9
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ALUMNA: NORMA AGUILAR MERA DOCENTE: ING. MÓNICA NUGRA CURSO: NOVENO DE ADMINISTRACION PARALELO: “C” SECCION: NOCTURNA FECHA: 17 DE MAYO DEL 2016 TRABAJO INVESTIGACION # 2 TEMA # 1: DEFINICIÓN DE FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SEGÚN VARIOS AUTORES 1. Según Lawrence J. Gitman, Chad J. Zutter Los individuos que trabajan en todas las áreas de responsabilidad de la empresa deben de interactuar con el personal y los procedimientos financieros para realizar sus trabajos. Para que el personal de finanzas realice pronóstico y tome decisiones útiles, debe mostrar disposición y ser capaz de platicar con individuos de otras áreas de la empresa. La función de la Administración Financiera puede describirse de manera general al considerar su papel dentro de la organización, su relación con la economía y la contabilidad y las principales actividades del gerente financiero. 2.Según Alfonso Ortega Castro La Administración Financiera se define por las funciones y responsabilidades de los administradores financieros. Aunque los aspectos específicos varían entre organizaciones las

Admini.fina II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Invest. 2

Citation preview

Page 1: Admini.fina II

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ADMINISTRACION DE EMPRESASASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

ALUMNA: NORMA AGUILAR MERADOCENTE: ING. MÓNICA NUGRACURSO: NOVENO DE ADMINISTRACION PARALELO: “C” SECCION: NOCTURNAFECHA: 17 DE MAYO DEL 2016

TRABAJO INVESTIGACION # 2TEMA # 1: DEFINICIÓN DE FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

SEGÚN VARIOS AUTORES

1. Según Lawrence J. Gitman, Chad J. Zutter

Los individuos que trabajan en todas las áreas de responsabilidad de la empresa deben

de interactuar con el personal y los procedimientos financieros para realizar sus trabajos.

Para que el personal de finanzas realice pronóstico y tome decisiones útiles, debe

mostrar disposición y ser capaz de platicar con individuos de otras áreas de la empresa.

La función de la Administración Financiera puede describirse de manera general al

considerar su papel dentro de la organización, su relación con la economía y la

contabilidad y las principales actividades del gerente financiero.

2. Según Alfonso Ortega Castro

La Administración Financiera se define por las funciones y responsabilidades de los

administradores financieros. Aunque los aspectos específicos varían entre

organizaciones las funciones financieras clave son: La Inversión, el Financiamiento y las

decisiones de dividendos de una organización. Los fondos son obtenidos de fuentes

externas e internas de financiamiento y asignados a diferentes aplicaciones. Para las

fuentes de financiamiento, los beneficios asumen la forma de rendimientos reembolsos,

productos y servicios. Por lo tanto las principales funciones de la administración

financiera son planear, obtener y utilizar los fondos para maximizar el valor de una

empresa, lo cual implica varias actividades importantes. Una buena Administración

Page 2: Admini.fina II

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ADMINISTRACION DE EMPRESASASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Financiera coadyuva a que la compañía alcance sus metas, y a que compita con mayor

éxito en el mercado, de tal forma que supere a posibles competidores.

3. Según James C. Van Horne y John M. Wachowicz, Jr.

La función primordial de las finanzas es asignar recursos, lo que incluye adquirirlos,

invertirlos y administrarlos.

a) Planeación financiera

b) Administración de los activos

c) Obtención de fondos y

d) Solución de problemas especiales.

Y que las funciones de un Administrador Financiero deben de ser:

El Administrador interactúa con otros Administradores para que la empresa funcione de

manera eficiente.

Debe saber Administrar los recursos financieros de la empresa para realizar ciertas

operaciones.

Debe saber invertir los recursos financieros.

Manejar de forma adecuada la elección de productos y de los mercados de la empresa.

La responsabilidad de la obtención de calidad a bajo costo y de manera eficiente.

Y por último la meta de un Administrador Financiero consiste en planear, obtener y usar

los fondos para maximizar el valor de la organización.

Ejemplo:

Al considerar un nuevo producto, el gerente financiero necesita obtener del personal de

marketing pronóstico de ventas, lineamientos de precios y los cálculos de presupuestos

de publicidad y promoción.

Nuevos clientes, capacidad de pago, términos de crédito, tratamiento contable y

comercial.

Nuevos proveedores, términos de pago.

Page 3: Admini.fina II

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ADMINISTRACION DE EMPRESASASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

TEMA #2 EL AMBIENTE DE LOS MERCADOS FINANCIERO

1. Según Lawrence J. Gitman, Chad J. Zutter

La mayoría de las empresas de éxito tienen necesidades constantes de fondos y los

obtienen a partir de tres fuentes externas, la primera fuente es una institución financiera

que capta ahorros y los transfiere a quienes necesitan fondos, la segunda fuente

constituida por los mercados financieros, foros organizados en los que los proveedores y

solicitantes de varios tipos de fondos realizan transacciones y tercera fuente colocación

privada, además cuenta con clientes claves, las compañías depositan parte de sus fondos

en instituciones financieras, sobre todo en cuentas de cheques en diversos bancos

comerciales. Al igual que los individuos, las empresas solicitan fondos en préstamo a

estas instituciones; sin embargo, las empresas son solicitantes netos de fondos: solicitan

en préstamo más dinero del que ahorran.

