87
ACTA DE S ESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 1 de 87 ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE 29 DE JULIO DE 2004 En el Salón de Cabildo del Palacio Municipal del Municipio de Zapopan, Jalisco, siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del día veintinueve de julio de 2004 dos mil cuatro, se celebró una Sesión Ordinaria del Ayuntamiento, convocada y presidida por el ciudadano Licenciado Arturo Zamora Jiménez, en su carácter de Presidente Municipal, y en la que actuó como Secretario de la Sesión el ciudadano Licenciado José de Jesús Reynoso Loza, Secretario del Ayuntamiento. Antes del inicio de la Sesión, el Presidente Municipal, en cumplimiento al acuerdo del Ayuntamiento de fecha 15 quince de julio de 1999 de mil novecientos noventa y nueve, indicó que se rendirían Honores a la Bandera y se entonaría el Himno Nacional, turnando el uso de la voz al Regidor ROBERTO SÁNCHEZ AYALA, quien solicitó a los presentes ponerse de pie. Habiéndose efectuado el correspondiente saludo a la Bandera y entonado el Himno Nacional, el Presidente señaló buenos días, vamos a iniciar la Sesión Ordinaria correspondiente al día jueves 29 de julio del año 2004. L ISTA DE A SISTENCIA : Acto seguido, el Presidente solicitó a la Secretaría pasara lista de asistencia a los Regidores y habiéndose procedido a ello, se dio fe de la presencia de los ciudadanos Munícipes ARTURO Z AMORA J IMÉNEZ, I SMAEL OROZCO LORETO, MARÍA DE LA SALUD RAMÍREZ FRUCHIER, J OSÉ MARÍA MURIA ROURET, J ORGE ENRIQUE ÁGUILA RIVERA, ELVIA DORA GARCÍA CARREÓN, PLACIDO MIGUEL PRADO AGUILAR , J OSÉ MANUEL OCEGUEDA BONILLA, ROBERTO SÁNCHEZ AYALA, JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ CÓRDOVA, BLANCA LILIANA LÓPEZ RODRÍGUEZ, DIGNA GUZMÁN GONZÁLEZ, C ARLOS ENRIGUE ZULOAGA, J OSÉ GUADALUPE TARCISIO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, ROCÍO DEL CARMEN MORGAN FRANCO, ALEJANDRO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, DIEGO MONRAZ VILLASEÑOR, MARÍA ESTHER VALLADOLID OROZCO, LILIA B EJARANO CÁSAREZ, M ARÍA DEL CARMEN ACOSTA J IMÉNEZ, con la ausencia del Regidor Alejandro Villaseñor Tatay, quien durante el transcurso de la Sesión se incorporó a la misma siendo las 10 horas con 30 minutos. Estando presentes el Presidente Municipal y los Regidores que con él formaron la mayoría de los miembros del Ayuntamiento, el Presidente declaró la existencia de quórum, abierta la Sesión Ordinaria correspondiente al veintinueve de julio del año en curso y válidos los acuerdos que en ella se tomaren, proponiendo el siguiente:

Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 1 de 87

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE 29 DE JULIO DE 2004 En el Salón de Cabildo del Palacio Municipal del Municipio de Zapopan, Jalisco,

siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del día veintinueve de julio de 2004 dos mil cuatro, se celebró una Sesión Ordinaria del Ayuntamiento, convocada y presidida por el ciudadano Licenciado Arturo Zamora Jiménez, en su carácter de Presidente Municipal, y en la que actuó como Secretario de la Sesión el ciudadano Licenciado José de Jesús Reynoso Loza, Secretario del Ayuntamiento.

Antes del inicio de la Sesión, el Presidente Municipal, en cumplimiento al acuerdo

del Ayuntamiento de fecha 15 quince de julio de 1999 de mil novecientos noventa y nueve, indicó que se rendirían Honores a la Bandera y se entonaría el Himno Nacional, turnando el uso de la voz al Regidor ROBERTO SÁNCHEZ AYALA, quien solicitó a los presentes ponerse de pie.

Habiéndose efectuado el correspondiente saludo a la Bandera y entonado el Himno

Nacional, el Presidente señaló buenos días, vamos a iniciar la Sesión Ordinaria correspondiente al día jueves 29 de julio del año 2004.

L I S T A D E A S I S T E N C I A :

Acto seguido, el Presidente solicitó a la Secretaría pasara lista de asistencia a los

Regidores y habiéndose procedido a ello, se dio fe de la presencia de los ciudadanos Munícipes ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ, ISMAEL OROZCO LORETO, MARÍA DE LA SALUD

RAMÍREZ FRUCHIER, JOSÉ MARÍA MURIA ROURET, JORGE ENRIQUE ÁGUILA RIVERA, ELVIA DORA GARCÍA CARREÓN, PLACIDO MIGUEL PRADO AGUILAR, JOSÉ MANUEL

OCEGUEDA BONILLA, ROBERTO SÁNCHEZ AYALA, JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ CÓRDOVA, BLANCA LILIANA LÓPEZ RODRÍGUEZ, DIGNA GUZMÁN GONZÁLEZ, CARLOS ENRIGUE

ZULOAGA, JOSÉ GUADALUPE TARCISIO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, ROCÍO DEL CARMEN

MORGAN FRANCO, ALEJANDRO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, DIEGO MONRAZ VILLASEÑOR, MARÍA ESTHER VALLADOLID OROZCO, LILIA BEJARANO CÁSAREZ, MARÍA DEL CARMEN

ACOSTA JIMÉNEZ, con la ausencia del Regidor Alejandro Villaseñor Tatay, quien durante el transcurso de la Sesión se incorporó a la misma siendo las 10 horas con 30 minutos.

Estando presentes el Presidente Municipal y los Regidores que con él formaron la

mayoría de los miembros del Ayuntamiento, el Presidente declaró la existencia de quórum, abierta la Sesión Ordinaria correspondiente al veintinueve de julio del año en curso y válidos los acuerdos que en ella se tomaren, proponiendo el siguiente:

Page 2: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 2 de 87

O R D E N D E L D Í A :

I. APROBACIÓN DEL ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA DEL

AYUNTAMIENTO CELEBRADA EL DÍA 2 DE JULIO DEL AÑO EN CURSO. II. TURNO DE ASUNTOS A COMISIONES. III. LECTURA, DISCUSIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DE DICTÁMENES. IV. INICIATIVAS DE LOS REGIDORES NO INCLUIDAS EN EL ORDEN DEL DÍA ORIGINALMENTE

PROPUESTO. V. ASUNTOS GENERALES.

El Presidente sometió el Orden del Día a la consideración del Ayuntamiento, con la

propuesta de dispensar la lectura de los dictámenes identificados con los números del 1 al 21 en el orden del día originalmente propuesto y que se sometan a votación de manera conjunta, el cual en votación económica resultó APROBADO POR UNANIMIDAD DE VOTOS.

A S U N T O S Y A C U E R D O S :

I. DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

A efecto de desahogar el primer punto del Orden del Día, el Presidente sometió a la

consideración de los Regidores el proyecto de acta levantado con motivo de la Sesión Ordinaria del Ayuntamiento celebrada el día 2 dos de julio del año en curso, así como la dispensa de su lectura en virtud de haber sido entregado el proyecto con anterioridad a los señores Regidores, la cual resultó APROBADA POR UNANIMIDAD DE VOTOS.

II. TURNO DE ASUNTOS A COMISIONES.

A efecto de cumplimentar el segundo punto del Orden del Día, el Presidente turnó el

uso de la palabra al Secretario, para que diera lectura a las peticiones y asuntos nuevos de la competencia del Ayuntamiento, quien dio cuenta de los siguientes:

En cumplimiento a lo anterior, el Secretario manifestó gracias, y dio cuenta de las

iniciativas y solicitudes que se presentaron en la Secretaría del Ayuntamiento señalando la propuesta de Comisiones a las que serán turnadas apareciendo en primer lugar la que se sugiere para ser la Comisión convocante:

1) Solicitud presentada por el licenciado José Antonio De Saro Figaredo, en su

carácter de Presidente de la Asociación de Vecinos del Fraccionamiento Rinconada Santa

Page 3: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 3 de 87

Rita, A.C., a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice diversos convenios de colaboración en materia de seguridad pública, y mantenimiento de áreas verdes, así como la construcción de una caseta de vigilancia en el referido fraccionamiento.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de PATRIMONIO MUNICIPAL, de HACIENDA, de

SEGURIDAD PÚBLICA, PROTECCIÓN CIVIL Y TRÁNSITO, de PRESUPUESTO Y VEHÍCULOS, de

PARQUES Y JARDINES, de PARTICIPACIÓN CIUDADANA y de OBRAS PÚBLICAS, para su estudio y dictaminación.

2) Solicitud presentada por el ciudadano José Humberto Gómez Sansan, en su

carácter de Secretario General del Comité Directivo del Sindicato Revolucionario de Chóferes y Trabajadores en las Industrias Conexas del Estado de Jalisco, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice otorgar en comodato una fracción de un predio de propiedad municipal para la reubicación del modulo de taxis U/47 “Loma Bonita”.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de PATRIMONIO MUNICIPAL, de HACIENDA y de CALLES Y CALZADAS, para su estudio y dictaminación.

3) Solicitud presentada por el Ingeniero Guillermo Guzmán Cuevas, en su carácter

de Director General del Grupo Inmobiliario “Tu Casa”, S.A. de C.V., a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice otorgar en comodato el área de cesión del desarrollo habitacional denominado “Los Pinos”.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a la Comisiones Colegiadas y Permanentes de PATRIMONIO MUNICIPAL, de HACIENDA Y de

PARQUES Y JARDINES, para su estudio y dictaminación. 4) Solicitud presentada por propietarios del predio ubicado en la comunidad de la

Venta del Astillero, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice la reparación del daño de su propiedad, que sufrió por la apertura de un canal para el desahogo de agua.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de PRESUPUESTO Y VEHÍCULOS, de OBRAS

PÚBLICAS y de SEGURIDAD PÚBLICA, PROTECCIÓN CIVIL Y TRÁNSITO, para su estudio y dictaminación.

Page 4: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 4 de 87

5) Solicitud presentada por propietarios de los predios aledaños a la prolongación de la Avenida Mariano Otero, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice la realización de una obra de infraestructura que consiste en la Prolongación de la Avenida Mariano Otero, desde avenida las Torres hasta el kilómetro 5.5, solicitando como contraprestación la celebración de un convenio para el gasto erogado con motivo de los derechos, y se aplique éste para realizar la obra mencionada.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de PATRIMONIO MUNICIPAL, de HACIENDA y de PRESUPUESTO Y VEHÍCULOS, de OBRAS PÚBLICAS y de CALLES Y CALZADAS, para su estudio y dictaminación.

6) Solicitud presentada por la licenciada Marisela Gómez Cobos, en su carácter de

Directora General de Desarrollo Social y Cultura, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice el Registro y Reconocimiento de la Asociación Vecinal de la colonia “Jardines del Porvenir”.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de GOBERNACIÓN, de PARTICIPACIÓN

CIUDADANA y de REGLAMENTOS, para su estudio y dictaminación. 7) Solicitud presentada por el ciudadano Carlos Arriaga Barboza, a efecto de que el

Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice otorgar en arrendamiento un predio de propiedad municipal para el establecimiento de una caseta para venta de boletos de la Lotería Nacional.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de PATRIMONIO MUNICIPAL, de HACIENDA y de

MERCADOS, COMERCIO Y ABASTO, para su estudio y dictaminación. 8) Solicitud presentada por el licenciado José Luis Cuellar Garza, en su carácter de

Director General de Asesoría, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice la suscripción del convenio de Coordinación para la Orientación de los Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal para el año 2004 y para emitir el Acuerdo de Coordinación para la Ejecución del Programa de Capacitación y Fortalecimiento Institucional 2%.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de HACIENDA y de PLANEACIÓN

SOCIOECONÓMICA Y URBANA, para su estudio y dictaminación.

Page 5: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 5 de 87

9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal, en su carácter de representante de la Promotora Inmobiliaria Montenero, S.A. de C.V., a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice la suscripción de un convenio de colaboración para el mantenimiento y conservación de la manzana frente al ingreso norte del Desarrollo Habitacional denominado “La Soberana”.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de PATRIMONIO MUNICIPAL, de HACIENDA, de

PARQUES Y JARDINES y de PARTICIPACIÓN CIUDADANA , para su estudio y dictaminación. 10) Solicitud presentada por el ciudadano Carlos Manuel Armenta Osuna,

propietario de la finca urbana ubicada en el número 846 de la calle Niño Obrero, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice la suscripción de un convenio de colaboración para el mantenimiento y conservación de áreas verdes frente a su domicilio.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de PATRIMONIO MUNICIPAL, de HACIENDA , de PARQUES Y JARDINES y de PARTICIPACIÓN CIUDADANA, para su estudio y dictaminación.

11) Solicitud presentada por la ciudadana Laura Reynoso Bañuelos, propietaria de la

finca urbana ubicada en el número 1724 de la calle Tlalpan, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice la suscripción de un convenio de colaboración para el mantenimiento y conservación de áreas verdes frente a su domicilio.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de PATRIMONIO MUNICIPAL, de HACIENDA y de

PARQUES Y JARDINES y de PARTICIPACIÓN CIUDADANA, para su estudio y dictaminación. 12) Solicitud presentada por el ciudadano Miguel Dorado Rodríguez, en su carácter

de Administrador del Fraccionamiento Virreyes Residencial, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice otorgar en comodato los dos parques de propiedad municipal que se encuentran en el Fraccionamiento, así como la instalación de malla ciclónica y darle mantenimiento dejando libre acceso al mismo en el horario de 8:00 a 20:00 horas.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de PATRIMONIO MUNICIPAL, de HACIENDA y de

PARQUES Y JARDINES y de PARTICIPACIÓN CIUDADANA, para su estudio y dictaminación.

Page 6: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 6 de 87

13) Solicitud presentada por el Arquitecto Ignacio Vázquez Ceceña, en su carácter de Director General de Obras Publicas, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice la realización de trabajos de modificación a diversos Planes Parciales de Desarrollo Urbano, por solicitud realizada por el Procurador de Desarrollo Urbano, durante el transcurso del año.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de PLANEACIÓN SOCIOECONÓMICA Y URBANA, de OBRAS PÚBLICAS y de ECOLOGÍA, SANEAMIENTO Y ACCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN

AMBIENTAL, para su estudio y dictaminación. 14) Solicitud presentada por la ciudadana María Concepción Alvarado Reynaga,

propietaria de un predio ubicado en la colonia Nuevo Vergel, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice la indemnización que sufrió a su predio por instrucciones de Protección Civil, así como pone a consideración de la venta al Ayuntamiento de esa propiedad.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de SEGURIDAD PÚBLICA, PROTECCIÓN CIVIL Y

TRÁNSITO, de PATRIMONIO MUNICIPAL, de HACIENDA , de PRESUPUESTO Y VEHÍCULOS y de

OBRAS PÚBLICAS, para su estudio y dictaminación. 15) Solicitud presentada por la licenciada Noemí Marisela Sherman Quintero, en su

carácter de Directora de Patrimonio Municipal, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice la baja y desincorporación de dos vehículos de propiedad municipal, que fueron objeto de robo total.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de PATRIMONIO MUNICIPAL, de HACIENDA y de

PRESUPUESTO Y VEHÍCULOS, para su estudio y dictaminación. 16) Solicitud presentada por el Profesor Heriberto Ávila Márquez, Presidente

Municipal del Municipio de Totatiche, Jalisco, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice la donación de un camión recolector de basura.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de PATRIMONIO MUNICIPAL, de HACIENDA y de

PRESUPUESTO Y VEHÍCULOS, para su estudio y dictaminación.

Page 7: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 7 de 87

17) Solicitud presentada por la licenciada Teresa Nodal Rodríguez, en su carácter de Encargada del Despacho de la Dirección General Jurídica de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice la celebración de diversos convenios en materia de Seguridad Pública a celebrase con los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos y el Gobierno del Estado.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de SEGURIDAD PÚBLICA, PROTECCIÓN CIVIL Y

TRÁNSITO y de GOBERNACIÓN, para su estudio y dictaminación. 18) Solicitud presentada por la ciudadana Rosa María Plascencia Tovar, en su

carácter de Presidenta de la Asociación Vecinal “Residencial Moctezuma”, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice la donación de diverso mobiliario para amueblar dicha Asociación.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de PATRIMONIO MUNICIPAL y de HACIENDA, para su estudio y dictaminación.

19) Solicitud presentada por el licenciado Armando Elías Zaragoza Quintero, en su

carácter de Tesorero Municipal, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice el arrendamiento de un bien inmueble para instalar las oficinas del Centro de Promoción Económica del Municipio de Zapopan.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de PATRIMONIO MUNICIPAL, de HACIENDA y de PRESUPUESTO Y VEHÍCULOS, para su estudio y dictaminación.

20) Solicitud presentada por vecinos de las colonias Santa Lucia, Fraccionamiento

Cristo Rey, Fraccionamiento Revolución, Fraccionamiento Santa Mónica de los Chorritos, Fraccionamiento Santa Lucia 1ra y 2da Sección, Parroquia de Santa Lucia y Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice otorgar un predio de propiedad municipal para la construcción de un cementerio.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de PATRIMONIO MUNICIPAL, de HACIENDA, de PRESUPUESTO Y VEHÍCULOS y de CEMENTERIOS, para su estudio y dictaminación.

Page 8: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 8 de 87

21) Solicitud presentada por la licenciada Marisela Gómez Cobos, en su carácter de Directora General de Desarrollo Social y Humano, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice la transferencia de partidas del presupuesto de egresos por un millón de pesos, a la partida correspondiente con el objeto de impulsar el programa “Veraz” en beneficio de la población.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de HACIENDA, de PATRIMONIO MUNICIPAL y de

PRESUPUESTO Y VEHÍCULOS, para su estudio y dictaminación. 22) Solicitud presentada por el licenciado Guillermo Alonso Velasco, en su carácter

de Representante Legal del Instituto Superior Autónomo de Occidente, A. C., a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice la venta de dos predios de propiedad municipal que actualmente posee la Asociación mediante contrato de comodato otorgado por este Ayuntamiento.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de HACIENDA, de PATRIMONIO MUNICIPAL y de

EDUCACIÓN PÚBLICA, para su estudio y dictaminación. 23) Solicitud presentada por el ciudadano Pedro Hernández Sernas, en su carácter de

Tesorero de la Mesa Directiva de la colonia Floresta del Colli, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice la incorporación de la colonia La Noria a la colonia Floresta del Colli.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de PARTICIPACIÓN CIUDADANA, de CALLES Y

CALZADAS y de NOMENCLATURA, para su estudio y dictaminación. 24) Solicitud presentada por el ingeniero Rubén Mora Gálvez Ibáñez, en su carácter

de Representante legal de la Asociación Civil “Colonos Las Lomas Golf & Hábitat, A.C., a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice otorgar en comodato el módulo de propiedad municipal para las oficinas de la Asociación en comento.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de PATRIMONIO MUNICIPAL. de HACIENDA y de PARTICIPACIÓN CIUDADANA , para su estudio y dictaminación.

Page 9: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 9 de 87

25) Solicitud presentada por la Mesa Directiva de la Sociedad de Colonos de Mirador de San Isidro, segunda sección, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice la suscripción de un Convenio de Colaboración de áreas verdes.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de PATRIMONIO MUNICIPAL. de HACIENDA y de PARQUES Y JARDINES y de PARTICIPACIÓN CIUDADANA, para su estudio y dictaminación.

26) Solicitud presentada por el licenciado Jesús Oscar Rivas Solórzano, en su

carácter de Subdirector Regional Occidente del Servicio Postal Mexicano, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice otorgar en comodato un predio de propiedad municipal ubicado en la Unidad Administrativa de la Colonia Paraísos del Colli para instalar una oficina de correos.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de PATRIMONIO MUNICIPAL. y de HACIENDA , para su estudio y dictaminación.

27) Solicitud presentada por el Ingeniero Juan Rivera Contreras, en su carácter de

Director de Desarrollo Agropecuario, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice la creación del fideicomiso de garantía liquida a créditos para proyectos productivos del sector agropecuario.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de PROMOCIÓN, FOMENTO Y DESARROLLO

AGROPECUARIO Y FORESTAL, de HACIENDA y de PRESUPUESTO Y VEHÍCULOS, para su estudio y dictaminación.

28) Iniciativa presentada por el licenciado Enrique Torres Ibarra, en su carácter de

Director de Mercados, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice diversas modificaciones al Reglamento de Comercio y Servicios para el Municipio de Zapopan, Jalisco.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de GOBERNACIÓN, de JUSTICIA , de PUNTOS

CONSTITUCIONALES, REDACCIÓN Y ESTILO, de REGLAMENTOS y de COMERCIO, MERCADOS Y

ABASTO, para su estudio y dictaminación. 29) Solicitud presentada por la Mesa Directiva de la Asociación Vecinal de la

Colonia Bosques del Centinela, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso,

Page 10: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 10 de 87

autorice entregar en comodato el Salón de Usos Múltiples de la Asociación para fines educativos y culturales.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de PATRIMONIO MUNICIPAL, de HACIENDA y de PARTICIPACIÓN CIUDADANA , para su estudio y dictaminación.

30) Solicitud presentada por la Cuarta Sala del Tribunal de lo Administrativo en

donde notifica sentencia definitiva respecto del Juicio de Nulidad promovido por el “Club Deportivo Atenas”, decretándose la nulidad del acto administrativo impugnado, para efectos de que el Dictamen y Propuesta de las Comisiones de Gobernación, Hacienda y Patrimonio Municipal, sea sometido nuevamente al Pleno para emitir una nueva determinación al respecto.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de GOBERNACIÓN, de HACIENDA y de PATRIMONIO

MUNICIPAL, para su estudio y dictaminación. 31) Solicitud presentada por el licenciado Armando Elías Zaragoza Quintero, en su

carácter de Tesorero Municipal, a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice una modificación al Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2004.

El Secretario propuso a la consideración del Ayuntamiento el turnar este asunto

a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de GOBERNACIÓN, de HACIENDA y de PRESUPUESTO Y VEHÍCULOS, para su estudio y dictaminación.

Acto seguido, el Secretario manifestó me permito también dar cuenta a ustedes

miembros de este Ayuntamiento, que se ha incorporado a esta Sesión el Regidor Alejandro Villaseñor Tatay.

El Presidente consultó a los Regidores si tenían alguna observación con relación a

las Comisiones propuestas por el Secretario y turnándose el uso de la palabra a la Regidora ROCÍO DEL CARMEN MORGAN FRANCO expresó gracias, señor Presidente, solamente para solicitarle que el punto número 3 y 5 también sea turnado también a la Comisión de Participación Ciudadana.

El Presidente contestó como no con todo gusto. No habiendo más observaciones, el Presidente instruyó al Secretario a que turnara

los asuntos referidos a las Comisiones Colegiadas y Permanentes propuestas.

Page 11: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 11 de 87

III. LECTURA, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DE DICTÁMENES. A efecto de desahogar el tercer punto del Orden del Día, el Presidente sometió a la

consideración de los Regidores los dictámenes enumerados del número 1 al 21 en el Orden del Día aprobado, dictámenes que fueron resueltos por las diversas Comisiones Colegiadas y Permanentes del Ayuntamiento, por lo que les pregunto a ustedes Regidores si alguno desea exponer el pro o en contra de los dictámenes.

No habiendo oradores en contra, ni alguna otra manifestación por parte de los

Regidores, se procedió a registrar la votación nominal correspondiente, resultando APROBADOS POR UNANIMIDAD DE VOTOS.

Finalizada la votación, el Presidente informó aprobados los dictámenes por

unanimidad de votos. A) Se autoriza la baja del inventario y desincorporación del servicio público

al que estaba afecto un vehículo de propiedad municipal, que fue objeto de un sorteo. El texto íntegro del dictamen se anexa a esta acta y cuya parte conducente se

transcribe a continuación: “Los Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y Permanentes de

HACIENDA, de PATRIMONIO MUNICIPAL y de PRESUPUESTO Y VEHÍCULOS, nos permitimos someter a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento en Pleno, el presente dictamen, el cual tiene por objeto estudiar y, en su caso, autorizar la baja del inventario y desincorporación del servicio público al que estaba afecto un vehículo de propiedad municipal, que fue objeto de un sorteo, en razón de lo cual expresamos el siguiente

A C U E R D O :

PRIMERO.- Se autoriza la desincorporación del servicio público al que se encontraba

afecto y la baja del inventario de un vehículo de propiedad municipal, marca Ford, tipo KA austero, modelo 2004, con número económico A0335, con número de serie 9BFBT18N347501182, con número de motor 501182, el cual fue objeto de un sorteo efectuado el 15 de mayo del año en curso a los servidores públicos dedicados al magisterio de la Dirección de Educación Municipal, resultando ganadora la Maestra María Gallegos Medina.

Page 12: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 12 de 87

Este Acuerdo para ser válido deberá de ser tomado por mayoría calificada en los términos del artículo 36 fracción V de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco.

SEGUNDO.- Notifíquese el presente acuerdo a los ciudadanos Tesorero Municipal y a

la Directora de Patrimonio Municipal, para que se endose la factura a favor de la Maestra María Gallegos Medina.

TERCERO.- Se instruye a la Tesorería Municipal para que se de baja del inventario

del patrimonio municipal el vehículo anteriormente señalado, y se informe de la misma al Honorable Congreso del Estado, a más tardar el día cinco del mes siguiente al en que se haya efectuado el movimiento, para dar cumplimiento a lo señalado por el artículo 182 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Jalisco.

CUARTO.- Notifíquese al Síndico Municipal, Lic. Carlos Enrigue Zuloaga, y a la

Directora Jurídica Consultiva, Lic. Norma Livier Blanco Núñez, para efecto de que elaboren el contrato de donación correspondiente.

QUINTO.- Se autoriza a los ciudadanos PRESIDENTE MUNICIPAL, SÍNDICO MUNICIPAL

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO y TESORERO MUNICIPAL para que suscriban la documentación necesaria a fin de cumplimentar el presente Acuerdo.”

B) Se aprueba el Plan Parcial de Urbanización denominado “La Cima”. El texto íntegro del dictamen se anexa a esta acta y cuya parte conducente se

transcribe a continuación: “Los integrantes de las Comisiones Colegiadas y Permanentes de ECOLOGÍA,

SANEAMIENTO Y ACCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, de OBRAS PUBLICAS, y de PLANEACIÓN SOCIOECONÓMICA Y URBANA, nos permitimos presentar a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento en Pleno, el presente dictamen, el cual tiene por objeto que se analice y en su caso se apruebe, el Plan Parcial de Urbanización denominado “La Cima”, con las determinaciones de usos, destinos y reservas que del propio Plan se derivan, razón por lo cual exponemos los siguientes puntos de:

A C U E R D O :

PRIMERO.- Se aprueba el Plan Parcial de Urbanización denominado “La Cima”, con

las determinaciones de usos, destinos y reservas que en el propio Plan se indican, en el cual se plantea la realización de una acción urbanística de tipo Vivienda Unifamiliar Densidad

Page 13: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 13 de 87

Media, Vivienda Plurifamiliar Densidad Media y Comercial Central y Barrial, en el predio que se encuentra ubicado en el kilómetro 1.5 de la Carretera a Tesistán entre la Avenida Dr. Ángel Leaño, Arco Alejandro y Arco Escocés, en una superficie de 1’080,596.85 m2 (un millón ochenta mil quinientos noventa y seis uno punto ochenta y cinco metros cuadrados).

El documento que contiene la versión definitiva de este Plan Parcial se anexa al

presente Acuerdo y forma parte integrante del mismo, para todos los efectos a que haya lugar.

SEGUNDO.- En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 231 de la Ley de

Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco, remítase una copia certificada de esta resolución y del Plan Parcial de Urbanización autorizado, a la Dirección del Archivo Municipal, para efecto de su publicación en la Gaceta Municipal del Ayuntamiento de Zapopan y al Director del Registro Público de la Propiedad del Estado de Jalisco, para su inscripción.

