3
 Acerca de la mentira Por: Luis Anthor La mentira es algo que forma parte de nuestras vidas, no creo que exista un solo hombre que en el transcurso de su vida no haya tenido que recurrir al engaño; es muy común observar como el ser humano miente en cualquier momento, por ejemplo, cuando sé retraza al llegar al trabajo o a una cita, lo que sucede es que se nos enseña a mentir desde que somos muy pequeños y se nos acostumbra a vivir rodeados de engaños, un ejemplo muy sencillo es cuando los padres le dicen al niño que no debe llorar porque “ los h ombres no lloran” De este modo el niño crecerá creyendo esa mentira por lo tanto s e avergonzara cuando tenga que desahogarse y más tarde cuando tenga hijos les inculcara la misma mentira. Pero la mentira o engaño van más allá de estas pequeñeces, desde siempre los gobernantes han tenido que mentir a sus pueblos para tenerlos en paz, para que confíen en ellos( aunque parezca contradictorio la confianza se gana en base a la mentira) “ hay que decir lo que los demás quieren escuchar”. Es curioso observar que uno de los pensadores más grandes de la antigüedad, Platón, sostenía que una sociedad perfecta debía basarse en la divina mentira (divina tal vez, pero al fin una mentira). En la actualidad pareciera que las personas dan poca importancia al hecho de ocultar la verdad, de dar falso testimonio, aun que es cierto que para algunos se ha convertido en todo un arte “ el arte del engaño” quienes se dedican a este arte lo hacen siempre con el fin de obtener algún beneficio y se valen de todo tipo de argumentos para lograr sus propósitos, dichos argumentos van desde los mas sencillos hasta los mas complicados, como el de haber sido raptado por un ovni, todos estos argumentos son planteados durante largo tiempo, aun que parezca que son casi espontáneos. El artista del engaño siempre tiene s us argumentos o por lo menos su base ya preparados y estudiados. El buen mentiroso tiene que considerar y prever cualquier circunstancia que se le pudiera presentar, imaginar situaciones y controversias, en fin, estar siempre un paso delante de los demá s. El artista comprende sin duda que engañar a una persona poco preparada resulta muy sencillo, pero que es más satisfactorio engañar a una persona con alto nivel intelectual ya que representa mayor reto y estimula al arti sta a buscar él más alto grado de perfección en sus argumentos.

Acerca de La Mentira (Actividad 2)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/22/2018 Acerca de La Mentira (Actividad 2)

    1/3

    Acerca de la mentira

    Por:Luis AnthorLa mentira es algo que forma parte de nuestras vidas, no creo que exista un solohombre que en el transcurso de su vida no haya tenido que recurrir al engao; es

    muy comn observar como el ser humano miente en cualquier momento, porejemplo, cuando s retraza al llegar al trabajo o a una cita, lo que sucede es quese nos ensea a mentir desde que somos muy pequeos y se nos acostumbra avivir rodeados de engaos, un ejemplo muy sencillo es cuando los padres le dicenal nio que no debe llorar porque los hombres nolloran

    De este modo el nio crecer creyendo esa mentira por lo tanto se avergonzaracuando tenga que desahogarse y ms tarde cuando tenga hijos les inculcara lamisma mentira.

    Pero la mentira o engao van ms all de estas pequeeces, desde siempre losgobernantes han tenido que mentir a sus pueblos para tenerlos en paz, para queconfen en ellos( aunque parezca contradictorio la confianza se gana en base a lamentira) hay que decir lo que los dems quieren escuchar.

    Es curioso observar que uno de los pensadores ms grandes de la antigedad,Platn, sostena que una sociedad perfecta deba basarse en la divina mentira(divina tal vez, pero al fin una mentira).

    En la actualidad pareciera que las personas dan poca importancia al hecho deocultar la verdad, de dar falso testimonio, aun que es cierto que para algunos se

    ha convertido en todo un arte el arte del engao quienes se dedican a este artelo hacen siempre con el fin de obtener algn beneficio y se valen de todo tipo deargumentos para lograr sus propsitos, dichos argumentos van desde los massencillos hasta los mas complicados, como el de haber sido raptado por un ovni,todos estos argumentos son planteados durante largo tiempo, aun que parezcaque son casi espontneos.

