30
INDICE 1.- INTRODUCCION……………………………………………………………… 2.- DESCRIPCION DE LA EMPRESA………………………………………… 3.- ANALISIS TECNICO…………………………………………………… 4.- NIVEL DE FORMALIZACION……………………………………………… 4.1- ASPECTOS SOCIETALES/LEGALES: ……………………………… 4.2- ASPECTOS MUNICIPALES: …………………………… 4.3- ASPECTOS TRIBUTARIOS: ………………………….. 4.4- ASPECTOS LABORALES: ……………………………. 5.- NIVEL DE EMPRENDIMIENTO 5.1- DATOS DEL EMPRENDEDOR……………………………. 5.2- PREGUNTAS AL ENTREVISTADO……………………….. 5.3- EVALUACIÓN DEL NIVEL DE EMPRENDIMIENTO……. 6.- ANEXOS………………………………………………………………. 7.- CONCLUSIONES…………………………………………………….

Administracion de Negocios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Empresa Remtrasem

Citation preview

Page 1: Administracion de Negocios

INDICE

1.- INTRODUCCION………………………………………………………………

2.- DESCRIPCION DE LA EMPRESA…………………………………………

3.- ANALISIS TECNICO……………………………………………………

4.- NIVEL DE FORMALIZACION………………………………………………

4.1- ASPECTOS SOCIETALES/LEGALES: ………………………………

4.2- ASPECTOS MUNICIPALES: ……………………………

4.3- ASPECTOS TRIBUTARIOS: …………………………..

4.4- ASPECTOS LABORALES: …………………………….

5.- NIVEL DE EMPRENDIMIENTO

5.1- DATOS DEL EMPRENDEDOR…………………………….

5.2- PREGUNTAS AL ENTREVISTADO………………………..

5.3- EVALUACIÓN DEL NIVEL DE EMPRENDIMIENTO…….

6.- ANEXOS……………………………………………………………….

7.- CONCLUSIONES…………………………………………………….

Page 2: Administracion de Negocios

1.- INTRODUCCION

El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el grado de formalización de una empresa y definir el perfil del emprendedor,

La empresa elegida para este trabajo se conoce como REPTRASEM (Reparaciones y transportes señor de los milagros), es una empresa de transporte de carga liviana y pesada. La cual brinda

Entre los aspectos que se tuvieron en cuenta para definir el perfil del emprendedor se encuentran: Autoconocimiento, visón de futuro, automotivación, planeamiento y capacidad de persuasión, estos contienen acciones y habilidades, las cuales fueron evaluadas por una escala cualitativa según la información obtenida.

2.- DESCRIPCION DE LA EMPRESA

La empresa consta de la siguiente misión, visón y objetivos.

MISION

Tenemos como misión, convertirnos en la Empresa líder en el rubro del Transporte de Carga por Carretera brindando un servicio eficiente y de calidad.

VISIÓN

Llegar a consolidarse como la empresa líder en el rubro y poder ampliarse tanto nacional como internacionalmente.

OBJETIVOS

Comprender sus necesidades y ofrecer soluciones adecuadas para apoyar el crecimiento de su empresa, es nuestro mayor objetivo.

Ser un socio estratégico, más que solo una empresa que le brinde servicios. Ser una pieza clave en su cadena de suministro.

Page 3: Administracion de Negocios

HISTORIA

SU FUNDADOR: El señor Segundo Juan Mantilla Aguilar, natural de Cajamarca. Reconocido por muchos transportistas de carga como un buen técnico en reparación de camiones VOLVO, con certificación de la escuela VOLVO DEL PERU. Cumpliendo con las exigencias y responsabilidad para empresas muy reconocidas, como Transportes Rodrigo Carranza, Transportes Grau S.A., en las que laboró desde los 14 años de edad formándose como persona y profesionalmente, ganando mucha experiencia, sobre todo ese espíritu de hacer EMPRESA y apostar por el Perú y demostrando que todo es posible cuando se quiere.

Desde hace 15 años se propuso independizarse FORMALMENTE. Instaló un taller de reparación de camiones volvo, lo cual resultó un éxito, tenía clientes de todo tipo, chicos, medianos, y grandes empresas; el trato y el servicio eran como siempre para todos iguales con la misma responsabilidad y garantía.

