan una visindel trueque como un lugar de pobres y para los pobres donde se ofrecen artculosde segunda: un shopping de los desocupados y los pobres al que no todos asisten con lasmismas intenciones, pues estn por un lado los que se aprovechan, los otros,16

    por oposicin a un nosotros que pone lo mejor de s para salir adelante.A la inversa, otro grupo intenta recuperar, al menos parcialmente, su identidad

    social al participar de un espacio donde su trabajo, al ser valorado por otros,legitima a la vez la propia valoracin. A diferencia del grupo anterior, ste no

    16 En el estudio de Gonzlez Bombal (vase seccin V), al referirse a un nodo de Jos C. Paz sehace referencia a problemas similares. La red intensa de lazos sociales que constitua estegrupo comienza a ser amenazada por los principios del intercambio generalizado que signan altrueque como red extensa. Y empiezan los conflictos entre un adentro caracterizado por lasolidaridad y un consumo de subsistencia y un afuera de otros con menos necesidades y queoperan ms estratgicamente (compras de gente con mayor experiencia que lo hace en canti-dad aprovechando la diferencia de precios entre nodos; gente que acumula crditos y luego losutiliza en otros nodos).

  • 30

    percibe su participacin en el trueque como una actividad descalificatoria. Aunquelos entrevistados siguen demandando la accin estatal, aparece aqu un intento porcompensar la situacin de aislamiento, empobrecimiento, depresin, etc., a partirde la accin de cada uno de los individuos.

    Sin embargo, la actividad del trueque se percibe como un refugio transitorio donde

    evitar la identificacin como desempleados apelando a un status substituto, una nueva

    identidad que los incluye como actores econmicos pero con caractersticas diferentes,

    como la solidaridad, la confianza, y la ayuda mutua. Participar en el trueque es enton-

    ces un instrumento para evadir el aislamiento en que los sumerge la desocupacin y un

    ensayo de recomposicin de una identidad social que se ha quebrado ante la privacin

    de los vnculos sociales expresados en la relacin laboral. En tanto estrategia de super-

    vivencia, el trueque compromete a los individuos ms all de lo econmico, en un

    conjunto social donde recuperan aquello de lo que han sido y continan siendo

    privados afuera: una identidad a partir de una nueva inclusin en la que cada uno

    puede reconocerse en el otro.

    Consideran que el trueque, a la vez que permite a los actores construir eseestatus sustituto del de desocupado, tambin aparece como un sustituto limitadodel mercado formal. Las autoras ponen en duda la posibilidad de convertirlo en unmercado solidario debido a la existencia de tensiones entre lo que el trueque debeser y lo que efectivamente es, lo que deviene de su propia naturaleza mercantil(usan como ejemplo el problema, por un lado, de la falta de alimentos y materiasprimas con las que trabajar, y por otro, el precio excesivo de estos productos en losraros momentos en que aparecen a la venta). Al respecto sealan:

    En este sentido nos parece importante remarcar esta discordancia entre la existencia

    de un esfuerzo por recuperar la identidad personal y social perdida y el hecho de que

    esta recuperacin se trate de hacer efectiva a travs de la construccin de un mercado.

    Es aqu donde se produce la escisin entre lo que el trueque es como espacio social y

    lo que debera ser desde las representaciones de los individuos.

    Al tiempo que se plantea la necesidad de recuperar la solidaridad entre aquellos que

    han sido privados de todo; se la busca a travs de la recreacin de un mercado. La

    contradiccin entre las representaciones de estos sujetos y su prctica efectiva se funda

    en la internalizacin y, por ende, la legitimacin por parte de los mismos en su

    exteriorizacin prctica de los valores dominantes acerca del mercado como legtimo

    distribuidor de premios y castigos.17

    17 Y aqu nos preguntamos cmo sera posible el planteo de Coraggio en torno de impedir queel objetivo de mejora personal tienda a imponer la ley de la competencia, cuando la ley de lacompetencia es inherente a la lgica de todo mercado. En este sentido, una vez instaurada lalgica de la competencia, nos preguntamos cmo convencer a los competidores de que,fundndonos en el acuerdo de una moral compartida que proporcione una forma de autocon-trol del inters individual, esta redundara en la conveniencia personal de todos los miembros?(Ford y Picasso, 2002)

