2
ACTIVIDAD 2 Camilo Andrés Moreno González 1. Diríjase al interactivo de la actividad y conteste según la situación expuesta, las 3 preguntas que se encuentran allí. Incluya las mismas en un documento de texto. a) ¿Cuántos sensores son utilizados en el proceso? En el proceso tres tipos de sensores en las bandas transportadoras, en los actuadores (válvula y brazo robótico) hay un sensor para medir el nivel del líquido y posiblemente un sensor de presión, para regular la sujeción de la materia a transportar, en caso que los cubos sean sensibles a la presión y se deformen con facilidad. Así que se podrían contar 8 sensores. b) ¿Cuáles de los siguientes sensores son utilizados en el proceso? Sensor capacitivo o inductivo, (Depende si el material del cubo es metálico o no metálico). Sensor óptico, (detección de material). Sensor ultrasónico, (banda transportadora del medio y nivel de líquido). Fin de carrera, (detección de recipientes a ser llenados). c) De los sensores seleccionados en el punto anterior, explique su funcionamiento y su función en el proceso. Sensor capacitivo o inductivo, detecta la presencia del bloque a transportar, el principio de funcionamiento en ambos casos es muy similar, ya que se trata de la interacción de un campo magnético, con el material del bloque, ya sea metal o no metal. Sensor óptico, este se encarga de determinar el color del bloque, puede funcionar de dos formas distintas. cada color tiene una longitud de onda distinta, así que puede dejar pasar solo un rayo de un color específico, así se sabe el color, porque deja pasar solo un rayo de los dos que se encuentran. La otra forma, es que ningún rayo atraviese la pieza, y el fotoreceptor, tenga la sensibilidad indicada para determinar el color, por el ángulo de incidencia o la frecuencia de la onda. Ya que serán ligeramente distintas para cada color. Sensor ultrasónico, este mide una distancia, teniendo en cuenta la velocidad del sonido y los tiempos en que la señal va y rebota, hasta regresar. Existe un transductor, que convierte la señal, que puede ser procesada para que actúe de cierta manera ante distancias distintas. Ya

ACTIVIDAD 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actividad, curso sena

Citation preview

Page 1: ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 2 Camilo Andrés Moreno González

1. Diríjase al interactivo de la actividad y conteste según la situación expuesta, las 3 preguntas que se encuentran allí. Incluya las mismas en un documento de texto.

a) ¿Cuántos sensores son utilizados en el proceso?

En el proceso tres tipos de sensores en las bandas transportadoras, en los actuadores (válvula y brazo robótico) hay un sensor para medir el nivel del líquido y posiblemente un sensor de presión, para regular la sujeción de la materia a transportar, en caso que los cubos sean sensibles a la presión y se deformen con facilidad. Así que se podrían contar 8 sensores.

b) ¿Cuáles de los siguientes sensores son utilizados en el proceso?

Sensor capacitivo o inductivo, (Depende si el material del cubo es metálico o no metálico).

Sensor óptico, (detección de material).

Sensor ultrasónico, (banda transportadora del medio y nivel de líquido).

Fin de carrera, (detección de recipientes a ser llenados).

c) De los sensores seleccionados en el punto anterior, explique su

funcionamiento y su función en el proceso.

Sensor capacitivo o inductivo, detecta la presencia del bloque a transportar, el principio de funcionamiento en ambos casos es muy similar, ya que se trata de la interacción de un campo magnético, con el material del bloque, ya sea metal o no metal.

Sensor óptico, este se encarga de determinar el color del bloque, puede funcionar de dos formas distintas. cada color tiene una longitud de onda distinta, así que puede dejar pasar solo un rayo de un color específico, así se sabe el color, porque deja pasar solo un rayo de los dos que se encuentran. La otra forma, es que ningún rayo atraviese la pieza, y el fotoreceptor, tenga la sensibilidad indicada para determinar el color, por el ángulo de incidencia o la frecuencia de la onda. Ya que serán ligeramente distintas para cada color.

Sensor ultrasónico, este mide una distancia, teniendo en cuenta la velocidad del sonido y los tiempos en que la señal va y rebota, hasta regresar. Existe un transductor, que convierte la señal, que puede ser procesada para que actúe de cierta manera ante distancias distintas. Ya

Page 2: ACTIVIDAD 2

sea prendiendo y apagando, la banda transportadora, o la válvula reguladora del líquido.

Fin de carrera, este cierra un contacto, a lo que es tocado por cualquier material, así que cuando llega el recipiente, toca el fin de carrera y lo activa, para que sea llenado por el líquido.

2. Empareje, el tipo de sensor con la imagen según corresponda.

3. Escriba en sus propias palabras y en el mismo documento de texto, la diferencia entre sensor y transductor. Estos dos elementos siempre van unidos uno con el otro, para poder interpretar el fenómeno a medir. El sensor capta el efecto de la señal, tal como viene, luego esta magnitud física es procesada por el transductor, que en mucho de los casos lo vuelve una señal eléctrica (diferencia de potencial o corriente), para que sea procesada por algún sistema eléctrico. Para resumir, el sensor capta el diamante en bruto, y el transductor lo vuelve apto para utilizar y finalmente, gracias al sistema eléctrico de procesamiento, se llega al usuario final.