13
CRITERIOS DE DISEÑO MOL-0003P-CLI-CD-001 PROYECTO MASTER PLAN HUACHIPA PROYECTO DE CLIMATIZACION Y VENTILACION MOLITALIA LIMA, DICIEMBRE 2013

AC MOL-0003P-CLI-CD-001_0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

S

Citation preview

Page 1: AC MOL-0003P-CLI-CD-001_0

CRITERIOS DE DISEÑO

MOL-0003P-CLI-CD-001

PROYECTO MASTER PLAN HUACHIPA

PROYECTO DE CLIMATIZACION Y VENTILACION

MOLITALIA

LIMA, DICIEMBRE 2013

Page 2: AC MOL-0003P-CLI-CD-001_0

CRITERIOS DE DISEÑOCLIMATIZACION Y VENTILACION

MASTER PLAN HUACHIPA - MOLITALIA

MOL-0003P-CLI-CD-001 Pág. 1

FECHA

DOCUMENTO Nº

16 de diciembre de 2013

MOL-0003P-CLI-CD-001

PROYECTO

DOCUMENTO

CONTENIDO

PREPAROREVISOAPROBO

PROYECTO MASTER PLAN PLANTA HUACHIPA

CRITERIO DE DISEÑO PROYECTO CLIMATIZACION Y VENTILACION

1 ALCANCE ...............................................................22 NORMATIVA ..........................................................23 CONDICIONES EXTERIORES:.................................24 CONSIDERACIONES DE DISEÑO ............................35 EQUIPAMIENTO ....................................................5

Guillermo Palomino Ll. Poch Perú S.A.Patricio Pozo B. Poch Perú S.A.Patricio Pozo B. Poch Perú S.A.

DESCRIPCION POR FECHA APROBOA Entrega a Cliente GPL 16/12/13 PPB0 Emisión Final GPL 16/12/13 PPB

Page 3: AC MOL-0003P-CLI-CD-001_0

CRITERIOS DE DISEÑOCLIMATIZACION Y VENTILACION

MASTER PLAN HUACHIPA - MOLITALIA

MOL-0003P-CLI-CD-001 Pág. 2

1 ALCANCE

El presente documento describe todos los criterios de diseño de Ingeniería adoptadospara el diseño del proyecto de climatización y ventilación del proyecto MASTER PLANHUACHIPA- MOLIALIA, ubicado en Huachipa, Lima, Perú.

2 NORMATIVA

2.1 Reglamentación Nacional

RNE Reglamento Nacional de Edificaciones

o Norma A.130: Requisitos de seguridad.o Norma EM.030: Instalación de Ventilación.o NORMA EM.050: Instalación de Climatización.

DS-42F Reglamento de Seguridad e Higiene Industrial RM-157-88 EM/DGE Reglamente de seguridad e higiene ocupacional del

subsector electricidad.

2.2 Normativa Internacional

ASHRAE American Society of Heating, Refrigerating, and Air ConditioningEngineers.

SMACNA Sheet Metal & Air Conditioning Contractor's National Association. DIN (VDI) Deustche Industrie Normen (Verein Deutscher Ingenieure) NFPA National Fire Protection Association ISO International Standards Organization ARI American Refrigerant Institute

3 CONDICIONES EXTERIORES:

VeranoTemperatura de bulbo seco : 30 ºCTemperatura de bulbo húmedo : 23,9 ºCHúmedas relativa : 60%

Invierno:Temperatura de bulbo seco : 13,9 ºCTemperatura de bulbo húmedo : 8,8 ºCHúmedas relativa : 80%

Page 4: AC MOL-0003P-CLI-CD-001_0

CRITERIOS DE DISEÑOCLIMATIZACION Y VENTILACION

MASTER PLAN HUACHIPA - MOLITALIA

MOL-0003P-CLI-CD-001 Pág. 3

4 CONSIDERACIONES DE DISEÑO

4.1 Generalidades

Se analizará en cada emplazamiento de equipo, los aspectos relativos a la seguridad,eliminando las condiciones subestándares que puedan originar pérdidas por daños alas personas o a las instalaciones.

