7
¿Cómo prevenirlo para una sana convivencia escolar? ACOSO ESCOLAR PSIC. WENDY I. PEREZ RIVERO

Actividades conferencia, el acoso escolar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades tratadas en la conferencia del Acoso Escolar: ¿Cómo prevenirlo para lograr una sana convivencia escolar? ofrecida el día 09 de enero 2014.

Citation preview

Page 1: Actividades conferencia, el acoso escolar

¿Cómo prevenirlo para una sana convivencia escolar?

ACOSO ESCOLAR

PSIC. WENDY I. PEREZ RIVERO

Page 2: Actividades conferencia, el acoso escolar

Autoconocimiento…

ACTIVIDAD: Lotería “soy así”

DESTINATARIOS: estudiantes de primaria y secundaria

MATERIAL: hojas blancas y plumas

TIEMPO: 30 minutos

DESARROLLO:

1.- Reparta una hoja a cada estudiante

2.- Dígales que doblen la hoja en 3 veces a la mitad para que queden 8 cuadros

3.- Indíqueles que van a jugar a la lotería. Usted irá diciendo una serie de palabras y ellos deberán escribirlas dentro de las casillas cuando se sientan identificados.

Page 3: Actividades conferencia, el acoso escolar

Autoconocimiento…

Empiece a leer las siguientes palabras: intolerante,, abusivo, mal hablado,

agresivo, fanfarrón, callado, permisivo, sumiso, defensor, solidario, triste,

carismático, guapo, inteligente, tonto, lento, sensible, débil, tímido, etc.

4.- Pídales que reflexionen sobre cuántas

cualidades y cuántos defectos anotaron

5.- Dígales que al reverso de la hoja anoten qué

pueden mejorar y cómo lograrlo

6.- Explique que todos tenemos cualidades y

defectos

7.- Dé seguimiento y apoyo a sus estudiantes,

reforzando sus aspectos positivos

Page 4: Actividades conferencia, el acoso escolar

Manejo de emociones

ACTIVIDAD: Fandango de emociones

DESTINATARIOS: Estudiantes preescolar, primaria, secundaria

PROPÓSITO: Exponer e identificar emociones

MATERIAL: Paletas con las siguientes palabras: miedo, alegría, tristeza, enojo, desinterés, etc. Para preescolar sustituya las palabras por imágenes

TIEMPO: 40 minutos

DESARROLLO:

1.- Concentre a los alumnos en círculo

2.- Pida 10 voluntarios y repártales las palabras al azar

3.- Dígales que vean o lean la palabra que les tocó porque la escenificarán con mímica

4.- Es importante que nadie diga que emoción fue asignada

Page 5: Actividades conferencia, el acoso escolar

Manejo de emociones…

5.- Después uno por uno pasará al centro del círculo y representará valiéndose de gestos y movimientos corporales. Los demás observarán e identificarán de que se trata

6.- Al finalizar las actuaciones, comenten entre todos si fue fácil o difícil distinguir cada una de las emociones, además expondrán qué sintieron en la representación

7.- Explique que las emociones pueden combinarse en un momento determinado. También pregunte si alguien ha experimentado algunas, cómo las manejó, como se sintió, etc.

Page 6: Actividades conferencia, el acoso escolar

Empatía…ACTIVIDAD: Las cajas de los secretos

DESTINATARIOS: Estudiantes de primaria y secundaria

PROPÓSITO: Promover la empatía y ayuda mutua

MATERIAL: 3 cajas cerradas con una ranura, etiquetas, papeletas, plumas y plumones. En cada caja poner una etiqueta que diga:

Lo que me hace enojar

Me siento feliz cuando

Cuando alguien me agrede siento

TIEMPO: 50 minutos

DESARROLLO:

1.- Explíqueles que todos tenemos problemas y diferentes maneras de reaccionar, pero sólo comprendiendo al otro y poniéndonos en su lugar podremos ayudarlo

Page 7: Actividades conferencia, el acoso escolar

Empatía2.- Coloque a la vista las 3 cajas

3.- Reparta papeletas. Cada estudiante sin poner su nombre, debe escribir en ellaslas frases de las cajas y completarlas. Pueden escribir todas las papeletas que sedeseen

4..- Una vez que todos hayan depositado sus papeletas en las cajascorrespondientes, léalas en voz alta un por una

5.- Pregunte al grupo ¿Cómo creen que se siente cada persona?; si estuvieras en sulugar, ¿Qué harías?

6.- Entre todos darán consejos y recomendaciones

7.- Hacer hincapié en la importancia de escuchar lo que sienten los demás, susproblemas, ponerse en su lugar y dar recomendaciones o recibirlas.

Lo que me

hace enojar

es…

Me siento

feliz

cuando…

Cuando

alguien me

agrede

siento…