45
CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISION PERMANENTE Comisión Permanente Página 1 A C U E R D O S ADOPTADOS POR LA COMISION PERMANENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL EN LA SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 21 DE ENERO DE 2016. 1.1-1- Retirar del orden del día de la presente reunión de la Comisión Permanente la propuesta del Servicio de Personal Judicial en relación con la situación del juez de paz titular de Garcillán (Segovia). 1.1-2- Conceder a Gabriela María Insua Ayuso, magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Aranjuez, excedencia voluntaria para el cuidado de hijo, en primera anualidad, a partir del día 29 de enero de 2016 con derecho durante dicho período a la reserva de la plaza de que es titular y al cómputo de tiempo a efectos de antigüedad, trienios y derechos pasivos y el deber de no realizar actividad alguna distinta del cuidado del menor; haciéndose saber a la interesada que deberá comunicar a este Consejo tanto el cese en su destino como la finalización de dicha excedencia. El acuerdo se participará a la habilitación o gerencia correspondiente, a la Mutualidad General Judicial, al presidente del Tribunal Superior de Justicia, al Ministerio de Justicia, al Decano o, en su caso, al presidente de sala o audiencia correspondiente a sus efectos. 1.1-3- Conceder a Silvia María Soler Senise, magistrada del Juzgado de Instrucción número 1 de Reus, excedencia voluntaria para el cuidado de hijo, en primera anualidad, a partir del día 11 de febrero de 2016 con derecho durante dicho período a la reserva de la plaza de que es titular y al cómputo de tiempo a efectos de antigüedad, trienios y derechos pasivos y el deber de no realizar actividad alguna distinta del cuidado del menor. Se hará saber a la interesada que deberá comunicar a este Consejo tanto el cese en su destino como la finalización de dicha excedencia. El acuerdo se participará a la habilitación o gerencia correspondiente, a la Mutualidad General Judicial, al presidente del Tribunal Superior de Justicia, al Ministerio de Justicia, al Decano o, en su caso, al presidente de sala o audiencia correspondiente a sus efectos. 1.1-4- Acceder a la solicitud que formula María José Hurtado Muñoz, presidenta electa de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, en la que interesa prórroga plazo posesorio por diez días, dada la complejidad del traslado entre su destino (Sala de lo Social de Canarias, sede Las Palmas) y la plaza para la que ha sido nombrada, por Real Decreto de 4 de diciembre de 2015. 1.1-5- De conformidad con lo previsto en el artículo 351.f) de la Ley Orgánica del Poder Judicial, declarar la continuidad en la situación administrativa de servicios especiales del magistrado Juan Ignacio Zoido Alvarez, al haber sido elegido diputado de las Cortes Generales y

Acuerdos 21 de enero 4 - poderjudicial.esA GENERAL... · CELEBRADA EL DÍA 21 DE ENERO DE 2016. ... 1.1-7-Ordenar la publicación en el Boletín Oficial del Estado, de ... Junta de

  • Upload
    others

  • View
    25

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 1

A C U E R D O S ADOPTADOS POR LA COMISION PERMANENTE DELCONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL EN LA SESIÓN

CELEBRADA EL DÍA 21 DE ENERO DE 2016.

1.1-1- Retirar del orden del día de la presente reunión de laComisión Permanente la propuesta del Servicio de Personal Judicial enrelación con la situación del juez de paz titular de Garcillán (Segovia).

1.1-2- Conceder a Gabriela María Insua Ayuso, magistrada delJuzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Aranjuez,excedencia voluntaria para el cuidado de hijo, en primera anualidad, a partirdel día 29 de enero de 2016 con derecho durante dicho período a la reservade la plaza de que es titular y al cómputo de tiempo a efectos deantigüedad, trienios y derechos pasivos y el deber de no realizar actividadalguna distinta del cuidado del menor; haciéndose saber a la interesada quedeberá comunicar a este Consejo tanto el cese en su destino como lafinalización de dicha excedencia.

El acuerdo se participará a la habilitación o gerencia correspondiente,a la Mutualidad General Judicial, al presidente del Tribunal Superior deJusticia, al Ministerio de Justicia, al Decano o, en su caso, al presidente desala o audiencia correspondiente a sus efectos.

1.1-3- Conceder a Silvia María Soler Senise, magistrada del Juzgadode Instrucción número 1 de Reus, excedencia voluntaria para el cuidado dehijo, en primera anualidad, a partir del día 11 de febrero de 2016 conderecho durante dicho período a la reserva de la plaza de que es titular y alcómputo de tiempo a efectos de antigüedad, trienios y derechos pasivos yel deber de no realizar actividad alguna distinta del cuidado del menor.

Se hará saber a la interesada que deberá comunicar a este Consejotanto el cese en su destino como la finalización de dicha excedencia.

El acuerdo se participará a la habilitación o gerencia correspondiente,a la Mutualidad General Judicial, al presidente del Tribunal Superior deJusticia, al Ministerio de Justicia, al Decano o, en su caso, al presidente desala o audiencia correspondiente a sus efectos.

1.1-4- Acceder a la solicitud que formula María José Hurtado Muñoz,presidenta electa de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia deLa Rioja, en la que interesa prórroga plazo posesorio por diez días, dada lacomplejidad del traslado entre su destino (Sala de lo Social de Canarias,sede Las Palmas) y la plaza para la que ha sido nombrada, por Real Decretode 4 de diciembre de 2015.

1.1-5- De conformidad con lo previsto en el artículo 351.f) de la LeyOrgánica del Poder Judicial, declarar la continuidad en la situaciónadministrativa de servicios especiales del magistrado Juan Ignacio ZoidoAlvarez, al haber sido elegido diputado de las Cortes Generales y

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 2

compatibilizar este cargo con el de portavoz del Grupo Popular en elAyuntamiento de Sevilla.

1.1-6- A propuesta del Presidente del Tribunal Supremo, convocarconcurso público para provisión de cuatro plazas de letrado/a del GabineteTécnico al servicio del Tribunal Supremo, en virtud de lo dispuesto en elartículo 61 quater. 2 y concordantes de la Ley Orgánica del Poder Judicial,para las áreas civil (1 plaza), penal (1 plaza), contencioso-administrativo (1plaza) y social (1 plaza), según proyecto anexo, en el que se incluyen loscriterios de selección para cada una de las plazas que se anuncian conformeexige el precepto antes citado.

1.1-7- Ordenar la publicación en el Boletín Oficial del Estado, deconformidad con lo dispuesto en el artículo 166.1 de la Ley Orgánica delPoder Judicial y artículo 79 del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, de losÓrganos de Gobierno de los Tribunales, el nombramiento de Pedro LuísViguer Soler, como decano de los juzgados de Valencia, como consecuenciade la elección celebrada en Junta General de Jueces de la citada ciudad, eldía 27 de noviembre de 2015.

1.1-8- Acordar el reingreso al servicio activo en la Carrera Judicial dela magistrada Guillermina Yanguas Montero, electa del Juzgado de loContencioso-administrativo número 33 de Madrid, con efectos económicos yadministrativos del día 17 de enero de 2016, disponiendo del plazo de 20días hábiles para tomar posesión a partir de dicho momento.

1.1-9- Acordar el reingreso al servicio activo en la Carrera Judicialdel magistrado Arcadio Díaz Tejera, con destino en la Audiencia Provincialde Santa Cruz de Tenerife, orden penal, con efectos económicos yadministrativos del día 14 de enero de 2016, disponiendo de un plazo de 20días hábiles para tomar posesión a partir de dicho momento, plazo que, deconformidad con lo establecido en el artículo 319.2 de la Ley Orgánica delPoder Judicial se prorroga hasta el día 1 de marzo de 2016.

Acordar la adscripción de la magistrada María Vega Alvarez a laAudiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife, orden penal, determinandola sala de gobierno donde prestará servicios mientras esté en esa situación,ocupando vacante que se produzca en dicha Audiencia, orden penal, deconformidad con lo establecido en el artículo 355.bis.2 de la Ley Orgánicadel Poder Judicial.

1.2-1- Aprobar las resoluciones regladas en materia de personal de11 de enero de 2016, contenidas en el anexo I de la presente acta,correspondiente a la Carrera Judicial.

1.2-2- Tomar conocimiento y acusar recibo de los acuerdosadoptados por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de laComunidad Valenciana, que a continuación se especifican:

• Acuerdo del presidente de la Sala de lo Contencioso-administrativo,de 27 de octubre de 2015, por el que se designa la Sala de Justicia para la

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 3

resolución de los recursos electoras que puedan suscitarse con motivo de lacelebración de las elecciones generales.

• Acuerdo de la presidenta del citado tribunal superior, de fecha 10de noviembre de 2015, relativo al expediente de cooperación jurisdiccional,que dispone corresponde realizar la práctica de las citaciones acordadas porel Juzgado de Primera Instancia n.º 3 de Mislata, en los juicios verbales dedesahucio números 641/15-MA y 644/2015-D, al Juzgado de Paz deXirivella en los términos por aquél interesados.

• Acuerdo de la presidenta del citado tribunal superior, de fecha 25de noviembre de 2015, relativo al expediente de cooperación jurisdiccional,que dispone corresponde realizar la práctica del emplazamiento acordadopor el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 2 de Mislata, en losautos de juicio verbal de desahucio por precario nº. 777/15, al Juzgado dePaz de Xirivella, en los términos interesados.

• Acuerdo de 16 de diciembre de 2015, que aprueba el acta de Juntade Jueces de Primera Instancia e Instrucción de Alzira (Valencia), de fecha23 de noviembre de 2015, relativa a la modificación de las normas dereparto.

Los acuerdos han sido adoptados dentro del ámbito de competenciasque los artículos 152.2.1.º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y 5 delReglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de losTribunales, atribuyen a las salas de gobierno en esta materia.

1.2-3- Tomar conocimiento, acusar recibo y ordenar su publicaciónen el BOE del acuerdo adoptado por la Sala de Gobierno del TribunalSuperior de Justicia de la Comunidad Valenciana, de 25 de noviembre de2015, que aprueba la propuesta de modificación de las reglas de reparto dela Sala de los Contencioso-administrativo, elevada por su presidenteMariano Ferrando Marzal en fecha 23 de noviembre de 2015.

Los acuerdos han sido adoptados dentro del ámbito de competenciasque los artículos 152.1.1.º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y 4 delReglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de losTribunales, atribuyen a las salas de gobierno en esta materia.

1.2-4- Tomar conocimiento y acusar recibo del acuerdo adoptado porla Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, de17 de diciembre de 2015, que aprueba la modificación de las normas dereparto de asuntos expuestas por el presidente de la Audiencia Provincial deSalamanca en su escrito de 1 de diciembre de 2015, con las aclaracionescontenidas en el presente acuerdo.

Los acuerdos han sido adoptados dentro del ámbito de competenciasque los artículos 152.2.1.º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y 5 delReglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de losTribunales, atribuyen a las salas de gobierno en esta materia.

1.2-5- Tomar conocimiento y acusar recibo del acuerdo adoptado porla Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha,de 4 de diciembre de 2015, que aprueba los acuerdos adoptados por la

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 4

Junta de Jueces del Partido Judicial de Alcázar de San Juan (Ciudad Real),de 18 de noviembre de 2015, así como la exención propuesta para elJuzgado de Violencia sobre la Mujer, exención de querellas en materia penaly de igual modo el horario de presentación de detenidos y requisitoriados.

Los acuerdos han sido adoptados dentro del ámbito de competenciasque los artículos 152.2.1.º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y 5 delReglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de losTribunales, atribuyen a las salas de gobierno en esta materia.

1.2-6- Aprobar las resoluciones regladas en materia de personal defecha 15 de enero de 2016, contenidas en el anexo I de la presente acta,correspondiente a la Carrera Judicial.

1.2-7- Tomar conocimiento y acusar recibo de los acuerdosadoptados por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia deAndalucía, Ceuta y Melilla, de fecha 14 de diciembre de 2015, que apruebalas propuestas de las juntas de jueces de determinados órganos de suterritorio, que a continuación se relacionan:

• Acta de Junta Sectorial de Jueces de los juzgados de lo mercantil deSevilla, de fecha 16 de noviembre de 2015, relativa al plan de actuación enrelación con el JAT.

• Tomar conocimiento del acta de la Junta General de Jueces de losjuzgados de instrucción, penal, violencia sobre la mujer, contenciosoadministrativo, menores y 1.ª instancia de Jerez de la Frontera (Cádiz), defecha 11 de noviembre de 2015, relativo a la información sobre lasconclusiones de la Asamblea Nacional de Jueces Decanos, y la comunicaciónrecibida del Colegio de Procuradores

• Tomar conocimiento del acta de la Junta Sectorial de Jueces de losjuzgados de lo social de Sevilla, de fecha 20 de noviembre de 2015,relativas a las nuevas clases de registro y reparto y a la implantación delexpediente digital judicial.

• Acta de la Junta Sectorial de Jueces de los juzgados de menores yviolencia sobre la mujer de Sevilla, de fecha 16 de noviembre de 2015,relativa a las nuevas clases de registro y reparto, y tomar conocimiento delpunto tercero, sobre la implantación plena del expediente digital.

• Acta de la Junta Sectorial de Jueces de los juzgados de locontencioso administrativo de Sevilla, de fecha 10 de noviembre de 2015,relativa a las nuevas clases de registro y reparto, y tomar conocimiento delpunto tercero, sobre la implantación plena del expediente digital.

• Acta de la Junta General de Jueces de los juzgados de 1.ª instancia,instrucción, social y contencioso -administrativo de Cádiz, de fecha 13 deoctubre de 2015, relativo a las nuevas clases de reparto, y tomarconocimiento del punto segundo, sobre adopción de medidas de mejorapropuestas por el Servicio de Inspección del Consejo General del PoderJudicial (CGPJ) para la introducción de datos de registro de demandas.

• Acta de la Junta Sectorial de Jueces de los juzgados de instrucciónde Cádiz, de fecha 20 de noviembre de 2015, relativa a la compensación de

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 5

abstenciones, y toma conocimiento del punto tercero, sobre tramitación delos juicios por lesiones causadas por imprudencia como consecuencia de lacirculación de vehículos de motor.

• Acta de la Junta General de Jueces de los juzgados de 1.ª instanciae instrucción de Roquetas de Mar (Almería), relativa a incidencias ocurridasen el reparto de asuntos a dicho juzgado y ello en base a la exención del33%, que estaba aprobado en Junta de Jueces, la Sala acuerda que seproceda de inmediato a la regularización de la exención de reparto referiday su implantación en el registro informático.

• Acta de Plenillo de magistrados de la Audiencia Provincial de Cádiz,Sección Sexta de Ceuta, de fecha 13 de noviembre de 2015, relativo alreparto de ponencias de dicha sede.