La selección de equipos se realizará de acuerdo a marcas, modelos y tipos de diseñoreciente, considerando que las piezas de repuesto deberán ser de fácil reposición.

El montaje de equipos considerará las recomendaciones de disposición, anclajes,aislación y facilidades de operación recomendadas por los fabricantes.

Se tendrá especial consideración en la selección de equipos a los siguientes aspectos:

Eficiencia Ahorro de energía. Confiabilidad operacional. Servicio técnico del proveedor. Facilidades de mantenimiento.

4.2 Climatización en recintos de Oficinas

Las instalaciones de climatización deben ser capaces de proporcionar automáticamentecondiciones de temperatura, humedad, movimiento y pureza del aire dentro de losvalores descritos acontinuación:

Temperatura (T) : 24 º C ± 1°C Bulbo seco Humedad Relativa (RH) : 50%. ± 5°C. (No controlada)

4.3 Ventilación de recintos

Los diferentes ambientes de la planta dispondrán de medios para que sus ambientesse puedan ventilar adecuadamente, eliminando los contaminantes que se produzcande forma habitual, durante la operación normal de los ambientes.

La calidad de aire de inyección para ventilar los ambientes se consigue mediante unadecuado filtrado.

Tipo de Filtro Eficiencia del filtro, % entamaño de partícula µm

Aplicación de filtro

A 99.97% en 0.3 Industria, hospitales, comidasB 99.97% en 0.3 NuclearC 99.99% en 0.3 Flujo unidireccionalD 99.999% en 0.3 Semiconductores, productos

farmacéuticosE 99.97% en 0.3 Peligro biológicoF 99.97% en 0.12 Semiconductor

Fuente: Norma EM.030

Page 5: AC MOL-0003P-CLI-CD-001_0

CRITERIOS DE DISEÑOCLIMATIZACION Y VENTILACION

MASTER PLAN HUACHIPA - MOLITALIA

MOL-0003P-CLI-CD-001 Pág. 4

Las renovaciones de aire se realizaran según lo requerido por la norma EM.030, comose muestra en la siguiente tabla:

Tipo de Local Renovaciones por horaBaños-Públicos-En fabricas-En oficinas-En viviendas

10-158-105-83-4

Locales de trabajo 3-8Salas de exposiciones 2-3Bibliotecas, archivos 4-8Oficinas 4-8Duchas 10-15Guardarropas 4-6Restaurantes 5-10Grandes almacenes 6-10Cocinas-h=2.5 a 3.5 15-25Salas de actos 6-12Salas de juntas 5-10

Fuente: Norma EM.030

4.4 Requerimientos Individuales

Recinto Climatización Extracción deaire

Inyección deaire exterior

filtradoOficinas individuales X X

Salas de reuniones X X

Pool de Oficinas X X

Comedores y casino X X X

Baños generales X

Bodegas X

Kitchenette X

Vestidores X

Sala de espera X

Planta de Pastas X X

Centro de Distribución X X

Planta de avena y molino X X

Sub-Productos X X

Planta Mascotas X X

Utilities X

Page 6: AC MOL-0003P-CLI-CD-001_0

CRITERIOS DE DISEÑOCLIMATIZACION Y VENTILACION

MASTER PLAN HUACHIPA - MOLITALIA

MOL-0003P-CLI-CD-001 Pág. 5

5 EQUIPAMIENTO

5.1 Equipos enfriadores de agua (EEA)

Dependiendo del sistema, los equipos tendrán compresor Scroll, Tornillo, o centrifugoy con condensación por Aire o agua, seccionado para alto rendimiento y eficienciaarmado y probado en fábrica; operando con refrigerante R-410 o un equivalenteecológico.

Deberá ser seleccionado con bajo nivel de ruido, y deberá traer de fábrica aislaciónacústica para compresores (encapsulamiento u otro elemento recomendado por elfabricante).

El sistema de control será capaz de desarrollar las funciones siguientes:

Permitir la partida y detención manual del equipo. Controlar automáticamente la capacidad, en función de la temperatura de agua

enfriada, entre 100% y 20% de la capacidad total del compresor, bajocondiciones ARI sin el uso de by pass de gas caliente.