TERCERO.- Comuníquese el contenido de la presente resolución a la Dirección

General de Obras Públicas del Municipio, a efecto de que autorice en su momento la licencia de urbanización con apego al Plan que se autoriza, así como a los señalamientos técnicos contenidos en este Acuerdo.

La Dirección General de Obras Públicas y la Dirección de Patrimonio Municipal

deberán de verificar que el urbanizador entregue en propiedad al Municipio antes de la recepción del desarrollo las áreas de cesión para destinos y de cesión para vialidades, las que tendrán el carácter de públicas, sin que pueda restringirse la circulación a través de las vialidades municipales, o el paso hacia las áreas de cesión para destinos.

Las áreas de cesión para destinos que corresponden a las zonas habitacionales y de

usos mixtos, corresponden a una superficie de 135,762.64 m2 (ciento treinta y cinco mil, setecientos sesenta y dos punto sesenta y cuatro metros cuadrados), de los cuales el urbanizador entregará en propiedad al Municipio 86,014.65 m2 (ochenta y seis mil catorce punto sesenta y cinco metros cuadrados), mismos que se encuentran dentro del área neta del proyecto), más 77,739.40 m2 (setenta y siete mil setecientos treinta y nueve punto cuarenta metros cuadrados), que corresponden a afectaciones por obras de infraestructura básica generados por acciones, causados y objetivos distintos a los elementos del proyecto del urbanizador (restricciones por las vialidades correspondientes a la vialidad regional carretera a Tesistán, la Avenida principal correspondiente a la prolongación de la Avenida de la Mancha), para hacer un total de 163,754.05 m2, sin que pueda reclamar posteriormente cualquier pago o compensación por esta superficie.

Page 14: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 14 de 87

Las áreas de cesión para vialidad ascienden a 58,318.19 m2 (cincuenta y ocho mil trescientos dieciocho punto diecinueve metros cuadrados).

CUARTO.- Notifíquese el contenido de la presente resolución al promotor del Plan

Parcial de Urbanización denominado “La Cima”, en la persona de su perito responsable, Arq. Sergio González Guzmán, para su conocimiento y efectos legales procedentes, así como para que cubra el costo de la Publicación del Plan Parcial en la Gaceta del Ayuntamiento del Municipio de Zapopan.

QUINTO.- Se faculta a los ciudadanos PRESIDENTE MUNICIPAL y SECRETARIO DEL

AYUNTAMIENTO para que suscriban la documentación necesaria para el cumplimiento de este Acuerdo.”

C) Se instruye a la Tesorería Municipal, a la Dirección General de Obras

Públicas, y a la Dirección de Participación Ciudadana, para que, en coordinación con las autoridades del Ejido de Copalita, y en caso de existir los recursos humanos y económicos necesarios, se proceda a la construcción de la Plaza Pública en dicha localidad.

El texto íntegro del dictamen se anexa a esta acta y cuya parte conducente se

transcribe a continuación: “Los suscritos Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y

Permanentes de HACIENDA, de PARTICIPACIÓN CIUDADANA, y de PRESUPUESTO Y

VEHÍCULOS, nos permitimos presentar a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento en Pleno, el presente dictamen, el cual tiene por objeto el que se analice y, en su caso, se resuelva el expediente número 34/04, mismo que contiene la iniciativa presentada por el ex Regidor Francisco Sánchez Casillas, a efecto de que se construya la plaza principal del Poblado de Copalita, motivo por el cual expresamos a ustedes los siguientes puntos concretos de:

A C U E R D O :

PRIMERO.- Se instruye a la Tesorería Municipal, a la Dirección General de Obras

Públicas, y a la Dirección de Participación Ciudadana, para que, en coordinación con las autoridades del Ejido de Copalita, y en caso de existir los recursos humanos y económicos necesarios, se proceda a la construcción de la Plaza Pública en dicha localidad, o se programe su realización en ejercicios posteriores, obra que habrá de realizarse en el predio de 2,480.944 m2, ubicado en la confluencia de las calles 5 de marzo y Lázaro Cárdenas, mismo que cuenta con las siguientes medidas y linderos:

Page 15: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 15 de 87

Al Norte: En una distancia de 62.329 m. (sesenta y dos punto trescientos veintinueve

metros), con la calle 5 de marzo; Al Sur: En una distancia de 60.886 m. (sesenta punto ochocientos ochenta y seis

metros), con propiedad ejidal; Al Este: En una distancia de 39.99 m. (treinta y nueve punto noventa y nueve

metros), con propiedad ejidal; Al Oeste: En una distancia de 39. 957 m. (treinta y nueve punto novecientos

cincuenta y siete metros), con la calle Lázaro Cárdenas. Para su debido cumplimiento, notifíquese esta resolución a las dependencias citadas. SEGUNDO.- Notifíquese el contenido de la presente resolución al Ejido de Copalita a

través de sus representantes, para su conocimiento y efectos legales procedentes. TERCERO.- Se faculta al PRESIDENTE MUNICIPAL y al SECRETARIO DEL

AYUNTAMIENTO para que suscriban la documentación inherente al cumplimiento de este Acuerdo.”

D) Se resuelve improcedente la petición presentada por la Dirección General

de Obras Públicas, de la desafectación de diversos predios de la cartografía autorizada por la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, en virtud de que no se encontraron antecedentes de que la superficie de los predios ubicados en la colonia Lomas de Tabachines, Primera Sección, en la calle Araucarias, sean de propiedad municipal, ni áreas de donación de la colonia.

El texto íntegro del dictamen se anexa a esta acta y cuya parte conducente se

transcribe a continuación: “Los Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y Permanentes de

OBRAS PÚBLICAS y de PLANEACIÓN SOCIOECONÓMICA Y URBANA, nos permitimos presentar a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento, el presente dictamen, el cual tiene por objeto estudiar y, en su caso, resolver la petición presentada por la Dirección General de Obras Públicas, por medio de la cual solicitó a este Ayuntamiento la desafectación de diversos predios de la cartografía autorizada por la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, para lo cual hacemos de su conocimiento los siguientes puntos concretos de:

Page 16: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 16 de 87

A C U E R D O : PRIMERO.- Es improcedente realizar una desafectación a la cartografía, en

virtud de que no se encontraron antecedentes de que la superficie de los predios ubicados en la colonia Lomas de Tabachines, Primera Sección, en la calle Araucarias, sean propiedad municipal, ni áreas de donación de la colonia.

Este Ayuntamiento reconoce como posesionarios a los particulares señalados

en el punto primero de antecedentes y consideraciones, ya que el Municipio no cuenta con una cesión de derechos, ni siquiera simple, ni ha ejercitado la posesión de los predios, mientras los particulares tienen edificadas sus viviendas en ellos desde hace varios años, además de tener reconocido ese carácter por la autoridad Ejidal.

Por lo anterior, este Ayuntamiento manifiesta no tener inconveniente en que

puedan continuar con su trámite de contratación, para obtener la escrituración correspondiente, ante la Comisión Reguladora para la Tenencia de la Tierra, siempre que respeten en su alineamiento el trazo de la calle Araucarias previsto en los Planes Parciales vigentes de la zona.

SEGUNDO.- Comuníquese esta resolución con una copia certificada de la misma

al Delegado en el Estado de Jalisco, de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, con el fin de hacerle de su conocimiento que esta autoridad municipal no se encuentra en posesión de los terrenos mencionados en el punto de Acuerdo anterior, y que no tiene inconveniente en que los lotes citados sean incorporados a la cartografía correspondiente.

TERCERO.- Comuníquese esta resolución a la Dirección General de Obras

Públicas, a través de la Dirección de Gestión y Administración de Reservas Territoriales, para su conocimiento y para que al momento de dar el visto bueno a la cartografía de Tabachines Primera Sección, verifique que dichos predios sean incluidos en la misma.

CUARTO.- Se autoriza a los ciudadanos PRESIDENTE MUNICIPAL y al SECRETARIO

DEL AYUNTAMIENTO, para que celebren los actos jurídicos necesarios y convenientes para cumplimentar el presente Acuerdo.”

E) Se resuelve dar de baja el expediente 41/04, el cual integra un proyecto de

Reglamento de Procedimientos Administrativos para el Municipio de Zapopan, Jalisco. El texto íntegro del dictamen se anexa a esta acta y cuya parte conducente se

transcribe a continuación:

Page 17: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 17 de 87

“Los Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y Permanentes de

JUSTICIA, de PUNTOS CONSTITUCIONALES, REDACCIÓN Y ESTILO, y de REGLAMENTOS, nos permitimos presentar a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento, el presente dictamen; cuyo objeto es resolver el expediente número 41/04, el cual integra una iniciativa a efecto de que el Ayuntamiento estudie y, en su caso, autorice expedir el Reglamento de Procedimientos Administrativos del Municipio de Zapopan, Jalisco, para lo cual hacemos de su conocimiento los siguientes puntos concretos de:

A C U E R D O

PRIMERO.- Se instruye al Secretario para que proceda a dar de baja el

expediente 41/04, el cual integra un proyecto de Reglamento de Procedimientos Administrativos para el Municipio de Zapopan, Jalisco, en virtud de que no se considera oportuno se expida un nuevo reglamento para regular los procedimientos administrativos, ya que la Ley del Procedimiento Administrativo del Estado de Jalisco y sus Municipios vigente, establece los principios y normas que han de observarse en los procedimientos y actos administrativos emanados de los poderes del Estado de Jalisco, de los Municipios y sus organismos descentralizados, por lo que resulta innecesario la expedición de un reglamento municipal para tales fines.

SEGUNDO.- Se autoriza a los ciudadanos PRESIDENTE MUNICIPAL y al

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, de este Municipio, para que celebren los actos jurídicos necesarios y convenientes para cumplimentar el presente Acuerdo.”

F) Se resuelve como improcedente la iniciativa a efecto de que el

Ayuntamiento autorice apoyar a los vecinos de la Avenida Tabachines en el pago de la ejecución de la obra de la Avenida Tabachines, entre la Avenida 18 de Marzo y Cerro del Tesoro de este Municipio.

El texto íntegro del dictamen se anexa a esta acta y cuya parte conducente se

transcribe a continuación: “Los suscritos Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y

Permanentes de HACIENDA, de OBRAS PÚBLICAS, de PLANEACIÓN SOCIOECONÓMICA Y

URBANA y de PRESUPUESTO Y VEHÍCULOS, nos permitimos presentar a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento en Pleno, el presente dictamen, el cual tiene por objeto el que se analice y en su caso se resuelva un expediente materia de estudio de este Pleno, para lo cual hacemos de su conocimiento los siguientes puntos concretos de:

Page 18: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 18 de 87

A C U E R D O PRIMERO.-Se resuelve como improcedente la iniciativa a efecto de que el

Ayuntamiento autorice apoyar a los vecinos de la Avenida Tabachines en el pago de la

ejecución de la obra de la Avenida Tabachines, entre la Avenida 18 de Marzo y Cerro del

Tesoro de este Municipio, dado que en esta obra por colaboración, el Municipio de Zapopan

ya aportó el 25% veinticinco por ciento del costo total de la obra ($7’008,111.14 siete

millones ocho mil ciento once 14/100 m.n.), al igual que entre el Gobierno del Estado y el

Municipio de Tlaquepaque, debiendo de aportar los vecinos una parte igual, habiendo sido

financiada en 75% setenta y cinco por ciento la misma, y estando esto aceptado por los

beneficiarios en la junta de propietarios.

SEGUNDO.- Notifíquese esta resolución al Consejo de Colaboración Municipal

de Zapopan, Jalisco, para su conocimiento y efectos legales procedentes.

TERCERO.- Comuníquese esta resolución a la Dirección de Participación

Ciudadana, para que en coordinación con el Consejo de Colaboración Municipal de

Zapopan, Jalisco, la haga del conocimiento de los vecinos omisos en el pago de su cuota de

colaboración.

CUARTO.- Se autoriza al PRESIDENTE MUNICIPAL, y al SECRETARIO de este

Honorable Ayuntamiento, para que suscriban la documentación inherente al cumplimiento

del presente Acuerdo.”

G) Se autoriza la baja administrativa del expediente 121/04, a efecto de que se

firme un convenio de colaboración y el Municipio se incorpore como fideicomitente en un Fideicomiso Público de Administración e Inversión denominado “Fondo Mixto Conacyt – Gobierno Municipal.

El texto íntegro del dictamen se anexa a esta acta y cuya parte conducente se

transcribe a continuación: “Los suscritos Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y

Permanentes de EDUCACIÓN PÚBLICA, de GOBERNACIÓN, de HACIENDA, y de PRESUPUESTO

Y VEHÍCULOS, nos permitimos presentar a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento en Pleno, el presente dictamen, el cual tiene por objeto el que se estudie y, en su caso, se resuelva el expediente 121/04, mismo que contiene la iniciativa presentada por el

Page 19: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 19 de 87

ex Presidente Municipal, Dr. Macedonio Salomón Tamez Guajardo, a efecto de que se firme un convenio de colaboración y un Fideicomiso Público de Administración e Inversión denominado “Fondo Mixto Conacyt – Gobierno Municipal”, motivo por el cual hacemos de su conocimiento los siguientes puntos concretos de

A C U E R D O :

PRIMERO.- Se autoriza la baja administrativa del expediente 121/04, a efecto de que

se firme un convenio de colaboración y el Municipio se incorpore como fideicomitente en un Fideicomiso Público de Administración e Inversión denominado “Fondo Mixto Conacyt – Gobierno Municipal, en virtud de que, para el presente Ejercicio Fiscal 2004, no se presupuestaron recursos económicos para hacer frente a las obligaciones que derivan de los mencionados actos jurídicos.

SEGUNDO.- Notifíquese el contenido de la presente resolución a la Tesorería

Municipal, para que, evalúe el que en su proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2005, exista una partida por el monto que se determine adecuado para promover la suscripción de un contrato de Fideicomiso con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y si queda resuelta la existencia de los recursos, pueda discutirse los términos y condiciones del contrato de Fideicomiso a celebrar con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

TERCERO.- Se instruye al Secretario del Ayuntamiento para que realice la baja del

expediente número 121/04, y lo archive como asunto concluido. La Secretaría del Ayuntamiento establecerá contacto con el CONACYT, para conocer si sigue impulsando este tipo de convenios con los Municipios, y los términos de los mismos.

CUARTO.- Se faculta a los ciudadanos PRESIDENTE MUNICIPAL y SECRETARIO DEL

AYUNTAMIENTO para que suscriban la documentación necesaria para el cumplimiento de este Acuerdo.”

H) Se resuelve la baja administrativa del expediente número 176/04, referente

a la solicitud de adquisición, permuta o expropiación de un predio ubicado en el Fraccionamiento el Fortín, para prolongar la calle Brillante, hasta conectarla con la Avenida Guardia Nacional.

El texto íntegro del dictamen se anexa a esta acta y cuya parte conducente se

transcribe a continuación:

Page 20: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 20 de 87

“Los suscritos Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y Permanentes de CALLES Y CALZADAS, de HACIENDA y de PRESUPUESTO Y VEHÍCULOS, nos permitimos presentar a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento en Pleno, el presente dictamen, el cual tiene por objeto el que se analice y en su caso se resuelva el expediente número 176/04, referente a la solicitud de adquisición, permuta o expropiación de un predio ubicado en el Fraccionamiento el Fortín, para prolongar la calle Brillante, hasta conectarla con la Avenida Guardia Nacional, por lo que procedemos a formular los siguientes puntos concretos de

A C U E R D O :

PRIMERO.- Se resuelve la baja administrativa del expediente número 176/04,

referente a la solicitud de adquisición, permuta o expropiación de un predio ubicado en el Fraccionamiento el Fortín, para prolongar la calle Brillante, hasta conectarla con la Avenida Guardia Nacional, en virtud de que no tiene materia de estudio, pues no existe predio alguno que sea afectado por el trazo de la calle Brillante, la cual ya conecta con la Avenida Guardia Nacional, en la colonia El Fortín.

SEGUNDO.- Se instruye al Secretario para que proceda a dar de baja el

expediente 176/04 y archivarlo como asunto concluido; notifíquese este Acuerdo al Director General de Obras Públicas, para su conocimiento.

TERCERO.- Se autoriza al PRESIDENTE MUNICIPAL y al SECRETARIO DEL

AYUNTAMIENTO, para que suscriban la documentación inherente al cumplimiento de este Acuerdo.”

I) Se autoriza la instalación y funcionamiento del tianguis denominado “El

Húmedo”, ubicado en la calle Amazonas, entre las calles Santa Mónica y Granizo, en la colonia El Húmedo de Nextipac, de este Municipio de Zapopan, Jalisco.

El texto íntegro del dictamen se anexa a esta acta y cuya parte conducente se

transcribe a continuación: “Los Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y Permanentes de

GOBERNACIÓN, de INSPECCIÓN Y VIGILANCIA y de MERCADOS, COMERCIO Y ABASTO, sometemos a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento en Pleno el presente dictamen, el cual tiene por objeto que se analice y, en su caso, se autorice la instalación y funcionamiento del tianguis denominado “El Húmedo”, ubicado en la calle Amazonas, entre las calles Santa Mónica y Granizo, en la colonia el Húmedo de Nextipac, de este Municipio

Page 21: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 21 de 87

de Zapopan, Jalisco, para tal efecto nos permitimos formular los siguientes puntos concretos de

A C U E R D O :

PRIMERO.- Se autoriza la instalación y funcionamiento del tianguis denominado “El

Húmedo”, ubicado en la calle Amazonas, entre las calles Santa Mónica y Granizo, en la colonia El Húmedo de Nextipac, de este Municipio de Zapopan, Jalisco, comprendiendo una sola cuadra en dos líneas y una superficie lineal de 180 m. (ciento ochenta metros lineales).

SEGUNDO.-Notifíquese el presente Acuerdo a la Oficialía Mayor de Padrón y

Licencias y Desarrollo Económico y a la Dirección de Mercados, para su conocimiento y para que al otorgar los permisos correspondientes verifique que se cumpla con lo señalado por el artículo 184 del Reglamento de Comercio y de Servicios para el Municipio de Zapopan, Jalisco, y en su caso, para que proceda a ordenar el tianguis y de la misma manera verifique que cada comerciante que conforma cada uno de los espacios del tianguis autorizado, se encuentren registrados en el padrón de comerciantes del tianguis, expidiéndoseles su tarjeta de identificación correspondiente; asimismo, para que proceda a verificar que cada puesto establecido no exceda de 3 tres metros lineales de frente, ni se otorguen permisos para giros similares, continuos, a nombre de personas con parentesco.

De igual forma, notifíquese a la Dirección General de Inspección de Reglamentos,

para que verifique que los comerciantes de este tianguis respeten el cumplimiento del Reglamento de Comercio y de Servicios para el Municipio de Zapopan, Jalisco.

TERCERO.-Notifíquese este Acuerdo a la Tesorería Municipal, a la Dirección de

Ingresos, a la Dirección General de Ecología y Fomento Agropecuario y a la Dirección de Aseo, para su conocimiento y efectos legales procedentes, en el ámbito de sus respectivas competencias.

CUARTO.- Se autoriza al PRESIDENTE MUNICIPAL y al SECRETARIO DEL

AYUNTAMIENTO, para que suscriban la documentación inherente al cumplimiento y ejecución del presente Acuerdo.”

J) Se resuelve de forma improcedente la solicitud presentada por la

Asociación Vecinal Colina de las Águilas, relativa a modificar el Acuerdo del Ayuntamiento celebrado el día 16 de diciembre del año 2003, en el que se entregó en comodato 400.75 m2, para la instalación de las oficinas administrativas, y en convenio de colaboración 2,685.67 m2, para emplearlo como áreas verdes y recreativas.

Page 22: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 22 de 87

El texto íntegro del dictamen se anexa a esta acta y cuya parte conducente se transcribe a continuación:

“Los suscritos Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y

Permanentes de ASISTENCIA SOCIAL, de EDUCACIÓN PÚBLICA, de HACIENDA, de PARTICIPACIÓN CIUDADANA, y de PATRIMONIO MUNICIPAL, nos permitimos presentar a la alta y distinguida cons ideración de este Ayuntamiento en Pleno el presente dictamen, el cual tiene por objeto estudiar y, en su caso, resolver la petición formulada por los CC. Mario Antonio Balcázar Fregoso y Arq. Jorge Murguía Zubert, representantes de la Asociación de Vecinos del Fraccionamiento Colina de las Águilas, a efecto de modificar el Acuerdo del Ayuntamiento celebrado el día 16 de diciembre del año 2003, en el que se autorizó a dicha asociación el otorgamiento en comodato y por convenio de colaboración dos fracciones de un predio propiedad municipal, motivo por el cual se formulan los siguientes puntos concretos de

A C U E R D O :

PRIMERO.- Se resuelve de forma improcedente la solicitud presentada por la

Asociación Vecinal Colina de las Águilas, relativa a modificar el Acuerdo del Ayuntamiento celebrado el día 16 de diciembre del año 2003, en el que se entregó en comodato 400.75 m2 (cuatrocientos punto setenta y cinco metros cuadrados), para la instalación de las oficinas administrativas, y en convenio de colaboración 2,685.67 m2 (dos mil seiscientos ochenta y cinco punto sesenta y siete metros cuadrados), para emplearlo como áreas verdes y recreativas, sumando las dos fracciones del terreno un total de 3,086.12 m2 (tres mil ochenta y seis metros cuadrados), ubicado entre las calles Francisco Villa, Cerro de Cuyutlán y 18 de Marzo.

A pesar de corroborarse estar lucrando la asociación vecinal con el predio,

puesto que lo utilizaron como estacionamiento, y de que recibieron dinero por los anuncios publicitarios que se encuentran colocados uno en el exterior y el otro en el interior del predio municipal, se respetara en parte el Acuerdo del Ayuntamiento de fecha 16 de diciembre del año 2003, dejando únicamente que utilicen los 400.75 m2 (cuatrocientos punto setenta y cinco metros cuadrados), para la realización de las oficinas de la asociación de colonos, con las mismas cláusulas ya establecidas, debiendo contar con el permiso de la Dirección General de Obras Públicas para su construcción, y respetando las siguientes medidas y linderos proporcionados por la Dirección de Patrimonio Municipal:

Al Norte.- 44.90 metros, con la misma propiedad de este Municipio; Al Sur.- 24.80 metros, con la calle Cerro de Cuyutlán; Al Oriente.- 11.61 metros, con la calle Francisco Villa;

Page 23: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 23 de 87

Al Sur Poniente.- (por ser línea inclinada) 21.79 metros, con propiedad privada. SEGUNDO.- Asimismo, se modifica el Acuerdo del Ayuntamiento de fecha 16

de diciembre de 2003, dejando sin efectos la propuesta de convenio de colaboración de 2,685.67 m2 (dos mil seiscientos ochenta y cinco punto sesenta y siete metros cuadrados), los que se destinarán a la construcción del Centro Municipal de Atención al Adulto Mayor, entregando en comodato al Organismo Público Descentralizado DIF Zapopan, esta superficie en comodato, aprovechando las áreas ya habilitadas, en los siguientes términos:

a) El Organismo Público Descentralizado Desarrollo Integral de la Familia

(DIF) Zapopan, deberá de renunciar expresamente a cualquier tipo de indemnización, respecto de la construcción o mejoras que lleve a cabo en el inmueble materia del comodato. La fracción del predio de propiedad municipal, que se identifica en el levantamiento topográfico anexo se destinará a la construcción y operación del Centro Municipal de Atención al Adulto Mayor.

b) El comodato se concede por un término de 30 treinta años, pudiéndose

prorrogar en futuras administraciones, siempre y cuando la parte comodataria haya cumplido con todas las disposiciones que se establezcan en la presente resolución y en el contrato de comodato que se firme.

c) Los gastos, impuestos y derechos que se deriven de la celebración del

contrato, así como las demás obligaciones que resulten de su firma, correrán por cuenta de la parte comodataria, quedando exento el Municipio de cualquier obligación por esos conceptos, incluyendo los que se generen por el suministro al inmueble de servicios tales como el de energía eléctrica, agua, servicio telefónico, así como aquellos que requiera contratar el DIF Municipal.

d) El comodatario no puede conceder a un tercero el uso del inmueble materia de

este contrato sin el consentimiento previo, expreso y por escrito, de este Municipio a través del Ayuntamiento.

e) El comodatario queda obligado a poner toda diligencia en la conservación de

dicho inmueble y responder de todo deterioro del mismo, debiendo reparar los daños causados. Asimismo, deberá pagar el importe de los gastos ordinarios que se necesiten para el uso y la conservación del bien prestado sin tener, en ninguno de los anteriores casos, el derecho de repetir en contra del Municipio.

f) El Ayuntamiento podrá dar por concluido el contrato de comodato y en

consecuencia, exigir la devolución total o parcial del inmueble objeto del mismo, antes de

Page 24: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 24 de 87

que termine el plazo convenido, en el caso de que el comodatario no cumpla con las obligaciones a su cargo, exista causa de interés público debidamente justificada, o el comodatario abandone o dé al inmueble un uso diverso al señalado. En estos casos, la parte comodataria quedará obligada a devolver el inmueble al Ayuntamiento en un plazo de 10 diez días contados a partir de la fecha de notificación, respecto de la extinción del contrato de comodato, y, por consiguiente, el Ayuntamiento quedará facultado a tomar posesión del bien objeto del contrato, una vez transcurrido dicho plazo, tomando en cuenta para ello lo dispuesto por la legislación en materia civil vigente en el Estado de Jalisco.

TERCERO.- Notifíquese el presente Acuerdo al C. Mario A. Balcázar Fregoso,

en su carácter de Presidente de la Asociación de Vecinos del Fraccionamiento Colinas de las Águilas, para su conocimiento y efectos legales procedentes, debiendo de manifestar a la Secretaría del Ayuntamiento su conformidad para celebrar el contrato de comodato sobre los 400.75 m2 (cuatrocientos punto setenta y cinco metros cuadrados).

CUARTO.- Notifíquese el presente Acuerdo a la Mtra. María Induvijes Yolanda

Mancilla Pantoja, en su carácter de Directora General de Organismo Público Descentralizado Desarrollo Integral de la Familia, DIF Zapopan, para su conocimiento y efectos legales conducentes.

QUINTO.- Igualmente, comuníquese esta resolución a la Sindicatura y a la

Dirección Jurídica Consultiva de este Municipio, para que procedan a la elaboración de los contratos de comodato a favor de la Asociación Vecinal Colinas de las Águilas, de aceptar los términos de lo dispuesto en este Acuerdo, y a favor del Organismo Público Descentralizado Desarrollo Integral de la Familia, DIF Zapopan, conforme a lo señalado en esta resolución y en los términos que lo exija la protección de los intereses municipales.

SEXTO.- Notifíquese también a la Dirección de Patrimonio Municipal y a la

Dirección de Participación Ciudadana, para su conocimiento y efectos legales conducentes, debiendo la primer dependencia citada hacer entrega de la fracción del predio que corresponderá a cada parte comodataria, y la Dirección General de Obras Públicas, para su conocimiento.

SÉPTIMO.- Notifíquese a la Oficialía Mayor de Padrón y Licencias y a la

Dirección de Licencias, para que informen a la Secretaría del Ayuntamiento en qué términos se encuentran autorizados el anuncio unipolar y las vallas publicitarias colocadas en el predio de propiedad municipal, dando cuenta de ello también a la Dirección General de Inspección de Reglamentos, en caso de que estén instalados contraviniendo la reglamentación municipal en materia de anuncios.

Page 25: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 25 de 87

OCTAVO.-Se autoriza a los ciudadanos PRESIDENTE MUNICIPAL, al SÍNDICO

MUNICIPAL y al SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, para que realicen los trámites correspondientes y celebren los actos jurídicos necesarios y convenientes para cumplimentar el presente Acuerdo.”

k) Se instruye al Secretario del Ayuntamiento para que proceda a dar de baja

el expediente 420/04 y archivarlo como asunto concluido, toda vez que la decisión de renovar o no el contrato de prestación de servicios de ahorro de energía eléctrica con la empresa Intelliswitch, S.A. de C.V., no es de su competencia, sino de la Comisión de Adquisiciones de Bienes Muebles o Servicios, siendo esta una decisión ejecutiva, de conformidad al Reglamento de Adquisiciones Municipales.

