Adminis Por Objetivos_ APO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Adminis Por Objetivos_ APO

    1/13

    ndice

    Introduccin...................................................................................pg. 2

    Contenido

    Objetivos, conceptos........................................................pg.3

    Funciones de los objetivos organizacionales...................pg.3

    Caractersticas de los objetivos........................................pg.4

    ipos de Objetivos..................................................................pg.!

    "d#inistracin por Objetivos $"%O&........................................pg.'

    Conceptos (unda#entales de la "%O..............................pg.'

    Caractersticas de la "%O................................................pg.)

    %artes bsicas de la "%O................................................pg.)

    %roceso de "%O...............................................................pg.*

    +entajas de la "%O..........................................................pg*.

    esventajas e -a "%O..................................................pg./

    0iste#a e 1eco#pensas ..............................................pg.

    Conclusin........................................................................pg. 3

    1

  • 7/25/2019 Adminis Por Objetivos_ APO

    2/13

    INTRODUCCION

    l presente trabajo de investigacin trata de la "d#inistracin por Objetivos"%O,

    en ella encontraras conceptos, caractersticas, partes bsicas, el proceso, las ventajas

    las desventajas de una "%O, as ta#bi5n abarcare#os a grandes rasgos del

    concepto de un objetivo, sus (unciones, los tipos sus caractersticas.

    2

  • 7/25/2019 Adminis Por Objetivos_ APO

    3/13

    OBJETIVOS

    CONCEPTO

    oda organizacinpretende alcanzarobjetivos. 6n objetivoorganizacional es

    una situacin deseada 7ue la e#presaintenta lograr, es una i#agen7ue la

    organizacin pretende para el (uturo. "l alcanzar el objetivo, la i#agen deja de ser ideal

    se convierte en real actual, por lo tanto, el objetivo deja de ser deseado se busca

    otro para ser alcanzado.

    " continuacin #encionare#os algunas de(iniciones de la palabra objetivos.

    -a palabra objetivo proviene de objactu#, 7ue signi(ica 8a donde se dirigen

    nuestras acciones.8

    -os objetivos son enunciados escritos sobre resultados a ser alcanzados en un

    periodo deter#inado.

    6n objetivo se concibe algunas veces co#o el punto (inal de

    unprogra#aad#inistrativo, bien sea 7ue se establezca en t5r#inos generales o

    espec(icos.

    stos objetivos deben ser racional#ente alcanzables deben estar en (uncin

    de la estrategia7ue se elija.

    FUNCIONES DE LOS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES

    a. Presentacin de !na sit!acin "!t!ra#se establecen objetivos 7ue sirven co#o

    una gua para la etapa de ejecucin de las acciones.

    $. F!ente de %e&iti'idad#los objetivos justi(ica las actividades de una e#presa.

    3

    http://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtml
  • 7/25/2019 Adminis Por Objetivos_ APO

    4/13

    c. Sir(en c)') est*ndares# sirven para evaluar las acciones la e(icaciade la

    organizacin.

    d. Unidad de 'edida# para veri(icar la e(iciencia co#parar la productividadde la

    organizacin.

    -a estructurade los objetivos establece la base de relacin entre la organizacin

    su 9edio a#biente. s pre(erible establecer varios objetivos para satis(acer la totalidad

    de necesidades de la e#presa.

    CARACTERSTICAS DE LOS OBJETIVOS

    -os objetivos deben servir a la e#presa: por lo tanto deben reunir ciertas

    caractersticas 7ue re(lejan su utilidad.

    -os objetivos incluen (ec;as espec(icas del objetivo o su ter#inacin i#plcita en el

    a

  • 7/25/2019 Adminis Por Objetivos_ APO

    5/13

    e. C)/erente#un objetivo debe de(inirse teniendo en cuenta 7ue 5ste debe servir a la

    e#presa. -os objetivos por reas (uncionales deben ser co;erentes entre s, es decir

    no deben contradecirse.

    ". )ti(ad)r> los objetivos deben de(inirse de tal (or#a 7ue se constituan en

    ele#ento #otivador, en un reto para las personas responsables de su cu#pli#iento.

    TIPOS DE OBJETIVOS

    e acuerdo con la naturalezade la organizacin pode#os identi(icar objetivos

    con o sin ni#o de lucro.

    0eg?n el alcance en el tie#po pode#os de(inir los objetivos en generales o largo

    plazo, el tctico o #ediano plazo, el operacional o corto plazo

    Lar&) P%a0)# estn basados en las especi(icaciones de los objetivos, son

    notable#ente #s especulativos para los a

  • 7/25/2019 Adminis Por Objetivos_ APO

    6/13

    un plan para cu#plir con cada objetivo para co#binarlos dentro de un plan #aestro

    7ue deber ser revisado en t5r#inos de lgica, consistencia practicabilidad.

    ADINISTRACI2N POR OBJETIVOS 3APO4

    s un en(o7ue de ad#inistracin 7ue, to#ando co#o base

    el#odelode siste#as, se orienta al logro de resultados.

    n donde cada puesto de(ine sus objetivos en t5r#inos de resultados a lograr $

    no de actividades&, 7ue sean co;erentes, espec(icos, prioritarios, desa(iantes tendientes al #ejora#iento per#anente.

    " trav5s de un estilo de liderazgo7ue privilegia la participacin la delegacin:

    de #anera 7ue dic;os objetivos provo7uen la #otivacindel personal, apuntalen

    laplani(icacin el control de gestin sirvan co#o #arco de re(erencia para la

    ad#inistracin de los recursos ;u#anos.