Programar la secuencia de Pre y post lubricación, Pre y post flujo de aguas y elretardo entre las partidas.

Detener automáticamente el equipo por: sobre corriente en motores; sub osobre voltaje; aceleración excesiva; alta temperatura en descarga delrefrigerante; alta presión en condensación; baja presión de aceite; falta decaudal de agua enfriada; falla de fases; desbalance de fases; “surgeprolongado”; falla del arrancador. Esto accionara una alarma y se requeriráreposición manual.

Detener automáticamente el equipo por baja temperatura del agua enfriada;esto una vez superado, reciclara automáticamente la partida.

Indicar: autodiagnóstico previo a la partida; causa de parada; memoria de las5 últimas paradas por anormalidad; potencia activada; horas de operaciónacumuladas; amperaje consumido.

En sistema de control deberá poseer dos temporizadores para proteger almotor de un rápido ciclo partir – parar; uno que limite entre partidas (a lomenos en 15 minutos); y el otro que limite el tiempo entre la ultima parada yla siguiente partida (1 minuto).

Aislación térmica similar y adicional a la del intercambiador enfriador, en todael área que la requiera.

Partidor estrella triángulo con transición cerrada; con gabinete NEMA I demontaje a piso.

Aislación acústica y elementos para absorber el ruido montado en fábrica opara montar en situ. El equipo deberá venir insonorizado, ventilador conbajas RPM y compresor encapsulado. Se exigirá 65 dbA a 1metro medidodel equipo.

Page 7: AC MOL-0003P-CLI-CD-001_0

CRITERIOS DE DISEÑOCLIMATIZACION Y VENTILACION

MASTER PLAN HUACHIPA - MOLITALIA

MOL-0003P-CLI-CD-001 Pág. 6

5.2 Bombas Agua Caliente (BAC)

Dependiendo del sistema, se requerirán la provisión y montaje de bombas centrífugasde 1 etapa, del tipo acoplamiento directo en línea. Serán bombas centrífugas conrotor cerrado de simple aspiración, caja voluta partida horizontal con eje vertical, conrodamientos o cojinetes, con acoplamiento para montaje en líneaSe ha consultado una (1) bomba de servicio normal, más una (1) bomba de reservarespectiva. Optativamente puede ofertarse para cada grupo, una sola unidad enversión "Gemela".

5.3 Equipos Compactos Tipo Roof Top

Dependiendo del sistema, se requerirán equipos del tipo sólo Bloque (Packaged) contransferencia Aire - Aire, Roof Top, serán totalmente aptos para intemperie y conprotección para ambientes marinos, cuando corresponda, montaje en techos, descargainferior o lateral según necesidades y de diseño totalmente auto contenidos.

El sistema de control (remoto) estará basado en un microprocesador que por medio dealgoritmos residentes manejará la refrigeración, calefacción y/o ventilación de acuerdoa las indicaciones de los sensores electrónicos. En los casos de equipos con sistemaseconomizadores, serán aptos para interactuar con los mismos.

Cuando se solicite módulo economizador, el mismo comprende la utilización de hastael 100% del aire exterior si las condiciones entálpicas del mismo lo permiten endistintas horas del día. En todos los casos se manejará por etapas, la primera requieretodo aire exterior, la segunda dará la entrada a un compresor, y la tercerareconectará el segundo compresor, retornando así el equipo a la situación derefrigeración mecánica. Todo se manejará desde un control electrónico de entalpía ytemperatura del aire exterior que comparando con las condiciones del retorno,gobernará el cambio de persianas de aire exterior, con persiana de alivio del retorno,asegurando el máximo de eficiencia al sistema economizador, manteniendo lascondiciones de presurización interior.

Como complemento del sistema anterior se proveerá un ventilador axial de extracción(power exhaust), que colaborará con el sistema economizador eliminando aire de loslocales y además oficiará para la extracción de humos por el retorno en caso deincendio. Para esto el equipo deberá tener preparada la lógica correspondiente, tantodesde el control de entalpía del economizador como para admitir señal del sistema deincendio, y en éste caso además provocará la detención del motor del ventilador delevaporador.