El texto íntegro del dictamen se anexa a esta acta y cuya parte conducente se

transcribe a continuación: “Los suscritos integrantes de las Comisiones Colegiadas y Permanentes de

ALUMBRADO PÚBLICO y de GOBERNACIÓN, nos permitimos presentar a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento en pleno, el presente dictamen, el cual tiene por objeto estudiar y, en su caso, resolver el expediente número 420/04, relativo a la solicitud del ciudadano Vicente Humberto Aldape Ayala, en su carácter de Director General de Intelliswitch S.A. de C.V., a efecto de que se autorice renovar el contrato de prestación de servicios de ahorro de energía eléctrica, en razón de lo cual procedemos a formular los siguientes puntos concretos de

A C U E R D O :

PRIMERO.- Se instruye al Secretario del Ayuntamiento para que proceda a dar de

baja el expediente 420/04 materia de este acuerdo y archivarlo como asunto concluido, toda vez que la decisión de renovar o no el contrato de prestación de servicios de ahorro de energía eléctrica con la empresa Intelliswitch, S.A. de C.V., no es de su competencia, sino de la Comisión de Adquisiciones de Bienes Muebles o Servicios, siendo esta una decisión ejecutiva, de conformidad al Reglamento de Adquisiciones Municipales.

SEGUNDO.- Comuníquese el presente Acuerdo al C. Vicente Humberto Aldape

Ayala, en su carácter de Director General de Intelliswitch, S.A. de C.V., en el domicilio que

señaló para recibir notificaciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara, en la calle

Guadalupe Montenegro con el número 2305, para su conocimiento y efectos legales

procedentes.

Page 26: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 26 de 87

TERCERO.- Comuníquese el presente Acuerdo al Director de Adquisiciones, como

Secretario Técnico de la Comisión de Adquisiciones de Bienes Muebles o Servicios, para su

conocimiento y para efecto de que sea turnado su estudio a la misma, una vez finiquitado el

contrato anterior, respecto al cual se realizó una auditoria.

CUARTO.- Se autoriza al PRESIDENTE MUNICIPAL y al SECRETARIO DEL

AYUNTAMIENTO, para que suscriban la documentación inherente al cumplimiento de este Acuerdo.”

L) Se autoriza desincorporar del servicio público, una fracción con una

superficie de 98.66 m2, del área verde, de propiedad municipal, que se ubica en las calles Avenida Obsidiana, Marcelino Champagnat, Tintorera y Tonina, en el Fraccionamiento Loma Bonita de este Municipio, en la cual se encuentra construido un módulo, para que sea utilizado por la Asociación Vecinal del Fraccionamiento Loma Bonita Residencial, como oficinas de trabajo.

El texto íntegro del dictamen se anexa a esta acta y cuya parte conducente se

transcribe a continuación: “Los suscritos Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y

Permanentes de HACIENDA, de PARTICIPACIÓN CIUDADANA y de PATRIMONIO MUNICIPAL, nos permitimos presentar a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento en Pleno, el presente dictamen, el cual tiene por objeto estudiar y, en su caso, autorizar la celebración de un contrato de comodato, con la Asociación Vecinal del Fraccionamiento Loma Bonita Residencial, respecto de un inmueble (módulo) propiedad municipal, ubicado en las calles Avenida Obsidiana, Marcelino Champagnat, Tintorera y Tonina, en el Fraccionamiento Loma Bonita Residencial de este Municipio, para ser utilizado como oficinas de la Asociación, motivo por el cual se formulan los siguientes puntos concretos de

A C U E R D O :

PRIMERO.- Se autoriza desincorporar del servicio público, una fracción con una

superficie de 98.66 m2 (noventa y ocho punto sesenta y seis metros cuadrados), del área verde, de propiedad municipal, que se ubica en las calles Avenida Obsidiana, Marcelino Champagnat, Tintorera y Tonina, en el Fraccionamiento Loma Bonita de este Municipio, en la cual se encuentra construido un módulo, para que sea utilizado por la Asociación Vecinal del Fraccionamiento Loma Bonita Residencial, como oficinas de trabajo a las labores propias de la misma.

Page 27: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 27 de 87

El levantamiento topográfico que describe la superficie del inmueble, es decir, del módulo a entregar bajo la figura jurídica del comodato, forma parte integrante de este Acuerdo.

Este Acuerdo para ser válido deberá ser aprobado por mayoría calificada del

Ayuntamiento en Pleno, en los términos de los artículos 36 fracción V y 87 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco.

SEGUNDO.- El contrato de comodato que se celebre derivado del presente Acuerdo,

deberá cumplir con las siguientes condiciones:

a) El comodatario, deberá de renunciar expresamente a cualquier tipo de indemnización, respecto de la construcción o mejoras que lleve a cabo en el inmueble materia del comodato.

b) El comodato tendrá vigencia hasta el día 31 de diciembre del año 2006,

pudiéndose prorrogar en futuras administraciones, siempre y cuando el comodatario haya cumplido con todas las disposiciones que se establezcan en la presente resolución y en el contrato de comodato que se firme.

c) Queda exento el Municipio de cualquier obligación por los conceptos que se

generen por el suministro al inmueble de servicios tales como el de energía eléctrica, agua, servicio telefónico, así como aquellos que requiera contratar la Asociación.

d) El comodatario no puede conceder a un tercero el uso del inmueble materia de

este contrato sin el consentimiento previo, expreso y por escrito, de este Municipio a través del Ayuntamiento.

e) El comodatario queda obligado a poner toda diligencia en la conservación de

dicho inmueble y responder de todo deterioro del mismo, debiendo reparar los daños. Asimismo, deberá pagar el importe de los gastos ordinarios que se necesiten para el uso y la conservación del bien prestado sin tener, en ninguno de los anteriores casos, el derecho de repetir en contra del Municipio.

f) El Ayuntamiento podrá dar por concluido el contrato de comodato y en

consecuencia, exigir la devolución total o parcial del inmueble objeto del mismo, antes de que termine el plazo convenido, en el caso de que el comodatario no cumpla con las obligaciones a su cargo, exista causa de interés público debidamente justificada, o el comodatario abandone o dé al inmueble un uso diverso al señalado. En estos casos, la parte comodataria quedará obligada a devolver el inmueble al Municipio en un plazo de 10 diez

Page 28: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 28 de 87

días contados a partir de la fecha de notificación, respecto de la extinción del contrato de comodato, y, por consiguiente, el Municipio quedará facultado a tomar posesión del bien objeto del contrato, una vez transcurrido dicho plazo, tomando en cuenta para ello lo dispuesto por la legislación en materia civil vigente en el Estado de Jalisco.

TERCERO.- Con testimonio del presente Acuerdo del Ayuntamiento notifíquese esta

resolución a la Lic. Mary Carmen Rodríguez Diez Martínez, y/o María del Carmen Rodríguez Diez Martínez, en su carácter de Presidenta de la Asociación de Colonos del Fraccionamiento Loma Bonita Residencial, para su conocimiento y efectos legales conducentes.

Además, para que acredite ante la Sindicatura del Ayuntamiento, su personalidad

jurídica, con una copia certificada de la credencial para votar con fotografía y con el acta de asamblea vecinal debidamente certificada, donde se corrobore el carácter de Presidenta de la Asociación Vecinal.

CUARTO.- Igualmente, comuníquese esta resolución a la Dirección de Patrimonio

Municipal y a la Dirección de Participación Ciudadana, para su conocimiento, y para que la primera haga entrega del módulo a la Asociación Vecinal a la firma del contrato correspondiente.

Notifíquese a la Sindicatura y a la Dirección Jur ídica Consultiva para que redacten el

contrato de comodato conforme a lo señalado en el presente Acuerdo y en los términos que lo exija la protección de los intereses municipales.

QUINTO.- Se autoriza a los ciudadanos PRESIDENTE MUNICIPAL, SÍNDICO MUNICIPAL

y SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, para que celebren los actos jurídicos necesarios y convenientes para cumplimentar el presente Acuerdo.”

M) Se autoriza la entrega en comodato al Gobierno del Estado de Jalisco, por

conducto de la Secretaría de Educación, una fracción de un predio de propiedad municipal, ubicado en la Colonia Bosques del Centinela, con objeto de que se destine a la construcción de una primaria.

El texto íntegro del dictamen se anexa a esta acta y cuya parte conducente se

transcribe a continuación: “Los Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y Permanentes de

EDUCACIÓN PÚBLICA, de HACIENDA y de PATRIMONIO MUNICIPAL, nos permitimos presentar a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento en pleno, el presente dictamen, el

Page 29: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 29 de 87

cual tiene por objeto estudiar y, en su caso, autorizar la entrega en comodato al Gobierno del Estado de Jalisco, por conducto de la Secretaría de Educación, de una fracción de un predio propiedad municipal, ubicado en la Colonia Bosques del Centinela, con objeto de que se destine a la construcción de una primaria, para lo cual hacemos de su conocimiento los siguientes puntos concretos de

A C U E R D O :

PRIMERO.- Se autoriza la desincorporación del servicio público de una fracción

de 2,500.677 m2 (dos mil quinientos punto seiscientos setenta y siete metros cuadrados),

del predio ubicado en la confluencia de las calles Avenida Paseo de los Bosques y Camino

de la Sierra, en el Fraccionamiento Bosques del Centinela, a efecto de catalogarlo como

área del dominio privado del Municipio y celebrar respecto de dicho espacio un contrato

de comodato a favor de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco,

con el fin de que se construya una escuela primaria. Las medidas y linderos del predio en

cuestión son las siguientes:

Al Norte: En una distancia de 52.694 m. (cincuenta y dos punto seiscientos noventa y

cuatro metros), con el resto de la propiedad municipal;

Al Sur: En una distancia de 39.605 m. (treinta y nueve punto seiscientos cinco metros),

quiebra al Norte con una distancia 5.275 m. (cinco punto doscientos setenta y cinco metros), y

continúa al Sur en 16.295 m. (dieciséis punto doscientos noventa y cinco metros), con propiedad

privada.

Al Este: En una distancia de 42.062 m. (cuarenta y dos punto cero sesenta y dos metros)

con la Av. Paseo de los Bosques; y

Al Oeste: En una distancia de 36.154 m. (treinta y seis punto ciento cincuenta y cuatro

metros), con el resto de la propiedad municipal.

Este Acuerdo para ser válido deberá ser aprobado por mayoría calificada del

Ayuntamiento en Pleno, en virtud de lo establecido por la fracción I del artículo 36 del la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco.

SEGUNDO.- El contrato de comodato que se celebre derivado del presente

Acuerdo, deberá cumplir con las siguientes condiciones: a) El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Educación,

debe de renunciar expresamente a cualquier tipo de indemnización, respecto de la

Page 30: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 30 de 87

edificación, ampliación o mejoras que lleve a cabo en el predio materia del comodato. Asimismo, deberá atender a los lineamentos que para la construcción de la escuela primaria dispone el Reglamento Estatal de Zonificación, así como las observaciones hechas por la Dirección General de Obras Públicas en el oficio número 150512/2004/2-047-DICT, de fecha 3 de febrero de 2004, el cual se anexa y forma parte integrante del presente dictamen.

b) El inmueble entregado en comodato, deberá ser destinado en su integridad a

los servicios educativos de una escuela primaria, cuyo servicio se encuentra a cargo del Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Educación.

c) El comodato se concede por un término de 33 treinta y tres años, contados a

partir de la aprobación del presente acuerdo por el Ayuntamiento, y deberá establecerse un plazo de dieciocho meses para la construcción de las instalaciones definitivas del plantel, bajo pena de ser rescindido el contrato si no se cumple.

d) Los gastos, impuestos y derechos que se deriven de la celebración del

contrato, así como las obligaciones laborales, correrán por cuenta del comodatario, quedando exento el Municipio de cualquier obligación por estos conceptos, incluyendo los que genere el suministro a las instalaciones educativas de servicios tales como el de energía eléctrica, agua, servicio telefónico, así como aquellos que requiera contratar el Gobierno del Estado de Jalisco.

e) El comodatario no puede conceder a un tercero el uso del inmueble materia

de este contrato sin el consentimiento previo, expreso y por escrito, de este Municipio a través del Ayuntamiento.

f) El comodatario queda obligado a poner toda diligencia en la conservación de

dicho inmueble y responder de todo deterioro del mismo, debiendo reparar los daños. Asimismo, deberá pagar el importe de los gastos ordinarios que se necesiten para el uso y la conservación del bien prestado sin tener, en ninguno de los anteriores casos, el derecho de repetir en contra del Municipio.

g) El comodatario deberá colocar al frente del predio materia del contrato y en

un lugar visible, una placa suficientemente legible a primera vista, que contenga la leyenda: “Este predio es municipal, y fue entregado en comodato a la Secretaría de Educación para fines educativos”; dicha placa le será proporcionada por la Dirección de Patrimonio Municipal.

h) El Municipio podrá dar por concluido el contrato de comodato y en

consecuencia, exigir la devolución total o parcial del inmueble objeto del mismo, antes de

Page 31: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 31 de 87

que termine el plazo convenido, en el caso de que el comodatario no cumpla con las obligaciones a su cargo, exista causa de interés público debidamente justificada, o el comodatario abandone o dé al inmueble un uso diverso al señalado: en estos casos, la parte comodataria quedará obligada a devolver el inmueble al Ayuntamiento en un plazo de 10 diez días contados a partir de la fecha de notificación, respecto de la extinción del contrato de comodato, y, por consiguiente, el Ayuntamiento quedará facultado a tomar posesión del bien objeto del contrato, una vez transcurrido dicho plazo, tomando en cuenta para ello lo dispuesto por la legislación en materia civil vigente en el Estado de Jalisco.

TERCERO.- Con testimonio del presente Acuerdo del Ayuntamiento en Pleno,

notifíquese esta resolución al Gobierno del Estado de Jalisco, por conducto de la Secretaría de Educación del Estado, para su conocimiento y efectos legales conducentes, comunicándole que para el efecto de llevar a cabo la construcción de la escuela primaria, por sí o a través del Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas, deberá realizar los trámites correspondientes ante la Dirección General de Obras Públicas, atender lo dispuesto por el Reglamento de Zonificación, así como las observaciones realizadas por dicha dependencia municipal en el oficio señalado en el inciso a) del Segundo Punto de Acuerdo del presente Acuerdo.

CUARTO.- Igualmente, comuníquese esta resolución a la Sindicatura y a la

Dirección Jurídica Consultiva de este Municipio, para que proceda a la elaboración del contrato de comodato conforme a lo señalado en esta resolución y en los términos que lo exija la protección de los intereses municipales; notifíquese también a la Dirección General de Obras Públicas, a la Dirección de Patrimonio Municipal y a la Dirección de Educación Municipal, para su conocimiento.

QUINTO.- Se autoriza a los ciudadanos PRESIDENTE MUNICIPAL, al SÍNDICO

MUNICIPAL y al SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, para que celebren los actos jurídicos necesarios y convenientes para cumplimentar el presente Acuerdo.”

N) Se aprueban las reformas al artículo 71 en el que se adiciona un párrafo;

al artículo 204 en que se reforma el contenido de la fracción VIII y el contenido de la anterior fracción VIII se adiciona como un párrafo final; y la reforma del artículo 205 del Reglamento de Comercio y de Servicios para el Municipio de Zapopan, Jalisco.

El texto íntegro del dictamen se anexa a esta acta y cuya parte conducente se

transcribe a continuación: “Los suscritos integrantes de las Comisiones Colegiadas y Permanentes de

DERECHOS HUMANOS, de GOBERNACIÓN, de INSPECCIÓN Y VIGILANCIA, de JUSTICIA, de

Page 32: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 32 de 87

PUNTOS CONSTITUCIONALES, REDACCIÓN Y ESTILO y de REGLAMENTOS, nos permitimos presentar a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento en pleno, la presente iniciativa la cual tiene por objeto estudiar y en su caso autorizar adicionar y reformar los artículos 71, 204 y 205 del Reglamento de Comercio y de Servicios para el Municipio, con el objeto de implementar e impulsar mecanismos necesarios para la protección de los derechos de la infancia, por lo que procedemos a formular los siguientes puntos concretos de

A C U E R D O : PRIMERO.- Se aprueban las reformas al artículo 71 en el que se adiciona un

párrafo; al artículo 204 en que se reforma el contenido de la fracción VIII y el contenido de la anterior fracción VIII se adiciona como un párrafo final; y la reforma del artículo 205 del Reglamento de Comercio y de Servicios para el Municipio de Zapopan, Jalisco, emitiendo el voto aprobatorio, por parte de este órgano de gobierno, de conformidad con el artículo 40, 42 fracción VI y 50 de la Ley de Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, para quedar como siguen:

“Artículo 71. Son materia también de este Capítulo, los establecimientos de

hospedaje que proporcionan al público alojamiento y otros servicios complementarios

mediante el pago de un precio determinado, quedando comprendidos los hoteles,

motorhoteles, moteles de paso, casa de huéspedes, estacionamientos para casas móviles y

cualquier otro establecimiento que proporcione servicios análogos a los aquí mencionados.

Tratándose de moteles de paso, se deberá colocar a la entrada un letrero lo suficientemente legible con la siguiente leyenda “La prostitución infantil es un delito grave, sancionado por el Código Penal del Estado de Jalisco. Denúncialo”; asimismo, deberá colocarse una placa en el reverso de la puerta de entrada de cada habitación con la misma leyenda, los encargados o propietarios de estos giros, coadyuvarán con la autoridad para la prevención de dicho delito, debiendo dar aviso a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco, en caso de presumir que se esté llevando a cabo un acto delictivo.”

“Artículo 204.- Procederá la clausura en los casos siguientes:

I. Carecer el negocio de licencia, permiso, o de aviso de apertura, en los

negocios de control normal.

II. Cambiar el domicilio o los demás datos de identificación del negocio sin la

autorización correspondiente.

Page 33: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 33 de 87

III. Proporcionar datos falsos en la solicitud de licencia, permiso, aviso de

apertura o en los demás documentos que se presenten.

IV. No presentar el aviso a que se refieren los artículos 8, 9 y 13 de este

Reglamento.

V. Realizar actividades sin autorización de las autoridades competentes.

VI. Vender o permitir el consumo de bebidas alcohólicas o cerveza con violación

a las diversas normas aplicables.

VII. Vender o entregar solventes o inhalantes a menores de edad, o a personas que

no demuestren un destino legítimo de los mismos, o permitir su consumo

dentro de los establecimientos.

VIII. Tratándose de moteles de paso, por permitir la entrada de menores de edad. IX. En los demás casos que señalen otras normas aplicables. En el caso de giros sujetos a regulación y control especial, la clausura a que

se refiere este artículo será definitiva.”

“Artículo 205.- Independientemente a la clausura se podrá iniciar el procedimiento de revocación de la licencia o permiso, si se está en alguno de los supuestos indicados en las fracciones III a la VIII inclusive, del artículo anterior.”

SEGUNDO.- Para ser autorizadas las adiciones y reformas al Reglamento de

Comercio y de Servicios para el Municipio de Zapopan, Jalisco, se requiere el voto en sentido afirmativo, de la mayoría absoluta de los miembros del Ayuntamiento, de conformidad con el artículo 42, fracción III de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco.

TERCERO.- Se ordena la publicación de las reformas y adiciones de los

artículos 71, 204 y 205 del Reglamento de Comercio y de Servicios para el Municipio de Zapopan, Jalisco, en la Gaceta Municipal del Ayuntamiento de Zapopan, para que entren en vigor a los tres días siguientes al de su publicación en la Gaceta, una vez promulgadas por el C. Presidente Municipal.

Notifíquese al Lic. Alberto Mora Martín del Campo, Director del Archivo

Municipal, para que proceda a tramitar la publicación correspondiente. CUARTO.- Notifíquese el contenido del presente Acuerdo a la Oficialía Mayor

de Padrón y Licencias, a la Dirección de Licencias y a la Dirección General de Inspección

Page 34: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 34 de 87

de Reglamentos, a través de sus titulares, para su conocimiento y efectos legales procedentes.

La Dirección de Licencias notificará a los titulares de las licencias de giros que

funcionen como moteles de paso de estas reformas, para su debido cumplimiento, una vez que entren en vigor y la Dirección General de Inspección de Reglamentos verificará el cumplimiento de dicha disposición, dando un plazo prudente para su cumplimiento a partir de la vigencia de dichas reformas y adiciones.

QUINTO.- En los términos del artículo 42 fracción VII de la Ley del Gobierno y

la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, remítase al H. Congreso del Estado de Jalisco, una copia de este Acuerdo del Ayuntamiento y la Administración Pública Municipal de Zapopan, Jalisco, para su compendio en la Biblioteca del Poder Legislativo, esto, una vez que sean publicadas las reformas y adiciones.

SEXTO.- Se autoriza al PRESIDENTE MUNICIPAL y al SECRETARIO DEL

AYUNTAMIENTO para que suscriban la documentación inherente al cumplimiento y ejecución del presente Acuerdo.”

Ñ) Se autoriza recibir en donación el predio de 1,188.571 m2, ubicado en el

antiguo camino a Santa Lucía, el cual fue aprobado para su entrega a este Municipio, mediante Acta de Asamblea de Ejidatarios de Nextipac, a efecto de que se habilite en él una vialidad de acceso al predio propiedad de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco, en el cual se encuentra la secundaria número 169.

El texto íntegro del dictamen se anexa a esta acta y cuya parte conducente se

transcribe a continuación: “Los suscritos Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y

Permanentes de CALLES Y CALZADAS, de ECOLOGÍA, SANEAMIENTO Y ACCIÓN CONTRA LA

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, de HACIENDA, de OBRAS PÚBLICAS y de PATRIMONIO

MUNICIPAL, nos permitimos presentar a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento en Pleno, el presente dictamen, el cual tiene por objeto el que se analice y, en su caso, se autorice recibir la donación de un predio en el Ejido de Nextipac, para habilitarlo como vialidad de acceso a la Secundaria número 169, motivo por el cual expresamos a ustedes los siguientes puntos concretos de

Page 35: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 35 de 87

A C U E R D O : PRIMERO.- Se autoriza recibir en donación el predio de 1,188.571 m2 (mil

ciento ochenta y ocho punto quinientos setenta y un metros cuadrados), ubicado en el antiguo camino a Santa Lucía, el cual fue aprobado para su entrega a este Municipio, mediante Acta de Asamblea de Ejidatarios de Nextipac, celebrada el día 25 de abril del presente año, a efecto de que se habilite en él una vialidad de acceso al predio propiedad de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco, en el cual se encuentra la secundaria número 169. El terreno a recibir cuenta con las siguientes medidas y linderos:

Al Norte: En una distancia de 85.79 m. (ochenta y cinco, punto setenta y

nueve metros), con la propiedad de J. Florencio Pérez Torres; Al Sur: En una distancia de 86.13 m. (ochenta y seis, punto trece metros), con

la propiedad de Porfirio Ortega Álvarez; Al Este: En una distancia de 13.90 m.(trece punto noventa metros), con el

antiguo camino a Santa Lucía; y Al Oeste: En una distancia de 13.76 m. (trece punte setenta y seis metros),

con el predio propiedad de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco. En razón de lo anterior, se anexa como parte integrante del presente Acuerdo

el plano que muestra gráficamente el proyecto de asentamiento de la vialidad, así como el desglose de las cantidades a erogar para la realización de la obra, la cual se estima costará $1’352,819.32 (un millón trescientos cincuenta y dos mil, ochocientos diecinueve pesos 32/100 m.n.).

SEGUNDO.- Notifíquese el contenido del presente Acuerdo a la Tesorería

Municipal, a la Dirección de Presupuesto y Egresos, a la Dirección General de Obras Públicas, a la Dirección de Construcción, y a la Dirección de Patrimonio Municipal, para que en ejercicio de sus respectivas atribuciones den cumplimiento a lo establecido en la presente resolución. TERCERO.- Se faculta al PRESIDENTE MUNICIPAL y al SECRETARIO DEL

AYUNTAMIENTO para que suscriban la documentación inherente al cumplimiento de este Acuerdo.”

O) Se resuelve en sentido improcedente la solicitud presentada por la

Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco, a efecto de que las superficies entregadas en comodato por el Ayuntamiento, para la construcción de escuelas, sean donadas a dicha entidad pública.

Page 36: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 36 de 87

El texto íntegro del dictamen se anexa a esta acta y cuya parte conducente se

transcribe a continuación: “Los Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y Permanentes de

HACIENDA, de PATRIMONIO MUNICIPAL y de PRESUPUESTO Y VEHÍCULOS, nos permitimos presentar a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento en pleno, el presente dictamen, el cual tiene por objeto estudiar y, en su caso, autorizar resolver la solicitud de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco, a efecto de que se le donen los predios que le han sido entregados en comodato para la construcción de planteles educativos, motivo por el cual hacemos de su conocimiento los siguientes puntos concretos de

A C U E R D O :

PRIMERO.- Se resuelve en sentido improcedente la solicitud presentada por la

Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco, a efecto de que las superficies entregadas por el Ayuntamiento, para la construcción de escuelas, sean donadas a dicha entidad pública, en razón de que el entregar mediante esa figura jurídica todos los predios respecto de los cuales se han celebrado contratos de comodato para la construcción de escuelas públicas, implicaría enajenar un alto número de espacios de uso institucional, además, en caso de que no se les diera a las áreas el destino para el que se entregaron, ya no podrían ser recuperados, perjudicando así el interés de la ciudadanía de utilizar los predios para un servicio público municipal, además de que una política permanente de las administraciones públicas municipales de Zapopan, ha sido conservar sus bienes inmuebles, sin perjuicio de que sean utilizados para la atención de las necesidades de la comunidad, constituyendo una de sus fortalezas, incluso para aspectos de carácter financiero, política que se ratifica en el presente Acuerdo.

Por otro lado, de acuerdo con la fracción IV del artículo 37 de la Ley del

Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, los

Ayuntamientos tienen la obligación de conservar y acrecentar los bienes materiales

del Municipio y de sus Organismos Públicos Descentralizados.

SEGUNDO.- Con testimonio del presente Acuerdo del Ayuntamiento en Pleno,

notifíquese esta resolución al Gobierno del Estado de Jalisco, por conducto de la Secretaría de Educación del Estado, para su conocimiento y efectos legales conducentes.

Page 37: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 37 de 87

TERCERO.- Igualmente, comuníquese esta resolución a la Dirección de Patrimonio Municipal y a la Dirección de Educación Municipal, para su conocimiento.

CUARTO.- Se autoriza a los ciudadanos PRESIDENTE MUNICIPAL y al

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, para que celebren los actos jurídicos necesarios y convenientes para cumplimentar el presente Acuerdo.”

P) Se autoriza la revocación de diversos Acuerdos del Ayuntamiento por los

cuales se aprobó entregar en comodato o donación varios predios de propiedad municipal a favor de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, y autorizar su entrega en comodato a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco.

El texto íntegro del dictamen se anexa a esta acta y cuya parte conducente se

transcribe a continuación: “Los Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y Permanentes de

EDUCACIÓN PÚBLICA, de HACIENDA y de PATRIMONIO MUNICIPAL, nos permitimos presentar a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento en pleno, el presente dictamen, el cual tiene por objeto estudiar y, en su caso, autorizar la revocación de diversos Acuerdos del Ayuntamiento por los cuales se aprobó entregar en comodato o donación varios predios de propiedad municipal a favor de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, y autorizar su entrega en comodato a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco, motivo por el cual hacemos de su conocimiento los siguientes puntos concretos de

A C U E R D O :

PRIMERO.- Se autoriza la revocación de los Acuerdos de Cabildo que se

describen a continuación:

a) Acuerdo de Cabildo de fecha 19 de octubre de 1979, por el que se entregó en donación a la Secretaría de Educación Pública, una superficie “aproximada” de 1,000 m2 (mil metros cuadrados), ubicada entre las calles de Tulúm y Sayil, en la Colonia Jardines del Sol, para la ampliación de la primaria Jesús González Gallo.

b) Acuerdo de Cabildo de fecha 19 de octubre de 1979, por el cual se autorizó la

donación, a favor de la Secretaría de Educación Pública, de un predio de 2,000 m2 (dos mil metros cuadrados), ubicado entre las calles Tulúm y Sayil, en la colonia Jardines del Sol.