Años más tarde aposto por ingresar en el rubro de transporte, adquiriendo su primera unidad, un tráiler que no se encontraba en muy buen estado, pero gracias a su experiencia en la mecánica, supo afrontar ese problema con el cual comenzó a realizar sus primeros transportes de mercadería. Hoy en día cuenta con 5 unidades de transporte, 3 tráiler para transporte de mercadería pesada y 2 camiones de menos capacidad para transporte liviano.

Su clientela actual consta de las principales industrias azucares, y su objetivo es el convertirse en una importante y reconocida empresa de transportes.

Page 4: Administracion de Negocios

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

GERENCIA

Segundo Mantilla Aguilar

LOGISTICA

Almacén:Carlos Lujan quijandria

Euler CarrascoConductores:Ermer Salazar

Jeronimo celsoRicardo Alva

Segundo Mantilla

ADMINISTRATIVO Y CONTABLE

Erika VilcaFelipe Cabrera

Page 5: Administracion de Negocios

MERCADO OBJETIVO

A lo largo de nuestra trayectoria, hemos logrado captar clientes que necesitan de un transporte seguro, eficiente y de garantía, tanto en movilidad como en funcionamiento.

Es por eso que los siguientes clientes se sienten satisfechos con nuestro trabajo.

Page 6: Administracion de Negocios

3.- ANALISIS TECNICO

MATERIALES, EQUIPOS, INSTALACIONES Y RECURSOS HUMANOS

Descripción de las unidades con la cual se brinda el servicio.

SEMITRAYLERS TIPO PLATAFORMA: Trayler y Semitrayler de plataforma abierta de 7mt de longitud. (CONTAINERA)

SEMITRAYLERS TIPO CAMA BAJA: Empleados para maquinarias o carga alta.

Page 7: Administracion de Negocios

CAMIONES FURGON: Camiones para carga liviana. Empleados para recojos y entregas a domicilio, abastecimiento a fabricas o industrias con servicio express las 24horas del día, incluido los domingos y feriados.

MANO DE OBRA

GERENTE CONTADOR CONDUCTORES SECRETARIA ALMACENEROS

MAQUINARIAS Y HERRAMIENTAS

3 tráiler FREIGHTLINER capacidad 32 toneladas. 2 camiones furgones de capacidad 10 toneladas. Montacarga capacidad 5 toneladas Almacén de 1500 m2.

Page 8: Administracion de Negocios

4.1- ASPECTOS SOCIETALES/LEGALES

Minuta de Constitución

Para formalizar una empresa se debe tener lo necesario, en este caso lo fundamental y básico es tener la Minuta de Constitución, que en este caso el dueño SI posee. En la minuta se especifica que actividad económica va a realizar, en este caso se inscribe con el nombre de “Reparaciones y Transporte Señor de Los Milagros” como una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) que ofrece un servicio de transporte de carga liviana y pesada a nivel nacional. Además de reparaciones de maquina pesada en general. Luego se procede a abreviar el nombre de la empresa llamándose “REPTRASEM”. La fecha de creación fue en la fecha 02 de Octubre del 2004.

Page 9: Administracion de Negocios

Inscrita en Registros Públicos

Page 10: Administracion de Negocios

Libro de Actas al día.

Si contiene un libro de actas actualizado. Se registran algunas decisiones que toma de la empresa, por ejemplo, el desea en un futuro otorgarle la facultad a su hijo de firmar algunos cheques a nombre de la empresa. En el libro se coloca el asunto que se tomó ese día, junto a su nombre, firma y la fecha respectiva. Todo esto es validado notarialmente para posteriormente ser llevados a la SUNARP.

Poderes inscritos en Registros Públicos.

Los poderes inscritos en los registros públicos delegan autoridad a una persona para gestiones legales. El dueño de la empresa está inscrito con este poder como titular de tener estas facultades:

- Celebrar contratos inherentes al objeto de la empresa, fijando sus condiciones. Representar ante los poderes del Estado, instituciones nacionales y extranjeras, gozando de las facultades a que se refieren los arts. 74, 75, 77 y 436 del C.P.C.

- Abrir y cerrar cuentas corrientes bancarias, mercantiles y girar contra las mimas, cobrar y endosar cheques de la empresa así como endosar y descontar documentos de crédito.

- Solicitar sobregiros, prestamos, créditos o financiaciones para desarrollar el objeto social celebrando los contratos respectivos.

