90680848 Sistema Osteomioarticular09131045-3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 90680848 Sistema Osteomioarticular09131045-3

    1/18

    SISTEMA OSTEOMIOARTICULAR

    El sistema osteomioarticular  (SOMA), también conocido como

    aparato locomotor, es el conjunto de órganos que realiza la función de

    locomoción, o mejor dicho, de mecnica animal!

    "a locomoción  es considerada como una función de relación que

    distingue a los animales de los #egetales $ que es realizada %or los

    mo#imientos que les %ermiten trasladarse de un lugar a otro! Este ti%o

    de mo#imiento mecnico en combinación con el equilibrio del cuer%o,

    constitu$e la mecnica animal (dinmica $ esttica del cuer%o)!

    El sistema osteomioarticular (SOMA) o a%arato locomotor, forma una

    unidad bien de&nida desde el %unto de #ista de su origen, estructura $

    función! "a unidad de origen se e'%lica %orque los órganos que lo

    com%onen se originan de la hoja embrionaria media o mesodermo! "a

    unidad estructural  se com%rende %orque est constituido %or unconjunto de estructuras (huesos articulados $ msculos) que forman la

    arquitectura del cuer%o! "a unidad funcional est basada en la función

    mecnica que realizan todos sus órganos, %ro%orcionndole al cuer%o

    humano su forma, sostén, %rotección, as como el mo#imiento $

    equilibrio del mismo!

    *A+ES -E" S.SEMA OSEOM.OA+./0"A+

    -e acuerdo con la función mecnica que realiza, el sistema

    osteomioarticular (SOMA) se di#ide en dos %artes1 %asi#a $ acti#a!

    "a parte pasiva est constituida %or el esqueleto que es el conjunto

    de huesos $ cartlagos unidos %or las articulaciones!

    "a parte activa est com%uesta %or los msculos, que estn regidos

    %or el sistema ner#ioso $ al contraerse actan sobre el esqueleto

    %ro#ocando los mo#imientos $ equilibrios del cuer%o!

    2A/O+ES 30E .42"05E4 E4 E" -ESA++O""O -E" SOMA

    El sistema osteomioarticular (SOMA), al igual que los otros a%aratos $

    sistemas del organismo, se encuentra sometido a la in6uencia de

    mlti%les factores, internos $ e'ternos, los cuales %ueden alterarse

    %ro#ocando modi&caciones considerables en los órganos que lo

    com%onen! Entre los factores internos  se destacan las funciones

    reguladoras del sistema nervioso $  gl!ndulas endocrinas, $ entre

    los factores e"ternos  o sociales se distinguen la nutrición $  el

    tra#a$o mec!nico%

    El sistema nervioso  regula todos los %rocesos del organismo $

    es%ec&camente sobre el SOMA inter#iene en la regulación de la

    acti#idad muscular, as como en la función tró&ca o de nutrición de losórganos de este a%arato mediante mecanismos ner#iosos re6ejos!

    "as gl!ndulas endocrinas  regulan %rinci%almente los %rocesos

    metabólicos del organismo $ en %articular sobre el SOMA actan

    regulando el metabolismo de los minerales que se de%ositan en los

    huesos (fosfato de calcio), mediante la acción de determinadas

    hormonas, como la del crecimiento o somatotró%ica de la hi%ó&sis $ la

    %aratiroidea de las glndulas del mismo nombre!

    "a nutrición  es un factor im%ortante, es%ecialmente algunos

    com%onentes de la dieta como los minerales (calcio $ fósforo) $ las

    #itaminas (A, - $ /)!

    El tra#a$o mec!nico  que im%lica el ejercicio fsico realizado en las

    acti#idades laborales $ de%orti#as in6u$e considerablemente sobre el

    organismo humano en conjunto $ es%ecialmente en el SOMA! Est

  • 8/15/2019 90680848 Sistema Osteomioarticular09131045-3

    2/18

  • 8/15/2019 90680848 Sistema Osteomioarticular09131045-3

    3/18

    estudio de sus %orciones! En esta clasi&cación se distinguen cinco ti%os

    de huesos1 cortos- planos- largos- neum!ticos e irregulares%

    "os )uesos cortos  se caracterizan %orque las dimensiones son

    a%ro'imadamente iguales, %resentando una forma ms o menos cbica

    $ %or lo general son %eque>os! Estn situados en regiones que tienen

    mo#imientos mu$ #ariados $ %oco e'tensos como el car%o de las manos

    $ el tarso de los %ies! 0na #ariedad de este gru%o son los )uesos

    sesamoideos que reciben su nombre al com%ararlos %or su tama>o con

    el grano de la %lanta de sésamos conocido en nuestro %as %or ajonjol,

    los cuales se localizan cerca de las articulaciones de las manos $ de los

    %ies, incluidos en tendones, donde actan como dis%ositi#os au'iliares

    de los msculos!

    "os )uesos planos se destacan %orque dos de las dimensiones, el largo

    $ el ancho, %redominan sobre el grosor %resentando dos caras $ unnmero #ariable de bordes, segn la &gura geométrica del hueso! En

    general son incur#ados, algunos son alargados $ de acuerdo con su

    tama>o %ueden ser grandes $ %eque>os! Estn situados en regiones

    destinadas a la %rotección $ sostén de otros órganos, como en la cabeza,

    tóra' $ cinturón de los miembros!

    "os )uesos largos se caracterizan %orque una de las dimensiones, el

    largo, %redomina sobre las otras dos, %resentando una forma tubular en

    la que se distinguen tres %orciones, la di&sis $ dos e%&sis! "a di!+sis

    o cuer%o del hueso, es la %orción alargada en forma de cilindro! "as

    ep*+sis  o e'tremidades del hueso generalmente son #oluminosas,

    donde se encuentran su%er&cies lisas articulares $ eminencias rugosas

    en las que se insertan los ligamentos $ tendones! Adems, se describe

    la met!+sis- zona corres%ondiente a los e'tremos de la di&sis que en

    la eta%a de crecimiento estn se%aradas de las e%&sis %or los llamados

    cartlagos e%i&sarios (cartlago de conjunción)! Estos huesos %or su

    tama>o %ueden ser grandes $ %eque>os! Estn situados en regiones de

    gran mo#ilidad, actuando como brazos de %alancas, en la %arte libre de

    los miembros!

