12
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE OVALLE SECRETARIA MUNICIPAL ACTA SESIÓN ORDINARIA N°22 CONCEJO MUNICIPAL 06 DE A COSTO DEL 2013 A LAS 17:00 HORAS En Ovalle, 06 de agosto del 2013, a las 17:10 horas, se da inicio a la Sesión Ordinaria N°22 del Concejo Municipal de Ovalle. Preside la reunión el Alcalde de la Comuna de Ovalle, Sr. Claudio Rentería Larrondo y actúa como Secretario Municipal (S), Sr. Sergio Galleguillos Álvarez. Asisten a la presente sesión los concejales de la comuna de Ovalle, Sr. Jorge Hernández Aguirre, Sr. Jorge Rojas Rojas, Sr. Patricio Reyes Araya, Sr. Héctor Maluenda Cañete, Sr. Ricardo Rojas Vergara, Sr. Raúl Tello Rojas, Sr. Armando Mondaca Contreras, y el Sr. Héctor Valenzuela Arratia. Además; Señor Danilo Segovia Morgado, SECPLAN Señor Roberto Abalos Abalos, Director Administración y Finanzas. Señor Glen Flores Owens, Director de Obras Municipal. Señora Elizabeth Quispe, Jefa Departamento Desarrollo Comunitario. Señora María Angélica Casanova, DESA Señor Erick Castro. Jefe DEFOP Señor Juan Carlos Marín, encargado Centro Municipal de Protección animal. Señor Rafael González, Encargado Oficina de la Vivienda. Además, acompaña la Directiva Cuerpo de Bomberos de Ovalle, Directiva Comité Pro- Casa Solteros de Sotaquí. El Alcalde, lee la siguiente; TABLA 1. Entrega información sobre avance del Proyecto Centro Municipal de Protección animal. Expone señor Juan Carlos Marín 2.- Audiencia Directiva Cuerpo de Bomberos de Ovalle. 3.- Audiencia Comité Pro-Casa Soltero de Sotaquí, Villa 2006. 4.- Presentación proyecto eco turístico del parque Fray Jorge, expone señor Eric Castro, Director Departamento de Fomento Productivo. 5.- Correspondencia recibida. 6.- Puntos Varios. 1.- Entrega información sobre avance del Provecto Centro Municipal de Protección animal. Expone señor Juan Carlos Marín Don Juan Carlos Marín, da los saludos correspondientes, lo acompaña el veterinario Pedro Muñoz, del Depto. De Salud; comienza su exposición respecto a la propuesta del "Programa manejo integral de animales abandonados y educación en tenencia de animales en la comuna de Ovalle", el cual se anexa al acta y entregado a cada uno de los señores concejales.

ACTA SESIÓN ORDINARIA N°22 CONCEJO MUNICIPAL€¦ · Don Jorge Rojas, coincide con don Raúl, ... mesas de trabajo se hicieron las consulta en forma individual, por separado con

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACTA SESIÓN ORDINARIA N°22 CONCEJO MUNICIPAL€¦ · Don Jorge Rojas, coincide con don Raúl, ... mesas de trabajo se hicieron las consulta en forma individual, por separado con

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE OVALLE

SECRETARIA MUNICIPAL

ACTASESIÓN ORDINARIA N°22

CONCEJO MUNICIPAL06 DE A COSTO DEL 2013

A LAS 17:00 HORAS

En Ovalle, 06 de agosto del 2013, a las 17:10 horas, se da inicio a la Sesión OrdinariaN°22 del Concejo Municipal de Ovalle.

Preside la reunión el Alcalde de la Comuna de Ovalle, Sr. Claudio Rentería Larrondo yactúa como Secretario Municipal (S), Sr. Sergio Galleguillos Álvarez.

Asisten a la presente sesión los concejales de la comuna de Ovalle, Sr. Jorge HernándezAguirre, Sr. Jorge Rojas Rojas, Sr. Patricio Reyes Araya, Sr. Héctor Maluenda Cañete,Sr. Ricardo Rojas Vergara, Sr. Raúl Tello Rojas, Sr. Armando Mondaca Contreras, y el Sr.Héctor Valenzuela Arratia.

Además;

• Señor Danilo Segovia Morgado, SECPLAN• Señor Roberto Abalos Abalos, Director Administración y Finanzas.• Señor Glen Flores Owens, Director de Obras Municipal.• Señora Elizabeth Quispe, Jefa Departamento Desarrollo Comunitario.• Señora María Angélica Casanova, DESA

Señor Erick Castro. Jefe DEFOP• Señor Juan Carlos Marín, encargado Centro Municipal de Protección animal.• Señor Rafael González, Encargado Oficina de la Vivienda.• Además, acompaña la Directiva Cuerpo de Bomberos de Ovalle, Directiva Comité

Pro- Casa Solteros de Sotaquí.

El Alcalde, lee la siguiente;

TABLA

1. Entrega información sobre avance del Proyecto Centro Municipal de Protecciónanimal. Expone señor Juan Carlos Marín

2.- Audiencia Directiva Cuerpo de Bomberos de Ovalle.

3.- Audiencia Comité Pro-Casa Soltero de Sotaquí, Villa 2006.

4.- Presentación proyecto eco turístico del parque Fray Jorge, expone señor EricCastro, Director Departamento de Fomento Productivo.

5.- Correspondencia recibida.

6.- Puntos Varios.

1.- Entrega información sobre avance del Provecto Centro Municipal deProtección animal. Expone señor Juan Carlos Marín

Don Juan Carlos Marín, da los saludos correspondientes, lo acompaña el veterinarioPedro Muñoz, del Depto. De Salud; comienza su exposición respecto a la propuestadel "Programa manejo integral de animales abandonados y educación en tenencia deanimales en la comuna de Ovalle", el cual se anexa al acta y entregado a cada uno delos señores concejales.