5.4 Equipos acondicionadores sistema separado (Split)

Dependiendo del sistema, se requerirán equipos del tipo divididos en dos unidadesseparadas con las siguientes características, ambas unidades deberán tenerrecubrimiento apto para ambientes marinos.

Page 8: AC MOL-0003P-CLI-CD-001_0

CRITERIOS DE DISEÑOCLIMATIZACION Y VENTILACION

MASTER PLAN HUACHIPA - MOLITALIA

MOL-0003P-CLI-CD-001 Pág. 7

Unidad Exterior (UE)

La Unidad Exterior (condensadora), conteniendo los compresores, el serpentíncondensador y sus ventiladores, el parcial del circuito de REFRIGERANTE y el tableroe instalación eléctrica correspondiente. El gabinete tendrá tratamiento de pintura aptopara instalación a la intemperie.

Incorporará como mínimo, lo siguiente:

Los compresores serán del tipo rotativo o alternativo herméticos con bomba de aceitehermético acoplado en eje y carcaza común con Motor eléctrico de inducción 1.450RPM, enfriado por REFRIGERANTE en la succión, con protección térmica interna ycalefactor de carter regulable, con relee térmico de sobrecarga por cada compresor.Los compresores, se montarán sobre elementos antivibratorios adecuados con 95% deefectividad como mínimo.

Unidad Interior (UI)

La Unidad Interior (evaporadora), conteniendo el serpentín evaporador con suventilador, los filtros de aire, el dispositivo de expansión, la bandeja de condensado,con el parcial del circuito de REFRIGERANTE y el tablero e instalación eléctricacorrespondiente. La unidad conforme a las necesidades podrá montarse en formahorizontal o vertical sin modificar sus prestaciones o servicio y preferentemente hasta5 TON nominales serán de baja silueta.

5.5 Unidad Manejadora de Aire (UMA)

Las manejadoras de aire serán de tipo monózona, aptas para interiores, condisposición horizontal.Serán de reconocido prestigio, de procedencia Norteamérica, Europa, Israelí de lasmarcas CARRIER, TRANE, YORK, o calidad equivalente.Se deberá considerar un sensor de temperatura de ducto para ser instalado dentro delos ductos de inyección, retorno de las unidades manejadoras.

Estará compuesta principalmente por:

Ventilador(es)Del tipo centrífugos de doble aspiración, con acoplamiento de poleas y correas.Con rotores de álabes inclinados hacia atrás de perfil aerodinámico, equilibradosestática y dinámicamente.Eje de acero macizo con velocidad de giro inferior a la primera velocidad crítica,montado en rodamientos lubricados con grasa de servicio pesado para 200.000 horasde vida promedio, según norma ANSI Standard B3.15.Motor(es) eléctrico(s) de inducción, trifásico con clase de protección “blindado” IP 44;en base de montaje común con el ventilador, de movimiento independiente a l equipomediante amortiguadores de resorte.

Page 9: AC MOL-0003P-CLI-CD-001_0

CRITERIOS DE DISEÑOCLIMATIZACION Y VENTILACION

MASTER PLAN HUACHIPA - MOLITALIA

MOL-0003P-CLI-CD-001 Pág. 8

SerpentinesLos serpentines para tratamiento térmico estarán montados firmemente al gabinete,teniendo adecuados accesos para limpieza y eventual retiro.El serpentín tendrá tubos de cobre sin costura adheridos mecánicamente a aletas dealuminio y se alimentará de agua fría según corresponda.

FiltrosLos filtros se dispondrán en V según plano o especificaciones técnicas, en un bastidormetálico integral con el gabinete, con un expedito acceso a ellos, ten iendo la siguientetipificación; Mas adelante se detallan sus características.

