4
Nombre: Mario Luis Burgos Calle Taller de Expresión Oral y Escrita Tema: Actitudes culturalmente rechazadas con las que no estoy de acuerdo. Actitudes culturalmente rechazadas con las que no estoy de acuerdo Dentro de las culturas existen ciertas normas que atentan contra el buen vivir de la sociedad, impidiéndonos vivir en paz y armonía con nuestros semejantes. Las violaciones a estas reglas han sido víctimas de rechazo, no solo a la idea misma sino también a las personas que comparte este mismo pensamiento. En la actualidad muchas de estas ideas de rechazo, han ido desapareciendo, entre estas se encuentra el rechazo a los homosexuales o el racismo, que a medida que va pasando el tiempo han sido erradicados. No obstante, en la actualidad existen muchas formas de rechazo que a mi parecer están completamente erradas, entre estas se encuentran: El profesar libremente tu fe o creencias , el machismo y el rechazo a la individualidad . No me encuentro de acuerdo, con el rechazo a ciertas personas por profesar su fe o aquello en lo que creen . Me parece absurdo que sean marginados o separados de los demás solo por ser libres al hacerlo o pensar diferente con respecto a lo que creen. También considero innecesario que los demás juzguen cada acción que hagas poniendo como referencia eso, está mal tanto para el que cree como para el que no cree. Ciertas personas tienen la tendencia de meter dentro de la discusión o de su contraargumento las creencias de la otra persona, siendo ilógico ya que sus creencias por lo general no tienen nada que ver con el argumento. Que te categoricen según tu fe, sin si quiera conocerte o la fe a la que juzgan. Otra de las actitudes rechazantes que en la actualidad le han restado importancia pero aun así se mantiene vigente es el

Actitudes Culturalmente Rechazadas Con Las Que No Estoy de Acuerdo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actitudes

Citation preview

Page 1: Actitudes Culturalmente Rechazadas Con Las Que No Estoy de Acuerdo

Nombre: Mario Luis Burgos Calle

Taller de Expresión Oral y Escrita

Tema: Actitudes culturalmente rechazadas con las que no estoy de acuerdo.

Actitudes culturalmente rechazadas con las que no estoy de acuerdo

Dentro de las culturas existen ciertas normas que atentan contra el buen vivir de la sociedad, impidiéndonos vivir en paz y armonía con nuestros semejantes. Las violaciones a estas reglas han sido víctimas de rechazo, no solo a la idea misma sino también a las personas que comparte este mismo pensamiento. En la actualidad muchas de estas ideas de rechazo, han ido desapareciendo, entre estas se encuentra el rechazo a los homosexuales o el racismo, que a medida que va pasando el tiempo han sido erradicados. No obstante, en la actualidad existen muchas formas de rechazo que a mi parecer están completamente erradas, entre estas se encuentran: El profesar libremente tu fe o creencias, el machismo y el rechazo a la individualidad.

No me encuentro de acuerdo, con el rechazo a ciertas personas por profesar su fe o aquello en lo que creen. Me parece absurdo que sean marginados o separados de los demás solo por ser libres al hacerlo o pensar diferente con respecto a lo que creen. También considero innecesario que los demás juzguen cada acción que hagas poniendo como referencia eso, está mal tanto para el que cree como para el que no cree. Ciertas personas tienen la tendencia de meter dentro de la discusión o de su contraargumento las creencias de la otra persona, siendo ilógico ya que sus creencias por lo general no tienen nada que ver con el argumento. Que te categoricen según tu fe, sin si quiera conocerte o la fe a la que juzgan.

Otra de las actitudes rechazantes que en la actualidad le han restado importancia pero aun así se mantiene vigente es el machismo. Esto se puede ver muy presente cuando, tanto el hombre como la mujer, se dan cualidades superiores, ignorando que somos exactamente iguales. Maltratas a otra persona es la forma más vil en la que se presenta el machismo, no solo verbal sino que psicológicamente también. El feminismo es a lo que yo llamaría un neo –machismo que se presenta de una manera muy sutil.