    El artista del engao siempre tiene sus argumentos o por lo menos su base yapreparados y estudiados. El buen mentiroso tiene que considerar y prevercualquier circunstancia que se le pudiera presentar, imaginar situaciones ycontroversias, en fin, estar siempre un paso delante de los dems.

    El artista comprende sin duda que engaar a una persona poco preparada resultamuy sencillo, pero que es ms satisfactorio engaar a una persona con alto nivelintelectual ya que representa mayor reto y estimula al artista a buscar l msalto grado de perfeccin en sus argumentos.

  • 5/22/2018 Acerca de La Mentira (Actividad 2)

    2/3

    La historia nos muestra que los ms grandes mentirosos han sido siemprepersonas muy cultas, por lo tanto es imprescindible para mentir con eficacia tenercierto nivel de cultura, talvez no se necesite ser erudito en alguna materia, sinoms bien tener un amplio conocimiento sobre muchos temas es mejor saber algosobre todo, que todo sobre algo .

    Debe mentirse siempre sin importar la gravedad del tema ya que la mayora de laspersonas creen que nadie miente sobre temas muy serios considerados confrecuencia sagrados ( religin, amor, familia etc.. ) As el nico tema sobre el cualno se debe mentir es aquel que se desconoce ya que en este caso es muyprobable que se cometan errores que ridiculicen y muestren la falta de seriedad,tambin es necesario contar con una buena agilidad mental para no incurrir encontradicciones y como es ms factible descubrir una mentira aislada que unacadena de estas, cuando se miente por largo tiempo es indispensable que estnligadas unas a otras con el fin de que una sustente la veracidad de la otra y comoes indispensable pasar siempre como una persona honorable y altamente confiableno se debe por ningn motivo olvidar una mentira.

    El engaar constantemente requiere de un arduo trabajo mental, nunca hay queolvidar los factores que sustentan la mentira, por esto si es necesario situar elengao en un determinado tiempo y espacio habr que conocer los eventos quesucedieron paralelos en ese tiempo, conocer el lugar donde se sita la mentira nospermiten dado el caso explicar con ms detalle las circunstancias que rodean elargumento; con frecuencia se inventan personajes, pero cuando se utilizanpersonajes reales se debe procurar que sean poco conocidos por aquel a quien sele miente.

    Las mentiras pueden ser credas o no pero cuando alguien ha puesto en tela dejuicio nuestros argumentos hay que estar dispuestos a comprobar su veracidad, lamayora de las veces solo con la intencin de demostrarlo bastara para queterminen de creerlo.

    No se debe titubear nunca pues eso demuestra falta de carcter.

    Puede darse el caso de que la mentira sea descubierta mas nunca se aceptara quese ha incurrido en una falta a la verdad, por el contrario se representara el papelde vctima argumentando que uno ha sido el engaado y se aceptara solo unpequeo error l haber confiado en los dems en tal caso como uno ha sido elofendido se estar en posicin de perdonar humilde en el triunfo, magnanime ella derrota

    Cuando se miente sobre uno mismo debe hacerse con mas cautela,pausadamente, dejar siempre en el aire alguna duda, esto dar un aire de misterioadems de que garantiza el aumento de inters hacia nuestra persona, una vez

  • 5/22/2018 Acerca de La Mentira (Actividad 2)

    3/3

    hecho esto resulta ms fcil manejar o manipular a las personas que es el finltimo que persigue el artista.

    El mostrarse siempre seguro de s mismo y firme en sus ideas es indispensable,por lo tanto en ocasiones se debe demostrar que no se sabe mentir.

    Habr que recordar que la mayora de los argumentos han sido utilizados conanterioridad por muchas personas, por lo tanto casi no hay argumentos originales,esto nos llevara a pensar que es casi imposible que alguien los creyera pero no!El secreto no consiste el cual argumento se utiliza si no en cmo se utiliza.

    el mejor mentiroso no es el que inventoel argumento sino el que mejor lo utiliza