4
Alumna: MERLY GARCIA FERNANDEZ ACTIVIDAD EN LINEA 2 Conteste las siguientes preguntas y envíe por correo hasta las 11pm. 1.- En corriente alterna, ¿cuál es el valor máximo en MA que permite a una persona soltar los conductores? El máximo valor que puede soportar una persona es de 50 – 150 MA. 2 .- ¿Qué es diferencia de potencial? Es igual al trabajo que realiza dicho campo sobre la unidad de carga positiva para transportarla desde el punto 1 al punto 2. Asimismo, el potencial es una medida que se suele usar de forma relativa (entre dos puntos) y por eso se la llama diferencia de potencial. También es posible definir al potencial absoluto en un punto como el trabajo para mover una carga desde el infinito hasta ese punto. 3.- ¿Qué es lo que daña a las personas, el voltaje o la intensidad de corriente eléctrica? Lo que mata no es el voltaje o tensión l o que SI puede matar a un persona es la corriente o intensidad. Esto ocurre porque cuando una corriente circula a través del cuerpo humano produce un choque eléctrico en mayor o menor grado dependiendo de la intensidad y del tiempo que uno haya sido expuesto. 4.- ¿Cuál es la resistencia del cuerpo humano en condiciones normales a 220 V? La resistencia o impedancia del cuerpo humano es de 2.500 Ω. 5.- PROPUESTA DE INFORME PREVIO : Supongamos la siguiente situación: Usted es el nuevo supervisor de seguridad en una planta procesadora de alimentos, que está realizando una amplia ción de sus instalaciones para aumentar su producción en 50% Esto implica la instalación de una nueva subestación eléctrica de potencia, con un tendido eléctrico subterráneo en Media tensión (10000V), con una longitud de 120m lineales.

Actividad Virtual 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

XXX

Citation preview

Page 1: Actividad Virtual 2

Alumna: MERLY GARCIA FERNANDEZ

ACTIVIDAD EN LINEA 2

Conteste las siguientes preguntas y envíe por correo hasta las 11pm.

1.- En corriente alterna, ¿cuál es el valor máximo en MA que permite a una persona soltar los conductores?

El máximo valor que puede soportar una persona es de 50 – 150 MA.

2.- ¿Qué es diferencia de potencial?

Es igual al trabajo que realiza dicho campo sobre la unidad de carga positiva para transportarla desde el punto 1 al punto 2.

Asimismo, el potencial es una medida que se suele usar de forma relativa (entre dos puntos) y por eso se la llama diferencia de potencial. También es posible definir al potencial absoluto en un punto como el trabajo para mover una carga desde el infinito hasta ese punto.

3.- ¿Qué es lo que daña a las personas, el voltaje o la intensidad de corriente eléctrica?

Lo que mata no es el voltaje o tensión lo que SI puede matar a un persona es la corriente o intensidad. Esto ocurre porque cuando una corriente circula a través del cuerpo humano produce un choque eléctrico en mayor o menor grado dependiendo de la intensidad y del tiempo que uno haya sido expuesto.

4.- ¿Cuál es la resistencia del cuerpo humano en condiciones normales a 220 V?

La resistencia o impedancia del cuerpo humano es de 2.500 Ω.

5.- PROPUESTA DE INFORME PREVIO: Supongamos la siguiente situación: Usted es el nuevo supervisor de seguridad en una planta procesadora de alimentos, que está realizando una amplia

ción de sus instalaciones para aumentar su producción en 50%

Esto implica la instalación de una nueva subestación eléctrica de potencia, con un tendido eléctrico subterráneo en Media tensión (10000V), con una longitud de 120m lineales.

Luego la ejecución de las obras civiles y de las instalaciones tanto eléctricas (conexiones de 01 faja transportadora, una embolsadora, un molino para 1200Kg/h y Equipos de aspiración de partículas más aire acondicionado (equipos de 2 Toneladas de frio). Algunas de las actividades se realizarán a nivel de piso otras en altura.

Señale un plan de trabajo para la realización de la supervisión de las actividades con riesgo eléctrico. Separe su intervención para cada etapa del trabajo eléctrico.

MANTENIMIENTO DE CABLEADOS DE ALTA TENSION. MANTENIMIENTO DE TABLEROS ELECTRICOS.MANTENIMIENTO DE LAS MAQUINAS ELECTRICASMANTENIMIENTO DE GENERADORES ELECTRICOS O GRUPOS ELECTROGENOS.

