6
FASE 4  REANIMACION CEREBRO-CARDIOPULMONAR (R.C.C.P) ADULTO.  REANIMACION CEREBRO-CARDIOPULMONAR (R.C.C.P) PEDIATRICO  OBSTRUCCION DE LA VIA AEREA POR CUERPO EXTRAÑO (OVACE). ADULTO.  OBSTRUCCION DE LA VIA AEREA POR CUERPO EXTRAÑO (OVACE). PEDIATRICO.  CASOS ESPECIALES. ACTIVIDADES CASOS CLINICOS R.C.P ADULTO Mediante esta actividad de investigación, el aprendiz deberá:  Leer la introducción al caso clínico, basándose en la imagen de berá desplazarse al escena rio real aplicando sus conoc imientos previos y su espíritu investigativo  para brindarle al paciente la ate nción adecuada.  Para el desarrollo de dicha actividad el aprendiz debe basarse en documentos actualizados y extraídos de páginas donde pueda encontrarse información actualizada y veraz. PRIMER CASO CLINICO.  Son las 07:00 de la mañana del día lunes, te encuentras caminando por el  puente peatonal y de repente obse rvas que ingresando a las instalaciones del SENA un hom bre cae al piso y las personas que se encuentran a su alrededor gritan desesperadamente pidiendo ayuda, al llegar al lugar observas que la persona a caído súbitamente, que tiene perdida de la conciencia y que no respira y a la palpación no se encuentra el p ulso. De acuerdo con lo anterior:

ACTIVIDADES RCCP Basico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACTIVIDADES RCCP Basico

8/13/2019 ACTIVIDADES RCCP Basico

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-rccp-basico 1/6

FASE 4

  REANIMACION CEREBRO-CARDIOPULMONAR (R.C.C.P)ADULTO.

  REANIMACION CEREBRO-CARDIOPULMONAR (R.C.C.P)PEDIATRICO

  OBSTRUCCION DE LA VIA AEREA POR CUERPOEXTRAÑO (OVACE). ADULTO.

  OBSTRUCCION DE LA VIA AEREA POR CUERPOEXTRAÑO (OVACE). PEDIATRICO.

  CASOS ESPECIALES.

ACTIVIDADES

CASOS CLINICOS R.C.P ADULTO

Mediante esta actividad de investigación, el aprendiz deberá:

  Leer la introducción al caso clínico, basándose en la imagen deberá

desplazarse al escenario real aplicando sus conocimientos previos y su espíritu investigativo

 para brindarle al paciente la atención adecuada.

  Para el desarrollo de dicha actividad el aprendiz debe basarse en

documentos actualizados y extraídos de páginas donde pueda encontrarse informaciónactualizada y veraz.

PRIMER CASO CLINICO.

  Son las 07:00 de la mañana del día lunes, te encuentras caminando por el

 puente peatonal y de repente observas que ingresando a las instalaciones del SENA un hombre

cae al piso y las personas que se encuentran a su alrededor gritan desesperadamente pidiendo

ayuda, al llegar al lugar observas que la persona a caído súbitamente, que tiene perdida de la

conciencia y que no respira y a la palpación no se encuentra el pulso.

De acuerdo con lo anterior:

Page 2: ACTIVIDADES RCCP Basico

8/13/2019 ACTIVIDADES RCCP Basico

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-rccp-basico 2/6

  Que puede estar presentando este paciente?

  Que pasos se deben seguir para la atención del paciente?

  Como aplicarías la cadena se supervivencia en el presente caso?

SEGUNDO CASO CLINICO

Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en Rionegro (Ant), dé repente escucha que una

mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra a su hija, la señora dice que la niña de 6 años se

encontraba jugando en la orilla de la piscina, que ella se descuido por un momento y después la

niña no apareció por ningún lugar, La señora dice que la niña desapareció hace

aproximadamente 5 min.

10 minutos después y después de iniciada la búsqueda de la niña a alguien se le ocurre mirar en

el fondo de la piscina donde es encontrada e inmediatamente es extraída de ella.

De acuerdo con lo anterior:

  Que puede estar presentando la paciente.

  Que procedimiento se debe seguir con el paciente?

  Como aplicarías la cadena de supervivencia en este caso?

TERCER CASO CLINICO

Es hora de almorzar y usted se encuentra en el restaurante del SENA. De pronto usted observa que una de

las personas que se encuentra almorzando, manifiesta no poder respirar y se lleva las manos al cuello.

Page 3: ACTIVIDADES RCCP Basico

8/13/2019 ACTIVIDADES RCCP Basico

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-rccp-basico 3/6

Page 4: ACTIVIDADES RCCP Basico

8/13/2019 ACTIVIDADES RCCP Basico

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-rccp-basico 4/6

  Porque se debe considerar este caso un caso especial?

Debes buscar las siguientes palabras en la sopa de letras:

Page 5: ACTIVIDADES RCCP Basico

8/13/2019 ACTIVIDADES RCCP Basico

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-rccp-basico 5/6

 

SOLUCION

PRIMER CASO CLINICO.

El paciente presenta un paro cardiorrespiratorio posiblemente preste un ACV , InfartoAgudo o una obstrucción de vía aérea por crisis convulsiva,

Procedimiento y cadena de supervivencia:

Después de aplicar la valoración inicial ABC determinar que no tiene pulso nirespiración:

1.  Solicite ayude.

2.  Revise vía aérea y verifique que no estén obstruidas las vías respiratorias.

3.  Luego aplique MES.

4.  Si continua en paro aplico dos ventilaciones de rescate.

5.  Aplico MES si continua en paro cardiorrespiratorio inicio PCCP con dosrespiraciones 30 compresiones hasta que el paciente responda o llegue ayuda.

SEGUNDO CASO CLINICO.

Caso ahogamiento:

1.  Realizo valoración inicial ABC,

2.  Solicito ayuda.

3.  Coloco en posición de seguridad y verifico si existe pulso braquial.

4.  Despejo vías aéreas y realizo MES.

5.  Si continua paro cardiorrespiratorio realizo dos ventilaciones de rescate.

6.  Realizo nuevamente MES si continua en paro cardiorrespiratorio inicio RCCP 2ventilaciones por 30 compresiones , el masaje cardiaco se realiza con una solamano (la mano dominante del auxiliador) y se espera hasta que responda ollegue ayuda.

Page 6: ACTIVIDADES RCCP Basico

8/13/2019 ACTIVIDADES RCCP Basico

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-rccp-basico 6/6

TERCER CASO CLINICO.