• Acta de Plenillo de magistrados de la Audiencia Provincial de Jaén,de 7 de enero de 2016, relativo a la nueva composición de las secciones dedicha Audiencia.

Acuerdo de 10 de noviembre de 2015:• Tomar conocimiento del acta de Junta General de Jueces de los

juzgados de primera instancia e instrucción, contencioso administrativo,social y penal de Melilla, de fecha 21 de octubre de 2015, relativa a losproblemas sobre la digitalización, así como la exposición de asuntos a trataren las Jornadas de jueces decanos a celebrar en Vigo.

Acuerdos de 24 de noviembre de 2015:• Acta de Junta General de Jueces de los juzgados de primera

instancia e instrucción de El Ejido (Almería), de fecha 21 de octubre de2015, relativo a la exención parcial del reparto de asuntos civiles al JuzgadoMixto n.º 4 de esa localidad.

• Tomar conocimiento del acta de la Junta General de Jueces de losjuzgados de instrucción, 1.ª instancia, mercantil, penal, violencia sobre lamujer, contencioso administrativo y social de Granada, de fecha 16 deoctubre de 2015, relativo al proceso de digitalización en el ámbito judicial,reforma de la LECrim, que limita los plazas de instrucción y necesidad deunificación de las sedes judiciales.

• Acta de la Junta General de Jueces de juzgados de primerainstancia e instrucción de Ayamonte (Huelva), relativo a la distribución deltrabajo del JAT, y toma conocimiento del punto primero, sobre adaptaciónde las normas de reparto a los criterios aprobados por el CGPJ.

Los acuerdos han sido adoptados dentro del ámbito de competenciasque los artículos 152.2.1.º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y 5 delReglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de losTribunales, atribuyen a las salas de gobierno en esta materia.

1.3-1- Conceder a XXX XXX, titular del Juzgado de XXX de XXX(XXX), prórrogas de licencia por razón de enfermedad de cinco meses, conefectos retroactivos desde el día 18 de agosto a 17 de septiembre, de 18 deseptiembre a 17 de octubre, de 18 de octubre a 17 de noviembre, de 18 denoviembre a 17 de diciembre de 2015 y de 18 de diciembre de 2015 a 17

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 6

de enero de 2016 (séptimo, octavo, noveno, décimo y undécimo mes delicencia), con derecho al percibo de retribuciones básicas y por razón defamilia, sin perjuicio de las prestaciones complementarias que procedan conarreglo al régimen de Seguridad Social aplicable, de conformidad con lodispuesto en el art. 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 245y siguientes del Reglamento 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial,comunicando el acuerdo a la gerencia correspondiente y Mutualidad GeneralJudicial.

1.3-2- Conceder a XXX XXX, magistrada del Registro Civil XXX deXXX, prórroga de licencia por razón de enfermedad, durante 1 mes yefectos del día 26 de diciembre de 2015 (décimo séptimo mes de licencia),con derecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sinperjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo alrégimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto enel artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 229 ysiguientes del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial,comunicando el presente acuerdo a la gerencia correspondiente y a laMutualidad General Judicial.

1.3-3- Conceder a XXX XXX, magistrado de la Audiencia Provincial deXXX, prórroga de licencia por razón de enfermedad, durante 1 mes yefectos del día 30 de diciembre de 2015 (duodécimo mes de licencia), conderecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sinperjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo alrégimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto enel artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 229 ysiguientes del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial,comunicando el presente acuerdo a la gerencia correspondiente y a laMutualidad General Judicial.

1.3-4- Conceder a XXX XXX, magistrada electa del Juzgado de XXXnúmero XXX de XXX, prórroga de licencia por razón de enfermedad,durante 1 mes y efectos del día 17 de diciembre de 2015 (décimo novenomes de licencia), con derecho al percibo de retribuciones básicas y porrazón de familia, sin perjuicio de las prestaciones complementarias queprocedan con arreglo al régimen de seguridad social aplicable, deconformidad con lo dispuesto en el artículo 375 de la Ley Orgánica delPoder Judicial y artículo 229 y siguientes del Reglamento 2/2011, de 28 deabril, de la Carrera Judicial, comunicando el presente acuerdo a la gerenciacorrespondiente y a la Mutualidad General Judicial y, teniendo en cuenta eltiempo transcurrido en situación de baja laboral, lo documentado en elinforme médico y la petición de la magistrada, al amparo de lo establecidoen el artículo 387.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, acordar laincoación de expediente de jubilación por posible causa de incapacidad parael ejercicio de la función judicial, delegando expresamente en la Sala deGobierno del Tribunal Superior de Justicia de XXX, la designación delcorrespondiente instructor.

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 7

1.3-5- Conceder a XXX XXX, magistrado del Registro Civil XXX deXXX, prórroga de licencia por razón de enfermedad, durante 1 mes yefectos del día 4 de enero de 2015 (décimo séptimo mes de licencia), conderecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sinperjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo alrégimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto enel artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 229 ysiguientes del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial,comunicando el presente acuerdo a la gerencia correspondiente y a laMutualidad General Judicial.

1.3-6- Conceder a XXX XXX, magistrado de la Audiencia Provincial deXXX, prórroga de licencia por razón de enfermedad, durante 1 mes yefectos del día 12 de diciembre de 2015 (octavo mes de licencia), conderecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sinperjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo alrégimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto enel artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 229 ysiguientes del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial,comunicando el presente acuerdo a la gerencia correspondiente y a laMutualidad General Judicial.

1.3-7- Conceder a XXX XXX, titular del Juzgado de XXX de XXX(XXX), prórroga de licencia por razón de enfermedad de un mes, conefectos retroactivos desde 17 de diciembre de 2015 (séptimo mes delicencia), con derecho al percibo de retribuciones básicas y por razón defamilia, sin perjuicio de las prestaciones complementarias que procedan conarreglo al régimen de Seguridad Social aplicable, de conformidad con lodispuesto en el art. 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 245y siguientes del Reglamento 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial,comunicando el acuerdo a la gerencia correspondiente y Mutualidad GeneralJudicial.

1.3-8- Conceder el permiso extraordinario previsto en el artículo 216del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial, interesadopor María Eugenia Alegret Burgués, magistrada con destino en la Sala de loCivil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, durante los días7 al 16 de enero de 2016, con efectos retroactivos, al objeto de asistir comomiembro del Tribunal de oposiciones a Notarias, a la realización y lecturadel tercer ejercicio de la oposición.

El presente acuerdo se comunicará a la interesada, al presidente delTribunal Superior de Justicia de Cataluña y al presidente de la Sala de loCivil y Penal del referido tribunal superior, a sus efectos.

1.3-9- De conformidad con lo dispuesto en los artículos 231. 3, d) yf), y 232 del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial, y enel artículo 373.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, conceder la licenciapor razón de estudios relacionados con la función judicial solicitada por

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 8

Santiago Soldevila Fragoso, magistrado con destino en la Sección Sexta dela Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional, durantelos días 11 al 14 de febrero de 2016, al objeto de desplazarse a Atenas yparticipar como miembro del Jurado en la edición de la European Law MootCourt Competition (ELMC); haciendo saber al interesado que una vezconcluida la misma deberá elevar al Consejo, la memoria que establece elart. 373.3 de la expresada ley orgánica y art. 233.1 del citado reglamento,y que si su contenido no fuera bastante para justificarla, se compensará lalicencia con el tiempo que se determine de las vacaciones del interesado.

El presente acuerdo se participará al interesado, al presidente de laAudiencia Nacional y al presidente de la Sala de lo Contencioso-administrativo de la referida audiencia, a sus efectos.

1.4-1- Autorizar a Rafael Rosel Marín, magistrado con destino en elJuzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Leganés, acompatibilizar su cargo judicial con la docencia como tutor de Practicum enla Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, durante el curso académico2015/2016, para la evaluación, orientación y resolución de dudas de losalumnos tras la asistencia a actos celebrados en audiencia pública; siemprey cuando no perjudique el funcionamiento del órgano judicial, nocomprometa ni perturbe en modo alguno el ejercicio jurisdiccional delmagistrado y que el desarrollo de dicha actividad se realice fuera del horariode audiencia pública, entendiendo como tal el que se realiza a partir de las15 horas.

Las retribuciones a percibir por parte del magistrado, si las hubiere,serán las referidas al ejercicio de la tutoría llevada a cabo a partir de las 15horas.

Asimismo, los alumnos deberán comprometerse de modo fehaciente,a guardar secreto sobre los datos de carácter personal que puedan conoceren el transcurso de las prácticas que se autorizan o sobre la restanteinformación que obtengan, de conformidad con las previsiones de la LeyOrgánica 15/1999, de 23 de diciembre.

1.4-2- Autorizar a Jose Alberto Coloma Chicot, magistrado-juez condestino en el Juzgado de lo Penal número 20 de Barcelona, a compatibilizarsu cargo judicial con el ejercicio de la docencia, como profesor en el Centrode Estudios Jurídicos y Formación Especializada de la Generalitat deCatalunya, durante el curso académico 2015/2016, siempre que la docenciase imparta en horario de tarde, a partir de las 15 horas, que esta no impidael cumplimiento de sus deberes judiciales y de los objetivos de rendimientoestablecidos por el Consejo, ni comprometa su imparcialidad eindependencia.

Se participará al interesado que de acuerdo con lo dispuesto en losartículos 332 y 342 del Reglamento 2/2011, de 28 de abril de la CarreraJudicial, la autorización de compatibilidad deberá renovarse en cada añoacadémico, con carácter previo al inicio de la actividad.

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 9

1.4-3- Autorizar a María Vila Casas, jueza con destino en el Juzgadode Instrucción número 1 de Girona, a compatibilizar su cargo judicial con elejercicio de la docencia, como profesora en la Universitat de Girona,durante el curso académico 2015/2016, siempre que la docencia se impartaen horario de tarde, a partir de las 15 horas, que esta no impida elcumplimiento de sus deberes judiciales y de los objetivos de rendimientoestablecidos por el Consejo, ni comprometa su imparcialidad eindependencia.

Se participará a la interesada que de acuerdo con lo dispuesto en losartículos 332 y 342 del Reglamento 2/2011, de 28 de abril de la CarreraJudicial, la autorización de compatibilidad deberá renovarse en cada añoacadémico, con carácter previo al inicio de la actividad.

1.4-4- Retirar del orden del día la solicitud de renovación decompatibilidad que formula el magistrado José Antonio Baena Sierra yremitir nuevamente al presidente del Tribunal Superior de Justicia deAndalucía, Ceuta y Melilla, a los efectos de que se pronuncie de nuevo sobrela compatibilidad solicitada, a la vista del informe emitido por el Servicio deInspección.

1.4-5- Autorizar a Sabina Cervera Salvador, magistrada titular condestino en el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 4 de la ComunidadValenciana, con sede en Castelló de la Plana, a renovar la compatibilidad desu cargo judicial con el ejercicio de la docencia como profesora asociada enla Universidad Jaume I de Castellón, durante el curso académico2015/2016, siempre que la docencia se imparta en horario de tarde, a partirde las 15 horas, que esta no impida el cumplimiento de sus deberesjudiciales y de los objetivos de rendimiento establecidos por el Consejo, nicomprometa su imparcialidad e independencia.

1.4-6- Autorizar a Juan Antonio Toro Peña, magistrado con destinoen el Juzgado de Instrucción número 36 de Madrid, a compatibilizar sucargo judicial con la docencia como tutor de Practicum en las UniversidadesAlfonso X El Sabio y San Pablo CEU de Madrid, durante el curso académico2015/2016, para la evaluación, orientación y resolución de dudas de losalumnos tras la asistencia a actos celebrados en audiencia pública; siemprey cuando no perjudique el funcionamiento del órgano judicial, nocomprometa ni perturbe en modo alguno el ejercicio jurisdiccional delmagistrado y que el desarrollo de dicha actividad se realice fuera del horariode audiencia pública, entendiendo como tal el que se realiza a partir de las15 horas.

Las retribuciones a percibir por parte del magistrado, si las hubiere,serán las referidas al ejercicio de la tutoría llevada a cabo a partir de las 15horas.

Asimismo, los alumnos deberán comprometerse de modo fehaciente,a guardar secreto sobre los datos de carácter personal que puedan conoceren el transcurso de las prácticas que se autorizan o sobre la restante

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 10

información que obtengan, de conformidad con las previsiones de la LeyOrgánica 15/1999, de 23 de diciembre.

1.4-7- Autorizar a Miguel del Castillo del Olmo, magistrado condestino en el Juzgado de Instrucción número 1 de Algeciras, acompatibilizar su cargo judicial con el ejercicio de la docencia, comopreparador de oposiciones, durante el curso académico 2015/2016, siempreque la docencia se imparta en horario de tarde, a partir de las 15 horas,que esta no impida el cumplimiento de sus deberes judiciales y de losobjetivos de rendimiento establecidos por el Consejo, ni comprometa suimparcialidad e independencia.

Se participará al interesado que de acuerdo con lo dispuesto en losartículos 332 y 342 del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la CarreraJudicial, la autorización de compatibilidad deberá renovarse en cada añoacadémico, con carácter previo al inicio de la actividad.

1.4-8- Autorizar a José Moreno Hellín, magistrado-juez del Juzgadode Primera Instancia número 6 de Murcia, a renovar la compatibilidad de sucargo judicial con el ejercicio de la docencia, como preparador deopositores, durante el curso académico 2015/2016, siempre que la docenciase imparta en horario de tarde, a partir de las 15 horas, que esta no impidael cumplimiento de sus deberes judiciales y de los objetivos de rendimientoestablecidos por el Consejo, ni comprometa su imparcialidad eindependencia.

1.4-9- Autorizar a Manuela Eslava Rodríguez, magistrada de la Salade lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, arenovar la compatibilidad de su cargo judicial con el ejercicio de la docencia,como profesora asociada en la Universidad de Extremadura, durante elcurso académico 2015/2016, siempre que la docencia se imparta en horariode tarde, a partir de las 15 horas, que esta no impida el cumplimiento desus deberes judiciales y de los objetivos de rendimiento establecidos por elConsejo, ni comprometa su imparcialidad e independencia.

1.4-10- Autorizar a Tatiana Turiella Gómez, magistrada con destinoen el Juzgado de lo Penal número 10 de Barcelona, a compatibilizar sucargo judicial con la docencia como tutora de Prácticum en Máster deacceso a la abogacía de la Universidad Autónoma de Barcelona, durante elcurso académico 2015/2016, para la evaluación, orientación y resolución dedudas de los alumnos tras la asistencia a actos celebrados en audienciapública; siempre y cuando no perjudique el funcionamiento del órganojudicial, no comprometa ni perturbe en modo alguno el ejerciciojurisdiccional del magistrado y que el desarrollo de dicha actividad se realicefuera del horario de audiencia pública, entendiendo como tal el que serealiza a partir de las 15 horas.

