37
CE SE DEN A U S T R lA - De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8/79. - Traducido por el Teniente Coro nel de Infantería D. Fidel FER NANDEZ ROJO. Mayo 1980 BOLETIN DE INFORMACION n 136-IX

A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

CE SE DEN

A U S T R lA

- De la revista alemana “WEHRTECHNIKtr nQ 8/79.

- Traducido por el Teniente Coronel de Infantería D. Fidel FERNANDEZ ROJO.

Mayo 1980 BOLETIN DE INFORMACION n 136-IX

Page 2: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

INDICE

Pág.

Gastos Defensa .

Concepto defensivo austriaco13

Las Fuerzas Armadas Austriacas. . . 19

El Material del Ejército Federal. . . 25

Page 3: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

Austria con 7.500.000 habitantes sobre 83.850 km.2 en elcoraz6n de Europa Oriental, limita al N.O. con la República FederalAlç.mana, al N. con Checoslovaquia, al Este con Hungrra, al S. con Yugos 1_avia e Italia y al O. con Suiza. Es la nación favorita de los alemanes para pasar sus vacaciones. Se trata predominantem ente de un pars de altamontaña y montaña media ( Los Alpes Orientales ocupan un 63% de la sperficie austriaca ). El convenio internacional con las cuatro potenciasvencedoras del 15 de mayo de 1955 obliga a Austria a una neutralidad permanente. A tenor de la Ley Constitucional Federal del 26 de octubre de1955 la nación se compromete a no entrar en ninguna alianza militar y ano autorizar el establecimiento en su territorio de instalaciones militares extranjeras. Puesto que el estatuto de neutralidad con arreglo al derecho internacional incluye la obligación de garantizar y defender la neutralidad, el pars tiene que mantener una fuerza combatiente de acuerdocón su capacidad. La Ley de Defensa, sobre la base del servicio militarobligatorio se promulgó el 7 de septiembre de 1955. A pesar de las cláusulas limitadoras del convenio internacional, que afectan en especial alempleo de misiles guiados y autopropulsados, las FAS créen poder curaplir su misión de defensa: la protección de la patria contra su invasión opaso. En esto constituye un factor esencial histórico la voluntad de defesa demostrada por los habitantes, adem&s de que el modelo de defensatrritorial que ahora se realiza, pone de relieve en forma especial el pritcipio de la defensa del propio territorio.

Page 4: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

-a--

Esta revista (W T) tuvo la oportunidad en entrevistas con elMinistro de Defensa Otto Risch y altos jefes militares y de obtener información de primera mano sobre organización, equipo y planificaciónde lasFAS . Asr nació un informe extenso sobre la defensa territorial austriaca que abarca desde la entrevista con el Ministro sobre el concepto dedefensa y la organización de las FAS hasta el material y sus abastecedores.

Page 5: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

OttoR6sch:

“Nuestros Gastos de Defensa son Sufjcjentes”.

Entrevista con el Ministro Federal Austriaco para la Defensa de la Na-—ción.

Un ataque directo a Austria con el objetivo de su ocupaciónes improbable, pero podrra convertirse en una nación para tránsito, asres como se aprecia en Austria su situación militar—estratégica, puntode vista también comparUdo por el Ministro de Defensa de la Nación, -

Otto R5sch. Y contra tal tránsito hay que defenderse çor todos los me——dios. Para este fin se ha organizado en los últimos años un sistema dedefensa del pars, de tipo milicia, con unas unidades preparadas permanentes, lo que en opinión del Ministro R6sch es una “solución definitjva”para la organización del ( Ejército Federal ). En este añose gastarán 11.500 millones de schillings en defensa. Sobre esto el Ministro R6sch opina: “nuestros gastos de defensa son suficientes — comoes natural con más dinero seria. mejor, Con este dinero se modernizaránen gran medida las FAS austriacas. Procesos importantes, como porejemplo la adquisiciónde aviones de caza para la seguridad del espacioaéreo tendrán que posponerse aún. En algunos campos se desarrollarán

• también en Austria armas nuevas como por ejemplo en carros de. combate y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercadomundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes la manifestación deun ministro socialista: IDoy.el sr a la exportación de armamentos por—-que s6lo sobre esta base un estado pequeño puede desarrollar sus propiarmas”. Las FAS austriacas están muy bien integradas en la poblacióncomo lo demuestra el reducido número de los que rehusan prestar el servicio militar, las excelentes relaciones entre FAS y sindicatos y el ele

vado prestigio que disfrutan las unidades austriacas a disposición de laONU tanto dentro como fuera de Austria.

Page 6: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

-4.-

WT. : Austria es una nación neutral y está entre dos bloques milita—res enfrentados, la OTAN y el Pacto de Varsovia, ¿Qué impcrtancia se concede a su nación en el aspecto estratégico—militar?

R6sch : Somos de la opiniÓn de que Austria en el aspecto estratégico—militar y económico no es de una importancia tan elevada como para que sea probable un ataque directo con el objetivo de su ocupación, pero podrfamos ser una nación de tránsito. Ya que Vdes.vienen de una naci6n de la OTAN, digamos, un pars de tránsito de Occidente al Este, del Norte al Sur a través del Tirol odel Este a Occidente y al Sur . No s’ si podremos impedir seratravesados pero podemos intentar con nuestras fuerzas disuadir de ello a un enemigo. Intentaremos la llamada estrategia decontención . . .

WT. : O sea, ¿que el precio de la irrupción se pone tañ alto que se disuade a un enemigo ...?

R6sch : No s6lo de la irrupción, sino también de la permanencia -ya -

que una travesra. supone en la práctica una permanencia. Todotieñe que hacerse difrcil para que la planificación estratégico— —

operativa de otros estados prefiera buscar otra solución. Haymuy pocas rutas de paso y aqui creemos poder tener un éxito —

con nuestras fuerzas. El comportamientq de Suiza en la últimaguerra mundial es para nosotros un ejemplo, aunque nuestra situación geográfica es peor que la de Suiza.

WT. : ¿Cree tener para estas misiones en las rutas definidas de pasosuficientes fuerzas?

Rsch : Esto sc�lo puede decirse con certeza después de un conflicto.

WT. : ¿ En qué medida están sometidos a limitaciones en esto por elConvenio Internacional? ¿Y qué limitaciones hay?

Rsch Tenemos dos limitaciones : de personal y de material. Las de

personal afirman que determinados empleos de la vieja ttWehr_machttt ( nombre de las FAS alemanas durante el Tercer RejcFalemana no puedé aceptarse en el Bundesheer, pero esto ya carece de importancia. A las limitaciones materiales pertenecencosas tan curiosas como que nosotros no podemos tener torpe—

Page 7: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

— 5 —

R6sch:

Rsch’:

R6sch:

dos ni submarinos Tampoco podemos tener armas atómicasque nunca habrramos pretendido tener Más importante es el párrafo 1, letra c) del arttculo 13, donde dice: utoda clase de prqyectiles autopropulsados o dirigidos . . ,“ Sabemos que esto precisamente hoy esún impedimento, pero tenemos que soportarlo.

WT ,No se ha hecho esto discriminatorio, ya que hoy casi toda nación posee cohetes contracarro dirigidos? ¿No serfa posible -

una modificación:dél Convenio?

No quiere decir discriminatorio, sin duda es gravoso para nuestra defensa. Y para otra interpretación del Convenio Internacional se tendrfan que poner de acuerdo las cuatro potencias del Covenio — lo que hasta la fecha no ha ocurrido.

¿Y propone Vd. esto?

Algo asf s6lo puedé’ proponerse diffcilm ente. Peró piensen quesomos un pafs neutral y que tenemos también ventajas. Si séque rutas de paso son, entonces puedo hacer ciertos preparativos fortificando, el terreno o con posiciones fuertes, lo que mepermite una defensa eficaz.