Page 38: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 38 de 87

c) Acuerdo de Cabildo de fecha 14 de noviembre de 1980, por el que se aprobó elevar iniciativa de decreto al H. Congreso del Estado, a efecto de que se autorizara donar a la Secretaría de Educación Pública, un predio con superficie de 2,019.50 m2, ubicado en la confluencia de las Calles Emiliano Zapata y José María Morelos, en el poblado de Jocotán, con el objeto de que se construyera en él un jardín de niños.

d) Acuerdo de Cabildo de fecha 28 de abril de 1989, por el cual fue entregado en

comodato a la Secretaría de Educación Pública, un predio de 2,065 m2, ubicado en las calles Manuel Hernández, Luis C. Medina y Vicente Lombardo Toledano, en la Colonia Jardines del Auditorio.

e) Acuerdo de Cabildo de fecha 31 de octubre de 1989, por el cual se entregó a la

Secretaría de Educación Pública, una superficie de 337.39 m2 (trescientos treinta y siete punto treinta y nueve metros cuadrados), ubicada ente las calles de Tulúm y Sayil, para la ampliación del área verde de la Primaria Jesús González Gallo.

f) Acuerdo de Cabildo de fecha 31 de octubre de 1989, por el cual se aprobó la

entrega en comodato por treinta y tres años, a favor de la Secretaría de Educación Pública, de un predio de 356.16 m2 (trescientos cincuenta y seis punto dieciséis metros cuadrados), para a la ampliación del jardín de niños denominado Simón Bolívar, ubicado entre las calles de Tulúm y Sayil.

SEGUNDO.- Se autoriza la entrega de los predios que a continuación se

describen, mediante la figura jurídica del comodato, a favor de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco:

a) Predio que ocupa el jardín de niños ubicado en las calles Emiliano Zapata y

José María Morelos, en el Poblado de Jocotán, que mide 3,828.351 m2 (tres mil ochocientos veintiocho punto trescientos cincuenta y uno metros cuadrados), y cuenta con las siguientes medidas y linderos:

Al Norte: En una distancia de 101.53 m. (ciento uno punto cincuenta y tres

metros), con la calle José María Morelos; Al Sur: En una distancia de 105.04 m. (ciento cinco punto cero cuatro metros),

con propiedad privada; Al Este: En una distancia de 24.30 m. (veinticuatro punto treinta metros), con

la calle José Clemente Orozco; y Al Oeste: En una distancia de 51.25 m. (cincuenta y uno punto veinticinco

metros), con la calle Emiliano Zapata.

Page 39: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 39 de 87

b) Escuela primaria instalada en una fracción de 3,208.48 m2 (tres mil doscientos ocho punto cuarenta y ocho metros cuadrados), la cual cuenta con las siguientes medidas y linderos:

Al Norte: En una distancia de 85.73 m.(ochenta y cinco punto setenta y tres

metros cuadrados), con la calle Sayil; Al Sur: En una distancia de 74.74 m. (setenta y cuatro punto setenta y cuatro

metros), con un quiebre al Norte de 1.98 m. (uno punto noventa y ocho metros), y continúa al Sur en una distancia de 8.94 m. (ocho punto noventa y cuatro metros cuadrados), con la calle Tulúm;

Al Este: En una distancia de 33.46 m. (treinta y tres punto cuarenta y seis metros), con propiedad municipal; y

Al Oeste: En una distancia de 40.96 m. (cuarenta punto noventa y seis metros), con la calle Labná.

c) Jardín de niños que ocupa una fracción de 2,323.25 m2 (dos mil trescientos

veintitrés punto veinticinco metros cuadrados), el cual cuenta con las siguientes medidas y linderos:

Al Norte: En una distancia de 81.27 m. (ochenta y uno punto veintisiete

metros), con la calle Sayil; Al Sur: En una distancia de 81.02 m. (ochenta y uno punto cero dos metros),

con la calle Tulúm; Al Este: En una distancia de 25.03 m. (veinticinco punto cero tres metros), con

propiedad municipal; y Al Oeste: En una distancia de 32.34 m. (treinta y dos punto treinta y cuatro

metros), con propiedad municipal. d) Plantel educativo de educación primaria que se ubica un predio que mide

2,071.974 m2 (dos mil setenta y uno, punto novecientos setenta y cuatro metros cuadrados), ubicado en las calles Luis C. Medina y Manuel Hernández Hernández, en la Colonia Jardines del Auditorio (Fraccionamiento El Cerrito), el cual cuenta con las siguientes medidas y linderos:

Al Norte: En una distancia de 34.41 m. (treinta y cuatro punto cuarenta y uno

metros), con la calle Manuel Hernández Hernández; Al Sur: En una distancia de 36.20 m. (treinta y seis punto veinte metros), con

propiedad privada; Al Este: En una distancia de 60.18 m. (sesenta punto dieciocho metros), con la

calle Luis C. Medina; y

Page 40: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 40 de 87

Al Oeste: En una distancia de 54.63 m. (cincuenta y cuatro punto sesenta y tres metros), con la calle Vicente Lombardo Toledano.

Los predios mencionados en los puntos anteriores, se declaran desincorporados

del servicio público del Municipio, para lo cual, este Acuerdo deberá ser aprobado por mayoría calificada del Ayuntamiento en Pleno, en virtud de lo establecido por las fracciones I y V del artículo 36 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco.

TERCERO.- Los contratos de comodato que se celebren derivados del presente

Acuerdo, deberán cumplir con las siguientes condiciones: a) El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Educación,

debe de renunciar expresamente a cualquier tipo de indemnización, respecto de la edificación, ampliación o mejoras que lleve a cabo en el predio materia del comodato.

b) El inmueble entregado en comodato, deberá ser destinado en su integridad a

servicios educativos, cuyo servicio se encuentra a cargo del Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Educación.

c) El comodato se concede por un término de 33 treinta y tres años, contados a

partir de la aprobación del presente acuerdo por el Ayuntamiento y de la suscripción del contrato correspondiente.

d) Los gastos, impuestos y derechos que se deriven de la celebración del

contrato, así como las obligaciones laborales, correrán por cuenta del comodatario, quedando exento el Municipio de cualquier obligación por estos conceptos, incluyendo los que genere el suministro a las instalaciones educativas de servicios tales como el de energía eléctrica, agua, servicio telefónico, así como aquellos que requiera contratar el Gobierno del Estado de Jalisco.

e) El comodatario no puede conceder a un tercero el uso del inmueble materia

de este contrato sin el consentimiento previo, expreso y por escrito, de este Municipio a través del Ayuntamiento.

f) El comodatario queda obligado a poner toda diligencia en la conservación de

dicho inmueble y responder de todo deterioro del mismo, debiendo reparar los daños. Asimismo, deberá pagar el importe de los gastos ordinarios que se necesiten para el uso y la conservación del bien prestado sin tener, en ninguno de los anteriores casos, el derecho de repetir en contra del Municipio.

Page 41: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 41 de 87

g) El comodatario deberá colocar al frente del predio materia del contrato y en un lugar visible, una placa suficientemente legible a primera vista, que contenga la leyenda: “Este predio es municipal, y fue entregado en comodato a la Secretaría de Educación para fines educativos”; dicha placa le será proporcionada por la Dirección de Patrimonio Municipal.

h) El Municipio podrá dar por concluido el contrato de comodato y en

consecuencia, exigir la devolución total o parcial del inmueble objeto del mismo, antes de que termine el plazo convenido, en el caso de que el comodatario no cumpla con las obligaciones a su cargo, exista causa de interés público debidamente justificada, o el comodatario abandone o dé al inmueble un uso diverso al señalado: en estos casos, la parte comodataria quedará obligada a devolver el inmueble al Municipio en un plazo de 10 diez días contados a partir de la fecha de notificación, respecto de la extinción del contrato de comodato, y, por consiguiente, el Ayuntamiento quedará facultado a tomar posesión del bien objeto del cont rato, una vez transcurrido dicho plazo, tomando en cuenta para ello lo dispuesto por la legislación en materia civil vigente en el Estado de Jalisco.

CUARTO.- Con testimonio del presente Acuerdo del Ayuntamiento en Pleno,

notifíquese al Gobierno del Estado de Jalisco, por conducto de la Secretaría de Educación del Estado, esta resolución para su conocimiento y efectos legales conducentes.

QUINTO.- Igualmente, comuníquese la presente resolución a la Comisión de

Avalúos de Bienes Nacionales del Gobierno Federal, para su conocimiento y a efecto de que si, por causa de los Acuerdos de Cabildo por los que se autorizaron donaciones, algunos de los predios materia de este dictamen se encontraran registrados en dicha entidad, proceda a darlos de baja en razón de que, al no haber sido autorizadas la enajenaciones por el H. Congreso del Estado de Jalisco, como lo marcaba la fracción IX del artículo 35 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, vigente al momento de la aprobación de los Acuerdos de Cabildo, dichas donaciones no surtieron efecto jurídico alguno.

SEXTO.- Comuníquese esta resolución a la Sindicatura y a la Dirección Jurídica

Consultiva de este Municipio, para que procedan a la elaboración de los contratos de comodato conforme a lo señalado en esta resolución y en los términos que lo exija la protección de los intereses municipales; notifíquese también a la Dirección General de Obras Públicas, a la Dirección de Patrimonio Municipal y a la Dirección de Educación Municipal, para su conocimiento.

SÉPTIMO.- Se autoriza a los ciudadanos PRESIDENTE MUNICIPAL, al SÍNDICO

MUNICIPAL y al SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, para que celebren los actos jurídicos necesarios y convenientes para cumplimentar el presente Acuerdo.”

Page 42: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 42 de 87

Q) Se autoriza emitir las bases de licitación para la colocación de placas de

nomenclatura en el Municipio. El texto íntegro del dictamen se anexa a esta acta y cuya parte conducente se

transcribe a continuación: “Los suscritos Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y

Permanentes de CALLES Y CALZADAS, de GOBERNACIÓN, de HACIENDA, y de

NOMENCLATURA, nos permitimos presentar a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento en Pleno, el presente dictamen, que tiene por objeto estudiar y en su caso autorizar, las bases para la licitación de la concesión para la instalación de placas de nomenclatura con publicidad en el Municipio de Zapopan, Jalisco, en razón de lo que expresamos los siguientes puntos concretos de

A C U E R D O :

PRIMERO.- Se autorizan las “Bases para la Lic itación de la Concesión de la

Instalación de Placas de Nomenclatura con Publicidad dentro del Municipio de Zapopan, Jalisco” de conformidad con el documento anexo y que forma parte integrante del presente Acuerdo, así como con lo dispuesto por el Título Sexto, Capítulo III de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, referente a la “Concesión de Bienes y Servicios Públicos Municipales”.

Para el cumplimiento del presente Acuerdo, se dispone la creación de una

Comisión Dictaminadora encargada del fallo de la licitación, integrada por los ciudadanos Regidores integrantes de la Comisión Colegiada y Permanente de Nomenclatura, de un representante de la Dirección General de Obras Públicas y de la Oficialía Mayor de Padrón y Licencias, con el auxilio técnico jurídico de la Secretaría del Ayuntamiento y de la Sindicatura.

Asimismo, y una vez que se haya adjudicado la concesión a alguna empresa

participante; se faculta a los ciudadanos Presidente Municipal, al Síndico Municipal, al Secretario del Ayuntamiento y al Director General de Obras Públicas, para firmar en nombre del Municipio de Zapopan, Jalisco, el contrato de concesión que para tal efecto se redacte por la Sindicatura del Ayuntamiento, el cual deberá ser preparado con cuidado del interés municipal y plasmando en él lo dispuesto por el presente Acuerdo y las bases de licitación que se acompañan.

Page 43: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 43 de 87

Este Acuerdo para ser válido deberá de ser aprobado por mayoría calificada de los integrantes del ayuntamiento en los términos de lo dispuesto por el artículo 36 fracción I y VIII de la Ley del Gobierno y la Administración pública Municipal del Estado de Jalisco.

SEGUNDO.- Notifíquese la presente resolución a la Dirección de Comunicación

Social del Gobierno Municipal de Zapopan, para su conocimiento y para que proceda a la publicación de la convocatoria a la licitación, en por lo menos dos días, en al menos dos diarios de mayor circulación a nivel estatal, a partir del día 13 trece de agosto de 2004, en el período comprendido entre ese día al 3 tres de septiembre de 2004.

TERCERO.- Comuníquese esta resolución a los Directores Generales de Obras

Públicas, y de Servicios Públicos Municipales, al Director de Planeación y Ordenamiento Territorial, al Jefe del Departamento de Nomenclatura y Asignación de Número Oficial, así como a la Oficial Mayor de Padrón y Licencias y a la Directora de Licencias, para su conocimiento, con una copia de las bases de licitación.

CUARTO.- Notifíquese esta resolución a la Sindicatura y a la Dirección Jurídica

Consultiva, para su conocimiento y debido cumplimiento en la esfera de su competencia señalada en este Acuerdo y en las bases de licitación.

QUINTO.- Notifíquese con una copia del presente Acuerdo al C. Ignacio

Orozco E., en su carácter de representante de la empresa de GDL Diseño, S.A. de C.V., cuya petición obra en el expediente número 349/04; al C. José Luis Arteaga Flores, en su carácter de representante de la empresa denominada Nomen-Jal, S.A. de C.V., cuya solicitud obra en el expediente número 360/04; y al C. Lic. Fabio Abitia Gómez, en su carácter de representante Legal de la empresa denominada Grupo Mensajerías de Occidente, S.A. de C.V., para su conocimiento y efectos legales conducentes.

SEXTO.- Se instruye al Secretario para que dé de baja los expedientes números

349/04 y 360/04, en virtud de haber quedado sin materia, por la resolución tomada en este Acuerdo.

SÉPTIMO.- Se faculta a los ciudadanos PRESIDENTE MUNICIPAL, al SINDICO

MUNICIPAL, al SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, y al DIRECTOR GENERAL DE OBRAS

PÚBLICAS, para que suscriban la documentación necesaria y conveniente para cumplimentar este Acuerdo.”

Page 44: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 44 de 87

R) Se autoriza la integración de la Comisión Técnica de Desarrollo Urbano y se autoriza su Reglamento.

El texto íntegro del dictamen se anexa a esta acta y cuya parte conducente se

transcribe a continuación: “Los suscritos Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y

Permanentes de GOBERNACIÓN, de OBRAS PÚBLICAS y de PLANEACIÓN SOCIOECONÓMICA Y

URBANA, nos permitimos presentar a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento, el presente dictamen, que tiene por objeto se analice y, en su caso, se resuelva acordar la integración de la Comisión Técnica de Desarrollo Urbano, como organismo auxiliar de la administración pública municipal, de carácter transitorio, a la que se derive el conocimiento, atención y resolución de los asuntos que expresamente serán señalados en el cuerpo del presente documento, a través de las normas básicas de funcionamiento que proponemos, las reglas básicas de operación de dicha Comisión, al efecto nos permitimos formular los siguientes puntos de:

A C U E R D O :

PRIMERO.- Se aprueba la integración de la Comisión Técnica de Desarrollo

Urbano, como organismo auxiliar de la administración pública municipal, con carácter de transitorio, por el período de este Gobierno Municipal 2004-2006, y en consecuencia, se dispone su constitución en los términos de este Acuerdo, a la que se deriva el conocimiento, atención y resolución de las materias referidas en el mismo.

Se instruye al Presidente de la Comisión Técnica de Desarrollo Urbano y a la

Secretaría Técnica de la Comisión, para que de manera inmediata se proceda a instalar la Comisión fin de desarrollar las atribuciones que se le confieren, estando vigente este Acuerdo desde el momento de su aprobación por el Ayuntamiento.

SEGUNDO.- Se acuerda la integración de la Comisión de referencia con los

siguientes integrantes: a) La Regidora Presidenta de la Comisión Colegiada y Permanente de Obras

Públicas, María de la Salud Ramírez Fruchier; b) Los regidores integrantes de la Comisión de Planeación Socioeconómica y

Urbana: Ismael Orozco Loreto, quien fungirá como Presidente de la Comisión; María del Carmen Acosta Jiménez; Carlos Enrigue Zuloaga; Digna Guzmán González;

Page 45: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 45 de 87

Diego Monraz Villaseñor; José María Muriá Rouret; Roberto Sánchez Ayala; María Esther Valladolid Orozco; Alejandro Villaseñor Tatay. c) El Secretario del Ayuntamiento, de quien dependerá el Secretario Técnico

mismo que deberá contar con el personal de apoyo necesario. d) El Director General de Obras Públicas e) El representante de la Procuraduría de Desarrollo Urbano del Estado, y f) Un representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. Los últimos dos citados sólo con voz y sin voto. TERCERO.- Se dispone que la Comisión de mérito, en el desarrollo de las

funciones que le competen, aplique las normas de funcionamiento que se aprueban en lo general y artículo por artículo y se acompañan a este Acuerdo.

CUARTO.- Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Municipal del

Ayuntamiento de Zapopan, para su divulgación y conocimiento general, conjuntamente con el Reglamento de la Comisión Técnica de Desarrollo Urbano.

Notifíquese al Lic. Alberto Mora Martín del Campo, Director del Archivo

Municipal, para que proceda a tramitar la publicación correspondiente. QUINTO.- Notifíquese el contenido del presente Acuerdo a la Dirección

General de Obras Públicas, para su conocimiento y efectos legales procedentes. SEXTO.- En los términos del artículo 42 fracción VII de la Ley del Gobierno y

la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, remítase al H. Congreso del Estado de Jalisco, una copia de este Acuerdo del Ayuntamiento y la Administración Pública Municipal de Zapopan, Jalisco, para su compendio en la Biblioteca del Poder Legislativo, esto, una vez que sea publicado en la Gaceta.

SÉPTIMO.- Se faculta al PRESIDENTE MUNICIPAL y al SECRETARIO DEL

AYUNTAMIENTO para que suscriban la documentación inherente al cumplimiento de este Acuerdo.”

Page 46: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 46 de 87

S) Se autorizan diversas reformas y adiciones al Reglamento de Estacionamientos y Estacionómetros del Municipio de Zapopan.

El texto íntegro del dictamen se anexa a esta acta y cuya parte conducente se

transcribe a continuación: “Los suscritos integrantes de las Comisiones Colegiadas y Permanentes de

ESTACIONAMIENTOS, de GOBERNACIÓN, de JUSTICIA, de PUNTOS CONSTITUCIONALES, REDACCIÓN Y ESTILO, y de REGLAMENTOS, nos permitimos presentar a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento en pleno, el presente dictamen, el cual tiene por objeto estudiar y, en su caso, autorizar diversas adiciones y reformas al Reglamento de Estacionamientos y Estacionómetros del Municipio de Zapopan, Jalisco, vigente, en razón de lo cual procedemos a formular los siguientes puntos concretos de

A C U E R D O :

PRIMERO.- Se autorizan las adiciones y reformas al Reglamento de Estacionómetros y Estacionómetros del Municipio de Zapopan, Jalisco, en los términos de lo dispuesto en los antecedentes de este Acuerdo, debiendo acordar en su caso, el Pleno del Ayuntamiento dichas reformas y adiciones por mayoría absoluta de sus miembros.

En virtud de que con las reformas y adiciones se incluyen artículos nuevos, además de corregir la numeración del Reglamento vigente, en el cual se omitía el artículo 26, se deberá de publicar nuevamente el Reglamento de manera íntegra, en los términos del documento anexo. SEGUNDO.- Se ordena la publicación de las adiciones y reformas al Reglamento

de Estacionamientos y Estacionómetros del Municipio de Zapopan, Jalisco, en la Gaceta Municipal del Ayuntamiento de Zapopan, para que entre en vigor a los tres días siguientes al de su publicación en la Gaceta, una vez promulgado por el C. Presidente Municipal.

Notifíquese al Lic. Alberto Mora Martín del Campo, Director del Archivo

Municipal, para que proceda a tramitar la publicación correspondiente. TERCERO.- Notifíquese el contenido del presente Acuerdo al Director General

de Servicios Públicos, al Director de Estacionamientos y Estacionómetros, a la Oficial Mayor de Padrón y Licencias y a la Directora de Licencias, para su conocimiento y efectos legales procedentes.

Page 47: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 47 de 87

CUARTO.- Se instruye a la Dirección General de Comunicación Social, para efecto de difundir el Reglamento que se expide, por los medios que estime más convenientes.

QUINTO.- En los términos del artículo 42 fracción VII de la Ley del Gobierno y

la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, remítase al H. Congreso del Estado de Jalisco, una copia del Reglamento de Estacionómetros y Estacionómetros del Municipio de Zapopan, Jalisco, para su compendio en la Biblioteca del Poder Legislativo, esto, una vez que sea publicado.

SEXTO.- Se autoriza al PRESIDENTE MUNICIPAL y al SECRETARIO DEL

AYUNTAMIENTO para que suscriban la documentación inherente al cumplimiento y ejecución del presente Acuerdo.”

T) Se autoriza transferencia de partidas para efecto de incrementar los

incentivos económicos del personal operativo de la Dirección General de Seguridad Pública y Protección Civil de Zapopan.

El texto íntegro del dictamen se anexa a esta acta y cuya parte conducente se

transcribe a continuación: “Los suscritos Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y

Permanentes de GOBERNACIÓN, de HACIENDA, de PRESUPUESTO Y VEHÍCULOS, de SEGURIDAD PÚBLICA, PROTECCIÓN CIVIL Y TRANSITO, nos permitimos presentar a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento en Pleno, el presente dictamen, cuyo objeto es estudiar y resolver el expediente 362/04, relativo a una solicitud para incrementar la partida presupuestal destinada a estímulos económicos para el personal operativo de la Dirección General de Seguridad Pública y Protección Civil del Municipio de Zapopan, Jalisco, motivo por el cual hacemos de su conocimiento los siguientes puntos concretos de

A C U E R D O :

PRIMERO.- Se autoriza realizar atenta sugerencia al C. Presidente Municipal,

Lic. Arturo Zamora Jiménez, en uso de la facultad ejecutiva de ejercicio del presupuesto, en

el sent ido de aumentar en la cantidad de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 m.n.),

mensuales los estímulos a los elementos operativos de la Dirección General de Seguridad

Pública y Protección Civil, para ascender a la cantidad total de $150,000.00 (ciento

cincuenta mil pesos 00/100 m.n.), mensuales, a ser distribuidos entre ellos, por la Comisión

Page 48: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 48 de 87

Técnica de Profesionalización, en función del mérito y los servicios prestados a favor de la

comunidad.

La cantidad antes mencionada podría provenir de la partida presupuestal

número 1004 denominada “Gratificaciones”, contenida en el Presupuesto de Egresos para el

Municipio de Zapopan, Jalisco, para el Ejercicio Fiscal del Año 2004.

SEGUNDO.- Notifíquese este Acuerdo a la Tesorería Municipal y a la

Dirección de Presupuesto y Egresos, para su conocimiento.

TERCERO.- Comuníquese lo aquí resuelto al titular de la Dirección General

de Seguridad Pública y Protección Civil, para su conocimiento.

CUARTO.- Se autoriza al PRESIDENTE MUNICIPAL y al SECRETARIO DEL

AYUNTAMIENTO, para que suscriban la documentación inherente al cumplimiento y ejecución del presente Acuerdo.”

IV. INICIATIVAS DE LOS REGIDORES NO INCLUIDAS EN EL ORDEN DEL DÍA PROPUESTO. A efecto de desahogar el cuarto punto del Orden del Día, el Presidente consultó a

los ciudadanos Regidores integrantes del Ayuntamiento si alguno desea formular alguna iniciativa para efecto de que sea turnada a las Comisiones correspondientes, para su estudio y posterior dictaminación y turnándose el uso de la voz a la Regidora DIGNA GUZMÁN

GONZÁLEZ señaló gracias señor Presidente. Honorable Ayuntamiento de Zapopan: Por este conducto y con fundamento en el artículo 41 fracciones I y II, artículo 42 fracción VI de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, los Regidores del la fracción del Partido Revolucionario Institucional, nos permitimos presentar, la presente iniciativa a efecto de que se estudie y, en su caso, se aprueben diversas reformas y adiciones al Reglamento Interno del Ayuntamiento y de la Administración Pública Municipal de Zapopan, Jalisco. Considerando: 1. Que a pesar de lo dispuesto por la Constitución Política del Estado de Jalisco, la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, la Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios, resulta que es permitido otorgar bonos a los servidores públicos siempre que estén incluidos en el Presupuesto de Egresos, que sean equitativos en las categorías de empleo, se otorguen una sola vez al año, no superen el salario mensual del servidor público, se asignen de acuerdo a criterios objetivos y se incluyan en el recibo de nómina. Las experiencias recientes en diversas entidades públicas, incluido este Municipio

Page 49: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 49 de 87

de Zapopan, Jalisco, demuestran que cuando se pretende asignar ese tipo de compensaciones o bonos, se buscan salidas legales o con apariencia de legalidad, para poder otorgarlos, sin considerar la justificación de estas cantidades, la oportunidad del gasto, la necesidad de cubrir otros gastos prioritarios, entre otros aspectos. Por todo lo anterior, nos permitimos proponer a este Gobierno Municipal las siguientes reformas y adiciones al Reglamento Interno del Ayuntamiento y de la Administración Pública Municipal de Zapopan, Jalisco: Se reforma la fracción IV del artículo 39; se adiciona una fracción IX al artículo 65 y se reforman las fracciones III a la VIII; se adiciona una fracción VIII al artículo 77; se reforma la fracción XII del artículo 111; se reforman las fracciones III y VI del artículo 112, en los siguientes términos:

“Artículo 39.- La Contraloría Municipal es el órgano técnico de la Comisión

Colegiada y Permanente de Hacienda del Ayuntamiento, que bajo sus instrucciones, vigilancia y supervisión, la auxilia en los siguientes asuntos:

I a la III ............. IV. En la supervisión y auditoria de los programas específicos de las diferentes

dependencias del Ayuntamiento, a efecto de verificar que los recursos económicos, físicos y humanos se manejen con el máximo de eficiencia, rectitud y operatividad.” Se adiciona lo siguiente: “La Contraloría verificará que no existan asignaciones de ingresos extraordinarios por fin de administración, tales como bonos, gratificaciones, liquidaciones o indemnizaciones bajo cualquier concepto o denominación, para los munícipes y los titulares de las dependencias del Municipio, en cuyo caso, realizará la investigación correspondiente, dando cuenta de sus resultados a la Sindicatura y a la Tesorería Municipal; y

V............. ................” “Artículo 65. Son obligaciones y atribuciones de la Comisión de Hacienda: I a la II......... III. Vigilar que en el Presupuesto de Egresos del Municipio se evite la

incorporación de ingresos extraordinarios por fin de administración, tales como bonos, gratificaciones, liquidaciones o indemnizaciones bajo cualquier concepto o denominación, para los munícipes y los titulares de las dependencias del Municipio;

IV a la IX. (con el contenido de las fracciones III a la VIII vigentes) ................ .......................” “Artículo 77. Son obligaciones y atribuciones de la Comisión de Presupuesto y

Vehículos: I a la VII.............. VIII. Promover y asegurar la recuperación de aquellos montos bajo cualquier

concepto o denominación por fin de administración, hayan sido entregados a los munícipes o titulares de las dependencias del Municipio, en los términos establecidos por este ordenamiento municipal.”