Las retribuciones a percibir por parte del magistrado, si las hubiere,serán las referidas al ejercicio de la tutoría llevada a cabo a partir de las 15horas.

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 11

Asimismo, los alumnos deberán comprometerse de modo fehaciente,a guardar secreto sobre los datos de carácter personal que puedan conoceren el transcurso de las prácticas que se autorizan o sobre la restanteinformación que obtengan, de conformidad con las previsiones de la LeyOrgánica 15/1999, de 23 de diciembre.

1.5-1- Aprobar la propuesta de acumulación de servicios prestadosde conformidad con el artículo 4.2 párrafo segundo y tercero de la Ley15/03 de 26 de mayo, Ley 70/78, de 26 de diciembre y ley 6/1985,Orgánica del Poder Judicial, en su artículo 347, correspondiente almagistrado Ángel Fernando Pantaleón Prieto, a favor de Ángel FernandoPantaleón Prieto, según se acreditan con las correspondientes propuestas,así como con los anexos IV expedidos por el servicio de personal judicial yoportunamente fiscalizados por la Intervención del Consejo General delPoder Judicial.

1.6-1- Informar favorablemente la solicitud de autorización remitidapor el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, yformulada por María Cristina García Carballo, para compatibilizar su cargode jueza sustituta de los partidos judiciales de Toledo, Illescas, Talavera dela Reina, Torrijos y Orgaz en el año 2015/2016 para el que fue nombradapor acuerdo de la Comisión Permanente de 21 de julio de 2015, con ladocencia pública como profesora asociada de la Facultad de CienciasSociales y Jurídicas de Toledo, adscrita a la Universidad de Castilla-LaMancha durante el próximo curso académico 2015/2016, en horario lectivode tarde.

En cualquier caso el acuerdo favorable adoptado, quedarácondicionado a que se garantice en todo momento la disponibilidad de lajueza sustituta referida para hacerse cargo de las funciones judicialesinherentes a este cargo en los supuestos en los que resultase llamada.

1.6-2- Informar favorablemente a la solicitud de autorizaciónremitida por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Principado deAsturias formulada por José Carlos Gómez de Liaño Polo, paracompatibilizar su cargo de juez sustituto de los juzgados de Asturias en elaño 2015/2016 para el que fue nombrado por acuerdo de la ComisiónPermanente de 21 de julio de 2015, con la docencia pública como profesortitular en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo durante elpróximo curso académico 2015/2016, en horario lectivo de tarde.

En cualquier caso el acuerdo favorable adoptado, quedarácondicionado a que se garantice en todo momento la disponibilidad del juezsustituto referido para hacerse cargo de las funciones judiciales inherentesa este cargo en los supuestos en los que resultase llamado.

1.6-3- Informar favorablemente a la solicitud de autorizaciónremitida por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, yformulada por Ivana María Larrosa Ibáñez, para compatibilizar su cargo demagistrada suplente de la Audiencia Provincial de Zaragoza en el año

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 12

2015/2016 para el que fue nombrada por acuerdo de la ComisiónPermanente de 21 de julio de 2015, con la docencia pública como profesoraasociada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza duranteel próximo curso académico 2015/2016, en horario lectivo de tarde.

En cualquier caso el acuerdo favorable adoptado, quedarácondicionado a que se garantice en todo momento la disponibilidad de lamagistrada suplente referida para hacerse cargo de las funciones judicialesinherentes a este cargo en los supuestos en los que resultase llamada.

1.6-4- Conceder la autorización solicitada por el presidente delTribunal Superior de Justicia de Extremadura para que Rosario Pérez-Carrasco Santos, jueza sustituta de los juzgados de Badajoz y quedesempeñó en su día el cargo de jueza sustituta del Juzgado de lo Socialnúm. 1 de Badajoz, pueda desplazarse a esa localidad y en su caso,ausentarse del juzgado en el que pudiera estar sirviendo, a fin de que dictela correspondiente sentencia en el procedimiento de Seguridad Social núm.679/2014.

1.6-5- Ampliar, en siete más, el número de plazas de juez/asustituto de los juzgados de Málaga, Antequera, Archidona, Coín, Estepona,Fuengirola, Marbella, Ronda, Torremolinos, Torrox y Vélez-¬Málaga(Málaga) en el año judicial 2015/2016, y nombrar para provisión de lasmismas a Elisabet Luque Báez, Susana Rocío García Ruiz, María Delia delPino Artacho, María del Carmen Moreno Berenguer, Beatriz DoloresGonzález Sánchez, María Concepción Elena Almeida y Paula Gil de MontesTorres, de conformidad con lo establecido en los artículos l05.3 y 109 delReglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial.

Este acuerdo se adopta a la vista de la propuesta de la Sala deGobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, yse justifica en la insuficiencia del número de plazas inicialmente previstaspara los juzgados de Málaga y demás partidos judiciales de esta provinciaen el año judicial en curso 2015/2016, por las razones que constan en elexpediente administrativo y en la necesidad de su urgente provisión para laadecuada atención de los mismos, máxime habida cuenta de que siete deellos carecen actualmente de titular.

1.6-6- Informar favorablemente el acuerdo de la Sala de Gobiernodel Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León relativo a la propuestade concesión de la Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort, de laclase que corresponda, a favor de Ildefonso García del Pozo, magistrado dela Sección Única de la Audiencia Provincial de Salamanca, dando trasladodel expediente instruido al Ministerio de Justicia, a los efectos procedentes.

1.6-7- Aprobar las propuestas relativas a renuncias al cargo de juezsustituto y magistrado suplente contenidas en el anexo III del Servicio dePersonal Judicial, en los términos de dicho anexo que se incorpora a ladocumentación correspondiente a este acuerdo.

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 13

1.7-1- Tomar conocimiento y acusar recibo del escrito remitido por laAsociación Judicial Jueces para la Democracia el día 23 de diciembre de2015 en relación con el acuerdo de la Sala de Gobierno del TribunalSuperior de Justicia de Madrid de 14 de diciembre de 2015, relativo alrefuerzo por JAT en los juzgados de lo social de Madrid, sin que procedaadoptar decisión alguna al no constar haberse interpuesto recurso de alzadacontra la referida resolución.

2-1- 1.- Medida que se adopta: Primero.- Prorrogar la adscripciónpermanente para el Juzgado de lo Penal n.º 8 de Palma (especializado enejecutorias penales), a favor del juez sustituto Ginés Sánchez Lara, con elfin de que colabore, conjuntamente con su titular, en la actualización delmismo.

La adscripción permanente del juez Sustituto podrá, en cualquiermomento cuando las circunstancias del servicio y de carga de trabajo loaconsejen, ser sustituida por la adscripción de un juez adjunto, conforme alartículo 308 de la Ley Orgánica del Poder Judicial o, en su caso, por laactuación de un juez de adscripción territorial, conforme dispone el artículo347 bis del mismo texto legal, o por un juez en prácticas (artículo 91 delReglamento 1/2011, de 28 de abril de 2011, de la Carrera Judicial).

De conformidad con lo establecido en el artículo 212.2 de la LeyOrgánica del Poder Judicial, el juez sustituto que mediante el presenteacuerdo se adscribe permanentemente como apoyo al órgano de referencia,acumulará las normales funciones de sustitución si se produjera dentro delmismo órgano alguno de los supuestos legales que la determinan, siempreque la correspondiente sala de gobierno no disponga otra cosa.

Segundo.- Trasladar al Ministerio de Justicia, con informe favorablede este Consejo, la propuesta de renovación del nombramiento de la letradade la Administración de Justicia sustituta Marta Castellana Valeri para elJuzgado de lo Penal número 8 de Palma (especializado en ejecutoriaspenales).

Tercero.- Trasladar al Ministerio de Justicia, con informe favorable deeste Consejo, la renovación de los nombramientos de los funcionarios quevienen reforzando la plantilla del Juzgado de lo Penal número 8 de Palma enrégimen de interinidad.

Cuarto.- Trasladar a la Fiscalía General del Estado, con informefavorable de este Consejo, la propuesta de adscripción con carácterpermanente de un fiscal al Juzgado de lo Penal número 8 de Palma.

2.- Fundamento de la medida: el estado de situación y la evolucióndel Juzgado de lo Penal núm. 8 de Palma de Mallorca, exclusivo deejecutorias, es el siguiente:

• La entrada de asuntos supera al indicador en todo el periodo,alcanzando un 214,02% en 2013, un 199,02% en 2014 y el 208% al tercertrimestre de 2015.

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 14

• La dedicación del órgano judicial es superior al indicador,alcanzando un 230% en 2013, un 261% en 2014 y un 229% al tercertrimestre de 2015.

• No se indica el rendimiento alcanzado por la magistrada titular, M.ªJesús Campos Barciela, ni por el juez sustituto de refuerzo, Ginés SánchezLara, habida consideración que, tratándose de juzgados especializados enejecutorias, la información que al respecto facilita la Sección de Estadísticajudicial no permite individualizar la actividad jurisdiccional, en el caso deque dos o más jueces compatibilicen sus funciones en el órgano en unmismo periodo de tiempo.

• La pendencia de ejecutorias, a fecha 30/09/2015, asciende a 7057resultando superior a la media nacional de los órganos de igual clase(3.503,1 ejecutorias); si bien se observa una tendencia decreciente ya queen 2013 las ejecutorias pendientes eran 8.489.

• Sentencias pendientes: al tratarse de un juzgado especializado enejecutorias, prácticamente la totalidad de las resoluciones judicialesadoptan la forma de providencias o autos, por lo que en el juzgado no haysentencias pendientes de dictar.

3.- Duración de la medida: la presente comisión de servicio seprorroga por un plazo de seis meses, que comenzará a computarse desde laincorporación del juez sustituto, letrada de la Administración de Justiciasustituta y funcionarios en régimen de interinidad al órgano objeto derefuerzo o, en su caso, desde la finalización de la medida anterior. Altérmino de este plazo deberá producirse su cese, participándose tanto alMinisterio de Justicia como a este Consejo, órganos a los que deberá darsecuenta, igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de la medida derefuerzo.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia (TSJ) de las Islas Baleares, deberá informar ala Comisión Permanente, a través del mencionado Servicio de Inspección ycon periodicidad trimestral, sobre la efectividad de la medida de refuerzoadoptada en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectadopor la misma.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado y a losservicios de Inspección y Personal Judicial del Consejo.

Asimismo, dese traslado del presente acuerdo al Ministerio deJusticia, a fin de que, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectoseconómicos la medida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lopermitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TSJ de lasIslas Baleares, para su conocimiento, traslado de su contenido a los/asinteresados y a los órganos judiciales afectados y para que pueda llevar acabo, en el ámbito de sus competencias, las actuaciones precisas para dar

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 15

pleno cumplimiento a lo acordado, quedando supeditada la efectividad de lamedida adoptada a su autorización económica por el Ministerio de Justicia,en aplicación de lo dispuesto en el artículo 560.4 de la Ley Orgánica delPoder Judicial, al suponer esta medida un incremento del gasto para laAdministración prestacional.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del TSJ que, en el supuestode que se considere precisa la renovación de la presente medida a suconclusión, deberá remitirse a este Consejo la correspondiente propuestacon una antelación de, al menos, cuarenta días previos a la fecha devencimiento, al objeto de que la tramitación de la misma puedadesarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dicho término.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberánremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese, a la Sección deOficina Judicial de este Consejo, en los cinco días siguientes a la fecha de surealización.

2-2- 1.- Medida que se adopta: aprobar la adscripción del magistradoemérito Mariano Espinosa de Rueda Jover a la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región deMurcia, con el fin de que, como medida de apoyo, colabore en dicha sala.

2.- Fundamento de la medida: el objeto de esta medida de refuerzo,consiste en que el magistrado emérito propuesto para realizar el plan derefuerzo, intervenga, como lo viene haciendo, en las deliberaciones de lasdos secciones que integran la Sala de lo Contencioso-administrativo delTribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, siendo ponente encuatro recursos ordinarios a la semana. Se fundamenta la medida en laexistencia de una bolsa de recursos pendientes de dictar sentencia en lasala y dado que los ocho magistrados titulares son insuficientes para poneral día los asuntos, resulta conveniente contar con el oportuno refuerzo,realizado por el magistrado emérito propuesto, dada la experiencia con laque cuenta al haber estado destinado en el tribunal presidiendo una de sussecciones durante varios años.

2.- Duración de la medida: la medida de adscripción objeto delpresente acuerdo tendrá una duración de seis meses, o en su caso, hasta sucese como magistrado emérito, si este se produjera con anterioridad. Dichoplazo que comenzará a computar desde el momento de la incorporación alórgano objeto de refuerzo del magistrado emérito o, en su caso, desde lafinalización de la medida anterior. Al término de este plazo, deberáproducirse el cese de dicho magistrado emérito en su actividad de refuerzo,participando tal cese tanto al Ministerio de Justicia como a este Consejo,órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha decomienzo efectivo de la medida.

3.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno del TSJ dela Región de Murcia deberá informar a la Comisión Permanente, a través del

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 16

Servicio de Inspección y con periodicidad trimestral, sobre la efectividad dela medida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolucióndel órgano afectado por la misma, así como de la actividad desarrollada pordicho magistrado emérito.

4.- Notificaciones y traslados: particípese el presente acuerdo alMinisterio de Justicia, a la Fiscalía General del Estado y a los servicios deInspección y de Personal Judicial de este Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a fin deque, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos lamedida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lo permitieren.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TSJ de laRegión de Murcia, para su conocimiento, traslado de su contenido al órganojudicial afectado y notificación al interesado, y para que pueda llevar acabo, en el ámbito de sus competencias, las actuaciones precisas para darpleno cumplimiento a lo acordado quedando supeditada la efectividad de lamedida adoptada a su aprobación económica por el Ministerio de Justicia,de conformidad con lo dispuesto en el artículo 560.4 de la Ley Orgánica delPoder Judicial, al comprometer el gasto de este Departamento Ministerial, yhabida cuenta de que de forma provisional ya ha efectuado dichaautorización.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del TSJ que, en el supuestode que se considere precisa la renovación de la presente medida a suconclusión, deberá remitirse a este Consejo la correspondiente propuestacon una antelación de, al menos, cuarenta días previos a la fecha devencimiento, al objeto de que la tramitación de la misma puedadesarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dicho término.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberánremitir testimonio de las fechas de inicio y finalización de la presentemedida, a la Sección de Oficina Judicial de este Consejo, en los cinco díassiguientes a la fecha de su realización.

