40
Borrón al acoso escolar

Acoso escolar pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Borrón al acoso escolar

A través de esta actividad queremos conseguir empatizar con aquellos que sufren acoso escolar.

Nos pondremos en el lugar de los que son acosados y de aquellos que lo contemplan desde fuera.

Empezar

Inicio: Vuelve a la pantalla de inicio donde se explican los objetivos de la actividad.

Sonido: Reproduce el sonido del texto que aparece en pantalla.

Información: Muestra el panel de instrucciones de uso de los botones de acción.

Información específica: Explica el modo de realización de la actividad que aparece

en pantalla.

Siguiente: Envía a la siguiente pantalla o actividad.

Anterior: Envía a la anterior pantalla o actividad.

MARTIN

MILHOUSE

Debes escoger a uno de los personajes que quieras

ayudar, Martin o Milhouse. Para ello, debes hacer clic

sobre el personaje que elijas.

Hola amigos. Soy Milhouse. En la escuela se meten conmigo y se ríen de mí porqué

me gusta jugar a las muñecas. Quiero seguir haciendo lo que me gusta sin tener que aguantar todo tipo de insultos. ¿Me

ayudaríais?

Escucha o lee atentamente el vídeo. Muestra una

situación que vive Milhouse. Te servirá para

comprender y realizar las actividades que

aparecerán en las siguientes pantallas.

Mis compañeros de clase tiran un boli al suelo y me hacen recogerlo.

Cuando me

agacho se burlan

Se ríen de mi forma de peinarme y de mi vestimenta porque no es como la suya

Mi madre me ha comprado una

muñeca y tengo

miedo de llevarla al colegio por si me la rompen a maldad

Muchas veces tengo que reprimir mis

sentimientos porque no asimilo bien los

insultos como “gay o

mariquita”

Los que eran mis amigos ya no

están conmigo en el patio

Lee o escucha atentamente cada una de las

nubes. Explican las distintas situaciones que sufre

Milhouse en la escuela.

Milhouse intenta

hacerse amigo

de sus

compañeros de

clase pero no

puede porque

Nelson se mete

con él y el resto

de compañeros

se ríen.

Acosado: Milhouse

Nelson insulta a

Milhouse y se ríe

de su forma de

ser.

Acosador: Nelson

Se ríe de las

bromas de Nelson,

no hace nada

para ayudar a

Milhouse.

Testigo 1: Niño 1 Observa la

actuación de

Nelson, no se ríe

pero no hace

nada para

ayudar o

defender a

Milhouse.

Testigo 2: Niño 2

En grupos de 4 personas, debéis hacer una

pequeña representación sobre una situación

vivida por Milhouse. Debéis seguir el guión que

aparece para cada personaje.

¿Cómo crees que se siente Milhouse cuando expresa sus gustos?

a) Habla con tranquilidad y sin miedo a lo que

puedan pensar los demás.

b) Siente angustia por no ser aceptado por

sus compañeros.

c) No le importa la opinión de los demás ya que

está seguro de sí mismo.

¡ESTUPENDO!

Vas por buen

camino.

¡Inténtalo de nuevo!

No es la mejor manera

para ayudar a Milhouse

¿ CUÁL ES EL COMPORTAMIENTO QUE DEBES ADOPTAR SI VES QUE SUCEDE UNA SITUACIÓN COMO LA DEL TEATRO?

a) Comunicar dicha situación y apoyar a

Milhouse como compañero para que sienta

que no está solo.

b) Reírse de lo que hace Nelson y

mantenerte ajeno a la situación.

c) Observar pasivamente la acción sin

hacer nada para evitarlo.

¡ESTUPENDO!

Vas por buen

camino.

¡Inténtalo de nuevo!

No es la mejor manera

para ayudar a Milhouse

¿ Qué sentimientos le despierta a Nelson el hecho de reírse de un compañero?

a) Indiferencia.

b) Se siente mal y pide perdón.

c) Afán de superioridad y

satisfacción personal.

¡ESTUPENDO!

Vas por buen

camino.

¡Inténtalo de nuevo!

No es la mejor manera

para ayudar a Milhouse

Hola amigos. Soy Martin. En la escuela saco muy buenas notas y me encantan las Matemáticas. Mis compañeros se

meten conmigo por ser un alumno aplicado. ¿Cómo podrías ayudarme?

Escucha o lee atentamente el vídeo. Muestra

una situación que vive Martin. Te servirá para

comprender y realizar las actividades que

aparecerán en las siguientes pantallas.

En el patio me

quitan los

libros para

que no pueda

estudiar.

Siempre que

respondo a las

preguntas de los

profesores mis

compañeros se

ríen de mi.

Al salir de

clase me

hacen la

zancadilla. Nadie

quiere jugar

conmigo en

el patio.

Cuando

propongo

hacer trabajos

extra me miran

mal.

Lee o escucha atentamente cada una de las

nubes. Explican las distintas situaciones que sufre

Martin en la escuela.

Martin propone

a la clase una

tarea extra. Sus

compañeros no

le apoyan y

Nelson le

agrede.

Acosado: Martin

No le agrada la

propuesta de

Martin y decide

meterse con él,

incluso le agrede.

Acosador: Nelson

Observa y se ríe

de la situación

vivida en el aula.

Testigo 1: Niño 1 La profesora

accede a la

propuesta de

Martin y en el

enfrentamiento

posterior intenta

intervenir.

Testigo 2: Maestra

En grupos de 4 personas, debéis hacer una

pequeña representación sobre una situación

vivida por Martin. Debéis seguir el guión que

aparece para cada personaje.

¿ Qué crees que puede provocar en Martin el hecho de que se rían de él por su capacidad intelectual?

a) Puede provocar rechazo y miedo a ir al colegio.

b) No le importa los comentarios y las actuaciones de los demás.

c) Se muestra calmado porque con el

tiempo no se darán con tanta frecuencia.

¡ESTUPENDO!

Vas por buen

camino.

¡Inténtalo de nuevo!

No es la mejor manera

para ayudar a Milhouse

¿ Qué crees que siente Nelson cuando Martin propone tareas extra?

a) Ilusión por hacer cosas nuevas y

aprender.

b) Vaguería y desgana.

c) Frustración y rabia.

¡ESTUPENDO!

Vas por buen

camino.

¡Inténtalo de nuevo!

No es la mejor manera

para ayudar a Milhouse

¿ Cómo debería actuar la profesora en un contexto como el del teatro?

a) No intervenir en la disputa de los

alumnos.

b) Intentar calmar la situación.

c) Darle la razón a Nelson.

¡ESTUPENDO!

Vas por buen

camino.

¡Inténtalo de nuevo!

No es la mejor manera

para ayudar a Milhouse

Créditos

Créditos

Créditos Autoras: Jessica García Martínez y Laura Sánchez García Año de creación: 2013 Contacto: [email protected] / [email protected] Dirigido a: Alumnos de tercer ciclo de primaria (6º curso) Atención a la diversidad: El modo lectura y audio permite el acceso a aquellos alumnos con alguna deficiencia auditiva o visual.

El uso de las imágenes tiene fines únicamente académicos.

Guía didáctica.