- Suscribir contratos de arrendamiento. Autorizar a sola firma la adquisición de bienes, contratación de obras y prestación de servicios personales.

Page 11: Administracion de Negocios
Page 12: Administracion de Negocios

Poderes del gerente actualizados

Anteriormente el dueño de la empresa quería vender algunos tráiler, pero según su poder inscrito en los registros públicos, no poseía esa facultad impidiendo que pueda vender dicho tráiler. Por lo que tuvo que actualizar su poder registrado, adquiriendo facultades como la vender principalmente, y otras más para poder desarrollar las actividades comerciales del negocio.

Otros integrantes de la empresa con Poderes

No cuenta con otro integrante con poderes del dueño. Al ser una empresa individual, no es tan exigente el de inscribir otro integrante de poder en la empresa, ya que el dueño mismo se encarga de administrar el negocio. No posee un socio que trabaje con el dueño.

Page 13: Administracion de Negocios

4.2- ASPECTOS MUNICIPALES

Certificado de Zonificación

Al principio tuvo un problema en la zonificación del negocio, ya que el terreno que había comprado para fines de almacén y transporte de REPTRASEM, había obtenido un percance en la certificación de la zona ya que se ubicaba en una zona no industrial. Actualmente está en proceso en la Municipalidad de Lima para declararlo como zona de oficina y almacén, ya que la empresa es netamente de servicio y no industrial.

Licencia Provisional

Al ser un terreno propio, se optó por tener una licencia permanente ya que este negocio se proyectó a mantenerlo como almacén y oficina a largo plazo.

Page 14: Administracion de Negocios

Constancia de Fumigación

No posee una constancia de fumigación ya que aún no ha sido requisito para adquirir la licencia de funcionamiento.

Licencia de Funcionamiento

Ha sido solicitada recientemente, por lo que se encuentra en proceso.

Page 15: Administracion de Negocios

Renovación de Licencia

Al ser una licencia permanente, no se tiene una renovación de licencia.

Inspección de Seguridad

Constantemente viene Defensa Civil inspeccionando que el ambiente de las oficinas y almacén estén en orden, así como las especiaciones pedida de esta como extintores, zonas antisísmicas, detecto de humo, señalización, plan de contingencia, etc.

Page 16: Administracion de Negocios

4.3- ASPECTOS TRIBUTARIOS

Inscrita y con RUC vigente.

Empresa formal, con razón social Reparaciones y transportes señor de los Milagros (REPTRASEM) E.I.R.L. con RUC: 20504573622

Comprobantes de Pago vigentes y Pago mensual del IGV.

Page 17: Administracion de Negocios

4.4- ASPECTOS LABORALES

Libro de Planillas:

Actualmente se encuentra al día, firmado por el mismo gerente y sus trabajadores.

Depósitos de CTS.

El dueño de la empresa aporta con el depósito de la CTS de sus trabajadores por su sueldo mínimo de 750, esto se realiza por ley en dos depósitos al año (mayo y noviembre).

Retenciones y aportaciones a ESSALUD

El 9% es el aporte que se hace a ESSALUD esto con respecto al sueldo minimo 750; es s/. 68.

Retenciones y aportes a la AFP seleccionada.

El aporte a la ONP equivale al 13% de la remuneración.

El empleador debe efectuar la retención al trabajador, y declararlo y pagarlo en su totalidad mensualmente a la ONP mediante el Formulario Virtual 1676 (Con Clave SOL), Pago Fácil o Formulario 1076 (en bancos autorizados).

Se calcula aplicando la tasa del 13% sobre la remuneración.

Ej. S/.750.00 x 13% = S/.98.00

Convenios de Prácticas.

No posee.

Inscripción de Contratos de Trabajo.

Si posee un contrato de trabajo indicando las especificaciones del empleador, el periodo, y la forma de pago por su contraprestación de servicios.

La siguiente imagen indica un contrato con un trabajador a prueba antes de ingresarlo a planilla

Page 18: Administracion de Negocios
Page 19: Administracion de Negocios

5.- NIVEL DE EMPRENDIMIENTO

5.1- DATOS DEL EMPRENDEDOR

NOMBRES Y APELLIDOS: SEGUNDO JUAN MANTILLA AGUILAR

DNI: 26692906

EDAD: 47 AÑOS

ESTADO CIVIL: SOLTERO

GRADO DE INSTRUCCION: TECNICO

LUGAR DE ORIGEN: CAJAMARCA

5.2- PREGUNTAS AL ENTREVISTADO

¿A qué se dedicaba antes de iniciar su empresa?