  • 31

    c) Estrategias de supervivencia y de reinsercin social y laboral(nodo de Bernal)

    Javier Parysow y Javier Esteban Bogani (2002) analizan el trueque en trminos de

    estrategias de supervivencia y de reinsercin social y laboral de mujeres pobres de larga

    data y de sectores medios empobrecidos, que participan en los nodos del Club del

    Trueque La Bernalesa I y La Bernalesa II (Red Global del Trueque, Bernal) y se

    interrogan sobre los efectos del trueque sobre los procesos de desafiliacin social y

    laboral en que estn inmersas.18

    Como resultado del estudio, y a partir de los testimonios de las entrevistadas,los autores encuentran que el trueque es vivido como una actividad transitoria,cuyo desenlace no pueden anticipar:

    El trueque funciona a modo de una economa entre parntesis, en el decir de sus

    participantes como un mientras tanto, en el sentido en que se instala en una trayectoria

    de insercin econmica y laboral de sus participantes permitindoles no quedar des-

    ocupados al mismo tiempo que les brinda la oportunidad de adquirir servicios y/o

    bienes e incrementar saberes y resignificar competencias. Esto ocurre, claro est, a la

    espera del final de la actual recesin econmica. Es decir, al cierre de ese parntesis que

    se inici con la prdida del empleo. De la pertenencia a cada uno de los grupos de

    mujeres depender la forma en que sea resuelto ese cierre de parntesis, es decir, en el

    caso de las mujeres empobrecidas quiz signifique una nueva participacin en la

    economa formal; para las mujeres pobres quizs esto tome otro tiempo y, ese cierre, se

    demore an un poco ms.

    En relacin con los procesos de desafiliacin social, el estudio rescata los as-pectos regenerativos del tejido social que contiene el trueque, no slo en lo referi-do al acceso a bienes y servicios, sino tambin a la dignidad de producir u ofreceralgo propio (y lo que esto implica en la valorizacin del propio trabajo), refundarvnculos, posibilitar intercambios sociales, e incluso constituyndose, a partir deello, en un antdoto contra el aislamiento y la depresin:

    18 El estudio se realiz con una metodologa de estudio de caso con entrevistas y observacinparticipante (17 entrevistas personales a una muestra intencional integrada por 8 mujerespobres y 9 empobrecidas). Tambin se entrevist a un socio fundador de la Red Global delTrueque como informante clave y a otros 4 participantes del trueque (prosumidores hombrese integrantes de apoyo a la organizacin de los nodos estudiados). La muestra se elabor enbase a tres criterios a partir de los que cada mujer entrevistada pas a integrar uno u otro grupo.Estos criterios fueron: a) su trayectoria socioocupacional, b) su anterior y actual acceso adistinto tipo de consumos y c) la anterior y actual insercin educativa, social y laboral de sugrupo familiar.

  • 32

    En todo caso, queda clara la profunda utilidad social y econmica del Club del

    Trueque, no slo como mbito donde las mujeres pobres y empobrecidas pueden

    acceder a bienes y servicios bsicos y no tan bsicos, donde pueden ejercitar la

    solidaridad y la ayuda mutua, sino tambin como una plataforma formativa y de

    actualizacin de conocimientos previos que ser de utilidad para el desarrollo de

    nuevas pequeas empresas al momento de la recuperacin econmica [..] no es menos

    cierto que el acceso a ciertos bienes y servicios brinda la oportunidad de recobrar un

    sentido de pertenencia a una comunidad reconstituyendo, al menos en parte, una

    posicin social perdida.

    []Otro aspecto igualmente importante es el hecho de que muchas de las mujeres

    entrevistadas consideran y utilizan al Club del Trueque como un mbito de intercambio

    social. Finalmente, es de suma relevancia el aspecto emocional, sobre todo en lo

    relativo a cmo enfrentar ciertos tipos de depresin, que le otorgan las mujeres a los

    intercambios que se desarrollan en el Club del Trueque. Observan en l la posibilidad

    de evitar el aislamiento que conlleva toda falta de trabajo [..]En un espacio en el que

    tienen lugar nuevas prcticas comerciales tambin puede tener lugar, en un sentido ms

    amplio, a la refundacin de vnculos sociales bsicos como, por ejemplo, el sentimien-

    to de pertenencia a una comunidad de iguales. En este sentido su importancia es

    fundamental. Son cada vez menos los espacios donde la gente se siente entre iguales y

    ms los espacios a los cuales no pueden acceder.