    "os )uesos neum!ticos  se distinguen %or %resentar ca#idades en su

    interior, que contienen aire! ienen formas di#ersas constituidas %or

    #arias caras $ generalmente son %eque>os! Estn situados en regiones

    %ró'imos a la ca#idad nasal, %rotegiendo a otros órganos (etmoides $

    ma'ilares)! "as ca#idades neumticas de los huesos se denominan

    senos, cu$as %aredes estn re#estidas de mucosa, la cual %uede

    in6amarse %ro#ocando las sinusitis!

    *or lo general la forma de los huesos es mu$ irregular $ %or tanto, mu$

    difcil de %recisar, %resentando formas diferentes que son %ro%ias decada uno, de%endiendo de la función que realizan! *or este moti#o en

    algunos huesos se %ueden considerar formas mi'tas de los ti%os antes

    mencionados, que se clasi&can como irregulares%

    Estos huesos se localizan en el esqueleto a'il, o sea, en la cabeza

    (esfenoides $ tem%oral) $ columna #ertebral (#értebras)!

    /uadro ;?!; /"AS.2./A/.O4 -E "OS 80ESOS *O+ S0 2O+MA

    2O+MA *O+/.O4ES "O/A".@A/.O4

    /ortos /aras Mano (car%o)

    *ie (tarso)

  • 8/15/2019 90680848 Sistema Osteomioarticular09131045-3

    4/18

    *lanos

    -os caras

    ordes #ariables

    /abeza

     óra'

    Cinturón de

    miem#ros

    "argos -os e%&sis

    -i&sis

    *arte libre de

    miembros

    4eumticos Bariables segn

    el hueso

    /erca de

    ca#idades nasales

    .rregulares Bariables segn

    el hueso

    /abeza

    /olumna #ertebral

    /A+A/E+.S./AS -E "AS S0*E+2./.ES -E "OS 80ESOS

    En la su%er&cie de los huesos se %ueden %recisar las porciones o

    partes que son comunes a todos aquellos huesos que tienen una forma

    semejante! *or ejem%lo, en los )uesos largos se distinguen el cuer%o o

    di&sis $ las e'tremidades o e%&sis (%ro'imal $ distal)! Adems, en la

    di&sis de estos huesos también se a%recian caras $ bordes! En los

    )uesos planos  siem%re se destacan dos caras, siendo #ariables el

    nmero de bordes $ ngulos, de acuerdo con la &gura geométrica que%resenta su forma, $a sea triangular o cuadriltera, $ en los )uesos

    cortos se distinguen las caras que estn determinadas %or la forma

    general de los mismos!

    En la su%er&cie de las distintas %orciones de los huesos se obser#an

    adems, distintos ti%os de im%resiones o irregularidades que le

    %ro%orcionan al hueso sus detalles anatómicos! Estas super+cies

    irregulares o detalles anatómicos de los )uesos  %ueden

    clasi&carse en articulares $ no articulares!

    "as super+cies articulares, como su nombre indica, forman %arte de

    las articulaciones $ se caracterizan %orque son lisas $ tienen formas

    #ariables de acuerdo con su función! Estas su%er&cies reciben nombres

    di#ersos $ sern estudiadas en el ca%tulo de artrologa! "as super+cies

    no articulares  %ueden ser de tres ti%os1 ele#aciones, de%resiones $

    ori&cios! "as elevaciones  generalmente son rugosas $ re%resentan

    %untos de inserción de ligamentos $ tendones! "as depresiones  son

    también reas de inserción de ligamentos $ msculos, actuando en

    determinadas zonas como rece%tculos de órganos, tendones $elementos #sculoner#iosos! "os ori+cios son las entradas o accesos a

    alguna ca#idad o canal óseo, %or donde %ueden %asar elementos

    #sculoner#iosos! "as su%er&cies irregulares o detalles anatómicos

    reciben distintas denominaciones de acuerdo con su forma $ e'tensión,

    las cuales se irn %recisando en el estudio %articular de cada hueso!

    Algunas de estas irregularidades tienen gran im%ortancia en el estudio

    de la anatoma de su%er&cie $ radiológica como %untos de referencia u

    orientación!

    A4AOM.A +A-.O"O7./A -E "OS 80ESOS

    "a radiograf*a  es utilizada frecuentemente como medio diagnóstico

    en las afecciones del esqueleto $ %ara determinar el desarrollo óseo

    alcanzado %or el indi#iduo!

  • 8/15/2019 90680848 Sistema Osteomioarticular09131045-3

    5/18

    En las radiografas los )uesos se obser#an con marcada claridad,

    destacndose su forma- tama.o $  estructura macroscópica

    (sustancia ósea com%acta $ es%onjosa)! La periferia o cortical de los

    )uesos, formada %or sustancia ósea com%acta, tiene el as%ecto de una

    banda homogénea blanquecina (radioo%acidad intensa), la cual est

    mu$ engrosada en la di&sis de los huesos largos! El interior de los

    )uesos cortos- planos $ ep*+sis de los )uesos largos, formada %or

    sustancia ósea es%onjosa, %resenta el as%ecto reticular con

    radioo%acidad menos intensa! "as cavidades óseas que se encuentran

    en el interior de los huesos se obser#an ms oscuras

    (radiotrans%arente)!