¿Dónde pesa más.’la limitación de la prohibición de cohetes enel sector de la defensa contracarro o antiaérea?

Creo que en el sector de la defensa contracarro, pues si nos plteamos el problema de si una nación pequeña puede asegurar suespacio aéreo, dadas las actuales velocidades lo’ que aquf necesj,tamos es una especie de policfa aérea que pueda controlar e ideatificar y después de la identificación de los objetivos, presentarreclamaciones pero también actuar con firmeza, es decir, quepueda obligar a atérrizar a los aviones. Con esto debe ponersede manifiesto que Austria es un territorio neutral que quiere pemanecer alejado de hostilidades. Meros sobrevuelos vulneran —

también la vulnerabilidad pero no son lo peor, ya que Austria essobrevoada adiario ‘por satélites... Otra cosa es sin embargo,si aviones de transportemilitar utilizan nuestro espacio aéreo..Aquf se dan ya vulneraciones -contra las que:protestamos con éxito.

Page 8: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

— 6 —

WT. : ¿ Están prohibidos todos los vuelos con aviones de transporte —

que quieran atravesar Austria?

Rsch : No, s6lo tienen que estar autorizados — y los aparatos tienen queestar desarmados y no pueden transportar material de guerra

WT. ¿Para la llamada por VD0 policra aérea necesitan un modelo nueyo de avión, qué exigencias pone en ese tipo de avión?

Rsch: Necesitamos un caza-interceptaclor rápido para poder identifi—-car también aviones rápidos. Asir existe también una recomendación de 1977 del Consejo de Defensa Nacional para adquirir aviones de interceptación y caza, pero esto s6lo en la medida de lasposibilidades económicas. Todo no se puede hacer a la vez. PrJ.mero se organiza la protección pasiva del espacio aéreo hasta

1981/82 con el Sistema GOLD—HAUBE, es decir un sistema demando, identificación y alerta temprana. Después nos encaminaremos a la adquisición y empleo de los caza—interceptadores ,nada baratos.

WT. : ¿Qué tipos consideran a este respecto?

R6sch : Se consideraron cuatro tipos: el estadounidense F—5, el fran——cés MIRAGE F—1, el sueco VIGGEN y el israelr KFIR, de estosel último serra el más favorable por costos pero por ahora hayque excluirlo por razones poirticas, Técnicamente el más per——fecto serra el VIGGEN, pero tal vez es demasiado grande paranosotros.

WT,. : Con esto hemos ido a parar a los gastos de defensa ¿Está con—ten.to con los medios puestos a su disposición o desearia más?

Rsch : Ningún ministro está plenamente satisfecho con su partida presupuestaria. Asf pues tendrra que hacer la pregunta de otra forma: ¿Puede cumplir su misión con los medios presupuestariosa su disposición? Tenemos ahora un presupuesto de unos 11.500millones de schilling. En comparación con el presupuesto totaly con el de otras naciones, resulta, casi intolerable. Toda na——ción tiene en su presupuesto general otros gastos; una busca elfomento de obras públicas, otra, está muy centralizada. EnAustria estarnos tan centralizados con respecto a los gastos quenuestro presupuesto de defensa en comparación con el presupu

Page 9: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

— 7,—

to total es inferior que por ejemplo el de Suiza. Tampoco tienesentido en mi opinión la exigencia de que el presupuesto para defensa tenga siempre que elevarse en el mismo porcentaje que latotalidad del presupuesto. Lo que tampoco es posible por variasrazones — si gastamos mucho en hospitales o en el tunel del Al—berg entonces no se puede decir: hay que aumentar también elpresupuesto de defensa en igual porcentaje. 1976 ha sido respeto al incremento de gastos de defensa un afto desproporcionadopor exceso. Pero en conjunto puedo decir que nuestros gastos ¿edefensa son suficientes si bien con más dinero serra más fácil.

WT. : Dentro del presupuesto de defensa su partida de inversiones ,sintener en cuenta los gastos para construir acuartelamientos e infraestructura para obras y técnica, supone sólo el 18%, que encomparación con el presupiiesto de Alemania Federal resulta -

muy bajo, ¿a qué se debe esto?

R6sch No olvidarse que la República Federal Alemana pertenece a unsistema de pactos militares y se tiene que esforzar en emplearsiempre las armas más modernas . Un estado pequeio no puedehacerlo. Si nos comparan con Suiza, alir hay los mismos pro-—blemas. Allí los gastos para inversiones son un poco mayores,pero Suiza tiene un ejército puramente de milicias y los cantones contribuyen a los gastos de personal.

WT. : En la actualidad tienen el Ejército Federal según el modelo suizo:,. basado en un sistema de milicias en cierta proporói6ndesodados profesionales, ¿Es esta una forma definitiva del Ejércitoo podrra desarrollarse a partir de aquf un sistema totalmente demilicias?

Rsch : Creemos haber encontrado la solución definitiva. Un sistema demilicia según el prototipo suizo resulta impensable para noso——tros por mucho tiempo, para ello se necesitan otra tradición ymentalidad distintas por completo. No sin razón se dice de Sui—za que no tiene un Ejército, sino que es un Ejército. Qué sistg

ma es más efectivo , gracias a Dios no ha sido experimentadoaún. Consideramos nuestro sistema, con unos 23.000 soldadosprofesionales, como eficaz, tal vez asr es mejor la instrucción,pues los soldados de las milici&s no son instruidos en la fase deinstrucción básica por otros soldados de milicias como ocurreen Suiza.

Page 10: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

— 8 —

WT.. : También un ejército pequeño en, determinadas áreas necesita sistemas complejos de armas. ¿ En qué sectores puede darse aqurun desarrollo propio de armas nacionales austriacas?

R6sch Al considerar el pequeño número de unidades necesarias, seráesto cada vez menos posible. Con el KURASSIER hemos cons—trui’do un arma contracarro casi perfecta que parece estar en cabeza mundial. En el sector de armas de infanterra somos un tanto superiores a las armas de la OTAN, mucho másqueestonopodemos hacer. Igualmente hemos tenido éxito por ejemplo conel vehrculo todo terreno HAFLINGER y sus sucesores PINZ- -

GAUER y PUCH G, ensayados también por nuestro Ejército desde hace un año,

WT. : ¿Se podrá desarrollar en el sector de carros o de armas alguna nueva generación?

R6sch : Eso creo, mediante las actuales exportaciones es posible tam-bién un nuevo desarrollo, ya que también con la exportación esmayor el número de unidades.

WT. : Menciona la exportación de vehrculos Steyr—Daimler—Puch, queincluso ayuda a nuevos desarrollos, ¿significa esto que no adota una actitud de rechazo a la exportación de armamento?

R6sch : Acepto la exportación de armamento porque sáb sobre esta base puede desarrollar sus propias armas un estado pequeño. Haycomo es natural ciertas limitaciones , debidas a nuestra neutra

lidad, para la exportación de equipo, como por ejemplo ningunaexportación ni importación de armas de Alemania. El 1 de enero de 1978 entró en vigor una ley nacional al respecto. La autorización la concede el Ministerio Federal del Interior de acuerdo cn el de Asuntos Exteriores y Defensa y con la autorizacióndel canciller federal.

WT. : Otra posibilidad de desarrollar y fabricar armas más baratas serra la cooperación con otras naciones. ¿ Hay algo en este sentido?

Rsch : S(; con Suiza tenemos conversaciones sobre los sectores de. —

transportes acorazados de personal, electrónica y transmisi.o——

Page 11: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

—9.—

nes. Asr ahora traernos de Suiza una gran parte de nuestros apratos de transmisiones, esto es por ahora una ventaja para Suiza, en el sector de los vehrculos es al revés, ya que Suiza noscompró el PINZGAUER. Ahora se pretende llegar a un carro decombate medio de fabricación combinada. Si en septiembre se

decide Suiza por el desarrollo de un carro de combate propioposiblemente nos interesaremos nosotros también. Hay conversaciones para el desarrollo combinado de un transporte acora——zado para personal, en el que las firmas Steyr—Daimier y Puchtendrran un cometido importante.

