6
Actividades Prácticas para realizar en la Semana No. 3 Actividad de Aprendizaje: ELABORADO: AURA ALICIA CORREA GAUTA Actividad 1Estudio de caso Carlos Mario está muy preocupado por las situaciones que pueden presentarse en su negocio en los temas de higiene, contaminación de alimentos, manejo de residuos entre otras, necesita que dentro de tu asesoría quede muy claro estos conceptos para que de esta manera se asegure la calidad de los alimentos de su negocio y el cumplimiento de los requerimientos de un ambiente apto para la preparación y venta de los alimentos. Teniendo en cuenta lo anterior, realiza las siguientes actividades: Analiza las condiciones de higiene de tu casa, de una granja o finca productora de alimentos que conozcas, una cafetería y un lugar de venta de alimentos en la vía pública. Haz un informe descriptivo de los lugares propuestos, teniendo en cuenta su relación con algunos de los siguientes elementos: Legumbre y frutas cultivadas en un suelo contaminado. Ambiente sucio durante la preparación o consumo de los alimentos. Alimentos no protegidos, de roedores, moscas y animales de compañía. Alimentos lavados con agua contaminada. Alimentos provenientes de animales enfermos. Alimentos contaminados por animales no supervisados. Alimentos que han caído al suelo. Alimentos crudos y cocidos guardados juntos. Manos sucias durante la preparación o consumo de los alimentos.

Actividades Semana No 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividades Semana No 3

Actividades Prácticas para realizar en la Semana No. 3

Actividad de Aprendizaje:

ELABORADO: AURA ALICIA CORREA GAUTA

Actividad 1Estudio de caso

Carlos Mario está muy preocupado por las situaciones que pueden presentarse en su negocio en los temas de higiene, contaminación de alimentos, manejo de residuos entre otras, necesita que dentro de tu asesoría quede muy claro estos conceptos para que de esta manera se asegure la calidad de los alimentos de su negocio y el cumplimiento de los requerimientos de un ambiente apto para la preparación y venta de los alimentos. Teniendo en cuenta lo anterior, realiza las siguientes actividades:

Analiza las condiciones de higiene de tu casa, de una granja o finca productora de alimentos que conozcas, una cafetería y un lugar de venta de alimentos en la vía pública. Haz un informe descriptivo de los lugares propuestos, teniendo en cuenta su relación con algunos de los siguientes elementos: Legumbre y frutas cultivadas en un suelo contaminado. Ambiente sucio durante la preparación o consumo de los alimentos. Alimentos no protegidos, de roedores, moscas y animales de compañía. Alimentos lavados con agua contaminada. Alimentos provenientes de animales enfermos. Alimentos contaminados por animales no supervisados. Alimentos que han caído al suelo. Alimentos crudos y cocidos guardados juntos. Manos sucias durante la preparación o consumo de los alimentos. Prácticas antihigiénicas durante la preparación y venta de los alimentos. Mercados, vitrinas y utensilios inapropiados. Carnes limpiadas con trapos utilizados para el mantenimiento de las

superficies trabajo o los utensilios de cocina. Alimentos manipulados por personas enfermas, con cortes o heridas.

Solución

Yo mismo manejo todo lo referente a la preparación de alimentos en mi casa y el ambiente en que preparo los alimentos es de buena limpieza. En el comedor donde todos de la familia nos sentamos a comer mantengo una buena higiene. Además tengo un buen lugar donde guardo y siempre mantengo revisando que no entren animales a dañar los alimentos a veces encuentro algunos alimentos llenos

Page 2: Actividades Semana No 3

de hormigas y me toca botar los que están llenos de ellas, al lavar los alimentos los hago con agua potable y en muchas ocasiones hiervo el agua a mas de 70º yaqué es mejor para esta bacterias eliminarlas de una vez. Cuando mi mama cómpralo que es carne, cerdo, pollo, etc. Lo compramos mejor en una establecimiento de buena higiene como es el los centros comerciales o en los puntos de comercialización de carnes llamado Danny. Y cuando en mi casa se me caen alimento al suelo inmediatamente lo lavo con agua potable ya que nunca acostumbro a guardar el alimento sin haberlo lavado primero. Otra cosa no acostumbro a guardar alimentos crudos y cocidos juntos ya que eso es peligroso para la salud. Me lavo las manos siempre que voy a cocinar y entre la preparación de todos los alimentos cuando estoy preparando alimentos no suelo ir al baño ni dedicarme a nada mas si no a prepararlos. También utilizo la misma tabla para la preparación de ellos lo que son las carnes, pollos etc. Pero cuando termino de utilizarla la lavo con agua caliente porque si no lo hago los microbios quedan pegados a la tabla y puede ser perjudicial para los otros alimentos y bueno cuando me enfermo mi mama o mi hermano son los que cocinan.

