Acta de Registro Domiciliario

Embed Size (px)

Citation preview

ACTA DE REGISTRO DOMICILIARIO

En la Localidad de Chachapoyas, siendo las Horas del da ,el Instructor y personal PNP Interviniente;., .,y el Representante del Ministerio Pblico; quien conduce y dirige la presente diligencia , previa autorizacin del seor ..( ) del inmueble sito en , a quien en conformidad a lo establecido en el NCPP se le hizo de conocimiento que al amparo del Art. 76 y 68 del NCPP (Atribuciones de la Policia) se procede a realizar la diligencia de Registro Domiciliario, no sin antes de iniciar el registro se expres al propietario las razones de su ejecucin, y del derecho que tiene de hacerse asistir en ese acto por una persona de su confianza, siempre que sta se pueda ubicar rpidamente y sea mayor de edad. Y al no darse este ltimo a solicitud del habitante del inmueble se procedi a continuar con la diligencia con el resultado siguiente :

CAPTULO II LA POLICA

ARTCULO 67 Funcin de investigacin de la Polica.1. La Polica Nacional en su funcin de investigacin debe, inclusive por propia iniciativa, tomar conocimiento de los delitos y dar cuenta inmediata al Fiscal, sin perjuicio de realizar las diligencias de urgencia e imprescindibles para impedir sus consecuencias, individualizar a sus autores y partcipes, reunir y asegurar los elementos de prueba que puedan servir para la aplicacin de la Ley penal. Similar funcin desarrollar tratndose de delitos dependientes de instancia privada o sujeta a ejercicio privado de la accin penal.2. Los Policas que realicen funciones de investigacin estn obligados a apoyar al Ministerio Pblico para llevar a cabo la Investigacin Preparatoria.

ARTCULO 68 Atribuciones de la Polica.1. La Polica Nacional en funcin de investigacin, sin perjuicio de lo dispuesto en el artculo anterior y en las normas sobre investigacin, bajo la conduccin del Fiscal, podr realizar lo siguiente:a) Recibir las denuncias escritas o sentar el acta de las verbales, as como tomar declaraciones a los denunciantes.b) Vigilar y proteger el lugar de los hechos a fin de que no sean borrados los vestigios y huellas del delito.c) Practicar el registro de las personas, as como prestar el auxilio que requieran las vctimas del delito.d) Recoger y conservar los objetos e instrumentos relacionados con el delito, as como todo elemento material que pueda servir a la investigacin.e) Practicar las diligencias orientadas a la identificacin fsica de los autores y partcipes del delito.f) Recibir las declaraciones de quienes hayan presenciado la comisin de los hechos.g)Levantar planos, tomar fotografas, realizar grabaciones en video y dems operaciones tcnicas o cientficas.h) Capturar a los presuntos autores y partcipes en caso de flagrancia, informndoles de inmediato sobre sus derechos.i) Asegurar los documentos privados que puedan servir a la investigacin. En este caso, de ser posible en funcin a su cantidad, los pondr rpidamente a disposicin del Fiscal para los fines consiguientes quien los remitir para su examen al Juez de la Investigacin Preparatoria. De no ser posible, dar cuenta de dicha documentacin describindola concisamente. El Juez de la Investigacin Preparatoria, decidir inmediatamente o, si lo considera conveniente, antes de hacerlo, se constituir al lugar donde se encuentran los documentos inmovilizados para apreciarlos directamente. Si el Juez estima legtima la inmovilizacin, la aprobar judicialmente y dispondr su conversin en incautacin, ponindolas a disposicin del Ministerio Pblico. De igual manera se proceder respecto de los libros, comprobantes y documentos contables administrativos.j) Allanar locales de uso pblico o abierto al pblico.k) Efectuar, bajo inventario, los secuestros e incautaciones necesarios en los casos de delitos flagrantes o de peligro inminente de su perpetracinl) Recibir la manifestacin de los presuntos autores o partcipes de delitos, con presencia obligatoria de su Abogado Defensor. Si ste no se hallare presente, el interrogatorio se limitar a constatar la identidad de aquellos.m)Reunir cuanta informacin adicional de urgencia permita la criminalstica para ponerla a disposicin del Fiscal, yn) Las dems diligencias y procedimientos de investigacin necesarios para el mejor esclarecimiento de los hechos investigados