WT. : ¿Paralelamente con estas conversaciones sobre equipo, existenotras en el sector militar con Suiza?

R6sch : Suiza creyó durante mucho tiempo que al E. de ella existra tansólo un vacro militar. Después de haber invitado a varios oficia.les suizos de alta graduación y haberles enseítado todo, ya noexiste dicha opinión, de la que también nosotros éramos culpables. Pues el austrÇaco tuvo siempre la peculiaridad de gustarle hacerse de menos. Convenios militares directos con Suiza nohay ni los habrá.

WT. ¿ Cabe pensar en una cooperación armamentrstiCa con los estados de la OTAN?

Rsch : No s6lo compramos material en algunos pafses de la OTAN.

WT. ¿ Compran a los parses del Este?

Rsch : Hasta hace algún tiempo comprábamos munición. Antes adquirrmos lanza—cohetes checos. En cualquier caso es un gran problma como nación neutral comprar armas a naciones no neutralesvecinas —si se producen tensiones, no hay suministros de piezasde repuesto, etc.

WT. : Hasta hace poco la negativa a prestar el servicio militar en Ale.mania era un gran problema. ¿Qué sucede en Austria, tienen unservicio militar general también?

R6sch Tenemos el servicio militar general y desde 1975 una ley de servicio civil. Por término medio tenemos al afto de 40.000 a 50.0W

Page 12: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

- 10 —

llamados a filas y cerca de 2.000 para servicio civiles. Si al——guien rehusa prestar el servicio militar (seis meses de instrucción básica más otros dos de ejercicios en unidades), entoncestienen que presentar ante una comisión sus motivos de conciencia, si le son admitidos , entonces tiene que hacer 8 meses deservicios civiles. Para nosotros no constituye problema la negativa al servicio militar.

WT. ¿Se desprende de esto que los austriacos reafirman el concepto de defensa?

R6sch : Según una encuesta el 80% de los austriacos dicen sf al Ejército Federal

WT. : ¿Por lo tanto no tendrran dificultades en poner soldados a disposición de la ONU?

R6sch : En absoluto. Sobre nuestra contribución a la ONU tenemos desde hace aftos aprobada por unanimidad una ley del Consejo Nacional. Todo se desarrolla sobre bases de pleno voluntariado y tenemos voluntarios más que suficientes. Se presentan un 40% delpersonal activo , los otros pertenecen a milicias

WT. : ¿Cuántos soldados pone Austria a disposición de la ONU?

R5sch Unos 850, de ellos 550 en las alturas del Golán, donde supone—mos en la actualidad un 50% de las tropas de seguridad de laONU. En Chipre hay 300 austriacos. Nuestra intervención a favor de la ONU en Namibia por ejemplo está limitada porque yano podemos dejar más personal de cuadros de mando sin debilitar nuestra defensa aqur en Austria. Nos alegra que en todas partes estén contentos con el comportamiento de nuestros soldados.Estas intervenciones han tenido un fuerte efecto psicol6gico sinprecedentes dentro del Ejército Federal ya que se desprende queen comparación con las tropas de otras cinco naciones tenemosel mejor material.

WT. Vd. era ministro del interior antes de ser llamado al Ministeriode Defensa en junio de 1977. De aqu1 la pregunta. ¿A quién co-—rresponde en Austria la protección civil y Ea ayuda en catástro—f es?

Page 13: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

—11.—

R6sch : Corresponde al Ministro del Interior, pero está en esenóia federalizada y por ello corresponde también a cada cada uno de los estados que constituyen la República Federal Austriaca). Para todos estos problemas se ha creado últimamenteun centro coordinador en la Sección para “Coordinación de la Defensa General NacionalU en la Cancillerra. Creo que aqur debodarles algunas explicaciones sobre el empleo de nuestro Buridesheer. Se emplea para la protección de la neutralidad y del territono. Además puede empleársele en asuntos del interior apet—’ción del poder civil, es decir puede pedrrsele ayuda..para, prótección en catástrofes y mantenimiento de la seguridad interna. Esto último está también en la Constitución; estamos contentos deque desde la existencia del “Bundesheer” en la 2 RepúblicaAutriaca no hemos tenido que emplearlo en el interior y esperamosque en el futuro tampoco. Por último, el Ejército Federal’ puedeemplearse también en el extranjero para prestar ayuda ‘soli citada por organizaciones internacionales o de sociedades pertenecientes a la Liga de la Cruz Roja; de esto se ha venido haciendouso desde hace aítos.

WT. : ¿Cómo son las relaciones entre FAS y sindicatos?

R6sch Desde el 8 de mayo de 1978 muy bien, entonces el inspector general de tropas, el comandante del ejército, el jefe del gabinetey yo estábamos en la presidencia federal de la Liga Sindical Austriaca. Hemos visto que estamos unidos por los mismos ideales,es decir mantener a Austria libre e independiente. Desde el af’ioanterior hay convenios de pertenencia, por ejemplo el sindicatode minerra y metal tiene a su cargo a la primera división meca_.nizada. Igual ocurre desde el 25 de octubre de 1979 con la uniónindustrial.

Esto me alegra mucho. personalmente, pues como en junio de1977 tomé posesión de este cargo quise acelerar la integracióndel Ejército Federal en la sociedad y lo he logrado en gran medida, y estoy contento sobre todo si se piensa que en 1934 tu’imosuna guerra civil cón obreros en un bando y soldados en otro.

Page 14: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

DEFENSA TERRITORTAL GENERAL: EL CONCEPTO DEFENSIVO AUS

TRIACO.

Austria, en otro tiempo una gran potencia europea, desde laPrimera Guerra Mundial pertenece a los éstados europeos más pequeñosy es neutral desde 1955. La independencia e inviolabilidad del estado debe asegurarse con unas unidades en situación de preparación permánen—te y con un tiempo de tensión para una defensa territorial móvil y en espacio y en la que la defensa territorial tiene el cometido principal. Se——gún lo planificado hasta el momento podr!an llamarse en una fase de organización 300.000 hombres que en lucha flexible, en parte desde posici2.nes fortificadas deben defender el territorio nacional articulado en determinadas áreas de forma tal que a un posible agresor -quien probableme.te para el logro de sus objetivos estratégicos s6lo querrá “atravesar—leparezca tan alto el precio de su invasión, que se aparte de vulnerar unaneutralidad.

Las misiones de las F A S austriacas están estableáidas yaen la Constitución Federal de 1929, aún válida en gran medida. En 1975la Constitución Federal se adaptó a la concepción de defensa de unas circunstancias modificadas y en parte se amplió. Por primera vez entró enla Constitución el concepto de ifnsa territorial general” , as comotambién la autorización para poner a las F A S a disposición de la ‘ONUpara medidas mantenedoras de la paz. Es en general ésta una de sus mLsiones según se fija en el artrculo 9A de la Constitución. Austria se pro

Page 15: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

-14-

dama partidaria de una defensa’ territorial general. Su misión es garantizar la independencia exterior y la inviolabilidad del territorio federalsobre todo para el mantenimiento de la defensa de la neutralidad perma-..nente. Además deben protéger y defender las instituciones constitucionales asr como son libertad de. acción y la libertad democrática de los habitantes frente a ataques del exterior. A la defensa general de la nación pertenecen las defensas militares, espirituales, civiles y económicas. Aqurse incluyen también desde. 1922 el mantenimiento de la paz y el’orden enel interior. En la 2 Repúbl’ca el Ejército Federal no necesitó emplear—se en esto —salvo en catástrofes naturales— a diferencia con los años 1930cuando el gobierno federal. recurrió muchas veces a utilizar este últimomedio de poder estatal. El gobierno socialista de Viena en los últimos —