Page 2: ACTA SESIÓN ORDINARIA N°22 CONCEJO MUNICIPAL€¦ · Don Jorge Rojas, coincide con don Raúl, ... mesas de trabajo se hicieron las consulta en forma individual, por separado con

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE OVALLE

SECRETARIA MUNICIPAL

Don Juan Carlos Marín, plantea que en esta propuesta están plasmadas todas lasinquietudes de las protectoras de animales, juntas de vecinos, Unión Comunal,Agrupación de adultos mayores, agrupaciones del comercio, en términos de dar soluciónintegral a la problemática de los derechos de animales callejeros y abandonados en lacomuna de Ovalle.Esta es una propuesta modular, vale decir, que está estructurada por componentes, sepueden hacer distintas etapas para poderlo solventar y una de las prioridades N°1 fue eltema de la esterilización y también el COSOC solicitó la habilitación de una clínica móvilpara hacer esterilizaciones en distintas puntos de la comuna, además se propusorescatar una antigua clínica dental móvil abandonada en el consultorio de San José deLa Dehesa, la que está en condiciones de ser habilitada y que aparece en el ComponenteN°l Programa de esterilización de animales y clínica móvil" y sus actividades.

Luego, procede a explicar el Componente N°ll "Educación en tenencia responsable deanimales, difusión y aplicación de la Ordenanza"; Componente N°lll: "Censo y Registrocomunal"; Componente N°IV "Feria de adopción"; Componente N°V:"Construcción Centrode Protección animal y manejo integral" y Componente N°VI "Recursos Humanos";Componente N°VII "Forestación"; Y el Costo de Inversión del Proyecto que asciende a$77.352.258.

Luego de su presentación el concejal Raúl Tello, encuentra interesante la presentaciónporque aquí se habla un mismo idioma en lo referente a la esterilización de los animales,porque ya no es el Canil ni el encierro de animales y si se cumplen las metas comomunicipio de 1.200 estilizaciones, es un gran avance y los 300 de la Universidad, deaquí en 14 o 15 años mas se verán los resultado en la ciudadanía. En lo personal estámuy conforme con la primera etapa y sobre el Componente Nflll es muy importante, yaque es una gran responsabilidad nuestra, dado que somos los sostenedores de laeducación municipal y se tendría que empezar a trabajar de lleno, y ver bien la parte legalde la clínica móvil que se va a reutilizar para que después no tengamos problemas conla Contraloría.-.

Don Jorge Rojas, coincide con don Raúl, con respecto a considerar estos dos primeroscomponentes como "Esterilización" y "Educación", aspectos considerados en laOrdenanza que fue aprobada en el año 2010. El tema de la esterilización es más queimportante y es una acción que hay que atacar lo antes posible, y ojala hubiera que hacera la brevedad una carta gantt que indicara estos periodos para llevar a cabo estasacciones, y según él recuerda en el mes de abril donde don Juan Carlos Marín entregó elprimer informe, se había acordado hacer mesas de trabajo, que no se hicieron. Y hoy díaes un tema que no queda zanjado, lo importante es que sea lo más consensuado posible.

El Alcalde, interviene y acota que esta información es un tema que hace tiempo elconcejo pidió y que se está dando a conocer, como se dijo para el aniversario de Ovalle.Y en el tema de los recursos hay que potenciar el proyecto, se puede hacer unamodificación presupuestaria entregada por el Director de Administración y Finanzas, yemitir los registros contables para que se entregue la Certificación. Y aclarar que sobre lasmesas de trabajo se hicieron las consulta en forma individual, por separado con cada unade las protectoras de animales, y si hay que hacerla se hace.

Don Patricio Reyes, saluda los vecinos presentes, rescata la voluntad de este concejo ydel Alcalde las instancias de participación de las sociedades protectoras de animales, ylas acciones que ha hecho el concejo de facilitar la visita de los concejales a La Serenaa ver la experiencia del Canil , y los vecinos que participaron de esta visita, esto es unproceso de continuidad del concejo anterior, seguir con la política de salud pública deesterilización canina, también rescatar la feria de adopción, siente que en esta propuestano venga ningún aporte a la feria de adopción, es importante fortalecerla porque existenlos profesionales, entregar elementos de publicidad que no aparecen en la propuesta,aparece un presupuesto de 8 millones en insumes para esterilización, le gustaría saber¿Qué se está comprando?, y también saber sobre el Convenio de esterilización con laUniversidad.

Page 3: ACTA SESIÓN ORDINARIA N°22 CONCEJO MUNICIPAL€¦ · Don Jorge Rojas, coincide con don Raúl, ... mesas de trabajo se hicieron las consulta en forma individual, por separado con

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE OVALLE

SECRETARIA MUNICIPAL

Además, el concejal Reyes, felicita el rescate del móvil, esto es bueno y reconoce porqueincide en bajar el costo operativo, en el tema de la difusión de folletería, no indica lascantidades de afiches y trípticos que se harían y le gustaría saber, sobre todo lascantidades y cuáles van hacer la instancia de distribución, a quienes, y como se va adistribuir e insiste en el tema de los recursos en el caso del censo canino, ojala sea uncenso presencial, localidad por localidad con una buena ficha, presentada ante el concejopara consensuarla y para estimar la cantidad, que se revise el ítem de lapiceras ycarpetas, encuestadores sería bueno saberlo. E insiste en fortalecer la feria deadopciones, porque en el Día del Niño tuvo éxito, y también ojala darle una segundavuelta con las entidades que están participando. Además, Incluir castración de machosalfas, ese ítem no está puesto, e incluir dentro de la propuesta presupuestaria unacámara fotográfica para sacarle fotos a estos animales y que quede un registro.