Haz un recorrido por una zona de venta y preparación de alimentos en la vía pública o por diferentes cafeterías o restaurantes de tu ciudad. De acuerdo lo que observes presenta un escrito de máximo dos hojas en el que analices la situación de lo observado en tu recorrido, teniendo en cuenta que los lugares deben estar lejos de las descargas públicas, basurales, baños públicos, establos, botes de basura y de las depresiones de terreno que podrían contener aguas estancadas durante la temporada de lluvias,

Hice el recorrido por las zonas donde preparan alimentos en la vía pública de mi ciudad y no me gusto para nada porque allí mismo los consumen y no me parece que sean nada limpios, los alimentos están a la intemperie, y para rematar guardarlos utensilios en la calle, las parrillas estas quedan a la intemperie donde pasan ratas, cucarachas, moscas y quien sabe cuánta cantidad más de estos bichos, no sabemos exactamente con qué clase de agua lavan estos alimentos, me imagino que algunos hasta con agua de alcantarilla o agua estancada, los alimentos paciencia cierta no sabemos si vienen de animales enfermos o no, cuantas veces por ejemplo en las fritangas dejan caer una empanada y al irse el cliente cuando no seden cuenta la vuelven a colocar allí para no perder la venta, como no tiene suficiente espacio los alimentos los revuelven los crudos con los cocidos, cuando

Page 3: Actividades Semana No 3

estas personas le venden al cliente, muchas veces al cobrar lo hacen con las mismas manos que han vendido y van contaminados, ellos se rascan la cabeza, reciben dinero, y muchas practicas antihigiénicas, los alimentos están al aire libre, ni siquiera en vitrina, y los mismos utensilios lo hacen para todo, muchas veces estas personas tienen gripe, y no se colocan nada hasta estornudan sobre los alimentos y el cliente no se da cuenta, los mismos que preparan los alimentos recortan y así siguen trabajando. Y bueno después al otro día fui donde un amigo casi desde la infancia (El recorrido lo hice en el restaurante pues tuve la oportunidad de ir a visitarlo hace como una semana y él me explicaba y me enseñaba el lugar)El restaurante está ubicado en el centro del parque, al lado de un todo a mil, un sitio bellísimo y acogedor, muy limpio, en las calles hay canecas pero las colocadas por la alcaldía, no se ve sucios en las calles, el agua cuando llueve, sequedad un poco estancada pero al ratito baja, sobre todo en esa parte del centro porque en otras calles si es un poquito difícil. Tuve la oportunidad de entrar en la cocina de ese restaurante y el ambiente esmuí limpio, protegido de todos esos animalitos, allí son muy aseados y los alimentos los lavan con agua purificada, estos restaurante tiene el permiso desanidad por lo tanto se cuidan de traer carnes de animales enfermos, los alimentáoslos protegen mucho que no caigan al suelo, las carnes y los alimentos en generarlos mantienen separados, cada uno con cuchillos diferentes, tablas diferentes, los alimentos cocidos, están separados de los crudos, los empleados, de este restaurante son muy aseados y tiene todos las prendas requeridas para la preparación de estos. Observé que se lavan las manos con frecuencia, usan tapabocas, delantales, los implementos de aseo tiene su lugar especial lejos de la cocina, observe que usan limpiones desechables muchos y los pocos que vi de tela están muy limpios, y cada uno para cada cosa diferente, el personal cuando se enferma lo incapacitan porque ellos tienen mucho cuidado que los alimentos salgan óptimos para el consumo humano, porque ello saben que cualquier cliente se llega a enfermar por algún alimento consumido allí y le perjudica tienen tranquilamente demanda. En general me parece que todo lo que observe está de acuerdo con la higiene que ellos conservan en ese restaurante, porque al fin y al cabo ese sitio es muy bueno cómodo, donde llegan personas que nos gusta la comida buena y consentírnoslo un plato exquisito y ante todo higiénico.

Completa la tabla 2 de tipos de residuos. Ten en cuenta 5 residuos de cada tipo que se que se generan en su cocina. Por ejemplo un residuo orgánico que normalmente se genera en las cocinas son las cáscaras de papa.

Page 4: Actividades Semana No 3

Tabla 2. Tipos de residuos