5
INSCRÍBASE AQUÍ PARA RECIBIR INFORMACIÓN SIN COMPROMISO AFECTADOS PARTICIPACIONES PREFERENTES ADICAE agrupa a los ahorradores perjudicados por la comercialización de acciones preferentes, aunque también estudiará acciones en el caso de productos perpetuos o similares La inscripción a la plataforma le permite entre otras cosas recibir información del caso aunque para ser representado o defendido por ADICAE deberá hacerse socio. ÚLTIMA INFORMACIÓN DEL CASO HISTÓRICO DE NOTICIAS DEL CASO ASAM BLEAS (5) DESCARGAS DE DOCUMENTOS (3) ENVIAR A UN AMIGO 19/12/2011 ADICAE informa a los afectados por preferentes sobre los canjes Características comunes a los canjes -El afectado al aceptar el canje se acaba quedando con un producto de renta variable, con riesgo de pérdidas, como son las acciones, que nunca deseó contratar. Incluso antes del canje en acciones, se queda con deuda subordinada y bonos que tienen el mismo riesgo del emisor que las preferentes. -Aunque ahora reciba el 100% o más de la inversión, en el momento del canje de las acciones existe un riesgo de pérdidas evidente dada la volatilidad de la bolsa. -La única ventaja real y efectiva del canje es que las acciones son un producto con una liquidez mucho mayor que las preferentes con las que corre el riesgo de tener pérdidas o tener inmovilizados sus ahorros mucho tiempo. -Una desventaja es que, en caso de reclamar, las personas que acepten el canje tienen algo más complicada su estrategia de defensa aunque se puede demostrar cómo los afectados se han visto abocados a realizar el canje casi obligatoriamente. -Conclusión: Por mucho que se vea impulsado al canje, si lo acepta presente el escrito que ha colgado ADICAE en el apartado descargas de esta web. DESCARGUELO pulsando aqui AUNQUE CANJEE, RECLAME CONTRA LOS ABUSOS SON SUS AHORROS CAIXABANK (LA CAIXA) La entidad recomprará las preferentes por el 100% de su valor nominal, es decir, 1.000 euros por participación. Un 30% se pagará con obligaciones convertibles en acciones y el 70% restante con deuda subordinada a 10 años. En el caso de las obligaciones convertibles, remuneradas con un cupón anual del 6,5%, la mitad se convertirá en acciones antes del 30 de junio de 2012 y el resto antes del 30 de junio de 2013. El valor de las acciones de CaixaBank a efectos de la conversión y/o canje de las Obligaciones Convertibles será un importe fijo que será el que resulte el mayor de entre: (i) 3,73 euros por acción; y (ii) el 100% de la media de cotización de la acción durante los últimos quince días hábiles bursátiles del periodo de aceptación de la oferta de recompra. La remuneración de la deuda subordinada, sin embargo, variará. Para los titulares de participaciones preferentes emitidas en 1999 y 2000, que ahora mismo rentan un 3%, CaixaBank ofrece una rentabilidad del 4%, mientras que para las preferentes correspondientes a la serie C (2009), que ahora mismo rentan un 5%, se compromete a abonar este mismo interés. BBVA El 22 de noviembre puso en marcha un canje de preferentes por bonos necesariamente convertibles en acciones que suman 3.475 millones de euros. Dichas preferentes fueron comercializadas en 2002, 2003, 2004 y 2008 a 100 euros cada una. Se pueden canjear hasta el 20 de diciembre. Las obligaciones convertibles tienen un valor de 100 euros cada una. Si t l j d l f t ( d l 3 5% l) bli i ( á ó l d l 6 5%) l ÚLTIMA INFORMACIÓN DEL CASO | Casos Colectivos | Web de Adicae | Publicaciones de Adicae | Proyectos de Adicae | Si lo desea, puede contactar con nosotros mediante correo electrónico También puede contactar con nosotros formulando su consulta Encuentre su sede de ADICAE más cercana con el localizador de sedes Buscador por nombre y entidad 16/01/2012 ADICAE: Casos Colectivos de la Asoci… colectivos.adicae.net/i_general_p.ph… 1/5

ADICAE_ Casos Colectivos de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ADICAE_ Casos Colectivos de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros.pdf

INSCRÍBASE AQUÍ PARA RECIBIRINFORMACIÓN SIN COMPROMISO

AFECTADOS PARTICIPACIONES PREFERENTES

ADICAE agrupa a los ahorradores perjudicados por la comercialización de acciones preferentes, aunquetambién estudiará acciones en el caso de productos perpetuos o similares

La inscripción a la plataforma le permite entre otras cosasrecibir información del caso aunque para ser representado odefendido por ADICAE deberá hacerse socio.