5.6 Ventiladores Centrífugos

Para aplicaciones de extracción, inyección de aire. Los ventiladores deben tener ladirección de rotación, y de descarga, dispuesta según las condiciones de espaciodisponible. La selección del motor deberá estar basada en la operación que considereun rango con factor de servicio adecuado. Las curvas de rendimientos certificados,debiendo también indicar los kW necesarios del motor en el punto de diseño y a un75, 60, 50 y 40% de los m3/h de diseño. Los ventiladores no deben producir ruidoexcesivo comparado con unidades de igual tamaño y potencia cuando son usados enconjunto con la aislación de vibración especificada. Los ventiladores, a menos que seindique lo contrario, deberán ser accionados mediante poleas y correas de direccióntipo V. Las poleas acanaladas deberán ser de hierro fundido.En el caso que se de conexión directa, deben ser solicitado con un regulador devoltaje para el motor.

5.7 Ventiladores de Flujo Axial

Para aplicaciones de extracción de aire. La carcaza del ventilador debe ser de acerolaminado protegida con pintura epóxica. Los ventiladores de flujo axial de transmisióndirecta deben ser con el motor al interior del gabinete del ventilador y ensamble delrotor del ventilador directamente adjunto al eje del motor, con cerradura apropiada yasegurada por medio de una cerradura de rodamiento de bola y golilla para un métodode cierre positivo y así de asegurar el rotor al ventilador. El motor del ventiladorestará localizado sobre el lado de la descarga del rotor del ventilador. El rotor delventilador debe ser probado a un 125% de la velocidad de operación y debe serestática y dinámicamente balanceado con el eje del motor del ventilador a unatolerancia máxima garantizada por escrito de una amplitud de 2 milésimas de pulgadaa la velocidad de operación de diseño. Los ventiladores, a menos que se indique locontrario, deberán ser accionados mediante poleas y correas de dirección tipo V. Laspoleas acanaladas deberán ser de hierro fundido. En el caso que se de conexióndirecta, deben ser solicitado con un regulador de voltaje para el motor.

5.8 Campanas de extracción

En el casi de requiriere, en la zona de casinos, las campanas serán fabricadas enplancha de acero inoxidable, con terminación pulido sanitario, mínimo 1 mm deespesor de plancha, e incluirán:

Page 10: AC MOL-0003P-CLI-CD-001_0

CRITERIOS DE DISEÑOCLIMATIZACION Y VENTILACION

MASTER PLAN HUACHIPA - MOLITALIA

MOL-0003P-CLI-CD-001 Pág. 9

Templador cortafuego Iluminación Filtros anti grasa Despiche de grasa

5.9 Ductos de Plancha Metálica Galvanizada

Serán en plancha galvanizada todas redes de ductos para Aire Acondicionado,extracción de aire e inyección de aire, salvo indicación contraria.

Todos los ductos con recorridos a la vista serán pintados con el contratista Térmico decolor blanco en dos manos previo decapado.

Alternativamente se aceptará la construcción de ductos mediante el métododenominado TDF basado en Norma SMACNA.

5.10Conductos flexibles

Se utilizarán conductos con alma de alambre espiralado resistente a la corrosiónrecubierto con un manto de lana de vidrio de 25 mm impregnada asfáltica y revestidacon una manga de estera de vidrio forrada con lámina de aluminio, cuando no seespecifique aislación podrá ser lamina de PVC.

En su fabricación y montaje se respetarán las normas de UL 181 (Class1 Air DuctMaterial) y NFPA Standard 90A y 90B, siendo resistentes a velocidades del aire dehasta 1200 m/min, y presiones positivas de 50 mmca y negativas de 40 mmca. Seinstalarán con todos los accesorios de conexión adecuados, como ser damper deregulación a la salida del troncal o sobre el difusor, collar a conducto rígido, caja dedifusores, abrazaderas de ajuste totalmente en chapa galvanizada y del mismofabricante.

5.11Conductos de Tela (textiles)

Se utilizarán conductos de poliéster, su diseño incluye una tela porosa de PVC; conresistencia a la tracción y al rasgado, y con resistencia a la flama. Para aplicacionesde ventilación (inyección de aire), con perforaciones que dirigen el aire que sa le haciaabajo. En su fabricación y montaje se respetarán las normas de UL 181 (Class1 AirDuct Material) y NFPA Standard 90A y 90B, siendo resistentes a velocidades del airede hasta 1200 m/min, y presiones positivas de 50 mmca y negativas de 40 mmca. Seinstalarán con todos los accesorios de conexión adecuados, como ser damper deregulación a la salida del troncal o sobre el collar a conducto rígido, rieles de ajustetotalmente en chapa galvanizada y del mismo fabricante.