Page 50: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 50 de 87

“Artículo 111.- A la Sindicatura del Ayuntamiento corresponde el despacho de los siguientes asuntos:

I a la XI ................ XII. Iniciar, substanciar y resolver, en su caso, los procedimientos de responsabilidad

administrativa de los servidores públicos del Ayuntamiento cuyo conocimiento no se encuentre reservado al Congreso del Estado o al Ayuntamiento, de adicione además de establecer la sanción pecuniaria que corresponda a los servidores públicos que reciba u otorgue cualesquier ingreso extraordinario por fin de administración a los munícipes y titulares de las dependencias del Municipio, bajo cualquier concepto o denominación, y que en todo caso será del mismo monto al ingreso obtenido u otorgado;

XIII a la XXIII .............. ........................................” “Artículo 112. La Tesorería Municipal es la oficina encargada de la Hacienda

Municipal en los términos previstos por la Ley del Gobierno y Administración Pública Municipal y estará a cargo de un titular a quien también podrá designarse como Tesorero Municipal. Le corresponde el despacho de los siguientes asuntos:

I a la II .............. III. Instaurar y tramitar el procedimiento administrativo de ejecución respecto de

créditos fiscales insolutos a favor del Ayuntamiento; asimismo, en los casos en que proceda, a petición de las asociaciones vecinales y asociaciones de colonos reconocidas y registradas por el Ayuntamiento. Se adicione instaurar y tramitar el procedimiento administrativo que corresponda para la recuperación de aquellos montos que por fin de administración, bajo cualquier concepto o denominación, hayan sido entregados a los munícipes o titulares de las dependencias del Municipio, en los términos establecidos por este ordenamiento municipal;

IV a la V .............. VI. Elaborar el anteproyecto de presupuesto de Egresos y someterlo a consideración

de las Comisiones Edilicias correspondientes. Se adiciona: Queda expresamente prohibida la presupuestación de partidas destinadas a la erogación de ingresos extraordinarios por fin de administración, tales como bonos, gratificaciones, liquidaciones o indemnizaciones bajo cualquier concepto o denominación, para los munícipes y los titulares de las dependencias del Municipio;

VII a la XV .................... ........................................” “Artículo 113. A la Oficialía Mayor Administrativa le corresponde el despacho de

los siguientes asuntos: I a la IV .......... V. Procurar que las prestaciones que les corresponda percibir a los servidores

públicos municipales, sean proporcionadas con oportunidad en las fechas establecidas, administrando los incentivos, horas extras y gratificaciones que les corresponda percibir a los servidores públicos, conforme a las partidas presupuestales autorizadas. Se le adicione: La Oficialía no permitirá que se otorguen pagos de ingresos extraordinarios por fin de administración, tales como bonos, gratificaciones, liquidaciones o indemnizaciones bajo cualquier concepto o denominación, para los munícipes y los titulares de las dependencias del Municipio;

VI a la XXVI ...............

Page 51: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 51 de 87

.....................................”

Solicitamos que esta iniciativa se turne a las Comisiones Colegiadas y Permanentes

de Gobernación, Justicia, Hacienda, Puntos Constitucionales, Redacción y Estilo y de Reglamentos. Atentamente: los Regidores de integrantes de la fracción del Partido Revolucionario Institucional, es cuanto señor Presidente.

El Presidente expresó túrnese la presente iniciativa a las Comisiones que han sido

mencionadas. El Regidor DIEGO MONRAZ VILLASEÑOR, en uso de la voz, expresó muchas gracias,

Honorable Ayuntamiento: Los suscritos Regidores integrantes del Grupo Edilicio del Partido Acción Nacional, nos permitimos presentar a la consideración de este Ayuntamiento en pleno la presente iniciativa, la cual tiene por objetivo la instalación de un monumento motivado por las acciones heroicas de los servidores públicos de las Direcciones de Seguridad Pública, Dirección de Protección Civil y Bomberos y de la Dirección de Servicios Médicos de Urgencias, dependiente del OPD “Servicios de Salud del Municipio de Zapopan, Jalisco”, para lo cual hacemos de su conocimiento los siguientes Antecedentes y Consideraciones: 1. Que el municipio, a través de su Ayuntamiento, tiene a su cargo la función de seguridad pública y policía preventiva municipal. Asimismo suministra la atención médica en sus modalidades de acciones emergentes, preventivas, curativas y de rehabilitación, actividades ellas, cuya esfera de competencia participa de la naturaleza concurrente entre el sector público, Federal, Estatal y Municipal, así como el sector privado. Un antecedente de esta última participación lo constituye la figura del médico municipal misma que aparece integrando a la estructura administrativa del Ayuntamiento, desde los propios orígenes del Municipio. 2. Que los servidores públicos que laboran en la Dirección de Seguridad Pública, cumplen con valor su tarea de mantener el orden público y tranquilidad en el Municipio, arriesgando su propia vida, al igual que los elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, que auxilian a la población civil en los casos de alto riesgo, siniestro o desastres, comprometiendo su integridad física por salvar la de otros, caso concreto y reciente, la del Comandante José Refugio Fuentes Velázquez (que en paz descanse), quien como todos sabemos, falleció en cumplimiento de sus deber en la zona del poblado de Nextipac. 3. Que a este Ayuntamiento a través de la Dirección General de Seguridad Pública y Protección Civil, le corresponde fomentar los valores del honor y la disciplina en la corporación policial y reconocer el mérito de sus mejores elementos. 4. Que los elementos de la Dirección de Servicios Médicos de Urgencias, arriesgan valerosamente la vida al trasladarse de urgencia de su base a los diversos siniestros, a efecto de suministrar los servicios hospitalarios y de emergencia a los habitantes del Municipio. 5. Considerando que la imagen de todos los anteriormente descritos constituye un ejemplo de honor y valentía para todos, en especial para los niños y las familias; los cuales ven en éstos una

Page 52: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 52 de 87

figura a seguir y que uno de los objetivos de este Ayuntamiento es la promoción y desarrollo de actividades culturales, educativas, sociales y deportivas, los cuales se consideran indispensables para la promoción y desarrollo integral de los habitantes del municipio. 6. Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en los artículos 115 fracción II párrafo segundo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 77 de la Constitución Política del Estado de Jalisco; y, los artículos 41 y 42 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, nos permitimos proponer los siguientes puntos de Acuerdo: PRIMERO.- Se propone la instalación de un monumento motivado por las acciones heroicas de los servidores públicos de las Direcciones de Seguridad Pública, Dirección de Protección Civil y Bomberos y la Dirección de Servicios Médicos de Urgencias, caídos en cumplimiento de su deber. Este monumento se propone inicialmente su ubicación en la plazoleta que se ubica en la confluencia de las avenidas López y Mateos y Mariano Otero, teniendo como representación la estatua de cada uno de los cuatro elementos descritos, sobre un punto cardinal que representaría las posiciones hacía las cuales ejercen su vigilancia y auxilio. SEGUNDO.- Túrnese la presente iniciativa para su estudio, atención y respectiva dictaminación, a las comisiones colegiadas y permanentes de Gobernación, de Ornato e Imagen Visual, de Patrimonio Municipal y de Seguridad Pública, Protección Civil y Tránsito. Es cuanto, muchas gracias.

El Presidente indicó túrnese la presente iniciativa a las Comisiones que han sido

mencionadas. En uso de la palabra, el Regidor JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ CÓRDOVA manifestó con su

venia señor Presidente, muy buenos días compañeros Regidores de este Honorable Ayuntamiento de Zapopan: Con fundamento en las facultades establecidas en las disposiciones legales del artículo 77, fracción II de la Constitución Política del Estado de Jalisco, del artículo 50, fracción I de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, y del artículo 85, fracción III del Reglamento Interior del Ayuntamiento y la Administración Pública Municipal de Zapopan, Jalisco, los suscritos Regidores del la Fracción del Partido Revolucionario Institucional nos permitimos poner a su alta y distinguida consideración lo siguiente: Recientemente, todos hemos sido testigos del vertiginoso crecimiento de problemas como el comercio informal, el contrabando y la piratería. Las condiciones que han propiciado su aumento, tienen que ver estrictamente con la omisión de algunos particulares a la legislación aplicable, y no se han percatado que esto es nocivo para la economía de todos los mexicanos. Hoy, se tiene muy en cuenta el daño que se ha causado a la economía por comercializar con piratería y contrabando, así como el no ajustarse a las reglas impuestas por las autoridades competentes. Es aquí cuando los gobiernos y las entidades públicas debemos de asumir un compromiso más sólido y dar una lucha frontal a todo este tipo de ilegalidades, en aras de reestablecer el control y el ejercicio del comercio sano y legal en cada esfera económica del país. Lo que resulta necesario es

Page 53: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 53 de 87

darse cuenta que este cáncer, llamado piratería y contrabando, está acabando principalmente con un formato de la pequeña y mediana empresa, que se dedica a comerciar con artículos por los que ellos pagan sus impuestos y derechos correspondientes. Por ello debe quedar claro que razones de ilegalidad no deben ser toleradas en ningún estado ni en ningún municipio. La venta y comercialización de bienes y productos prohibidos por otros ordenamientos legales es una práctica que comúnmente se había venido expandiendo, con graves consecuencias para las instituciones encargadas de regularlo. Animales exóticos, artículos clandestinos, armas de fuego, por mencionar algunos, deben de someterse a la vigilancia y restricción explícita que establecen las leyes. Nosotros, como un órgano de gobierno que participa en la creación de las mismas, no podemos pasar por alto estos detalles, que pueden representar riesgos para los gobernados. De no ser así, estaríamos enviando un mensaje a la población de que no existe voluntad política por cambiarlo y dar a una actividad tan digna como el comercio, la dimensión y el valor que se merece. No hay que olvidar que dentro de un régimen democrático se convive a partir de leyes que se hacen valer y respetar por sí mismas. Por tanto, el día de hoy manifestamos este compromiso como Ayuntamiento. Dado que nos hemos percatado del daño que ha generado a la economía de los zapopanos el contrabando y la piratería, por ello hemos asumido el reto de ser pioneros en implementar un sistema de regulación estricta, que parta primeramente de nuestro marco normativo. De esta forma, queremos impulsar y librar una lucha por diferentes frentes para acabar con estos males. Una reforma al Reglamento de comercio y los servicios en el Municipio, para que en todo momento sea explícito en las prohibiciones de estos artículos. A la vez, también se coordinarán operativos con instancias del orden estatal y federal, de tal forma que no existan vicíos en la interpretación de esta lucha que decidimos asumir. Sin embargo, esto no lo lograremos sin el apoyo de todos los ciudadanos, ayudándonos a evitar que se propague esta actividad que afecta en todo momento a nuestras empresas mexicanas. Quiero dejar a su consideración esta iniciativa. Así como seremos uno de los primeros municipios en el Estado en impulsar una reforma de esta magnitud, también estaremos abiertos a captar las nuevas ideas que alimenten esta propuesta, y podamos, así llegar a acciones en concreto. Esperemos que este compromiso se incentive y logremos colaborar estrechamente con los demás Ayuntamientos en Jalisco. Queremos que esta relación entre entidades públicas se fortalezca, y logremos dar a la población aquella certeza política, jurídica y económica que siempre debió de mantenerse por encima de todo. Por lo anteriormente expuesto, someto a su consideración una serie de propuestas de reforma al Reglamento de Comercio y Servicios para el Municipio de Zapopan. Además de algunas cuestiones de carácter formal referente a la remisión legal del Reglamento, también son algunas reformas sobre la prohibición de comercializar artículos que contravengan las disposiciones legales en materia de derechos de autor y de comercio. Se amplían las facultades para combatir la piratería, y se establecen las sanciones a los funcionarios públicos que no cumplan con las disposiciones del Reglamento. A su vez, también se dan facultades implícitas a la Dirección de Seguridad Pública y Protección Civil para coordinar

Page 54: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 54 de 87

operativos con el resto de las dependencias competentes que intervengan con la aplicación del Reglamento; por esto, por mencionar algunas. Por tanto, solicito la dispensa de lectura de los artículos a reformar, y además, remito la presente iniciativa junto con un listado de propuestas de reforma a la Secretaría General del Ayuntamiento, para su posterior análisis. Honorable Ayuntamiento, los suscritos Regidores del Partido Revolucionario Institucional sometemos esta propuesta a su consideración y proponemos que se turne a las Comisiones Edilicias de Reglamentos; Justicia; Puntos Constitucionales, Redacción y Estilo, Mercados, Comercio y Abasto para su estudio y, en su caso, aprobación. Es cuanto señor Presidente.

El Presidente mencionó muchas gracias señor Regidor, túrnese la presente iniciativa a las Comisiones que han sido mencionadas.

Turnándose el uso de la palabra al Regidor JOSÉ GUADALUPE TARCISIO

RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, señaló muchas gracias señor Presidente, para poner a consideración del Pleno, una iniciativa a nombre de los Regidores integrantes del Grupo de Acción Nacional. Esta iniciativa tiene por objeto la prohibición, programación y presupuestación, así como la entrega, percepción por parte de servidores públicos, de bonos anuales o con cualquier otra periodicidad, así como gratificaciones por fin del encargo. Un dato importante que señalamos en esta iniciativa es el antecedente que consideramos muy valioso y que es sin duda algo que debe de tomarse y que estamos proponiendo sumado a las inquietudes y a las iniciativas que se están presentando el día de hoy, el antecedente de que ya desde Sesión celebrada el 11 de septiembre del año pasado, el entonces Regidor Raúl Monjarás Hernández, presentó para primera lectura en este Ayuntamiento, una iniciativa para un Reglamento de Sueldos para los Servidores Públicos del Ayuntamiento de Zapopan, esta iniciativa, esta propuesta contiene un arduo y concienzudo trabajo en diversos temas, tales como el Sistema de Sueldos, que consiste en un sistema administrativo encargado de normar, administrar y evaluar las actividades relacionadas con las remuneraciones para los servidores públicos del Municipio, dentro de esta propuesta también incluye el Regidor, el entonces Regidor Monjarás el Comité Municipal de Valoración Salarial, como comisión colegiada del sistema de sueldos responsable de revisar y autorizar las valuaciones de los puestos y su clasificación en el nivel del tabulador de sueldos. Un Equipo Técnico también, como órgano encargado de administrar el sistema de sueldos, el cual está a cargo de la Oficialía Mayor Administrativa, propone también un Catálogo de Puestos, el cual para ser modificado debe de demostrarse que existe un cambio sustantivo en las funciones del puesto y que éstas corresponden a los nuevos requerimientos de la dependencia también el Proceso de Evaluación del Desempeño, el cual permite calificar el desempeño y los logros de las personas en sus puestos. Asimismo, contiene un apartado denominado y aquí de manera especial o el tema de esta iniciativa ve los “Derechos, Obligaciones y Prohibiciones que los Servidores Públicos del Municipio Tienen en Relación con el Sistema”, en este apartado se describen de manera detallada derechos, prerrogativas y prohibiciones de los servidores

Page 55: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 55 de 87

públicos Los integrantes del Grupo Edilicio del Partido Acción Nacional, procedimos a revisar la anterior iniciativa, consideramos que es importante su revisión ya que ve de manera integral el tema salarial y proponemos el día de hoy alguna adición para que sea considerada y vista en paquete con esta iniciativa del entonces Regidor Raúl Monjarás, en el sentido de reformar el Reglamento Interno del Ayuntamiento y la Administración Pública Municipal de Zapopan, para establecer la vigilancia que deben efectuar conjuntamente la Tesorería Municipal y la Comisión Colegiada y Permanente de Hacienda. En ese sentido proponemos una adición a lo que en esta iniciativa del Regidor Monjarás y para que sea incorporado en el momento del estudio en el artículo 62 para quedar el inciso a) de la siguiente forma: serían motivo de prohibición para los servidores públicos del Ayuntamiento entregar y/o recibir bonos anuales o con cualquier otra periodicidad, gratificaciones por fin del encargo u otras percepciones de similar naturaleza, adicionales a la remuneración, cualquiera que sea su denominación; percibiendo únicamente la retribución establecida en el Presupuesto de Egresos vigente y de conformidad con la normatividad aplicable. Y segundo, adiciones a los artículos 65 con una fracción y otra fracción al artículo 113 del Reglamento Interno del Ayuntamiento para quedar como sigue: Dentro de las obligaciones y atribuciones de la Comisión de Hacienda: la fracción VIII. “Vigilar conjuntamente con el Tesorero Municipal que en el Presupuesto de Egresos del Municipio que se someta a consideración del Ayuntamiento, no se realice la incorporación, bajo ninguna circunstancia, de bonos anuales o con cualquier otra periodicidad, gratificaciones por fin del encargo u otras percepciones de similar naturaleza, adicionales a la remuneración que deben recibir legalmente los servidores públicos, cualquiera que sea su denominación, de conformidad con la normatividad aplicable”, y en el mismo sentido la modificación que sería una nueva fracción al artículo 113 de nuestro Reglamento Interno la misma obligación prácticamente para la Tesorería que de manera conjunta con la Comisión de Hacienda vigile esto de que no se incorpore bajo ninguna circunstancia al Presupuesto este tipo de gratificaciones. Dejo entonces la iniciativa para que en su momento sea analizada y de manera especial la petición que hacemos también en el cuerpo de esta iniciativa tomando en consideración este antecedente del 11 de septiembre pasado, el Regidor de la fracción de Acción Nacional, el entonces Regidor Raúl Monjarás, lo presentamos los seis Regidores de Acción Nacional.

El Presidente expresó muchas gracias, túrnese la presente iniciativa a las

Comisiones Colegiadas y Permanentes de Gobernación, Justicia, Hacienda, Puntos Constitucionales, Redacción y Estilo, y Reglamentos.

La Regidor BLANCA LILIANA LÓPEZ RODRÍGUEZ, en uso de la voz, manifestó

gracias. Honorable Ayuntamiento: Los Regidores integrantes de la fracción del Partido Revolucionario Institucional, integrantes de este Ayuntamiento y en apego a las atribuciones que nos confiere el artículo 28 fracción IV, de la Constitución Política del Estado de Jalisco y los artículos 41 fracción II, 50 fracción I, IV y V, de la Ley del Gobierno y la

Page 56: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 56 de 87

Administración Pública Municipal sometemos a la elevada consideración de este Pleno del Ayuntamiento, el presente proyecto de Reglamento para la apertura y funcionamiento de molinos para nixtamal y tortillerías en el Municipio de Zapopan, Jalisco. Exposición de Motivos: La alimentación es una de las actividades vitales de todo ser humano, como tal es uno de los factores principales que determina el desarrollo integral de los individuos, si bien es cierto que la alimentación en cada sociedad es variada, en la nuestra un elemento preponderante es la masa y sus derivados, tal como la tortilla, sin embargo, hemos visto que a pesar de ser uno de los alimentos tradicionales de la dieta del mexicano y por lo tanto en la del zapopano, con el tiempo su calidad ha disminuido en algunos de los casos. Dicho menoscabo, por lo general atiende a que se sacrifiquen costos y por lo tanto calidad para fin de producir más y así obtener mayores ganancias logrando esto a un alto costo, pues no solo se desvirtúa la calidad de uno de los productos tradicionales de la dieta del mexicano, sino inclusive, pone en riesgo su salud al no conocer con certeza la calidad e higiene de los productos que consume. Como Ayuntamiento, consideramos que parte de nuestra tarea es legislar para lograr implementar la calidad de vida de los zapopanos, esto implica entre otras cosas vigilar su salud, una de las formas de lograr la salud es el vigilar la alimentación, esto, con la intención de procurar que los productos que se ofrecen a la ciudadanía zapopana sean higiénicos y de calidad. Así pues, y en virtud de que este Ayuntamiento ha llevando a cabo operativos en conjunto con la autoridad sanitaria de los cuales han dado como resultado, apercibimientos y en algunos casos clausura de negocios de este giro, presentamos a ustedes este proyecto de reglamento, el cual, es un esfuerzo por ganar una lucha que nos permita garantizar poco a poco que la masa y las tortillas que se venden en nuestro Municipio, sea de la calidad que merecen los habitantes de esta ciudad Zapopan. Por lo anteriormente expuesto, solicitamos tenga a bien turnar este proyecto de Reglamento a las Comisiones Edilicias de Mercados, Comercio y Abasto, Justicia, Puntos Constitucionales, Redacción y Estilo, Reglamentos y Participación Ciudadana. Atentamente los Regidores de la fracción del Partido Revolucionario Institucional.

El Presidente señaló muchas gracias, túrnese la presente iniciativa a las Comisiones

que han sido mencionadas. En uso de la palabra, el Regidor ALEJANDRO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ mencionó

gracias señor Presidente, los suscritos Regidores integrantes del Grupo Edilicio del Partido Acción Nacional, nos permitimos presentar a la consideración de este Ayuntamiento en pleno la presente iniciativa, la cual tiene por objeto una modificación al Reglamento de Adquisiciones Municipales, así como al Reglamento de Asignación y Contratación de Obra Pública para el Municipio de Zapopan, Jalisco, a efecto de reglamentar la participación en sus respectivas comisiones, de los integrantes del Órgano de Gobierno que no formen parte de las mismas, para lo cual hacemos de su conocimiento los siguientes Antecedentes y Consideraciones: 1. El Reglamento de Adquisiciones Municipales fue aprobado en Sesión

Page 57: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 57 de 87

Ordinaria de Cabildo de fecha 28 de abril de l989, sufriendo a la fecha dos modificaciones: la primera, relativa a la traducción del monto fijado para las adquisiciones de bienes muebles o servicios (anteriormente fijado en múltiplos del salario mínimo general), por el de Unidades de Inversión (UDIS), la cual fue aprobada en Sesión Ordinaria de Cabildo de fecha 29 de junio de 1995; y la segunda, aprobada en Sesión Ordinaria del Ayuntamiento de fecha 14 de junio del 2001, que versó entre otras cosas sobre la adecuación de este dispositivo con la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco y la inclusión en la Comisión de Adquisiciones de un Regidor de la Comisión Colegiada y Permanente de Presupuesto y Vehículos. 2. Que actualmente se encuentra en primera lectura una iniciativa presentada con fecha 11 de marzo del año en curso por los Regidores integrantes del Grupo Edilicio del Partido Acción Nacional, la cual tiene por objeto estudiar y en su caso autorizar diversas modificaciones al Reglamento de Adquisiciones Municipales. 3. Que el Reglamento de Asignación y Contratación de Obra Pública para el Municipio de Zapopan, Jalisco, fue aprobado por el Honorable Cabildo de Zapopan con fecha 29 de febrero de l996 y publicado en la Gaceta Municipal el día 23 de

abril de 1996. 4. Que en ambos ordenamientos no se establece expresamente la participación en sus respectivas comisiones de los integrantes del Órgano de Gobierno que no formen parte de las mismas, causando con ello confusión sobre su presencia. 5. Que la presente propuesta es en consonancia con la iniciativa presentada por los Regidores integrantes del Grupo Edilicio del Partido Acción Nacional en la Sesión Ordinaria del Ayuntamiento de fecha 26 de febrero de este año, la cual tiene por objeto estudiar y en su caso autorizar la expedición del Reglamento de Comisiones del Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco, mismo que contempla en artículo 27 la participación de los Regidores que no sean parte de las Comisiones Edilicias, con derecho a voz, pero no a voto. 6. Que de conformidad con lo establecido por el artículo 41 y 42 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, es facultad de los Regidores, presentar iniciativas relativas a normas municipales y proponer reformas y adiciones a éstas en cualquier tiempo, cumpliendo con los requisitos de su aprobación, expedición y promulgación. 7. Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en el artículo 115 fracción II párrafo segundo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 77 de la Constitución Política del Estado de Jalisco; y, los artículos 41 y 42 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, nos permitimos proponer los siguientes puntos de Acuerdo: PRIMERO.- Se modifique el artículo 8º del Reglamento de Adquisiciones Municipales para quedar como sigue: Artículo 8° . Todos los integrantes de la Comisión tendrán voz y voto en las decisiones de la misma, con excepción del proveedor municipal, quien sólo tendrá voz informativa. A las sesiones de las Comisiones pueden asistir, además de los integrantes, los Regidores que no formen parte de la misma, con derecho a voz, pero no a voto. SEGUNDO.- Se modifique el artículo 7º del Reglamento de Asignación y Contratación de Obra Pública para el Municipio de Zapopan, Jalisco, para quedar como sigue: “Artículo 7°. La Comisión de asignación de contratos deberá sesionar

Page 58: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 58 de 87

cuando menos una vez al mes. Todos los integrantes de la misma tendrán voz y voto y en los casos de empate, su Presidente tendrá voto de calidad. A las sesiones de la Comisión pueden asistir, además de sus integrantes, los Regidores que no formen parte de la misma, con derecho a voz, pero no a voto. Tercero.- Túrnese la presente iniciativa de reformas al Reglamento de Adquisiciones Municipales, así como al Reglamento de Asignación y Contratación de Obra Pública para el Municipio de Zapopan, Jalisco, para su estudio, atención y respectiva dictaminación, a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de Gobernación, de Justicia, de Puntos Constitucionales, Redacción y Estilo y de Reglamentos. Es cuanto señor Presidente.

El Presidente indicó túrnese la presente a las Comisiones que han sido mencionadas.

Continuando con el uso de la voz, la Regidor MARÍA ESTHER VALLADOLID

OROZCO expresó gracias señor Presidente. Honorable Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco. Los regidores integrantes de la fracción del Partido Acción Nacional, nos permitimos presenta a la consideración de este Ayuntamiento en Pleno la presente iniciativa, la cual tiene por objeto que se autorice la creación de cuatro mercados municipales, para lo cual cito las siguientes: Consideraciones: 1.- El artículo 79 fracción IV de la Constitución Política del Estado de Jalisco y el artículo 94 fracción IV de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal establecen que los Mercados y Centrales de Abasto son servicios públicos municipales. 2.- Hemos realizado un análisis de las diversas zonas que integran el Municipio de Zapopan, dicho estudio nos señaló que las zonas del Municipio con deficiencia en mercados y abasto son: en la zona del Plan Municipal 2-A, son 40 colonias, en la zona del Plan número 2-B son 82 colonias, en la zona del Plan Municipal número 7 son 17 colonias y en el Plan Municipal número 8 son 32 colonias, éstas están clasificadas en la propuesta desde clasificación de nivel medio hasta pobreza extrema. La población en cada una de ellas es de 112 mil, 82 mil, 125 mil, números cerrados y 57 mil en la última. La problemática común en dichas zonas es que no cuentan con un establecimiento fijo para realizar sus compras, la forma de obtener los productos la realizan a través de los tianguis en donde las ventas se realizan una vez a la semana y los productos cuentan con garantías de diversas calidades. Asimismo los vecinos de dichas zonas realizan sus compras en pequeñas pescaderías y carnicerías que no están especializada ni reúnen las condiciones de salubridad, ocasionando que los costos sean superiores, por lo que en muchas ocasiones los vecinos tienen que trasladarse varios kilómetros para tener acceso a mercados de abastos o centros de comercio; asimismo de esta manera se fomentará el comercio formal y ordenado en el Municipio. Los mercados propuestos deberán de ser de dimensiones medianas con la finalidad de que éstos no provoquen problemas de estacionamiento, seguridad, aseo, entre otros, procurando que el abasto se realice en automóviles de una tonelada máxima de capacidad; asimismo se deberá de garantizar en dichos mercados con un porcentaje de espacio que en el esquema de tianguis pueda el productor ofertar directamente su producto.

Page 59: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 59 de 87

3.- Proponemos que el Municipio de Zapopan, adquiera los inmuebles necesarios y convoque en licitación pública la construcción de los mercados municipales de conformidad a los lineamientos técnicos que para tal efecto señale la Dirección General de Obras Públicas del Municipio; sin descartar otros esquemas de intervención de la iniciativa privada. 4.- La Dirección de Mercados del Municipio deberá de convocar al público en general para que concursen la concesión del uso de los locales dentro de los mercados municipales, debiéndose cubrir los requisitos señalados en los dos artículos 137 al 152 del Reglamento de Comercio y de Servicios para el Municipio de Zapopan. Por lo anteriormente narrado y con fundamento en los artículos 51, 65, 69, 115 y 166 del Reglamento Interno del Ayuntamiento y de la Administración Pública Municipal, numerales 5, 27, 123, 132 al 152 del Reglamento de Comercio y de Servicios para el Municipio de Zapopan, solicitamos: PRIMERO.- Se autorice la creación de cuatro mercados municipales, en los términos señalados en la presente iniciativa. SEGUNDO.- Se turne a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de Gobernación, de Hacienda y de Mercados, Comercio y Abasto, es cuanto señor Presidente, gracias.