ÚLTIMA INFORMACIÓN DEL CASO

HISTÓRICO DE NOTICIAS DEL CASO

ASAMBLEAS (5)

DESCARGAS DE DOCUMENTOS (3)

ENVIAR A UN AMIGO

19/12/2011

ADICAE informa a los afectados por preferentes sobre los canjes

Características comunes a los canjes

-El afectado al aceptar el canje se acaba quedando con un producto de renta variable, con riesgo de pérdidas, como son lasacciones, que nunca deseó contratar. Incluso antes del canje en acciones, se queda con deuda subordinada y bonos que tienen elmismo riesgo del emisor que las preferentes.

-Aunque ahora reciba el 100% o más de la inversión, en el momento del canje de las acciones existe un riesgo de pérdidasevidente dada la volatilidad de la bolsa.

-La única ventaja real y efectiva del canje es que las acciones son un producto con una liquidez mucho mayor que las preferentescon las que corre el riesgo de tener pérdidas o tener inmovilizados sus ahorros mucho tiempo.

-Una desventaja es que, en caso de reclamar, las personas que acepten el canje tienen algo más complicada su estrategia dedefensa aunque se puede demostrar cómo los afectados se han visto abocados a realizar el canje casi obligatoriamente.

-Conclusión: Por mucho que se vea impulsado al canje, si lo acepta presente el escrito que ha colgado ADICAE en el apartadodescargas de esta web.

DESCARGUELO pulsando aqui

AUNQUE CANJEE, RECLAME CONTRA LOS ABUSOSSON SUS AHORROS

CAIXABANK (LA CAIXA)

La entidad recomprará las preferentes por el 100% de su valor nominal, es decir, 1.000 euros por participación. Un 30% se pagarácon obligaciones convertibles en acciones y el 70% restante con deuda subordinada a 10 años.En el caso de las obligaciones convertibles, remuneradas con un cupón anual del 6,5%, la mitad se convertirá en acciones antesdel 30 de junio de 2012 y el resto antes del 30 de junio de 2013. El valor de las acciones de CaixaBank a efectos de la conversióny/o canje de las Obligaciones Convertibles será un importe fijo que será el que resulte el mayor de entre: (i) 3,73 euros por acción;y (ii) el 100% de la media de cotización de la acción durante los últimos quince días hábiles bursátiles del periodo de aceptaciónde la oferta de recompra. La remuneración de la deuda subordinada, sin embargo, variará. Para los titulares de participaciones preferentes emitidas en1999 y 2000, que ahora mismo rentan un 3%, CaixaBank ofrece una rentabilidad del 4%, mientras que para las preferentescorrespondientes a la serie C (2009), que ahora mismo rentan un 5%, se compromete a abonar este mismo interés.

BBVA

El 22 de noviembre puso en marcha un canje de preferentes por bonos necesariamente convertibles en acciones que suman3.475 millones de euros. Dichas preferentes fueron comercializadas en 2002, 2003, 2004 y 2008 a 100 euros cada una. Sepueden canjear hasta el 20 de diciembre. Las obligaciones convertibles tienen un valor de 100 euros cada una.

Si t l j d l f t ( d l 3 5% l) bli i ( á ó l d l 6 5%) l

ÚLTIMA INFORMACIÓN DEL CASO

| Casos Colectivos | Web de Adicae | Publicaciones de Adicae | Proyectos de Adicae |

Si lo desea, puede contactar con nosotrosmediante correo electrónico

También puede contactar con nosotrosformulando su consulta

Encuentre su sede de ADICAE máscercana con el localizador de sedes

Buscador por nombre y entidad

16/01/2012 ADICAE: Casos Colectivos de la Asoci…

colectivos.adicae.net/i_general_p.ph… 1/5

Page 2: ADICAE_ Casos Colectivos de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros.pdf

Si se acepta el canje de las preferentes (remuneradas al 3,5% anual) por obligaciones (pagarán un cupón anual del 6,5%) losconsumidores seguirán teniendo su dinero retenido en la entidad. Las obligaciones se convertirán en acciones: la mitad en juniode 2012 y la otra en 2013; el banco calculará entonces cuántas acciones puede comprar a 100 euros (precio mínimo de 3,5 euroscada una). BBVA podría, si quisiera, adelantar la fecha de conversión.