Page 2: Actividad Virtual 2

MANTENIMIENTO DE PUESTOS A TIERRA.Supervisión de los cableados, tableros eléctricos y maquinaria mediante un mantenimiento previo y constante.Capacitar al personal técnico de las medidas de seguridad y cuidado de los equipos.Contar con equipos de seguridad o protección para el trabajador.

Detalle las actividades previas a las intervenciones diarias del personal de campo (técnicos ejecutores).- Mantenimiento de cableado de alta tensión: Para el mantenimiento de cable de alta tensión y

mantenimiento de forro de PBC debemos realizar lo siguiente:Cortar el fluido eléctrico luego aterrar los cables con cocodrilos uno en la puesta tierra y el otro en la línea; asimismo tener en cuenta que el personal encargado debe contar tener zapatos dialecticos, guantes, cascos y lentes, lo mismo se aplica con los cableados de baja tensión PBC, mantener el cable desenergizado del cableado eléctrico de tener contacto con agua usar botas especiales.De encontrar el cable dañado por donde corra alto amperaje debe tomarse precauciones, como vulcanizar el cable así como asegurarlo con cinta aislante a su vez se debe considerar las señalizaciones de peligro.

- Mantenimiento de tableros eléctricos: para dicho mantenimiento debemos primero desenergizar el tablero, luego los cables de entrada de energía deben estar en buen estado, así como el puesto a tierra que va al tablero debe estar en funcionamiento y que los cables no se encuentren sueltos dentro del tablero, en caso de existir cambios de algún accesorio eléctrico se debe asegurar bien y ajustar los cables donde los cables de ventilación estén libres y aislados de humedad evitando sobrecalentamiento interno del cable a su vez verificar que dichos ventiladores estén en actividad, en la tapa del tablero se debe asegurar que se encuentren la señalización de peligro de riesgo eléctrico y la de personal autorizado, en el caso de seguridad se debe revisar la resistividad del tablero hasta el punto a tierra.

- Mantenimiento de máquinas eléctricas: se debe considerar que las maquinas se encuentren inoperables, en el tablero de control de la máquina eléctrica después de desenergizar se debe colocar el candado de LOCK OUT para evitar la manipulación de otro técnico en el momento del mantenimiento de la máquina; también el puesto a tierra debe estar correctamente colocado (no suelto), después que se halla dado el mantenimiento de dicha máquina se debe constatar que no quede ningún cable suelto en los bordes de conexión, asimismo los empaques de sellado de las cajas de conexión deben estar correctamente colocados para evitar el ingreso de humedad al motor, como también las partes móviles de la máquina deben contar con guardas (malla de protección) así evitar daños físicos en la persona que opera la máquina.Considerar las señalizaciones de peligro, personal autorizado y contar con extintores de CO2.

- Mantenimiento de generadores eléctricos o grupos electrógenos: Tenemos:Verificar que los generadores no se encuentren en funcionamiento, así como los cables que salen del generador se encuentren correctamente ajustados, que la llave termomagnética del generador esté en funcionamiento y que el puesto a tierra este correctamente instalado.Considerar las señalizaciones de riesgo eléctrico en lugares indicados y contar con extintores de CO2.

Señale actividades de supervisión en prevención de riesgos a realizar DURANTE la ejecución de las actividades técnicas de mayor peligro eléctrico.Tenemos:

Page 3: Actividad Virtual 2

- Verificar que el personal este con su equipo de EPP.- Antes de realizar cualquier actividad eléctrica de alto riesgo el personal técnico debe estar

especialmente capacitado para realizar este tipo de operaciones y así evitar imprudencia o muertes.

- De existir casos de extremo riesgo contar con primeros auxilios y ambulancia en imprevistos.- Verificar que los técnicos mantengan orden en su área de trabajo, tanto de sus herramientas

como de las maquinas a emplear.- Revisar que después de culminar el mantenimiento no exista residuos sólidos arrojados al

medio ambiente.- Verificar que los puestos a tierra en caso de mantenimiento de máquinas deben estar

correctamente conectadas.

Señale las actividades de supervisión a realizar al finalizar las actividades técnicas diarias en campo. - Verificar que el sistema o máquina que se le ha dado mantenimiento quede en perfecto

funcionamiento.- Revisar que las señales de seguridad estén correctamente ubicadas donde sea visualizada por

los transeúntes.