    "a imagen radiogr&ca de los huesos se %uede a%reciar desde el

    per*odo prenatal-  cuando comienzan a originarse los centros de

    osi&cación que #an a%areciendo de forma %rogresi#a $ con unacronologa determinada, lo que %ermite #alorar el grado del desarrollo

    óseo $ calcular la edad a%ro'imada del indi#iduo, es%ecialmente en los

    ni>os, siendo utilizada con este objeti#o la radiografa del car%o de la

    mano! En el reci/n nacido $a se obser#a la ma$ora de los huesos,

    aunque de forma incom%leta! En el ni.o se osi&can los huesos del car%o

    $ la ma$ora del tarso $ de las e%&sis de los huesos largos, que se hallan

    unidos a la di&sis %or los cartlagos e%i&sarios o de conjunción (sincon=

    drosis), cu$o conocimiento tiene gran im%ortancia %rctica %orque

    %ueden ser moti#o de confusión con las fracturas (2ig! ;?!C)! En la

    adolescencia a%arecen algunos centros de osi&cación secundarios en

    determinados huesos $ se %roduce la fusión de los centros de osi&cación

    e'istentes en cada hueso! Al inicio de la  adulte0  (9: a>os) algunos

    huesos com%letan su fusión $ al +nal de este per*odo  (D a>os)

    algunos huesos se fusionan con los #ecinos! En el %erodo de

    enve$ecimiento se %ueden a%reciar en las radiografas de los huesos,

    algunas transformaciones como la atro&a ósea senil (osteo%orosis) $ la

    neoformación de tejido óseo con a%osiciones %eriósticas circunscritas en

    las %ro'imidades de focos in6amatorios crónicos (osteo&tos)!

    A"E+A/.O4ES -E "OS 80ESOS

    Entre las alteraciones de los huesos se destacan las variaciones-

    malformaciones cong/nitas- afecciones $ lesiones traum!ticas%

    "as variaciones de los )uesos de%enden %rinci%almente de la edad-

    el se"o $  el  individuo! "as variaciones segn la edad  se

    corres%onden con la eta%a del desarrollo del indi#iduo, siendo los huesos

    de los ni.os  ms %eque>os que en el adulto $ adems, son ms

    numerosos %orque determinados huesos estn inicialmente constituidos

    %or distintas %iezas óseas, mientras que en el vie$o  la cantidaddisminu$e debido a la soldadura de algunos huesos #ecinos! "as

    variaciones segn el se"o estn determinadas %orque en general los

    huesos del hombre son ms grandes $ robustos que en la mujer! "as

    variaciones segn el individuo son mu$ numerosas $ consisten en

    modi&caciones en cuanto al nmero, tama>o, forma $ %osición de los

    huesos, siendo la ma$ora de ellas de origen congénito, debido a

    alteraciones del desarrollo que ocurren antes del nacimiento, %ero

    también %ueden ser adquiridas %osteriormente! Algunas de estas

    #ariaciones de los huesos llegan a constituir #erdaderas afecciones,

    %ro#ocando serios trastornos morfofuncionales!

    En las afecciones de los )uesos se obser#an determinadas lesiones

    elementales debidas a alteraciones del equilibrio constante que e'iste

    entre la resorción $ formación del tejido óseo, con la consiguiente

  • 8/15/2019 90680848 Sistema Osteomioarticular09131045-3

    6/18

    disminución o aumento de las sales minerales en la matriz ósea, que se

    mani&esta en las radiografas %or modi&caciones en la densidad ósea,

    disminu$endo en la osteoporosis  $ osteolisis  (radiotrans%arencia) $

    aumentando en la osteoesclerosis $ osteo+tos (radioo%acidad)! Estas

    lesiones elementales de los huesos estn %resentes en di#ersas

    enfermedades generales o sistémicas que afectan otros sistemas

    orgnicos, como en los trastornos de la nutrición (raquitismo en el

    ni>o $ osteomalacia en el adulto %or dé&cit de #itamina -) $ endocrinos

    (enanismo, gigantismo $ acromegalia %or alteraciones en la secreción de

    la hormona somatotró%ica de la hi%ó&sis)! ambién se %ueden obser#ar

    en los procesos in1amatorios  (osteomielitis) $ tumores  benignos

    (osteomas) $ malignos (osteosarcomas)! Adems, entre las afecciones

    de los huesos se destacan las deformaciones o malformaciones que

    %ueden ser congénitas $ adquiridas!"as lesiones traum!ticas  ms frecuentes de los huesos son las

    contusiones $ las fracturas! "a contusión  es la lesión traumtica

    %roducida %or el choque #iolento con un objeto obtuso, generalmente sin

    solución de continuidad o herida! "a fractura  es la ru%tura en la

    continuidad del hueso, debida a traumatismos directos o indirectos, o de

    forma es%ontnea en un hueso %re#iamente da>ado %or alguna afección

    (fractura %atológica)!

    O+.E4A/.O4ES *A+A E" ES0-.O -E "OS 80ESOS

    *ara facilitar el estudio de los huesos es con#eniente seguir un orden

    lógico- con un enfoque sistémico %recisando inicialmente las

    caracter*sticas regionales  ms destacadas que %redominan en la

    región donde se encuentran $ luego es%eci&car las caracter*sticas

    particulares de cada hueso moti#o de estudio!

    /A+A/E+.S./AS +E7.O4A"ES -E "OS 80ESOS

    2 Situación , división del esqueleto de la región corres%ondiente!

    2 3unciones generales o mec!nicas fundamentales del esqueleto de

    la región!

    =Tipo de )ueso que %redomina %or su forma

    2 Origen de los huesos (localización mesodérmica) $ osi+cación

    (membranosa $ cartilaginosa) que %redomina en la región!

    2 4om#re , situación de los huesos que com%onen la región

    esquelética!

    /A+A/E+.S./AS *A+./0"A+ES -E "OS 80ESOS

    = 4om#re  del hueso deri#ado del latn cu$o signi&cado indica el

    %arecido del mismo con algn objeto!

    = Identi+cación del hueso com%arndolo con alguna &gura u objeto

    conocido!2 5osición anatómica en huesos aislados, teniendo en cuenta que

    todo objeto en el es%acio %resenta tres direcciones fundamentales, es

    decir1 anterior=%osterior, su%erior=inferior $ lateral=medial! Esta ltima

    dirección es innecesaria en los huesos im%ares situados en la %arte

    media del cuer%o, $a que tienen simetra bilateral!