    Junto con ello encuentran, a su vez, casos en donde las actividades desarrolla-das por las mujeres pobres y empobrecidas implican estrategias de carcter defen-sivo, que slo alcanzan para detener los procesos de desafiliacin social y laboral,acceder a medios de supervivencia, pero sin lograr salir del contexto de pobreza enel cual se hallan inmersas.

    De ese anlisis surgen los lmites del trueque para constituirse, por s mismo, enuna respuesta a la pobreza:

    Es claro que el trueque no brinda ni impulsa las condiciones macroeconmicas

    necesarias para la recuperacin econmica, pero s colabora en construir las condicio-

    nes microeconmicas bsicas para apoyar dicha recuperacin sobre un terreno slido

    y frtil: el desarrollo del capital social y las habilidades de gestin econmica y produc-

    cin por parte de los sectores pobres y empobrecidos de la poblacin, y en este caso

    especfico de las mujeres pobres y empobrecidas.

    Tambin registran en el trueque problemas como el aumento desmesurado deprecios o ciertas prcticas deshonestas, la estafa, el engao comercial, semejantesa los hoy predominantes en el mercado formal:

    La fragilidad del Club del Trueque como mercado es extrema, hemos visto la facilidad

    con que se dan aspectos nocivos del mercado formal o afuera como la inflacin

    pronunciada y la competencia desleal (como ser el caso de estafar vendiendo un

    producto adulterado). Al mismo tiempo la capacidad de ahorro e inversin es mnima,

  • 33

    en tanto uno de los principios bsicos del trueque es que los crditos no se pueden ni

    deben acumular19. Junto a esta limitacin interna encontramos otra limitacin funda-

    mental de carcter externo, como es el caso de los cuellos de botella para conseguir

    ciertos insumos. Si bien ha habido ciertos intentos para expandir las cadenas de valor

    hasta las materias primas estas experiencias son puntuales y relativamente aisladas.

    Estas limitaciones (de ahorro e inversin, y de cuellos de botella en la cadena de

    valor) nos llevan a afirmar que difcilmente las mujeres pobres y empobrecidas puedan

    salir del contexto de pobreza del cual generaciones de su propia familia vienen sufrien-

    do o al cual fueron empujadas por el crecimiento de la desocupacin en los aos

    noventa y la recesin de fines de la dcada del noventa y principios del dos mil.

    Los estudios del trueque en trminos de procesos y estructura

    d) Los mercados socialesClaudio Lowy (2000) enmarca el trueque en el estilo dominante de desarrollo

    de los pases subdesarrollados, el cual margina cultural, social y econmicamentea amplios sectores de la poblacin. A su vez, genera malestar, y finalmente infelici-dad, a gran parte de la poblacin a travs de la erosin de los nexos sociales yfamiliares, la competencia destructiva provocada por el tipo de relaciones produc-tivas en que la inserta, as como por la destruccin del entorno medioambiental ylas tensiones de inestabilidad producidas. Seala la enorme potencialidad produc-tiva existente en los marginados y aun en los exitosos-no felices, la que puede serreencauzada por medio de la creacin de mercados sociales, considerados noslo como sistemas de intercambio, sino tambin de produccin, basados en el nouso del dinero de curso legal. Y donde prevalecen relaciones de equidad y desolidaridad articuladas con las econmicas. Considera que los mercados socialespermiten la satisfaccin de necesidades, integran socialmente a personas hoy apar-tadas de las instituciones de la economa formal y abren otras posibilidades anmayores en trminos polticos y culturales.20

    La discusin destinada a desarrollar toda la potencialidad de estos mercadosabarca centralmente para Lowy tres aspectos pendientes en el funcionamiento delos mercados sociales: a) funcionamiento democrtico; esto es, sostenimiento dela horizontalidad en materia de decisiones, impedida en casos por la concentracin