DUCTO RECTANGULARLADO MAYOR mm

ESPESOR DEPLANCHA mm

DUCTO REDONDODIAMETRO mm

ESPESOR DEPLANCHA mm

Hasta 300 05 Hasta 300 05301 a 750 06 301 a 550 06751 a 1350 08 551 a 900 081351 a 2100 1.0 901 a 1250 1.02101 y mayor 1.2 1251 a 1500 1.2

Page 11: AC MOL-0003P-CLI-CD-001_0

CRITERIOS DE DISEÑOCLIMATIZACION Y VENTILACION

MASTER PLAN HUACHIPA - MOLITALIA

MOL-0003P-CLI-CD-001 Pág. 10

5.12Soportes de conductos

Serán ejecutados con perfiles laminados de hierro nuevos espaciados cada 2,00 m., de19x3,2 como mínimo, sin capas o cáscaras de óxidos apreciables, y las soldadurasrequeridas en todos los casos será prolija y continua, debiendo piquetearse ycepillarse.

Para la fijación de los soportes en estructuras de hormigón sin insertos, se utilizaránbocas de expansión con bulones cincados RW aptos para la carga a soportar.

Los conductos a la vista de dimensiones de hasta 450 mm de lado mayor sesoportarán con planchuelas de hierro laminado de 25 x 3 mm, a una distancia máximade 200 m entre cada una y fijadas a las losas, mediante brocas y tornillos cincadosRWØ. ¼”, o a las estructuras metálicas con ojales o tornillos.

Y los conductos que no van a la vista de dimensiones de hasta 450 mm de lado mayorse soportarán con alambre galvanizado de acero. Los alambres deberán de 2.77 mmde diámetro, deberá, abrazar al ducto en tres lados, parte inferior y sus dos lados, sinningún quiebre que produzca rompimiento de material y debilite a este. Seafianzaran a la estructura de techo, losa o cerchas a través de fijaciones adecuadas.

Para los conductos de lado mayor superior a 450 mm, hasta 850 mm se utilizarantrapecios con perfil ángulo de hierro laminado con tensores de planchuelas, en unadistancia no mayor de 2,00 m entre cada uno y para mas de 850 mm se utilizarantensores de hierro redondo.

Todos los conductos cilíndricos serán soportados con abrazaderas de hierro redondo f6,4 mm con tuerca y contratuerca, o perchas interiores medialuna de planchuelastambién soportadas por hierro redondo. La distancia entre soportes será de 2,00 comomáximo suspendidos de ménsulas de la pared o estructura de panel o de vigas detecho y en todos los casos los soportes se deberán aprobar desde el punto de vistaformal y funcional.

5.13Ductos de Plancha Metálica Fierro Negro

Los ductos asociados a extracción de campanas que transporten gases calientes ygrasas serán fabricados en plancha de fierro negro de 2 mm de espesor, con unionessoldadas y pendiente del 1º% hacia la respectiva campana. Se contemplaránregistros con tapa apernadas de modo de poder realizar limpieza e inspección delducto.Todo ducto de fierro negro que transite por cubierta deberá llevar un tratamiento depintura que asegure resista la condición de intemperie.

Este tratamiento será al menos:

Dos capas de pintura antióxido resistente al calor Dos capas de pintura epóxica resistente al calor.

Page 12: AC MOL-0003P-CLI-CD-001_0

CRITERIOS DE DISEÑOCLIMATIZACION Y VENTILACION

MASTER PLAN HUACHIPA - MOLITALIA

MOL-0003P-CLI-CD-001 Pág. 11

5.14Difusores de Inyección de Aire

Se consultan difusores cuadrados de inyección, serán fabricadas en acero satinado de1,0 mm de espesor con pintura antióxido y de terminación a definir por el propietario.Cada difusor contará con su correspondiente templador regulador de caudal, el cualserá de aletas opuestas

5.15Rejillas de Inyección de Aire

Se consultan rejillas de inyección serán fabricadas en acero satinado de 1,0 mmespesor con pintura antióxido y de terminación a definir por el propietario. Contaráncon doble corrida de aletas opuestas y templador regulador de caudal.