    C)nce1t)s "!nda'enta%es de %a APO

    E% 5-it) de %a APO se $asa en d)s /i1tesis "!nda'enta%es#

    0i una persona est (uerte#ente orientada ;acia un objetivo, estar dispuesta a

    dedicar #s es(uerzo para alcanzarlo 7ue si estuviera #enos ligada a 5l.

    l principio de la pro(eca autorrealizada, el cual a(ir#a 7ue sie#pre 7ue se predice

    7ue algo suceder, se ;ace todo lo posible para lograr 7ue suceda.

    6

    http://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtml
  • 7/25/2019 Adminis Por Objetivos_ APO

    7/13

    stas ;iptesis e=plican por 7u5 este #5todo tiene tanto 5=ito para alcanzar los

    objetivos.

    CARACTERSTICAS DE LA APO

    a. stableci#iento conjunto de objetivos entre el ejecutivo su superior:

    b. stableci#iento de objetivos para cada departa#ento o posicin:

    c. Interrelacin de los objetivos departa#entales:

    d. laboracin de planes tcticos de planes operacionales con 5n(asis en

    la#edicin el control:

    e. Contin?a evaluacin, revisin reciclajede los planes:

    (. %articipacin activa de la direccin:

    g. "poo intensivo del sta(( durante las pri#eras etapas

    PARTES B6SICAS DE LA APO

    & odos los #ie#bros de una organizacin son asignados al cu#pli#iento de una

    serie de objetivos 7ue debe alcanzar durante su periodo operativo nor#al. stosobjetivos se (ijan en conjunto se acuerdan con los individuos sus je(es.

    2& %eridica#ente se ;acen veri(icaciones del dese#pe

  • 7/25/2019 Adminis Por Objetivos_ APO

    8/13

    78. Re(isin de %)s )$+eti()s de% e'1%ead)# el gerente obtiene una

    co#prensin clara de los objetivos generales de la organizacin.

    98. Esta$%eci'ient) de %)s )$+eti()s de% e'1%ead)# e% gerente el

    e#pleado se re?nen para acordar los objetivos 7ue debe alcanzar el e#pleado al (inal

    de un periodo nor#al de operacin.

    :8. S!1er(isinde% 1r)&res)#durante el periodo de operacin nor#al a

    di(erentes intervalos, el gerente el e#pleado veri(ican si los objetivos estn siendo

    alcanzados.

    ;8. E(a%!acin de% dese'1en e% %i$r) de ar)%d ))nt0 se

  • 7/25/2019 Adminis Por Objetivos_ APO

    9/13

    a. e+)r,a de %a ad'inistracin> todas las ventajas de la ad#inistracin por

    objetivosse pueden resu#ir diciendo 7ue da por resultado una ad#inistracin

    #u #ejorada. Ao se pueden establecer objetivos sin planeacin la

    planeacin orientada ;acia resultados es la ?nica clase7ue tiene sentido. -a

    ad#inistracin por objetivos obliga a los gerentes a pensar en la planeacin

    para obtener ciertos resultados, #s 7ue si#ple#ente planear actividades o

    trabajos. %ara asegurar 7ue los objetivos sean realistas, la "%O e=ige ta#bi5n

    7ue los gerentes piensen en la (or#a en 7ue lograrn los resultados, la

    organizacin el personal 7ue necesitarn para ;acerlo los recursos auda

    7ue re7uerirn. e igual (or#a, no ;a un #ejor incentivo para el control 7ue

    u grupode #etas claras.

    $. C%ari"icacin de %a )r&ani0acin#otro bene(icio i#portante de la "%O es 7ue

    obliga al gerente a clari(icar los papeles las estructurasorganizacionales. -os

    puestos se deben construir en base a los resultados (unda#entales 7ue se

    espera tengan las personas 7ue los dese#pe

  • 7/25/2019 Adminis Por Objetivos_ APO

    10/13

    Se&>n e% %i$r) de Sa'!e% C. Cert) se al

    igual 7ue cual7uier otro tipo de planeacin, no puede operar si no se dan las

    nor#as necesarias a 7uienes se espera 7ue (ijen las #etas. -os gerentes tienen

    7ue conocer cules son las #etas de la e#presa c#o encaja su propia

    actividad en ellas. 0i las #etas son i#precisas, irreales o inconsistentes, es

    prctica#ente i#posible 7ue los gerentes est5n en ar#ona con ellas.

    c. Di"ic!%tad a% esta$%ecer 'etas#las #etas real#ente veri(icables son di(ciles

    de establecer, en particular si necesita tener el grado e=acto de rigidez

    (le=ibilidad, tri#estre tras tri#estre, a

  • 7/25/2019 Adminis Por Objetivos_ APO

    11/13

    objetivos veri(icables 7ue sean a#biciosos pero alcanzables, 7ue para

    desarrollar #uc;os planes 7ue slo tienden a e=poner el trabajo a realizar.

    d. Insistencia en %as 'etas a c)rt) 1%a0)#los gerentes (ijan #etas a corto plazo,

    rara vez a #s de un a

  • 7/25/2019 Adminis Por Objetivos_ APO

    12/13

    sugiere 7ue las #is#as podran ser congruentes con otros siste#as prcticas

    organizacionales, tales co#o el anlisis de la estructura organizacional, la (iloso(a de

    las relaciones ;u#anas de alta direccin, dise

  • 7/25/2019 Adminis Por Objetivos_ APO

    13/13

    CONCLUSION

    Cul#inando presente trabajo se da a relucir la i#portancia de los objetivos en

    una organizacin, una ad#inistracin por objetivos es un en(o7ue de ad#inistracin

    7ue, to#ando co#o base el #odelode siste#as, se orienta al logro de resultados,

    #ediante objetivos establecidos previa#ente as poder sobrellevar en pti#as

    condiciones una ad#inistracin.

    13

    http://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtml