7
GRAMÁTICA 1. Señala el predicado de las siguientes oraciones: a. La reunión empezó a las ocho. b. El agua hierve. c. Los vasos están en el aparador. d. ¿Vas a ir al fútbol? e. Ese sillón parece cómodo. f. He tropezado con un adoquín. 2. De esas oraciones, ¿hay alguna con predicado nominal? 3. Señala el sujeto y el atributo de las siguientes oraciones: a. Clarín era el seudónimo de Leopoldo Alas. b. La carrocería es de plástico. c. Querer es poder. d. Su madre es la que trabaja. e. Su madre es Aurora. f. El café está que echa bombas. g. Esta tarta está de miedo. 4. Señala el CD en las siguientes oraciones, si lo tienen: a. Los coches invaden la acera. b. Hoy he conocido a su novia. c. ¿Qué asientos prefieres? d. Esa gallina cacarea a todas horas. e. Se puso un clavel en la oreja. f. El conductor insultó al guardia. g. Pon la botella en el congelador. h. ¿Te lo han dicho ya? i. Ella quiere que regreses pronto. 5. En las siguientes oraciones hay ATRIBUTO o complemento PREDICATIVO. Diferéncialos. a. El tendero se puso furioso. b. El tendero acudió furioso. c. En el pueblo, Juan vive ya tranquilo. d. El toro resultó manso. e. El toro acometió muy bravo.

Actividades incentivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividades incentivo

GRAMÁTICA

1. Señala el predicado de las siguientes oraciones:

a. La reunión empezó a las ocho.

b. El agua hierve.

c. Los vasos están en el aparador.

d. ¿Vas a ir al fútbol?

e. Ese sillón parece cómodo.

f. He tropezado con un adoquín.

2. De esas oraciones, ¿hay alguna con predicado nominal?

3. Señala el sujeto y el atributo de las siguientes oraciones:

a. Clarín era el seudónimo de Leopoldo Alas.

b. La carrocería es de plástico.

c. Querer es poder.

d. Su madre es la que trabaja.

e. Su madre es Aurora.

f. El café está que echa bombas.

g. Esta tarta está de miedo.

4. Señala el CD en las siguientes oraciones, si lo tienen:

a. Los coches invaden la acera.

b. Hoy he conocido a su novia.

c. ¿Qué asientos prefieres?

d. Esa gallina cacarea a todas horas.

e. Se puso un clavel en la oreja.

f. El conductor insultó al guardia.

g. Pon la botella en el congelador.

h. ¿Te lo han dicho ya?

i. Ella quiere que regreses pronto.

5. En las siguientes oraciones hay ATRIBUTO o complemento PREDICATIVO.

Diferéncialos.

a. El tendero se puso furioso.

b. El tendero acudió furioso.

c. En el pueblo, Juan vive ya tranquilo.

d. El toro resultó manso.

e. El toro acometió muy bravo.

Page 2: Actividades incentivo

f. Llegamos a la cumbre rendidos.

g. Acuéstate estirado en la cama.

h. La plaza quedó desierta.

i. Jaime se quedó allí impaciente.

j. Juana llegó descalza el arroyo.

6. Localiza el CI (si lo hay) en las oraciones siguientes:

a. Ha enviado una circular a los lectores.

b. Traigo unas pastillas para Pilar.

c. Traigo unas pastillas para el catarro.

d. Guarda el balón para el domingo.

e. Responde bien al tratamiento.

f. Responde bien al profesor.

7. Identifica qué clase de COMPLEMENTOS VERBALES hay en las siguientes oraciones:

Las oficinas ocupan dos pisos en ese edificio.

El diputado interpelará al ministro en la sesión de mañana.

La caminata me ha dejado los pies doloridos.

Rompí con un martillo la cadena.

Vio una tragedia en el teatro de Mérida.

El sábado por la mañana, Pilar dio una explicación sincera a José Luis.

Las modistas compraron varios vestidos

Santiago está enfermo

Luisa estaba convencida de ganar el concurso

Entrenaré mucho para correr la maratón

Carmen no vino al cine porque estaba enferma

Pensaba yo en las vacaciones

Antonio y Raquel son de Guadalajara

Antonio y Raquel están en Guadalajara

Os trajeron las entradas

Ana lo besó con cariño

Ellos escuchan atentos su duiscurso

Siempre pienso en ti.

La resolución es favorable a los demandantes.

El tratado ha sido ratificado por el Parlamento.