    19 En este punto parece que el ensayo propone que exista acumulacin de capital (va ahorro einversin) en el intercambio, dnde slo se realiza valor. Es a su vez una proposicin contra-dictoria con la que demanda correctamente la expansin de las cadenas productivas.20 La explicacin sobre cmo se construye y cmo funciona un mercado social (y no de purotrueque en el sentido tradicional) se realiza a travs de un modelo de caso simulado. Muestralos principios, las normas acordadas, la necesaria aparicin del dinero social, la relacin deunos mercados sociales con otros del mismo carcter, los controles requeridos incluyendo losbromatolgicos, las formas de institucionalizacin, la expansin del dinero social y finalmente,la necesidad de una discusin pormenorizada sobre este punto y algunos aspectos pendientesen el funcionamiento de los mercados sociales.

  • 34

    de experiencia en los coordinadores-fundadores; b) funcionamiento republicano,que hace que las asambleas discutan y aprueben las normas, que stas se apliquenpor consenso (muy participativo pero a la vez peligroso, pues quienes hacen lasnormas, las aplican y juzgan); y c) institucionalizacin, esto es, forma jurdica aestablecerse y aplicarse para que puedan ser asumidas.

    e. Las organizaciones populares y el trueque en cuanto actorsociopolticoNicols L. Strangis (2002), analizando la Red Global del Trueque, considera

    que el Club del Trueque configura un nuevo desafo para las ciencias sociales entanto se ha convertido en un fenmeno de extraordinario crecimiento en unescenario de crisis econmica y poltica. En ese marco, su trabajo se proponerealizar un estudio de tipo exploratorio intentando elucidar sus orgenes, suproyeccin y su sustento ideolgico, de modo tal de comprender mejor su natu-raleza. Para ello, despus de describir someramente algunos aspectos bsicosdel funcionamiento del Club del Trueque (CdT), caracteriza el escenario quepermiti su aparicin y expansin como fenmeno social. Luego analiza el pano-rama configurado por la coexistencia de tres sectores el mercantil/capitalista; elestatal y el sector civil/social, e intenta demostrar que este nuevo fenmenosocial pertenece al sector social antes que al mbito del mercado capitalista.Sobre este punto opina que:

    [..] los actores que participan de las Organizaciones Econmicas Populares (OEPs),

    ya no son los clsicos sujetos histricos de dcadas anteriores los trabajadores sino

    los desempleados, los pobres, en fin, un vasto grupo los pobladores. Pero quines

    son estos pobladores, que se van a constituir como principales actores de las OEPs? Se

    tratara de un vasto sector social compuesto por distintos sujetos, a saber: a) aborge-

    nes, b) campesinos pobres, c) trabajadores rurales precarios, d) jefes y jefas de familia

    desocupados, e) desocupados jvenes, f) nuevos pobres, es decir, sectores que ven

    deteriorarse su relativamente buen nivel de vida y g) jubilados.

    Acerca de si las organizaciones econmicas populares son verdaderamentealternativa al capitalismo o si su naturaleza es de origen complementario, existenvisiones opuestas, pero en este ensayo manifiesta que:

    [...] consideramos que las OEPs, en tanto organizaciones de la sociedad civil, promue-

    ven prcticas alternativas, pero que, en su conjunto, no son alternativas al sistema, en

    tanto los tres sectores pueden convivir, complementndose. Al entender al tercer sector

    de esta forma (incluyendo al Club del Trueque) el mismo genera medios de vida para

    la subsistencia de quienes no pueden obtenerla de ninguno de los otros dos sectores.

    Por ello, para Strangis, Coraggio muestra una excesiva confianza en el compo-nente solidario presente en el CdT, y seala al respecto que sus propios fundado-res la conciben como una amplia red en funcionamiento para promover la inicia-

  • 35

    tiva empresaria o una incubadora de empresas. En ese sentido, considera que elCdT no se desarrolla hacia formas ms solidarias sino ms bien parece promover supaulatina formalizacin, es decir, su entrada en el sector privado y, por lo tanto,puede desencadenar su corrimiento desde el tercer sector hacia el del mercadocapitalista. Entiende que estas tendencias se hacen ms fuertes en la medida quecada vez son ms los municipios que aceptan los crditos para el pago de impues-tos municipales y tasas adeudadas, e influye tambin la creciente participacin deempresas medianas en el CdT, impulsada por los fundadores de la red.