    = Situación del hueso en el cuer%o humano, re&riéndose a la %arte de la

    región donde se encuentra!

    = Clasi+cación del hueso %or su forma (corto, %lano, largo, neumtico e

    irregular)!

    = 5orciones , partes ms im%ortantes que de%enden generalmente de

    la forma que tiene el hueso! "os huesos largos tienen tres %orciones, dos

    e%&sis $ una di&sis $ en esta ltima se a%recian caras $ bordes! "os

    huesos %lanos tienen dos caras $ un nmero #ariable de bordes $

  • 8/15/2019 90680848 Sistema Osteomioarticular09131045-3

    7/18

    ngulos de acuerdo con la &gura geométrica que %resenta su forma! En

    los huesos cortos se distinguen las caras que estn determinadas %or la

    forma general del hueso, la cual generalmente es cuboidea!

    2 6etalles óseos  ms destacados que %ueden ser ele#aciones $

    de%resiones (articulares $ no articulares), as como los agujeros %or

    donde %asan elementos #sculoner#iosos im%ortantes!

    /uadro ;?!< O+-E4 "O7./O -E ES0-.O -E "OS 80ESOS

    /A+A/E+.S./AS +E7.O4A"ES -E "OS 80ESOS

    = Situación $ di#isión de la región esquelética

    = 2unciones generales de la región esquelética

    = i%o de hueso %or la forma que %redomina!

    = Origen de los huesos $ osi&cación que %redomina!

    = 4ombre $ situación de los huesos!

    /A+A/E+.S./AS *A+./0"A+ES -E "OS 80ESOS

    = 4ombre del hueso

    = .denti&cación del hueso

    = *osición anatómica

    = Situación en el cuer%o

    = /lasi&cación %or su forma

    = *orciones $ %artes ms im%ortantes

    = -etalles óseos destacados

    SISTEMA ARTICULAR &ARTROLO'IA(%

    /O4/E*O 5 204/.O4ES 7E4E+A"ES -E "AS A+./0"A/.O4ES

    "as articulaciones o junturas son un conjunto de estructuras que unen

    dos o ms com%onentes rgidos del esqueleto, $a sean huesos o

    cartlagos!

    "as articulaciones son mu$ #ariadasF sin embargo, %oseen ciertas

    caracter*sticas funcionales generales comunes, constitu$endo

    lugares de unión del esqueleto donde se %roduce el crecimiento de

    los )uesos  $ en muchas de ellas se realizan los movimientos

    mec!nicos  del esqueleto, %ro%orcionndole al mismo, elasticidad $

    %lasticidad!

     .*OS -E A+./0"A/.O4ES E4 "OS A4.MA"ES, 2."O7E4.A!

    En el %roceso de &logenia se desarrollan dos clases de articulaciones7

    una primitiva, t%ica de los #ertebrados inferiores de #ida acutica, que

    se caracteriza %orque los huesos estn unidos de forma continua %or

    medio de tejido conecti#o &broso o cartilaginoso, lo cual limita suca%acidad de mo#imientos! "a otra es m!s avan0ada, %ro%ia de los

    #ertebrados su%eriores de #ida terrestre, en la cual los huesos estn

    unidos de forma discontinua, es decir, que %resenta hendiduras del

    tejido situado entre los huesos, lo que %ermite realizar mo#imientos ms

    am%lios!

    -ESA++O""O -E "AS A+./0"A/.O4ES E4 E" 80MA4O! O4O7E4.A!

      El desarrollo de las articulaciones en el humano re6eja el %roceso

    &logenético de ada%tación de los animales al medio que les rodea, al

    %asar %or dos estadios que re%resentan los ti%os de articulaciones antes

    mencionados, o sea, la de forma continua $ discontinua!

    *or lo general, las articulaciones se desarrollan a %artir del mismo ti%o de

    tejido que se desarrollaron los huesos! *or tanto, los huesos que se

  • 8/15/2019 90680848 Sistema Osteomioarticular09131045-3

    8/18

    desarrollan %or osteog/nesis mem#ranosa quedan unidos %or te$ido

    conectivo +#roso  $ los que se desarrollan %or osteog/nesis

    cartilaginosa se unen mediante te$ido cartilaginoso! En estos ti%os

    de articulaciones los huesos se unen de forma continua  $ %ueden

    llegar a osi&carse transformndose en uniones ms sólidas llamadas

    sinostosis, que limitan an ms su mo#ilidad!

    En otras articulaciones la zona intermedia que une los huesos en

    formación e'%erimenta grandes cambios, a%areciendo #arias #acuolas

    que al reunirse forman una hendidura llamada cavidad articular  $

    %arte de la zona intermedia se transforma en tejido cartilaginoso,

    generalmente de ti%o hialino, que cubre las su%er&cies articulares de los

    huesos, constitu$endo el cart*lago articular%

    En determinadas regiones articulares, %arte del tejido intermedio

    %rimiti#o se con#ierte en cartlago &broso, dando lugar a los+#rocart*lagos intraarticulares  que facilitan la ada%tación de las

    su%er&cies óseas incongruentes!

    "a %arte %eriférica de la zona intermedia se conser#a, formando un

    manguito &broso llamado c!psula articular, que mantiene la unión de

    ambas e'tremidades óseas!

    -e esta manera, la articulación as formada %resenta una ca#idad, %or lo

    cual es considerada de tipo discontinua que se caracteriza %or tener

    mo#imientos!

