16

Click here to load reader

Adicción a los fármacos

  • Upload
    moiraiq

  • View
    1.098

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Adicción a los fármacos

Adicción a los fármacos

Page 2: Adicción a los fármacos

Introducción

La mayoría de las personas que toman

medicamentos por prescripción médica, lo hacen

de manera responsable.

Sin embargo, el uso o abuso de drogas de

prescripción sin razón médica continúa siendo

una preocupación seria dentro del área de la

salud pública.

Page 3: Adicción a los fármacos

Introducción

En 1999 alrededor de 9 millones de personas de

12 años y mayores, utilizaron medicamentos de

prescripción sin razones médicas.

Hay fármacos de uso común que pueden

producir adicción. Los más importantes son los

que se utilizan para tratar la ansiedad y el

insomnio.

Page 4: Adicción a los fármacos

Fármaco-dependencia

Como el uso y abuso de sustancias químicas

y/o psicoactivas que alteran –entre otras

cosas- el metabolismo, la percepción

sensorial y la actividad motriz del

consumidor, provocando en éste serios

problemas en diferentes áreas de su vida

social, laboral, afectiva, además de generarle

un progresivo deterioro en su salud que le

puede llevar a la propia muerte.

Page 5: Adicción a los fármacos

Fármaco-dependencia

Puede generar dependencia física y psíquica y

se puede observar en el individuo, en base a

su consumo, diferentes niveles de adicción:

Page 6: Adicción a los fármacos

Nivel Experimental.

Usuarios que toman la droga con un

propósito específico en una situación pasajera

como no dormir para preparar un examen;

generalmente este tipo de consumo no provoca

dependencia física ni psíquica y cesa cuando

desaparece la situación que lo originó.

Page 7: Adicción a los fármacos

Nivel Social Ocasional

Usuarios que consumen droga en compañía

de grupos con el objetivo de facilitar la

integración e interacción social. En este nivel hay

dependencia psíquica y pueden aparecer indicios

de una incipiente dependencia física. Es decir, el

consumidor puede empezar a manifestar

síndromes de tolerancia y/o de abstinencia

Page 8: Adicción a los fármacos

Nivel Funcional

Son aquellos usuarios que necesitan usar la

droga para tener un “adecuado” funcionamiento

en sociedad, se trata de consumidores que no

pueden “empezar su día” sin antes haber

consumido algún tipo de drogas.

Page 9: Adicción a los fármacos

Nivel Disfuncional

Son usuarios que por su deterioro físico y/o

psíquico generado por este nivel de

dependencia, han dejado de funcionar en la gran

mayoría o en la totalidad de las diferentes áreas

de su vida, requieren de tratamiento médico y

terapéutico así como de cuidados de personas

allegadas como familiares, amigos, vecinos, etc.

Page 10: Adicción a los fármacos

Fármacos

Opioides, que se recetan mayormente para tratar

el dolor.

Depresores del sistema nervioso central (SNC),

que se utilizan para tratar la ansiedad y los

trastornos del sueño

Estimulantes, que se recetan para tratar el

trastorno del sueño llamado narcolepsia, el

trastorno de hiperactividad con déficit de atención

(ADHD) y la obesidad.

Page 11: Adicción a los fármacos

Síntomas de abstinencia

Generalmente caracterizados por una gran

ansiedad, agitación, preocupación, taquicardias,

palpitaciones, insomnio, falta de apetito, visión

borrosa, miedo a “volverse loco”, temor indefinido

a que le vaya a pasar algo grave, pesadillas,

confusión, espasmos musculares, obsesividad,

hipersensibilidad a la luz y los ruidos y variadas

sensaciones desagradables.

Page 12: Adicción a los fármacos

¿Como detectar la adicción a

tranquilizantes?

El paciente adicto a los fármacos se queja continuamente de ansiedad, malestar psicológico o tensiones musculares. Necesita sus pastillas como cualquier otro adicto “su droga”.

Inicialmente seguramente fue recetada por el médico para tratar un estado de ansiedad o de insomnio.

Poco a poco el paciente va aumentando la dosis de ansiolíticos que toma.

Llega un momento en que necesita tomar cada vez más y más. Cuando en su farmacia no se lo dispensan sin receta, cambia de farmacia o va a varias farmacias para conseguir más cantidad.

Page 13: Adicción a los fármacos

Frecuencia los toma un poco “a escondidas” y

cuando el resto de la familia no está en casa.

En general la familia es consciente de su

dependencia de las pastillas, pero no sospechan

las cantidades que pueden llegar a tomar.

Page 14: Adicción a los fármacos

Ansiolíticos y alcohol: la adicción

oculta

Son sustancias que se potencian y multiplican su

efecto al mezclarse.

Cuando se toman tranquilizantes y se bebe

alcohol, el efecto es equivalente a beber el triple

de lo que se ha bebido o a tomar el triple de los

fármacos que se han tomado.

Son adictos graves, pero difíciles de detectar en

las familias.

Page 15: Adicción a los fármacos

Otras adicciones

farmacológicas

Derivados del opio como metadona, morfina,

codeína y diversos analgésicos y anestésicos.

que pueden generar un trastorno de adicción.

Barbitúricos, Anfetaminas y sus múltiples

derivados legales e ilegales, también pueden

desarrollar trastornos de adicción.

Page 16: Adicción a los fármacos

¿COMO ACTUAR?

Cuando se sospecha que una persona tiene

problemas con los fármacos, lo urgente es

diagnosticar al paciente y, si es necesario, iniciar

un tratamiento efectivo que la resuelva.