• años ha contribuído decisivamente a que hoy en las relaciones entre trabajadores, sindicatos y FAS.no haya tensiones, es decir que incluso puedan calificarse de amistosas como lo demuestra el patronazgo de los sindicatos en las unidades de lás FAS,

Desde 1955, el mómento de la recuperación de la soberanray simultánea obligación de neutralidad, Austria tiene que vivir respectoa su defensa con un inconveniente: a tenor del Convenio Internacional están prohibidas entre otras cosas; misiles guiados o autopropulsados. Esto es especialmente lamentable en la defensa contracarro y antiaérea,Encierta ocasión Austria intentó de forma abierta tteludirI las cláusulas delconvenio —que por otra parte son susceptibles de distintas interpretaciones por los juristas internacionales: se compraron en Checoslovaquia co

hetes artilleros, todavi’a parcialmente en uso, es decir ‘misiles propul—sado&’. Pregunta para los especialistas en derecho internacional, ¿qué sucede con los proyectiles guiados en la fase final, que s6lo al final de latrayectoria son guiados pero no propulsados? Como consecuencia dé la carencia de armas guiadas, .Austria tiene que pensar en la organización táctica operativa del terreno. dé forma distinta que un enemigo equipado conarmas dirigidas y tiene que aprovechar mejor el terreno. Como .conse——cuencia de las distancias má.s cortas de combate, condicionadas por el terreno, la defensa contra carro con cañones de menor alcance está llenade posibilidades.

Otro factor determinante para el escalonamiento defensivoaustriaco son los medios disponibles, ¿Qué volumen püeden tener paraimponerse politicamente, para ser soportables desde el punto de vistade la econornra, para tener sentido desde un punto. de vista militar?Aqurhay que introducir siempre compromisos, aquf tiene val!dez encontrarun

Page 16: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

—15—

óptimo entre gasto y utilidad, y esto cree haberlo encontrado Austria conel concepto de defensa territorial que debe permitir una defensa de áreas,

La meta de esta defensa de áreas, principio básico de la defensa territorial austriaca, es alcanzar con los medios disponibles urim4..ximo de efecto disuasivo y poner lo más alto posible el precio de la irru2cidn y permanencia en Austria. Esta nación en si misma es previsible noconstituya un objetivo principal para un agresor.

Austria por razón de su situación entre dos bloques milita——res es un potencial territorio de tránsito que pudiera requerir la parteagresora para el logro de sus objetivos operativos. Estas posibles rutasde paso están preestablecidas por el terreno y son ya predecibles: porejemplo el Valle del Danubio en dirección O .—E. o E .-O. —como• naciónneutrál Autria tiene que protegerse contra ambas direcciones, el Tirolcomo enlace entre las ciudades de la O T A N en Europa Central y EuropaMeridional, el de Austria como enlace directo entre Hungrla e Italia, y eventualmente la dirección N. -5. para alcanzar y rebasar el Dan,bio desde Bohemia.

Sobre estas lineas principales de penetración ha dispuestoAustria su defensa. Mediante la “utilización del terreno y tácticas diversjfjcadas” debe hacerse ver al enemigo que una penetración a través deAustria puede durar demasiado, y que es mejor no arriesgar esta pérdida de tiempo.

Para esta defensa de zonas según el concepto de defensa territorial decidido en 1978, iniciado ya con una nueva reorganización delEjército Federal en 1972, se dispone de unidades con diferente organizción y misjones. Entre estas se encuentran las unidades de inmediata diposición, una especie de unidades de intervención inmediata, que se conpone sobre todo de fracciones mecanizadas. Se componen casi exclusivmente de soldados profesionales y voluntarios a largo plazo y de armaspesadas. También se ha constiturdo una defensa local, una milicia autéQtica que en caso de movilización tiene unidades operativas. Aqur hay quediferenciar también entre la defensa local móvil y la local fija, esta últLmá está constiturda por soldados que se utilizan en exclusiva en sus zonas regionales, es decir en territorios que conocen bien. Ambas clasesde defensas regionales hay que verlas equivalentes, se diferencian sdloen su equipo que se orienta esencialmente hacia el combate de infanter!a,

Page 17: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

- 16 -

Por la relación numérica se desprende que la defensa local tiene a su cargo el peso principal del combate defensivo: las unidades de disposición inmediata -especialmente la Primera División Mecanizada, tresbatallones de cazadores, así como unidades de Ejército y Cuerpo de Ejército- abarcan unos 15. 000 hombres. En caso de movilización pueden hamarse actualmente unos 130. 000 soldados de defensa territorial.

El objetivo para mediados de los 1980 es un Ejército Federalde 186, 000 hombres de disposición inmediata y defensa local, la meta final son 300. 000 hombres.

La defensa local y las unidades de disposición inmediata se emplean en la defensa en cuatro procesos de lucha: cometidos de seguridadlucha defensiva limitada en espacio, lucha en zonas de seguridad y luchaen zonas clave. Una plena aplicación del concepto de esta defensa sólo seproducirá cuando se tomen las medidas necesarias de personal y materia].

CometidodeSeguridad

Se presenta en tiempos de tensiones, cuando existe el peligrode que pueda producirse ataques de menor cuantía sobre el territorio austriaco. Es una especie de servicio de vigilancia en áreas próximas a lafrontera, pero también en profundidad dentro del territorio nacional y sebasa en la defensa territorial móvil y local que en caso necesario se completaría con las unidades de inmediata disposición móviles, El objetivo esrechazar posibles ataques, detener a los comandos penetrados y desar- --

mar a los desertores.

LuchaDefensivaLimitadaenEspacio

Si en la vecindad de Austria estallase un conflicto militar local y se viesen afectadas por él sectores del territorio austriaco, entonces se consideraría la lucha defensiva limitada en espacio. Las unidadesde la defensa territorial móvil se concentran en el territorio amenazado yse complementan con las unidades de disposición inmediata, de forma quejunto con la defensa local fija puedan batir a un enemigo con intencionesagresivas limitadas, de forma que quepa esperar un equilibrio relativoEn esto remitimos también a las zonas de seguridad y zonas clave prepa.radas de antemano con sus obstáculos y fortificaciones.

Page 18: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

— 17 —

LuchaenZonasdeSeguridadyZonasClave

Si se produce una amenaza general a Austria con un indiciorazonable de que un enemigo quiere ocupar ó atravesar el territorio austriaco, se llevará a cabo la lucha en zonas de seguridad y zonas clavePara ello se ha dividido el territorio federal en correspondientes sectores desde un punto. de vista operativo, con lo que las zonas clave debencerrar las rutas de penetración ya previsibles. En las zonas de seguridad hay que retrasar al enemigo y canalizarlo en direcciones détermina—das hacia las zonas clave.,

Con acciones de tipo contra carros de la defensa local fija enla zona de seguridad contra los flancos y retaguardia del agresor, mediaji

te obstáculos artificiales como barreras de minas y también con emboscadas, hay que detener la punta de vanguardia adversaria para desgastarlay desorganiZarla, prosiguiendo la luçha contracarro y la acción artillera,con el fin de disminuir su fuerza de choque, si sigue penetrando y llega alas zonas clave. La defensa local fija permanece en las zonas de seguridad no atacadas, aunque el grueso del enemigo haya avanzado.

En las zonas clave debe impedirse una penetración del enemj.go, por ello hay que defenderlas con tesón, es decir con la defensa localfija , la móvil , las unidades de disposición inmediata y las unidades dela división mecanizada Los sectores que mejor deben defenderse en laszonas clave son las llamadas áreas clave que se defenderran sobre todopor la defensa’ territorial local . Esta se apoya en el fortalecimiento delterreno, barreras de minas y posiciones con difer’entes armas. Tambiénla defensa contracarro puede correr a cargo de la defensa local fija. ‘Porejemplo se dispone de algunas torres de carros CENTURION, situados yaen posición con sus cañones de 105 mm . En las zonas clave se utilizaránefectivos desde batallón a regimiento. Si un enemigo penetra una posi——ción clave pronto se encontrará con otra y será atacado por fuerzas decontraataque desplegadas en áreas a disposición de reservas (grupos decombate mecanizados o infanterra apoyada por medios mecanizados) .Es—tos contraataques se desarrollarán sin cejar su energra.

