13
7/25/2019 Actividad Integradora Unidad 4 http://slidepdf.com/reader/full/actividad-integradora-unidad-4 1/13 UNIDAD 4 ACTIVIDAD INTEGRADORA Para la realización de estos ejercicios es necesaria la lectura del texto de la unidad 4 Ejercicios 1. Sobre la cualidad de los juicios ¿Está la propiedad fundamental directamente vinculada con la cualidad de los  juicios, esto es, son verdaderos los juicios afirmativos y falsos los juicios negativos? Elabore un juicio afirmativo que sea falso: Elabore un juicio negativo que sea verdadero: 2. Sobre los juicios universales, particulares y singulares Indique el tipo de juicio que se trata a partir de revisar el término que establece la amplitud de los elementos del universo sobre los cuales recae el predicado:  A partir del siguiente enunciado impreciso!, elabore un juicio universal, otro particular y otro singular" #as normas jur$dicas son justas: %articular: &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& 'ingular: &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& (niversal: &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Actividad Integradora Unidad 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad Integradora Unidad 4

7/25/2019 Actividad Integradora Unidad 4

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-integradora-unidad-4 1/13

UNIDAD 4

ACTIVIDAD INTEGRADORA

Para la realización de estos ejercicios es necesaria la lectura del texto de launidad 4

Ejercicios

1. Sobre la cualidad de los juicios

¿Está la propiedad fundamental directamente vinculada con la cualidad de los

 juicios, esto es, son verdaderos los juicios afirmativos y falsos los juicios

negativos?

Elabore un juicio afirmativo que sea falso:

Elabore un juicio negativo que sea verdadero:

2. Sobre los juicios universales, particulares y singulares

Indique el tipo de juicio que se trata a partir de revisar el término que establece la

amplitud de los elementos del universo sobre los cuales recae el predicado:

 A partir del siguiente enunciado impreciso!, elabore un juicio universal, otro

particular y otro singular" #as normas jur$dicas son justas:

%articular: &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& 

'ingular: &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& 

(niversal: &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Page 2: Actividad Integradora Unidad 4

7/25/2019 Actividad Integradora Unidad 4

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-integradora-unidad-4 2/13

3. Sobre los juicios verdaderos o falsos

a! #os sistemas jur$dicos de tradici)n romano*germánica están basados en la ley" b!

#os sistemas jur$dicos del Common Law se basan en la costumbre jur$dica como

fuente principal del derec+o"

(no de los juicios anteriores es verdadero y el otro falso" etermine cuál es el

falso:

é una ra-)n al menos por la cual el juicio es falso:

4. Sobre el nexo

.ranscriba una definici)n de necesario y anote la fuente: .ranscriba una definici)n

de contingente y anote la fuente:

Page 3: Actividad Integradora Unidad 4

7/25/2019 Actividad Integradora Unidad 4

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-integradora-unidad-4 3/13

/especto a los siguientes juicios, mencione de qué tipo de juicio se trata y dé una

ra-)n por la cual se considera as$: El derec+o es un mecanismo de control social:

/a-)n e0presada:

#a 1onstituci)n me0icana es escrita:

/a-)n e0presada:

#a costumbre es fuente del derec+o mercantil en 2é0ico:

/a-)n e0presada:

#a .ierra es un planeta:

/a-)n e0presada:

Page 4: Actividad Integradora Unidad 4

7/25/2019 Actividad Integradora Unidad 4

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-integradora-unidad-4 4/13

5. Sobre la fundamentación

Elabore un juicio de tipo a priori y e0plique por qué lo es:

/a-)n e0presada:

Elabore un juicio de tipo a posteriori y e0plique por qué lo es:

/a-)n e0presada:

! Sobre los juicios simples y

compuestos"

Elabore un juicio simple y e0plique por qué lo es:

/a-)n e0presada:

 Elabore un juicio compuesto y e0plique por qué lo es:

/a-)n e0presada:

 

