4
Del 16 al 18 de octubre, 2014 en el Sheraton Convention Center, San Juan, Puerto Rico, se estuvo realizando el Segundo Congreso Latinoamericano de Investigación Educativa, enfocado en Liderazgo con Calidad Humana en la Educación. El Congreso Latinoamericano de investigación Educativa (CLIE) surge del pacto de América Latina por la educación con calidad humana (PALECH), un acuerdo establecido de buena fe, entre representantes de cuarenta y cinco importantes instituciones educativas de 15 países de la región. En dicho congreso, se trabajaron temas como: El liderazgo pedagógico del director como factor determinante en la calidad educativa y Liderazgo, cultura y cambio en la educación superior. La división online, tuvo la representación de la Dra. Anneris Albizu, Vicepresidenta Asociada de Desarrollo Académico. Se expusieron temas como: “Competencia Poética” con la charla: “Lo poético: una visión alternativa de la educación por competencias”. La participación de la institución en estas conferencias, es parte de iniciativas para incursionar técnicas de evaluación efectivas y novedosas al estudiantado. Congreso Latinoamericano de Investigación Educativa (CLIE 2014) Encuentro Nacional de las Destrezas de Información El pasado viernes, 24 de octubre de 2014, la profesora Ana Medina, Bibliotecaria y el profesor Iván Cardona Tomassini, coordinador de Educación General para National University College – División Online, representaron a la Institución en el Encuentro Nacional de las Destrezas de Información en Universidad de Puerto Rico (UPR) Utuado. En dicho encuentro Ana Medina e Iván Cardona presentaron un proyecto especial de desarrollo de las competencias de información. Su objetivo es integrar las competencias en las actividades académicas en cursos de educación general. Los cursos incluyen Seminario de Ambiente Universitario, Español y Humanidades. Este proyecto involucra la integración de la Biblioteca en dos módulos instruccionales, desarrollo de tareas alineadas a las competencias de información y creación de objetos de aprendizaje enfocados en las competencias de información. Para dicho proyecto se emplean las herramientas de la biblioteca y actividades del curso. En esta edición: Congreso Latinoamericano de Investigación Educativa Encuentro de Destrezas de Información Empleados Destacados National University College –División Online – ESSEA Marketing Week Military Friendly School “Cuando queremos que algo extraordinario pase, tenemos que deshacernos del ego” Alicia Montañéz- CLIE 2014 Academics & Retention Newsletter OCTUBRE 2014 NO. 7 10/31/2014

Academics & retention newsletter october 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Academics & Retention Newsletter October 2014

Citation preview

Page 1: Academics & retention newsletter october 2014

Del 16 al 18 de octubre, 2014 en el Sheraton Convention Center, San Juan,

Puerto Rico, se estuvo realizando el Segundo Congreso Latinoamericano de

Investigación Educativa, enfocado en Liderazgo con Calidad Humana en la

Educación. El Congreso Latinoamericano de investigación Educativa (CLIE)

surge del pacto de América Latina por la educación con calidad humana

(PALECH), un acuerdo establecido de buena fe, entre representantes de

cuarenta y cinco importantes instituciones educativas de 15 países de la

región.

En dicho congreso, se trabajaron temas como: El liderazgo pedagógico del

director como factor determinante en la calidad educativa y Liderazgo,

cultura y cambio en la educación superior. La división online, tuvo la

representación de la Dra. Anneris Albizu, Vicepresidenta Asociada de Desarrollo

Académico.

Se expusieron temas como: “Competencia Poética” con la charla: “Lo poético:

una visión alternativa de la educación por competencias”. La participación de

la institución en estas conferencias, es parte de iniciativas para incursionar

técnicas de evaluación efectivas y novedosas al estudiantado.

Congreso Latinoamericano de Investigación Educativa (CLIE 2014)

Encuentro Nacional de las Destrezas de Información

El pasado viernes, 24 de octubre de 2014, la profesora Ana Medina,

Bibliotecaria y el profesor Iván Cardona Tomassini, coordinador de

Educación General para National University College – División Online,

representaron a la Institución en el Encuentro Nacional de las Destrezas de

Información en Universidad de Puerto Rico (UPR) Utuado. En dicho

encuentro Ana Medina e Iván Cardona presentaron un proyecto especial

de desarrollo de las competencias de información. Su objetivo es integrar

las competencias en las actividades académicas en cursos de educación

general. Los cursos incluyen Seminario de Ambiente Universitario, Español y

Humanidades.

Este proyecto involucra la integración de la Biblioteca en dos módulos

instruccionales, desarrollo de tareas alineadas a las competencias de

información y creación de objetos de aprendizaje enfocados en las

competencias de información.

Para dicho proyecto se emplean las herramientas de la biblioteca y

actividades del curso.

Entre

En esta edición:

Congreso Latinoamericano de

Investigación Educativa

Encuentro de Destrezas de

Información

Empleados Destacados

National University College –División

Online – ESSEA

Marketing Week

Military Friendly School

“Cuando queremos que

algo extraordinario pase,

tenemos que deshacernos

del ego”

Alicia Montañéz- CLIE 2014

Academics & Retention Newsletter

OCTUBRE 2014 NO. 7

10/31/2014

Page 2: Academics & retention newsletter october 2014

PÁGINA 2 ACADEMICS & RETENTION NEWSLETTER- OCTOBER 2014

Desde sus inicios en National University College- División Online, ésta

empleada se ha destacado por sus efectivas técnicas de comunicación y

motivación al estudiante. Cuenta con gran experiencia en servicio al cliente

y dentro su labor en la universidad se ha destacado en los departamentos

de Admisiones y en la actualidad en el de Asesores Académicos;

específicamente con el programa de Justicia Criminal. En esta ocasión,

queremos resaltar los comentarios realizados por Kenia Cuevas, una

estudiante de origen dominicano, residente en los Estados Unidos, madre de

dos niños y que ha completado estudios en ingeniería y educación a nivel

de bachillerato, quien ha enfrentado diferentes retos personales y los

esfuerzos de Jennifer han sido de gran inspiración.