También para las unidades austriacas resulta imprescindibleel apoyo de aviones y helicópteros. Para este fin existe la División de —

Aviación que cuenta con helicópteros y pequeíos aviones para transpórtey enlace, asr como otros del tipo SAAB 1050 para lucha contra tierra yreconocimiento. De gran importancia serra la introducción de un caza/i

Page 19: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

— 18 —

terceptador para impedir en épocas de tensi6n los vuelos de recoflocimiento y transporte, antes de que un tercer estado tal vez hiciese frente, atacando por su cuenta a esta vulneración de la neutralidad austriaca. Por

razones económicas se retrasó la adquisiái6n de estos 24 caza/interceptadores en beneficio de la instalación del GOLDHAUBE (u casco doradoti),un sistema de alerta y conducción de vuelo.

Con frecuencia el sistema austrico de milicias, en vras de

estructuración, de la defensa local se compara con el similar de SuizaAustria ha sabido aprovechar las experiencias de otras naciones en suconcepto de la defensa nacional y cree haber encontrado el sistema óptimo adecuado a sus posibilidades económicas y a su terreno, que aunqueno es barato, sin. embargo parece ser el más adecuado en las circunstancias que se dan.. Especial énfasis se pone en que sobre todo durante elservicio militar básico los soldados de milicias son instrurdos por militares profesionales o voluntarios con compromisos de larga duración conel consiguiente mayor nivel formativo que si les instruyeran también oficiales y soldados de milicias. Sin embargo, se está un tanto rezagadorespecto a Suiza en algunos aspectos. Desde el punto de vista de este —

sistema de milicias y de su enraizamiento en la población civil lleva Suiza una delantera de unos 200 afios y lo misma puede decirse de la utilización de la fortaleza natural del terreno. Además los austriacos tienenmentalidad muy distinta de los suizos. Todavra durante la Primera Gue—rra Mundial era Austria una gran potencia, en la Segunda Guerra. Mun--.dial era parte de una gran potencia, en la actualidad debido a la neutraljdad tiene que conformarse con sus propias fuerzas. Esto no parece gustar a todos.

Page 20: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

LAS FUERZAS ARMADAS AUSTRIACAS

El Ejército Federal austriaco, ndesheer”, tiene hoy unosefectivos de movilización entre 140.000 y 150.000 hombres. De ellos -

unos 15.000 pertenecen a las tropas de disposición inmediata, la mayo——rra pertenece a la defensa territorial local y móvil que se convocarra encaso de movilización. Para mediados del decenio 1980 se espera alcan——zar los 186.000 hombres, objetivo final para los 1990 serian los 300.000hombres. Pero entonces con seguridad se producirfan algunas controvesias, pues hay que equipar con armas a 300.000 hombres, estas armastienen que cuidarse también en paz, aunque se trate principalmente de armas de infanterra. Asr pues depende en gran medida de las posibilidádesfinancieras el que las metas propuestas se alcancen en su totalidad sinaúmento o con aumento paralelo de las tropas de disposición inmediata.

El problema sobre el mando supremo del Bundesheer ha venJ.do preocupando una y otra vez en Austria a los abogados constitucionalitas desde la existencia de la primera república. La declaración según lacual el presidente federal ejerce el mando supremo del Ejército Federal,se ve limitada de inmediato por las siguientes cláusulas constitucionales.Artrculo 80 de la constituciÓn:

1) El mando supremo sobre el Bundesheer lo ejerce el presdente federal.

Page 21: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

- 20 -

2) En la medida en que según la ley de defensa el presidentefederal no disponga del Ejército, corresponde al ministrofederal competente dentro de la autorización dada a él porel gobierno.

3) EJ poder dar órdenes al Búndesheer lo ejerce el ministrofederal competente.

Al ministro federal de defensa está subordinado el inspector

general de tropas como máximo asesor militar. Su función y posición essemejante a la del inspector general de la Bundesheer en Alemania Occidental. El mando supremo de unidades corresponde al Jefe del Ejército,al mismo tiempo Director de la Sección III del Ministerio Federal de De

fensa. En total, en este ministerio hay cinco secciones (aunque no siem—pre se las llame asf) ,a las que también pertenece la Inspección Generalde Tropas , directamente subordinada al inspector general de tropas . Esta Inspección General de Tropas tiene las misiones de un estado mayor yes competente para planificación y control, inclui’da la de armamento,encooperación con la Sección II (mando militar), es decir la que seíala lasnecesidades, y la Sección III (equipo, adquisición. y abastecimientos), osea la que satisface las necesidades, La Sección IV tiene 12 departamentos. A disposición del Ministerio Federal de Defensa en el ámbito ejecu—tivo están los siguientes organismos: para misiones técnicas de defensa,la Oficina para Técnica de Defensa (AWT); para abastecimientos y entretenimiento de material, la Oficina de Material del Ejército (HMatA) coninstalaciones y almacenes; la Oficina de Construcciones y Mediciones para el Ejército (HBuVA); la Oficina de Retribuciones del Ejército (HGeBA)la Oficina de Fortificación del Pars (ALB) y la Oficina del Servicio de Información del Ejército (HNaA).

Para fines de instrucción hay once escuelas de Armas y Es—pecialistas, la Escuela de Lucha y Deportes del Ejército, la UTheresia_nische como Academia para Oficiales y la Escuela deDefensa Nacional para formación militar a alto nivel (comparable a laIlFtihrungsakademiell o Escuela Superior de Mando de la República Fede

ral), A la Academia Militar Teresiana, fundada ya en 1752, pertenece -

también el Instituto Militar para jóvenes a partir de los 15 años quienesalojados en régimen de internado hacen los estudios hasta acabar el ba.—chillerato superior en una escuela subordinada al Ministerio de Enseñanza,Los alumnos visten.uniforme y son instruí’dos de forma parcial por oficiales . Es muy elevado el número de estos alumnos que se hacen oficiales

Page 22: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

— 2. —

Además los suboficiales y soldados más capacitados, previa asistencia acentros docentes para ellos, tienen la oportunidad de hacer el bachiller yla posibilidad de ascender.

La organización de las unidades militares austriacas del Bundesheer la muestran los esquemas. Al Mando del Ejército de Viena estásubordinado el C.E. 1 de Graz y el C,E. II en Salzburgo, la División 1de fusileros acorazados en Baden, la División de Aviación del E.T. enLangelebarn y —debido a la extraordinaria importancia del área de Vienay por consideraciones prácticas— el Mando Militar de Viena. Un MandoMilitar, que viene a equivaler a un Mando de Región Militar, guarnece auno de los estados federales (Land) austriacos y sus fectivos varran según el tamaíto de éste. Asr, además del Mando Militar de Viena existenen el C,E. 1 los de Burgenland, Baja Austria y Steiermark; en el C.E.II,los de Alta Austria, Tirol, Krnten, Salzburgo y Voralberg. A los Mandos Militares pertenecen las unidades de la Defensa Local, es decir demilicias y reservas. La Defensa Local ha venido existiendo en pequeíiacuantra como unidades en cuadro, sin embargo sus efectivos principalesson unidades de movilización. A cada Mando Militar pertenecen una brigada de cazadores, o sea la defensa local móvil, con tres batallones ysus respectivas planas mayores, unidades de zapadores y grupos artillQros, asr como un número diferente, dependiente de la importancia delárea cubierta, de regimientos de la Defensa Local Fija.