    En lo que atae al gnero entiende que:

    [..] En gran medida la inclusin de las mujeres en organizaciones de economa

    popular, como el CdT, son verdaderamente positivas ya que no slo generan una

    intervencin ms importante de las mujeres en la obtencin del sustento del hogar sino

    tambin las libera, en cierta medida, de la sujecin respecto de sus maridos dentro de

    la sociedad patriarcal.

    No obstante, Strangis seala que la produccin y consumo en la economafeudal eran trminos relacionados dentro de la economa familiar, si bien existauna divisin sexual del trabajo. Citando a Hamilton considera que las mujerestuvieron un papel sumamente importante en la produccin y administracin, quedio como resultado una cierta igualdad rudimentaria pero efectiva entre ellas y susmaridos.21 Con el desarrollo de la economa capitalista los mbitos laboral y fami-liar se escinden; como resultado de esta separacin tajante, comenz a redisearsela distincin entre trabajo y vivienda. En este nuevo esquema la mujer queda acargo de las labores domsticas.

    Ahora bien:

    [..] al haber afirmado que en la economa popular el mbito de la produccin, por lo

    general, se reubica dentro de la vivienda, o sea, en trminos de Hamilton, en el mbito

    domstico, entonces ambos espacios vuelven a mezclarse, reproduciendo, una situa-

    cin similar a la feudal en cuanto a la organizacin familiar por lo que esta nueva

    valoracin del rol de la mujer puede deberse antes a la confusin producida entre los

    mbitos del consumo y la produccin (pero manteniendo un orden patriarcal) que a

    una alteracin en las asignaciones de los roles al interior de la familia.

    Respecto de la comparacin de los movimientos sociales urbanos en distintosperiodos:

    los sectores populares evidencian un modo de movilizacin distinto al de la etapa

    anterior. En efecto, a diferencia de la movilizacin poltica de masas tpica del anterior

    modelo de dos sectores, en la actualidad asistimos a una movilizacin de carcter

    21 Hamilton, Roberta, La liberacin de la mujer: Patriarcado y capitalismo, Barcelona, EditorialPennsula, 1980, pgina 6.

  • 36

    defensivo, o sea, busca mantener los derechos adquiridos antes que avanzar en la

    consecucin de nuevos derechos, y se encuentra canalizada mediante una multiplici-

    dad de actores que ya no responden a un nico movimiento.

    Indica que algunos autores sealan que los procesos de transformacin econ-mica y social sufridos en la Argentina desde 1976 se concretaron en un modelo demovilizacin donde pequeos actores, como las organizaciones de la sociedad civildesarticulados entre s realizan sus reclamos puntuales en forma desordenada.El carcter puntual de estos reclamos y su naturaleza desarticulada se deben a laimposibilidad de generar actores corporativos o de clase en una situacin dondelas divisiones al interior de los sectores populares se hacen cada vez ms eviden-tes.

    En consecuencia, se registra una fragmentacin de los sectores populares queredunda en su falta de organizacin unificada y, por tanto, en la existencia deexpresiones propias de cada subsector (movimientos de desocupados, de piquete-ros, de ahorristas, de trabajadores agrupados en organizaciones sindicales separa-das,22 desarticulados entre s):

    Entendemos que en el marco de la crisis de representacin se produce un alejamiento

    de los canales polticos partidarios tradicionales que, en el caso argentino, se materia-

    liz en el resurgir de las organizaciones de la sociedad civil. La salida propuesta por las

    mismas se relacionara por lo tanto ms en forma individual y econmica que por la va

    de la protesta poltica canalizada hacia los partidos polticos.

    Se torna evidente para Strangis que:

    [..] las organizaciones que como el CdT surgieron en un clima de emergencia econ-

    mica y de retirada del Estado, pero tambin de crisis de representatividad y caracteri-

    zados por la prdida no slo de confianza en la clase poltica, que empieza a ser vista

    como un sector escindido del resto de la sociedad, sino tambin de proyectos utpicos

    [] Y efectivamente encarna una forma de solucin de los conflictos por la va indivi-

    dual y econmica, en tanto cada prosumidor se asegura una situacin de satisfaccin de

    necesidades mnimas y no genera ninguna participacin en la poltica institucional.

