8
“INTRODUCCIÓN” Para que el estado pueda satisfacer las necesidades públicas requiere medios (recursos). Para obtenerlo puede utilizar dos procedimientos: directo; se apropia directamente de bienes económicos o factores productivos. Ej. Servicio militar obligatorio. Indirecto: Es el más utilizado y consiste en la obtención de medidas financieras para financiar gastos y obtener medios reales (humanos y materiales) para desarrollar su actividad. El conjunto de fenómenos financieros originados en el procedimiento indirecto para satisfacer necesidades públicas, constituye la actividad financiera del estado que es el objeto de estudio de las finanzas públicas. La actividad financiera del estado está constituida por aquel proceso de obtención de ingresos y realización de gastos cuyo objetivo es cumplir con los fines del mismo. Se encuentra realizada por el estado, que opera sobre la base de un poder especial llamado " fiscal" o " financiero" que le permite obtener en forma coactiva los ingresos necesarios para financiar sus gastos, los que realizará de conformidad al presupuesto legalmente aprobado.

ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO.docx

“INTRODUCCIÓN”

Para que el estado pueda satisfacer las necesidades públicas requiere medios (recursos). Para obtenerlo puede utilizar dos procedimientos: directo; se apropia directamente de bienes económicos o factores productivos. Ej. Servicio militar obligatorio. Indirecto: Es el más utilizado y consiste en la obtención de medidas financieras para financiar gastos y obtener medios reales (humanos y materiales) para desarrollar su actividad. El conjunto de fenómenos financieros originados en el procedimiento indirecto para satisfacer necesidades públicas, constituye la actividad financiera del estado que es el objeto de estudio de las finanzas públicas.

La actividad financiera del estado está constituida por aquel proceso de obtención de ingresos y realización de gastos cuyo objetivo es cumplir con los fines del mismo.Se encuentra realizada por el estado, que opera sobre la base de un poder especial llamado " fiscal" o " financiero" que le permite obtener en forma coactiva los ingresos necesarios para financiar sus gastos, los que realizará de conformidad al presupuesto legalmente aprobado.

Page 2: ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO.docx

ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO

DEFINICION:

La ciencia Financiera es el conjunto ordenado de los estudios, y doctrinas que, tendiendo por sujeto el estado y por objeto el interés, se ocupa de los diversos aspectos de la economía pública, abarcando la organización y la percepción de estos a las necesidades de orden colectivo.

El estado debe cumplir funciones complejas para la realización de sus fines, tanto en lo referente a la selección de sus objetivos, a las erogaciones, a la obtención de los medios para atenderlas y a la gestión y manejo de ellos, cuyo conjunto constituye la actividad financiera.

FASES DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO

La misma cuenta con tres actividades fundamentales que son:

RECAUDACIÓN Y OBTENCIÓN DE RECURSOS: Tradicionalmente son tres fuentes:

1. La explotación de su propio patrimonio.2. La imposición de tributos, cuando actúa en uso de su poder de imperio. 3. El crédito publico, interno y externo.

GESTION O ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS: Gestión es la acción o efecto de gestionar o administrar, gestionar es procurar prácticamente valiéndose de diligencias, tramites, visitas, intermediarios, y otros medios para el logro de alguna finalidad

EROGACION Y GASTO: Erogar es repartir bienes o caudales y erogación es la acción o efecto de erogar. Es la fase donde se emplea los recursos con que cuenta el estado en la satisfacción de sus propias necesidades o en las de la comunidad.

Page 3: ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO.docx

INSTITUCIONES QUE PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO

Las entidades que rigen la actividad financiera del estado guatemalteco son:

Ministerio de Finanzas Públicas Superintendencia de Administración Tributaria Superintendencia de Bancos

MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS

El Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN) es el Ministerio encargado de dirigir las finanzas de Guatemala, por lo cual le corresponde cumplir y hacer cumplir todo lo relativo al régimen jurídico hacendario del Estado, incluyendo la recaudación y administración de los ingresos fiscales, la gestión de financiamiento interno y externo, la ejecución presupuestaria y el registro y control de los bienes que constituyen el patrimonio del Estado. En lo relativo a la recaudación tributaria, control aduanero y otros, el Ministerio de Finanzas Públicas es ayudado por la Superintendencia de Administración Tributaria.

