31
Introducción En este artículo (por llamarlo de alguna forma), voy a intentar explicarte los pasos que debes dar para configurar tu Windows XP (y posiblemente un Windows !!! "dvanced #erver) para que puedas acceder remotamente desde otro equipo que no est$ en la misma red local, ya que acceder desde la propia red local no tiene muc%os misterios& 'ambin te mostrar cmo configurar el router para abrir los puer tos necesarios de forma que si tienes varios equipos enganc%ados al mismo router, el acceso se realice en el equipo que quieras& 'a mbin te explicar cmo conseguir un nombre *+# (Domain Name System o nombres de sistema de dominios) para asociarlo con tu e scritorio remoto, de forma que sea ese el nombre que utilices para el acceso desde fuera de tu red, ya que en la mayoría de las conexiones "*# la -P suele ser din$mica (cambia)& #i tienes una -P est$tica (que no cambia), tambin puedes asociarle un nombre *+# din$mico, pero no es necesario, ya que al ser siempre la misma -P la que usa tu router, puedes indicar dic%a -P en lugar del nombre *+#& El servidor din$mico que usaremos en este artículo es el ofrecido por No-IP.com que es el que uso yo y el que me %a funcionado bien, aunque tambin puedes .contratar gratuitamente. un nombre de dominio din$mico en DynDNS& ¿Por qué te cuento esto que no está relacionado con la programación? Porque me las vi y me las dese para configurarlo, no porque fuese complicado, que no lo es, sino porque como soy tan torpe, pues me li m$s de la cuenta&&& en fin&&& y como por a%í no encontr los pasos necesarios, pues los pongo aquí para que le sirva a otros& "ntes de empe/ar con los pasos que debemos dar, quiero agradecer a mis .colegas. 01Ps que me aguantaron todas mis pre guntas y me ayudaron a poder conseguirlo, no voy a mencionar nombres, ya que fueron muc%os&&& ¡racias amigos!  Nota del "#$%go$"##& '&()) *+ *, I*P/+%N+0 'o do lo que te explico en este artículo es para acceder a un equipo de forma remota, pero .remotamente. de verdad, es decir, desde una red diferente a la que est$ dic%o equipo& #i quieres acceder a un equipo que est$ dentro de la propia red local, +2 %ace falta que crees nada de lo que te e xplico aquí, simplemente

ACCESO REMOTO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 1/31

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 2/31

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 3/31

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 4/31

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 5/31

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 6/31

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 7/31

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 8/31

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 9/31

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 10/31

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 11/31

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 12/31

9igura ''. 4on2iguración N%+

'al como vemos en la figura C, escribiremos el n@mero ==>? en las dosprimeras casillas y en la tercera escribimos la direccin -P de nuestroequipo& Pulsamos en el botn Sa:e y en despus se mostrar$ la mismapantalla de la figura CC&Para salir de la configuracin, pulsamos en el linB Fogout, (que est$ aba6oa la i/quierda)&

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 13/31

9igura '". Indicar el puerto y la IP del equipo a la que se redirigirá

<on esto ya tendremos configurado el router y el firewall de Windows XP,por tanto a%ora debemos crear una cuenta en un proveedor de *+#

din$mica con idea de usar esa cuenta para conectar&

 

Nota( ;'&$ct$"##@<En el caso del router :yxel se puede asociar una cuenta de*yn*+# para el nombre del *+# din$mico&Para asociar ese nombre de %ost, pulsaremos en la opcin*ynamic *+# y rellenaremos los datos correspondientes&

*ebo indicar, que esto a mi no me %a funcionado, pero %erecibido un mensa6e confirmando que funciona, así que&&&puedes saltarte todo lo que viene y crear tu cuenta en

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 14/31

*yn*+#&com que tambin es f$cil %acerlo& 

4rear una dirección DNS gratuita

En los siguientes pasos vamos a crear una cuenta en No-IP.com, por tantoabriremos el navegador y escribiremos la M 1ttp($$666.no-ip.com (obien pulsa en el linB)&Para crear una nueva cuenta, pulsa en Sing-up No6!G

9igura '>. 4rear una cuenta en No-IP.com

" continuacin nos pedir$ que rellenemos nuestros datos, solo debemosrellenar las que est$n en negrita, que son las primeras casillas y la lista que

%ay al final en el que debemos indicar cmo nos %emos enterado de esteservicio, como no pone nada de que el 9uille me lo %a contado, puedesseleccionar 9riend$4olleague (o lo que te de la gana, pero seleccionaalgo), tambin debes marcar la casilla que %ay deba6o de esta lista paraaceptar los trminos del servicio, y por @ltimo pulsamos en el botn