El Alcalde cede la palabra a don Pedro Muñoz, veterinario, quien responde lasinquietudes del concejal Patricio Reyes, expresados en el programa.

Héctor Maluenda, le parece bien todo esto para llegar a un consenso final, y la duda sobreel costo inicial anual y sobre el componente I y II

Don Héctor Valenzuela, está de acuerdo con esta primera ronda, por lo tanto, el se remitea decir que deberíamos pensar que la cantidad de esterilización para un proyecto de estoes baja, y un poco mas de perros que se esterilicen no es para nada una solución, de1000 a 1200 no es nada, y él se estaría reservando, hay que agregar el tema demordeduras de perros también, está de acuerdo que estén presentes las asociacionesanimalistas ya que tienen que ver en gran parte de esto.

Don Ricardo Rojas, el piensa que lo que se ha propuesto va por el camino correcto y queeste problema se haya discutido y difundido con otras organizaciones, le gustaría saber silas protectoras de animales han participado en forma efectiva de esto y es importante lamesa de trabajo, también aquí se ha hablado de la carta Gantt donde aquí hay que ponerfechas y seguir trabajando con los pobladores

Don Jorge Hernández, expresa sobre la esterilización, hace 3 años atrás se hizo y muchagente vino con sus mascotas y canceló y aquí se pueden bajar los costos por el tema depresupuesto.

Frente al requerimiento de los señores concejales de hacer una mesa de trabajo contodas las sociedades protectoras de animales, y estamentos involucrados, el Alcaldeinstruye a don Juan Carlos Marín junto con el veterinario, tienen que hacer una mesa detrabajo antes del 20 de agosto 2013, para darle el último toque final y para la próximareunión de Concejo el Jefe de Finanzas traiga las modificaciones presupuestariascorrespondientes , para que en una primera etapa se pueda dar el puntapié inicial.

Se retiran de la sala don Juan Carlos Marín junto con don Pedro Muñoz, e invitados paraseguir con el siguiente punto de la tabla

2.- Audiencia Directiva Cuerpo de Bomberos de Ovalle.

El Alcalde, presenta a don Sergio Hernández Aguirre, Superintendente Cuerpo deBomberos de Ovalle, y su Directiva: Comandante Cuerpo de Bomberos, don Drago YurinCastillo: Director 4ta. Compañía de Bomberos don Iván García Valdés; Director de laPrimera Compañía, don Leonel Pizarro Viera; Capitán Cuarta Compañía de Bomberos,Don Gustavo Varas Araya y Secretaria Administrativa, Jimena Zepeda Fuentes.

Don Sergio Hernández comienza su exposición, entregando los saludos correspondientesy menciona que éi hizo llegar un Memorándum a los señores concejales el cual indica lossiguientes puntos:

1.- Proyecto Construcción Cuartel de Bomberos de Cerrillos de Tamaya.

Page 4: ACTA SESIÓN ORDINARIA N°22 CONCEJO MUNICIPAL€¦ · Don Jorge Rojas, coincide con don Raúl, ... mesas de trabajo se hicieron las consulta en forma individual, por separado con

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE OVALLESECRETARIA MUNICIPAL

2.- Proyecto adquisición de tres carros bomba, distribuidos en dos carros bomba urbanomayor y un carro bomba urbano 4x4.3.- Proyecto de un carro escala mecánica de 32 mts. De altura.4.- Solicitud de un comodato de terreno para la cuarta compañía de Bomberos de Ovalle,del loteo "Villa constructor Julio Medalla Cortés".

El Director ds la Cuarta Compañía, don Iván García Valdés, presenta un video con unabreve reseña histórica del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, indicando que estapresentación tiene por finalidad interiorizar al concejo municipal acerca del funcionamientointerno del Cuerpo de Bomberos y el servicio que prestan a la comunidad.

Luego, interviene don Drago Yurin Castillo, Comandante del Cuerpo de Bomberos deOvalle, para dar a conocer la realidad del parque automotriz, que es lo que le preocupa,en relación a las maquinas y hace su presentación vía powert point, con imágenes,indicando que existen 24 voluntarios certificados como profesionales de la emergencia,el cual se anexa al acta.

El Alcalde, luego de escuchar atentamente esta exposición, y referente al Memorándumentregado por don Sergio Hernández y sobre el punto del proyecto de construcción delCuartel de Bomberos de Cerrillos de Tamaya está en manos de SECPLAN, en el cual donDanilo Segovia plantea que ahora la SECPLAN cuenta con un ingeniero civil, profesionalque se encargará de hacer el diseño, porque existe un diseño pre aprobado yprofesionales técnicos para ver el tema de agua potable y alcantarillado y sobre laadquisición de 3 carro bomba, este proyecto ya está en análisis, el proyecto estábastante adelantado, ojala de aquí en un mes más se tengan resultados positivos, y sobreel proyecto de escala mecánica de 32 mts., no existe ficha para ver los requerimientos,sobre la solicitud de comodato de terreno para la cuarta compañía de Bomberos, estáaprobado.

Don Patricio Reyes, agradece a la Directiva del Cuerpo de Bomberos por la presentacióny destaca la tradición de los Bomberos del siglo pasado, y el servicio públicodesinteresado los 365 días del año y la voluntad del Alcalde y el Concejo de haberlosrecibido y es muy importante conocer la realidad de los equipos y maquinarias, por lo quele gustaría que se pusiera empeño al proyecto del carro escalera porque se vienen losgrandes centros comerciales y mal, ver también los estados de los grifos en la comuna ,si están operativos o no, especialmente en el sector urbano y si hay responsabilidad delconcejo, hay que hacer las gestiones en caso de algún siniestro

Don Raúl Tello, expresa que cuando crece una ciudad surgen las necesidades de estasinstituciones, y sobre todo de Bomberos, y este cuerpo de concejales más el Alcalde vahacer todo lo posible para conversar con personeros de gobierno regional para apoyar ysubsanar las pequeñas dificultades que se presenten a corto plazo; respecto a la entregadel comodato que se sancionó, el estuvo conversando con la junta de vecinos paraconseguirlo, y también recordar que el año pasado el conversó con la gente de Sotaquipor la necesidad de equipamiento, en donde se gano el proyecto de 3 millones de pesos.