    Hasta el momento, para el autor:

    [..] pese a los vnculos solidarios generados entre los prosumidores, no puede encon-

    trarse en ellos una prctica alternativa que genere un sistema distinto al actual, ya que

    los prosumidores, y entre ellos los fundadores de la red, consideraran al CdT como

    una plataforma para convertirse en pequeos productores, que luego de hacerse com-

    petitivos va la cooperacin al interior de la red puedan integrar parte tambin del

    22 Las mismas son, segn Strangis, las dos CGT (oficial y disidente), la CTA y el MTA; peroincluso en el interior del movimiento piquetero se encuentran distintas vertientes.

  • 37

    mercado capitalista, generando un sistema de penny capitalismo, que, en cierta forma,

    dara al sistema un rostro ms humano.

    De esta forma las prcticas del CdT podran ser entendidas como alternativasrespecto del actual sistema en tanto no capitalistas y, por lo tanto, complementa-rias de los otros dos sectores. Al menos en el corto plazo, no devendrn prcticasanticapitalistas, planteando un modelo global alternativo, sino ms bien, todo locontrario, tendern a insertarse en el sistema humanizndolo alejndose deltercer sector para introducirse en el del mercado capitalista.

    3. La economa social como estrategia de desarrollo integrador

    La sociedad de mercado, basada en una economa totalmente mercantilizada,donde toda produccin bien o servicio es producida para ser vendida, donde laempresa con fines de lucro es la forma dominante de organizacin de la produc-cin y el Estado es el guardin del sistema de derechos de propiedad y de cumpli-miento de los contratos, nunca se realiz plenamente. Siempre hubo trabajadoresautnomos (por cuenta propia), emprendimientos familiares o asociativos que norespondan a la forma capitalista, empleo estatal para la produccin de bienespblicos gratuitos o altamente subsidiados y, sobre todo, trabajo domstico y diver-sas formas de trabajo comunitario que se concretaba en valores de uso cuya pro-duccin y distribucin se atena a reglas de reciprocidad de diverso grado antesque a contratos bilaterales mediados por el dinero.

    La revolucin tecnolgica y organizativa del capital a escala global y bajo elpredominio de la lgica del capital financiero, as como las reformas del Estado,reduciendo drsticamente su papel como productor de bienes pblicos (y comoempleador) y/o de ciertos bienes y servicios considerados estratgicos, comoregulador de los mercados y como redistribuidor del excedente generado en lasempresas, han originado una situacin de crisis de reproduccin de la vida degrandes masas de personas, familias y comunidades, si es que no de pases comple-tos (desempleo, subempleo, precarizacin laboral, trabajo en negro, prdida deingresos reales, degradacin de la oferta de bienes pblicos, etctera).

    Estos procesos, acaecidos en el nivel planetario, repercutieron de manera pro-funda y aparentemente irreversible en nuestro pas. En ste, y de la mano de unapoltica econmica y social ortodoxa impulsada por poderosos intereses externose internos, adoptada pasivamente como un recetario y aplicada a un ritmo vertigi-noso durante los ltimos diez aos por quienes detentaban el poder, se generarontransformaciones como las antedichas, con una secuela impresionante, sorpren-dente (como que el pas parece haberse constituido en el paradigma de la decaden-cia), de pauperizacin generalizada y exclusin social.

    Ante esto, los ciudadanos han ido desarrollando respuestas reactivas que sefueron estructurando en nuevas formas de produccin para la reproduccin. La

  • 38

    primera reaccin fue expandir el mercado informal, que finalmente lleg a unlmite y comenz a reducirse en el contexto de una prolongada recesin. Otraforma fue la creacin de nuevas formas de cooperacin que permitieran a la vez lareintegracin de los excluidos como productores y consumidores de bienes y ser-vicios que el mercado capitalista y el Estado dejaron de reconocer, de facto oformalmente, como derechos humanos.

    En la actualidad, se acepta y repite que la sociedad vive tiempos de enormescambios, tanto en los aspectos de la realidad concreta como en