CAPTULO III LAS PESQUISAS

ARTCULO 208 Motivos y objeto de la inspeccin.1. La Polica, por s -dando cuenta al Fiscal- o por orden de aqul, podr inspeccionar o disponer pesquisas en lugares abiertos, cosas o personas, cuando existan motivos plausibles para considerar que se encontrarn rastros del delito, o considere que en determinado lugar se oculta el imputado o alguna persona prfuga, procede a realizar una inspeccin.2. La pesquisa tiene por objeto comprobar el estado de las personas, lugares, cosas, losrastros y otros efectos materiales que hubiere, de utilidad para la investigacin. De su realizacin se levantar un acta que describir lo acontecido y, cuando fuere posible, se recoger o conservarn los elementos materiales tiles.3. Si el hecho no dej rastros o efectos materiales o si estos han desaparecido o han sido alterados, se describir el estado actual, procurando consignar el anterior, el modo, tiempo y causa de su desaparicin y alteracin, y los medios de conviccin de los cuales se obtuvo ese conocimiento. Anlogamente se proceder cuando la persona buscada no se halla en el lugar.4. De ser posible se levantarn planos de seales, descriptivos y fotogrficos y toda otra operacin tcnica, adecuada y necesaria al efecto.

ARTCULO 209 Retenciones.1. La Polica, por s - dando cuenta al Fiscal- o por orden de aqul, cuando resulte necesario que se practique una pesquisa, podr disponer que durante la diligencia no se ausenten las personas halladas en el lugar o que comparezca cualquier otra.2. La retencin slo podr durar cuatro horas, luego de lo cual se debe recabar, inmediatamente, orden judicial para extender en el tiempo la presencia de los intervenidos. ARTCULO 210 Registro de personas.1. La Polica, por s -dando cuenta al Fiscal- o por orden de aqul, cuando existan fundadas razones para considerar que una persona oculta en su cuerpo o mbito personal bienes relacionados con el delito, proceder a registrarla. Antes de su realizacin se invitar a la persona a que exhiba y entregue el bien buscado. Si el bien se presenta no se proceder al registro, salvo que se considere til proceder a fin de completar las investigaciones.2. El registro se efectuar respetando la dignidad y, dentro de los lmites posibles, el pudor de la persona. Corresponder realizarlo a una persona del mismo sexo del intervenido, salvo que ello importe demora en perjuicio de la investigacin.3. El registro puede comprender no slo las vestimentas que llevare el intervenido, sino tambin el equipaje o bultos que portare y el vehculo utilizado.4. Antes de iniciar el registro se expresar al intervenido las razones de su ejecucin, y se le indicar del derecho que tiene de hacerse asistir en ese acto por una persona de su confianza, siempre que sta se pueda ubicar rpidamente y sea mayor de edad.5. De todo lo acontecido se levantar un acta, que ser firmada por todos los concurrentes. Si alguien no lo hiciera, se expondr la razn.