Don Ricardo Rojas, indica que se está viendo los fines de semana las colectas de losBomberos, y ahora se justifica esto por la necesidad que tienen, desde este punto devista, le parece importante haber recibido esta información para dar a conocer a lacomunidad la realidad, y si bien es cierto el trabajo es sofocar los incendios, tambiénseria bueno tener a cargo la prevención de estos, además poder realizar capacitacionesy campañas de prevención de incendios, tratar de hacer alguna gestión con lasempresas para que pudieran llegar algunos recursos para mejorar el actuar de Bomberosy dar las gracias por haber rescatado la camioneta de mi amigo Daniel Núñez.

Don Jorge Rojas, primero que nada expresar mi admiración respeto y afecto a los señoresdel fuego, y las damas también, y le preocupa lo que tiene que ver con la parte definanciamiento y la disminución de los voluntarios, una sugerencia ver la forma de queustedes puedan visitar a los colegios para que los jóvenes conozcan la labor quedesempeñan hoy en día ayudaría en lo concerniente a formación de valores para nuestrosjóvenes, cuenten con el apoyo de este concejo municipal..

4

Page 5: ACTA SESIÓN ORDINARIA N°22 CONCEJO MUNICIPAL€¦ · Don Jorge Rojas, coincide con don Raúl, ... mesas de trabajo se hicieron las consulta en forma individual, por separado con

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE OVALLE

SECRETARIA MUNICIPAL

El Alcalde, agradece por la exposición, y espera que nos vaya bien en los proyectos.Don Sergio Hernández, expresa sus agradecimientos, e indica que necesitan unproyectista para poder confeccionar los proyectos.El Alcalde, frente a lo planteado, indica a don Sergio que se comuniquen con la SECPLANpara cualquier ayuda en lo referente a proyecto.Se retiran del salón los representantes del Cuerpo de Bomberos.-

3.- Audiencia Comité Pro-Casa Soltero de Sotaquí, Villa 2006.

El Alcalde presenta al Presidente, don Luis Castillo Pérez, acompañado por la Sra. AnaPizarro y como asesor don Rafael González del Río, Encargado de la Oficina de laVivienda.Don Luis, comienza y hace una breve historia, plantea que este Comité se formó en elaño 1999, a su vez se conformó por 3 comités que existían: Villa 2000, 2001, 2002, yen el año 2005 no se pudo postular, por ser solteros quedaron fuera, en ese entonces setrabajó en conjunto y se hicieron aportes para el terreno, son 22 personas que quedaronfuera de los otros comités, y desde el año 2006 quedan solos por lo que se debióempezar de nuevo, sin embargo por ser solteros no tuvimos acogida y lo que se solicitahoy en día es el terreno que quedó, porque se construyó sala cuna y consultorio deSotaqui, y estaban quedando pocas dimensiones.Don Rafael González del Rio, Encargado de la Oficina de Vivienda, comenta que en lasuperficie de terreno que quedó en ese lote, la idea es construir sus viviendas; eseterreno se consiguió a través de la SUBDERE, en el año 2004 cuando estaba don AlbertoGallardo de Alcalde, pero el destino de ese terreno es solamente para construirviviendas, y se ha estado trabajando bastante tiempo, lo que se solicita hoy en día estraspasar el terreno al Comité. Ahora existe un proyecto de integración social de unmínimo de 30 personas que califiquen con el Decreto 49 y en este caso algunos tienenfamilias y se forma esa posibilidad de postular. En relación a este proyecto, se ha estadososteniendo reuniones con el SERVIL/, y se está viendo de que ellos puedan postularcomo corresponde, de parte de la Oficina dé la vivienda se ha hecho el disenoarquitectónico, nuevos deslindes, superficie y se está afinado eso, el próximo pasosería la ingeniería. Son 4.200 metros cuadrados, Los deslindes están definidos y tieneque chequearse bien la superficie.

El Alcalde, plantea, la idea es traspasarle los terrenos.

Raúl Tello, aduce que el conoce muy de cerca el tema del Comité, hoy en día con lainformación que entrega don Rafael queda claro que ellos cumplen con los requisitos y esun justo derecho, es la recompensa del sacrificio y del trabajo hecho por ellos, porderecho propio este cuerpo de concejales apoya.

Don Héctor Valenzuela, consulta si existe alguna otra organización que pretenda estosterrenos con la misma finalidad, a lo que don Rafael responde que no, no hay nadie quese oponga, solamente queda el traspaso del terreno.

Don Jorge Rojas, felicita al comité pro-casa y su directiva por el trabajo y la lucha que handado, y cuando hay perseverancia se logran los objetivos, ellos están bien asesorados yojala no haya ningún problema

El Alcalde, explica que para el día 20 de agosto en el concejo municipal se deberíaaprobara la trasferencia del terreno y poder entregar el comodato.

Don Luis Castillo, en nombre de todos los socios, agradece al Alcaide y señoresconcejales, este es el avance más significativo que hemos tenido. Muchas gracias.Se retiran del salón.-

Page 6: ACTA SESIÓN ORDINARIA N°22 CONCEJO MUNICIPAL€¦ · Don Jorge Rojas, coincide con don Raúl, ... mesas de trabajo se hicieron las consulta en forma individual, por separado con

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE OVALLE

SECRETARIA MUNICIPAL

4.- Presentación provecto eco turístico del parque Fray Jorge, expone señor EricCastro, Director Departamento de Fomento Productivo.