Me avergüenzo de ti.

Estoy sola por las tardes.

El museo estará cerrado a las ocho de la tarde.

Page 3: Actividades incentivo

Todos se quedaron silenciosos de pronto.

Me acongojé con la noticia.

Durante el viaje, Paco contó muchos chistes a sus vecinos de asiento.

Desde el podio, Rosario sonrió a sus amigos.

¿No te arrepientes de nada?

Se ha derramado el vino por la mesa.

8. Di si hay COMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL o COMPLEMENTO

CIRCUNSTANCIAL (qué tipo) en las oraciones siguientes:

a. Por la tarde, se entretiene en su trabajo.

b. Carla comunicó en la oficina su próxima boda.

c. Ha desposeído de su herencia a su hijo.

d. Eso depende del tiempo que haga.

e. ¿Por qué no te desprendes de ese perro?

f. Las flores desprenden en primavera mucho polen.

g. No saldré de dudas hasta mañana.

h. Sube a la terraza.

i. Baja con cuidado la persiana.

j. Se encerraron en la oficina.

LÉXICO

Escribe un sinónimo para cada una de las siguientes palabras.

Dulzura

Sensualidad

Coraje

Grupo

Belleza

Misterio

Encanto

Perfección

Escribe en la línea el sinónimo de las palabras escritas entre paréntesis en las siguientes

expresiones

1.- El coche de mi amigo es más (rápido) ______________ que tu coche.

2.- La noche estaba muy (obscura) _________________ y no podíamos ver nada.

3.- ¡No comas las galletas porque todavía están (calientes) _______________!

4.- No me esperes voy a regresar muy (tarde) __________________.

Page 4: Actividades incentivo

5.- Este ejercicio de español está muy (fácil) ____________________ y ya lo resolví.

6.- No compré la computadora porque era muy (cara) _________________.

Escribe los números correspondientes al sinónimo de cada una de las siguientes palabras.

( ) Querer 1 Pausado

( ) Pedir 2 Tratar

( ) Lento 3 Emprender

( ) Difícil 4 Lanzar

( ) Comenzar 5 Repeler

( ) Intentar 6 Pretender

( ) Arrojar 7 Complejo

( ) Rechazar 8 Solicitar

Elige el sinónimo correcto para cada una de las siguientes palabras.

1.- Repudiar

a) Refutar

b) Aceptar

c) Atraer

d) Idolatrar

2.- Divertir

a) Aburrir

b) Sufrir

c) Padecer

d) Alegrar

3.- Divergencia

a) Igualdad

b) Equidad

c) Concordia

d) Diferencia

4.- Distribuir

a) Acaparar

b) Robar

c) Repartir

d) Monopolizar

5.- Olvidar

a) Recordar

b) Relegar

Page 5: Actividades incentivo

c) Evocar

d) Encontrar

6.- Actitud

a) Ademán

b) Conducta

c) Posición

d) Aire

Subraya la palabra de cada grupo que no sea un sinónimo de las otras palabras de su grupo.

1.- Viejo

a) Remoto

b) Antiguo

c) Arcaico

d) Joven

2.- Aumentar

a) Incrementar

b) Disminuir

c) Crecer

d) Ampliar

3.- Vivienda

a) Castillo

b) Casa

c) Hogar

d) Domicilio

4.- Defender

a) Proteger

b) cuidar

c) Defenestrar

d) resguardar

Page 6: Actividades incentivo

Frases hechas y locuciones. Relaciona cada una de ellas con su significado

Fijarse en alguien o en algo con alguna intención.

Pretender algo imposible.

Encontrarse en una situación difícil,peligrosa o problemática.

Solución o remedio muy eficaz.

Hallarse en una situaciñon de poder.

Insistir de forma excesiva.

Estar muy cansado. No ser nada extraoridonario o fuera de lo común.

Aplastar, maltratar a alguien, o romper o destruir algo,

Alabar a alguien.

Analiza sintácticamente las siguientes oraciones (en forma de árbol)

Ellos escuchan atentos sus palabras

En el parque vi a Juan con su hijo

echar el ojo a alguien o a algo

mano de santo

regalar el oído (o los oídos) a alguien

pedir peras al olmo

estar hecho cisco

tener la sartén por el mango

no ser nada del otro jueves

estar dale que te pego con algo

hacer papilla a alguien o a algo

pasarlas canutas

Page 7: Actividades incentivo

Confiamos en vuestras promesas