&a cuenta de correo debe ser v$lida, ya que te mandar$ un mensa6e a esacuenta con un linB para activarla, (en el mensa6e que recibir$s es el queest$ deba6o deG To activate your account please click the following U!"&Pulsa en ese linB y te dir$ que la cuenta est$ creada y que %agas .login.&Puedes pulsar en el linB que dice ogin o bien escribir tu correo y passwordque est$ m$s arriba& *e cualquiera de las formas que eli6as para

.loguearte. en el sitio te mostrar$ una pantalla de bienvenida&

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 15/31

En la parte i/quierda ver$s una opcin que indica Hosts $ /edirects, pulsaen %dd y se mostrar$ la pantalla de la figura CD&

9igura '). 0l nom3re del DNS dinámico

• En Hostname escribe el nombre que quieras usar& *e la lista que %ay

deba6o, puedes escoger la que m$s te guste, pero si de6as lo que semuestra en la figura CD, el nombre *+# ser$G domainname.no-

ip.in2o&

• El Host +ype d6alo como est$ (*+# Iost ("))&

• En IP %ddress te mostrar$ la -P que tiene actualmente asignada tu

conexin a -nternet&

Para crear el *+#, pulsa en el botn 4reate Host& #i todo %a ido bien nosmostrar$ un mensa6e como el de la figura CF&

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 16/31

9igura '@. 4on2irmación de que se 1a aadido el 1ost

 

El siguiente paso es ba6arse un programa para que asocie la -P de nuestraconexin con el nombre *+# que acabamos de crear, esto es especialmente@til si nuestra direccin -P es din$mica, ya que ese programa se encarga deasociarla con el nombre& En el caso de que nuestra direccin -P sea fi6a, noes necesario el programa, por tanto puedes pasar a la siguiente seccin&

 

Descargar el programa que asociará nuestra IP pJ3lica con elnom3re DNS

Para ba6ar la utilidad que mantendr$ activo el nombre *+# creadoanteriormente, pulsa en la fic%a Do6nloads y en el icono de Windows y tellevar$ a la p$gina de descarga, pulsa en el linB que %ay deba6o de %ction (figura CH) y guarda el fic%ero en tu equipo&

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 17/31

9igura '&. Kaar el programa para gestionar la DNS dinámica

 

Instalar y con2igurar el programa de actualiLación

a instalacin del cliente para la actuali/acin din$mica de nuestra -Pp@blica es sencilla, realmente ser$ pulsar en siguiente %asta que termine&"l final nos dar$ la opcin de iniciar la aplicacin, mostrar el fic%ero .leame.(pero en ingls) y si queremos aUadir los iconos, etc&, etc& +i que decirtiene, que debemos estar conectados a -nternet para que todo estofuncione&

na ve/ que est instalado, por defecto se e6ecutar$, y mostrar$ unaventana .splas%. en la que se incluye un .c%ecB. que podemos marcar paraque no se muestre en sucesivas ocasiones&

na ve/ iniciado el programa, nos preguntar$ por los datos de la cuenta de+oN-P (figura CR), escribiremos la cuenta de correo y la clave usada paraentrar en el sitio de +oN-P&

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 18/31

9igura 'C. 4uenta de correo y pass6ord usado en No-IP.com

na ve/ introducido el correo y el password nos mostrar$ la la ventana deconfiguracin (ver figura C>), en la que nos indica que seleccionemos el%ost que queramos monitorear y ligar con nuestra -P p@blica& 0arcamos el

que nos interese, (seguramente solo tendr$s uno, que es el creado en estetutorial)&Para activarlo, marcaremos la opcin en el nombre que queremos usar, (ennuestro e6emplo, el @nico que %ay)&

9igura 'A. Fista de 1osts que tenemos registrados en No-IP.com

na ve/ marcado, (si todo va bien), esperaremos a que se %abilitenuevamente el botn ptions, con idea de indicarle que el programa see6ecute con Windows, (salvo que queramos iniciarlo manualmente cuando

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 19/31

queramos que se resuelva el nombre *+# y se asocie a nuestra -P p@blica)&'enemos dos opcionesG (ver figura C?)