SANTANDER

La oferta se formula por el 100% del valor nominal de cada participación (de 25 euros). Si se acepta se solicitará simultáneamentela suscripción del número de acciones nuevas que corresponda al precio de recompra (a 5/12/11 los títulos cotizan en torno a 6euros). Es decir, el precio de conversión será la cotización media de las acciones durante el periodo de la oferta (entre el 14 y 23de diciembre previsiblemente).

Quien acepte la oferta percibirá el cupón de las participaciones preferentes previsto para el 30 de diciembre, que es del 3,774%, ytendrá todos los derechos económicos de las acciones cuando las reciba. Las acciones de la entidad tienen liquidez total yofrecen una rentabilidad por dividendo superior al 10%. La oferta es para quienes a 5 de diciembre sean titulares de preferentesSerie X emitidas en junio 2009. La operación supondrá la emisión de 340 millones de acciones nuevas con una dilución del 4%sobre la base actual de acciones.

BANKIA (MATRIZ BFA)

Ha lanzado una oferta sobre 19 emisiones de deuda diferente bajo la forma de subasta holandesa (adjudicación de las emisioneselegidas a un precio marginal; los tenedores realizan la oferta indicando el precio expresado en porcentaje al que estándispuestos a vender y éste será aceptado o no por BFA, es decir, cogerá el precio que le conviene de los precios más bajosofrecidos en cada una de las emisiones). Los inversores cualificados (españoles e internacionales) tenedores de preferentesremitieron a BFA sus precios de venta y sobre ellos Bankia decidirá la cantidad definitiva.

El plazo de presentación de ofertas terminó el 2/12/11 y la liquidación se producirá el 13/12/11. Pero las cotizaciones son malas ylos descuentos son muy elevados en algunos casos: la emisión de preferentes de Bancaja lanzada en 2005 cotiza en el mercadosecundario al 40,95% de su valor nominal; el grupo ha destinado 717 millones de euros a esta oferta (casi una cuarta parte de sussubordinadas y preferentes) y ha recibido peticiones de más de 1800 millones de euros, un 60% del volumen en circulación.Finalmente, la entidad aceptó bonos de siete por un precio que oscila entre el 55% y el 75%, con un precio medio del 63,4%; cincode esas siete emisiones se refieren a títulos subordinados (3 de Cajamadrid y 2 de Bancaja) y dos a colocaciones de preferentesde Bancaja (código Isin XS0214965450) y Caja Canarias; entre ellas destaca una emisión en circulación de 750 millones deCajamadrid y otra de 500 millones de las que se ha recomprado el 65%

SABADELL

La oferta de recompra se realiza sobre 4 emisiones y se destina a 870 millones de euros, cantidad que coincide con el saldonominal vivo de cada una de las emisiones de preferentes. Además el banco ofrece una combinación de títulos de autocartera yacciones de nueva emisión, lo que diluirá en menor medida la participación de los accionistas actuales de la entidad.

Por tanto el banco valora cada preferente por el 100% de su valor nominal más la remuneración correspondiente hasta la fecha, yeste importe se verá redondeado e incrementado en un 2% sobre el nominal total entregado por cada inversor.

Los que acepten la oferta recibirán en un primer pago en efectivo por la recompra el 90% del valor nominal de las preferentes. Elotro 10% será pagado en efectivo en la segunda quincena del mes de diciembre de 2012, tras verificar el Sabadell el cumplimientopor parte de los inversores de un requisito: mantenimiento interrumpido de la titularidad de la totalidad de las acciones del bancoadquiridas con cargo al efectivo del pago inicial, desde el momento de entrega y hasta el 14/12/2012 inclusive. La oferta se dirige aunas preferentes de 1999, otra de 2004 y dos de 2009. El precio de venta de las acciones en autocartera o de nueva emisiónofrecidas será el importe que resulte de entre 2 euros y la media aritmética de los precios ponderados de la acción del Banco deSabadell durante los 90 días naturales anteriores a la fecha de finalización del periodo de aceptación de la oferta.