2-3- 1.- Medida que se adopta: conceder comisión de servicio conrelevación de funciones a favor de Javier Ruiz Pérez, magistrado titular delJuzgado de Violencia sobre la Mujer n.º 1 de Reus, a fin de cubrir vacanteen la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Tarragona.

2.- Fundamento de la medida: la pendencia de asuntos en trámite afecha 30 de septiembre de 2015, en la Sección Segunda de la AudienciaProvincial de Tarragona es de 549 asuntos, superior a la media de lassecciones penales de la Audiencia Provincial de Tarragona (380) y tambiéna la media de la comunidad autónoma (347).

El tiempo medio de respuesta a fecha 30 de septiembre de 2015 esde 4,99 meses, superior a la media de la comunidad autónoma (2,1 meses)y nacional (2,1 meses).

Consta un escrito pendiente de más de 30 días de antigüedad y 16 demenos de 30 días a 30 de septiembre de 2015.

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 17

Existen 22 asuntos pendientes de incoación a 30 de septiembre de2015.

Sentencias pendientes: a 30 de septiembre de 2015, existen un totalde 13 sentencias pendientes, 8 de antigüedad inferior a tres meses, 4 deentre tres y seis meses y uno de más de seis meses, en la secciónanalizada.

3.- Duración de la medida: la medida aprobada se establece duranteun plazo de seis meses o, si se produjera con anterioridad, hasta lareincorporación del titular de la plaza vacante. El mencionado plazocomenzará a computarse desde la incorporación del comisionado al órganoobjeto de cobertura o, en su caso, desde la finalización de la medidaanterior.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, el Tribunal Superior de Justicia(TSJ) de Cataluña deberá informar a la Comisión Permanente, a través delmencionado Servicio de Inspección, a la fecha de finalización de la medida,sobre su efectividad y la evolución del órgano judicial reforzado.

5.- Notificaciones y traslados: particípese el presente acuerdo a laFiscalía General del Estado y a los servicios de Inspección y de PersonalJudicial de este Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a fin deque, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos lamedida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lo permitieren.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TSJ deCataluña, para su conocimiento, traslado de su contenido a losinteresados/as y al órgano judicial afectado y para que pueda llevar a cabo,en el ámbito de sus competencias, las actuaciones precisas para dar plenocumplimiento a lo acordado.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del TSJ que, en el supuestode que se considere precisa la renovación de la presente medida a suconclusión, deberá remitirse a este Consejo la correspondiente propuestacon una antelación de, al menos, cuarenta días previos a la fecha devencimiento, al objeto de que la tramitación de la misma puedadesarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dicho término.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberáremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese, a la Sección deOficina Judicial de este Consejo, en los cinco días siguientes a la fecha de surealización.

2-4- 1.- Medida que se adopta: conceder la prórroga a la comisión deservicio, con relevación de funciones, a favor de Virginia Agea Pla,magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 deSanta María de Guía de Gran Canaria, para cubrir la vacante existente en elJuzgado de lo Social n.º 7 de Las Palmas de Gran Canaria, por comisión deservicio con relevación de funciones de su titular.

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 18

2.- Fundamento de la medida: el Juzgado de lo Social n.º 7 de LasPalmas ha superado siempre el indicador de entrada. En 2013 obtuvo un121,7%, en 2014 el 138% y el 134% en los tres primeros trimestres de2015.

La dedicación del juzgado superó el indicador establecido en 2013, alalcanzar un 109%; en 2014 fue del 97% y en los tres primeros trimestresde 2015 ha alcanzado un 107%%, cifras que pueden considerarse ajustadasteniendo en cuenta el alto número de conciliaciones y desistimientos que nocomputan a estos efectos.

La dedicación de Virginia Agea Pla, ha alcanzado en los tres primerostrimestres de 2015, un rendimiento del 115%, teniendo en cuenta para elcálculo que estuvo en situación de maternidad y lactancia del 1 de enerohasta el 6 de mayo de 2015.

El órgano viene manteniendo su pendencia alrededor de 600 asuntos(606 a 30/9/2015), muy inferior a la media de los juzgados de lo social deEspaña (857 asuntos) y ligeramente inferior a la media de los juzgados delo social de Las Palmas (637).

El tiempo de respuesta es de 6,5 meses, también muy inferior a lamedia nacional (8,5 meses) y ligeramente inferior a la media de losjuzgados de lo social de Las Palmas (7 meses).

El número de sentencias pendientes de dictar, a 30 de septiembre de2015, es de 18, todas ellas de antigüedad inferior a tres meses. Esta cifrase considera adecuada al ritmo de señalamientos.

La prórroga que se solicita tiene su fundamento en el hecho de que,al haberle sido concedida nuevamente comisión de servicios con relevaciónde funciones al titular del Juzgado de lo Social nº 7 de Las Palmas paraprestar servicio en la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia(TSJ) de Canarias, a partir del 1 de enero de 2016, resulta necesario cubrirla plaza. La jueza a la que se refiere este informe, titular del Juzgado de 1.ªInstancia e Instrucción 3 de Santa María de Guía de Gran Canaria, vienehaciéndose cargo del Juzgado de lo Social n.º 7 en virtud de la concesión deuna comisión de servicio con relevación de funciones cuya última prórrogaacordada finaliza el 31 de diciembre de 2015. Sin perjuicio de que la sala degobierno ha acordado publicar una convocatoria para el nombramiento deun juez en comisión de servicio con relevación de funciones para hacersecargo del juzgado, ha acordado también que, hasta en tanto la convocatoriasea resuelta, se conceda prórroga a la jueza que actualmente realiza lacomisión.

3.- Duración de la medida: la medida aprobada se establece duranteun plazo de seis meses o, si se produjera con anterioridad, hasta lareincorporación del titular de la plaza vacante. El mencionado plazocomenzará a computarse desde la incorporación del comisionado al órganoobjeto de cobertura o, en su caso, desde la finalización de la medidaanterior.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 19

de la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, el TSJ de Canarias deberáinformar a la Comisión Permanente, a través del Servicio de Inspección, a lafecha de finalización de la medida, sobre su efectividad y la evolución delórgano judicial reforzado.

5.- Notificaciones y traslados: particípese el presente acuerdo a laFiscalía General del Estado y a los servicios de Inspección y de PersonalJudicial de este Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a fin deque, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos lamedida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lo permitieren.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TSJ deCanarias para su conocimiento, traslado de su contenido a los interesados yal órgano judicial afectado, y para que pueda llevar a cabo, en el ámbito desus competencias, las actuaciones precisas para dar pleno cumplimiento alo acordado.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del TSJ que, en el supuestode que se considere precisa la renovación de la presente medida a suconclusión, deberá remitirse a este Consejo la correspondiente propuestacon una antelación de, al menos, cuarenta días previos a la fecha devencimiento, al objeto de que la tramitación de la misma puedadesarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dicho término.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberáremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese, a la Sección deOficina Judicial de este Consejo, en los cinco días siguientes a la fecha de surealización.

2-5- 1.- Medida que se adopta: conceder comisión de servicio, sinrelevación de funciones, a favor de Margarita Poveda Bernal, magistradatitular del Juzgado de Primera Instancia n.º 17 de Palma, a fin de atender elJuzgado de Primera Instancia n.º 7 de Palma, a partir del momento en quese cumplan los 180 días a que se refiere la disposición adicional quinta delReal Decreto 700/2013, de 20 de septiembre.

2.- Fundamento y duración de la medida: la entrada de asuntos hasuperado el indicador fijado para este tipo de órganos en las anualidadesanalizadas: así, ha alcanzado el 150% en el año 2014 y 157% en los tresprimeros trimestres de 2015.

La dedicación del órgano ha sido de 114% respecto del indicador enel año 2014 y de 142% en 2015.

La pendencia de asuntos declarativos es de 726 a fecha 30 deseptiembre de 2015, por encima de la media del partido (541), de laprovincia (598) y nacional (655).

En materia de ejecución, la pendencia es de 1963 asuntos, tambiénpor encima de tales medias (1644, 1588 y 1503, respectivamente).

En tal fecha había en el órgano 6 sentencias pendientes de dictar demenos de tres meses, correspondientes a Margarita Poveda Bernal.

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 20

La sustitución voluntaria que desempeñó la magistrada propuestaalcanza el día 31 de octubre de 2015 el periodo máximo de 180 díasanuales, a que se refiere el Real Decreto 431/2004, de 12 de marzo, queregula las retribuciones previstas en la disposición transitoria tercera de laLey 15/2003, de 26 de mayo, reguladora del régimen retributivo de lascarreras judicial y fiscal. Y, siendo que persiste la necesidad de cobertura,procede la comisión de servicios. La presente medida se computará desde eldía 1 y el 11 de noviembre de 2015, ambos incluidos.

3.- Remuneración: la magistrada comisionada percibirá unaretribución mensual del 80% del complemento de destino del órgano en quedesempeña la comisión de servicios, según establece el Real Decreto431/2004, de 12 de marzo, por el que se regulan las retribuciones previstasen la disposición transitoria tercera de la Ley 15/2003, de 26 de mayo,reguladora del régimen retributivo de las carreras judicial y fiscal,modificado por Real Decreto 700/2013, de 20 de septiembre.

4.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado y a losservicios de Inspección y de Personal Judicial del Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a fin deque, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos lamedida acordada.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TribunalSuperior de Justicia (TSJ) de las Islas Baleares, para su conocimiento,traslado de su contenido al órgano judicial afectado, notificación a los/as alos interesados/as y para que pueda llevar a cabo, en el ámbito de suscompetencias, las actuaciones precisas para dar pleno cumplimiento a loacordado, quedando supeditada la efectividad de la medida adoptada a suautorización económica por el Ministerio de Justicia.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del TSJ que, en el supuestode que se considere precisa la renovación de la presente medida a suconclusión, deberá remitirse a este Consejo la correspondiente propuestacon una antelación de, al menos, cuarenta días previos a la fecha devencimiento, al objeto de que la tramitación de la misma puedadesarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dicho término.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberánremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese del magistradocomisionado, a la Sección de Oficina Judicial de este Consejo, en los cincodías siguientes a la fecha de su realización.

2-6- 1.- Medida que se adopta: conceder comisión de servicio, sinrelevación de funciones, a favor del magistrado Jesús Luis Ramírez Díazpara atender las sustituciones que se generen en la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Extremadura.

2.-Fundamento de la medida: el magistrado Jesús Luis Ramírez Díaz,se encuentra desde el 16 de noviembre de 2015 atendiendo por sustituciónvoluntaria las vacantes y bajas existentes en la citada sala, la cual presenta

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 21

un nivel de ingreso y de actividad que se refleja en las siguientes cifras: laentrada de asuntos por magistrado no alcanza el indicador aplicable en losaños 2013, 2014 y a 31/03/2015, situándose en un 52% en 2013, en un54% en 2014, y en un 45% en el tercer trimestre de 2105. La entradamedia de asuntos por magistrado a fecha 30 de septiembre de 2015 es de107 asuntos, inferior a la media estatal (159). El nivel de pendencia deasuntos en la sala viene evolucionando de manera favorable, habiéndoselogrado reducir el número de asuntos pendientes, desde el 1 de enero de2013 al 30 de septiembre de 2015, pasando de 2.349 a 528 asuntos. Eltiempo medio de respuesta de la sala, a fecha 30 de septiembre de 2015,es de 4,7 meses, inferior a la media nacional que es de 12,3 meses.Dedicación del órgano: desde el año 2010 el indicador de resolución ha sidofijado en 1.148 horas/punto por acuerdo del Pleno del Consejo General delPoder Judicial (CGPJ) de 22 de abril de 2010.

No obstante, como en los órganos colegiados del orden contencioso-administrativo los magistrados no presentan declaración de rendimiento, noes posible evaluar tal rendimiento, dado que los boletines estadísticos nodetallan los tipos de sentencia recaídas, siendo imposible su cálculo a partirde la estadística de la sala.

Por este motivo, se detalla la actividad resolutoria general de la Salade lo Contencioso-administrativo del TSJ de Extremadura, en número totalde sentencias y autos definitivos dictados en el período analizado según losdatos que obran en la Sección de Estadística Judicial del CGPJ.

En el año 2013 se dictaron 1374 sentencias en única instancia y 226en recursos de apelación, 151 autos en piezas de medidas cautelares, y 235autos finales. No constan resoluciones dictadas por el magistrado Sr.Ramírez Díaz en esta anualidad.

En el año 2014 se dictaron 1165 sentencias en única instancia y 254en recursos de apelación, 153 autos en piezas de medidas cautelares y 288autos finales. No constan resoluciones dictadas por el magistrado Sr.Ramírez Díaz en esta anualidad.

Y a fecha 30 de septiembre de 2015, se han dictado 555 sentenciasen única instancia, 180 en recursos de apelación, 92 autos en piezas demedidas cautelares y 129 autos finales. De estas resoluciones, delmagistrado Sr. Ramírez Díaz sólo constan 15 sentencias dictadas ensustitución. Durante el período al que se refiere la comisión de servicios sinrelevación de funciones que excede de los 180 días a efectosremuneratorios (16 de noviembre 2015 a 9 de diciembre de 2015), segúninformación de la letrada de la Administración de Justicia de la Sala de loContencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia deExtremadura, el magistrado Sr. Ramírez Díaz ha dictado 8 sentencias. Afecha 30 de septiembre de 2015, no constan sentencias pendientes dedictado en la Sala.

3.- Duración de la medida: la sustitución voluntaria que desempeñóel magistrado Jesús Luis Ramírez Díaz, alcanzó el pasado día 15 denoviembre de 2015 el periodo máximo de 180 días anuales, a que se refiere

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 22

el Real Decreto 431/2004, de 12 de marzo, que regula las retribucionesprevistas en la disposición transitoria tercera de la Ley 15/2003, de 26 demayo, reguladora del régimen retributivo de las carreras judicial y fiscal. Y,siendo que persiste la necesidad de cobertura, procede la comisión deservicios. La presente medida se computará desde el día 16 de noviembrede 2015 y hasta el 9 de diciembre de 2015, o hasta que se reincorpore el/latitular del juzgado caso de ocurrir con anterioridad.