C& a primeraG /un on startup, iniciar$ el programa cada ve/ que nos

logueemos en Windows, esto aUadir$ el icono de acceso al men@

-nicio&

& a segundaG /un as a system ser:ice, permitir$ a la aplicacin a

iniciarse como un servicio de Windows, por tanto siempre estar$ en

funcionamiento, incluso si no estamos logueados& Esta opcin es muy

@til en los casos de que reiniciemos el equipo y lo de6emos .en

espera. a que alg@n usuario %aga login&

#i marcamos la opcin de que se e6ecute como servicio, no

deberíamos marcar la otra& *e todas formas, si abrimos la aplicacin

.gr$fica., el servicio no se encargar$ de las actuali/aciones de la -P,

sino que ser$ el programa .normal. el que %ar$ ese traba6o de

asociar la -P con el nombre *+#, (ver figura !)&

9igura 'B. pciones de inicio de la aplicación

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 20/31

 

9igura "#. *ientras se eecuta en modo ser:icioM no se actualiLaránla redirección si a3rimos la aplicación cliente

En caso de que queramos modificar las opciones de configuracin, podemose6ecutar el programa, %acer los cambios y cerrarlo, ya que, aunque no semuestre en la /ona de notificacin (6unto al relo6), estar$ funcionando&

Para ver la ayuda y el significado de los .smiles., podemos pulsar en elicono (un libro con una ) que %ay 6unto a ptions&

Para cerrar la ventana, pulsamos en la .x. %abitual, pero esto lo que %ar$

es minimi/ar el programa en el $rea de notificacin&#i queremos cerrarlo, pulsaremos con el botn derec%o (secundario) delratn sobre el icono, y pulsaremos en 0=it, (ver figura C)&

9igura "'. 0l menJ del icono

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 21/31

 

Pro3ando que todo :a 3ien

Para comprobar que todo va bien, podemos %acer un ping al nombre *+#

que %emos creado, de forma que sepamos que se resuelvesatisfactoriamente&

Para %acer esta comprobacin, e6ecutamos cmd desde Inicio80ecutar... (o pulsamos en el icono SEm3olo del sistema desde Inicio8+odos losprogramas8%ccesorios)&Escribimos ping seguido del nombre de nuestro .%ost. (ver figura ),pulsamos la tecla -ntro, y si todo va bien, nos indicar$ la -P p@blica quetenemos y una salida parecida a la mostrada en la figura &

9igura "". Ping al nom3re DNS que 1emos creadoM para compro3arque 2unciona

 

Nota(#i el programa cliente de +oN-P no est$ funcionando, ya seacomo programa normal o como servicio, no quiere decir quenuestra -P p@blica no est asociada con el nombre *+#, yaque ese programa simplemente se encarga de actuali/ardic%a -P cuando sta cambia (por e6emplo, que reseteemosel router o que %agamos cualquier otra accin que modifiquedic%a -P), por tanto, si cerramos el programa yOo detenemosel servicio, y volvemos a %acer ping (ver figura ), seresolver$ satisfactoriamente el nombre&

 

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 22/31

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 23/31

9igura "). 9ic1a eneral( datos del usuario

0ediante la segunda fic%a (*ostrar), podemos indicar la resolucin queusaremos adem$s del n@mero de colores, pero, tal como se indica en dic%afic%a, (ver figura F), esos colores depender$n de la configuracin delequipo remoto&#i llevamos el indicador del tamaUo a usar %asta la parte derec%a (*ás), semostrar$ a pantalla completa&

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 24/31

9igura "@. 9ic1a *ostrar( tamao de la :entana remota y colores ausar

En la fic%a /ecursos locales (ver figura H) podemos indicar que es lo quequeremos %acer con los recursos de el equipo remoto y los locales& *eforma que podamos .traer. el sonido del equipo remoto a nuestro equipo oque podamos compartir con el equipo remoto nuestras unidades de disco,impresoras y puertos de serie&

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 25/31

9igura "&. /ecursos locales y remotos

#i marcamos la opcin de conectar las unidades locales (ver figura H), alconectar nos preguntar$ si estamos seguros de %acerlo, ya que puedesuponer un problema de seguridad&

9igura "C. %d:ertencia de seguridad al permitir conectar desde elequipo remoto a las unidades locales

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 26/31

En la fic%a /endimiento indicaremos las opciones .gr$ficas. que queremos%abilitar al conectar remotamente& *ependiendo de la velocidad deconexin que tengamos, podemos seleccionarlas todas o solo las que nosinteresen (ver figura >)&

9igura "A. pciones de rendimiento al conectar con el equiporemoto

na ve/ configuradas todas la preferencias con esa conexin, podemosconectarnos&

"l %acerlo se mostrar$ la ventana para iniciar la sesin (por eso esnecesario que las cuentas del equipo remoto o al menos la que vamos ausar para conectar tengan creada una contraseUa), en la que indicaremos elnombre de usuario y contraseUa del equipo remoto, ver figura ?&

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 27/31

9igura "B. Iniciar sesión en el equipo remoto

#i el nombre y contraseUa son correctos, entraremos en el equipo remoto ypodremos traba6ar de la misma forma que si estuvisemos delante delordenador&&& aunque algo m$s lento, seg@n la velocidad de conexin que

tengamos&

 

Nota(El equipo remoto puede ser cualquiera de la familia Windows+'O!!!OXPO!!=O1ista, siempre y cuando lo tengamos configuradopara aceptar conexiones remotas& En la figura =!, accedemos a unequipo con Windows !!! "dvanced #erver&

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 28/31

9igura >#. Iniciar sesión en un 5indo6s "### %d:ancedSer:er

 

ersiones de 5indo6s desde la que podemos conectarnoscomo clientes

Para conectarnos a un .servidor. (o equipo) por medio de escritorio remoto,podemos %acerlo desde cualquier sistema operativo de Windows, para las

versiones anteriores a Windows XP, debemos usar una aplicacin que seincluye en el XP, y esa utilidad la podemos instalar usando el <* deWindows XP o bien ba6arla desde el sitio de 0icrosoft, esta es la direccinMG1ttp($$666.microso2t.com$6indo6s=p$do6nloads$tools$rdclientdl.msp= (te recuerdo que 0icrosoft suele cambiar de sitio las cosas, por tanto, si esadireccin no funciona, prueba buscando en oogle o Fi:e searc1 por elprograma *srdpcli.e=e que es el que tenemos que usar)&Ese programa funciona en Windows ?x, 0E, +' y !!!& En el XP y el !!=no es necesario instalarlo porque ya est$ incluido en el propio sistemaoperativo&

 

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 29/31

Nota(Aue yo sepa, los sistemas operativos de Windows que sepueden utili/ar como .servidor., es decir, como equipo al quepodemos conectarnos remotamente, solo pueden ser losservidores de Windows !!!, Windows XP (no se si con el

Iome se puede) y con Windows !!= (o superior)&

 

Pues esto es todo lo que %ay que %acer&&& espero que quede claro y que teresulte m$s f$cil de %acerlo de lo que me result a mi&&& y no es porque seacomplicado, sino porque todas las pruebas las estuve %aciendo desde lamisma red local en la que est$ el router y&&& no funcionaba, pero si teconectas desde .fuera. de tu red local, todo ir$ bien&&& 4o eso espero5

#i pruebas todo esto que digo y te funciona bien o %ay algo que me %ayasaltado, por favor m$ndame un mensa6e a la cuenta mensa#e $elguille%info (todo 6unto) con el asunto &scritorio'remoto, (al pulsar en ellinB anterior te mostrar$ la p$gina para enviarme el mensa6e)&Pero si lo que te ocurre es un pro3lema ;es decirM no es algo que yono 1aya e=plicado<M por 2a:orM usar el 1ilo que 1e creado en mis2oros.9racias&

 

Nota del #B$%go$#C(<on idea de que las dudas que te sur6an la puedas compartir con m$s gente, he

creado un hilo en mis foros para que puedas opinar o exponer los problemas que te surjan al%acer todo esto que te explico aquí, así, si tienes una duda, es posible que alguientambin la tuviera y así lo tendr$s m$s f$cil&

4on 2ec1a #'$ct$"##C %e creado un nuevo %ilo, el linB apunta al nuevo %ilo enmis foros&*esde ese nuevo %ilo est$ el linB al %ilo anterior&

 

4Aue lo disfrutes remotamente5

+os vemos&9uillermo+er6a, C y C= de 2ctubre de !!F

C=O0arO!!HG "ctuali/ado con el linB a 0srdpcli&exe

 

7/26/2019 ACCESO REMOTO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/acceso-remotodocx 30/31

Nota(a -P p@blica, nombre de %ost (*+# din$mico) y cuenta decorreo usados en este artículo son totalmente ficticios,cualquier parecido con la realidad ser$ pura coincidencia&

 

/e2erencias(

• Ma@l #erranoG Escritorio remoto vía Web 

• Ma@l #erranoG Conexión VPN en Windows XP 

• "*# "yuda ("r!=)G Escritorio remoto en Windows XP 

• #oporte (J7 >D?=C)G Instalar Conexión Web a Escritorio remoto en Windows

XP 

• #oporte (J7 =CF=>)G Cómo utilizar la función Escritorio remoto en Windows

XP Profesional 

• #oporte (J7 =!HRF?)G Cómo cambiar el puerto de escuca para Escritorio remoto

• #oporteG !"s#ueda de escritorio remoto 

• 0icrosoftG Cómo abilitar Escritorio remoto en Windows $%%& 'erver Core 

• +oN-PG ttp())www*no+ip*com 

• *yn*+#G ttp())www*d,ndns*com 

• 'iny ;irewallG ttp())www*tin,software*com 

• V0 'ella (y otros 01Ps)G 'e-uridad , confi-uración de Windows

 

0n mi sitio(