Diferentes de las unidades de la Defensa Local siempre ensituación de presente, aunque no siempre al 100% de sus efectivos, sonlas unidades de Disposición Inmediata del Ejército Federal. A estas pertenecen en primer lugar la Divisi6n Mecanizada 1, subordinada directamente al Mando de Ejército, con tres Brigadas mecanizadas, cada una delas cuales cuenta con un batallón de carros, un batallón mecanizado, unbatallón contracarro y un grupo acorazado artillero. Pertenecen ademása estas unidades de Disposición Inmediata tres batallones de cazadoresen dos distritos de Mandos Militares. Las tropas de ejército y cuerpo deéjército como batallones de transmisiones, grupos de reconocimiénto oregimientos logrsticos son, en parte, unidades en cuadro (es decir, encaso necesario se completan con unidades de la Defensa Local)y en parte, unidades de Disposición Inmediata. A las unidades de disposición inmediata pertenecen por ejemplo grupos antiaéreos de C.E. y Divisióngrupos antiaéreos están también subordinados a los tres regimientos deAviación del Ejército de Tierra.

Page 23: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

— 22 —

La División de Aviación del Ejórcito de Tierra es una unidaden cuadro con tres regimientos de aviación que tendrran que completarsepara el logro de una preparación de combate de 24 horas.

Para la Defensa Local tanto móvil como fija se creó una organización propia en paz, los llamados URegimientos BaseU de la Defensa Local, de los que en la actualidad hay 28 y se proyectan otros cuatro.Estos regimientos tienen competencia para la instrucción de. la DefensaLocal (para ello cada Regimiento Base tiene de tres a cinco compafírasde instrucción), la movilización y conservación del material empleado enla Defensa Local. En caso de movilización se desdoblan los regimientos—base y forman por lo general de 4 a 6 batallones de la Defensa Local mó_vil o fija, es decir 33 Regimientos de la Defensa Local fija y 8 brigadasde cazadores de la Defensa Local Móvil.(El área de Voralberg no dispone ninguná brigada de :cazadores).

Instrucción

La instrucción de los soldados —anualmente se llaman a unos40,000 para la instrucción básica de medio afio y ios ejercicios de tro——pas— transcurre en su mayor parte en los regimientos—base de la Defensa Local asr como en los batallones en cuadro de las unidades de inmediata disposición, Todos los soldados pues son instrui’dos por soldados profesionales. El periodo de instrucción básica de seis meses se divide enuna fase de 10 a 12 semanas dedicadas a la instrucción elemental con armas, el resto del tiempo inclui’dos los dos meses para instrucción de tropas se dedican a la instrucción para empleo de unidades, Estos dos últimos meses de instrucción se realizan en el intervalo de dos aPios en maniobras que pueden durar de seis a diez dras, en las unidades que correspondan en caso de movi°ización a los respectivos soldados. Este tiempode servicio de ocho meses lo prestan de forma ininterrumpida los llamados a filas en unidades de disposición inmediata El objetivo es que en estas unidades en el futuro sólo haya voluntarios reenganchados o profesionales.

Casi un 90% de los oficiales del Bundesheer son oficiales profesionales, quienes con independencia de su grado se retiran voluntariamente al cumplir los 60 años o a lo más tardar a los 65. Sólo un 10% sonoficiales que prestan servicio hasta 10 aPios. La formación de los oficiales se desarrolla en la UTheresjanjsche condición previa para el oficial es tener bachiller, Este puede conseguirlo también un

Page 24: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

— 23

soldado reenganchado, después de haber cumplido año y medio de servicio, en el Instituto Federal de Formación, perteneciente al Ministerio deDefensa para soldados reenganchados (segunda vra formativa), Las necesidades actuales están ahora en unos .120 tenientes que alcanzan este empleo después de un tiempo de servicio de cuatro años, de los que tres —

años transcurren en la “Academia Esta plantilla puede cu——brirse en la actualidad bien ya que hay unas 400 solicitudes anuales, a diferencia de hace tan soio unos 10 años, en los que habra grandes problemas. Hoy sigue habiendo problemas con los suboficiales y la formaciónde los cuadros de milicias. Con las disposiciones complementarias de1977 a la Ley de Defensa se creó la posibilidad de obligar a ejercicios decuadros hasta un 12% de los nacidos en el mismo año, Después de entraren vigor la ley vuelve a haber suficientes voluntarios.

La brevedad del tiempo de instrucción requiere junto a métodos equilibrados y ponderados hasta el detalle, ajustados con exactitud alas futuras misiones del soldado, una elección orientada para asegurar—

se de que cada llamado a filas según su situación, capacidad y formaciónprofesional, encuentre el adecuado empleo en el Bundesheer, Para conseguir aqur soluciones óptimas se reorganizó por completo el sistema derelevos y destinos, asr como la selección y comprobación de capacidades.En lugar del antiguo proceso de llamamiento, en el que las comisiones de

reclutamiento se trasladaban y actuaban de forma no permanente y se formaban con personal ordinario de servicio, se crearon comisiones permanentes. Frente al principio anterior, según el cual las Comisiones de Reclutamiento se trasladaban a las proximidades de ].os llamados a fi1as,éstos son ahora llamados para acudir a las Comisiones de Reclutamiento locales y sur se constata en dra y medio con un amplio programa y mediante personal especializado la capacidad corporal, espiritual y salud de losllamados a filas. Junto a. este reconocimiento se obtienen o compruebandatos personales , donde se da valor especial a la constatación de los conocimientos poserdos y aptitudes. E:n un sistema valorativo, con nueve niveles, se establece la capacidad del recluta y con ello se obtiene ].a aptitud individual por un sistema comparativo. El reconocimiento rnédico-cljnico de los reclutas se realiza con el más moderno material para diag——nósticos. Los reconocimientos médicos aqur efectuados representan elreconocimiento en serie más amplio de la población masculina y aporta asrgrandes ventajas no sólo a fines especrficos militares, sino también a lapolrtica general d salud, ya. que transmite datos al Ministerio Federalde Salud y Protección del Medio Ambiente asr como a la Seguridad Social.

Page 25: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

EL MATERIAL DEL EJERCITO FEDERAL

Austria se puede permitir slo de forma limitada el desarrQlb de unas pocas armas propias, ya que los medios económicos y las capacidades industriales para esto son muy limitadas. Sáb en el sector dearmas portátiles, vehrculos de combate y vehrculos ligeros puede recu—rrirse a la fabricación nacional y alir es donde en el futuro tendrá lugarun posterior desarrollo. A pesar de los medios limitados se intenta equjpar a las F A S con nuevos materiales que se ajustan a las exigencias especiales de las milicias y que están determinadas fundamentalmente paraser empleadas por infanterra. En algunos sistemas de armas pudiera llQgarse a una coprodución con otras naciones, sobre todo Suiza.

Si se mide la modernidad de un ejército por sus armas e infraestructura y para ello se considera fundamental el porcentaje dedicado a inversiones del presupuesto total de defensa, Austria con su 15 a18% de tales partidas queda mal parada respecto a los criterios de laOTAN. Pero si pueden mantenerse las partidas para inversiones según

los datos calculados por el Ministerio de Hacienda, los planificadores sustris cos de armamento se darán por satisfechos. Relativamente bajas sonlas partidas para desarrollos; los gastos de desarrollo corren casi Siempre a cargo de los fabricantes, s6bo los prototipos se compran. Por ellose encarga a las firmas una fabricación en serie en un momento relativamente temprano, procedimiento no siempre satisfactorio, cuando se trata de imponer los criterios propios respecto a la baraja de aparatos exis

Page 26: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

- 26 -

tentes. Sin embargo uno suele contentarse con lo que la industria nacionalle ofrece. También se consideran las posibilidades de exportar este material, lo que supone una compensación para el dinero gastado por las industrias nacionales durante el desarrollo de materiales.

