9
Las Chicas de Alambre Jordi Sierra I Fabra 8º basico 01 de Abril 2015 tiempo estimado: 60 minutos Objetivos: Descomponer obra narrativa a apartir de diferentes habilidades. NOMBRE: ____________________________________________________ PUNTAJE OBTENIDO: _________ Puntaje ideal: 53 ptos 60% NOTA 4,0: 32 ptos I. SELECCIÓN MÚLTIPLE Lee con atención cada una de las preguntas presentadas a continuación y selecciona la alternativa correcta en cada una de ellas. Recuerda que no se revisarán aquellas respuestas que presenten borrones o enmendaduras. 1. Según lo leído ¿A quién caracteriza la siguiente afirmación? “Era uno de esos radicales religiosos. Un fanático. Yo creo en Dios ¿sabe? Él sí lo era. Estaba orgulloso del éxito de su hija, pero creía que el éxito y su fama lo acercarían a Dios, no al diablo” a) A Jean Claude Pleyel b) Vicente Molins c) Roberts Ashcroft d) Palmer Hunt 2. ¿Cuál es el tema de la novela? a) El mundo de la moda. b) La anorexia, las drogas y el Sida c) La amistad d) Todas las 3. ¿Quién es Paula Montornés? a) La periodista b) Una chica de alambre. c) La dueña de Z.I d) Una modelo 4. ¿Cómo conoce Jon Boix a Sofía García? a) Ella estaba en una sesión de fotos de Carlos Sanromán, uno de los entrevistados para el reportaje b) La conoció en la preparación de un desfile de Michel de Pontigniac. c) Se encuentran en la casa de Frederick De Jonet, el hombre que descubre a Cyrille d) Es una de las tantas mujeres de Tomás Fernández 5. La Revista zonas interiores decide hacer un reportaje de las Wiregirls porque:

8º Chicas de Alambre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evaluación de Chicas de Alambre Autor Jordi Sierra I FabraIncluye preguntas de alternativas y desarrollo

Citation preview

Page 1: 8º Chicas de Alambre

Las Chicas de AlambreJordi Sierra I Fabra

8º basico 01 de Abril 2015

tiempo estimado: 60 minutosObjetivos: Descomponer obra narrativa a apartir de diferentes habilidades.

NOMBRE: ____________________________________________________ PUNTAJE OBTENIDO: _________Puntaje ideal: 53 ptos

60% NOTA 4,0: 32 ptosI. SELECCIÓN MÚLTIPLELee con atención cada una de las preguntas presentadas a continuación y selecciona la alternativa correcta en cada una de ellas. Recuerda que no se revisarán aquellas respuestas que presenten borrones o enmendaduras.

1. Según lo leído ¿A quién caracteriza la siguiente afirmación? “Era uno de esos radicales religiosos. Un fanático. Yo creo en Dios ¿sabe? Él sí lo era. Estaba orgulloso del éxito de su hija, pero creía que el éxito y su fama lo acercarían a Dios, no al diablo”

a) A Jean Claude Pleyel b) Vicente Molinsc) Roberts Ashcroftd) Palmer Hunt

2. ¿Cuál es el tema de la novela?

a) El mundo de la moda.b) La anorexia, las drogas y el Sidac) La amistadd) Todas las

3. ¿Quién es Paula Montornés?

a) La periodistab) Una chica de alambre.c) La dueña de Z.Id) Una modelo

4. ¿Cómo conoce Jon Boix a Sofía García?

a) Ella estaba en una sesión de fotos de Carlos Sanromán, uno de los entrevistados para el reportaje

b) La conoció en la preparación de un desfile de Michel de Pontigniac.

c) Se encuentran en la casa de Frederick De Jonet, el hombre que descubre a Cyrille

d) Es una de las tantas mujeres de Tomás Fernández

5. La Revista zonas interiores decide hacer un reportaje de las Wiregirls porque:

a) Jon Boix le propuso a Paula Montornés ya que era su máximo sueño como periodista.

b) Paula Montornés, dueña de la revista se interesó por el paradero de la Chicas de Alambre.

c) Se cumplirían diez años de la desaparición de Vania y querían publicar un reportaje alusivo.

d) Luisa Cadfalch pide ayuda a Jon Boix para que pida ayuda para que busque a Venia a través de una investigación.