POPULAR

Ya en 2009 ofertó un canje por las preferentes de octubre de 2003, junio de 2004 y marzo de 2007 para cambiarlas porobligaciones subordinadas a 10 años.

A finales de este año muchos clientes han conseguido desprenderse de sus preferentes recuperando el total de su inversióninicial, muy posiblemente a costa de nuevos clientes del Popular al que éste les ha recolocado las preferentes con el atractivo delinterés inicial que generan.

18/12/2011

ADICAE convoca concentraciones y actos de protesta en diversasciudades por la colocación de preferentesEn Madrid la concentración será ante la sede de La Caixa, que ha colocado 4.448 millones de eurosen preferentes Barcelona, Alicante, Vigo, A Coruña, Santiago de Compostela o Sevilla, entre otrasciudades, serán otras ciudades en las que ADICAE y los afectados desarrollarán actuaciones deprotesta Los canjes impuestos por las entidades implicadas constituyen un nuevo abuso y expolio alos ahorradoresADICAE ha convocado para mañana martes, día 20 de diciembre, concentraciones frente a la sede de las entidades que hancomercializado engañosamente participaciones preferentes y productos perpetuos que han supuesto el bloqueo de los ahorrosde miles de personas a las que no se les facilitó información sobre el producto y sus riesgos.En las últimas semanas, ADICAE hadestapado el escándalo de la venta de participaciones preferentes y otros productos perpetuos por La Caixa, CAM, CAIXA GALICIAy otras entidades financieras y no financieras en nuestro país. En la mayoría de los casos, se ha detectado falta de información odefecto de la misma en la comercialización del producto, falta de adecuación entre el tipo de producto y el perfil del ahorrador y suhistorial de inversiones, cláusulas abusivas en el contrato, etc. Los ahorradores, como consecuencia de esta falta de información,h b d h l d d t h bí t t d ñ t á d d t t h id

16/01/2012 ADICAE: Casos Colectivos de la Asoci…

colectivos.adicae.net/i_general_p.ph… 2/5

Page 3: ADICAE_ Casos Colectivos de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros.pdf

han comprobado ahora lo que verdaderamente habían contratado años atrás, cuando durante estos meses han querido recuperarel dinero invertido y han recibido la negativa por parte de su entidad bancaria. ADICAE ha presentado ante la CNMV una denunciacontra 52 bancos y cajas de ahorros españolas por la comercialización irregular de participaciones preferentes en los últimosaños, práctica extendida en la actualidad a causa de la crisis de liquidez que atraviesa el sector bancario. Las participacionespreferentes son un producto de inversión complejo, que no permiten la recuperación del dinero aportado salvo vendiendolas en elmercado secundario y materializando importantes pérdidas. Es decir, se trata de valores que no tienen liquidez y que conllevanpérdidas si el usuario quiere disponer de sus ahorros. La rentabilidad ofrecida por las participaciones preferentes estabacondicionada a la existencia de beneficio distribuible suficiente por parte del emisor. La negativa de agunas entidades a otorgaresta rentabilidad prometida y los actuales intentos de convertir las preferentes (de las que hay emitidas casi 26.000 millones deeuros) en acciones es una buena muestra del estado real de las cuentas de la inmensa mayoría de la Banca española. Lasentidades las están utilizando para reforzar sus fondos propios de capital. Las participaciones preferentes vienen siendocolocadas masivamente por casi todas las entidades financieras españolas desde hace varios años. Las víctimas han sido suspropios clientes, a quienes dichas entidades han colocado este producto de manera especialmente intensa al comienzo de lacrisis de 'liquidez', aproximadamente en 2009, sin advertencia alguna de los riesgos que entrañan este tipo de productos, yvendiéndolos como si se tratase de inversiones seguras a plazo fijo. Los afectados, que están empezando a agruparse yorganizarse frente este abuso, participarán en esta concentración, mostrarán su indignación ante las sedes de las entidades quehan bloqueado sus ahorros. Convocatoria de Concentraciones MADRID Fecha: Martes, 20 de diciembre Comienzo de laconcentración: 11:00 Hora de atención a la prensa: 12:00 Lugar: Sede de La Caixa (Paseo de la Castellana, 51 <GregorioMarañón>)

RESTO DE ESPAÑA: En otras ciudades españolas tendrán lugar estas mismas concentraciones. Puede consultarse los lugaresy horas enhttp://laeconomiadelosconsumidores.adicae.net/index.php?articulo=651

ADICAE va a proseguir su campaña de denuncia pública de estos productos y promoviendo la organización de los afectados, parala reclamación colectiva frente a este fraude. Por ello durante la semana que viene ADICAE celebrará nuevas asambleas en todaslas provincias (se pueden consultar en colectivos.adicae.net y en www.adicae.net).