El 60% de los gastos de la partida de inversiones van a la industria nacional. Los suministros procedentes del extranjero vienen a suponer un 40% con grandes oscilaciones anuales. Salvo a Alemania -por elConvenio Internacional existen prohibiciones al igual que con Japón- secompran armas a todos los países del mundo. Austria presta más aten- -

ción que otras naciones al problema de la contrapartida. El Ministerio Federal de Comercio tiene la competencia para ello, siendo informado porel de Defensa respecto a las compras de armas previstas en el extranjero.Al posible vendedor se le expone bien claramente que su oferta se valorará según su comportamiento respecto a la contrapartida.

Con la organización de la Defensa Local y la e lev a c i 6 n a300. 000 hombres de los efectivos movilizables se le presentan al Ministerio de Defensa grandes problemas sobre equipo. Además del aumento numérico de las existencias actuales de armamento y equipo, está proyectada una amplia modernización. Así, según el criterio del Inspector Gene-ral de Tropas, general de infantería, Hubert Wingelbauer son necesariosel refuerzo de la defensa antiaérea y contracarro,. el incremento de la movilidad sobre el campo debatalla, el aumento de la potencia de fuego, •laadaptación de la defensa contracarro a los blindajes modernos) el aumen—t dejas capacidades para ejercer el mando mediante una mejora de losmedios de enlace y reconocimiento; exigencias todas ellas que todo militar plantea en cualquier nación, como elQeneral Wingelbauer, Otro objeLtivo es también que el material tengan gran capacidad operativa y tenga posibilidades de larga vida y adaptación a las características de las milicias,es decir que sea robusto y de fácil manejo. La corta duración del ServicioMilitar con seis meses requiere una instrucción intensa, por lo que debehacerse también un amplio úso de simuladores.

A continuación se expone una visión general del armamentoactual y préristo en el Ejército Federál Austriaco.

VehículosBliñdados

La Primera División Mecanizada tiene tres batallones de carros,dosde ellos con 51 carrcM-60 cada uno y el otro con M-47. Estosúltimos están siendo relevados por los M-60 A3. Para el futuro existen

Page 27: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

— —

proyectos sobre un nuevo carro’y se participaría en un carro dé diseñosuizo, caso de que esta ñación se decida por un modelo nacionaly no se decida por fabricar el LEOPARD 2 bajo licencia El cañón de 120 mm delmodelo alemán no puede aceptarse aquí por las clusu1as del Convenio Internacional

Desarrollos nacionales de Steyr-Daimler-Puch han sido el carro contracarro KthASSIER y el transporte acorazado de personal Sepiensa completar esta familia con otros vehículos. Hay proyectos para unnuevo transporte acorazado de personal posiblemente sobre la báse del -

chasis del KIJRASSIER También aquí podría haber una cooperación conSuiza, pero hay dotavía distintos criterios sobre el proyécto, e ós, queAustria es partidaria de orientarse hacia un transporteaçorazadodé personal, además, también las firmas tienen que ponerse de acuerdo

En la AF se encuentra en desarrollo un vehículo acorazadode ruedas para exploración, cuyo prototipo se aprobará el próximo otoñoEste vehículo está basado en ciertos grupos de construcción del vehículotodo terreno que la t5AF construye con licencia de la M A N. y su caja esla Voest. Todavía no se ha decidido la torreta que se preferiría tuviese unarma de 35 mm. de calibre. Este vehículo está provisto sobre toc parabatallones de reconocimientó de las unidades de Ejército.

Vehículos

Para vehículos el Ejército Federl puede basarse en gran medida en los fabricantes naciónales, como c5AF y St eyr-Daiml.er-Puch. Laúltima firma ha tenido con el HAFLINGER yelPINZGAUER éxitos internacionales (también en Suiza). El vehículo todo terreno desarrollado ahora en común por Daimler-Benz y Puch, conocido en el Bundeshéer comoel “camión de 0, 8 tn”, se cree sustituya el HAFLINGER y en algunas unidades pudiera sustituir también al PINZGAUER.

DefensaContracarro

Debido a la prohibición de armas de guiado, la defensa cóntracarro austriaca se basa en lanzagranadas, cañones y minas. Torres concañones de 105 mm. constituyen asentamientos fijos (más tarde se ésperaalcanzar un total de 500). LosM-60 tienen cañones de 105 mm.. Al análizar las capacidades del caflón del KRASSIER surgen consideraciones scbre el sector de municiones y esto podría dar lugar a la introducción dearmas nuevas. La Defensa Lócal está equipada con cañónesc6ntracarrode 84 mm. (Cari Gustav). Dispóne además de cañones sin retroceso de

Page 28: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

- 28 -

106 mm. dotados de un afuste con ruedas de fabricación austriaca. Parael perfeccionamiento de la capacidad contracarro está bien claro para elEjército Federal que con las armas actuales y las previstas para un próximo futuro no puede hacerse frente a los más modernos blindajes (blm- -

dajes con varias capas). Se pretenden armas ligeras con gran velocidade impulso, ya que los límites de la eficacia en la munición de carga hueca para estos calibres pudieran haberse alcanzado ya.

Artillería

Las armas pesadas de la artillería son los obuses blindadosM-109 de los grupos artilleros de la división mecanizada. Para aumentarsu velocidad de tiro se dotó a estos obuses del cargador suizo. Existenademás algunos lanzacohetes múltiples de origen checo, Los grupos artilleros de las brigadas de cazadores están equipados con obuses de 105 mm.Se piensa en la introducción de nuevos lanzagranadas medios y pesados de80 y 120 mm., en esto no se ha decidido aún sobre el tipo. En el lanzadorde 120 mm, • dé fabricación nacional total o bajo licencia, se espera llegar a alcances de hasta 8. 500 m, con munición de fabricación propia,

Se están introduciendo modernos aparatos de observación ymedida. Un prototipo de calculador de tiro nacional, ELIN,. se está probando en las unidades,

ArmasdeInfantería

En armas ligeras .de infantería Austria ha producido un vahoso fusil de asalto, el 77 en la firma Steyer-Daimier-Puch (que sustituiráal actual fusil de asalto 58, construdo con licencia, en el ejército), su calibre es de 5, 66 mm. Está previsto también como substitución de subfusiles. La misma fábrica proporciona la ametralladora.MG 74 que sustituirá a.MG 42.

Defensa Ant iaérea

Aligual que en la defensa contracarro, la antiaérea tiene quebasarse en cañones. Los grupos antiaéreos de los tres regimientos deaviación del E. T. para defensa de aeródromos y los grupos antiaéreos delas unidades de apoyo divisionarias y de cuerpo de ejército están dotadoscon cañones antiaéreos automáticos de 20 y 35 mm,, así como con direeciones de tiro SUPER FLEDERMAUS (FLG65) y .SKYGUARD (FLG75). Esposible que se desarrolle una segunda serie deSKYGUARD. En su desa-

Page 29: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

- 29 -

rrollo participaría Austria en alguna medida. Está prevista también la introducción de un carro de combate antiaéreo o mejor dicho un cañón an-tiaéreo automático autotransportado. Debería adaptarse a la familia de carros ligeros, empleando el chasis del KURASSIER, por lo que se trata deuna propuesta de realización de la firma Sleyer que es interesante. No sesabe aún si sería factible el montar sobre este chasis una torreta de35 mm. Si se insistiese en este calibre, entonces habría que buscar unchasis pesado como por ejemplo el chasis del M-60 que es el que haexistido siempre en las FAS austriacas.

Los cañones permiten s�lo una lucha en áreas próximas deforma que los sectores de distancias de 3 hasta 8 km. y más, que en -

otras FAS quedan cubiertos con misiles, en Austria no pueden defenderse en la actualidad.