4.- Remuneración: el magistrado comisionado percibirá unaretribución mensual del 80% del complemento de destino del órgano en quedesempeña la comisión de servicios, según establece el Real Decreto431/2004, de 12 de marzo, por el que se regulan las retribuciones previstasen la disposición transitoria tercera de la Ley 15/2003, de 26 de mayo,reguladora del régimen retributivo de las carreras judicial y fiscal,modificado por Real Decreto 700/2013, de 20 de septiembre.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado y a losservicios de Inspección y de Personal Judicial del Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a fin deque, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos lamedida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lo permitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TribunalSuperior de Justicia de Extremadura, para su conocimiento, traslado de sucontenido al órgano judicial afectado, notificación a los/as a losinteresados/as y para que pueda llevar a cabo, en el ámbito de suscompetencias, las actuaciones precisas para dar pleno cumplimiento a loacordado, quedando supeditada la efectividad de la medida adoptada a suautorización económica por el Ministerio de Justicia.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del Tribunal Superior deJusticia que, en el supuesto de que se considere precisa la renovación de lapresente medida a su conclusión, deberá remitirse a este Consejo lacorrespondiente propuesta con una antelación de, al menos, cuarenta díasprevios a la fecha de vencimiento, al objeto de que la tramitación de lamisma pueda desarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dichotérmino.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberánremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese del magistradocomisionado, a la Sección de Oficina Judicial de este Consejo, en los cincodías siguientes a la fecha de su realización.

2-7- 1.- Medidas que se adoptan: refuerzo Juzgado de PrimeraInstancia n.º 100 de Madrid.

a) Trasladar a la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía delGobierno de la Comunidad de Madrid, con informe favorable de esteConsejo, la solicitud de nombramiento de dos funcionarios interinos delCuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 23

b) Trasladar a la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía delGobierno de la Comunidad de Madrid, con informe favorable de esteConsejo, la solicitud de prórroga de nombramiento de Paloma GarcíaBerjón, funcionaria interina del Cuerpo de Gestión Procesal yAdministrativa.

c) Trasladar a la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía delGobierno de la Comunidad de Madrid, con informe favorable de esteConsejo, la propuesta relativa a la aplicación del régimen especial deretribuciones complementarias previsto en el artículo 11 del Real Decreto1909/2000, de 24 de noviembre, modificado por Real Decreto 1267/2001,de 29 de noviembre, y que ha sido declarado vigente por las Disposicionestransitoria y derogatoria únicas del Real Decreto 1033/2007, a favor deRosa M.ª. Carbayo García (Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa),Carmen García Sánchez (Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa),Sonia Martín Prieto (Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa) yAntonio González Hidalgo (Cuerpo de Tramitación Procesal yAdministrativa), con destino en el Juzgado de Primera Instancia n.º 100 deMadrid.

2.- Fundamento de la medida: el estado de situación y evolución delJuzgado de Primera Instancia n.º 100 de Madrid es el siguiente:

La entrada de asuntos ha superado notablemente el indicador fijadopara este tipo de órganos en las tres anualidades analizadas: así, en el año2013 ha alcanzado un 258%, en el año 2014 un 184% y a al finalizar eltercer trimestre de 2015 ha alcanzado un 181%.

La dedicación del órgano judicial ha sido muy superior en todo elperíodo analizado, habiendo alcanzando un 127% en el año 2013, un 155%en el año 2014 y a 30/09/2015 alcanzó un 133%.

La pendencia a 30/09/2015, con un total de 2.206 asuntos deprocesos de ejecución, es elevada, teniendo en cuenta que por laespecialidad de este órgano, la materia cuya competencia tiene atribuida essustancialmente ejecución. Dicha pendencia, por esa misma razón,debemos ponerla en relación con la media, no del conjunto de los juzgadosde primera instancia de Madrid, sino sólo con aquéllos con los que comparteespecialización (juzgados números 31 y 32). Así, resulta que el Juzgado n.º31 presenta una pendencia de 4.943 asuntos y el Juzgado nº 32, de 4.579,siendo por tanto inferior la del Juzgado nº 100, pero si tenemos en cuentaque dicho órgano entró en funcionamiento el 30/12/2010, dicha pendenciapodemos afirmar que, cuanto menos, sigue siendo preocupante.

Los escritos pendientes al finalizar el tercer trimestre de 2015,ascendían a 4.810, de los que 871 tienen una antigüedad superior a los 30días, mientras que el Juzgado nº 31 eran de 2.527, siendo 834 de más de30 días y el Juzgado n.º 32 de 1.614, de los que 707, tenían unaantigüedad superior a los 30 días. La pendencia, en esta parcela, essuperior a la de los juzgados 31 y 32.

3.- Duración de la medida: la precedente medida se establece por unperíodo de seis meses, que comenzará a computar desde el momento de

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 24

incorporación de los funcionarios propuestos y desde la aprobacióneconómica de la ampliación de jornada, al órgano objeto de la medida derefuerzo, o desde la finalización de la medida anterior. A su término,deberán producirse sus ceses, participándose al Ministerio de Justicia, a laConsejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de laComunidad de Madrid y a este Consejo, órganos a los que deberá darsecuenta, igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de la medida.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid deberá informar a la ComisiónPermanente, a través del mencionado Servicio de Inspección, sobre laefectividad de la medida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo ysobre la evolución del órgano afectado por la misma, una vez que éstafinalice.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo al Servicio de Inspección del Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo a la Consejería de Presidencia,Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid, a fin de que,en el ámbito de sus competencias, autoricen a efectos económicos lamedida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lo permitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TSJ de Madrid,para su conocimiento, traslado de su contenido a los/as interesados/as y alos órganos judiciales afectados y para que pueda llevar a cabo, en elámbito de sus competencias, las actuaciones precisas para dar plenocumplimiento a lo acordado, quedando supeditada la efectividad de lamedida adoptada a su autorización económica por la Consejería dePresidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid,todo ello a los efectos previstos en el artículo 560.4 de la Ley Orgánica delPoder Judicial.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del TSJ que, en el supuestode que se considere precisa la renovación de la presente medida a suconclusión, deberá remitirse a este Consejo la correspondiente propuestacon una antelación de, al menos, cuarenta días previos a la fecha devencimiento, al objeto de que la tramitación de la misma puedadesarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dicho término.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberánremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese, a la Sección deOficina Judicial de este Consejo, en los cinco días siguientes a la fecha de surealización.

2-8- 1.- Medida que se adopta: acordar la comisión de servicio, sinrelevación de funciones, a favor de Edmundo Tomás García Ruiz,magistrado titular del Juzgado de Primera Instancia n.º 8 de Murcia; JoséGuillermo Nogales Cejudo, magistrado titular del Juzgado de PrimeraInstancia n.º 13 de Murcia y Ángel Garrote Pérez, juez de adscripción

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 25

territorial del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, paraprestar servicios en el Juzgado de Primera Instancia n.º 12 de Murcia, delque es titular el decano Lorenzo Hernando Bautista, y atender la liberaciónparcial de asuntos del mismo.

2.- Fundamento de la medida: el estado del Juzgado de PrimeraInstancia n.º 12 de Murcia, referido a las anualidades de 2013, 2014 y 2015(30 de septiembre), es el siguiente:

Entrada de asuntos: el órgano superó ampliamente el indicador deentrada durante el período (237%, 241% y 217%, respectivamente).

Dedicación del órgano: también superó ampliamente el indicador deresolución durante el periodo (214%, 231% y 196%, respectivamente).

Pendencia: la pendencia de asuntos declarativos y de jurisdicciónvoluntaria en trámite (1883) resulta superior a la media de órganos de igualclase del partido judicial (1495), siendo inferior en ejecuciones(2301/2643).

Tiempo de respuesta: a fecha 30/9/2015) es de 12,93 meses,ligeramente superior a la media de los órganos de igual clase del partido(12,3 meses).

Sentencias: a fecha 30/9/2015, el juzgado no tenía sentenciaspendientes exclusivamente de dictar.

3.- Duración de la medida y retribución: la presente medida derefuerzo se establece por un plazo de seis meses, comenzando a computarel plazo desde la incorporación de los magistrados comisionados al órganojudicial objeto de la medida, o desde la finalización de la medida anterior.La medida será cumplimentada mensualmente por cada comisionado demanera sucesiva entre ellos.

La retribución que se autoriza no supone el pago de un 60% delcomplemento de destino a los tres magistrados durante 6 meses sino queésta se hará efectiva de forma mensual e individualizada al magistrado quepor turno asuma el refuerzo por un mes completo y previa certificación alefecto.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia, deberá informara la Comisión Permanente, a través del mencionado Servicio de Inspección,sobre la efectividad de la medida de adoptada en el presente acuerdo ysobre la evolución del órgano afectado por la misma.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado y a losservicios de Inspección y de Personal Judicial del Consejo.

Asimismo, dese traslado del presente acuerdo al Ministerio deJusticia, a fin de que, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectoseconómicos la medida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lopermitieran.

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 26

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TSJ de laRegión de Murcia, para su conocimiento, traslado de su contenido al órganojudicial afectado, notificación a los/as a los interesados/as y para que puedallevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, las actuaciones precisaspara dar pleno cumplimiento a lo acordado, quedando supeditada laefectividad de la medida adoptada a su autorización económica por elMinisterio de Justicia.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del TSJ que, en el supuestode que se considere precisa la renovación de la presente medida a suconclusión, deberá remitirse a este Consejo la correspondiente propuestacon una antelación de, al menos, cuarenta días previos a la fecha devencimiento, al objeto de que la tramitación de la misma puedadesarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dicho término.

2-9- Tomar conocimiento y acusar recibo del escrito de la Sección 7.ªde la Audiencia Provincial de Málaga, con sede en Melilla, relativo a lainformación, conforme al art. 188 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, enrelación con los arts. 10 y 11 del Reglamento 1/2005, de que por elmagistrado-juez fueron señaladas las horas de audiencia en ese juzgado ysu fijación mediante edicto en la parte exterior de la sala.

2-10- Tomar conocimiento de la dación de cuenta realizada por laSección de Oficina Judicial, respecto del acuerdo de la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia de Madrid, relativo a la comunicación de laComunidad de Madrid sobre medidas adicionales de prevención y control enel servicio de traslado de expedientes judiciales entre la Audiencia Provincialy los juzgados de la periferia, aprobado por Sala de Gobierno el 26 deoctubre de 2015.

2-11- 1.- Acordar tener por cumplimentado el punto 2 del Acuerdo2.9 de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial defecha 15 de octubre de 2015, por parte del Tribunal Superior de Justicia deAndalucía, Ceuta y Melilla, en virtud del acuerdo de su Sala de Gobierno de14 de diciembre de 2015, que se ratifica, y referido al Juzgado deInstrucción n.º 6 de Sevilla y a la distribución de cometidos propuestaconjuntamente por la titular del juzgado y el magistrado comisionado comorefuerzo en dicho órgano.

2.- Interesar del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta yMelilla que remita a este Consejo las revisiones o modificaciones que, en sucaso, se acuerden sobre el plan de actuación.

2-12- Tomar conocimiento de la dación de cuenta realizada por laSección de Oficina Judicial, respecto del acuerdo de la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, relativo a lacarga de trabajo que pudiera derivarse con la posible implantación decomarcalización del Juzgado de Violencia n.º 1 de Benidorm, ampliando suscompetencias a los asuntos del partido judicial de Villajoyosa, aprobado porSala de Gobierno el 20 de octubre de 2015.

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 27

2-13- 1.- Medida que se adopta: conceder comisión de servicio, sinrelevación de funciones, a favor de Francisco Javier Martínez Dergui,magistrado titular del Juzgado Violencia sobre la Mujer n.º 7 de Madrid, afin de atender el Juzgado de lo Penal n.º 3 de Madrid, a partir del momentoen que se cumplan los 180 días a que se refiere la disposición adicionalquinta del Real Decreto 700/2013, de 20 de septiembre.

2.- Fundamento y duración de la medida: no se hace valoración delJuzgado de lo Penal núm. 3 de Madrid, a la vista del breve período detiempo que duró la sustitución y, además, no disponer de datos estadísticosdel período de tiempo total trabajado.

La sustitución voluntaria que desempeñó el magistrado propuestoalcanza el día 29 de octubre de 2015 el periodo máximo de 180 díasanuales, a que se refiere el Real Decreto 431/2004, de 12 de marzo, queregula las retribuciones previstas en la disposición transitoria tercera de laLey 15/2003, de 26 de mayo, reguladora del régimen retributivo de lascarreras judicial y fiscal. Y, siendo que persiste la necesidad de cobertura,procede la comisión de servicios. La presente medida se computará del día30 de octubre al 30 de noviembre de 2015.

3.- Remuneración: el magistrado comisionado percibirá unaretribución mensual del 80% del complemento de destino del órgano en quedesempeña la comisión de servicios, según establece el Real Decreto431/2004, de 12 de marzo, por el que se regulan las retribuciones previstasen la disposición transitoria tercera de la Ley 15/2003, de 26 de mayo,reguladora del régimen retributivo de las carreras judicial y fiscal,modificado por Real Decreto 700/2013, de 20 de septiembre.

4.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado y a losservicios de Inspección y de Personal Judicial del Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a fin deque, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos lamedida acordada.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TribunalSuperior de Justicia (TSJ) de Madrid, para su conocimiento, traslado de sucontenido al órgano judicial afectado, notificación a los/as a losinteresados/as y para que pueda llevar a cabo, en el ámbito de suscompetencias, las actuaciones precisas para dar pleno cumplimiento a loacordado, quedando supeditada la efectividad de la medida adoptada a suautorización económica por el Ministerio de Justicia.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del TSJ que, en el supuestode que se considere precisa la renovación de la presente medida a suconclusión, deberá remitirse a este Consejo la correspondiente propuestacon una antelación de, al menos, cuarenta días previos a la fecha devencimiento, al objeto de que la tramitación de la misma puedadesarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dicho término.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberánremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese del magistrado

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 28

comisionado, a la Sección de Oficina Judicial de este Consejo, en los cincodías siguientes a la fecha de su realización.

2-14- 1.- Medida que se adopta: conceder comisión de servicio, sinrelevación de funciones, a favor de Ricardo Rodríguez Fernández,magistrado titular del Juzgado de lo Penal n.º 11 de Madrid, a fin deatender el Juzgado de lo Penal n.º 29 de Madrid, a partir del momento enque se cumplan los 180 días a que se refiere la disposición adicional quintadel Real Decreto 700/2013, de 20 de septiembre.

2.- Fundamento y duración de la medida: la situación del Juzgado delo Penal n.º 29 de Madrid es la siguiente.

La entrada de asuntos superó el indicador fijado por el ConsejoGeneral del Poder Judicial (CGPJ) durante los años 2013 y 2015 (30.09), yno lo alcanzó en 2014, situándose en un 103%, un 95% y un 107%,respectivamente.

La dedicación del órgano judicial superó el indicador en los años2013, 2014 y 2015 (30.09), situándose en un 132%, un 101% y un 103%,respectivamente.

La pendencia de asuntos a fecha del último boletín estadísticoconsolidado (30/09/15) es de 429 asuntos, por lo que resulta inferior a lapendencia media de los órganos de igual clase de la comunidad autónoma(544,3 asuntos) y superior a la media nacional (406,7 asuntos).

