8
 FACULTAD:  Ciencias Contables, Financieras y Administración CURSO: Administración General  LICENCIADO: Francisco Ramos Flores  TEMA: Proceso administrativo CICLO: “II”A NOMBRE: Velásquez Flores Carmen

Administracion General 1 (3)

Embed Size (px)

Citation preview

8/18/2019 Administracion General 1 (3)

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-general-1-3 1/8

 

FACULTAD: Ciencias Contables, Financieras y

Administración 

CURSO: Administración General 

LICENCIADO: Francisco Ramos Flores 

TEMA: Proceso administrativo 

CICLO: “II”A

NOMBRE: Velásquez Flores Carmen

8/18/2019 Administracion General 1 (3)

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-general-1-3 2/8

  INTRODUCCIÓNTodos tenemos un interés creado por mejorar la forma

en que se administran las organizaciones.Por tanto, cabe decir que la administración es elproceso de planificar, organizar, dirigir y controlar lasactividades de los miembros de la organización y elempleo de todos los demás recursos organizacionales,con el propósito de alcanzar las metas establecidaspara la organización.

8/18/2019 Administracion General 1 (3)

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-general-1-3 3/8

1.1 EL PROCESO ADMINISTRATIVO

Es el proceso de diseñar y mantener un entorno en elque, trabajando en grupos, los individuos cumplan

eficientemente objetivos específicos. La administración se aplica a todo tipo de

organizaciones. Se aplica en todos los niveles organizacionales. La intención de todos los administradores es

cumplir con los objetivos establecidos.

La naturaleza del proceso administrativo se basa en:

8/18/2019 Administracion General 1 (3)

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-general-1-3 4/8

PLANIFICACIÓN:

 Contribución de los objetivos Extensión de la planeación

 Eficacia de los planesORGANIZACIÓN

 Objetivos cuantificables Claro concepto de actividades o actividades

involucradas Área clara y concisa de la autoridad o de la

decisiónDIRECCIÓN

 Propósito de la empresa Factores productivos Naturaleza del factor humano

CONTROL

 Establecer estándares Medición Corrección Retroalimentación

Significa que las funciones fundamentales de planear,organizar, ejecutar y controlar son básicas y están

desempeñadas por el gerente, sin importar el tipo deempresa, la actividad principal o el nivel en el cualtrabaja el gerente. Es universalmente hallada dondequiera que las personas trabajen juntas para lograrobjetivos comunes.

8/18/2019 Administracion General 1 (3)

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-general-1-3 5/8

 

1.2 IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS

Situación que se presenta cuando el estado real de lascosas no es igual al estado deseado de las cosas. Enmuchos casos, un problema puede representar unaoportunidad disfrazada.

 Cuando se puede presentar u n pro blema .

Una desviación de la experiencia pasada:

Significa que se ha roto un patrón existente de laactuación de la organización. Las ventas del añoactual son inferiores a las del anterior. Los gastos sehan disparado repentinamente, la rotación deempleados ha aumentado. Hechos como estosseñalan al gerente que existe un problema.

 Una desviación del establecido

Significa que no se están alcanzando las proyeccioneso las expectativas de los gerentes. La cantidad deutilidades es inferior a la esperada; un departamentoha excedido su presupuesto; no cumple con elprograma. Estas circunstancias señalan al gerente quese debe hacer algo para que el plan vuelva a seguir sucurso.

 Otras perso nas presentan prob lemas al gerente con frecuenc ia

Los clientes se quejan de las demoras de las entregas;los gerentes de los niveles altos establecen otrasnormas para los resultados del departamento del

8/18/2019 Administracion General 1 (3)

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-general-1-3 6/8

gerente; los empleados renuncian. Muchas de lasdecisiones que toman los gerentes, todos los días,entrañan problemas todos los días que le han

presentado terceros. El desempeño de la c om petenc ia

También puede producir situaciones que requierenresolver problemas. Cuando otras empresasdesarrollan procesos nuevos o mejoran susprocedimientos de operaciones, el gerente quizás

tenga que reevaluar los procesos o los procedimientosde su organización.

1.4 LOS OBJETIVOS

 Objetivos pr imar ios:

Por lo general están relacionados con una compañía

no con un individuo. Por ejemplo: proporcionar bienesy servicios para el mercado realizando una utilidad alproveer tales bienes y servicios, se les ofrece a losconsumidores lo que desean y se pueden darrecompensas a los miembros participantes de lacompañía.

 Objetivos secundar io s: Ayudan a realizar los objetivos primarios e identificanlas miras para los esfuerzos destinados a aumentar laeficiencia y la economía en el desempeño del trabajode los miembros organizacionales.

8/18/2019 Administracion General 1 (3)

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-general-1-3 7/8

 Objetivos indiv id uales:

Como lo implica su nombre, son los objetivospersonales de los miembros individuales de una

organización sobre una base diaria, semanal, mensualo anual. Dependiendo del punto de vista que se tomese alcanzan siendo subordinados a los objetivosprimarios o secundarios de la organización o haciendoque tales objetivos apoyen en forma realista larealización de los objetivos individuales.

 Objetivos Sociales:Se refieren a las metas de una organización para lasociedad, se incluye el compromiso de dar apoyo alcumplimiento de requerimientos establecidos por lacomunidad y varias dependencias gubernamentalesque se refieren a la salud, seguridad, prácticaslaborales, reglamentación de precios y contaminación

ambiental. Además se incluyen los objetivosorientados a aplicar el mejoramiento social, físico ycultural de la comunidad.

8/18/2019 Administracion General 1 (3)

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-general-1-3 8/8

BIBLIOGRAFIAS

 KOONTZ, Harold; WEIHRICH, Heinz yCANNICE,Mark. Administración: una perspectivaglobal y empresarial. 13 ed. México,

McGraw-Hill, 2008. 667 p.

 CHIAVENATO, Idialberto. Administración Proceso Administrativo. 3 ed.McGraw-Hill, 2006.