6. Según el texto ¿A quién caracteriza la siguiente afirmación?: “Las imitaba en todo, pero esencialmente en querer ser como ellas. De Murió de anorexia y sus padres interpusieron la demanda”.

a) Gladys Newman.b) Asunción Balaguerc) Trisha Bonmarcharisd) Noraima Briezen

Page 2: 8º Chicas de Alambre

7. ¿Cuál es la relación entre zonas interiores y las Chicas de Alambre?

a) Fueran empleadas de la revistab) La revista se dedica a entrevistar gente

antiguac) La revista se dedica a entrevistar gente

enfermad) La revista se dedica a entrevistar gente

famosa

8. ¿Cuál es verdadero nombre de Cyrille?

a) Noraima b) Narim Wirmeyd c) Vanesa Molins d) Jess Hunt

9. Una de las siguientes descripciones caracterizan a Jess Hunt

a) Su infancia fue trágica pues jamás tuvo niñez

b) Fue hija de una madre que su principal preocupación era el éxito de su hijo

c) Siendo niña se matriculo en una academia de modelos

d) Se convirtió en reina de belleza desde su infancia

10. Por qué la época en la que se ambienta la novela se denominaba “La era del Mestizaje”

a) Se denominaba así pues eran todas muy distintas, una morena, una rubia y una negra.

b) Se calificaban así ya que eran todas muy jóvenes

c) Se denominaban así por su materialismo.

d) Se denomina así pues la modelo de raza negra se comienza a valorizar

11. Una de las características que las lleva de inmediato al estrellato a las 3 modelos es:

a) Su rostros Cincelados como si fuera por Miguel Ángel

b) La fama por la que lucharonc) Su extrema delgadezd) Su corta edad

12. A pesar de las problemáticas que acarrean la vida de estas modelos el narrador del texto afirma que:

a) “La fascinación por las chicas de Alambre todavía no ha sido superada”

b) “Vania ya había sido olvidada por la sociedad”

c) “El mundo del modelaje deja de elegir a este prototipo de mujeres”

d) “La sociedad se escandaliza aborreciendo a estas mujeres”

13. Según el narrador el mundo del modelaje se podría representar con la palabra:

a) ESTABILIDAD, pues las jóvenes encuentran un mundo del cual subsistir

b) NUEVO, ya que cada año surgen nuevas modelos y se olvidan con velocidad

c) FIDELIDAD, pues las agencias de modelos cuidan y mantienen a sus jóvenes

d) BELLEZA, daba lo mismo como posaran o la personalidad de la modelo ya que sus rostros era lo que importaba

14. El objetivo de la investigación y realización del reportaje por parte del periodista era:

a) Dar a conocer el mundo de las modelos específicamente de tres íconos, que habían muerto en la cumbre de su carrera

Page 3: 8º Chicas de Alambre

b) La desaparición de Vaniac) La anorexia y drogas en el mundo del

modelajed) La brillante carrera del modelaje: sus

ventajas y desventajas

15. A partir del actuar de Sofía Garcia se puede interpretar que:

a) Es una chica estable que no le interesa el mundo del modelaje solo el dinero

b) Es una chica que sueña con ser actriz, inestable e inmadura

c) Una mujer interesada que solo quiere una relación con el fotógrafo para lograr la fama

d) Una chica alejada del mundo de la fama o que incluye, drogas y problemas alimenticios

16. Según lo leído se puede caracterizar a Jonatan como un joven:

a) Ambicioso, se aprovecha del negocio de su madre

b) Asertivo, intuitivo, obsesivo por su trabajo, buenos sentimientos

c) Mujeriego, interesado en quedarse con la revista Zonas Interiores

d) Trabajador, minucioso, cercano a su madre, drogadicto

17. Uno de los tantos reportajes leídos por Jonatan señalaba que la principal diferencia entre una modelo top y una vulgar era:

a) La belleza inconfundible, ya que siempre atraería al público independiente de lo que modelara

b) El deseo, pues enamora y vende al público y a sí misma, eso la transforma en una modelo diferente

c) Que la modelo Vulgar no tiene las medidas y rasgos de una modelo top

d) Los trastornos alimenticios pues una modelo top no experimentará eso

18. Según lo planteado en el texto, la delgadez extrema siempre venderá y llamará más la atención que la gordura porque:

a) Despierta compasión, ternura y vulnerabilidad

b) Es sinónimo de bellezac) Pues la gordura no genera deseod) Luce mejor la moda de alta costura

19. Según lo leído, el uso de drogas se justificaba en el mundo del modelo porque:

a) Las modelos lograban disfrutar más sus vidas

b) Las modelos venden más, suple el alimento y el sueño

c) Aumentaban los auspiciadoresd) Los clientes se aprovechaban de sus

modelos

20. Una de las drogas más utilizadas en el mundo del modelaje a mediados de los 90 fue______________ y se caracterizaba por:

a) La heroína, pues servía para dar rebeldía a los looks

b) La cocaína ya que da vitalidadc) El GHB, droga barata y provocaba euforiad) La Marihuana para relajarse