El magistrado Ricardo Rodríguez Fernández estuvo desde el 1 deenero hasta el 4 de septiembre atendiendo el Juzgado de lo Penal n.º 29 deMadrid alcanzando un rendimiento del 99% en dicho período.

A fecha de la emisión del presente informe, Ricardo RodríguezFernández no tenía sentencias pendientes de dictar en el Juzgado de loPenal n.º 29 de Madrid.

La sustitución voluntaria que desempeñó el magistrado propuestoalcanzó el día 30 de junio de 2015 el periodo máximo de 180 días anuales,a que se refiere el Real Decreto 431/2004, de 12 de marzo, que regula lasretribuciones previstas en la disposición transitoria tercera de la Ley15/2003, de 26 de mayo, reguladora del régimen retributivo de las carrerasjudicial y fiscal. Y, siendo que persiste la necesidad de cobertura, procede lacomisión de servicios. La presente medida se computará desde el día 1 dejulio al 4 de septiembre de 2015.

3.- Remuneración: el magistrado comisionado percibirá unaretribución mensual del 80% del complemento de destino del órgano en quedesempeña la comisión de servicios, según establece el Real Decreto431/2004, de 12 de marzo, por el que se regulan las retribuciones previstasen la disposición transitoria tercera de la Ley 15/2003, de 26 de mayo,reguladora del régimen retributivo de las carreras judicial y fiscal,modificado por Real Decreto 700/2013, de 20 de septiembre.

4.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado y a losservicios de Inspección y de Personal Judicial del Consejo.

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 29

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a fin deque, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos lamedida acordada.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TribunalSuperior de Justicia (TSJ) de Madrid, para su conocimiento, traslado de sucontenido al órgano judicial afectado, notificación a los/as a losinteresados/as y para que pueda llevar a cabo, en el ámbito de suscompetencias, las actuaciones precisas para dar pleno cumplimiento a loacordado, quedando supeditada la efectividad de la medida adoptada a suautorización económica por el Ministerio de Justicia.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del TSJ que, en el supuestode que se considere precisa la renovación de la presente medida a suconclusión, deberá remitirse a este Consejo la correspondiente propuestacon una antelación de, al menos, cuarenta días previos a la fecha devencimiento, al objeto de que la tramitación de la misma puedadesarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dicho término.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberánremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese del magistradocomisionado, a la Sección de Oficina Judicial de este Consejo, en los cincodías siguientes a la fecha de su realización.

2-15- 1.- Medida que se adopta: conceder comisión de servicio, sinrelevación de funciones, a favor de Joaquín Delgado Martín, magistradotitular la Sección 27.ª de la Audiencia Provincial de Madrid, a fin de atenderla Sección 23.ª de la Audiencia Provincial de Madrid, a partir del momentoen que se cumplan los 180 días a que se refiere la disposición adicionalquinta del Real Decreto 700/2013, de 20 de septiembre.

2.- Fundamento y duración de la medida: el estado de situación yevolución de la Sección 23.ª de la Audiencia Provincial de Madrid, en la queel solicitante actúa como sustituto voluntario de Rafael Mozo Muelas, en laactualidad vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con exenciónparcial del reparto de ponencias, según los datos obtenidos de lasaplicaciones del CGPJ, referidos a la anualidad de 2013, 2014 y al tercertrimestre de 2015, es el siguiente:

La carga de trabajo superó durante el período analizado el indicadorde entrada, alcanzando un 150% en el año 2013, un 144% en 2014 y un119% en el tercer trimestre de 2015 (a partir del 1 de enero de 2015 seincrementó el número de magistrados de la sección a 5).

La dedicación del órgano superó el correspondiente indicador durantetodo el período analizado, alcanzando el 168% en 2013, el 236% en 2014 y140% en los tres primeros trimestres de 2015.

El nivel de pendencia de la Sección 23.ª a fecha del último boletínestadístico de 30 de septiembre de 2015, es de 287 asuntos en trámite, porlo que resulta inferior a la pendencia media de las secciones exclusivamentepenales de la Audiencia Provincial de Madrid (376).

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 30

La sustitución voluntaria que desempeñó el magistrado propuestoalcanzó el día 27 de noviembre de 2015 el periodo máximo de 180 díasanuales, a que se refiere el Real Decreto 431/2004, de 12 de marzo, queregula las retribuciones previstas en la disposición transitoria tercera de laLey 15/2003, de 26 de mayo, reguladora del régimen retributivo de lascarreras judicial y fiscal. Y, siendo que persiste la necesidad de cobertura,procede la comisión de servicios. La presente medida se computará desde eldía 28 de noviembre al 31 de diciembre de 2015.

3.- Remuneración: el magistrado comisionado percibirá unaretribución mensual del 80% del complemento de destino del órgano en quedesempeña la comisión de servicio, según establece el Real Decreto431/2004, de 12 de marzo, por el que se regulan las retribuciones previstasen la disposición transitoria tercera de la Ley 15/2003, de 26 de mayo,reguladora del régimen retributivo de las carreras judicial y fiscal,modificado por Real Decreto 700/2013, de 20 de septiembre.

4.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado y a losservicios de Inspección y de Personal Judicial del Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a fin deque, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos lamedida acordada.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TribunalSuperior de Justicia (TSJ) de Madrid, para su conocimiento, traslado de sucontenido al órgano judicial afectado, notificación a los/as a losinteresados/as y para que pueda llevar a cabo, en el ámbito de suscompetencias, las actuaciones precisas para dar pleno cumplimiento a loacordado, quedando supeditada la efectividad de la medida adoptada a suautorización económica por el Ministerio de Justicia.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del TSJ que, en el supuestode que se considere precisa la renovación de la presente medida a suconclusión, deberá remitirse a este Consejo la correspondiente propuestacon una antelación de, al menos, cuarenta días previos a la fecha devencimiento, al objeto de que la tramitación de la misma puedadesarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dicho término.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberánremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese del magistradocomisionado, a la Sección de Oficina Judicial de este Consejo, en los cincodías siguientes a la fecha de su realización.

3-1- Conceder comisión de servicio y autorización de gastos que, deconformidad con las normas recogidas en el Acuerdo V-12 adoptado por laComisión Permanente de 28 de enero de 2014 (modificado por acuerdos dela misma Comisión V-10 de 22 de abril y V-9 de 24 de junio del presenteaño), puedan devengarse a la vocal María Victoria Cinto Lapuente, al objetode desplazarse de San Sebastián a Madrid, el día 25 de diciembre, para

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 31

participar, en las Jornadas para Fiscales Especialistas en Seguridad Vial, quese celebrarán en el Centro de Estudios Jurídicos el próximo día 26 de enero.

3-2- Autorizar el desplazamiento y los gastos que no sean cubiertospor la organización, que de conformidad con las normas recogidas en elAcuerdo V-12 adoptado por la Comisión Permanente de 28 de enero de2014 (modificado por acuerdos de la Comisión Permanente V-10 de 22 deabril y V-9 de 24 de junio del citado año 2014), puedan devengarse al vocalEnrique Lucas Murillo de la Cueva, para asistir a la conferencia "Lanormativa de protección de datos en el mundo del Big Data. Nuevos retospara las empresas", el próximo 21 de enero de 2016, organizado por el ForoJurídico Económico, en el que intervendrá como ponente y que tendrá lugaren Barcelona; sin que proceda la concesión de comisión de servicio al citadovocal al ejercer sus funciones profesionales en el ámbito privado.

3-3- Anunciar por el procedimiento de adscripción interna entreletrados al servicio del Consejo General del Poder Judicial el puesto dejefe/a de Servicio de Estudios e Informes N-30 que se encuentra próximo aquedar vacante y dotado presupuestariamente, adscrito al GabineteTécnico, con arreglo a las siguientes bases:

1.- Plazo. Los letrados y letradas al servicio del Consejo General delPoder Judicial interesados/as en el mencionado puesto podrán dirigir susolicitud a la Secretaría General, hasta el 4 de febrero, inclusive a ladirección de correo-e [email protected].

2.- Los requisitos a valorar serían los siguientes:•Amplios conocimientos de derecho orgánico judicial y de la

jurisprudencia del TS, TC, TJUE y TDH entre otros.•Conocimientos de organización administrativa, emisión de informes,

estudios, consultas y dictámenes. Dirección de equipos de trabajo.3.- Documentación. Deberá aportarse en el correo-e de petición, en

formato digital, un breve currículo profesional que podrá acompañarse delas certificaciones acreditativas de los méritos alegados.

La resolución del concurso interno corresponderá al Pleno delConsejo.

3-4- Autorizar el desplazamiento y los gastos que, de conformidadcon las normas recogidas en el Acuerdo V-12 adoptado por la ComisiónPermanente de 28 de enero de 2014 (modificado por acuerdos de laComisión Permanente V-10 de 22 de abril y V-9 de 24 de junio del citadoaño 2014), puedan devengarse a la vocal Pilar Sepúlveda García de laTorre, con motivo de su asistencia a una reunión con los jueces ymagistrados de la ciudad de Algeciras y otra con los de Ceuta, junto con elpresidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que tendrán lugarlos día 1 y 2 de febrero de 2016, en las citadas localidades.

3-5- Conceder comisión de servicio y autorización dedesplazamiento, con derecho a gastos que, de conformidad con las normasrecogidas en el Acuerdo V-12 adoptado por la Comisión Permanente en su

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 32

reunión de 28 de enero de 2014 (modificado por acuerdos de la mismaComisión V-10 de 22 de abril y V-9 de 24 de junio del citado año), puedandevengarse a la vocal Roser Bach Fabregó para asistir el día 21 de enero de2016 en Barcelona a la conferencia organizada por el Foro JurídicoEconómico de la Caixa sobre: "La normativa de protección de datos en elmundo del Big Data. Nuevos retos para las empresas".

Autorizar, asimismo, el abono de los gastos generados por la vocalcon residencia en Barcelona al asistir a dicha actividad, en lo relativo agastos de desplazamiento internos (taxis, parking), todo ello deconformidad con las normas recogidas en el Acuerdo V-12 adoptado por laComisión Permanente de 28 de enero de 2014 y modificado por acuerdosde la misma Comisión V-10 de 22 de abril y V-9 de 24 de junio del citadoaño.

3-6- Autorizar el desplazamiento y los gastos, que de conformidadcon las normas recogidas en el Acuerdo V-12 adoptado por la ComisiónPermanente de 28 de enero de 2014 (modificado por acuerdos de laComisión Permanente V-10 de 22 de abril y V-9 de 24 de junio del citadoaño 2014), puedan devengarse al vocal Jose María Macías Castaño, paraasistir a una reunión en la sede del Consejo en Madrid para tratar laproblemática y soluciones a adoptar en materia de convalidación deespecialidades, el próximo 26 de enero; sin que proceda la concesión decomisión de servicio al citado vocal al ejercer sus funciones profesionales enel ámbito privado.

3-7- Autorizar el gasto correspondiente a la tercera prórroga, para elperiodo comprendido entre el 27 de febrero de 2016 y el 26 de noviembrede 2016, del contrato suscrito con la empresa INDRA SISTEMAS, S.A. parala prestación del servicio de formación en el contenido y asesoramiento enel manejo de las aplicaciones de la página web del Consejo General delPoder Judicial y del Fondo Documental, por un importe máximo deTRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL CIENTO NOVENTA Y NUEVE EUROSCON VEINTE CÉNTIMOS (384.199,20 €), I.V.A. 21% incluido, con cargo a laaplicación presupuestaria 08.01.111P.227.06 del presupuesto del Consejopara el ejercicio 2016, de acuerdo con la siguiente distribución:

IMPORTE (sin IVA) IVA 21% TOTAL (con IVA)

2016 (9 MESES) 317.520,00 66.679,20 384.199,20

TOTAL 317.520,00 66.679,20 384.199,20

El citado gasto ha sido fiscalizado de conformidad por la Intervencióndel Consejo.

3-8- Autorizar el desplazamiento y los gastos, que de conformidadcon las normas recogidas en el Acuerdo V-12 adoptado por la ComisiónPermanente de 28 de enero de 2014 (modificado por acuerdos de laComisión Permanente V-10 de 22 de abril y V-9 de 24 de junio del citadoaño 2014) puedan devengarse al vocal Vicente Guilarte Gutiérrez, paraasistir los próximos días 25, 26 y 27 de enero de 2016 al Seminario sobre

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 33

"Segunda Oportunidad", que se celebrará en la sede del Consejo Generaldel Poder Judicial ubicada en Trafalgar; sin que proceda la concesión decomisión de servicio al no formar parte de la Carrera Judicial y depender deuna Administración distinta de este Consejo.

3-9- A efectos de lo previsto en el artículo 639 de la Ley Orgánica6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, elevar al Pleno del Consejo elinforme del Secretario General sobre la actividad contractual del Consejodurante el ejercicio 2015.

4-1- Conceder comisión de servicio, sin gastos para el ConsejoGeneral del Poder Judicial por estar éstos cubiertos por el Ministerio deJusticia, para el desplazamiento al extranjero para la práctica deactuaciones judiciales del magistrado que se relaciona en la documentacióncorrespondiente a este acuerdo, en la fechas que asimismo se hacenconstar y los días anterior y posterior si fueran necesarios a efectos deviaje.

Se delega la ejecución de este acuerdo en el Servicio de RelacionesInternacionales.

4-2- Conceder comisión de servicio sin derecho a gastos al letradodel Servicio de Relaciones Internacionales, Pedro Alvarez de Benito, del 25al 26 de enero de 2016, más los días anterior y posterior si fuera necesarioa efectos de desplazamiento, a fin de participar en el Encuentro sobre elfuturo de la justicia en Mesoamérica: prioridades y metas, en La Antigua –Guatemala-

Delegar la ejecución del presente acuerdo en el Servicio deRelaciones Internacionales.

4-3- Conceder comisión de servicio, sin gastos para el ConsejoGeneral del Poder Judicial por estar éstos cubiertos por el Ministerio deJusticia, para el desplazamiento a la sede de Eurojust de la magistrada quese relaciona en la documentación correspondiente a este acuerdo, en lafechas que asimismo se hacen constar y los días anterior y el posterior sifueran necesarios a efectos de desplazamiento.

Se delega la ejecución del presente acuerdo en el Servicio deRelaciones Internacionales.

4-4- Aprobar el proyecto de convenio de colaboración a suscribirentre el Consejo General del Poder Judicial del Reino de España y el PoderJudicial de la República de Perú, al que deberán incorporarse lasrecomendaciones y sugerencias contenidas en el informe emitido por laasesoría jurídica internacional de la Subsecretaría de Asuntos Exteriores yde Cooperación del MAEC.