    /"AS.2./A/.O4 -E "AS A+./0"A/.O4ES

    A tra#és del tiem%o las articulaciones se han clasi&cado de di#ersas

    formas! "a ms sobresaliente de las clasi&caciones antiguas fue la

    %ro%uesta %or 7aleno (;

  • 8/15/2019 90680848 Sistema Osteomioarticular09131045-3

    9/18

    /uadro 9;!9 BA+.E-A-ES -E A+./0"A/.O4ES 2.+OSAS

    BA+.E-A-ES EJEM*"OS

      Sindesmosi

    s

    *or

    membranas

    Membrana interósea de

    antebrazo $ %ierna*or ligamentos ibio&bular distal

      Suturas

    Serrata Entre huesos de la cal#aria

    Escamosa Entre huesos tem%oral $ %arie =

    tal*lana Entre huesos nasales

      7ónfosis -ientes en al#eolos dentales

      Esquindilesis

     

    Entre #ómer $ esfenoides

    "as suturas estn constituidas %or una delgada capa de te$ido

    +#roso  $ solo se encuentran entre los huesos de la cabeza que se

    desarrollan %or osteogénesis membranosa, o sea, en la cal#aria $ %arte

    de la cara! "os bordes de los huesos que com%onen las suturas

    %resentan formas #ariadas, llamndose sutura serrata la que se %areceal borde dentado de una sierra, como en los huesos de la cal#aria,

    escamosa cuando sus bordes estn cortados a bisel, %or ejem%lo1 la

    unión del tem%oral con el %arietal $ plana, la que tiene sus bordes lisos

    como se obser#a entre los huesos nasales!

    "a gónfosis es una #ariedad es%ecial de articulación &brosa, la cual est

    constituida %or una su%er&cie ósea saliente en forma de espiga que

    penetra en la super+cie )ueca de otro )ueso%  *or ejem%lo1 la

    im%lantación de los dientes en los al#eolos dentales!

    "a esquindilesis  es una #ariedad %arecida a la gónfosis, con la

    diferencia que la unión de los huesos tienen distintas formas, en la cual

    la cresta de un )ueso se enca$a en el surco de otro )ueso%   *or

    ejem%lo1 la unión entre el #ómer $ el esfenoides!

    A+./0"A/.O4ES /A+."A7.4OSAS

    "as articulaciones cartilaginosas  se caracterizan %orque los huesos

    se encuentran unidos de forma continua %or te$ido cartilaginoso, los

    cuales se desarrollan mediante la osteogénesis cartilaginosa $ careceno tienen poca movilidad!

    -e acuerdo con la estructura del tejido cartilaginoso, $a sea hialino o

    &broso, se distinguen dos #ariedades de articulaciones cartilaginosas1 las

    sincondrosis  $ la s*n+sis, que di&eren también en su desarrollo $

    función!

    En las sincondrosis (articulación cartilaginosa %rimaria), la unión de los

    huesos se realiza %or cart*lago )ialino, el cual constitu$e una %arte

    %ersistente del esqueleto cartilaginoso embrionario que acta

    generalmente como una unión tem%oral, siendo una zona de crecimiento

    de los huesos hasta que es sustituida %or la sinostosis%  "as

    sincondrosis carecen de mo#imientos $ se obser#an en la eta%a de

    crecimiento, como la unión de las tres %iezas óseas %rimiti#as del co'al $

    el cartlago e%i&siario de los huesos largos! En el adulto se encuentra

  • 8/15/2019 90680848 Sistema Osteomioarticular09131045-3

    10/18

    entre los huesos de la base del crneo $ la %rimera articulación

    esternocostal!

    En las s*n+sis (articulación cartilaginosa secundaria), la unión entre los

    huesos se %roduce %or cart*lago +#roso o +#rocart*lago, que se halla

    se%arada de los huesos %or &nas ca%as de cartlago hialino! Este ti%o de

    articulación es considerado como una unión %ermanente, $a que %ersiste

    durante toda la #ida $ actan de amortiguadores entre los huesos donde

    se encuentran, %resentando algn mo#imiento! *or ejem%lo1 en la

    sn&sis %bica de los co'ales $ en los discos inter#ertebrales!

    /uadro 9;!9 BA+.E-A-ES -E A+./0"A/.O4ES /A+."A7.4OSAS

    BA+.E-A-ES EJEM*"OS

    Sincondrosis

    (*or cartlago hialino)

    En eta%a de crecimiento del

    esqueleto (cartlagos e%i&sarios

    de los huesos largos)!

     LLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL 

     LLLL 

    En esqueleto del adulto

    (entre los huesos de la base del

    crneo)

    Sn&sis

    (*or cartlago &broso)

    Entre los %ubis del co'al

    Entre los cuer%os #ertebrales

    A+./0"A/.O4ES S.4OB.A"ES

    "as articulaciones sinoviales se caracterizan %orque la unión de los

    huesos es discontinua al %resentar una cavidad entre ellos, lo que le

    %ro%orciona movilidad- estando los huesos realmente unidos %or una

    c!psula articular reforzada %or ligamentos%  "a c%sula articular est

    ta%izada internamente %or la mem#rana sinovial- de donde recibe su

    nombre este ti%o de articulación!

    "a ca#idad articular es un es%acio %eque>o, herméticamente cerrado,

    que est limitado %or la membrana sino#ial $ las su%er&cies articulares

    de los huesos llamadas caras articulares, que se encuentran

    recubiertas de cart*lago articular que facilita el deslizamiento de las

    mismas $ estn constituidos generalmente de cartlago hialino!

    Algunas articulaciones sino#iales %resentan dentro de la ca#idad

    articular los llamados +#rocart*lagos intraarticulares que fa#orecenla ada%tación de las caras articulares! Estos &brocartlagos

    intraarticulares ado%tan distintas formas de acuerdo con la función que

    realizan, %udiendo obser#arse los que tienen forma de disco, de

    medialuna o menisco $ de anillo o rodete (la#ro)! odos los

    &brocartlagos intraarticulares se adhieren a la c%sula articular, %ero el

    labro se &ja adems al contorno de la cara articular que tiene forma

    cónca#a, aumentando su %rofundidad al ele#ar sus bordes! "os discos $

    meniscos se dis%onen entre las dos caras articulares de los huesos,

    actuando como un tabique que di#ide a la ca#idad articular, con la

    %articularidad de que el disco lo hace com%letamente $ el menisco

    %arcialmente!