Institución gubernamental creada por la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto Número 114-97 del Congreso de la República, que tiene a su cargo el Tesoro y la responsabilidad de velar por su justa y equitativa planificación, ejecución y transparencia.

MISIÓN DEL MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS

Administrar los recursos financieros y patrimoniales del Estado, de manera eficaz, equitativa y transparente para alcanzar el bien común,

VISIÓN DEL MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS

Ser ejemplo de administración y gestión pública cuyos resultados produzcan un impacto positivo en el desarrollo de Guatemala.

SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

Page 4: ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO.docx

La Superintendencia de Administración Tributaria, es una entidad estatal descentralizada, con competencia y jurisdicción en todo el territorio nacional, para ejercer con exclusividad las funciones de administración tributaria, contenidas en la legislación. La Institución goza de autonomía funcional, económica, financiera, técnica y administrativa y cuenta con personalidad jurídica, patrimonio y recursos propios.

MISIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

Recaudar los recursos necesarios para que el Estado provea los servicios indispensables y se brinden mayores oportunidades de desarrollo a los guatemaltecos, mediante la obtención del máximo rendimiento de los impuestos; la aplicación imparcial e íntegra de la legislación tributaria; y la facilitación del cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias de los ciudadanos.

De conformidad con Decreto Número 1-98 del Congreso de la República, es objeto de la SAT, ejercer con exclusividad las funciones de Administración Tributaria contenidas en la legislación.

VISIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

Ser una institución moderna, con prestigio y credibilidad que administre con efectividad y transparencia el sistema tributario y aduanero, utilizando las mejores prácticas de la gestión tributaria y administrativa, y que produzca valor para los ciudadanos, los contribuyentes, y sus empleados y funcionarios.

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

El Artículo 133 de la Constitución Política de la República de Guatemala establece que “La Superintendencia de Bancos organizada conforme a la ley, es el órgano que ejercerá la vigilancia e inspección de bancos, instituciones de crédito, empresas financieras, entidades afianzadoras, de seguros y las demás que la ley disponga.".

MISIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

La misión de la Superintendencia de Bancos es promover la estabilidad y confianza en el sistema financiero.

VISIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

Page 5: ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO.docx

Ser una institución reconocida por realizar una gestión efectiva orientada al cumplimiento de los estándares internacionales. Con una organización adaptable al cambio, conformada por personal calificado que posea valores éticos y brinde servicios de calidad, apoyado en procesos integrales y tecnología adecuada.

“CONCLUSIONES”

La ciencia Financiera es el conjunto ordenado de los estudios, y doctrinas que, tendiendo por sujeto el estado y por objeto el interés, se ocupa de los diversos aspectos de la economía pública, abarcando la organización y la percepción de estos a las necesidades de orden colectivo.

1. El Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN) es el Ministerio encargado de dirigir las finanzas de Guatemala, por lo cual le corresponde cumplir y hacer cumplir todo lo relativo al régimen jurídico hacendario del Estado, incluyendo la recaudación y administración de los ingresos fiscales, la gestión de financiamiento interno y externo, la ejecución presupuestaria y el registro y control de los bienes que constituyen el patrimonio del Estado.

2. La Superintendencia de Administración Tributaria, es una entidad estatal descentralizada, con competencia y jurisdicción en todo el territorio nacional, para ejercer con exclusividad las funciones de administración tributaria, contenidas en la legislación.

3. La Superintendencia de Bancos organizada conforme a la ley, es el órgano que ejercerá la vigilancia e inspección de bancos, instituciones de crédito, empresas financieras, entidades afianzadoras, de seguros y las demás que la ley disponga.

Page 6: ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO.docx