Canjes abusivos

ADICAE ha comenzado a analizar los canjes propuestos por entidades como el BBVA, SCH, y recientemente La Caixa, con el fin deinformar a los afectados por lo que podría ser un nuevo abuso. El análisis previo en relación a la operación planteada por La Caixase encuentra disponible en http://laeconomiadelosconsumidores.adicae.net/?articulo=659

05/12/2011

ADICAE pone a disposición de los afectados que acepten los canjesun escrito para evitar que renuncien a acciones

Ante la voragine de ofertas interesadas de canje de las preferentes por acciones de algunasentidades (no lo hacen por el consumidor sino porque les interes de cara a cumplir con las garantíasde core capital que le marcan desde Europa) ADICAE pone a disposición de los afectados que lodeseen un escrito que deberán presentar nada más aceptar el canje

Mediante este escrito, ADICAE trata de salvaguardar los derechos de las personas que, forzadas o inducidas a realizar el canje, ytener un producto con más liquidez que las preferentes (aunque con riesgo de pérdidas), quieren seguir reclamando por laindebida comercialización de este producto.

NO PERMITA QUE POR UN MERO CANJE, PISOTEEN SUS DERECHOS

Pulse aquí para descargar el escrito y siga las instrucciones para rellenarlo y presentarlo

Instrucciones de presentación

Descargue el escrito y rellénelo adaptándolo a sus circunstancias particulares, sin exceder una hoja de extensión en la medida delo posible

Deben firmarlo y encabezarlo todas las personas titulares de las participaciones preferentes

Presentelo en el mismo momento en que firme el documento. Lleve una copia y que se la sellen. Equivale a mandar un burofax. Sino, tendrá que mandarla por correo con acuse de recibo, fax o burofax (sólo en este último caso consta el contenido de lo que seenvía)

02/12/2011

ADICAE informa a los afectados de preferentes BBVA -canjeobligaciones convertibles-A raíz de la noticia y la carta que se está mandando desde el BBVA a sus afectados por preferentes en el que se les proponeconmutar, hasta el 20 de diciembre sus participaciones por bonos convertibles en acciones:

En el artículo adjunto se definen las características de la operación.

De igual forma ADICAE informa de que el BBVA ha comunicado un hecho relevante en el que aparece como se ha reducido lacalificacion de la deuda de BBVA y por tanto,los que firmaron estas obligaciones (que son core capital a efectos de la normativaeuropea) tienen derecho a deshacer la operación. Os enlazamos el hecho relevante de la CNMV.

ADICAE realiza las siguientes recomendaciones :

1) Consideraciones generales

16/01/2012 ADICAE: Casos Colectivos de la Asoci…

colectivos.adicae.net/i_general_p.ph… 3/5

Page 4: ADICAE_ Casos Colectivos de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros.pdf

-Convertir o no es una decisión personal que debe tomar cada afectado

-Con el canje pasan a tener un producto más líquido

-Ambos productos (preferentes y las obligaciones convertibles) son productos complejos

-Ambos productos pueden conllevar pérdidas. El 6´5% de beneficio que ofrecen las obligaciones no es seguro y no es sobre eltotal de la inversión. Luego además en el canje por acciones y su venta puede pasar cualquier cosa (con el límite del 40% depérdidas)

-Le acaban de reducir la calificación a su deuda BBVA y en los últimos meses la cotización ha caido un 20%. Las pérdidas podríanllegar a casi el 40% en el peor de los escenarios (el precio mínimo de la recompra si bajaran aún más las acciones)

2) Si la persona no quiere reclamar por la comercialización de preferentes

Aceptar el canje es una opción personal. Y aceptarlo el 100% en marzo de 2012 o de 2013 (con un 6´5% de beneficio noasegurado para una parte de la inversión en un período de tiempo) es una decisión propia. Luego se convierten en acciones y a loque valgan (con una pérdidamáxima del 40% aproximadamente)

Lo único que podría generar una pérdida total, igual que con las preferentes es la quiebra de la entidad.

