8
Administración del Conocimiento ¿Qué es la Administración del Conocimiento? La acción del conocimiento, es un tema del cual todas aquellos que se encuentran en niveles directivos de alto dominio en organizaciones públicas y privadas, deberían preocuparse por explotar y desarrollar los criterios, instrumentos, herramientas y metodologías para que el activo más importante (capital humano) dentro de la organización pueda llevar a cabo el cumplimiento de sus objetivos y estrategias más elevadas. El conocimiento es algo que transforma a algo o alguien. La competencia se basa en la innovación y el desarrollo. La ventaja competitiva, estaba constituida por: 1. Mano de obra barata 2. Recursos Naturales abundantes 3. Capital Ahora 1. Valor Agregado 2. Diferencia de la Competencia Los que triunfan en el terreno de la competencia son todos aquellos que se han especializado en desarrollar tecnologías de proceso. Las empresas (organizaciones) que puedan estructurar el ingenio creativo de los trabajadores obtendrán una ventaja competitiva altamente determinante. ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Conjunto de procesos que dan suministro a los asuntos críticos de la adaptación para sobrevivir y exaltar la competencia de las organizaciones, involucrando esencialmente procesos que

Administración del Conocimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Administración del Conocimiento

Citation preview

Administracin del ConocimientoQu es la Administracin del Conocimiento?La accin del conocimiento, es un tema del cual todas aquellos que se encuentran en niveles directivos de alto dominio en organizaciones pblicas y privadas, deberan preocuparse por explotar y desarrollar los criterios, instrumentos, herramientas y metodologas para que el activo ms importante (capital humano) dentro de la organizacin pueda llevar a cabo el cumplimiento de sus objetivos y estrategias ms elevadas.

El conocimiento es algo que transforma a algo o alguien.

ADMINISTRACIN DEL CONOCIMIENTOConjunto de procesos que dan suministro a los asuntos crticos de la adaptacin para sobrevivir y exaltar la competencia de las organizaciones, involucrando esencialmente procesos que persiguen la sinergia de la capacidad de procesamiento de datos e informacin, pero sobre todo la capacidad creativas e innovadora de los seres humanos.La competencia se basa en la innovacin y el desarrollo.La ventaja competitiva, estaba constituida por:1. Mano de obra barata2. Recursos Naturales abundantes3. CapitalAhora1. Valor Agregado2. Diferencia de la Competencia

Los que triunfan en el terreno de la competencia son todos aquellos que se han especializado en desarrollar tecnologas de proceso. Las empresas (organizaciones) que puedan estructurar el ingenio creativo de los trabajadores obtendrn una ventaja competitiva altamente determinante.Por lo tanto, los ejecutivos (dueos de empresas) tienen la funcion principal de incremental el conocimiento y hacerlo ms productivo.Es decir: El reto de la alta direccin es Desarrollar el capital humano y estructurar y sistematizar el conocimiento para que se traduzca en valor agregado.

Revolucin del Conocimiento las empresas competitivas enfocaran todos sus esfuerzos, recursos y capacidad para generar Valor Agregado. El valor agregado es toda la inteligencia adicionada al producto o servicio, traducido como: Aumento a la funcionalidad; Aumento en la confiabilidad.Como una reduccin del costo de produccin, como oportunidad de llegar al mercado antes que otros productos y como un aprovechamiento ms eficiente de la informacin. Como conclusin, tenemos que diferenciar el producto o servicio de todos los que ofrecen el resto de la competencia.

Capital IntelectualEs todo el inventario de informacin, habilidades desarrolladas en el personal y la misma tecnologa y todos ellos orientados a crear valor de forma permanente y continua.Mientras ms se haga uso del capital humano; ser mas fcil generar valor agregado. Por eso ante los gramticos vertiginosos y constantes cambios es ser ms competitivo y eso significa ser ms inteligente.

Qu es el conocimiento?Es el uso adecuado de la informacin para pasar al hacer y tomar decisiones y acciones.