El Presidente manifestó muchas gracias, túrnese la presente iniciativa a las

Comisiones que han sido mencionadas. En uso de la palabra, el Regidor PLÁCIDO MIGUEL PRADO AGUILAR expresó

Presidente, le pediría de favor se turnara también a la Comisión de Participación Ciudadana por favor.

El Presidente contestó bien, túrnese a esa Comisión, incluyendo la de Patrimonio

Municipal, con todo gusto, muchas gracias. La Regidora ROCÍO DEL CARMEN MORGAN FRANCO, en uso de la voz, señaló

gracias señor Presidente, la presente también es una iniciativa a nombre de los Regidores del Partido Acción Nacional que nos permitimos presentar a la consideración de este Ayuntamiento en Pleno, la presente iniciativa la cual tiene por objeto que se autorice la creación del Comité Municipal para la Prevención de Accidentes, para lo cual sito las siguientes: Consideraciones. 1.- El artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos consagra la garantía social del derecho a la salud, cuyas finalidades son el bienestar físico y mental del hombre y la mujer para contribuir a ello a un mejor desarrollo social. 2.- La Ley Estatal de Salud en sus artículos 3° inciso XIV, 23 fracción II, 26 fracciones II y III, 57, 58 y 59, establecen la prevención de accidentes como materia de salubridad general y que debe de considerarse como un servicio básico de salud. 3.- El artículo 126 del Reglamento Interno del Ayuntamiento y la Administración Pública Municipal señala la facultad del Ayuntamiento para crear los organismos, asociaciones, consejo o instancias de participación social, de consulta y de apoyo en las acciones

Page 60: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 60 de 87

necesarias para el desarrollo de la de la vida comunitaria. 4.- Que en el Municipio de Zapopan continúan registrándose graves accidentes en especial del tipo automovilístico causados en su mayoría por el consumo de bebidas alcohólicas por lo que se han ocasionado diversas muertes, muchas de ellas de jóvenes, así como también dichos accidentes han ocasionado numerosas incapacidades físicas y mentales que representan alteraciones en la salud, pérdidas de horas de trabajo y quebranto de los presupuestos familiares. 5.- En los últimos meses se han conformado 70 comités municipales en el interior del Estado por lo que la necesidad de crear dichos comités en la zona metropolitana es prioritaria ya que en ésta zona es donde ocurren el 54% de los accidentes a nivel Estatal, asimismo municipios de la zona metropolitana nos han anunciado que en los próximos días presentarán a sus Ayuntamientos las iniciativas relativas a la creación de éstos comités. 6.- Estimamos que gobierno y sociedad debemos de colaborar conjuntamente y de forma permanente a efecto de crear una cultura de la prevención de accidentes a través del establecimiento de políticas y acciones municipales que fomenten la cultura preventiva y la responsabilidad. 7.- Con la intención de continuar con los esfuerzos que actualmente realizan el Gobierno Federal y el del Estado de Jalisco, a través de sus respectivos organismos preventivos de accidentes, proponemos la creación del Comité Municipal para la Prevención de Accidentes, como un organismo permanente integrante de la administración pública auxiliar y el cual tendrá las siguientes funciones: Formular el programa anual municipal para la prevención de accidentes; Promover la creación del sistema municipal de estadística de accidentes; Promover mecanismos de coordinación con autoridades del Estado de Jalisco, de otros Municipio, de otras entidades Federativas de la República y con autoridades Federales Mexicanas, para la realización y ejecución de medidas tendientes a la prevención de accidentes; Difundir medidas de prevención de accidentes en la ciudadanía; Establecer políticas y acciones tendientes a la prevención de accidentes a desarrollarse en el Municipio; Promover la elaboración de estudios e investigaciones para conocer las causas más usuales de accidentes y para conocer los mejores métodos de prevención de los mismos; Promover la participación comunitaria en la prevención de accidentes; Expedir su reglamento interior; Evaluar las líneas de acciones emprendidas por el Municipio en materia de prevención de accidentes; y las demandas necesarias para el cumplimiento de su objeto. 8.- El Comité Municipal para la Prevención de Accidentes estará integrado de la siguiente manera: I. El Presidente Municipal, quien a su vez presidirá el Comité; II. Los Regidores presidentes de las Comisiones Colegiadas y Permanentes de Educación Pública, de Salubridad e Higiene y de Seguridad Pública, Protección Civil y Tránsito; el Regidor Presidente de la Comisión Colegiada y Permanente de Salubridad e Higiene fungirá como Secretario Técnico del Comité; III. Un Regidor por cada uno de los partidos políticos que integran el Ayuntamiento, siempre que no se encuentre representado según la fracción anterior; IV. El Director General de Inspección de Reglamentos del Municipio; V. El Director General de Seguridad Pública y Protección Civil del Municipio; VI. El Director General del Organismo Público Descentralizado de Salud del Municipio; y VII. Las demás personas físicas o

Page 61: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 61 de 87

jurídicas que determine el Comité, quienes acudirán como invitados. 9.- Los miembros del comité podrán nombrar a un suplente para que acuda a las reuniones ordinarias, sin embargo para que dichas reuniones sean válidas tendrán que asistir como mínimo la mayoría simple de los miembros titulares. 10.- El Comité sesionará de forma ordinaria una vez al mes y sus acuerdos serán válidos con el voto de la mayoría simple de sus miembros titulares y en caso de empate el Presidente Municipal tendrá el voto de calidad. 11.- Tendrán voz y voto el Presidente Municipal y los Regidores, los demás miembros e invitados del Comité solo tendrán derecho a voz. 12.- El Comité deberá contener al menos los subcomités de accidentes de hogar, de trabajo y de la vía pública. 13.- A partir del momento de la creación del Comité Municipal para la Prevención de Accidentes, éste tendrá 60 días naturales para expedir su propio reglamento. Por lo anteriormente narrado y con fundamento en los artículos 38 fracción IV, 41 fracción II, 50 fracciones I y II, de la Ley del Gobierno y Administración Pública Municipal, numerales 1, 5, 30, 91, 92 y 127 del Reglamento Interno del Ayuntamiento y de la Administración Pública Municipal, solicitamos: PRIMERO.- Se autorice la creación del Comité Municipal para la Prevención de Accidentes, en los términos señalados en la presente iniciativa. SEGUNDO.- Se turne a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de Gobernación, y de Salubridad e Higiene. Por los Regidores del Grupo Edilicio del Partido Acción Nacional. Gracias.

El Presidente señaló gracias, túrnese la presente iniciativa a las Comisiones que han

sido mencionadas. Turnándose el uso de la palabra a la Regidor LILIA BEJARANO CÁSAREZ indicó

Honorable Ayuntamiento de Zapopan: Los suscritos regidores integrantes de la fracción del Partido Acción Nacional, nos permitimos presentar a la consideración de este Ayuntamiento en Pleno la presente iniciativa la cual tiene por objeto que se apruebe el Reglamento de Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública Municipal de Zapopan, para lo cual cito las siguientes consideraciones: 1.- El 11 septiembre de 2003, fue publicada la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado de Jalisco y sus Municipios, la cual es reglamentaria del artículo 103 Bis de la Constitución Política del Estado de Jalisco y tiene como principal objeto fijar las bases, limites y procedimientos para reconocer el derecho a la indemnización a quienes, sin obligación jurídica de soportarlo, sufran daños en cualquiera de sus bienes o derechos como consecuencia de la actividad administrativa irregular de los Poderes del Estado, sus dependencias y órganos públicos descentralizados, fideicomisos públicos estatales, organismos públicos autónomos, municipios, órganos descentralizados, y las empresas de participación mayoritaria estatal o municipal. 2.- La citada ley entró en vigor el 1º de enero de 2004 en todo el Estado de Jalisco y actualmente ningún Municipio ha reglamentado la materia, por lo que proponemos que Zapopan defina los principios de la responsabilidad patrimonial en su esquema particular, otorgando de esta manera mayor certeza jurídica a las autoridades municipales y a los particulares, para lo cual hemos

Page 62: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 62 de 87

trabajado en la creación del proyecto de reglamento que anexamos a la presente iniciativa. 3.- De manera enunciativa señalamos algunos de los puntos que contienen el proyecto de reglamento en cuestión: a) Se define como autoridades responsables a la administración pública municipal centralizada, desconcentrada, descentralizada y auxiliar municipal. b) Se establece la obligación que el municipio anualmente destine obligatoriamente una partida presupuestal como mínimo de 600,000 UDIS para cubrir las responsabilidades patrimoniales. c) Se aumenta el monto de indemnización en caso de perjuicios causados a las personas con actividades empresariales, industriales, agropecuarias, comerciales o de servicios, pasando de 20,000 a 40,000 días de salarios mínimos vigentes en la Zona Metropolitana de Guadalajara. d) Se disminuye el término para el calculo de los intereses de 90 a 30 días después de que quede firme la resolución que ponga fin al procedimiento reclamatorio en forma definitiva. e) Se precisa que el Ayuntamiento en pleno tendrá facultades de iniciar el procedimiento de oficio de responsabilidad patrimonial. f) Se establece que en ningún caso la autoridad municipal podrá multar a un solicitante de indemnización por responsabilidad patrimonial. g) Se definen con claridad los pasos a seguir para pedir una indemnización así como los términos de respuesta por parte de la autoridad. h) Se señala el término de 30 días naturales para pagar una indemnización que haya sido declarada procedente. i) Se establece la obligación de que los servidores públicos responsables de los daños que originen indemnizaciones tendrán que responder económicamente por ellos. 4.- Consideramos que es de vital importancia fortalecer las instituciones y procedimientos que otorguen mayor certeza jurídica a los ciudadanos, en especial para proteger su patrimonio, y asimismo fomentar la cultura de eficiencia y responsabilidad de todos los servidores públicos municipales, para lo cual proponemos al Ayuntamiento en pleno este Reglamento que sin duda podrá ser una gran avance en la modernización de la administración pública municipal. Por lo cual solicitamos: PRIMERO.- Se apruebe el Reglamento de Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública Municipal de Zapopan, en los términos del proyecto anexo a la presente iniciativa. SEGUNDO.- Se turne la presente iniciativa a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de Gobernación, de Justicia, de Hacienda, de Puntos Constitucionales, Redacción y Estilo y de Reglamentos. Es todo señor Presidente.

El Presidente expresó muchas gracias, túrnese a las Comisiones que han sido

mencionadas. El Regidor ALEJANDRO VILLASEÑOR TATAY, en uso de la voz, manifestó gracias

señor Presidente, en atención a lo que indica la Constitución Particular del Estado en el artículo 77 fracción II y la 50, artículo 50 fracción I y 41 fracción II de la Ley de Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, es con efectos de presentar y solo diré la exposición de motivos por la amplitud del texto turnándolo posteriormente a la Secretaría General, la iniciativa de proyecto dictamen para la modificación del capítulo

Page 63: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 63 de 87

segundo, del Reglamento Interno del Ayuntamiento y la Administración Pública Municipal de Zapopan, Jalisco, aprobado el 13 de mayo y publicado el 15 de junio del año en curso, esta iniciativa en su exposición de motivos pretende hacer más dinámica el trabajo de las Comisiones Edilicias Ordinarias y Permanentes de este Ayuntamiento con algunas cuestiones fundamentales como sería la reducción de las mismas de 44 a 19 Ordinarias y 2 Colegiadas, éstas mismas a efecto de tratar asuntos de gobierno y asuntos presupuestales, así como la creación de las secretarías técnicas de comisiones y la unidad técnica reglamentaria dependientes éstas de la Secretaría General e integradas a la Dirección de Integración y Dictaminación dependientes de la misma dependencia. Asimismo también, afinar los aspectos de temporalidad en cuanto a la presentación de iniciativas que deberán una vez presentadas a este Pleno, ser turnadas para conocimiento de Comisión previo a la siguiente Sesión de Ayuntamiento, mismas que las Comisiones deberán atraer y comenzar su estudio y análisis a más tardar en los 30 días posteriores a la presentación del Pleno para efectos de que dictamine a más tardar a los 120 días posteriores a su presentación al mismo, esto con el efecto de darle a todas las iniciativas la entrada a su estudio y la posibilidad de sanción, esto es su dictaminación y evitar con ello el rezago y el tener iniciativas mantenidas en archivos y poderse rescatar con posterioridad inclusive por administraciones distintas, también, el contemplar los casos en cuando las comisiones dictaminen en oposición, esto quiere decir que si algún tema o algún asunto es tratado por tres o cuatro Comisiones, bueno, pues si alguna Comisión emite una posición o una modificación en contrario a las otras puedan ser dictaminadas por el Pleno presentándose tantas opciones a votar, como disentimientos de Comisiones existan, evitando con ello que el disentimiento en Comisiones omita o dilate la presentación al Pleno de la sanción de iniciativas. Así también, contemplar que dentro de los términos de los 120 días la falta de dictaminación de alguna Comisión no omitiría la posibilidad a las otras de presentar al Pleno sus dictámenes, asimismo facultar a las presidencias de Comisión a rechazar y remitir a su origen proyectos de dictamen o peticiones que resulten claramente insuficientes o improcedentes jurídicamente dando cuentas de las razones y copia de las mismas a los integrantes de las Comisiones, en razón a que es muy frecuente que muchas de las iniciativas presentadas o peticiones ciudadanas no proceden jurídicamente y lo único que hacen en engrosar los archivos y distraer la atención de los miembros de Comisión. Asimismo establecer claramente la obligatoriedad de sesión de Comisiones cuando menos una ve al mes y también no solo eso, sino que sustancien, proyecten y redacten los dictámenes que deberán ser presentados al Pleno previamente a la Secretaría General para su sanción cuando menos con 48 horas de anticipación. También contemplar los casos en que las ausencias del Presidente de la Comisión pueda ser ésta instalada con 48 horas de anticipación avisando a la Secretaría General se implemente por la mayoría de sus miembros, en términos generales para su análisis y estudio y reconociendo que hay trabajos de todos los partidos en este sentido, a efecto de iniciar como habíamos acordado hace unos meses los trabajos de reforma de este reglamento, túrnese a las

Page 64: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 64 de 87

Comisiones de Gobernación como convocante, Puntos Constitucionales, Redacción y Estilo, Reglamentos y Justicia, es cuanto señor Presidente.

El Presidente expresó muchas gracias señor Regidor, túrnese la presente iniciativa a

las Comisiones que han sido mencionadas.

V. ASUNTOS GENERALES. A fin de cumplimentar el último de los puntos de la Orden del Día, el Presidente

consultó a los Regidores si tenían algún asunto que tratar en la Sesión y turnándose el uso de la palabra al Regidor JOSÉ MANUEL OCEGUEDA BONILLA, manifestó... Regidores, como ustedes saben una de las cuestiones emergentes en el país es la seguridad pública, la sociedad así lo ha manifestado en días recientes, suponemos que en el ámbito federal y estatal están haciendo su mayor esfuerzo para mejorarla, en el caso de nuestra ciudad no queda exenta de la delincuencia que aqueja a todo el país, por lo que sin duda es prioridad para este gobierno encabezado por el Presidente Municipal Licenciado Arturo Zamora, atender en la medida de las posibilidades todo lo referente en materia de seguridad pública. Por lo anterior, es relevante señalar importantes avances que en esta materia se han dado en nuestra ciudad y que al respecto soplo haré algunas referencias, ésta de enero a junio del 2004 con respecto al mismo periodo del 2003, se ha logrando un aumento en el decomiso de vegetal verde del 2,438%, de igual forma se ha logrado un aumento en el decomiso de un 170% en cuanto a inhalantes asimismo un 165% en lo que se refiere al decomiso en pastillas y se decomisó hasta el 37% más de armas de fuego; al respecto de delitos patrimoniales, disminuyó en un 28% el robo a vehículos, se recuperaron hasta en un 91% más vehículos robados, disminuyó el 26% en robo a casa habitación y bajó un 3% el robo a negocios, insisto, estos datos son en relación a lo que va del año con respecto al año anterior, por lo que concientes del gran esfuerzo hecho por nuestros compañeros integrantes de las corporaciones de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, quienes exponiéndose día a día en bien de la ciudadanía he incluso a costa de su propia vida, en días pasados recibimos un planteamiento por parte de dicha Dirección para lograr un incremento en la bolsa de estímulos y reconocimientos al valor, la perseverancia y los méritos profesionales, planteamiento que de inmediato fue revisado por diversas Comisiones de este Ayuntamiento y en las cuales se acordó hacer una propuesta al Alcalde para que él en uso de sus facultades ejecutivas considerara la posibilidad de aprobar en base a las condiciones financieras de la ciudad un aumento a esta bolsa de incentivos que hasta este momento estaba en 50 mil pesos, de inmediato tuvimos respuesta favorable al planteamiento por parte del Presidente Municipal, por lo que se aumentó 100 mil pesos más, es decir en un 200% más a esta bolsa de incentivos a los cuerpos de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, hago referencia a esto ya que un servidor en mi carácter de Presidente de la Comisión Colegiada y Permanente de Seguridad Pública he recibido un escrito por parte de la corporación que me

Page 65: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 65 de 87

han solicitado haga de su conocimiento y que daré lectura en este momento y va dirigido al Licenciado Arturo Zamora Jiménez Presidente Municipal del Ayuntamiento de Zapopan: “Señor Presidente Municipal, le hago llegar por este medio el saludo respetuoso y el agradecimiento de quienes integramos esta Dirección General de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos de Zapopan por su respuesta positiva a nuestro planteamiento de incrementar los incentivos al desempeño al personal operativo de esta dependencia, con lo que ahora podemos brindar mayores estímulos al buen desempeño de nuestros compañeros, soy conducto para agradecer a nombre de todos mis compañeros integrantes de las incorporaciones adscritas a esta dependencia que asumimos el compromiso de mantener la calidad de servicio y el buen desempeño en bien de la ciudadanía de Zapopan con la certeza de que en la medida de las posibilidades de su gobierno habrán se seguirse promoviendo más y mejores condiciones laborales para nosotros, le reitero mi agradecimiento y consideración distinguida, respetuosamente. Sufragio Efectivo, No Reelección...”, y firma a nombre de los compañeros “... El Director General de Seguridad Pública Protección Civil y Bomberos Teniente Coronel Rodolfo Ramírez Vargas.” Es cuanto señor Presidente.

El Presidente manifestó muchas gracias señor Regidor. El Regidor DIEGO MONRAZ VILLASEÑOR, en uso de la voz, expresó gracias, sobre el

mismo punto señor Presidente también a nombre de la fracción del Partido Acción Nacional agradecerle a usted y a los demás integrantes de este Ayuntamiento el que haya sido aprobada precisamente la iniciativa que menciona el Regidor Manuel Ocegueda que con fecha 25 de marzo del 2004 presentamos los Regidores integrantes de Acción Nacional en donde se presentaba la petición para el incremento del incentivo de Seguridad Pública y el cual hoy consta en actas, fue aprobado en trabajos de Comisiones, muchas gracias.

El Presidente señaló muchas gracias. En uso de la palabra, el Regidor ALEJANDRO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ manifestó

gracias señor Presidente, el día de hoy con sorpresa vemos que en uno de los diarios de la ciudad se ventila un asunto grave y preocupante de esta Administración, se habla de irregularidades en la Dirección de Adquisiciones adscrita a la Oficialía Mayor Administrativa por la forma en que se ha violado el Reglamento de Adquisiciones según lo dicho en la nota. Hoy, como funcionarios se nos exige absoluta transparencia y en este caso, absoluta transparencia en el proceso de las compras, por lo tanto y en virtud de lo grave de la denuncia también debe investigarse todas las compras realizadas en el año para determinar si el comportamiento señalado se ha repetido en otras adquisiciones. Por lo anteriormente expuesto a nombre del grupo edilicio del P.A.N., solicito se ponga a consideración y votación el siguiente punto de Acuerdo: 1.- Se solicite a la Auditoria Superior del Estado de

Page 66: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 66 de 87

Jalisco que en los términos de la competencia que le otorga la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Jalisco investigue los actos u omisiones que impliquen alguna irregularidad o conducta ilícita en el ingreso, egreso, gestión financiera y patrimonio relacionadas con las citadas adquisiciones, rogando que una vez que se concluya la investigación se informe a este Pleno del resultado. 2.- Se ponga a consideración de este Pleno la separación temporal de su cargo del Director de Adquisiciones en tanto se resuelve la investigación solicitada y; 3.- Se investiguen las compras realizadas en el presente año para determinar si las irregularidades señaladas se repiten en otras adquisiciones, es cuanto señor Presidente. Me permito hacerle llegar el documento para que lo tenga usted a la mano.

El Presidente contestó como no, muchas gracias. Continuando con el uso de la palabra, el Regidor JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ CÓRDOVA

mencionó gracias, qué gusto me da que en realidad hoy día comunidad, los ciudadanos, gobierno y los medios de comunicación estemos al pendiente de lo que pasa porque pues al fin y al cabo pues son los dineros de todos nosotros lo que administramos. Yo quiero hacer mención como parte, como Regidor de esta Administración pero a la vez también como parte del Comité de Adquisiciones, hemos sido muy cuidadosos bueno, voy a hacer mención que dentro del Comité de Adquisiciones estamos representadas las cuatro fracciones parlamentarias dentro de él y, la vez también están las cámaras empresariales, está la CANACO, la Cámara de Comercio en Pequeño, está la CONCAMIN y siempre hemos sido muy escrupulosos y para muestra de que mandamos en el lapso de estos meses que llevamos de estar trabajando muchas observaciones dentro de ellas, el hecho de que revisen los proveedores, el hecho de que estén al pendiente de quienes son que habían estado comprando y que llegan comprando hasta ahora, quienes son los nuevos proveedores, entonces hemos sido muy cuidadosos en eso, para muestra hoy día hay 20 proveedores menos, o sea 20 proveedores menos no porque esto sea un reto ¿no? sino porque se investigó y se vio que en realidad no coordinaron, no concordaban ni las razones sociales con el giro que decían tener o con los domicilios que tenían a qué voy con esto, esto va a que en realidad estamos trabajando, doy las gracias al Partido Acción Nacional que está trabajando, al Verde Ecologista, al P.R.D., y de antemano nosotros. En relación a la publicación del día de ahora, me da gusto saber que hoy día la Administración está trabajando y para muestra de que está trabajando, en la mañana, tengo hasta un oficio porque me di a la tarea desde muy temprano de estar investigando esto porque me preocupó, soy parte del Comité como una compañera del Partido Acción Nacional y algunos otros compañeros, entonces bien que mal nos atañe y debemos de estar dentro de eso. A las 9:15 de la mañana se mandó precisamente para que se viera y se revisaran todos los procesos a parte de lo que ya habíamos hecho como Comisión, el Presidente Municipal mandó que se auditara, que se viera, que se realizara cada uno de los procesos, en relación a lo que dice el punto de Acuerdo para que se mande a la Auditoria Superior del Estado de Jalisco, pues cada mes nos auditan, cada vez

Page 67: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 67 de 87

saben lo que en realidad tenemos, creo que no hay necesidad de ese punto de Acuerdo, o sea, no hay necesidad por qué, porque estamos claros en esto, lo hemos mandado, aun sin embargo aquí no vamos a tolerar nada ni a nadie, a nadie vamos a tolerar por qué porque simple y sencillamente son dineros de todos nosotros y lo hemos hecho, no es demagogia señores, los resultados se ven y doy gracias obvio a los medios de comunicación que saque y se preocupa porque en realidad debemos de estar todos inmersos en esto, entonces no le veo la necesidad, de que se separe del cargo, yo creo que primeramente debemos de ver que en realidad haya cometido una irregularidad el funcionario público para vida de que ahora sí le pidamos la separación, aquí hay una denuncia del diario que efectivamente se está investigando y voy a ser repetitivo, la tomamos muy en cuenta, tan la tomamos en cuenta la Administración y el gobierno que se está investigando ya en este mismo momento. El Contralor hoy tiene conocimiento, se está investigando, entonces no veo el por qué se deba de separar del cargo el funcionario público, ya que se le demuestre en realidad que está efectivamente con las irregularidades que se marcan adiós, correrlo y al revez o sea, pues ni modo de estarle tolerando, es cuanto señor Presidente.

El Presidente expresó muchas gracias, muy amable. A lo anterior, el Regidor ALEJANDRO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, señaló gracias señor

Presidente, pues he de expresar que a nosotros también nos da mucho gusto que hoy los ciudadanos estén muy interesados en los procesos que se viven hoy en Zapopan y bueno, lo que nosotros estamos solicitando es la separación temporal para facilitar la investigación ya que él es uno de los involucrados en los procesos y además pues es uno de los señalados en las posibles irregularidades, para lo cual le solicito de alguna forma pues, lo ponga ya a la consideración del Pleno porque la Auditoria Superior ciertamente hace una investigación y un análisis de la cuenta pública que nosotros le enviamos, más no de los procesos específicos que se dan en el Comité de Adquisiciones.

Turnándose el uso de la palabra al Regidor ALEJANDRO VILLASEÑOR TATAY

manifestó gracias señor Presidente, también como miembro del Comité que se ha mencionado, desde luego que existe la preocupación por lo que ha aparecido, creo que es muy bueno la celeridad con que la Administración a través de su conducto a hecho u ordenado la auditoria correspondiente a esas fracciones o asignaciones parciales que se están mencionando, pero sí también recalcar algo que debe ser importante, desde luego la auditoria tendrá que dar un resultado adecuado y satisfactorio a este Pleno y a los integrantes del Comité, pero también sí asentar que quizá sea muy prematuro el notificar a la Auditoria Superior del Estado en el entendido de que se hace mes a mes y que de todos modos lo que la Contraloría dé tendrá que ir a parar allá, entonces en este sentido yo diría que sería mucho más ágil y suficiente la auditoria que se ha ordenado a la Contraloría de este Municipio que depende de la Comisión de Hacienda la cual también es colegiada, nos estarán dando cuenta

Page 68: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 68 de 87

de esto y que yo diría que más que separar del cargo al Director de Adquisiciones deberíamos mantenerlo por dos razones fundamentales, primero para que justifique ante la Contraloría como titular de la dependencia esas compras si es que fueron irregulares o no y si hubiese errores, pues para que esté presente cuando sea sancionado, yo diría que más que entorpecer en una cuestión que es totalmente independiente como es la Contraloría Municipal y que insisto, depende de una Comisión Colegiada como es la de Hacienda en donde estamos todos presentes, pues yo pediría que qué bueno por la Auditoria, pero que el señor se mantenga en el entendido de que justifique y en el caso de que fuera responsable sea sancionado cuando esté presente, es cuanto señor Presidente.

El Presidente señaló muchas gracias. En uso de la palabra, el Regidor ALEJANDRO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ mencionó

señor Presidente, pues nosotros consideramos que realmente no habría ningún problema en que la Auditoria Superior iniciara sus trabajos de investigación ya que el señor Contralor bueno, pues también participa en el proceso y no detectó estas irregularidades, de hecho quiero recordarle al Pleno que el Contralor que es uno de los que signa los cheques cuando se tiene que hacer los pagos de las adquisiciones ya aprobadas, de tal suerte que creo yo que no hay ningún problema, entendemos pues el espíritu de que se lleve a cabo una investigación y que se lleve y que arroje los resultados que todos deseamos, lo que aquí no está peleado en ningún momento pues es de que entre los dos puedan hacer una investigación, pero que sí de alguna forma la Auditoria Superior intervenga y analice lo que se ha venido realizando en el Comité de Adquisiciones, yo insisto señor Presidente haber si pudiera usted someterlo a la consideración del Pleno.

