ADAPTACIÓN CURRICULAR TDAH.docx

  • Upload
    alyk109

  • View
    84

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ADAPTACIN CURRICULARTenemos a un nio TDAH de 6 aos que presenta dificultades en las reas instrumentales e inadaptacin a rutinas y exigencias conductuales de la vida escolar que se trasladan a otros contextos ( familiar, social). La adaptacin curricular ser no significativa con un programa de modificacin de conducta.OBJETIVOS CURRICULARES Conocer los nmeros hasta el 99 y asociarlos a sus guarismos Realizar sumas con llevadas y restas sin llevar Resolver problemas Conocer los das de la semana Identificar nmeros pares e impares Conocer el nombre de los meses del ao y orden en el calendario PROGRAMA DE MODIFICACIN DE CONDUCTA Conseguir que permanezca sentado durante tiempo progresivamente mayor Aumentar el tiempo de atencin a los estmulos presentados Finalizar las tareas que se proponen Relajacin y autocontrol Aumentar su confianzaCONTENIDOS CURRICULARES Los nmeros hasta el 99 Los nmeros pares e impares Sumas con llevadas y restas sin llevadas Los das de la semana Los meses del ao Resolucin de problemas PROGRAMA DE MODIFICACIN DE CONDUCTA Sumas con llevadas a travs de autoinstrucciones Resolucin de problemas con sumas y restas aplicando estrategias cognitivo-conductuales ( autoinstruccin, demora de la respuesta y aprendizaje de la reflexividad) Responder a las cuestiones que se le plantean oralmente a una velocidad adecuada sin mostrar impulsividad, a travs del trabajo en la demora de la respuestaTEMPORALIZACIN Unidad didctica: 2 semanas del segundo trimestre Programa de modificacin de conducta: todo el cursoRECURSOS NECESARIOS MATERIAL IMPRESO Agenda escolar Cuaderno Libro Marcapginas Fichas de refuerzo y ampliacin Lminas, dibujos, murales Contrato de contingencias Fichas adhesivas para el sistema de economa de fichas MATERIAL MANIPULABLE Nmeros, bacos y regletas MATERIAL INFORMTICO http://orientacionandujar.wordpress.com/fichas-mejorar-atencion/ http://para-nios.juegos.tdah.tel/ http://www.educalandia.net/alumnos/primer_ciclo.php http://www.youtube.com/watch?v=S2gJndFQJ-c

METODOLOGA Situacin cercana al profesor con contacto visual Hablarle de frente, con instrucciones claras y concisas de una en una Preparar un rincn para cuando sea necesario realizar el tiempo fuera para disminuir una conducta inadecuada Agrupamientos flexibles dependiendo de las actividades Actividades graduadas, significativas y reales que favorezcan la interaccin entre iguales Soportes visuales a la informacin oral: Lminas, fotos, dibujos, esquemas Modificar el ritmo de trabajo cuando el alumno lo precise y pactar descansos donde se le permitir levantarse y moverse Disminuir el grado de dificultad de la tarea si es necesario y fragmentar en partes las ms complicadas Utilizacin de tcnicas de control de ira: la tcnica de la tortuga Refuerzos positivos para incrementar las conductas deseadas a travs de economa de fichas Rellenado de ficha de autoevaluacin donde valorar el grado de asimilacin de los contenidos y su conducta durante la sesin ACTIVIDADES Realizacin de un contrato de contingencias. Cumpliendo las normas ganar puntos para el sistema de economa de fichas. Escribir al dictado los nmeros Construir un calendario trabajando todas las inteligencias mltiples Completar das de la semana y meses del ao Jugar con los nmeros: reproducir su grafa y escritura, identificarlos, descomponerlos, realizar series numricas ascendentes y descendentes, utilizar las regletas asociadas a los nmeros correspondientes, comparar cantidades, ordenar nmeros, buscar anterior y posterior, problemas, manipular el calendario-mural del aula, colocar en l las fotos de sus compaeros en el da de su cumpleaos Operaciones matemticas: Utilizar primero materiales manipulables (pinturas) y despus el baco, para finalizar usando lpiz y papel Actividades con el ordenador y en PDI Clculo mental: se realizar todos los das incrementando poco a poco su dificultad. No durar ms de cinco minutos Atencin auditiva: realizar un gesto determinado cuando aparezca una palabra escogida del vocabulario de la unidad Actividades de refuerzo: realizacin de fichas con los contenidos trabajados en la unidad Actividad de autoevaluacin: no slo de los conocimientos trabajados sino tambin de su conductaEVALUACIN CURRICULAR Cuenta y asigna el nmero correcto a la cantidad propuesta Escribe correctamente los guarismos de los nmeros estudiados Reconoce los nmeros pares e impares Realiza sumas con llevadas y restas sin llevar Resuelve problemas de sumas y restas Distingue y escribe adecuadamente el nombre de los das de la semana Escribe el da anterior y posterior a uno dado Conoce el nombre de los meses del ao y su orden en el calendario PROGRAMA DE MODIFICACIN DE CONDUCTA Se muestra ms reflexivo en su conducta Es capaz de focalizar durante ms tiempo su atencin en una tarea Confa en sus posibilidades de xito al enfrentarse a la tarea Es capaz de controlarse Finaliza las actividades en el tiempo estipulado