Según Kenia escribe: “Para mí, has sido un motor, una motivación y

persistencia. Gracias por tus mensajes, tus palabras claves para que

podamos seguir. La verdad me quedo corta”

Empleada Destacada: Jennifer Homs

Gracias a un acuerdo firmado entre NUC - División Online y el

Espacio Europeo de Estudios Avanzados (ESEEA), a partir del

próximo mes de noviembre, los estudiantes en Puerto Rico

pueden completar estudios en Protocolo y Organización de

Eventos en instituciones europeas. La nueva plataforma de

estudios estará disponible en su modalidad online para

matricularse en los programas que ESEEA imparte a través de su

Escuela Superior de Protocolo y Relaciones Institucionales, con

sede en Barcelona, España.

Landing Page: http://onlinealianzas.com/eseea

Al momento estaremos presentando tres programas:

Máster en Protocolo, Organización de Eventos y Gestión de

Congresos

Postgrado en Protocolo, Producción y Organización de

Eventos

Curso de Especialización en Protocolo y Técnicas de

Organización de Eventos

¿Qué significa esto?

Los programas se imparten bajo la modalidad online de ESEEA,

NUC – División Online está ofreciendo a ESEEA apoyo en el área

de Mercadeo y Admisiones; sin embargo, los programas y el

título que reciben es de ESEEA.

Para más información: (877) 753-9411

National University College – Online Division - ESSEA

Jennifer Homs, Asesora Académica

Kenia Cuevas, estudiante del

programa de Justicia Criminal

__________________________

“National University College –

División Online ha creado una

serie de alianzas con

instituciones educativas

españolas de renombre para

presentar su oferta de estudios.”

__________________________

Page 3: Academics & retention newsletter october 2014

PÁGINA 3 ACADEMIC & RETENTION NEWSLETTER- OCTUBRE 2014

Marketing Week

Del 19 al 25 de octubre de 2014, en nuestra comunidad virtual, se estuvo

conmemorando la Semana de la Mercadotecnia o Marketing Week. Esta

semana, estuvo cargada de una serie de actividades planificadas por el

equipo de mercadeo de National University College- División Online,

Los estudiantes, empleados y facultad pudieron apreciarlas a través de la

Comunidad NUC: http://online.nuc.edu/comunidadnuco/marketing-week/ junto a una campaña a través de correos electrónicos para mantener

informada a toda la comunidad.

Entre las actividades que se incluyeron se encuentran: un artículo titulado

“Cinco tendencias del mercadeo”, información sobre el equipo de

mercadeo, técnicas de mercadeo para la vida profesional, y un vídeo del

panorama cambiante del mercadeo, a cargo de la Dra. María Aponte,

Directora de Facultad. Se le dio la bienvenida a Janice Díaz como Video &

Graphic Designer.

Military Friendly School

Mar- Iam Nieves, Digital Marketing

Manager

Emmanuel Ramos, Military

Outreach & Events Specialist

Valentina Garramuño, Student &

Teacher Community Specialist

Janice Diaz, Video & Graphic

Designer

Marketing Team:

Nuestros distintos programas académicos están autorizados por la

Administración de Veteranos y han sido diseñados teniendo en mente las

demandas del sector laboral de hoy. Esto nos brindó la oportunidad de

cualificar para la certificación de Military Friendly, la única institución en

Puerto Rico en obtener dicha certificación para el 2015.

Page 4: Academics & retention newsletter october 2014

PÁGINA 4 ACADEMICS & RETENTION NEWSLETTER- OCTOBER 2014

Galería: Fotos del Mes

Sé parte del Comité de Estudiantes de National University

College – División Online

Invitamos a todos los estudiantes interesados en formar parte del Comité de Estudiantes a

solicitar a través del siguiente enlace:

http://online.nuc.edu/comunidadnuco/convocatoria-comite-de-estudiantes-de-nuc-division-

online/

National University College- División Online

300 Ave. Doña Felisa Rincón, Suite 31, San Juan, PR 00926-5970 Tel. 787-331-9400 Recomendaciones y sugerencias a: [email protected]

(De izquierda a derecha)

Dolymari García Dávila, Decana de desarrollo de

Programa, Ubaldo Mendoza Meza, presidente de la

ODAEE Colombia y Anneris Albizu, Vicepresidenta

Asociada de Desarrollo Académico, en el Segundo

Congreso Latinoamericano de Investigación Educativo

(CLIE 2014) celebrado en el Sheraton Convention Center,

San Juan, Puerto Rico.

Dra. Anneris Albizu, Vicepresidenta Asociada de Desarrollo

Académico haciéndole entrega de un certificado de

reconocimiento a la Profa. Ana Medina, Bibliotecaria de

CRE-Virtual por su gran dedicación y desempeño, el

pasado jueves, 30 de octubre 2014 en el

Salón de conferencias de Asuntos Académicos.