El Presidente expresó sí, miren, yo quisiera hacerles los siguientes comentarios

antes de proceder a la toma de decisiones por parte de todos y cada uno de nosotros, por un lado debe quedar claro que esta Administración está actuando con absoluta transparencia, que mes con mes envía precisamente a la Auditoria Superior del Estado todo lo relativo al gasto público, por el otro lado debe quedar también muy claro y lo digo de manera enfática que en el proceso de revisar el padrón de proveedores y como lo hizo saber el Regidor Enrique López nos encontramos con la sorpresa de que la Administración precedente o sea, la anterior Administración tenía 20 proveedores en cuyo caso el domicilio no existe, tenía 20 proveedores en cuyo caso, entonces creo que es justo y es importante señalar que este tipo de irregularidades tenemos que ponerlas en conocimiento de las autoridades por los causes que la misma norma establece, quiero decirles entonces que tenemos varias peticiones que se formulan a este Pleno, una de ellas es que se solicite a la Auditoria Superior del Estado, que intervenga, bueno, debo decirles a ustedes que con base al ofic io que en este momento acaba de mostrar el Regidor Enrique López, a partir del día de hoy a las 9:15 nueve horas con quince minutos, se entregó una solicitud a la Contraloría para los efectos de que se lleve a

Page 69: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 69 de 87

cabo un proceso de auditación, el resultado de este proceso de auditación puede derivar en el señalamiento de que no exista ninguna irregularidad o puede derivar en que pueda existir alguna irregularidad, este resultado de esta investigación se enviaría también en todo caso a la Auditoria Superior del Estado, toda vez que finalmente son las instancias que la ley establece para el análisis de este tipo de cuestiones, pero también debo decirles a ustedes que en función de que lo que se revela también el día de hoy, habremos de pedirle a la propia Auditoria Superior del Estado que se haga una revisión de la situación de esos 20 proveedores que estuvieron proveyendo a la anterior Administración y en cuyo caso hemos encontrado también deficiencias para darlas a conocer a los órganos correspondientes, quiero decirles también finalmente que por lo que se refiere a la petición de separación provisional no es facultad del Pleno de este Ayuntamiento, sería contra la ley que este Pleno votara una situación de esta naturaleza, no es una facultad del Pleno y, finalmente, decirles a ustedes que con mucho gusto estaremos haciendo el trabajo de investigación, el trabajo de verificación para el caso de que también quede muy claro que por lo menos en el supuesto de lo que hasta hoy se ha anunciado en ninguno de estos supuestos hemos encontrando ningún tipo de irregularidad y por esa razón se lo estamos enviando al Contralor para que haga la investigación correspondiente y una vez que se tenga el resultado, si el resultado nos dice que hay alguna irregularidad procederemos con mucho gusto en consecuencia a la separación, al cese o a lo que corresponda según lo que establece la ley.

El Regidor ALEJANDRO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ manifestó gracias señor Presidente,

para solicitarle si fuera tan amable que el Secretario diera lectura al oficio que se le envió al Contralor.

A lo anterior, el Presidente respondió con todo gusto. En cumplimiento a lo anterior, el Secretario dio lectura al oficio en los siguientes

términos: Oficio de Presidencia 04/1683 Zapopan, Jalisco, 29 de julio de 2004. dirigido al Contralor Municipal. En atención a la nota publicada el día de hoy en el periódico Público cuyo texto original se adjunta, lo instruyó a efecto que de que realice de inmediato proceso de verificación sobre la adquisición de bienes y se revise si se ha procedido conforme a las disposiciones establecidas por las normas legales en vigor, lo anterior a fin de estar en condiciones de resolver lo conducente conforme a derecho corresponda. Atentamente: “Sufragio Efectivo. No Reelección.” “Zapopan, Tierra de Amistad, Trabajo y Respeto.” El Presidente Municipal de Zapopan, Licenciado Arturo Zamora Jiménez.

Continuando con el uso de la palabra, el Regidor ALEJANDRO HERNÁNDEZ

GONZÁLEZ expresó gracias señor Secretario, gracias señor Presidente, pues con todo respeto y pues nada más como un comentario veo aquí que se ha utilizado la palabra instruyo y, de acuerdo al Reglamento, esa instrucción solamente la puede girar la Comisión

Page 70: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 70 de 87

de Hacienda por conducto de su presidente, ya que éste por acuerdo de la Comisión porque este órgano, es un órgano técnico que directamente depende de la Comisión de Hacienda. Entendemos que no es facultad del Pleno que se someta a la consideración la separación del cargo del Director de Adquisiciones, pero sí creemos que puede mostrarse una buena voluntad desde este momento por parte de usted como titular del ejecutivo de esta Administración para facilitar la investigación que se debe de realizar a la Dirección de Adquisiciones.

El Presidente señaló bueno, en cuanto al oficio que se envía, es precisamente para

dar una respuesta que es una respuesta inmediata la que se requiere, la que se necesita, en cuanto a lo segundo pues ya quedó claro que no es facultad de este Pleno.

Turnándose el uso de la palabra al Regidor JOSÉ GUADALUPE TARCISIO

RODRÍGUEZ MARTÍNEZ manifestó sí señor Presidente, mire, creo que el tema está planteado, se pondrá en su momento a votación lo solicitado como punto de Acuerdo, pero creo que estamos tocando un punto importante adicional a lo que es la materia de la nota y que es el trabajo y que es el papel del Contralor dentro del Ayuntamiento, no es un asunto menor y sí quisiéramos como ya lo hicimos hace algunas semanas en la Comisión de Hacienda y hoy pues sale aquí en el Pleno, quizás en el pasado y esto se ha venido dando por mucho tiempo, el Contralor se ha interpretado y en ocasiones pues ha recibo instrucciones del titular o del Presidente Municipal, pero en la Comisión de Hacienda estuvimos el reglamento y es perfectamente claro, es la Contraloría un órgano que auxilia a la Comisión de Hacienda, que depende de la Comisión de Hacienda, así es textual y podríamos leer el artículo relativo del reglamento y entonces pues es claro aquí el espíritu del legislador cuando se queda plasmado en el reglamento que sea a través de un órgano colegiado, plural como es la Comisión de Hacienda, como sean revisados, como se giren las instrucciones, a la que se deben de presentar, en aquella ocasión discutíamos y con preocupación que nos veníamos enterando a veces por otros espacios porque nos notificaban y no se le entregaba a la Comisión por conducto del Presidente de la Comisión de Hacienda, entonces bueno, yo considero que es importante que nos sujetemos al reglamento, que no se siga viendo y siga operando, lo que es peor, el Contralor como un empleado más dependiendo del ejecutivo, del Presidente Municipal, es una función importantísima de vigilancia, de fiscalización y por eso depende de una Comisión Colegiada y Plural, en ese sentido, bueno pues el reglamento simple y sencillamente nos exige que se atienda, pero aún así, más allá pues de quien gira la instrucción y que deberá estar vinculada y presente en toda esta investigación la Comisión de Hacienda bueno, nosotros ahí reiteramos que adicional a lo que pueda ser el Contralor que pueda corregirse esta instrucción por los causes reglamentarios, también hacemos énfasis por todo esto, por todos los antecedentes, por toda la poca independencia, autonomía que ha demostrado el Contralor en los meses de esta Administración, pues que sea el órgano la Auditoria Superior del Estado que esperemos también tenga ya titular hoy o más tardar el

Page 71: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 71 de 87

próximo sábado, asuma una postura institucional sería y que bueno, auxilie yo creo que a usted señor Presidente, a todos los integrantes y evidentemente a todos los zapopanos nos interese que se haga la investigación que en su momento si hay responsabilidad se sancione, si de algunos hay y de otros no, bueno, pues que quede bien claro dónde hubo falla, en dónde hubo dolo, en dónde no para que queden a salvo las honras, pero también queden claro las fallas y que no existe impunidad.

El Presidente contestó muchas gracias. El Regidor ISMAEL OROZCO LORETO en uso de la palabra señaló gracias, bueno

pues en mi carácter de Presidente de la Comisión de Hacienda quisiera proponer a este Pleno un punto de Acuerdo es el siguiente: Que el Contralor Municipal inicie de inmediato la investigación correspondiente sobre el proceso de verificación sobre la adquisición de bienes y se revise si estas se ha procedido conforme a las disposiciones establecidas por las normas legales en vigor, este sería en punto de Acuerdo al que se sumaría lo siguiente, y los resultados de esta investigación se turnen al órgano, a la Auditoria Superior, al órgano superior de investigación del Congreso del Estado, esta sería una propuesta que estoy haciendo como otro punto de Acuerdo para que si es aceptado por todos nos fuéramos así y si no, procediéramos a su votación.

Turnándose el uso de la palabra la Regidora MARÍA DEL CARMEN ACOSTA JIMÉNEZ

manifestó muchas gracias señor Presidente, mire, son solamente cuatro aspectos importantes, el primero de ellos, que efectivamente ya lo había escrito, que se realice el punto de Acuerdo y en análisis dentro de la Comisión de Hacienda y que este punto se dirime ahí; en segundo, estoy de acuerdo con la auditoria inmediata que se haga; Tercero, creo que no vale la pena de separarlo del cargo porque tiene que tener la garantía de audiencia y también así a fincarle las responsabilidades en ese momento y el cuarto, las compras sí me preocupan en demasía, yo pertenezco al Comité de Adquisiciones y ya que van a hacer esta auditoria no nada más se trata de buscar al mejor proveedor, a los que tienen mejores calidades, por ejemplo, en el sentido de que se han comprado aparatos eléctricos cuando realmente en la administración pasada, tengo entendido que hubo un sistema de ahorro de energía eléctrica y ahorita la demanda de los ciudadanos ha sido bastante, dicen que los están retirando, pero no lo están retirando bajo un real criterio, un criterio económico ni productivo, entonces realmente la compra no nada más en sí es ver las compras, el mejor proveedor sino realmente hacia donde se van enfocadas esas compras y si realmente amerita la compra cuando realmente tenemos un sistema de ahorro que nos lo ha verificado la propia ciudadanía, es todo señor Presidente.

El Regidor ALEJANDRO VILLASEÑOR TATAY, en uso de la voz, expresó gracias

señor Presidente, nada más a efectos antes de la votación de apreciar que hay tres cosas en

Page 72: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 72 de 87

discusión y que se entienda bien porque se vota o por qué votaríamos la opción que presenta el Regidor Orozco Loreto, primero porque son tres puntos, uno que es lo de la auditoria que ya ha sido ordenado, hacer un punto de acuerdo que ordenará la Comisión de Hacienda y los otros dos propuestos porque no proceden, por eso no pudieran votarse a favor y voy a lo de la Auditoria Superior del Estado de Jalisco, la Auditoria Superior del Estado por reglamento y la propia Ley Orgánica del Poder Legislativo es un órgano de la Comisión de Inspección del propio Congreso, auxilia en la revisión de la cuenta pública y no tiene facultades de auditar a los ayuntamientos, al menos que el propio Congreso así lo ordene. También por su parte, el Ayuntamiento no tiene facultades para pedir la intervención de la Auditoria Superior del Estado de Jalisco por ser éste un órgano auxiliar de una Comisión parlamentaria como es caso de si nos citaran a nosotros también, ya que primero el Pleno del Congreso deberá dictaminar la procedencia de su intervención y su institución, asimismo conforme al artículo 27 de la Ley de Gobierno y la Administración Pública Municipal nuestra Comisión Edilicia correspondiente vigila los asuntos que le compete por lo cual se está haciendo en la propuesta que hace el Regidor y la tercera, porque no se puede dar la separación ya que es facultad exclusiva del Presidente y bueno, pues el tomará o no las decisiones conforme a la responsabilidad que él determine, entonces en este sentido no es una negativa a una propuesta sino que lo único que puede votarse es el punto de Acuerdo que a propuesto precisamente el Regidor Orozco Loreto y, en ese sentido, pues es sí o no, sin involucrar los otros temas que parecieran como que ya hay aquí una cuestión de malos contra buenos o de un mayoriteo contra otro, es cuanto señor Presidente.

El Presidente expresó muchas gracias señor Regidor. A continuación sometemos a

la consideración de los integrantes de este Ayuntamiento la primera propuesta, la propuesta que eleva el señor Regidor Licenciado Alejandro Hernández González, en votación económica se pregunta si se aprueba sírvanse manifestarlo levantando la mano los que deseen que se apruebe.

[Los Regidores integrantes del Partido Acción Nacional, emitieron su voto a favor

del anterior punto de acuerdo.] A lo anterior, el Presidente manifestó muchas gracias, los que van en contra de la

misma sírvanse manifestarlo también levantado su mano. [Los Regidores de las fracciones del Partido Revolucionario Institucional, Partido

de la Revolución Democrática y Partido Verde Ecologista, se abstuvieron de levar la mano]

Page 73: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 73 de 87

Sometida que fue la anterior propuesta de punto de Acuerdo, en votación económica resultó RECHAZADA POR MAYORÍA DE VOTOS.

El Presidente informó se deshecha por mayoría. Se somete a votación la propuesta

que formuló el Regidor Ismael Orozco Loreto, se pregunta a los señores integrantes de este Ayuntamiento, sírvanse manifestarlo si están de acuerdo con ello, levantando su mano.

[Los Regidores de las fracciones del Partido Revolucionario Institucional, Partido

de la Revolución Democrática y Partido Verde Ecologista, emitieron su voto a favor del anterior punto de acuerdo.]

A lo anterior, el Presidente manifestó muchas gracias, los que van en contra de la

misma sírvanse manifestarlo también levantado su mano. [Los Regidores integrantes del Partido Acción Nacional emitieron su voto en contra

levantando su mano] Sometida que fue la anterior propuesta de punto de Acuerdo, en votación económica

resultó APROBADA POR MAYORÍA DE VOTOS. Finalizada la votación, el Presidente informó aprobado por mayoría, muchas gracias. La Regidora ELVIA DORA GARCÍA CARREÓN, en uso de la voz, señaló gracias señor

Presidente, solamente para someter a consideración de este Pleno del Ayuntamiento, mi inclusión como vocal en la Comisión de Obras Públicas.

El Presidente expresó muchas gracias, se toma en consideración la propuesta que

hace la señora Regidora sobre su inclusión a esta Comisión, en votación económica se les pregunta señores Regidores si están de acuerdo en que se incluya en esta Comisión.

Sometida que fue la anterior propuesta, en votación económica resultó APROBADA

POR UNANIMIDAD DE VOTOS. Finalizada la votación, el Presidente manifestó aprobado. Turnándose el uso de la palabra a la Regidora ROCÍO DEL CARMEN MORGAN

FRANCO expresó, gracias señor Presidente, nada más para solicitarle en relación con la reciente adquisición de vehículos que serán utilizados para realizar las labores de recolección de basura en el Municipio y considerando que los mismos ya cuentan con un aditamento especial para evitar que los lixiviados que generan la basura que transportan se

Page 74: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 74 de 87

derrame a su paso, le queremos solicitar que en el ámbito ejecutivo se implemente este sistema a los camiones ya existentes a efecto de que esta medida se adopte con criterios generales porque a nuestro ver resulta incongruente pues que los mismo vehículos encargados de la recolección de la basura pues también sean fuente de contaminación a su paso y es muy probable que con una mínima inversión se pueda dotar a dichos vehículos del aditamento para lixiviados anteriormente mencionado, ojalá que esto sea posible para evitar pues la mala imagen en el Municipio ¿no?

El Presidente contestó como no, con todo gusto, tomamos nota de esta solicitud, la

elevaremos precisamente al área de adquisiciones y Tesorería, muchas gracias. Continuando con el uso de la palabra, el Regidor DIEGO MONRAZ VILLASEÑOR

manifestó muchas gracias señor Presidente, el presente pronunciamiento es en referencia a la información que hemos sido enterados también por los medios de comunicación en el sentido de que el ex Regidor de nombre Juan Humberto Rodríguez Martínez, del entonces coordinador del Partido Revolucionario Institucional se incorporaba de nuevo al Ayuntamiento de Zapopan y en la misma nota al saber también que se incorporaba al mismo tiempo que regresaba el bono de fin de Administración de este tema que hoy se han presentado dos iniciativas muy interesantes, queremos solicitar la reflexión de este Ayuntamiento y efectivamente aunque no es nuestra atribución, sí es nuestra obligación estar al pendiente y llegar el consejo al Presidente Municipal en el sentido de reflexionar si es ésta la persona más adecuada para ocupar este puesto, el puesto al que se le está conduciendo, al que se le está encargando la confianza, es precisamente una Dirección del área de Desarrollo Social que administra los fondos del Coplademun, y por qué es lo preocupante de todo esto, quisiera también hacer referencia que el 8 de agosto en el periódico Mural salió un nota en donde el Doctor Humberto Rodríguez Martínez entonces ex Regidor y coordinador del Partido Revolucionario Institucional aseguraba y prometía aquí en este Pleno del Ayuntamiento a una serie de vecinos que habían venido a denunciar que repudiaban los bonos, que tenían muchas necesidades en sus colonias, que el dinero era de los zapopanos, fue entonces que él aseguró y se comprometió en no recibir dicha percepción, desafortunadamente nos enteramos que después sí la gestionó y sí la recibió, efectivamente los 293 mil pesos 726.80 fueron ya regresados, el Tesorero nos da información de que fueron regresados el día 21 de éste mes, el día 21 de julio, donde precisamente regresa esa cantidad que quizás en el mes de diciembre, noviembre, pero sí posterior a que hizo su promesa de no recibirlo lo había recibido, es por eso que pues quiero solicitar que se analice la posibilidad de o invitarlo a otra área, o reflexionar nuevamente si está demostrando tener como su prioridad el espíritu de servicio, si está demostrando también tener probidad y cumplir promesas, palabras y estar realmente sensible ante las necesidades de las colonias, puesto que precisamente esa va a ser la labor que pudiera él empezar a desempeñar a partir de estos días, otro punto también a analizar es si los 293 mil

Page 75: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 75 de 87

pesos que regresa ahora, incluyen o no intereses por los meses que tuvo el señor la cuenta en su banco, debido a que si realmente quiere regresar el dinero y el beneficio que obtuvo en ese momento, creo que lo ético, lo correcto, lo que corresponde es que lo regrese en su totalidad, al mismo tiempo, bueno, que tenemos que analizar si esta medida va a ser para todos los ex Regidores puesto que sabemos que hay más un de ex Regidor que está trabajando aquí en el Ayuntamiento y no tenemos al día de hoy la noticia que haya regresado su dinero con todo y sus intereses, es por esto que quisiera pedirle Secretario General al ser esta petición también como punto de acuerdo para que se le exija la devolución de los intereses y que sea también una medida pareja para todos los demás.

El Presidente comentó sí, para fines informativos si lo consideran pertinente y toda

vez que estamos en el tema de los bonos, bueno, pues nada más dejando asentadas algunas precisiones, para que se puedan recibir bonos tiene que haber alguien que tenga la disposición de darlos y aquí bueno, en este caso se dispuso de recursos públicos para que otros recibieran los bonos, lo cual significa que en la iniciativa que acaba de dar lectura nuestra compañera regidora Digna Guzmán González en ella se establecen precisamente los candados para que en el presente y en el futuro no existan funcionarios de la Administración titulares de las distintas dependencias o munícipes que somos todos nosotros, que percibamos bono, pero también existe en esta iniciativa el candado o la prohibición que se le realiza al Presidente y al Tesorero para que ellos tampoco entreguen bonos, porque entiendo que son responsabilidades iguales, para que alguien pueda recibir tiene que haber alguien que dé, y entonces son responsabilidades iguales y en esta iniciativa que se impulsa por parte de todos los Regidores del Partido Revolucionario Institucional queremos precisamente que en el futuro se impidan este tipo de cuestiones, por el otro lado, en cuanto a la petición que se realiza de que el Secretario exija devolución de intereses, no hay ninguna norma precisamente, no hay ninguna norma, por esa razón acabamos de proponer que exista una norma que exija precisamente lo que el señor Regidor Diego Monraz aspira que a que se realice o sea, no tenemos nosotros capacidad ejecutiva administrativa para pedir la devolución de bonos o de intereses, por tanto, lo que nosotros queremos es que en el trabajo de Comisiones realmente esta autoridad y las autoridades del futuro tengan un procedimiento económico coactivo precisamente para que en el caso de que algunos funcionarios caigan en la tentación de bonos o indemnizaciones como sucedió, entonces sí las autoridades del futuro tengan esa capacidad.

Turnándose el uso de la voz al Regidor DIEGO MONRAZ VILLASEÑOR, mencionó sí,

muchas gracias, en cuanto a, como aclaración a lo anteriormente expuesto por su servidor, lo que estamos pidiendo es un punto de Acuerdo, sin embargo, si usted tiene a bien simplemente como encargado de la Administración, como cabeza del Ejecutivo, solicitarle a su Director de Coplademun la devolución de los intereses también generados por este dinero que tuvo en su cuenta, bueno, entonces lo dejamos, simplemente confiamos que usted tendrá

Page 76: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 76 de 87

a bien esta situación, lo dejamos así y sin embargo también sigue la reflexión en el sentido si es la persona idónea, si es la persona proba, si es la persona que ha comprobado que son los intereses ciudadanos, son los intereses y necesidades de las colonias a las que va a empezar a atender, las que tiene él como una prioridad, esto pues lo dejamos a reflexión, simplemente pues usted decídalo allá quizás en lo personal con él, muchas gracias.

El Presidente contestó sí, como no, con todo gusto, solamente que también en este

punto quiero hacerle una aclaración, el organismo público descentralizado de deportes, COMUDE no se rige por disposición del Presidente, hay que recordar que hay una Junta de Gobierno, entonces, perdón... es que estábamos hablando de COMUDE estaban pidiendo ahí la devolución de intereses también, estábamos hablando de COMUDE, entonces en el caso de COMUDE hablo de un Regidor de Acción Nacional de la pasada Administración que recibió bonos, entonces bueno, precisamente decirle que el está trabajando en un organismo público descentralizado que en ese organismo público descentralizado yo no tengo facultades, hay que recordar que se trata de una Junta de Gobierno, con todo gusto lo pondremos a consideración y en el caso de servidor también pues el tiempo dirá si es la persona idónea para el cargo.

En uso de la palabra, el Regidor ALEJANDRO VILLASEÑOR TATAY señaló gracias

para el mismo tema, es curioso coincidir con las dos posturas, pero sí yo creo que algo que es muy interesante y que viene a la reflexión a propósito de lo que se ha presentado aquí en cuanto a materia de bonos, de que yo recuerdo hace meses cuando la exigencia ciudadana y sobretodo en campañas y después también por los medios se dio esto, pues yo me recuerdo haber dicho por ahí una frase que decía que el que esté libre de bono que tire la primera piedra, en razón a que todos los partidos y en cualquier momento en la función pública y me incluyo, no me da vergüenza decirlo, en algún momento se recibieron bonos, hoy pareciera que están satanisados, es algo que evidentemente está mal y hemos coincidido todos y fue un planteamiento inclusive de quince Regidores desde antes de entrar en funciones de que no se otorgaran y que por fin bueno, pues hay una iniciativa que va precisamente a evitar ello, pero reaccionaron los partidos y reaccionaron todos los políticos en razón de esa presión y esa exigencia ciudadana que se descubrió de repente, entonces en este sentido, yo diría que ahora la exigencia no tiene que ir a lo que se hizo anteriormente, yo también quisiera preguntarme si el que antecede o antecedió en anteriores administraciones en el mismo puesto, a ¿como se llama? al que hoy lo va a ocupar o que ya lo ocupa, pues no militaba en el partido que estaba en el gobierno, porque seguramente no hacía, entonces el hecho de querer distancias de que un militante de un partido o alguien que haya recibido algún bono pueda tener la calidad para desempeñar un puesto, yo diría que francamente resulta intrascendente, lo que habría que vigilar y lo que hay que sancionar son las consecuencias de los actos, lo que habría que vigilar y lo que hay que sancionar son las consecuencias de los actos, vaya, en un ejemplo coloquial que a lo mejor muchos entenderán es como evitar el

Page 77: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 77 de 87

alcoholismo cerrando los bares, vamos sancionado al que borracho salga y cause un disturbio, es lo mismo, vamos vigilando y sancionando que cualquier funcionario teniendo o no partido, si comente una irregularidad, asegurémonos de que sea sancionado, no de la sospecha de que la pueda cometer, porque si no en ese sentido lo único que hacemos es un circulo vicioso de que cada gobierno que arriba al partido emitirá las sospechas del otro, entonces en algún momento que llegue otro partido, el Verde o el P.R.D., o el que resulte a cualquier instancia pues van a resultar sospechosos todos sus militantes, cuando precisamente la fuerza de los partidos es la sociedad, debería estar radicada en eso, o de los propios ciudadanos por tener determinadas amistades o credos religiosos, entonces en ese sentido pues imagínense que preocupante sería que un cura cuidara la Tesorería ¿verdad? pues también podrá haber una desviación a la iglesia, entonces en este sentido lo que hay que criticar son los actos y es lo que hay que sancionar, no la procedencia de las personas, creo que la democracia tiene que avanzar en los estadíos y en muchísimos ejemplos, ya no siquiera en países del primer mundo, en países y auditorias como pueden ser en cualquier país tristemente centroamericano, hacia eso tendremos que avanzar y hacia eso tendremos que cuidar más allá de las dudas anticipadas de la actuación de alguien que apenas empieza a despachar una oficina, muchas gracias señor Presidente.

El Presidente manifestó muchas gracias señor Regidor. Continuando con el uso de la voz, el Regidor DIEGO MONRAZ VILLASEÑOR

comentó muchas gracias señor Presidente, una replica breve sobre el tema, efectivamente con esa autoridad moral como miembro del Partido Acción Nacional en donde sí, en donde sí hemos sancionado, en donde sí se han expulsado a todo aquel Regidor que recibió esta gratificación extra porque habían sido advertidos públicamente porque también aquí en este Ayuntamiento se publicó un día después del último otorgamiento de los bonos quienes habían sido y se publicó en los medio de comunicación en la anterior Administración quienes habían sido los regidores que sí recibieron y quienes los que porque nunca hablamos de los que no, porque solamente de Acción Nacional fueron los que dijeron no, no nos parece ético, no vamos a entrar en ese esquema de gratificación y siguen siendo militantes ejemplares de Acción Nacional y políticos ejemplares de Zapopan y de Jalisco, porque sí es cierto que no todos han recibido bono, porque sí es cierto que no todos los partidos han hecho algo al respecto y en ese sentido y con esa autoridad moral, queremos reconocer que hay servidores públicos con trayectoria limpia, que sí existen, que la ciudadanía está ávida de esperanza y de confianza en sus políticos y sí los hay, que sepan que sí hay algunos, quizás no muchos, pero sí hay algunos que han probado en su trayectoria no enriquecerse ilícitamente, no mentir, no agacharse, no esconderse, no cambiar de mascara, eso sí existe y en ese sentido por eso pedimos que se analice de qué se está nutriendo nuestro Ayuntamiento, que experiencias han tenido y cual es su calidad moral, muchas gracias.

Page 78: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 78 de 87

Turnándose el uso de la palabra al Regidor ALEJANDRO VILLASEÑOR TATAY

manifestó coincido plenamente con el Regidor Monraz, en todo lo que dices, yo lo suscribiría Diego, el asunto a lo que yo me refiero es lo siguiente, ahorita ese tema es un tema de Partido, y hay que reconocerlo, el de ustedes lo reglamentaron, sancionaron, yo estoy totalmente de acuerdo, es más se me hace valioso, muy peligroso para los activos que tendrán ahí, porque muchos se tendrán que ir ateniendo a cuantos en los 124 municipios lo han recibido, pero lo interesante y a lo que vamos y lo que se está haciendo ahorita precisamente con esta iniciativa es evitarlo, entonces yo diría que las instituciones y los que formamos parte hoy como en este Ayuntamiento, pues más allá de los partidos nos deberíamos a esta institución, entonces lo que tenemos que prohibir y a lo que yo exhortaría a tu Partido Diego es que precisamente lo que ustedes han pregonado se ejecute en gobierno, y no solo quede para los militantes una parcialidad, yo creo que es una exigencia ciudadana y la prueba de ello es en esta Administración de la cual todos formamos parte independientemente de los orígenes, estamos poniendo un ejemplo por primera vez de algo que ya no solo va a depender de un tema partidario, sino de un tema que obliga la ley, entonces ahorita insisto, podrían estarse dando bonos a otros miembros de otros partidos en otros estados sin ninguna sanción, sin que se pueda evitar, entonces yo diría, vamos hacia delante, vamos trabajando, abonándole, siendo congruentes y evitando que se den precisamente y no impugnar las calidades morales insisto y por este caso nada más de quien pueda arribar al gobierno, siempre estarán ligados a los partidos, espero que algún día pueda haber gobiernos sin partidos también, yo creo que eso pudiera ser y entonces francamente, dejar esas instituciones sólidas para que puedan darse las cosas, es cuanto señor Presidente.