Page 5: Actividad Integradora Unidad 4

7/25/2019 Actividad Integradora Unidad 4

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-integradora-unidad-4 5/13

. Sobre los juicios compuestos copulativos y disyuntivos

En la columna i-quierda elabore un juicio copulativo, en la central uno disyuntivo y

a la i-quierda anote la consecuencia del cambio de copulativo a disyuntivo:

Copulativo Disyuntivo Consecuencia

Sobre los juicios compuestos condicionales

En el enunciado 3si el acusado es inocente, debe salir bien librado en el juicio de

ios4 lleve a cabo el desglose correspondiente:

En el enunciado 3si esta mujer es bruja, debe flotar en el agua aun si está

amarrada4 lleve a cabo el desglose correspondiente:

Elabore un juicio deductivo y se5ale alguna dificultad al describirlo:ificultad:

Sujeto (si) El acusado

Verbo

Predicado

Condición

Sujeto

Verbo

Predicado

Condición

Page 6: Actividad Integradora Unidad 4

7/25/2019 Actividad Integradora Unidad 4

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-integradora-unidad-4 6/13

!. "especto al cuadro de relación#oposición de los juicios

6.odos los nicarag7enses son centroamericanos" ¿8ué

tipo de juicio es: A, E, I u 9?

1onvertir a las tres modalidades diferentes e indicar qué tipo de juicio es

respectivamente!:

.ipo de juicio: &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& .ipo

de juicio: &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& .ipo de

 juicio:&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

6.odos los perros no son invertebrados ningn perro es invertebrado!"

¿8ué tipo de juicio es?:

 &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& 1onvertir a las

tres modalidades diferentes: &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& .ipo de

 juicio:&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

.ipo de juicio:

 &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& .ipo de

 juicio: &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Page 7: Actividad Integradora Unidad 4

7/25/2019 Actividad Integradora Unidad 4

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-integradora-unidad-4 7/13

$. "especto a los argumentos

efina el argumento:&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& 

2encione brevemente la relaci)n que se puede establecer entre argumento y

 juicio:&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Page 8: Actividad Integradora Unidad 4

7/25/2019 Actividad Integradora Unidad 4

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-integradora-unidad-4 8/13

Elabore un argumento, por ejemplo: primero estructure la conclusi)n y luego dé los

ejemplos:

Elabore un argumento, por ejemplo: primero estructure los ejemplos y a partir de

ellos llegue a la conclusi)n:

¿1uál de los dos considera más efica- y por qué?

1%. "especto a la representatividad de los datos

#ea con atenci)n el siguiente ejercicio:

El sexo no cuenta tanto

#os +ombres y las mujeres, desde la ni5e- +asta la edad adulta, son más

parecidos que diferentes en su psicolog$a, aunque se difunda lo contrario" As$ lo

demuestra un estudio reali-ado en la (niversidad de ;isconsin, en 2adison EE

((!"

%ara llegar a esta conclusi)n, los investigadores revisaron los análisis

reali-ados durante los ltimos <= a5os sobre diferencias de género en rasgos

como el lidera-go, la agresividad, el autoestima, la +abilidad f$sica, la moralidad o

la capacidad intelectual" #as desigualdades que encontraron eran muy peque5as o

nulas en la mayor$a de las variantes psicol)gicas estudiadas" ')lo observaron

diferencias en la +abilidad f$sica, en algunos aspectos de la se0ualidad y en el nivel

de agresividad 6algo mayor en los varones"%ara los e0pertos, la sobrestimaci)n de la disparidad de se0os afecta a

+ombres y mujeres en sus relaciones de pareja: muc+os tiran la toalla

prematuramente al apegarse al tema de incompatibilidad de los se0os> en el

trabajo, las mujeres que no responden al estereotipo de 3maternal4 lo pagan caro

cuando se espera eso de ellas, y en la escuela las ni5as, tan buenas en

matemáticas como los ni5os, pueden ser ignoradas y no alentadas por sus padres

porque tal aptitud no coincide con sus e0pectativas" uente: Muy interesante, El 

sexo no cuenta tanto en @"muyinteresante"es@intro&observa"+tm!