CAPTULO IV LA INTERVENCIN CORPORALARTCULO 211. Examen corporal del imputado.1. El Juez de la Investigacin Preparatoria, a solicitud del Ministerio Pblico, puede ordenar un examen corporal del imputado para establecer hechos significativos de la investigacin, siempre que el delito est sancionado con pena privativa de libertad mayor de cuatro aos. Con esta finalidad, an sin el consentimiento del imputado, pueden realizarse pruebas de anlisis sanguneos, pruebas gentico-moleculares u otras intervenciones corporales, as como exploraciones radiolgicas, siempre efectuadas por un mdico u otro profesional especializado. La diligencia est condicionada a que no se tema fundadamente un dao grave para la salud del imputado, para lo cual si resulta necesario se contar con un previo dictamen pericial.2. Si el examen corporal de una mujer puede ofender el pudor, sin perjuicio que el examen lo realice un mdico u otro profesional especializado, a peticin suya debe ser admitida otra mujer o un familiar.3. El Fiscal podr ordenar la realizacin de ese examen si el mismo debe realizarse conurgencia o hay peligro por la demora, y no puede esperar la orden judicial. En ese caso, el Fiscal instar inmediatamente la confirmacin judicial.4. La diligencia se asentar en acta. En esta diligencia estar presente el Abogado Defensor del imputado, salvo que no concurra pese a la citacin correspondiente o que exista fundado peligro de que la prueba se perjudique si no se realiza inmediatamente, en cuyo caso podr estar presente una persona de la confianza del intervenido siempre que pueda ser ubicada en ese acto. En el acta se dejar constancia de la causal invocada para prescindir de la intervencin del Abogado Defensor y de la intervencin de la persona de confianza del intervenido.5. El Ministerio Pblico, o la Polica Nacional con conocimiento del Fiscal, sin orden judicial, podrn disponer mnimas intervenciones para observacin, como pequeas extracciones de sangre, piel o cabello que no provoquen ningn perjuicio para su salud, siempre que el experto que lleve a cabo la intervencin no la considere riesgosa. En caso contrario, se pedir la orden judicial, para lo cual se contar con un previo dictamen pericial que establezca la ausencia de peligro de realizarse la intervencin.

ARTCULO 212. Examen corporal de otras personas.1.Otras personas no inculpadas tambin pueden ser examinadas sin su consentimiento, slo en consideracin de testigos, siempre que deba ser constatado, para el esclarecimiento de los hechos, si se encuentra en su cuerpo determinada huella o secuela del delito.2. En otras personas no inculpadas, los exmenes para la constatacin de descendencia y la extraccin de anlisis sanguneos sin el consentimiento del examinado son admisibles si no cabe temer ningn dao para su salud y la medida es indispensable para la averiguacin de la verdad. Los exmenes y la extraccin de anlisis sanguneos slo pueden ser efectuados por un mdico.3. Los exmenes o extracciones de anlisis sanguneos pueden ser rehusados por los mismos motivos que el testimonio. Si se trata de menores de edad o incapaces, decide su representante legal, salvo que est inhabilitado para hacerlo por ser imputado en el delito, en cuyo caso decide el Juez.

ARTCULO 213. Examen corporal para prueba de alcoholemia.1. La Polica, ya sea en su misin de prevencin de delitos o en el curso de una inmediata intervencin como consecuencia de la posible comisin de un delito mediante la conduccin de vehculos, podr realizar la comprobacin de tasas de alcoholemia en aire aspirado.2. Si el resultado de la comprobacin es positiva o, en todo caso, si se presentan signosevidentes de estar bajo la influencia de bebidas alcohlicas u otro tipo de sustancia prohibida, el intervenido ser retenido y conducido al centro de control sanitario correspondiente para realizar la prueba de intoxicacin en sangre o en otros fluidos segn la prescripcin del facultativo.3. La Polica, cuando interviene en operaciones de prevencin del delito, segn el numeral 1) del presente artculo, elaborar un acta de las diligencias realizadas, abrir un Libro-Registro en el que se harn constar las comprobaciones de aire aspirado realizadas, y comunicar lo ejecutado al Ministerio Pblico adjuntando un informe razonado de su intervencin.4. Cuando se trata de una intervencin como consecuencia de la posible comisin de un delito y deba procederse con arreglo al numeral 2) del presente artculo, rige lo dispuesto en el numeral 4) del artculo 210.