5.16Rejillas de Extracción de Aire

Las rejillas de extracción de aire serán confeccionadas en plancha de acero satinadode 1.0 mm de espesor. Protección con pintura antióxido y pintura de presentación deblanco invierno mate. Contarán con aleta fija y templador regulador de caudal.

5.17Templadores Cortafuego

Los templadores serán accionados por fusible térmico que actúa (cierra) a 60º C y a75° C en caso de campanas. El templador será con carcaza en plancha de acero deespesor según su resistencia al fuego y aleta tipo sándwich con alma de fibra mineralprobada contra fuego revestida en plancha de acero. Se deberán considerartempladores con resistencia al fuego F-120 definidos para "Muros divisorios entreunidades (hasta cubierta).

El montaje del templador será en el ducto que sale/entra al shaft o inmediatamente ala salida del shaft o losa.

5.18Instalación de sistema de extracción de humos.

La extracción de humos, se realizara mediante la instalación de ventiladores deextracción en techo, los cuales se distribuirán de acuerdo al estudio detallado de lacaracterística constructiva y el riesgo de incendio de la tienda.Los ventiladores de extracción que se instalen deben funcionar automáticamentecuando la temperatura alcance los 70 ºC o cuando se produzca un incremento de másde 30 ºC sobre la temperatura de servicio, o bien ante la presencia de humos en latienda, admitirán maniobra manual, apertura. Cierre desde el cuadro de control,maniobra automática por señal del sistema de alarma de la central de incendio;además deberán considerar sensor de lluvia y viento para apertura y cierre, poseeránindicador exterior de posición y su funcionamiento quedara indicado de forma visual yacústica en la central de detección de incendio, su fijación mecánica al techo debe sertal que quede garantizado el cumplimiento de su función.

La alimentación eléctrica a los motores de accionamiento, de los extractores, debeser provista por el sistema de alimentación de emergencia

Page 13: AC MOL-0003P-CLI-CD-001_0

CRITERIOS DE DISEÑOCLIMATIZACION Y VENTILACION

MASTER PLAN HUACHIPA - MOLITALIA

MOL-0003P-CLI-CD-001 Pág. 12

5.19Aislación Térmica ductos

Se aislarán térmicamente todos los ductos con aire climatizado:

Ductos sobre cubiertas. Ductos con avances por entretecho Ductos con avances por interior de cielos falsos. Los ductos de extracción de campanas de cocina y hornos.

Los ductos se aislarán térmicamente con planchas de lana mineral de 25 mm deespesor, con densidad mínima de 35 kg/m3, con papel en una cara.

Alternativamente se aceptará fibra de vidrio con similar espesor y densidad de 24Kg/m3.

Los recorridos de ductos por el exterior (sobre cubierta, incluyendo extracción decampanas y hornos) serán aislados con el mismo material, en 50 mm de espesor másforro metálico en planta de fierro galvanizado de 0.5 mm de espesor, aplicado en lascuatro caras y debidamente sellado contra el agua

Los ductos con avances a la vista por la tienda, se pintarán, por el ContratistaTérmico, con pintura anti condensante, de color terminación: blanco.Los ductos de extracción NO se aislarán térmicamente, con excepción de los queexpresamente se indique en planos.

5.20 Tuberías de Refrigeración

Para unir la sección exterior de equipos divididos con la interior, se deberán instalartuberías de cobre tipo L similar, Todas la uniones de tuberías serán ejecutadas enambiente inerte con soldadura de plata al 30%.

Los circuitos de refrigeración serán probados con nitrógeno seco a una presión mínimade 200 PSIG mantenida al menos durante 24 horas de modo de asegurar lahermeticidad de los circuitos.

Posteriormente previa aprobación de prueba de presión el circuito será evacuado y serealizará vacío y deshidratación, de acuerdo a las recomendaciones del fabricante paraposteriormente ser cargado con refrigerante.