4-5- Conceder comisión de servicio para los días 4 y 5 de febrero de2016, más los días anterior y posterior si fuera necesario a efectos dedesplazamiento, sin gastos, y designar a Carmen Paloma Gonzalez Pastor,magistrada de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 34

Nacional para participar como representante judicial española en laponencia sobre "Amenazas y protección a jueces en España", en el marcode la Conferencia sobre la seguridad del Poder Judicial en BosniaHerzegovina, organizada por TAIEX de la Comisión Europea, en las citadasfechas.

Se delega la ejecución del presente acuerdo en el Servicio deRelaciones Internacionales.

4-6- Conceder comisión de servicio sin gastos, durante los días 15 a19 de febrero de 2016, más los días anterior y posterior si fuera necesariopara su desplazamiento, a Edurne Uranga Mutuberria, letrada del CENDOJ,a fin de participar en la actividad 3.1.5.a. del Proyecto "HR/10/IB/JH/04"Mejora del sistema de ejecución en la República de Croacia" -Improvementof the enforcement system in the Republic of Croatia- que tendrá lugar enZagreb.

Delegar la ejecución del presente acuerdo en el Servicio deRelaciones Internacionales.

4-7- Conceder comisión de servicio para el día 16 de febrero de2016, más los días anterior y posterior si fuera necesario a efectos dedesplazamiento, -con derecho a los gastos recogidos en la memoriapresupuestaria del anexo II-, a José Miguel García Moreno, letrado jefe delServicio de Relaciones Internacionales, para participar en la 37.ª Reuniónordinaria de la Red Judicial Europea en materia penal que tendrá lugar enLa Haya (Holanda) en la citada fecha.

Aprobar los gastos reflejados en la memoria presupuestaria del anexoII, que se adjunta a la documentación de este acuerdo y que se imputaránal presupuesto del Servicio de Relaciones Internacionales. Los mencionadosgastos han sido fiscalizados de conformidad por la Intervención de esteConsejo.

Delegar expresamente en el secretario general del Consejo Generaldel Poder Judicial para que proceda a la adopción de las medidas necesariasque impliquen la redistribución interna de las cantidades expresadas en lamemoria presupuestaria y de los expedientes de gasto a que éstas denlugar, siempre que no supere el importe total de lo presupuestado.

Se delega la ejecución del presente acuerdo en el Servicio deRelaciones Internacionales.

5-1- Aprobar el informe del Gabinete Técnico sobre si la renuncia alcargo de magistrado emérito aceptada por la Comisión Permanente puedesuponer obstáculo a un ulterior y nuevo nombramiento como magistradoemérito, teniendo en consideración la regulación prevista en la Ley Orgánicadel Poder Judicial tras la modificación efectuada por la Ley Orgánica 7/2015,de 21 de julio.

Dar traslado de este acuerdo y del citado informe al Servicio dePersonal Judicial, a los efectos procedentes.

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 35

5-2- Aprobar la Adenda al Convenio de colaboración en materia demediación intrajudicial entre el Consejo General del Poder Judicial y elIlustre Colegio de Abogados de Madrid.

La presente Adenda será firmada, en representación del ConsejoGeneral del Poder Judicial, por el Presidente o, en su caso, por la personaen quien expresamente delegue.

5-3- Aprobar por un año más, a partir del 12 de febrero de 2016, lavigencia del Convenio de Colaboración entre el Consejo General del PoderJudicial y el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, para continuar con elprograma de mediación intrajudicial penal, en los juzgados de instrucción ypenales de los partidos judiciales del ámbito territorial del ICAV, excluidaValencia capital. en el ámbito penal en la provincia de Valencia.

5-4- Aprobar el convenio para la continuación del Servicio Punto deEncuentro Familiar en Valencia.

El presente convenio será firmado, en representación del ConsejoGeneral del Poder Judicial, por el Presidente o, en su caso, por la personaen quien expresamente delegue.

6-1- Certificar que, de acuerdo con su rendimiento, le correspondena la jueza sustituta María Antonia Núñez Hinojosa, como anexo a loslistados aprobados en su día, las posiciones que se muestran en la tablasiguiente:Año Semestre Listado Días Grupo Tramo

XXX XXX XXX XXX XXX XXX

Remitir certificación del presente acuerdo al Ministerio de Justiciapara su conocimiento y, en su caso, efectos retributivos que correspondan.

6-2- Tomar conocimiento del contenido del informe en el que se dacuenta del resultado de la inspección extraordinaria llevada a cabo en elJuzgado de XXX número XXX de XXX, en ejecución de lo acordado por laComisión Permanente en su reunión de 3 de diciembre de 2015, y de lagravísima situación del órgano inspeccionado, procediéndose a la remisióninmediata de este informe al Promotor de la Acción Disciplinaria por si loshechos que se recogen pudieran ser constitutivos de las faltas disciplinariasmuy graves tipificadas en los apartados 9 –desatención y retrasoinjustificado y reiterado- y 15 –absoluta y manifiesta falta de motivación delas resoluciones judiciales- sin perjuicio de la posible aplicación del apartado16, todos del artículo 417 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y en talcaso, la incoación de expediente disciplinario al magistrado titular delórgano XXX XXX y simultánea propuesta al órgano competente de adopciónde una medida cautelar de suspensión provisional de funciones.

6-3- Modificar el listado correspondiente a los juzgados de primerainstancia e instrucción, en el sentido de que la jueza Begoña TárregaCervera, en el primer semestre, debe aparecer con 181 días computablesen el tramo XXX en lugar de en el XXX.

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 36

Remitir certificación del presente acuerdo al Ministerio de Justiciapara su conocimiento y, en su caso, efectos retributivos que correspondan.

6-4- Modificar el listado correspondiente a las audiencias provincialespenales, en el sentido de que el magistrado emérito Emilio Soler Calucho,en el primer semestre, debe ser incluido con 181 días computables en eltramo XXX; asimismo, en el mismo listado, en el XXX semestre, debe serincluido con 184 días computables en el tramo XXX.

Remitir certificación del presente acuerdo al Ministerio de Justiciapara su conocimiento y, en su caso, efectos retributivos que correspondan.

6-5- Modificar los listados correspondientes a los juzgados deprimera instancia e instrucción en ambos semestres de 2013, en el sentidode excluir de los mismos al magistrado Arraiza Jiménez, donde aparecía enel tramo XXX.

Asimismo, modificar los listados correspondientes a los juzgados de lomercantil en el sentido de que, en el primer semestre, el magistrado Arraizadebe ser incluido con 181 días computables y en el tramo XXX; y en elsegundo semestre con 184 días computables y en el tramo XXX.

Remitir certificación del presente acuerdo al Ministerio de Justiciapara su conocimiento y, en su caso, efectos retributivos que correspondan.

6-6- Tomar conocimiento de la efectividad de las medidas yevolución de los órganos afectados por las mismas así como de los informesemitidos por el Servicio de Inspección de este Consejo que a continuaciónse relacionan:

•Olga Álvarez Peña. Órgano en el que desarrolla la comisión: TribunalSuperior de Justicia de Castilla y León; n.º y fecha del acuerdo de la C.Permanente: 1.2. de 25/06/15; fechas de inicio y final de la comisión:5.01.15/5.01.16; sentido del informe del Servicio de Inspección: xxx.

•Luis Javier Santos Díaz. Órgano en el que desarrolla la comisión:Juzgado de lo Penal n.º 2 de Sevilla; n.º y fecha del acuerdo de la C.Permanente: 13 de 3/06/15; fechas de inicio y final de la comisión:30.06.15/31.12.15; sentido del informe del Servicio de Inspección: xxx.

•José Luis Beneyto Feliú. Órgano en el que desarrolla la comisión:Juzgado de Instrucción n.º 12 de Valencia; n.º y fecha del acuerdo de la C.Permanente: 10 de 27/05/15; fechas de inicio y final de la comisión:9.06.15/8.01.16; sentido del informe del Servicio de Inspección: xxx.

6-7- Aprobar las respuestas a remitir por el Servicio de Inspección ala magistrada-juez decana de los juzgados de Barcelona respecto de lascuestiones planteadas en el acuerdo de la Junta Sectorial de Jueces de loSocial adoptado en su reunión de 4 de diciembre de 2015.

7-1- Modificar el Acuerdo n.º 7 de la Comisión Permanente de 22 dediciembre de 2015 en lo referente a las fechas de celebración de lasactividades de formación (CAMCA1601) a realizar por el magistrado PedroFernández Mora por cambio de orden al Contencioso-administrativo, y a lacomisión de servicio y licencia por estudios relacionados con la función

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 37

judicial concedidas a dicho magistrado para asistir a las mismas, y quetendrán lugar entre los días 25 de enero al 5 de febrero de 2016.

7-2- Modificar el Acuerdo n.º 13 de la Comisión Permanente de 22 dediciembre de 2015 en lo referente a las fechas de celebración de lasactividades de formación (CAMCA1604) a realizar por el magistrado ManuelAlcover Povo por cambio de orden al Contencioso-administrativo, y a lacomisión de servicio y licencia por estudios relacionados con la funciónjudicial concedidas a dicho magistrado para asistir a las mismas, y quetendrán lugar entre los días 25 de enero al 5 de febrero de 2016.

7-3- Autorizar la participación en el curso REFJ1603 "Procedimientocivil europeo en materia de familia", organizado por la Red Europea deFormación Judicial y que se celebra en Praga, República Checa, de los/lasmagistrados/as que constan en el anexo adjunto a este acuerdo, ya seacomo titulares o como suplentes, y conceder a los mismos licencia porestudios/comisión de servicios, para los días 29 de febrero y 1 de marzo de2016, así como el anterior y/o posterior si fuera necesario a efectos dedesplazamiento.

Autorizar que aquellos gastos debidamente justificados no cubiertospor los organizadores lo sean a cargo de la partida presupuestaria para2016 del Área de Relaciones Externas e Institucionales de la EscuelaJudicial.

7-4- Retirar del orden del día de la presente reunión de la ComisiónPermanente la propuesta de la directora de la Escuela Judicial para ladesignación de los/as coordinadores de los planes territoriales de formaciónpara el año 2016 (programas de formación descentralizada).

7-5- Designar profesores asociados del Área de Derecho Penal yProcesal Penal de la Escuela Judicial a:

Javier Marca Matute. Magistrado de la Sección 4.ª de la AudienciaProvincial de Girona

Antoni Rotger Cifré. Magistrado del Juzgado de Instrucción n.º 8 dePalma de Mallorca

para impartir los módulos I y II de la docencia ordinaria del Área deDerecho Penal y Procesal Penal en los meses de enero y febrero de 2016,concediéndoles la oportuna licencia por estudios/comisión de servicio parala realización de la actividad.

Delegar expresamente en la directora de la Escuela Judicial laadopción de todas las decisiones que sean necesarias para la adecuadapuesta en marcha y para resolver las incidencias que se deriven de laejecución.

Y de conformidad con las previsiones presupuestarias, acordar elpago de nueve mil seiscientos treinta y nueve euros y treinta céntimos(9.639,30 euros ) en concepto de honorarios, a razón de 168 €/hora, quese imputarán al Programa 111 O del Presupuesto del Consejo General delPoder Judicial del año 2016 (10 horas y 33,5 horas respectivamente x 168

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 38

euros/hora) delegando expresamente en la Secretaría General la adopciónde medidas que, para la mejor ejecución de la actividad, impliqueredistribución interna de las cantidades expresadas en el presupuesto y delos expedientes de gasto a que éstas dan lugar, siempre que no supere elimporte total de lo presupuestado. El citado gasto ha sido fiscalizado deconformidad por la Intervención de este Consejo.

Aprobar en el caso necesario la superación de 40 € por trayecto en eldesplazamiento, ya sea en taxi u otro medio, al/ a los profesor/esasociado/s que lo justifiquen.

7-6- Aprobar la adenda 2016 al convenio de colaboración entre elConsejo General del Poder Judicial y el Ministerio del Interior (DirecciónGeneral de la Guardia Civil) para la realización de actuaciones conjuntas enmateria de formación.

La presente adenda será firmada, en representación del ConsejoGeneral del Poder Judicial, por el Presidente o, en su caso, por la personaen quien expresamente delegue.

7-7- 1) Aprobar la participación de miembros de la Carrera Judicialen las II Jornadas multidisciplinares sobre el enfrentamiento armadopolicial, que se celebrarán en Madrid los días 9 y 10 de febrero de 2016.

2) Conceder a los miembros de la Carrera Judicial seleccionados paraparticipar en la referida actividad, comisión de servicio, sin derecho alpercibo de indemnizaciones por razón del servicio, y licencia por estudiosrelacionados con la función judicial, debiendo comunicar tal extremo al/a lapresidente/a del tribunal superior de justicia, al objeto de ponderar laincidencia que la concesión de dicha licencia pueda comportar respecto a laprioritaria atención de las necesidades del servicio.

Esta concesión tendrá carácter provisional, quedando expresamentecondicionada la licencia a la incidencia que la misma pueda comportarrespecto de la prioritaria atención de las necesidades del servicio y a laemisión, en su día, de los informes de los tribunales superiores de justicia ydel Servicio de Inspección.

7-8- Designar profesores asociados para impartir los contenidoscorrespondientes a la jurisdicción contencioso-administrativa durante losmeses de febrero a mayo de 2016 en la Escuela Judicial de Barcelona a:

Javier Bonet Frigola. Magistrado de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña

Laura Mestres Estruch. Magistrada del Juzgado de lo Contencioso-administrativo n.º 16 de Barcelona

Juan Antonio Toscano Ortega. Magistrado del Juzgado de loContencioso-administrativo n.º 8 de Barcelona

Estos profesores asociados tendrán derecho al abono de loshonorarios que se establecen en la propuesta.

Conceder licencia por estudios y/o comisión de servicio a losmagistrados propuestos los días 2, 4, 9 y 10 de febrero, 1, 3, 8 y 10 demarzo, 5, 7, 12 y 14 de abril y 3, 5, 10 y 12 de mayo de 2016.

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 39

Delegar expresamente en la directora de la Escuela Judicial laadopción de todas las decisiones que sean necesarias, entre ellas el cambiode profesores asociados para el supuesto de que alguno de ellos no pudieraasistir, para la adecuada puesta en marcha y para resolver las incidenciasque se deriven de la ejecución.

Autorizar un gasto de dieciocho mil seiscientos cuarenta y ocho euros(18.648 €) que se imputará al programa 111.O del presupuesto para el año2016 del Consejo General del Poder Judicial, delegando expresamente en elSecretario General la adopción de medidas que, para la mejor ejecución dela actividad, impliquen la redistribución interna de las cantidadesexpresadas en el presupuesto y de los expedientes de gasto a que éstasden lugar, siempre que no supere el importe total de lo presupuestado.

El referido presupuesto de gastos ha sido fiscalizado de conformidadpor la Intervención de este Consejo.

