3
¡Tú decides hasta donde llegar! 1. Pregunta, pregunta y sigue haciéndote preguntas Haz una lista de cien 100 preguntas importantes para ti. Puedes escribir cualquier tipo de pregunta, siempre que te parezca significativa desde ¿Cómo puedo ahorrar más dinero? o ¿Cómo puedo divertirme más?, hasta ¿Cuál es el sentido de mi existencia? Es conveniente hacer la lista en un solo momento. Hay que escribir rápido, no te preocupes por la ortografía ni por repetir la misma pregunta con otras palabras (las preguntas que se repitan te alertarán sobre los temas más importantes para ti). ¿Por qué cien preguntas? Las primeras veinte serán las que siempre están en tu cabeza. En las siguientes treinta o cuarenta empiezan a aparecer cuestiones. En la última parte de la lista probablemente encuentres un material inesperado pero profundo. Está en juego tu curiosidad enfocada en el mejor y más conocido caso para ti. Cuando termines la lista, léela y anota los temas que hayan salido. Piensa en ellos pero sin juzgarlos. ¿De qué tratan la mayoría de las preguntas? ¿De tus relaciones personales? ¿De trabajo? ¿De ocio? ¿Son sobre dinero? ¿Sobre el sentido de la vida? Lo que debes enviar de la primera actividad: Revisa la lista de cien preguntas. Elije las 15 que te parezcan más relevantes. Ordénalas por orden de importancia y envíalas. No hay ningún apuro por contestarlas; de momento ya hiciste bastante con haberlas escrito. 2. Pregunta, responde y demuéstralo

Actividad 2 PDF

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actividad 2

Citation preview

Page 1: Actividad 2 PDF

¡Tú decides hasta donde llegar!

1. Pregunta, pregunta y sigue haciéndote preguntas

Haz una lista de cien 100 preguntas importantes para ti. Puedes escribir cualquier

tipo de pregunta, siempre que te parezca significativa desde ¿Cómo puedo ahorrar

más dinero? o ¿Cómo puedo divertirme más?, hasta ¿Cuál es el sentido de mi

existencia?

Es conveniente hacer la lista en un solo momento. Hay que escribir rápido, no te

preocupes por la ortografía ni por repetir la misma pregunta con otras palabras (las

preguntas que se repitan te alertarán sobre los temas más importantes para ti).

¿Por qué cien preguntas?

Las primeras veinte serán las que siempre están en tu cabeza.

En las siguientes treinta o cuarenta empiezan a aparecer cuestiones.

En la última parte de la lista probablemente encuentres un material

inesperado pero profundo.

Está en juego tu curiosidad enfocada en el mejor y más conocido caso para ti.

Cuando termines la lista, léela y anota los temas que hayan salido. Piensa en ellos

pero sin juzgarlos. ¿De qué tratan la mayoría de las preguntas? ¿De tus relaciones

personales? ¿De trabajo? ¿De ocio? ¿Son sobre dinero? ¿Sobre el sentido de

la vida?

Lo que debes enviar de la primera actividad: Revisa la lista de cien

preguntas. Elije las 15 que te parezcan más relevantes. Ordénalas por orden de

importancia y envíalas. No hay ningún apuro por contestarlas; de momento ya

hiciste bastante con haberlas escrito.

2. Pregunta, responde y demuéstralo

Page 2: Actividad 2 PDF

Elije un tema que te inquiete, por ejemplo:

El vuelo de un pájaro, el correr del agua, el cuerpo humano, un paisaje, la reflexión

de la luz, un nudo, una trenza.

¿Qué debes hacer después de elegir el tema?:

Escribe diez “preguntas para pensar” sobre el tema seleccionado.

Sin basarte en planteamientos científicos o teorías, responde cinco de esas

preguntas de forma empírica.

Toma una de esas preguntas y observa la respuesta que diste como un

desafío, imagina que nadie cree en tu planteamiento y debes demostrarlo de

forma práctica ¿Cómo lo harías?

Ejemplo:

Tema: ¿Cómo vuelan los pájaros?

Lista de preguntas:

1. ¿Por qué tienen dos alas?

R: Para equilibrar su vuelo y no tener más peso de un lado que del otro.

2. ¿Por qué tienen plumas?

R: Para volar y protegerse del frío.

3. ¿Cómo despegan?

R: Abriendo sus alas e impulsándose.

4. ¿Cómo aceleran?

R: Moviendo rápidamente sus alas.

5. ¿Cómo frenan?

R: Dejando las alas estáticas.

6. ¿Cuánto pueden volar de alto?

7. ¿Cuándo duermen?

8. ¿Dónde duermen?

9. ¿Qué agudeza visual tienen?

10. ¿Qué comen?

Desafío de la pregunta y demostración de la respuesta:

Pregunta: “¿Por qué tienen dos alas?”

Respuesta: “Para equilibrar su vuelo y no tener más peso de un lado que del

otro”.

Page 3: Actividad 2 PDF

Demostración: Haciendo dos modelos de pájaro en papel.

Modelo n°1: Con una sola ala.

Modelo n°2: Con dos alas.

Tomaría el pájaro n°1 y lo lanzaría de una altura considerable, después de anotar

los resultados, tomaría el pájaro n°2 y realizaría el mismo ejercicio.

¡Ahora te toca a ti! Haz las preguntas a tu manera y demuestra

que la curiosidad debe ser insaciable.

En el envío debes incluir fotos o un vídeo de 15 segundos realizando el ejercicio n°2, deberás incluir a tu amigo.