    "a c!psula articular  es el medio de unión fundamental de la

    articulación, que se dis%one en forma de manguito e'tendido de un

  • 8/15/2019 90680848 Sistema Osteomioarticular09131045-3

    11/18

    hueso a otro, &jndose al contorno o #ecindad de las caras articulares $

    est com%uesta %or dos ca%as1 una e'terna o mem#rana +#rosa que

    se contina con la &brosa del %eriostio $ otra interna o mem#rana

    sinovial  que re#iste las %aredes de la ca#idad articular, e'ce%to los

    cartlagos articulares $ los &brocartlagos intraarticulares!

    "as membranas sino#iales segregan un lquido ligeramente amarillo

    llamado sinovia, que acta como lubricante de la articulación $

    contribu$e a la nutrición del cartlago articular! "a membrana sino#ial

    %uede %resentar gran nmero de %eque>as %rolongaciones que reciben

    el nombre de vellosidades sinoviales  $ en zonas aisladas forman

    %rolongaciones ms grandes llamadas pliegues sinoviales, que a

    #eces contienen gran cantidad de tejido adi%oso $ que acta como

    relleno de los es%acios libres entre las su%er&cies articulares! En algunas

    zonas débiles de la c%sula articular se obser#an e#aginaciones de lamembrana sino#ial en forma de saco, %or lo cual se denomina #olsas

    sinoviales que se sitan alrededor de los tendones $ msculos cercanos

    a la articulación, fa#oreciendo sus mo#imientos!

    "os ligamentos articulares  son otros medios de unión de las

    articulaciones que refuerzan la c%sula articular $ que estn constituidos

    %or tejido conecti#o denso regular! -e acuerdo con su localización los

    ligamentos se %ueden clasi&car en e'traca%sulares, ca%sulares e

    intraca%sulares!

    /uadro 9;!< /A+A/E+.S./AS 7E4E+A"ES -E "AS A+./0"A/.O4ES

    S.4OB.A"ES

    2O+MA -E 04.O41 -iscontinua, con ca#idad articular

    ME-.O -E 04.O41 /%sula articular con membrana sino#ial $

    ligamentos

    de refuerzo

    MOB.M.E4OS1 Si tiene

  • 8/15/2019 90680848 Sistema Osteomioarticular09131045-3

    12/18

  • 8/15/2019 90680848 Sistema Osteomioarticular09131045-3

    13/18

  • 8/15/2019 90680848 Sistema Osteomioarticular09131045-3

    14/18

    /A+AS A+./0"A+ES1 +ecubiertas con cartlagos articulares

    Algunas con 2.+O/A+."A7OS .4+AA+./0"A+ES (disco,

    menisco $ labro)

    /"AS.2./A/.O4 -E "AS A+./0"A/.O4ES S.4OB.A"ES

    "as articulaciones sino#iales se %ueden clasi&car de diferentes maneras,

    teniendo en cuenta distintos factores como1 el nmero de caras

    articulares, la forma de las caras articulares $ su función, que est

    determinada %or el nmero de ejes de mo#imientos! Estos factores se

    relacionan entre s, $a que la forma de las caras articulares determina la

    función  $ #ice#ersa, lo cual re%resenta un ejem%lo de la categora

    dialéctica de la unidad entre la forma $ la función!

    Segn el nmero de caras articulares, las articulaciones sino#ialesse clasi&can en sim%les $ com%uestas! "a articulación simple es la

    que tiene solamente dos caras articulares! *or ejem%lo, las

    articulaciones interfalngicas! "a articulación compuesta es la que

    tiene ms de dos caras articulares! *or ejem%lo, la articulación del codo!

     eniendo en cuenta otros criterios se %ueden a>adir los conce%tos de

    articulación com%leja $ combinada! Se habla de articulación comple$a

    cuando la ca#idad articular se encuentra di#idida total o %arcialmente

    %or un &brocartlago intraarticular, $a sea en forma de disco o menisco!

    *or ejem%lo, la articulación tém%oromandibular (con disco) $ la

    articulación de la rodilla (con menisco)! Se conoce %or articulación

    com#inada la que est constituida %or dos articulaciones se%aradas una

    de otra, %ero que realizan una función conjunta $ en la que %or lo menos

    uno de los huesos que las com%onen es comn a ambas articulaciones!

    *or ejem%lo1 las articulaciones tém%oromandibulares $ las articulaciones

    radioulnares %ro'imal $ distal!

    /uadro 9;!D /"AS.2./A/.O4 -E "AS A+./0"A/.O4ES S.4OB.A"ES

    SE704 E" 40ME+O -E /A+AS A+./0"A+ES 5 O+OS /+.E+.OS

    BA+.E-A- /A+A/E+.S./A

    Sim%les

    /om%uestas

    -os caras articulares

    Ms de dos caras articulares

    /om%lejas

    /ombinadas

    /on discos o meniscos

    Se%aradas, %ero con función conjunta

    "a clasi&cación de las articulaciones sino#iales segn su función est

    determinada %or el nmero de ejes, alrededor de los cuales se ejecutan

    los mo#imientos, distinguiéndose tres #ariedades de articulaciones1

    monoa"il- #ia"il $ tria"il o polia"il%

    Segn la forma de las caras articulares, las articulaciones sino#iales

    se %ueden clasi&car en distintas #ariedades, com%arables a segmentos

    de cuer%os geométricos que se mue#en alrededor de los ejes

    corres%ondientes a su forma! "as articulaciones monoa"iles  tienen la

    forma de cilindro  (trocoideas) $ polea  (tróclea o gnglimo)! "as

    articulaciones #ia"iles  son1 elipsoidea  (condilar), do#le elipsoidea

    (bicondilar) $ en silla de montar  (en silla o de encaje rec%roco)! "as

  • 8/15/2019 90680848 Sistema Osteomioarticular09131045-3

    15/18

    articulaciones polia"iles  son1 esferoidea (enartrosis) $ plana

    (artrodias)! (2ig! 9;!K)

    En la articulación trocoidea las caras articulares tienen la forma de

    segmentos de cilindro- %resentando el as%ecto de rueda o de anillo

    osteo&broso, uno cónca#o $ otro con#e'o, que se ada%tan uno a otro!