Don Erick Castro, Jefe Departamento Fomento Productivo, hace entrega a cada concejalde una carpeta "Estudio diagnóstico Plan de Desarrollo Eco turístico para el ParqueNacional Bosque Fray Jorge", señalando la Ficha Técnica , Objetivo del Proyecto, LosProductos Asociados, El Diagnostico , Resultados y Necesidades, Etapa I. que es eldiagnostico de la ZUP Parque Nacional Fray Jorge, , Zonificación , Propuestas de 2modelos de visitación en base a los recursos necesarios, Implementación Plan maestrode arquitectura, Desarrollo del Parque en conjunto con comunidades aledañas.

(Se anexa los antecedentes).

El Alcalde presenta a don Hernán Saavedra, Jefe Provincial de Conaf Ovalle, quienpresenta un video con imágenes que acompaña a los antecedentes entregados y quedice relación con el proyecto, luego hace un desglose de los antecedentes presentadosacompañado por el señor Alonso Vásquez y señores de Consultora Biótica.

Luego de terminada la exposición el Alcalde cede la palabra a don Patricio Reyes, quiensaluda a los señores de Conaf y a la Consultora Biótica, , y aquí él se pronuncia: "quieroser el abogado del diablo" por algunas inquietudes que tiene en relación a la proyeccióndel parque, y señala: sin duda, es una atracción turística internacional de atracción ycomo está el parque lo están visitando, pero a él no le gustaría que el parque Fray Jorgese convirtiera en una Torres del Paine, que por un mal manejo que se generó, y sequemaron gran reserva de los arboles, que eran ancestrales, que Conaf dé [as garantíascon las proyecciones sobre el impacto en el ecosistema El parque es un ser vivo, quieresaber si están hechos los estudios de impacto ambiental, como también en las zonas decamping, hay poco control con los visitantes, por la gran cantidad que asisten, el controlde la basura en el parque con los turistas, y se ha visto como se alimentan los zorros enla zona de camping. El parque Fray Jorge como crítica constructiva no es un lugar parahacer eventos o Encuentros.

Don Alonso responde que para realirar la zontficación del parque se hizo unlevantamiento de línea en base de todos los componentes, respetando el equilibrioecológico de cada uno de estos sistemas, y en cada uno de los sitios de visitas, se calculóel máximo de números de visitas al día para no impactarlo y se propone el límite de visitaspara salvaguardar el valor ambiental.

Don Héctor Valenzuela, acota y comenta que aquí existe una dualidad , este es unterritorio que se encuentra en el área municipal de Ovalle pero es administrado porConaf, y aquí es donde existe una dualidad, quien se encarga de todo esto, aquí hay quepensar lo que significa este parque ,tener la seguridad que no va a ocurrir lo de las Torresdel Paine, cuidarlo para disfrutar de esto, es como tener un tesoro guardado, y hay quedisfrutarlo, de los 25 productos pensaba de que por ejemplo ¿qué pasaría ahí con elexperimento de la apicultura que sabemos que está muriendo? ¿Cómo se desarrollaríaahí la producción de la apicultura?.Hernán Saavedra responde, en el tema de la apicultura es una actividad económica debajo impacto, y aquí no cabe dentro de las actividades factibles a desarrollar dentro de unparque nacional, al ser una actividad agrícola, por las características de desarrollo tieneque hacerse en otra comunidad, aquí no se puede realizar esta actividad porque lasnormativas que rige impide las actividades económicas en los parques nacionales.

Don Ricardo Rojas, manifiesta que éi tiene sus aprehensiones con este proyecto, lepreocupa el tema de la contaminación del Parque, porque el desarrollo y la modernidaddesgraciadamente es sinónimo de contaminación, y lo pueden ver cuando hacen unavisita al río, lo que sí le tranquiliza la parte del alojamiento que queda en los pueblosaledaños. Ese tema si dependiera de mi lo dejaría como está y le daría una mayordifusión para que la gente lo visite y no lo impactaría como lo dice el proyecto.

Page 7: ACTA SESIÓN ORDINARIA N°22 CONCEJO MUNICIPAL€¦ · Don Jorge Rojas, coincide con don Raúl, ... mesas de trabajo se hicieron las consulta en forma individual, por separado con

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE OVALLE

SECRETARIA MUNICIPAL

Don Alonso, responde que sobre el tema de basura y la contaminación, no puede serlimitante en caso de realizar un proyecto, porque hay que darle el espacio y cuidado, setiene que educar y sancionar, tenemos que empezar de cuidar nuestra propia ciudad yrequiere de las sanciones.

Don Jorge Rojas, él piensa positivo, este proyecto turístico tiene que dar resultado porqueconfía en el profesionalismo de las personas de CONAF, en la forma de trabajar con elcuidado del parque, y la gente del sector tiene el sentido de pertenencia que va hacer ungran aporte.

El Alcalde, agradece a los expositores por este proyecto

Para terminar don Hernán, solicita al concejo una maquinaria para arreglar el camino alinterior del Parque, sector de la cuesta de 7 kilómetros, a lo que el Alcalde le solicita queenvíe una carta en el transcurso de la semana para presentarla al concejo.

Se retiran de la sala.

A continuación, el Alcalde indica que falta la confirmación de parte del concejal HéctorValenzuela para que participe en el V Congreso Nacional de Concejales, a lo que elconcejal responde que no.

El Alcalde menciona que se aprobó en sesión pasada el Estatuto de la Asociación deMunicipalidades de Región de Coquimbo, falta Aprobar la incorporación de la IlustreMunicipalidad de Ovalle a la Asociación de Municipalidades de la Región de Coquimbo.