DefensaAérea

Las unidades austriacas de aviadores, como la división deaviadores, son parte del Ejército de Tierra y disponen de unos 150 aviones de alas fijas y móviles, empezando por los aviones de entrenamientoSaab SAFIR y AERO L-l9; 12 Pilatus PORTER y 2 SKYVAN como transportes ligeros y helicópteros de los tipos ALOIJETT III Bell 204, 206 y216 así como S-65 (CH-53), así como los aviones ligeros de reacción para combate a tierra y reconocimiento Saab 105 5, que “son suficientes para el apoyo inmediato a tierra”. Lo que falta es un caza interceptador cuya adquiSiCifl5e ha retrasado. Pero precisamente este tipo es necesariopara una nación como Austria para el mantenimiento de la seguridad desu neutralidad en conflictos en su vecindad con el fin de impedirla penetración o utilización del espacio aéreo austriaco. Esta misión es en la actualidad desempeñada de forma,muy insuficiente por los Saab 105. Pero para un avión supersónico tampoco resultaría muy sencillo, dado el cortotiempo de reacción motivado por el reducido espacio aéreo -hay un granaeródromo operativo del Pacto de Varsovia tan s6lo a 15 km. de la fronte ra.

Como fase para la introducción de este caza/interceptador -

-se habla de un número planificado de 24 aparatos- se prestó atención ala instalación de un moderno sistema de alerta y guiado que con el nom-bre de GOLDHAUBE debe estar funcionando a principios del decenio 1980.Este sistema de conducción cívico-militar se apoya en parte en sensoresya existentes. Nuevo, se instalan radares 2D y 3D (los últimos deSele--nio). Además hay radares móviles para cubrir huecos y reserva, así como radares para detección de vuelos a baja cota que están ahora en perío

Page 30: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

- 30 -

do de precalificación. En paz se ha constru(do una central común con personal civil y militar, además de una central operativa militar para emergencia. La parte que en esto debe pagar el Ministerio Federal de Defensa es de unos 1. 800 millones de schilling austriacos, además de un fuerte desembolso para construir las estaciones en lo alto de las montanas.

En cuanto a aeronaves este ano y el próximo se introducirán24 helicópteros AGUSTA/BELL 212. Un factor influyente para la selec- -

ción de este tipo fue la compensaci6n ofrecida. A principios de los 1980tendría que buscarse un relevo a los SAFIR, así como el modelo de caza/interceptador.

Medios de Paso

Debido a las características orográficas de la nación el E. T.necesita medios de paso tanto flotantes como fijos. Para el paso de losgrandes ríos Danubio, Inn, Drav se ha pensado en pontones de aluminioque también pueden ser de barcazas.. Para el paso de cursos de agua máspequeños pero profundos y cortados, así como de numerosas gargantas yfosos se pretende la introducción de un puente rápido del tipo del MGBasí como también un carro de unas 25 tns,

Transmisiones

En la actualidad se están renovando en gran medida las transmisiones del Bundesheer. Así la infraestructura de las transmisiones decarácter manual todavía, debe . automatizarse. La red estacionaria propia de las transmisiones del Ejército se basa en la red civil austriaca (acargo del Servicio de Correos). Esta red se complementa con un anillode enlace radio-dirigido y termina en una central de paso. Una renova-ción del sistema de enlace radio-dirigido, prevista en esencia sobre labase de materiales Telefunken y BBC, se la conoce con el calificativo deproyecto halcón. También se prevé una transformación de las radios delas unidades mecanizadas, en la que los aparatos empleados hasta la fecha de la serie GRC sean sustituídos por otros modernos,

Asentamientos

Los asentamientos fijos para ser atendidos por la Defensa Local Fija se instalaron hasta la fecha de forma tradicional. con torres de carro adaptadas. En paz resulta problemático sobre todo el acondiciona--miento de terrenos, por lo que hay que pensar en sistemas parcialmente

Page 31: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

31 -

prefabricados. Para esto las çartes prefabricadas en época de paz pue- -

den almacenarse en las proximidades y en las épocas de tensión se monta:rán por las tropas en los lugares elegidos a vanguardia. Después de quese pidiesen soluciones a varias firmas1 se aceptó un prototipo como solución, Estos asentamientos están dispuestos de forma que pueden alojaruna torre de carro y su anillo giratorio, al mismo tiempo que pueden servir para lanzagranadas, alojamientos o posiciones contracarro.

Visión Nocturna

Un aspecto muy importante del Bundesheer es la capacidad delucha todo tiempo. Para las fracciones de reconocimiento hay que recurrir a los medios técnicos más modernos que hoy ofrece la electrónicaLas unidades combatientes deben equiparse de forma que puedan obteneren la noche las condiciones de luz diurna mediante medios pirotécnicos,reflectores, etc, También debe aumentarse la proporción de munición luminosa en las armas existentes, de día deben emplearse más munició.nfumígena. Por esto los carros caza-carros KURASSIER y los carros M-60van equipados con reflectores para objetivos.

Munición

Aquí pueden constatarse claros éxitos en los esfuerzos para aumentar el porcentaje nacional. Para esto deberían acelerarse los procesos incrementadores del Ministerio de Defensa mediante inversiones enel propio país.

EntretenimientoyMantenimiento

El entretenimiento y mantenimiento de armas y material se heva a cabo parte en las unidades y parte en la Oficina de Material del Ejército así como en la industria, Aquí el Ejército Federal tiene la ventaja depoder recurrir con los vehículos, por ejemplo, a las capacidades de laindustria nacional con filiales muy diseminadas por toda Austria, Los cm-co escalones de entretenimiento existentes hasta la fecha son relevadospor niveles de entretenimiento de material que se adaptan mejor a las condiciones tácticas y del terreno, así ahora existen entretenimiento de material por el usuario, por las unidades, por las baseslogísticas y por laOficina de Material del Ejército, que a su vez enviará el material para reparación a la industria local o a la extranjera. En material aéreo los cornponentes defectuosos se envían al fabricante para su reparación. Tambiénlas grandes reparaciones generales tienen lugar casi siempre en las ca- -

sas constructoras en el extranjero.

Page 32: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

- 32 -

EL TERRITORIO DEL ESTADO AUSTRIACO ESTA DIVIDIDO EN ZONAS CLAVE

(GRIS) Y ZONAS DE SEGURIDAD (REPRESENTACION ESQUEMATICA)

Page 33: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

- 33

POSIBLE DESPLIEGUE DE FUERZAS ENEL SECTOR DE DEFENSA DE UNA ZONA CLAVE

( 1 Fuerzas— — Zona de

en defensiva en laSeguridad

)uerZas de contraataqueen posiciones

‘uerzas de contraataques en

de Disposición

Zonas de empleo de fuerzas

contracarros

Page 34: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

ORGANIZACION DEL EJERCITO FEDERAL DE AUSTRIA

u,

xxx

[111

111

°BNO

SJ

¡jL

L

_ .I

Baden

r-,1

03 axx

wJV

23N

[

iii 1

Organización

del Ejército Federal Austriaco

Page 35: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

03

Page 36: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

PLM

__

__

PLMxJI7J

E

H

L L

ía

B. de CarrosjLiJ

__

____

_

Mecanizado

PLM[çJ

11i__)J

2[D]

PLM

1

2Jj

3J

L+

J

B. de carros C/C

GRUPO

ACORAZADO

P LM fJ

1

2

3J

P

LM __

___

1

[c

J 2

____

_ 3

____

_

ORGANIZACION DE UNA BRIGADA ACORAZADA

Page 37: A U S T R lA De la revista alemana “WEHR TECHNIKtr nQ 8 ... y armas de infanteri’a que también pueden expenderse en el mercado mundial”. Aqur suena chocante a los ordos alemanes

BRIGADA MOVIL DE CAZADORES

PLM

PLM

__ 1

LiCAZADORES

P LM_____

P

LM_

__

__

P LM

_ _

B,OBSTRUCCIONES

____

_ GRUPO ARTILLERIA

P

LMJL

.J[1

t1

ORGANIZACION DE UNA BRIGADA MOVIL DE CAZADORES COMO PARTE DE LA DEFENSA LOCAL MOVIL