    Son articulaciones monoa"iles- cu$o eje sigue la dirección longitudinal

    del hueso alrededor del cual se %roducen los mo#imientos de rotación%

    "os ejem%los ms t%icos de estas articulaciones son1 la articulación

    atlantoa'ial mediana $ las articulaciones radioulnares %ro'imal $ distal!

     ambién se consideran en esta #ariedad las articulaciones de los

    %rocesos articulares de las #értebras lumbares, las articulaciones costo=

    trans#ersarias $ la articulación subtalar!

    El g*nglimo es una articulación que tiene las caras articulares en forma

    de tróclea  o polea  (rueda de canto acanalado %or donde corre unacuerda), estando constituida de un lado %or una de%resión alargada

    semejante a un surco, a la cual se ada%ta la otra cara articular en forma

    de saliente alargado %arecido a una cresta! Son articulaciones

    monoa"iles, $a que los huesos que las com%onen se mue#en alrededor

    de un solo eje de mo#imiento que generalmente es el frontal! "as

    articulaciones que se distinguen con esta forma son1 la articulación

    humeroulnar, articulación talocrural $ las articulaciones interfalngicas

    de la mano $ del %ie!

    En la articulación condilar (elipsoidea) las caras articulares

    re%resentan segmentos de elipses, con una de las %artes con#e'a $ la

    otra cónca#a! Son articulaciones #ia"iles, es decir, que %resentan dos

    ejes de mo#imientos! Esta #ariedad se %uede obser#ar en las

    articulaciones radiocar%ianas, mediocar%ianas, metacar%ofalngicas $

    metatarsofalngicas!

    "a articulación #icondilar &do#le elipsoidea(  constitu$e una forma

    de transición entre el gnglimo $ la articulación eli%soidea! Se diferencia

    del gnglimo %or el nmero de ejes, $a que es una articulación #ia"il

    debido a que sus caras articulares %resentan gran diferencia de forma $

    dimensión! -e la articulación eli%soidea se diferencia %orque sus caras

    articulares estn formadas %or una do#le elipse, o sea, que uno de los

    huesos %resenta dos salientes mu$ %ronunciados en forma de eli%se,

    llamados cóndilos, que se corres%onden con las dos caras articulares

    cónca#as del otro hueso! Estos cóndilos %ueden encontrarse dentro de

    una sola c!psula articular como en la articulación de la rodilla, %ero

    cuando estn mu$ se%arados se hallan en c!psulas articulares

    aisladas, como en la articulación tem%oromandibular $ la articulaciónatlantoocci%ital!

    "as articulaciones en silla se caracterizan %or tener cada una de las

    caras doble cur#atura, que son cónca#as en un sentido $ con#e'as en el

    otro, corres%ondiéndose las caras articulares de los dos huesos de forma

    semejante a la %osición que ado%ta un jinete sobre la silla de montar

    en caballo $ que también se le conoce como articulación de enca$e

    rec*proco! Son articulaciones #ia"iles  %or %resentar dos ejes de

    mo#imientos, siendo los ejem%los de esta #ariedad, las articulaciones

    car%ometacar%iana del %ulgar en la mano, calcneocuboidea en el %ie $

    esternocla#icular!

    "as enartrosis &esferoideas( tienen sus caras articulares en forma de

    segmentos de esferas  que se corres%onden entre s, estando

    re%resentados %or un lado %or una cabeza $ del otro %or una ca#idad,

  • 8/15/2019 90680848 Sistema Osteomioarticular09131045-3

    16/18

    que en ocasiones se encuentra agrandada %or un &brocartlago

    intraarticular en forma de anillo o rodete llamado labro articular! Son

    articulaciones tri o polia"iles  que realizan todos los mo#imientos

    alrededor de los tres ejes fundamentales, aunque teóricamente se

    com%rende que los mo#imientos %ueden realizarse alrededor de

    mlti%les ejes! "os ejem%los ms destacados de esta #ariedad son la

    articulación humeral $ la articulación co'al, obser#ndose también en la

    articulación humerorradial $ la articulación talocalcaneona#icular!

    En las artrodias  (planas( las caras articulares son casi planas, siendo

    consideradas como segmentos de una esfera de gran tama>o con todos

    sus ejes de mo#imientos, %or lo cual se clasi&can como polia"iles8 %ero

    en la %rctica los mo#imientos son bastantes limitados, realizndose sólo

    un discreto desli0amiento%  Esto es debido a la %oca diferencia de

    dimensiones entre las dos caras articulares! "os ejem%los de esta#ariedad son los ms abundantes, los cuales se irn se>alando en el

    estudio %articular de cada articulación!

    /uadro 9;! /"AS.2./A/.O4 -E "AS A+./0"A/.O4ES S.4OB.A"ES

    SE704 40ME+O -E EJES 5 2O+MA -E /A+AS A+./0"A+ES

    40ME+O -E EJES 2O+MA -E /A+AS

    Monoa'iles rocoidea (cilndrica)

    7nglimo (róclea o %olea)

    ia'iles

    /ondilar (Eli%soidea)

    icondilar (-oble eli%soidea)

    En silla (en silla de montar)

    *olia'iles

    Enartrosis (Esferoidea)

    Artrodia (*lana)

    A4AOM.A +A-.O"O7./A -E "AS A+./0"A/.O4ES

    En las radiografas las articulaciones continuas  (&brosas $

    cartilaginosas) se obser#an con una tonalidad oscura (radiotrans=

    %arentes), debido a que el tejido que une los huesos tiene %oca

    densidad! "as suturas del crneo se %ueden obser#ar como lneas

    radiotrans%arentes $ las sindesmosis como las membranas interóseas

    de los huesos del antebrazo $ la %ierna, %resentan una zona

    radiotrans%arente de ma$or e'tensión! "as s*n+sis  inter#ertebrales $

    del %ubis también %resentan zonas radiotrans%arentes entre los huesos $

    las sincondrosis  de los huesos largos en formación (en los ni>os),

    %resentan radiotrans%arencias entre las e%&sis $ la di&sis, que dan la

    im%resión de huesos se%arados o aislados, cuando en realidad estn

    unidos %or el cartlago e%i&sario (de conjunción o de crecimiento)!