Entendimiento RaznPercepcin Sensorial

Conocimiento

Datos:Elementos sin Contexto

Informacin:Datos interrelacionados con Contexto

GESTIN DEL CONOCIMIENTOValora los activos.

INNOVACINDesarrollar algo nuevo a partir de una necesidad.

CRECIMIENTOSon cambios internos y externos con el fin de mejorar.

Por qu la Gestin del Conocimiento?

La reutilizacin del conocimiento ahorra trabajo, reduce los costos de comunicacin y permite a las empresas emprender ms proyectos.

La administracin del conocimiento se encarga de mantener el ciclo de vida del conocimiento.4 Etapas Bsicas1. Adquirir2. Producir3. Aprovechar4. Mantener

Iniciativas del conocimientoa) Administracin Electrnica del Conocimientob) Foros de Debatec) Administracin del Capital Intelectuald) Ferias del Conocimientoe) Educacin a Distancia

Inteligencia EmocionalCualquiera puede enfadarse, eso es fcil.Pero enfadarse con una persona en la medida adecuada, en el momento adecuado, incluso por el motivo adecuado y de la manera ms fcil, no es lo correcto.

5 Dominios de la Inteligencia Emocional1) Autoconciencia Emociones Propias, reconocer un sentimiento.2) Administracin del Estado del EsprituMente RacionalMente Emocional3) Auto motivacinPensamiento Sistemtico: Siempre va a ser mejor el todo que la suma de sus partes Sinergia4) Empata5) Gestin de las Relaciones

Libros Consultados

La estrategia del Ocano Azul:Como desarrollar un nuevo mercado donde la competencia no tiene ninguna importancia.

En poca de negocios de hoy, el uso de la gestin de la estrategia de palabra es muy comn y de la naturaleza muy importante.Dentro de una competencia por ganar mercado y por ser lderes existen dos ocanos: El Ocano Rojo y El Ocano Azul.

El ocano rojo es el mercado en que las grandes empresas mundiales contienden por conquistar el trono.El ocano azul es la anti tesis de todas las empresas que luchan por una sola cosa existiendo un sinfn de oportunidades.

El arte de innovar para no morirCmo sobrevivir en mercados saturados 19 estrategiasde xito para competir en mercados saturados

La nueva regla del juego en mercados saturados es que ya no hay reglas

"Debemos de aprender que en los mercados siempre hay una forma mejor de hacer las cosas y por lo tanto nuestra actitud debe ser siempre de bsqueda. El secreto no es mejorar solamente, debemos de retar al mundo y a los convencionalismos establecidos: innovar significa competir consigo mismo, con nuestras propias ideas.El tiempo corre en nuestra contra; si queremos como empresa, tomar la opcin de mejorar lo que hemos hecho hasta ahora no ser suficiente, pues slo nos permitir sostenernos, en el mejor de los casos. Si deseamos verdaderamente crecer tendremos que cambiar, hacer algo diferente!

Estamos en un Huracn Global donde la regla del juego en el mercado de la incertidumbre, en donde comes o te comen, te fortaleces o te compran es: TRANSITORIEDAD.Nike compra la empresa de la marca All Star.La operacin est valorada en una cifra superior. Nike pretende hacerse con un mercado menos sofisticado que el que ahora domina pero que crece no tanto por razones deportivas sino de moda.

Borghino menciona las siguientes estrategias que han sido buenas alternativas de crecimiento para varias empresas

1. Crecer verticalmente introduciendo nuevos productos/servicios para vender ms por cliente.2. Crecer horizontalmente teniendo ms productos para nuevos segmentos de mercado.3. Ser un fantico del servicio (NO SOLO ES SACAR NUEVOS PRODUCTOS: Su producto debe ser complementado por un servicio nico, con una ventaja evidente.)4. Renovarse para mejorar lo que se hace, Innove para disear lo que an no tiene.5. Tenga la mejor gente. (El secreto es resolver los problemas ante el cliente, no slo en su sala de juntas.)6. Disee una estrategia que revolucione su mercado. (NO CREZCA SOLO EN INGRESOS, SACRIFICANDO UTILIDADES).