El feminismo se comenzó a dar en la época contemporánea, mostrándose como “la contraparte del machismo”. Podemos encontrar rasgos del machismo en el feminismo, incluso sutilmente se ve como se interioriza a la mujer dentro de este ideal del feminismo. Somos engañados por la idea que el feminismo busca la contra al machismo, cuando en realidad estamos frente a una forma eufemística de ser machistas.

Ciertas personas generan rechazo en contra de las aquellos que son individuales y piensan por si mismos de manera diferente. Cuando Eres marginado por no querer ser como los demás y buscar tu propia individualidad es un claro ejemplo de esto. Podemos encontrar también implícito dentro de este rechazo, el ser marginado por los gustos que tengas, lo que te guste o te disguste

Page 2: Actitudes Culturalmente Rechazadas Con Las Que No Estoy de Acuerdo

no te hace quien eres. La forma de vestir, es tu carta de presentación y lo primero que los demás ven en ti, pero se puede volver hasta motivo de abuso cuando no lo haces como las demás personas. En ciertos casos tu personalidad no encaja con la de los demás, ya que eres una persona única y original, sin embargo la personas suelen tomar esto como una razón para marginarte.

Lluvia de ideas:

La marginación dependiendo de la clase social o por el dinero que posees

El machismo

Maltrato a la mujer

El feminismo

El rechazo de ciertas personas a comer carne

El rechazo a practicar libremente tus creencias

El rechazo por como te vistes

El rechazo por el celular que llevas

El rechazo a ser tú mismo (individualismo)

El rechazo a no seguir a las demás personas

El rechazo por que te consideren alguien inferior

El rechazo por vivir en una cultura o ser de una cultura diferente

El rechazo por estudiar ciertas profesiones

Esquema

*No me encuentro de acuerdo, con el rechazo a ciertas personas por profesar su fe o aquello en lo que creen.

Me parece absurdo que sean marginados o separados de los demás solo por ser libres al hacerlo o pensar diferente con respecto a lo que creen.

También considero innecesario que los demás juzguen cada acción que hagas poniendo como referencia eso, está mal tanto para el que cree como para el que no cree.

Ciertas personas tienen la tendencia de meter dentro de la discusión o de su contraargumento las creencias de la otra persona, siendo ilógico ya que sus creencias por lo general no tienen nada que ver con el argumento.

Que te categoricen según tu fe, sin si quiera conocerte o la fe a la que juzgan.

Page 3: Actitudes Culturalmente Rechazadas Con Las Que No Estoy de Acuerdo

*Otra de las actitudes rechazantes que en la actualidad le han restado importancia pero aun así se mantiene vigente es el machismo.

Esto se puede ver muy presente cuando, tanto el hombre como la mujer, se dan cualidades superiores, ignorando que somos exactamente iguales.

Maltratas a otra persona es la forma más vil en la que se presenta el machismo, no solo verbal sino que psicológicamente también.

El feminismo es a lo que yo llamaría un neo –machismo que se presenta de una manera muy sutil.

El feminismo se comenzó a dar en la época contemporánea, mostrándose como “la contraparte del machismo”.

Podemos encontrar rasgos del machismo en el feminismo, incluso sutilmente se ve como se interioriza a la mujer dentro de este ideal del feminismo.

Somos engañados por la idea que el feminismo busca la contra al machismo, cuando en realidad estamos frente a una forma eufemística de ser machistas.

*Ciertas personas generan rechazo en contra de las aquellos que son individuales y piensan por si mismos de manera diferente.

Cuando Eres marginado por no querer ser como los demás y buscar tu propia individualidad es un claro ejemplo de esto.

Podemos encontrar también implícito dentro de este rechazo, el ser marginado por los gustos que tengas, lo que te guste o te disguste no te hace quien eres.

La forma de vestir, es tu carta de presentación y lo primero que los demás ven en ti, pero se puede volver hasta motivo de abuso cuando no lo haces como las demás personas.

En ciertos casos tu personalidad no encaja con la de los demás, ya que eres una persona única y original, sin embargo la personas suelen tomar esto como una razón para marginarte.