    En las radiografas de las articulaciones sinoviales  se obser#a la

    ca#idad articular como una hendidura estrecha, radiotrans%arente, de 9

    a mm en el adulto (2ig! 9;!?), ocu%ada casi totalmente %or los

    cartlagos articulares, %ero en los ni>os %eque>os la hendidura es ms

    am%lia, debido a que las e%&sis de los huesos largos no estn

    totalmente osi&cadas!

    A"E+A/.O4ES -E "AS A+./0"A/.O4ES

    En las afecciones de las articulaciones se distinguen dos grandes

    sndromes1 la artritis $ la artrosis! "a artritis es un %roceso in6amatorio

  • 8/15/2019 90680848 Sistema Osteomioarticular09131045-3

    17/18

    e'udati#o que afecta las %artes blandas o medios de unión de las

    articulaciones, es decir, la c%sula articular con su membrana sino#ial $

    los ligamentos de refuerzo! "a artrosis es un %roceso degenerati#o que

    afecta las %artes duras de la articulación, o sea, las su%er&cies óseas $

    los cartlagos articulares que las recubren!

    El cam#io regresivo o degenerativo ms im%ortante del cartlago es

    la calci+cación en el %roceso de sustitución del cartlago %or hueso! En

    este %roceso el cartlago se endurece $ se torna ms quebradizo!

    Adems, la sustancia de cemento calci&cada no %ermite la difusión de

    los nutrientes, ocasionando la muerte de las células $ la resorción del

    tejido! Otra manifestación regresi#a es la esclerosis por )iperplasia

    de la col!gena, que %uede %ro#ocar reblandecimiento de la matriz

    cartilaginosa! ambién se ha demostrado que la compresión e

    inmovili0ación  de los cartlagos en %osición forzada inter&ere en lanutrición de las células cartilaginosas $ %uede ocasionar cambios

    degenerati#os en el mismo!

    "as lesiones traum!ticas ms frecuentes de las articulaciones son las

    contusiones, esguinces $ lu'aciones! El esguince  es la lesión

    traumtica causada %or una torcedura o distensión de una articulación,

    sin llegar a la lu'ación $ que %uede %ro#ocar rotura de la c%sula $

    ligamentos articulares! "a lu"ación es la dislocación de los huesos que

    forman una articulación, debido a un gol%e #iolento o un mo#imiento

    e'agerado! En general, las lesiones de las estructuras osteoarticular

    %ro#ocan impotencia funcional, o sea, di&cultad %ara realizar los

    mo#imientos en la región afectada!

    O+.E4A/.O4ES *A+A E" ES0-.O -E "AS A+./0"A/.O4ES

    *ara facilitar el estudio de las articulaciones es recomendable seguir un

    orden lógico- con un enfoque sist/mico  e'%licando %rimero las

    caracter*sticas regionales  ms destacadas que %redominan en la

    región donde se hallan $ %osteriormente %recisar las caracter*sticas

    particulares  de cada articulación objeto de estudio, $ las

    caracter*sticas espec*+cas de las articulaciones sino#iales de ma$or

    mo#ilidad!

    /A+A/E+.S./AS +E7.O4A"ES -E "AS A+./0"A/.O4ES

      = Tipo de articulación  que e'iste o %redomina en la región

    esquelética, de acuerdo con la clasi&cación %or la estructura de su unión

    (&brosa, cartilaginosa o sino#ial)!

    2 4om#re , situación  de las articulaciones ms destacadas de laregión!

    /A+A/E+.S./AS *A+./0"A+ES -E "AS A+./0"A/.O4ES

    = 4om#re de la articulación que generalmente se corres%onde con el

    nombre de los huesos que la forman!

    2 Clasi+cación de las articulaciones  %or su estructura (&brosa,

    cartilaginosa o sino#ial) $ determinar la #ariedad corres%ondiente!

    /A+A/E+.S./AS ES*E/.2./AS -E "AS A+./0"A/.O4ES S.4OB.A"ES

    = Cavidad articular que est %resente en todas estas articulaciones!

    = Caras articulares de los huesos que la com%onen, las cuales estn

    cubiertas de cartlago articular!

    = 3i#rocart*lagos intraarticulares que e'isten en algunas de estas

    articulaciones, $a sea en forma de disco, menisco o labro articular!

  • 8/15/2019 90680848 Sistema Osteomioarticular09131045-3

    18/18

    = Medio de unión fundamental constituido %or la c%sula articular,

    com%uesta %or la membrana e'terna o &brosa $ la membrana interna o

    sino#ial, que est refor0ada %or los ligamentos articulares que %ueden

    ser e'traca%sulares, ca%sulares o intraca%sulares!

    = Movimientos que realizan $ e$es de mo#imientos de la articulación!

    /A+A/E+.S./AS +E7.O4A"ES -E "AS A+./0"A/.O4ES

    = i%o de articulación que %redomina

    = 4ombre $ situación de las articulaciones

    /A+A/E+.S./AS *A+./0"A+ES -E "AS A+./0"A/.O4ES

    = 4ombre de la articulación

    = /lasi&cación de la articulación %or su estructura

    /A+A/E+.S./AS ES*E/.2./AS -E "AS A+./0"A/.O4ES

    S.4OB.A"ES

    = /a#idad articular= /aras articulares

    = 2ibrocartlagos intraarticulares (disco, menisco o labro)

    = Medios de unión (c%sula $ ligamentos articulares)

    = Ejes $ mo#imientos