Mecánico en reparación de motores para una empresa de transporte pesado. La empresa adquirió nueva flota con lo cual mi trabajo de mantenimiento se vio drásticamente disminuido a la vez mis amigos conductores me solicitaban que reparen sus tráiler. Al poco tiempo me percate que haciendo trabajos independientes podía generan en un día lo que me pagaba la empresa en una semana.

¿Que le motivo emprender?

Soy natural de Cajamarca y desde los 14 años me he dedicado a trabajar en el taller de mecanica para trailers, comence como personal de limpieza luego pase a ser ayudante de los mecanicos mis jefes al ver que era un joven muy empeñoso y con mucho talento me financiaron los estudios de mecanica llegando a ser el jefe de mecanica de dicha empresa en Cajamarca.

Page 20: Administracion de Negocios

Mi objetivo no era siempre ser un empleado sino que queria ser el dueño del negocio, con ese deseo decidi mudarme a Lima para realizar mi deseo.

¿Cuál es la principal fortaleza de su empresa?

El haberme ganado la confianza de mis clientes. Por ejemplo mi principal cliente Agroindustrial Paramonga en ocasiones me ya llamado en la madrugada para resivir y llevar sus insumos necesarios en la produccion del dia siguiente con lo cual me he levantado de la cama arreglarme rapido, resivir y enviar la carga a su destino. Compromisos como este me ha permitido diferenciarme a otras empresas de mayor envergadura que la mia ya que estas deben contar con autorizacion de varias encargados antes de realizar el servicio.

¿Ha tenido algún inconveniente con alguno de sus trabajadores?

En temas laborales he tenido varios (risas). Me ha ocurrido varias veces que los conductores se robaban el combustible en el camino y muchas veces tenia que asistirlos en la carretera, llevandoles conbustible extra e incurriendo en gastos adicionales de transporte.

En una oportunidad nos robaron 32TN de azucar en la carretera. Felismente pude recuperar el trailer ya vacio.

¿Qué es lo más dificil que ha tenido que superar en su empresa?

En el camino del emprendimiento he tenido que aprender a manejar temas tributarios. Entrar hacer negocios sin saber me ha costado caro al punto de pensar en dejarlo o cambiar el nombre a mi empresa para que se disuelva la deuda con la sunat, pero esto me iba a llevar a perder el estatus que mi empresa habia adquirido con 10 años de experiencia.

Page 21: Administracion de Negocios

Tuve la necesidad en ese tiempo de leer constantemente el diario “El Peruano” para ver que nuevas reglas de juego se publican.

5.3- EVALUACIÓN DEL NIVEL DE EMPRENDIMIENTO

Mientras entrevistábamos al señor Segundo Mantilla nos percatamos que era consciente de sus habilidades asi como de sus limitaciones. La calificación como promedio salió 5.75

En la entrevista realizada al señor Segundo nos dimos cuenta las ganas de hacer crecer su negocio, nos dio a conocer que por ahora está renovando su flota de vehículos para después seguir adquiriendo más unidades.

La motivación que presenta este emprendedor es sin duda admirable, el menciona el apoyo moral de sus hijos y la creencia religiosa que tiene para seguir adelante, en automotivación obtuvo 5.75 puntos como promedio.

Page 22: Administracion de Negocios

En esta situación obtuvo una calificación de 5 puntos, aquí el señor menciona que aprendió debido a los errores que cometió más que evaluar antes de hacer sus acciones y aprendió administrar su negocio basándose en la experiencia. Actualmente trata de buscar más información para lograr sus objetivos de mejor manera.

Más que dar una orden, lo que nos menciona el señor Segundo es que el enseña con el ejemplo; nunca está sentado en una oficina diciendo lo que tienen que hacer, sino más bien siempre se encuentra inmerso en el trabajo, moviendo gente apoyando, esa es la manera en que influye en los demás a su parecer.

Page 23: Administracion de Negocios

6.- ANEXOS

LIBRO MAYOR Y LIBRO DIARIO

Page 24: Administracion de Negocios

LIBRO DE INVENTARIO Y BALANCE- BALANCE GENERAL

Page 25: Administracion de Negocios
Page 26: Administracion de Negocios

7.- CONCLUSIONES