2. Según Gustavo Mendez

Las empresas siempre tendrán necesidades de efectivo para cubrir sus necesidades

diarias de operación y por este motivo estas deben salir al mercado para conseguir estos

fondos o fuentes de financiamiento.

Normalmente las compañías acuden a las instituciones financieras, las cuales funcionan

como intermediarios entre individuos, empresas o gobiernos que ahorran sus excesos de

dinero y los que necesitan de estos fondos para invertirlos. En los Estados Unidos, las

principales instituciones financieras son los bancos comerciales, las asociaciones de

ahorro y préstamo, compañías de inversión, fondos de pensiones y otros similares; los

cuales atraen ahorrantes a cambio de un porcentaje de ganancia y estos fondos los

prestan a individuos o instituciones a cambio de un porcentaje de comisión.

Los bancos comerciales son las entidades más importantes de la economía ya que

ofrecen a los ahorradores un lugar seguro para depositar su dinero, pagan una comisión

por ello y a su vez ponen estos fondos a disposición de individuos y empresas que los

necesitan en forma de ahorros. En los Estados Unidos, estos fondos se protegían bajo la

Page 4: Admini.fina II

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ADMINISTRACION DE EMPRESASASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Ley Glass-Steagall; la que aseguraba los ahorros hasta por 250,000 USD, ley que

posteriormente fue derogada.

También existen los bancos de inversión, que ayudan a las empresas a reunir el capital,

las asesoran en temas estructurales y hasta participan en negociaciones en el mercado.

Los mercados financieros son foros en los que proveedores y solicitantes de fondos

pactan transacciones directamente donde las transacciones a corto plazo y con dinero se

efectúan en los mercados de dinero y los de mayor plazo y en instrumentos como bonos

o acciones públicas se llevan a cabo en el mercado de capitales.

3. Según Eduardo Jorge Buero

Los administradores financieros deben entender el medio ambiente y los mercados

donde operan los negocios y de donde se obtiene capital, se negocian los valores y

donde se establecen los precios de las acciones y las instituciones de que operan estos

mercados.

Además requieren conocer la forma como se determinan los costos y los factores

principales que determinan los niveles de las tasas de interés en la economía, los niveles

de impuestos y las regulaciones gubernamentales. Las empresas de negocios, los

individuos y las unidades gubernamentales a menudo requieren obtener capital, ya sea

conjuntándose con aquellos que tienen fondos en exceso lo cual ocurre en los mercados

financieros, tenemos diferentes tipos de mercados:

Mercados de activos fijos (tangibles o de activos reales).-

Son aquellos en los que circulan productos tales como trigo, autos, bienes raíces,

computadoras, maquinaria. Los mercados de activos financieros tratan con acciones,

obligaciones, pagarés, hipotecas y otros derechos sobre los activos reales.

Mercados a plazo inmediato y de futuros.- si un activo fue comprado o vendido para

entregarse de inmediato o en alguna fecha futura.

Mercados de dinero.- En los que circulan valores que representan deudas con

vencimiento s a menos de un año.

Page 5: Admini.fina II

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ADMINISTRACION DE EMPRESASASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Mercados de capitales.- En los que circulan deudas a largo plazo y acciones corporativas.

Mercados de hipotecas.- Manejan los préstamos concedidos sobre bienes raíces

residenciales, comerciales e industriales y sobre terrenos de naturaleza agrícola.

Mercados de crédito para los consumidores.- Incluyen los préstamos concedidos para la

compra de automóviles y aparatos eléctricos, así como préstamos para la educación,

vacaciones y similares.

Mercados mundiales nacionales, regionales y locales.-

Mercados primarios.- donde las corporaciones obtienen capital nuevo a través de la

emisión de acciones comunes.

Mercados secundarios.- Aquellos donde los valores existentes y que están en circulación

son negociados entre inversionistas

Es esencial que los mercados funcionen de manera eficiente, de manera rápida y a bajo

costo, ya que una economía saludable depende de las transferencias eficientes de

fondos de los individuos y las empresas que ahorran y necesitan capital. Sin esa

transferencia de fondos la economía no podría funcionar.

Ejemplos de mercados Financieros: Bolsas de Valores, Mercados de Divisas. 

Mercado de capitales. Renta variable

Son las acciones. Es lo que denominamos 'invertir en bolsa'. Significa invertir en los fondos propios de la empresa.

Mercado de divisas

Page 6: Admini.fina II

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ADMINISTRACION DE EMPRESASASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Se conoce como Forex. Es un mercado mundial y descentralizado en el que se negocian divisas. Tiene un elevadísimo volumen diario de transacciones. Muy popular entre los inversores privados.

BIBLIOGRAFÍA

Principios de Administración Financiera, Lawrence J. Gitman, Chad J. Zutter, 12 edición

http://administracionbuap2011.blogspot.com/2011/11/administracion-financiera.html

http://articulosfinanzas.blogspot.com/2009/01/definicion-de-administracion-financiera.html

http://finanzasitavomendez.blogspot.com/2015/05/capitulo-ii-el-ambiente-de-los-

mercados.html

http://www.eduardobuero.com.ar/administracion_financiera_politica_dividendos3.htm

https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110106041403AAE7RKk