El Alcalde somete a votación:

Patricio Reyes, apruebaRicardo Rojas, apruebaRaúl Tello, apruebaJorge Rojas, apruebaHéctor Valenzuela, apruebaArmando Mondaca, apruebaHéctor Maluenda, apruebaJorge Hernández, apruebaAlcalde, aprueba

El Honorable Concejo Municipal, aprobó por unanimidad, la "Incorporación de laIlustre Municipalidad de Ovalle a la Asociación de Municipalidades de la Región deCoquimbo".

5.- Correspondencia Recibida.-

El Alcalde presenta y lee Memorándum Interno N° 812, solicitando el financiamiento delPrograma Mejoramiento Urbano, el proyecto Mejoramiento Estación Médico Rural CampoLindo, además los costos de operación y mantención de dicho proyecto, específicamentelos consumos de agua potable y energía eléctrica, asi como también la mantención deestos espacios.

El Alcalde somete a votación:

Patricio Reyes, apruebaRicardo Rojas, apruebaRaúl Tello, apruebaJorge Rojas, apruebaHéctor Valenzuela, apruebaArmando Mondaca, apruebaHéctor Maluenda, apruebaJorge Hernández, apruebaAlcalde, aprueba

Page 8: ACTA SESIÓN ORDINARIA N°22 CONCEJO MUNICIPAL€¦ · Don Jorge Rojas, coincide con don Raúl, ... mesas de trabajo se hicieron las consulta en forma individual, por separado con

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE OVALLE

SECRETARIA MUNICIPAL

El Honorable Concejo Municipal, aprobó por unanimidad, en el marco delfinanciamiento del Programa Mejoramiento Urbano, el proyecto MejoramientoEstación Médico Rural Campo Lindo, además los costos de operación ymantención de dicho proyecto, específicamente los consumos de agua potable yenergía eléctrica, así como también la mantención de estos espacios. Lo anterior,expuesto por don Danilo Segovia Morgado, Secretario Comunal de Planificación,según Memorándum Interno N°812.

El Alcalde presenta y lee Memorándum Interno N°814, solicitando financiamiento concuota PMU IRAL 2013 de los siguientes proyectos:- "Construcción Muro de Contención en Manipostería, Sede social Huamalata"$11.525.000. y "Mejoramiento Estación Médico Rural Campo Lindo". $5.000.009.

El Alcalde somete a votación:

Patricio Reyes, apruebaRicardo Rojas, apruebaRaúl Tello, apruebaJorge Rojas, apruebaHéctor Valenzuela, apruebaArmando Mondaca, apruebaHéctor Maluenda, apruebaJorge Hernández, apruebaAlcalde, aprueba

El Honorable Concejo Municipal, aprobó por unanimidad, el financiamiento concuota PMU IRAL 2013 de los siguiente* proyectos:- "Construcción Muro de Contención en Manipostería, Sedo social Huamalata"$11.525.000.

-"Mejoramiento Estación Médico Rural Campo Lindo". $5.000.009.

Lo anterior, expuesto por don Danilo Segovia Morgado, Secretario Comunal dePlanificación, según Memorándum Interno N°814.

El Alcalde, plantea que la semana pasada quedó pendiente la propuesta de nombre dePasaje N°2, el cual se produjo un empate, entre el nombre de la señora Marta Lobos y lapropuesta del concejal don Armando Mondaca, señora Carmen Bolados López, sivolviese a ocurrir un empate, se aplica el articulo N°86.

El Alcalde somete a votación

Jorge Hernánde?, Carmen BoladosHéctor Maluenda, Carmen BoladosArmando Mondaca, Carmen BoladosHéctor Valenzuela, se abstieneJorge Rojas, Marta LobosRaúl Tello, Carmen BoladosRicardo Rojas, Marta LobosPatricio, Reyes, Marta LobosAlcalde, Carmen Bolados López

El Honorable Concejo Municipal, aprobó por mayoría de sus integrantes, con laabstención del concejal Héctor Valenzuela, la propuesta del concejal ArmandoMondaca Contreras de otorgar el nombre de Carmen Alicia Bolados López, alpasaje N°2 del Loteo Duplo Vista bella, solicitado por don Glen Flores Owens,Director de Obras Municipales.

Page 9: ACTA SESIÓN ORDINARIA N°22 CONCEJO MUNICIPAL€¦ · Don Jorge Rojas, coincide con don Raúl, ... mesas de trabajo se hicieron las consulta en forma individual, por separado con

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE OVALLESECRETARIA MUNICIPAL

También, el Alcalde a solicitud del concejal don Patricio Reyes presenta informaciónreferente a lo que es Transparencia. Quien expondrá será el equipo de transparenciamunicipal, integrado por don Guillermo Cáceres, don Danilo Pasten Villarroel, don GabrielCarvajal, y Mauricio Villalobos.

Se hace entrega de carpeta a cada concejal.

Don Guillermo Cáceres, saluda a los presentes y explica que dentro de las actividades delmunicipio se encuentra desde abril del año 2009 la aplicación de la Ley 20.285 sobretransparencia en la información pública. Se conforma un Comité de transparencia con sudirector y un equipo de consejeros y esta ley ha sido lamentablemente mal ¡mplementadadentro del municipio, y desde hace dos meses de trabajo en el comité, se ha hecho unaauditoria y un control exhaustivo de la información.

Esta ley se basa en el control del Alcalde y autoridades, los jefes departamentos ydirectores y el comité de transparencia, que indica que todo documento público debe estardisponible para ser transparentado, lo que se conoce como buenas prácticas

Dentro de la implementación de la Ley de Transparencia hubo varios factores queafectaron el puntaje que tenía la Municipalidad, lamentablemente nunca los mejoreslugares, que fueron las buenas prácticas, se desarrollaron, no se logró un rendimientode un 50 o 60 y fue de 30% actualmente.