21. Una de las razones de la supuesta muerte de Vania, que señaló Noraima a Jonatan fue:

a) Muerte por adicción a las drogas b) Muerte por anorexiac) Muerte por un abortod) Muerte por un suicidio

Page 4: 8º Chicas de Alambre

22. Una vez que Jonatan sabe de la muerte de Vanía toma por decisión:

a) Volver y escribir sobre la muerte de Vaniab) Llamar a su madre y tomar vacacionesc) Sacar fotografías de los lugares en que ella habitod) La novela no lo especifìca

23. Las deducciones sacadas por Jonatan sobre la falsa muerte de Vania, las pudo corroborar con:

a) Las flores y las manos limpias de Noraimab) Una fotografía de Vania en la actualidadc) El nerviosismo de Noraimad) Una pintura firmada con la Inicial de V.

24. La primera reacción de Jonatan al observar que Vania estaba dentro de la casa fue:

a) Quedar en shock, y dejar hasta ahí la investigación

b) Quedar unos minutos sin aliento y volver a la casa a preguntar por Vania

c) Sacar fotografías para posteriormente publicarlas

d) Llamar a más periodistas para cubrir la noticia

25. Se puede inferir de la expresión dicha por Noraima a Vania “Quizá volver al mundo de los vivos sea una liberación” que:

a) Vania debía volver al mundo de las pasarelas pues es su pasión y podría ser feliz

b) Vania debía dar su testimonio a Zonas Interiores así volvería hacer famosa

c) Debía tener una vida normal, realizar acciones como cualquier persona para sentirse libre de mente y alma

d) Retomar sus acciones pasadas y no esconderse más

26. Se puede interpretar a partir de la conversación entre Jon y Vania:

a) Que Vania no ha logrado la felicidadb) Que Jon solo quiere realizar una

entrevista Vaniac) Que Vania es feliz de la simpleza y Jon

disfruta de lo que observad) Que es un momento tenso entre

ambos

27. Se puede interpretar que Jon mientras conversa con Vania:

a) Se siente confundido pues no sabe qué hará cuando llegue a Barcelona

b) Se siente seguro pues su noticia lo llevará a la fama.

c) Se siente confundido ya que no sabe si confirmar la muerte de Vania o a la nueva Vanessa

d) Decide en ese momento que no publicará nada.

28. Se puede valorar la novela leída como:

a) Una obra de ficción que tiene como objetivo entretener.

b) Una obra realista que quiere reflejar el mundo del modelaje

c) Una obra narrativa que tiene por objetivo la reflexión del lector y su actualidad.

d) Una obra que desea inspirar a la juventud que quiere dedicarse al modelaje.

29. La novela se puede valorar en nuestra actualidad como:a) Contingente, ya que son temáticas que se pueden observar en jóvenes.b) Anticuada, ya que son temas que quedaron en el pasadoc) Poco creíbles pues nada de lo leído se aplica a la realidad

Page 5: 8º Chicas de Alambre

d) Violenta para un adolescente ya que genera malos ejemplos.

II. COMPRENSIÓN LECTORA

Contesta las preguntas de acuerdo a lo leído. Recuerda cuidar tu ortografía, letra y redacción.

1. Lee la siguiente afirmación extraída del texto: “Con diez y hasta con nueve años, un 12% de las niñas

ha iniciado ya algún tipo de dieta. Tres de cada cuatro jóvenes de entre catorce y veinticuatro años de edad

han seguido algún régimen. Muchas de esas preocupadas chicas acaban en brazos de la bulimia o la

anorexia, que les deja huellas irreversibles, cuando no las conduce a la muerte”. (P. 86) ¿Por qué lo

delgado vende hoy en día? Justifica. 4 ptos

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

2. En el texto, Vanesa sostiene la siguiente afirmación: “Todo el que crea un monstruo, tarde o temprano ha

de destruirlo, o el monstruo lo destruye a él”. ¿A qué se refiere? Fundamenta. 4 ptos

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

______

3. ¿A qué se refiere la siguiente afirmación?: “Hubo tres chicas que alcanzaron la luna pero se quemaron

con el sol”. Interpreta y justifica. 2 ptos

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 6: 8º Chicas de Alambre

4. ¿Cómo se dio cuenta Jonathan que Vanía no estaba muerta? 3ptos

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Por qué Vanía quiso desaparecer y que la dieran por muerta? 3ptos

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. A partir de la lectura realizada, describe y analiza el contexto de recepción de la obra, refiriéndose al momento social, edad y época en la que vives 8ptos

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________