Page 9: Actividad Integradora Unidad 4

7/25/2019 Actividad Integradora Unidad 4

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-integradora-unidad-4 9/13

Revisión crítica

• ¿8ué tan e0+austivos son los datos presentados para avalar la investigaci)n?• ¿Bay referencias que remitan a las fuentes del estudio?• ¿Es especiali-ado o coloquial el lenguaje?•

¿Es preciso o vago el lenguaje?

En este ltimo caso mencione al menos dos términos vagos:

/especto a la eficacia de la pena de muerte como elemento disuasorio, pida a una

persona un argumento y transcr$balo:

 Analice la pertinencia de ese argumento y si puede oponer un contra*argumento,

transcr$balo:

Page 10: Actividad Integradora Unidad 4

7/25/2019 Actividad Integradora Unidad 4

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-integradora-unidad-4 10/13

%iense en un mejor argumento:

En cuanto al arumento por analoía: A partir de los siguientes elementos elabore

una analog$a: #a justicia militar es a la justicia lo que la msica militar a la justicia"

Estable-ca las similitudes entre las dos entidades que son motivo de la analog$a:

Estable-ca un curso de acci)n para el caso de la msica militar:

Custifique por qué se puede establecer un curso de acci)n similar para la justicia

militar:

11. &rgumentación por analog'a

#a epidemia de gripe espa5ola de DDF*D<= fue causada por el virus

BD*GD> el principal foco de contagio fue el contacto de persona a

persona" #a gripe se redujo a partir de que disminuy) el contacto de

los enfermos con la gente sana"

#a gripe de <== es causada también por el virus BD*GD> luego entonces,

también debe combatirse principalmente con el aislamiento social"

Estable-ca dos ra-ones por las cuales la analog$a planteada en el ra*

-onamiento final es válida:

2encione al menos dos objeciones que interponer a la analog$a anterior:

Page 11: Actividad Integradora Unidad 4

7/25/2019 Actividad Integradora Unidad 4

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-integradora-unidad-4 11/13

1onvierta el enunciado 3#a primavera de la vida4 a las operaciones que se indican

y en cada caso e0prese las ra-ones suficientes que apoyen las operaciones que

correspondan:

1omparaci)n:

 Analog$a:

2etáfora:

Page 12: Actividad Integradora Unidad 4

7/25/2019 Actividad Integradora Unidad 4

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-integradora-unidad-4 12/13

12. (n cuanto a la comparación

Elabore la comparaci)n de dos definiciones de derec+o: %rimera:

'egunda:

Estable-ca similitudes y diferencias entre ambas:

13. (jercicio de verificación de fuentes

/especto a las cifras de la influen-a ABD*GD, consulte a un especialista en una

revista de publicaci)n peri)dica!:

1ite dos opiniones con su fuente respectiva! en las cuales se aluda a la

cientificidad de los estudios acerca del derec+o:

9pini)n:

/eferencia:

9pini)n:

/eferencia:

Page 13: Actividad Integradora Unidad 4

7/25/2019 Actividad Integradora Unidad 4

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-integradora-unidad-4 13/13

14. &n)lisis del contexto y de la pertinencia de losargumentos

#as desapariciones del triángulo de las Hermudas se deben a que éste se +alla

+abitado por seres e0traterrestres que quieren proteger la identidad de su base"

9tra e0plicaci)n: las desapariciones se deben a las tormentas tropicales y a lasolas impredecibles"

¿1uál de las dos e0plicaciones considera más pertinentes y por qué?

¿%or qué?

15. (n referencia a la correlación

'egn la revista Cosmopolitan, +ay una relaci)n entre la minifalda y la subida de la

bolsa del mercado de valores en Gueva orJ:

31uando la falda sube, también suben las ganancias4" ¿Bay

e0plicaci)n adicional y ra-onable a ello?

1*. "especto a las deducciones

Elabore una deducci)n simple que vaya de lo universal a lo particular:

etalle con imprecisi)n los enunciados, de tal manera que las ra-ones que se

e0presan en las premisas estén más respaldadas como se intent) en el ejemplo

anterior!:

Elabore un argumento del tipo modus ponens: