ACENTO ORTOGRÁCO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 ACENTO ORTOGRÁCO

    1/5

    ACENTO ORTOGRÁCO: Se identifica la sílaba tónica de la palabra con una tilde sobre la vocal de

    la misma. Ej: camión: ca-"mión" (ó)...

    ACENTO PROSODICO: Surge cuando la silaba tonica no esta marcadacon una tilde. Ej: reloj:

    re-"loj" (o)...

    TILDE DIACRÍTICA: Se emplea para diferenciar dos palabras homofanas, es decir, que se escriben

    de la misma manera pero posee distinto significado. Ej: te (pronombre) - té (sustantivo)...

    Espero que te sirva..

    El acento

    Importante es destacar que todas las palabras en castellano llevanacento.

    El acento es la intensidad de la voz para destacar una sílaba respecto alas demás.

     Algunas palabras llevan un tilde identificando el acento ortográfico.

    Todas las palabras llevan acento pero no todas llevan tilde.

    Existen reglas para determinar en qué sílaba va el acento ortográfico(tilde).

    os cuatro tipos de palabras que determinan la acentuaci!n son"

    •  Agudas

    • #raves

    • Esdr$%ulas

    • &obresdr$%ulas

    LAS PALABRAS AGUDASas palabras agudas son las que llevan acento (la intensidad de la voz)en la última sílaba.

    Importante destacar que no todas las palabras agudas llevan acentoortográfico (tilde).

  • 8/18/2019 ACENTO ORTOGRÁCO

    2/5

    as palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal"

    • 'er$ sofá café rubí men$ marroquí bebé

    as palabras agudas llevan tilde si terminan en N o S"

    • también alg$n %amás seg$n sill!n además organizaci!n

    capitán alemán anís

    a* palabras agudas que tienen tilde a pesar de +, terminar en vocal- +o &. Esto es por la ruptura del diptongo"

    • a$l- ba$l- raíz- maíz

    !emplos de palabras ag"das #$N tilde%

    • 'er$ acci!n sofá café organizaci!n vud$ capitán rubí

    francés sill!n camar!n país

    !emplos de palabras ag"das S&N tilde%

    • amor cantidad papel relo% capaz pared esto* avestruz

    virtud fatal contador 

    as palabras agudas también se llaman o'(tonas.

    LAS PALABRAS GRA)S *PALABRAS LLANAS+

    as palabras graves (o palabras llanas) son la que llevan la intensidad dela voz en la penúltimasílaba.

    /abe recalcar que no todas la palabras graves llevan acento ortográfico(tilde).

    as palabras graves +, llevan tilde si terminan en )$#AL o en N o S"

    !emplos de palabras graves #$N tilde%

    • árbol cárcel ángel difícil t$nel az$car lápiz césped fácil

    $til carácter débil

    !emplos de palabras graves S&N tilde%

  • 8/18/2019 ACENTO ORTOGRÁCO

    3/5

    • problema adulto martes zapatos volumen pesca amazonas

    tasa piso corazones0

    , #ora-.n *con tilde+ / #ora-ones *sin tilde+

    a palabra corazón lleva acento cuando es singular porque la intensidadde la voz está en la $ltima sílaba * termina en N. 'ero cuando seconvierte en plural- la intensidad de la voz pasa a la pen$ltima sílaba *como termina en S- *a no lleva tilde.

     Algunos otros e%emplos de palabras con el mismo cambio"

    • organizaci!n organizaciones

    • naci!n naciones

    • ob%eci!n ob%eciones

    • declaraci!n declaraciones

    • explicaci!n explicaciones

    • gui!n guiones

    Palabras graves 0 el diptongo &Aa* palabras graves que se acent$an a pesar de terminar en vocal-rompiendo de esta forma el diptongo (ia).

    • 1aría antropología biología oftalmología.

    as palabras graves (o palabras llanas) también se llaman paro'(tonas.

    LAS PALABRAS SDR12ULAS

    as palabras esdr$%ulas son las que llevan la intensidad de la voz en laantepen$ltima sílaba.

    Importantísimo destacar que en este caso todas las palabras seacent$an con el acento ortográfico (tilde) siempre.

    !emplos de palabras esdrú!"las%

  • 8/18/2019 ACENTO ORTOGRÁCO

    4/5

    •  América 2élgica &udáfrica m$sica miércoles sílaba

    máquina gramática econ!mico pá%aro séptimo cuídate br$%ula g!tico 3ígado e%ército características cállate dámelo f!sforo cáscara cerámica oxígeno didáctico válido

    as palabras esdr$%ulas también se llaman proparo'(tonas.

    LAS PALABRAS S$BRSDR12ULAS

    as palabras sobresdr$%ulas son las que llevan la intensidad de la voz enla sílaba anterior a la antepen$ltima sílaba. Todas llevan tilde.

    Estas palabras sobresdr$%ulas que llevan tilde generalmente son verbosque van unidos a los complementos indirecto * directo o son adverbios.

    !emplos de palabras sobresdrú!"las%

    • cuéntamelo devuélveselo éticamente fácilmente explícaselo

    rápidamente %uégatela $ltimamente véndemelo repíteselo frívolamente ágilmente ábremelo dígaselo cálidamente difícilmente dib$%amelo d!cilmente gánatela

    Adverbios 3"e terminan en /4NT

    4e acuerdo a lo que dice la AE- si el ad%etivo lleva tilde- el adverbioconserva la tilde. 'ero en caso contrario- si el ad%etivo no lleva tilde eladverbio tampoco.

     Ad%etivo /,+ tilde 5 Adverbio /,+ tilde

    • 4ifícil 4ifícilmente

    • 6ácil 6ácilmente

    • /ortés /ortésmente

     Ad%etivo &I+ tilde 5 Adverbio &I+ tilde

    • /onstante /onstantemente

    • 7onto 7ontamente

  • 8/18/2019 ACENTO ORTOGRÁCO

    5/5