3) Si la persona quiere reclamar por la comercialización de preferentes

No obstante, si lo que se pretende es reclamar a su entidad por engaño en la comercialización y reclamar el 100% de los ahorrosque le colocaron en preferentes por falta de información, ADICAE advierte de que, a la hora de reclamar, el hecho de que haya uncanje realizado por el consumidor afectado puede complicar la estrategia de defensa, judicial y extrajudicial. En todo caso es elconsumidor el que decide.

NOTICIAS RELACIONADASDESCRIPCION DE LA OPERACION

Más información...

HECHO RELEVANTE CNMV Más información...

10/11/2011

ADICAE realizará reclamaciones a las entidades financieras por lacomercialización de preferentes y otros productos

Preferentes, deuda subordinada, cuotas participativas, depósitos estructurados y otros productostóxicos

ADICAE preparará a sus socios reclamaciones a las entidades financieras por la comercialización de estos productos debido a lafalta de información. Estas reclamaciones se dirigirán de forma individual al Servicio de Atención al Cliente y posteriormente alServicio de Reclamaciones de la CNMV. En caso de ser necesario, ADICAE abrirá la vía judicial (demandas) a todos losinteresados.

ADICAE ya ha obtenido pronunciamientos favorables de dicho servicio y la solución del caso para algunos de los afectados.

NOTICIAS RELACIONADASUNA DE LAS APARICIONES EN PRENSA DE ADICAE CON ESTA CAMPAÑA

Más información...

ARTICULO DE ADICAE SOBRE PARTICIPACIONES PREFERENTES Y PRODUCTOS TOXICOS Más información...

25/10/2011

ADICAE agrupa a los afectados de participaciones preferentes yprepara asambleas informativas por todo el país

Sepa cuáles son los pasos y qué documentación tiene que preparar si desea reclamar a su entidadpor la comercialización de estos productos perpetuos. ADICAE está agrupando a todos los afectadosno sólo de CAM y Caixa Galicia.

Los pasos son los siguientes:

1- Darse de alta en la plataforma de afectados pulsando aquí. Es gratuíto y no adquiere compromiso alguno, permitiéndonospoder enviarle la información que vayamos publicando.

2- Acuda a alguna de las asambleas informativas que se realizarán (consulte el apartado "asambleas") o contacte con la sedemás cercana ( mapa de sedes pulsando aquí). Puede contactar también con los servicios centrales de la asociación, enviando une mail a la dirección [email protected].

3- Vaya preparando la siguiente documentación (en algunos casos es posible que no tenga todo los documentos):

16/01/2012 ADICAE: Casos Colectivos de la Asoci…

colectivos.adicae.net/i_general_p.ph… 4/5

Page 5: ADICAE_ Casos Colectivos de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros.pdf

- Publicidad del producto comercializado- Folleto informativo del mismo- Contrato de Depósito y administración de valores firmado con la entidad- Contrato de cuenta de ahorro en libreta a plazo fijo (en algunos caso hicieron firmar este tipo de cuenta ahorro para abonarle losintereses). - Cuestionario MIFID. - Contrato de adquisición de preferentes firmado. - Si las hay, reclamación escrita, realizada ante Servicio de Atención al cliente y su contestación.- Si las hay, reclamación escrita realizada a CNMV y contestación.- Orden de venta en el AIAF - Otros contratos: Préstamos o permutas ofrecidas al afectado por la entidad para reparar el daño.

En el caso de que se inicien acciones judiciales se indicará los costes y los boletines y poderes necesarios.

24/10/2011

ADICAE denuncia a 52 entidades ante la CNMV por ?vender?irregularmente participaciones preferentes

Ante las numerosas quejas y reclamaciones de consumidores afectadosADICAE ha presentado ante la CNMV una denuncia contra 52 bancos y cajas de ahorros españolas por la comercializaciónirregular de participaciones preferentes en los últimos años, práctica extendida en la actualidad a causa de la crisis de liquidez porla que atraviesa el sector bancario. En la denuncia ADICAE pide el reembolso inmediato del 100% del capital invertido a aquellosconsumidores con un perfil de riesgo conservador que buscaban una inversión a plazo fijo con capital garantizado y que ya hayansolicitado el reembolso.