El Presidente expresó muchas gracias. A lo anterior, la Regidora DIGNA GUZMÁN GONZÁLEZ mencionó compañeros

integrantes de este Ayuntamiento para una reflexión, aprobando la iniciativa presentada, cuando aprobemos la iniciativa presentada en Comisiones no quedará duda compañeros y no será materia de debate el bono en Zapopan, a partir del momento en que se aprueba la iniciativa presentada los bonos serán ilegales y no se permitirán.

El Presidente expresó muchas gracias Regidora. Acto seguido, el Presidente turnó el uso de la palabra al Secretario, para que diera

cuenta de la presentación de dos escritos, quien dio cuenta de los siguientes: 1) Se da cuenta con el oficio número 393/2004 que envía el Licenciado Alberto

Barba Gómez, Director del Órgano Técnico de Responsabilidades del Poder Legislativo del Estado, a efecto de conminar a los servidores públicos cuyos nombres se anexan al oficio que fue debidamente circulado a todos los miembros de este Pleno ya que fueron omisos en

Page 79: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 79 de 87

presentar declaración anual 2003 de situación patrimonial dentro del plazo señalado por la normatividad aplicable.

El Presidente manifestó para atender este comunicado que formulan, propongo al Pleno

de este Ayuntamiento se apruebe instruir al Síndico Municipal, para efecto de que se conmine a los servidores públicos listados, a efecto de cumplir con su obligación de presentar su declaración de situación patrimonial en un término improrrogable de 15 días naturales contados a partir de el momento en que sean requeridos de conformidad con lo establecido por el artículo 82 de la Ley de Responsabilidades para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y 146 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco y en caso de no hacerlo, se instauren los procedimientos de responsabilidad administrativa correspondientes a los servidores públicos omisos en la presentación de su declaración patrimonial anual, informado del inicio de estos procedimientos al Honorable Congreso del Estado a través de la Dirección del Órgano Técnico de Responsabilidades sobre el procedimiento seguido con cada uno de los servidores públicos, por tanto, está a la consideración señores Regidores la anterior propuesta, por lo que en votación económica les pregunto si se aprueba.

Sometida que fue la anterior propuesta, en votación económica resultó APROBADA POR

UNANIMIDAD DE VOTOS . El Presidente manifestó en mérito de lo anterior, se instruye a la Secretaría para que se

comunique este Acuerdo a la Sindicatura Municipal y se proceda a dar debido cumplimiento. 2) Oficio número 15031/2004/2479/DPT firmado por el Arquitecto Ignacio

Vázquez Ceceña Director General de Obras Públicas, por medio del cual se dictamina procedente la modificación al Plan Parcial de Urbanización denominado Guadalajara Technology Park, y solicita se informe a este Ayuntamiento dicha modificación y se ordene su publicación en la Gaceta Municipal y su inscripción en el Registro Público de la Propiedad del Estado de Jalisco. El anterior Plan Parcial de Urbanización fue aprobado en Sesión Ordinaria de este Ayuntamiento de fecha 22 de agosto de 2000, y con atención al oficio citado se dio cuenta de las modificaciones del Plan a las Comisiones Colegiadas y Permanentes de Ecología, Saneamiento y Acción Contra la Contaminación Ambiental, de Obras Públicas, y de Planeación Socioeconómica y Urbana, lo anterior con base en lo establecido en el artículo 119, fracción III de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco, que dispone que los planes parciales de urbanización se modificarán o cancelarán a solicitud del urbanizador y por acuerdo de la dependencia municipal, quien informará al Ayuntamiento y dispondrá su publicación y registro, es todo señor Presidente.

Turnándose el uso de la palabra a la Regidora MARÍA DEL CARMEN ACOSTA

JIMÉNEZ muchas gracias señor Presidente, compañeros Regidores, espero tener la

Page 80: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 80 de 87

sensibilidad y la capacidad de poder decirles que podemos revisar este Plan Parcial de Desarrollo del Technology Park, que no se publique ni se registre en el Registro Público de la Propiedad. En mi carácter de Regidora de la fracción del Partido Verde Ecologista de México y en mi calidad de Presidenta de la Comisión y Edilicia de Ecología, Saneamiento y Acción contra la Contaminación Ambiental, le solicito de la manera más atenta no autorice a este Ayuntamiento su publicación y registro de la modificación del Plan Parcial del Guadalajara Technology Park, por tener bastantes irregularidades jurídicas y técnicas con fundamento en el articulo 6º de la Ley Orgánica vigente del Municipio donde determina que para resolver los asuntos de su competencia y en el ejercicio de las atribuciones de conformidad a la normatividad Federal Estatal y Municipal, así como el articulo 16, 30, fracción I, II, III y IV del articulo 56 en su conjunto, articulo 63 como Presidente de la Comisión de Gobernación, tiene como obligación de actuar conforme a la fracción II, que es vigilar el exacto cumplimiento de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como la Local, la ley ordinaria, como la aplicación del reglamento donde usted, creo que somos abogados, no somos ignorantes jurídicos y debemos de aplicar la ley, o interpretarla correctamente. Por este motivo le solicito se revise y mande este Plan Parcial de Urbanización a la supervizacion y se acate lo siguiente, lo siguiente son tres aspectos que voy a manejar, el primero de ellos es el análisis ambiental en donde se pretende cambiar el uso de los suelos sin tener la aprobación del Ayuntamiento, teniendo como responsable la autoridad ejecutiva, pero que no seria que la suscrita fue omisa, si no al contrario manifiesto mi inconformidad total y que la ciudadanía los demande, la descripción es la siguiente: Esta microcuenca es de tipo endorreico que colinda, con otra del mismo genero conocida como el bajío, ambas se localizan al pie de la falda del domo de La Primavera abarcando desde el poblado de La Venta del Astillero hasta el bajío con una superficie de 21,023 kilómetros cuadrados. La característica distintiva de esta microcuenca, consiste en la peculiaridad de no contar con ninguna corriente superficial para que encargue de derivar las aguas escurridas en sus áreas, hacia fuera de las mismas; esto, debido a la morfología del relieve cerrado. Sin embargo, si existe intercomunicación subterránea de éstas, limitando el endorreísmo al carácter superficial. El tipo de drenaje que corta el relieve del área, es subderreico en las porciones altas y al pie hacia la porciones semi planas de la depresión topografía que comprende gran parte de la microcuenca. El relieve del terreno varia de muy escarpado al llano, con un sistema de drenaje subdentrico en sus porciones altas perdiéndose hacia la porción de depresión de corrientes influyentes, el coeficiente de infiltración estimado es del 85%. La problemática ambiental, es de suma importancia el considerar la zona como recarga permanente para el acuífero, ya que surte a manantiales del área de los Colomos, por lo que se debe contemplar la infraestructura tendiente a la captación, conducción e infiltración de las aguas además de evitar la contaminación de derrames accidentales, por emisiones de fabricas, de fosa sépticas etcétera, por lo que ello podría afectar una amplia zona. Considerando las características geológicas de la zona de estudio, es necesario definir que las obras que se proyecten deben de tomar en cuenta que esta franja de amortiguamiento

Page 81: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 81 de 87

debe de seguir cumpliendo con la vital función de permitir la infiltración del agua pluvial que esta se presenta, en base a esto se desprende el riesgo de inundación que así podría presentar a lo largo de la vía férrea Guadalajara-La Venta del Astillero, no se debe de impermeabilizar la zona porque esto provocaría además de avalanchas de lodo y una serie de impactos adversos irreversibles al acuífero debido a la calidad y velocidad que actualmente se da. Se deduce su infiltración si existieran los asentamientos humanos, conclusión, la actividad antropogenica como puede ser la urbanización, la extracción de material geológico, agricultor, etcétera, en esta región deben de ser restringida a proyectos que demuestren la vialidad ambiental en el sentido de que no se limiten la infiltración del agua en su volumen y calidad. En la zona se ha propuesto el uso de suelo como indus trial, lo que puede ocasionar condiciones optimas para la probabilidad de ocurrencia de accidentes que contaminen al subsuelo, en especial el acuífero pueda aumentar, por lo que no es viable que esta zona se urbanice por el riesgo de amenazas naturales presentes, ya que probablemente estas tendrán que sufrir inundaciones, las mismas no permitirán la infiltración como actualmente ocurre. Segundo, es un análisis, meramente de irregularidades de Desarrollo Urbano. Entre las observaciones que se hacen al Plan Parcial de Urbanización, denominado “Guadalajara Technology Park” que pretende modificar el Plan Parcial con el mismo nombre que fue publicado el 22 de mayo del 2001, las inconsistencias en cuanto a la determinación del uso del suelo son las siguientes: sí solicito esto quede asentado totalmente en actas ¿verdad?. para que leamos después. En el Grafico “E2” relativo a la utilización del Suelo, establecen usos incompatibles, siendo estos usos Habitacionales como Uso Industrial (Industria Ligera, Riesgo Bajo (I1) así como “Servicios a la Industria y el Comercio” (SI).

Lo anterior contraviene lo dispuesto tanto con el Reglamento Estatal de Zonificación

en sus artículos 30 y 31 que a la letra se dicen: “Artículo 30. En cada una de las zonas deberán ubicarse exclusivamente los usos o destinos bajo las siguientes categorías. I. Uso o destino predominante: II. uso o destino compatible: III. Uso o destino condicionado”. “Artículo 31. Los usos y destinos que no se califiquen con alguna de las tres categorías descritas en el anterior, se consideran usos prohibidos y no deben permitirse en la zona señalada”. Lo anterior se refuerza con lo dispuesto por el Plan de desarrollo Urbano Subdistrito Urbano ZPN-9/19 “Los Adobes”, documento básico, en su artículo 19, que a la letra dice: “Artículo 19. Los usos y destinos que no se califiquen con alguna de las tres categorías descritas en el artículo anterior se consideran usos prohibidos y no deben permitirse en las zonas señaladas. Lo anterior se puede corroborar en el cuadro 22 y 29 del Reglamento Estatal de Zonificación, relativo a la compatibilidad de los usos y destinos permitidos; simultáneamente el Plan Parcial de Desarrollo Urbano Subdistrito Urbano Los Adobes, documento básico, contiene los cuadros que muestran la compatibilidad de usos y destinos, estos son derivados del Reglamento Estatal de Zonificación y guardan la misma relación. Otro de los puntos cuestionables se refiere a las Áreas de Cesión para Destinos. El proyecto de modificación del Plan Parcial de Urbanización presenta una amplia Área de

Page 82: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 82 de 87

Aplicación, que originalmente se aprobó, incrementando la superficie de 137 hectáreas aproximadamente a 162 hectáreas, lo que genera nuevas áreas de cesión para destinos. En el proyecto de modificación del Plan Parcial de Urbanización página 50, presenta en el cuadro de área titulado “Clasificación de Áreas de Cesión Etapa II”; en éste cuadro, se esta determinando la permuta de áreas de cesión para destinos correspondientes al 12% derivadas de las zonas con uso de sue lo clasificado como Servicios a la Industria, e Industria Ligera y Riesgo Bajo respectivamente, además de las Áreas de Cesión para Destinos correspondientes al 15% de la zona propuesta con el uso habitacional de densidad baja (H2-U, H2-H), fundamentó en la Ley Estatal de Desarrollo Urbano, artículo 251 fracción V, así como el Reglamento Estatal de Zonificación. Las superficies correspondientes a las áreas de cesión para destinos, se pretende permutar por la vialidad VP-1 y por el área clasificada como EV-2 ACD, identificadas en el Grafico E 1. El análisis: El artículo 251, en el que se sustenta el Director de Obras Públicas dice: “Tratándose de superficies mayores de diez mil metros cuadrados, el Ayuntamiento podrá aceptar la permuta de las áreas de cesión para destinos, de acuerdo a las siguientes disposiciones: no voy a leer todo en su conjunto pero sí el importante, en la fracción primera inciso a) y yo si les gustaría que pusieran atención, señor Presidente, le solicito que pongan atención, estamos viendo un Plan de... esto es un Plan Parcial de Desarrollo y si no tienen interés, pero va a quedar atendido y en actas ¿verdad? o sea, también no se tratar de que no (...)...

El Presidente expresó puede continuar Regidora, puede continuar. Continuando con el uso de la palabra, la Regidora MARÍA DEL CARMEN ACOSTA

JIMÉNEZ manifestó muchas gracias. En la fracción I, en el inciso a) dice: “En forma parcial o total en acciones urbanísticas no habitacionales”, en el inciso b) fracción V dice: El Ayuntamiento podrá aceptar la permuta de áreas de cesión para destinos y predios que determinen destinar para obras de infraestructura básica y equipamiento urbano, cuando la causa de aportarlas se genere por acciones o causas y objetivos distintos al elemento del proyecto del urbanizador” se dice que se quiere desarrollar una habitación, se dice que por ahí va a pasar una carretera de Colotlán, pero resulta que ahorita no tenemos las vialidades para ese desarrollo y se está generando y se está proyectando sí la vialidad, pero a qué horas están viendo el equipamiento institucional del desarrollo de la densidad de ahí, por ejemplo y ahí omito toda la base jurídica que sustenta esto y sigo con lo siguiente: El Plan Parcial de Urbanización no motiva ni acredita la conveniencia o el mayor interés público y beneficio social que justifique la permuta de las áreas de cesión para destinos por la vialidad primaria, VP-1 así como por el área propuesta como EV-2. Si les quiero decir que los planes que nos entregaron aquí como informativos que en dos Comisiones sí votamos, yo voté en contra, pero no se trata de eso, se trata de que si vamos a estudiar, vamos estudiando de fondo, no nada más amos viendo lo que el urbanizador quiere, para eso están las leyes, para ver cómo vamos a crecer, qué desarrollo vamos a tener, qué políticas de densificación debe de tener el

Page 83: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 83 de 87

Ayuntamiento para crecer, no de manera desordenada, si observamos la fracción V del articulo 251, ya lo repetí eso no se los voy a leer, en el supuesto y quiero que... soy congruente porque lo que quiero es evitarles escuchar lo mismo ¿si? en el supuesto de que la vialidad principal VP-1 fuera originada por causas externas al desarrollo y tuviera por objetivo conectarse con el Distrito ZPN-9/14 como lo establece el artículo 29, fracción I, inciso “b”, del Plan Parcial en cuestión, entonces no tiene razón de ser la clasificación del área EV/V, AC inciso 10), toda vez que esta área se trazaría la continuidad vial y se volverían a afectar las áreas de cesión para destinos lo que provocara un mayor impacto ecológico por lo que casi la nula existencia de áreas de donación para el equipamiento urbano, los espacios verdes y abiertos. Por otra parte, es bastante notoria la falta de áreas verdes y muy graves para el impacto ambiental, esto generara, ya que a simple vista, las ciento de más de 62 mil hectáreas de urbanizarse no prevé ni siquiera el 5% de áreas verdes. El Reglamento Estatal de Zonificación en su artículo 135 establece: que todas las zonas a las que hace referencia el artículo 130 del presente Reglamento, las áreas de cesión para destinos, deberán distribuirse de manera equitativa y equilibrada, considerando los niveles de servicio y su compatibilidad, así como las dimensiones mínimas para el equipamiento, señalado en el capítulo XIV del presente Título de este Reglamento. Y por último el análisis jurídico, para que las Comisiones Edilicias realicen una mejor evaluación de estas modificaciones planteadas es necesario que se aporten por lo menos planos legibles; que contengan el estado actual del predio, y las características de la urbanización actual, así como el estado propuesto del predio y la urbanización propuesta, ya que no es posible identificar muchos elementos ni parcelas que se pretenden incorporar, así como tampoco es posible conocer el uso de suelo correspondiente a dichas parcelas, que tengo entendido que sí están actualizadas; segundo, no se han realizado las formalidades del artículo 92, 96 y 225 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado para la formulación, modificación, evaluación, y vigilancia de los planes o programas de desarrollo urbano y sus derivados, ya que en ningún momento se esta cumpliendo con la consulta pública. Tercero, en la propuesta correspondiente de áreas de cesión para destinos se está aplicando un criterio erróneo y equívoco; ya que desde la primer etapa de urbanización, como en la segunda, se tomaron cesiones para vialidad como si fueran parte de las cesiones para el equipamiento con lo que contraviene los numerales del 128 y 136 fracción IV, fracción VIII y IX del Reglamento de Zonificación del Estado. Cuarto, de igual forma para el calculo de las áreas de cesión para equipamiento no se esta tomando el área bruta de urbanización, con lo que contravienen el Reglamento en su articulo 136 en las mismas fracciones ya señaladas, ya que en el Cuadro de Clasificación de Áreas de Cesión Etapa II se establece un cuadro que dice “Áreas Que No se Generan, artículo 2 y 201, página 50. Quinto, también es grave el hecho de que dicha propuesta del Plan Parcial de Urbanización no se dejen las áreas que les había comentado anteriormente. Anexo al presente lo escrito en la Ley de Desarrollo Urbano, lo escrito en Reglamento de Zonificación y por último, pongo a su consideración de este Ayuntamiento que no se apruebe la publicación y el registro de este Plan de Urbanización Technology Park

Page 84: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 84 de 87

por lo expuesto anteriormente y reiterarles que una ley no puede estar supeditada a nuestra Carta Magna. Es evidente su incompatibilidad por ser tierras agrícolas, me preocupa en demasía la ignorancia que se manifiesta en cuanto a un verdadero desarrollo ecológico urbano, no tenemos una visión de cómo crecer, no tenemos políticas de redensificación, no tenemos una verdadera visión de hacia donde vamos a crecer, a mí me gustaría que antes, que ahorita, ahorita, el Congreso nos pidió estudiar 10 planes del desarrollo del Bosque de La Primavera, pero yo creo que somos Ayuntamiento, tenemos que darnos el derecho y la oportunidad de estar aquí arriba, para decirles aquí esta el plano de Zapopan hacia dónde vamos a crecer, cuál va ser nuestra consulta publica con los ciudadanos, los vamos a considerar o no, o nada mas vamos ir parchando lugares y lugares donde muchas administraciones habían dejado olvidadas, entonces sí quiero manifestar esto por congruencia como Presidente de Ecología, sí me preocupa nuestro equipamiento de vial, si me preocupa hacia donde se va el drenaje, si me preocupa nuestras cuencas, se hacen programas de manejo del Bosque de La Primavera, se hace manejo de las microcuencas y siempre están cochinas, o sea qué pasa aquí, entonces no, yo si quisiera parar la publicación sí, si no, ustedes son mayoría no importa, entonces ponerlos, nada más sí quiero decirles que me encuentro muy satisfecha, de ponerlos en antecedentes de que nuestra madre naturaleza es incontenible, cuando ponemos en riesgo nuestros ecosistemas también pongamos en riesgo a nuestros hijos y a nuestras siguientes generaciones como seres humanos, muchas gracias.

El Presidente expresó muchas gracias. En uso de la palabra, la Regidora ELVIA DORA GARCÍA CARREÓN señaló gracias

señor Presidente: La ley de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco, en su artículo 119 fracción III y que a la ley dice: Articulo 119, el procedimiento para modificar o cancelar un programa o plan, se realizara conforme a las siguientes disposiciones: fracción III, los planes parciales de urbanización se modificaran o cancelaran a solicitud del urbanizador y por acuerdo de la dependencia municipal, quien informara al Ayuntamiento y dispondrá su publicación y registro, por lo anterior se deduce que la dependencia encargada de emitir el acuerdo de modificación es la Dirección General de Obras Publicas, quien ya previamente revisó, toda esta modificación. Por lo tanto, el Plan Parcial de Urbanización denominado Guadalajara Technology Park, mismo que fue aprobado en Sesión Ordinaria de este Ayuntamiento de fecha 22 de agosto del año 2000 y una vez que el urbanizador solicitó que éste sea modificado, la Dirección General de Obras Publicas procedió a dar cuentas las modificaciones ya aprobadas del mismo, correspondiendo al Ayuntamiento en Pleno, solamente el disponer o no de la publicación e inscripción en el Registro Publico de la Propiedad del Estado de Jalisco, a pesar de ello se revisó en las Comisiones de Ecología de Saneamiento y Acción contra la Contaminación Ambiental, Obras Publicas y Planeación Socioeconómica y Urbana para darles a conocer las modificaciones al Plan y en estas

Page 85: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 85 de 87

Comisiones fue aprobado. El objeto de la votación solicitada, es para que se dé curso a la publicación e inscripción en el Registro Público de la propiedad del Plan Parcial de Urbanización, no para entrar a la discusión del fondo del mismo, por no ser competencia del Pleno sino competencia de la Dirección General de Obras Públicas, es cuanto señor Presidente.

Continuando con el uso de la palabra, la Regidora MARÍA DEL CARMEN ACOSTA

JIMÉNEZ, señaló para contestarle a la regidora, definitivamente pues yo les expuse lo que dice el artículo 251, pero yo creo que hay que saber interpretar la ley, vamos a cambiar el uso del suelo porque se están incorporando nueve parcelas, y si vemos el anterior plan parcial era nada mas industrial, además aquí en el articulo 117 de nuestro reglamento, dice: a la Dirección General de Obras Públicas, dentro del articulado y como prioridad dice: como dependencia a la cual le corresponde la programación y ejecución de la obra publica. Segundo, integrar expedientes, en la fracción primera dice, integrar los expedientes respectivos, dictaminar sobre la procedencia y de su autorización por el Ayuntamiento. Ahora segundo, evaluarlos periódicamente, y aquí evaluarlos con la Ley de Equilibrio Ecológico, la Ley de Desarrollo Urbano, también en nuestro actual Reglamento dice que las Comisiones de Obras Públicas y de Desarrollo Urbano tendrán que mantenerse comunicadas y tener efectos positivos, por ejemplo si ahorita me dicen que fue informativo, entonces porque votamos Obras Públicas y Desarrollo Urbano ahí fue un problema de procedimiento, pero en ecología les quiero informar que simplemente lo aceptamos como informativo, porque tengo pleno conocimiento que nada mas es publicación y registro, lo que estoy solicitando es que no se publique, que nos demos una oportunidad para que realmente estudien y si ahorita ustedes no están de acuerdo con toda la explicación que yo les dije de lo que genera tener zona habitacional en zona de mricocuencas, pues que sea ya de responsabilidad, si quieren tomar esa responsabilidad tómenla pero yo no, yo sigo votando en contra.

El Presidente expresó muchas gracias. En uso de la palabra, la Regidora ELVIA DORA GARCÍA CARREÓN señaló

únicamente para comentarle a la compañera, que la ley debemos de aplicarla, no interpretarla como nosotros queramos, en todo caso vamos impulsando reformas a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, mientras tanto debemos de respetar ley establecida.

En uso de la palabra, la Regidora MARÍA DEL CARMEN ACOSTA JIMÉNEZ señaló

mira la verdad no se trata de interpretar sino de conocer nuestra Constitución, conocer la Ley de Equilibrio Ecológico, la Ley de Desarrollo Urbano y saber como abogada que soy, que todo tiene, tiene osea no puede estar supeditado un reglamento a una Constitución y me da mucho gusto que te hayas incorporado a esta comisión de Obras Públicas para que tengamos

Page 86: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 86 de 87

mas conocimiento, pero yo no puedo, yo no voy a atentar contra lo que se quiere hacer, al menos no con las áreas de cesión aprobadas, no con las áreas de amortiguamiento, no con las áreas verdes que están totalmente improvistas de lo que la ley marca y les acabo de decir, este documento se los voy a girar a cada uno de ustedes para que lo tengan en sus manos y lo analicen, independientemente de la votación porque la publicación si se tiene que mandar a votación.

El Presidente expresó muchas gracias. No habiendo ninguna otra manifestación por parte de los Regidores, se procedió a

registrar la votación nominal correspondiente, resultando APROBADO POR MAYORÍA DE

VOTOS, con el voto en contra de la Regidora María del Carmen Acosta Jiménez y absteniéndose de votar el Regidor José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, Rocío del Carmen Morgan Franco, Alejandro Hernández González, Diego Monraz Villaseñor, María Esther Valladolid Orozco y Lilia Bejarano Cásarez, cuyo voto se suma al de la mayoría, en los términos del último párrafo del artículo 11 del Reglamento Interno del Ayuntamiento y la Administración Pública Municipal de Zapopan, Jalisco.

Finalizada la votación, Presidente expresó aprobado por mayoría con 6

abstenciones, por lo tanto en cumplimiento en lo dispuesto por el artículo 231 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco, remítase una copia certificada del Plan Parcial de Urbanización modificado a la Dirección del Archivo Municipal para efecto de su publicación en la Gaceta Municipal del Ayuntamiento de Zapopan, y al Director del Registro Público de la Propiedad del Estado de Jalisco, para su inscripción, asimismo se instruye al señor Secretario del Ayuntamiento para que proceda a archivar como asunto concluido el expediente número 460/04, de la misma manera, notifíquese al promotor de las modificaciones al Plan Parcial de Urbanización denominado Guadalajara Technology Park, en la persona de su perito responsable para su conocimiento y efectos legales procedentes, así como para que cubra el costo de la publicación del Plan Parcial en la Gaceta del Ayuntamiento del Municipio de Zapopan.

No habiendo más asuntos que tratar, el Presidente dio por concluida esta Sesión

Ordinaria del Ayuntamiento, siendo las 12:55 doce horas con cincuenta y cinco minutos, citándose a los ciudadanos Regidores a la próxima Sesión que, con carácter de Ordinaria, tendría verificativo en el Recinto Oficial, a las 10:00 horas del día viernes 13 trece de agosto de 2004 dos mil cuatro, levantándose la presente acta para constancia, la cual firmaron los que en ella intervinieron y así quisieron hacerlo.

Page 87: Acta 29 de julio - Zapopan · 2005. 12. 6. · ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004 - Página 5 de 87 9) Solicitud presentada por el Arquitecto Gustavo Aragón Bernal,

ACTA DE SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO JULIO 29, 2004

- Página 87 de 87

ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ

ISMAEL OROZCO LORETO

MARÍA DE LA SALUD RAMÍREZ FRUCHIER

JOSÉ MARÍA MURIÁ ROURET

JORGE ENRIQUE ÁGUILA RIVERA

ELVIA DORA GARCÍA CARREÓN

PLACIDO MIGUEL PRADO AGUILAR

JOSÉ MANUEL OCEGUEDA BONILLA

ROBERTO SÁNCHEZ AYALA

JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ CÓRDOVA

BLANCA LILIANA LÓPEZ RODRÍGUEZ

DIGNA GUZMÁN GONZÁLEZ

CARLOS ENRIGUE ZULOAGA

JOSÉ GUADALUPE TARCISIO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ

ROCÍO DEL CARMEN MORGAN FRANCO

ALEJANDRO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

DIEGO MONRAZ VILLASEÑOR

MARÍA ESTHER VALLADOLID OROZCO

LILIA BEJARANO CÁSAREZ

ALEJANDRO VILLASEÑOR TATAY

MARÍA DEL CARMEN ACOSTA JIMÉNEZ.

JOSÉ DE JESÚS REYNOSO LOZA SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

DOY FE

La presente Hoja de Firmas forma parte integrante del Acta de la Sesión Ordinaria de Ayuntamiento,

celebrada en el Salón de Cabildo el día jueves 29 de julio del año 2004, de la administración 2004-2006.