7-9- 1.- Aprobar las actividades de formación (CAMCA1602) que secontienen en la presente propuesta, y el presupuesto de ejecución de lasmismas, a realizar por la magistrada Milagros León Vellosillo, por cambio deorden al contencioso-administrativo, cuyo detalle se expresa en el anexo IIIadjunto a la documentación de este acuerdo, con cargo al programapresupuestario 111.O de selección y formación de jueces y magistrados,delegando en el Secretario General la adopción de medidas que, para lamejor ejecución de las actividades impliquen redistribución interna de lascantidades expresadas en la memoria presupuestaria y de los expedientesde gasto a que ésta da lugar, siempre que no se supere el importe total delo presupuestado. El mencionado gasto ha sido fiscalizado de conformidadpor la Intervención de este Consejo.

2.- Conceder comisión de servicio y licencia por estudios relacionadoscon la función judicial a la citada magistrada para asistir, entre los días 25de enero y 5 de febrero de 2015, a la fase teórica y práctica de lasactividades previstas por cambio de orden jurisdiccional en los órganosespecificados, designando como tutor y profesor de dicha actividad a losmagistrados referidos en esta propuesta y relacionados, asimismo, en dichoanexo.

9-1- Desestimar el recurso de reposición núm. 470/15, interpuestopor Victor Manuel Escudero Rubio, magistrado del Juzgado de 1.ª Instancian.º 4 de Córdoba, contra el acuerdo de la Comisión Permanente de esteórgano constitucional, de 15 de octubre de 2015 (BOE de 21/10/15) por elque se convoca concurso para la provisión de determinados cargosjudiciales entre miembros de la Carrera Judicial, con categoría demagistrado, en el particular relativo a la plaza ofertada de magistrado/a dela Audiencia Provincial de Córdoba, correspondiente al orden civil y concompetencia en materia mercantil, plaza reservada a magistrado/aespecialista.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera del

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 40

Tribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que pudieraestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y comuníqueseal Servicio de Personal Judicial del Consejo General del Poder Judicial.

9-2- Desestimar el recurso de alzada núm. 407/15, interpuesto porAna Monreal Díaz, jueza sustituta, contra el acuerdo de 13 de octubre de2015, del magistrado - juez decano de Madrid, por el que se procede alllamamiento de la jueza sustituta recurrente para desempeñar funcionesjurisdiccionales en el Juzgado de lo Contencioso-administrativo n.º 10 deMadrid, desde dicha fecha hasta la finalización del mes natura, salvo quecon anterioridad se produzca la incorporación de titular, disponibilidad dejuez de adscripción territorial, juez en expectativa de destino o juez enprácticas.

Contra esta resolución se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del TribunalSupremo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a lanotificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que estimeprocedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y comuníqueseal magistrado-juez decano de los juzgados de Madrid.

9-3- Estimar parcialmente el recurso de alzada núm. 387/15interpuesto por Asunción Gomis Rodrigo, juez sustituta, contra el acuerdode la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, de 15de septiembre de 2015, relativo a sustituciones voluntarias, y el siguientedel día 22 de septiembre de 2015, por el que se dispone que, en la medidaque no generen obligaciones retributivas, los jueces sustitutos podrán ydeberán sustituir no sólo su juzgado, sino aquel que, de acuerdo con lasnormas aprobadas en la junta les corresponda cubrir en caso de necesidad,en el sentido de anular este último acuerdo en el particular antes referido yen la medida que afecte al llamamiento de jueces sustitutos para realizaresas sustituciones externas a su juzgado.

Contra esta resolución se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del TribunalSupremo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a lanotificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que estimeprocedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y comuníqueseal presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y al Servicio dePersonal Judicial del Consejo General del Poder Judicial.

9-4- Estimar el recurso extraordinario de revisión núm. 455/14,interpuesto por Alberto Ricardo Sebastián Benito, en relación con el acuerdode la Comisión Permanente de este órgano constitucional, adoptado en sureunión de 17 de septiembre de 2015, por el que se inadmite porextemporáneo el recurso de alzada núm. 248/15, interpuesto por el Sr.

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 41

Sebastián Benito, contra el acuerdo del Promotor de la Acción Disciplinaria,de fechas 8 de junio de 2015, por el que se decreta el archivo de lainformación previa 192/2015, instruida en virtud de denuncia de la hoyrecurrente contra el Juzgado de XXX n.º XXX de XXX, debiendo por ellodictarse resolución en el recurso de alzada interpuesto por el que seresuelva los motivos de fondo planteados en el mismo.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el acuerdo a la parte recurrente y comuníquese alPromotor de la Acción Disciplinaria.

9-5- Desestimar el recurso de alzada núm. 372/15, interpuesto porAgustín Pérez Carrasco, contra una comunicación de la Unidad de AtenciónCiudadana del Consejo General del Poder Judicial, de 14 de agosto de 2015,dictada en el seno del Expediente UAC n.º 31204/2015A01, en relación alJuzgado de XXX n.º XXX de XXX.

Contra esta resolución se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del TribunalSupremo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a lanotificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el acuerdo al recurrente y comuníquese al Promotor de laAcción Disciplinaria y dentro del mismo a la Unidad de Atención Ciudadana.

9-6- Declarar la pérdida sobrevenida de objeto del recurso dereposición núm. 320/15 y acumulado, interpuesto por Tomasa Olivas Rubio,contra el acuerdo de la Comisión Permanente de este órgano constitucionalde 21 de julio de 2015, por el que se resuelve parcialmente el concursoconvocado por acuerdo de 3 de marzo de 2015, para la provisión de plazasde magistrado suplente y de juez sustituto para el año 2015/2016, respectodel ámbito de los tribunales superiores de justicia de la ComunidadValenciana y de Castilla-La Mancha, entre otros.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y comuníquesea la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valencianay a la Sección de Selección de Personal Judicial de este órganoconstitucional.

9-7- Aprobar el informe emitido por la Sección de Recursos acerca dela viabilidad de la extensión de efectos de la sentencia de la Sala Terceradel Tribunal Supremo, de 30 de junio de 2015, sobre nombramiento de juez

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 42

de apoyo al juez de adscripción territorial, y cese de juez sustituto,solicitada por la jueza sustituta de la provincia de Madrid, María Rosario SanJuan Matesanz, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 110.4 de la Ley29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa

9-8- Desestimar el recurso de alzada núm. 365/15, interpuesto porJosé Alberto Ayarza Sancho, contra el acuerdo del Promotor de la AcciónDisciplinaria, de fecha 29 de julio de 2015, por el que se decreta el archivode la información previa 597/2015, instruida en virtud de denuncia del hoyrecurrente contra el Juzgado de XXX n.º XXX de XXX.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y comuníqueseal Promotor de la Acción Disciplinaria.

9-9- Desestimar el recurso de alzada núm. 395/15, interpuesto porJuan Antonio Jiménez Ceballos, contra el acuerdo del Promotor de la AcciónDisciplinaria, de fecha 18 de septiembre de 2015, por el que se decreta elarchivo de la información previa 637/2015, instruida en virtud de denunciadel hoy recurrente contra el Juzgado de XXX n.º XXX de XXX.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y comuníqueseal Promotor de la Acción Disciplinaria.

10-1- Aprobar el informe emitido en el expediente 168/15 sobrereclamación de responsabilidad patrimonial del Estado por funcionamientoanormal de la Administración de Justicia, instado frente al Ministerio deJusticia por Rubén García Pérez.

11-1- Denegar la petición deducida por María de los Ángeles deLorenzo-Cáceres y Farizo, magistrada del Juzgado de Instrucción número 4de Santa Cruz de Tenerife, por la que solicita, si se considera oportuno,adoptar las medidas necesarias para dispensar el amparo previsto en elartículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en relación coninformaciones difundidas en un medio de comunicación sobre un procesotramitado en el mencionado juzgado por entender que objetivamente noresulten susceptibles de calificarse como influencia ni perturbación de laindependencia judicial.

Ello no obstante, y a la vista de las expresiones contenidas en elartículo periodístico que da lugar a la petición de amparo, la Comisión

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 43

Permanente considere oportuno manifestar que, sin perjuicio de que todadecisión judicial esté sometida a la crítica pública, todos han de asumir unespecial deber de favorecer la confianza en la Justicia. El traspasar loslímites que comporta el ejercicio de todo deber entraña transmitir a losciudadanos una imagen distorsionada de lo que supone el principiodemocrático de separación de poderes, constitutivo de nuestro estado dederecho. Por este motivo, se considera que expresiones como algunas delas que se citan en el artículo publicado en el medio digital Canarias Ahoracarecen de una justificación mínimamente razonable, y son un exceso nojustificado de crítica de las decisiones judiciales, que no sólo comprometenel deber de respeto hacia las decisiones judiciales, sino que, además,transmiten a los ciudadanos una imagen distorsionada de la Justicia y delprincipio constitucional de separación de poderes, que ha de considerarseun principio constitutivo de nuestro sistema político y de convivencia.

Contra esta resolución se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del TribunalSupremo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a lanotificación de la misma. Potestativamente, podrá interponer recurso dereposición ante la Comisión Permanente, en el plazo de un mes contado apartir del día siguiente a la notificación de la presente resolución. En esteúltimo caso, no se podrá interponer el recurso contencioso-administrativo,hasta que se haya resuelto el recurso de reposición o se haya producido ladesestimación presunta del mismo.

11-2- Tomar conocimiento de la dación de cuenta efectuada por elVicesecretario General sobre las comisiones de servicio y autorización deviajes oficiales de altos cargos del Consejo autorizados por la presidencia,por razones de urgencia, del mes de noviembre de 2015.Vocal Días Destino Motivos

Clara Martinez de Careaga 2 Madrid Presentación libro

Carmen Llombart Pérez 3 Madrid Reunión Formación Continua

Mª Victoria Cinto Lapuente 5 al 7 S. Sebastián-Denia Jornada reforma LeyEnjuiciamiento

Carmen Llombart Pérez 5 Madrid Reunión Observatorio

Carmen Llombart Pérez 6 Valencia Jornada LEC

Rafael Fernandez Valverde 5 y 6 Granada Encuentro TRAGSA

Mar Cabrejas Guijarro 9 Palma de Mallorca Reunión Pte. y sala de gobiernoTSJ

Carmen Llombart Pérez 10 Valencia Forum Europa

Mar Cabrejas Guijarro 11 Zamora Foro judicial Independiente

Juan Martinez Moya 12 y13

Logroño XXII Congreso Nal. AsociaciónProfesional

Mª Victoria Cinto Lapuente 11-13 Bilbao Ponencia expediente digital

Mª Concepción SáezRodriguez

13 Madrid Comisión de Igualdad

Rafael Mozo Muelas 16 Madrid Reunión Directora EscuelaJudicial y Pta. C. de Igualdad

Mª Victoria Cinto Lapuente 17 al20

S. Sebastián-Madrid-Valencia-S.Sebastián

Reuniones A. Provinciales,asociaciones judiciales y condistintos órganos judiciales

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 44

María Angeles CarmonaVergara

17 Madrid III Curso de especializaciónunidad familia y mujer

Carmen Llombart Pérez 17 Madrid Comisión de Calificación

Vicente Guilarte Gutiérrez 17 Madrid Comparecencias CP

Carmen Llombart Pérez 18 Valencia Jurado Premio Convivencia"Profesor Manuel Broseta"

F. Gerardo MartinezTristán

18 Granada Convenio Junta Andalucía

María Angeles CarmonaVergara

18 Sevilla-Málaga Jornada Violencia de género

Jose Maria Macias Castaño 19 Madrid Reunión Vicesecretario Gral.

Carmen Llombart Pérez 19 Madrid Reunión Pte.

María Angeles CarmonaVergara

19 Madrid Reunión M.º Justicia

Carmen Llombart Pérez 20 Valencia Pte. A. Nal. y decanosprovinciales

Wenceslao Francisco OleaGodoy

20 Barcelona Jornadas difusión Código PenalMilitar

Juan Martinez Moya 23 Toledo VI encuentro Interterritorial deJueces

Carmen Llombart Pérez 23 Madrid Reunión jdos de lo penal

Carmen Llombart Pérez 25 y26

Madrid C. Disciplinaria y Pleno

Carmen Llombart Pérez 27 Valencia Actos institucionales ColegioGraduados Sociales y reunióntrabajo JAT

11-3- Aprobar una adenda para la prórroga del Protocolo decolaboración por el que se crea la Comisión Mixta de Coordinación de laAdministración de la Comunidad Autónoma de Aragón y el Consejo Generaldel Poder Judicial. La presente adenda será firmada por el presidente delTribunal Superior de Justicia de Aragón.

11-4- Conferir comisión de servicio a los miembros de la CarreraJudicial integrantes del Grupo de Trabajo para la elaboración de un CódigoÉtico para la Carrera Judicial, que se relacionan a continuación, y elreconocimiento del derecho a percibir las indemnizaciones por razón delservicio necesarias para compensar los gastos ocasionados por su asistenciaa la reunión, delegando en el Secretario General las eventualesredistribuciones que pudieran resultar necesarias, todo ello de conformidadcon el presupuesto de gastos aprobado en el acuerdo de la ComisiónPermanente de este Consejo de 9 de abril de 2014 y ampliado por el de 7de julio posterior.

• Juan Antonio Xiol Rios, magistrado del Tribunal Constitucional.• Carlos Gómez Martínez, presidente de la Audiencia Provincial de

Baleares.• Pablo Llarena Conde, presidente de la Audiencia Provincial de

Barcelona.• José Juan Toharia Cortés, catedrático de Sociología.• Adela Cortina Orts, catedrática de Ética.

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 45

• Miguel Angel Tabares Cabezón, magistrado del Juzgado deInstrucción número 6 de Barcelona, en representación de Jueces para laDemocracia.

• Antonio García Martínez, magistrado de la Sala Civil y Penal delTribunal Superior de Justicia del País Vasco, en representación de laAsociación Profesional de la Magistratura.

• Eduardo López Causape, magistrado del Juzgado de Instrucciónnúmero 9 de Zaragoza, en representación de la Asociación Francisco deVitoria.

• Javier Seoane del Prado magistrado de la Sala Civil y Penal delTribunal Superior de Justicia de Aragón, en representación del Foro JudicialIndependiente.

• Pedro Luis Viguer Soler, decano de los juzgados de Valencia, enrepresentación de los jueces decanos.

•Concepción Rodríguez González del Real, magistrada Juzgado deMenores n.º 1 de Madrid.

11-5- Retirar del orden del día de la presente reunión de la ComisiónPermanente la propuesta del Vicesecretario General en relación con elexpediente de UACC 17/2015 sobre al Juzgado de Instrucción n.º 4 deArrecife.