En los últimos meses centenares de afectados han denunciado la comercialización irregular de participaciones preferentesalegando falta de transparencia al no haber sido informados ni de las características de estos productos ni de sus riesgos, y enespecial de la escasa o nula liquidez y de la perpetuidad de este producto. Los ahorradores, como consecuencia de esta falta deinformación, han comprobado ahora lo que verdaderamente habían contratado años atrás, cuando durante estos meses hanquerido recuperar el dinero invertido y han recibido la negativa por parte de su entidad bancaria.

La mayor parte de los afectados que han acudido a ADICAE son ahorradores con historial carente de inversiones arriesgadas, quecasi siempre habían rentabilizado sus ahorros con la contratación de depósitos bancarios. Por ello, dado lo generalizado yflagrante de esta práctica, ADICAE insta a la CNMV a iniciar una campaña de inspección sobre la comercialización de lasparticipaciones colocadas por Santander, BBVA, Banesto, Bankia, Banco Popular, La Caixa y Bankinter, entre otras, para verificar sise han respetado los derechos de los consumidores y revisándose el cumplimiento de la normativa MIFID ?realización correcta detests de idoneidad-, la existencia de cláusulas abusivas que contengan exenciones de responsabilidad hacia la entidadcomercializadora o similares

Un producto complejo en sí mismo equivalente a emisiones de deuda privada. Las participaciones preferentes son un producto deinversión muy complejo, con un riesgo elevado. Se trata de valores que no tienen liquidez inmediata, para los que no existegarantía sobre el capital invertido, es decir, el consumidor puede tener pérdidas. Además no se prevé ningún tipo de compromisode recompra por parte del emisor (el banco o caja), tienen carácter perpetuo ?sin fecha de amortización prevista-, aunque con unaopción de amortización anticipada para el emisor, si bien normalmente las entidades de crédito incluyen una posibilidad deamortización a los cinco años potestativa para la propia entidad. Por esto no ha estallado todavía un escándalo masivo, puestoque los consumidores creen que tienen un plazo fijo a cinco años. En el caso de que no esperen ese plazo y deseen rescatarparcial o totalmente su dinero se encuentran con la triste realidad de que únicamente pueden acudir al mercado secundario, AIAF,en el que estos productos se venden muy por debajo de su valor nominal. De hecho, actualmente tienen calificación de bonobasura.

La rentabilidad ofrecida por las participaciones preferentes estaba condicionada a la existencia de beneficio distribuible suficientepor parte del emisor. La negativa de las entidades denunciadas por ADICAE a otorgar la rentabilidad prometida es una buenamuestra del estado real de las cuentas de la inmensa mayoría de la Banca española.

Las entidades las están utilizando para reforzar sus fondos propios de capital. Las participaciones preferentes vienen siendocolocadas masivamente por casi todas las entidades financieras españolas ?muchos bancos y la totalidad de las cajas deahorros- desde hace varios años. Las víctimas han sido sus propios clientes, a quienes las entidades han colocado este productode manera especialmente intensa al comienzo de su crisis de ?liquidez?, aproximadamente en 2009, sin advertencia alguna delos riesgos que entrañan estos productos, colocándolos como si se tratase de inversiones a plazo fijo.

La propia Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se vio obligada a salir al paso en abril de 2009, publicando un folletoinformativo en el que las calificaba como ?un producto complejo y de riesgo elevado? y advertía de que, en caso de insolvencia delemisor, se sitúan en el orden de recuperación de los créditos ?por detrás de todos los acreedores comunes y subordinados y pordelante de las acciones ordinarias y de las cuotas participativas en el caso de las cajas de ahorros?. Sin embargo, durante 2010 y2011 han continuado estas emisiones como forma de las entidades de mejorar sus ratios de solvencia, puesto que computancomo fondos propios.

NOTICIAS RELACIONADAShttp://adicae.org:4040/nota-de-prensa/527.html

Más información...

ADICAE - Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España

ADICAE Servicios Centrales: c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España).N.I.F. G50464932. Inscrita con el N° 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España. Email

16/01/2012 ADICAE: Casos Colectivos de la Asoci…

colectivos.adicae.net/i_general_p.ph… 5/5