12
7/18/2019 administracion http://slidepdf.com/reader/full/administracion-56970fef12436 1/12 UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones

administracion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

l

Citation preview

Page 1: administracion

7/18/2019 administracion

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-56970fef12436 1/12

UAPUNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica yTelecomunicaciones

Page 2: administracion

7/18/2019 administracion

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-56970fef12436 2/12

  LÍDERES FORMALES : son elegidos por una

organización

LÍDERES INFORMALES: son producto del propio grupo.

N E!M. DE LÍDER "or#al es el capit$n de un e%uipo de "&t'ol

elegido luego de una (otación realizada entre todos sus

co#pa)eros* en ca#'io N LÍDER INFORMAL* podr+a ser a%uel

estudiante %ue* en un grupo de estudio* i#pulsa las acciones de

#anera espont$nea.

El e,peri#ento realizado en -at/orne* entre otros ta#'i0nEl e,peri#ento realizado en -at/orne* entre otros ta#'i0n

de#ostró la e,istencia de l+deresde#ostró la e,istencia de l+deres in"or#alesin"or#ales

1ERSONA 2E E!ER3E S A4ORIDAD SO5RE

LOS MIEM5ROS DE N 6R1O 5AS7NDOSE EN LA

3ONFIAN8A 2E LE O4OR6AN

Page 3: administracion

7/18/2019 administracion

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-56970fef12436 3/12

LIDER!"#

NE$ESARI# EN T#D#S L#STIP#S DE #R"ANI!A$I%N&U'ANA

ESEN$IAL EN LAS (UN$I#NESDE LA AD'INISTRA$I%N

&ay )ue diferenciar entre lidera*go y

administración+ Esto ,ltimo es ordenar- controlar-.oner límites- )ue es lo )ue se /enía 0aciendo+ Encam1io el lidera*go im.lica mo/imiento- tener unanoción clara del futuro- comunicar- moti/ar y 23ar

o13eti/os .ara la gente+

Los 3efes autoritarios- .aternalistas y .oco amigosdel di4logo ya fueron+ El antiguo modelo /a de3ando.aso al nue/o líder- )ue es cada /e* m4s 1uscado en

las organi*aciones modernas+

Page 4: administracion

7/18/2019 administracion

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-56970fef12436 4/12

ES4ILO AN4ERIOR  ES4ILO A34AL 

6erente L+der 

!e"e Entrenado

3ontrolar Delegar 3entralizar Descentralizar  

Dar órdenes Orientar  

3entrado en ci"ras 3entrado en calidad

3on"rontar 3ola'orar  

Resistencia a los ca#'ios Aprendiza9e per#anente

3entrado en #ercados nacionales 3entrado en el #undo

En"o%ue de corto plazo   isión de #$s largo plazo

!EFES: DE A;ER < -O;

Page 5: administracion

7/18/2019 administracion

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-56970fef12436 5/12

DIRE$TIV#

PARTI$IPATIV#

DELE"ATIV#STILOS

D

LID RAZG

O

TRANS(#R'A$I#NAL

TRANSA$$I#NAL

Page 6: administracion

7/18/2019 administracion

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-56970fef12436 6/12

 

ES4ILOS DE DIRE33I=N

>. Estilo Autocr$tico:El jefe impone las normas y sus criterios, sin consultar con

sus subordinados. Es el jefe quien diseña, planifica y

asigna el trabajo.

?. Estilo 1aternalista:Establece una actitud protectora con los subordinados,

interesándose por sus problemas. No obstante, es el jefe

el que toma las decisiones y ejerce la máxima autoridad .

@. Estilo Laissez faire:El jefe no interviene en las decisiones, no motiva, no da

instrucciones de trabajo, deja libertad de actuación a los

empleados.

No tiene definidas las pautas de trabajo.

Page 7: administracion

7/18/2019 administracion

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-56970fef12436 7/12

. Estilo De#ocr$tico:El directivo mantiene un equilibrio entre autoridad (dando

orientaciones y marcando pautas y la libertad de los

empleados, que participan en la toma de decisiones.!ontribuye a crear un clima agradable de trabajo, aunque

no siempre es eficiente.

B. Estilo 5urocr$tico:

"a organi#ación establece una estructura jerárquica, connormas, pautas de actuación r$gidas, de manera que todo

se debe desarrollar conforme a las mismas.

C. Estilo Institucional:

El directivo se adapta a la situación de trabajo. Es un buencomunicador, tolerante, con confian#a en sus

colaboradores que procura fomentar la participación y

sabe recompensar el trabajo reali#ado.

Page 8: administracion

7/18/2019 administracion

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-56970fef12436 8/12

ES: La in"luencia %ue una persona l+der e9erce so're un grupo con laintención de o'tener un resultadoG

HEL LÍDER NA3E O SE -A3E

>.Algunos teóricos consideran %ue el l+der nace con unas cualidadesinnatas. Mantienen %ue o se nace con cualidades co#o inteligencia*caris#a* opti#is#o* esp+ritu de luc/a* etc.* o no se pueden desarrollar

por #uc/a "or#ación %ue se reci'a. E9e#plos de l+deres innatos ser+anMartin Luther King  Madre Teresa de Calcuta. etc.

?. Otros a"ir#an %ue esas cualidades pueden ad%uirirse #ediante elentrena#iento < la e,periencia personal.

@. La opinión #$s generalizada es la %ue considera la necesidad decualidades innatas* pero ta#'i0n es necesario un entrena#iento <desarrollo posterior* <a %ue puede resultar #$s deter#inante la"or#ación %ue se (a reci'iendo < la e,periencia %ue se (aacu#ulando.

Page 9: administracion

7/18/2019 administracion

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-56970fef12436 9/12

5+ 6rillante: destaca entre los demás.2. Con /isión de futuro.

7+ Acti/o, con iniciativa para tomar decisiones yasumir riesgos.

4. Buen comunicador: sabe transmitir losmensajes y captar la atención.

8+ $on/incente en la negociación.

6. Inspira con2an*a y contagia entusiasmo.

9+ E:igente consigo mismo y con los empleados.;+ $arism4tico, con una abilidad natural para

persuadir a sus seguidores.

Page 10: administracion

7/18/2019 administracion

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-56970fef12436 10/12

  Si recordamos )ue- el directi/o esla .ersona designada .or la .ro.iaorgani*ación- .ara gestionar los

recursos .roducti/os+

  En cam1io- el líder surge de formaes.ont4nea .or el reconocimientoy admiración )ue le tienen losmiem1ros del gru.o+

Page 11: administracion

7/18/2019 administracion

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-56970fef12436 11/12

%ebido a la influencia que tiene el lidera#go en laconsecución de objetivos o metas, &a sido objeto dem'ltiples estudios, de manera que existen diferentesopiniones, formas de explicar y por tanto diferentes

teor+as so're el liderazgo. "as más destacadas son5+ Teorías de los rasgos o características

.ersonales

<+ Teorías del com.ortamiento de la .ersona

  A+ Teoría = y Teoría >   6+ Teoría de la 'alla "erencial

7+ Teoría del Lidera*go Situacional

Page 12: administracion

7/18/2019 administracion

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-56970fef12436 12/12

$#N(IAR EN TI 'IS'# ES UNA&ERRA'IENTA (UNDA'ENTAL >

P#DER#SA PARA SER UN 6UEN L?DERP#R 'S PR#6LE'AS @UE TEEN$UENTRES NUN$A DEES DE

$#N(IAR EN TI 'IS'# > @UE ES ELPR#P%SIT# PRIN$IPAL DEL

LIDERA!"#+

$#N(IAN!A EN T? 'IS'#