Los instrumentos de participación son todos los sistemas abiertos públicos, oficina, yeduca transparencia que es una plataforma pequeña que se está desarrollando paraenseñarle a la gente, jefes de servicios La declaración de patrimonio que se ha solicitadoa través de la Secretaría Municipal.

Luego don Guillermo hace un resumen de la historia de Transparencia abril 2009, abril2011, abril 2013 y explica el Sistema de Atención ciudadana.-

Además, agrega en su exposición la atención de solicitudes de información en AuditoriaIntegral de Contraloría General de la República, los sistemas en línea de generación deDecretos, sistema integral de atención ciudadana, automatización de procesosmensuales, Auditoría años 2009- 2012 datos ingresados.

Dentro de la sala se produce una discusión fuerte entre el concejal Patricio Reyes y elAlcalde con respecto al tema de fiscalización produciendo un ambiente tenso paraquienes asisten a esta sesión, a lo que el concejal Raúl Tello, hace intervención yexpresa que ante este acontecimiento todos se deben respeto, ojalá no vuelva a suceder,porque si hay algo que fiscalizar se hará de la mejor manera y buscar los mecanismoscorrespondientes, y la información que se ha entregado esta correcta esperando lossumarios.

Don Ricardo Rojas, se pronuncia y comenta que existen rumores que en estaadministración se están pagando sobresueldos, y por ello solicita la planilla de sueldos laanterior y la de ahora para la gente de planta, especialmente la de educación.

Concejal Jorge Rojas, una forma de evitar las dudas, es que se puede entregar unacarpeta de liquidaciones de sueldos de marzo a la fecha. Esto se hizo una vez en laadministración anterior.

Don Roberto Abalos, difiere por lo solicitado, ya que, existen liquidaciones de sueldosque no podrían a salir da la luz pública, por dar un ejemplo: retenciones judiciales, y ahíhay que proteger la privacidad de estas personas, es un documento privado de cadafuncionario.

Page 10: ACTA SESIÓN ORDINARIA N°22 CONCEJO MUNICIPAL€¦ · Don Jorge Rojas, coincide con don Raúl, ... mesas de trabajo se hicieron las consulta en forma individual, por separado con

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE OVALLE

SECRETARIA MUNICIPAL

El Alcalde, se puede entregar un total de haberes, pero no el detalle descuento porplanilla.

Don Guillermo Cáceres, acota que en la página de trasparencia aparecen los sueldosimponibles de planta, contrata y honorarios, donde se puede informar en la páginawww.municipalidaddeovalle.cl, y muestra algunos ejemplos en la pantalla.

Don Jorge Rojas, con esta información se conforma.

6.- Puntos Varios

Don Patricio Reyes, solicita la posibilidad de analizar presupuestariamente la asignaciónque pidió la AFAO como aporte para su organización, debido a que se dio a la ANFUR ysería bueno dársela a la AFAO.

El Alcalde, interviene indicando que existe una solicitud, y se conversará con don RobertoAbafos, si es factible o no, se le responderá el 20 de agosto. Y se dejará para aprobar elReglamento de Fondos Concursables para el 27 de agosto 2013.

Don Ricardo Rojas, insiste en el tema de las líneas continuas y discontinuas en el sectorde la Escuela Agrícola y sector Los Peñones, ya que Vialidad le dijo que era facultad dela Municipalidad.

El Alcalde lo conversará con el departamento de Tránsito.

Don Raúl Tello, dos cosas, primero la información del Congreso de Concejales en laciudad de Los Vilos, a cada uno de los señores concejales se le hará llegar un pendrivecon una agenda. Lo otro que él quedó dentro de la directiva regional para terminar con elproyecto de Ley del 50%, quedaron representantes de cada bancada. Además informaque la señora Gloria Toledo, Jefe DESA, también participó de este congreso. El díaviernes se llevará a efecto una reunión en La Serena, por lo que solicita el permiso paraasistir a esta reunión

El Alcalde, somete a votación para aprobar viatico para el concejal Raúl Tello, quienparticipará en una reunión de concejales del Capítulo IV región de Coquimbo este viernesen La Serena.

Patricio Reyes, apruebaRicardo Rojas, apruebaRaúl Tello, se abstieneJorge Rojas, apruebaHéctor Valenzuela, apruebaArmando Mondaca, apruebaHéctor Maluenda, apruebaJorge Hernández, apruebaAlcalde, aprueba

El Honorable Concejo Municipal, aprobó por unanimidad preparar el viatico para elconcejal Raúl Tello, quien participará en una reunión de concejales del Capítulo IV,región de Coquimbo el día viernes 16 de agosto en la ciudad de La Serena.

Don Raúl Tello, otro punto, la municipalidad recibió una documentación para hacer unestudio respecto a la posibilidad de una segunda opción de locomoción colectiva mayor,le parece que fueron los que se desafectaron de Litapel y ellos están esperando unarespuesta.

10

Page 11: ACTA SESIÓN ORDINARIA N°22 CONCEJO MUNICIPAL€¦ · Don Jorge Rojas, coincide con don Raúl, ... mesas de trabajo se hicieron las consulta en forma individual, por separado con

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE OVALLE

SECRETARIA MUNICIPAL

El Alcalde, corrobora lo dicho por el concejal, a él le llegó un oficio del Ministerio deTransporte y Telecomunicaciones en el cual él estaba esperando un informe a través dela Dirección de Transito. El Alcalde hará llegar lo más rápido posible esta respuesta a laSecretaria de transporte y telecomunicaciones.

Don Jorge Rojas, se quiere referir a un carta que le llegó y a todos los integrantes delconcejo municipal, firmada por la señora Rosa Ángel Castillo, Presidenta de la UniónComunal Rural, donde manifiesta su asombro por la invitación que se le hizo llegar por lacelebración del Día del Dirigente Vecinal, y según lo que señala la carta en el tercerpárrafo dice que en el año 1997 se dictó un decreto en el cual se hace un reconocimientoa la organización vecinal y se crea el Día del Dirigente Vecinal. Esto es muy importantepara que participen dirigentes sociales de otros estamentos en lo referente a la partevecinal y la señora Rosa Ángel, dice que lo justo hubiera sido que se hubiera invitado a 3personas de la directiva y solamente se está invitando a una. Y ella no va asistir.

El Alcalde señala, que el acto es mañana, y se tomará en consideración para unapróxima oportunidad e invitar a tres personas y no a una.

Don Armando Mondaca, en la población Villa Romeral hay una multícancha que da penaverla.

El Alcalde, responde que esa multicancha que está en Villa Romeral, es un terreno deSERVIU y lo están solicitando para construir un conjunto habltacional y no se puede hacerninguna mejora de esa multicancha, lo que la junta de vecinos está solicitando es elcomodato para tratar de correr la sede que está detrás del cerro para tratar de hacer unamulticancha allí, pero ese terreno es de SERVIU.

Don Héctor Maluenda, con respecto a la Iluminación, quería saber qué novedades habíade algunas calles.

El Alcalde, indica que está trabajando la empresa AHIMCO, el camión estuvo malodurante dos semanas y media, tenían mala la pluma pero ahora está trabajando. El señorMazuela en la Dirección de Obras está viendo este tema. Además informa que elConsejero Regional, don Fernando Joo Silva, hizg las gestiones para apalancar elproyecto de iluminación del sector rural que está en un 99,9% aprobado, está impulsandoiluminación como sectores; Punilla La Paloma, El Espinal de Chalinga , Chalinga, sonlugares que están con falencias de luminarias.. Este es un proyecto de 359 millones depesos a través del Gobierno Regional.

Don Jorge Hernández, referente a una carta de denuncia a las fuentes de soda en calleTocopilla.

El Alcalde, lee la carta entregada por el concejal, y se le solicitará informe aldepartamento de Finanzas.

El Alcalde, se pronuncia sobre el incidente con el concejal Patricio Reyes, y comenta: "yono soy muy político, pido las disculpas pertinentes, no es mi ánimo andar peleando, yo loúnico a que me dedico es a trabajar", las desavenencias con don Patricio es en parteporque hay que entender que las cosas se solicitan como corresponde, al contrariosiempre he tenido las puertas abiertas del municipio y me pueden pedir toda lainformación que requieran, si tienen algunas consulta, porque salen cosas en la prensa,a la larga los que juzgan son los pobladores, y le da pena que salgan cosas en losdiarios., a lo mejor tengo menos experiencia como político tengo más experiencia comotécnico.

Page 12: ACTA SESIÓN ORDINARIA N°22 CONCEJO MUNICIPAL€¦ · Don Jorge Rojas, coincide con don Raúl, ... mesas de trabajo se hicieron las consulta en forma individual, por separado con

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE OVALLE

SECRETARIA MUNICIPAL

Don Patricio, en este mismo contexto, yo soy actor político y social, y estoy conscienteque se hicieron cosas que no debieron hacerse, y yo soy parte de este periodo y tengoque responder por este periodo, y si he cometido errores yo soy un hombre apasionado, ypido disculpas si he levantado la voz, esto con afán constructivo.

Don Héctor Valenzuela, le parece muy bien lo producido en este instante porquedescongela las cosas, y es cierto, a veces se apasionan las cosas y cuando se enfrían lamente recapacita y le parece muy correcto lo ocurrido, porque este debe ser un concejodonde se respete.

Don Raúl, más que nada felicitar por esta valentía que han tenido y el tema que el concejoanterior no fiscalizó, si lo hizo, pero se tuvo la buena fe que las cosas se estabanhaciendo bien, y lo otro mencionar la reunión que el Alcalde sostuvo con Conafe.

El Alcalde, responde sobre el tema de las Instituciones que son únicas, que hacen lo quequieren, mañana se publicará un Decreto, porque al final con la empresa Entel no pasónada, este Decreto en el cual se destruirán los postes que están en el paseo peatonal,de acuerdo a la Ley, por las pésimas condiciones, con el informe del Director de Obras, sino responden, se van a ir a sacar con la grúa.-

Don Patricio, acota sobre el tema, que don Glen Flores, nos dijo que habíamos sidodemandados por la empresa Dreams.

Don Sergio Galleguillos, asesor jurídico, responde: sobre este tema existe un recurso deprotección, no se ha notificado formalmente, esta extemporáneo y lo único que puedenhacer es tratar de argumentar que hubo un recurso de invalidación y un recurso dereclamación que se contestó y además se dio clara cuenta que este Concejo actúaseriamente y que todos los postulantes tuvieron las mismas oportunidades, a nadie se lediscriminó. Desde el punto de vista sobre la fundamentación de recursos es bastantepobre, porque dice que se ha vulnerado la igualdad ante la Ley, cuando todos tuvierontiempo de exponer sus proyectos y la segunda garantía que dice que vulnera su derechode propiedad, y no puede haber un derecho de propiedad cuando solamente se tiene unamera expectativa, puedo ganar o puedo perder.

El Alcalde informa de un tema don Juan Pablo Corral pidió una orden de arresto en eltema de Los Peñones, por el pago de 21 millones de pesos por la ocupación ilegal sectorsur de Los Peñones, durante 20 años , esto lo acogió la corte, y se habló para pagar encuotas.

Se notificará para que él pueda hacer un cierre perimetral en la parcela 51.

Sin otro punto que tratar, se cierra la sesión.-

Se da término de la sesión a las 22:20 horas.

12