16
Mancha destruye pantanos ¡El toque criollo de Aerosmith! Corte escuchó a los recicladores Fútbol Página 6 PETRO: LUCHA DE IDEAS Miles de personas ‘enloquecieron’ anoche al ritmo del rock. DAS se vendió a ‘paras’ Concierto Tribunal constitucional frenó la licitación del relleno de ‘Dona Juana’. Pág. 3 PÁGINA 2 Víctor Cortés anotó.G.GONZÁLEZ Mundo Luciendo un sombrero vueltiao, Steven Tyler abrió anoche el concierto en el Simón Bolívar con ‘Toys in the Attic’. ANDREA MORENO/ADN Ante la Corte Suprema de Justicia, José Miguel Narváez, ex subdirector del DAS, aseguró que el or- ganismo de inteligencia les vendía información a narcotraficantes y a jefes paramilitares. Alias ‘Maca- co’ habría sido beneficia- do. También acusó al ex fis- cal Mario Iguarán de igno- rar la información de es- tas irregularidades que, se- gún dijo, le fue entregada en su momento. Página 7 PÁGINA 16 ADENTRO Página 11 Candidato del Polo responde a lectores con novedosas propuestas. Pág. 8-10 Justicia Los ‘afro’, con más beneficios Hoy se firmará un importante decreto. C. Bahamón no está en Facebook Eliminó perfil porque hubo algunas estafas. Junior se impuso al Medellín Costas de Luisiana, EE. UU. EFE Bogotá VIERNES 21 DE MAYO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 394 - ISSN 2145-4108 PROHIBIDA SU VENTA www.diario adn.com.co

ADN BOGOTA MAYO 21

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ADN BOGOTA MAYO 21 2010

Citation preview

Page 1: ADN BOGOTA MAYO 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 22:34

Manchadestruyepantanos

¡El toque criollo de Aerosmith!

Corte escuchó alos recicladores

Fútbol

● Página 6

PETRO:LUCHADEIDEAS

Miles de personas ‘enloquecieron’ anoche al ritmo del rock.

DAS sevendió a‘paras’

Concierto

Tribunal constitucional frenó la licitación del relleno de ‘Dona Juana’. ● Pág. 3

PÁGINA 2

Víctor Cortés anotó.G.GONZÁLEZ

Mundo

Luciendo un sombrero vueltiao, Steven Tyler abrió anoche el concierto en el Simón Bolívar con ‘Toys in the Attic’. ANDREA MORENO/ADN

● Ante la Corte Supremade Justicia, José MiguelNarváez, ex subdirectordel DAS, aseguró que el or-ganismo de inteligenciales vendía información anarcotraficantes y a jefesparamilitares. Alias ‘Maca-co’ habría sido beneficia-do.También acusó al ex fis-cal Mario Iguarán de igno-rar la información de es-tas irregularidades que, se-gún dijo, le fue entregadaen su momento. ● Página 7

PÁGINA 16

ADENTRO

● Página 11

Candidato del Polo responde a lectores con novedosas propuestas. ● Pág. 8-10

Justicia

Los ‘afro’, conmás beneficiosHoy se firmará unimportante decreto.

C. Bahamón noestá en FacebookEliminó perfil porquehubo algunas estafas.

Junior seimpuso alMedellín

Costas de Luisiana, EE. UU. EFE

BogotáVIERNES 21 DEMAYODE 2010AÑO 1. NÚMERO 394 - ISSN 2145-4108

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Page 2: ADN BOGOTA MAYO 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 21:19

Una firma crucialpara pueblo ‘afro’

A las 9 a.m. empezaráun desfile de comparsas

afrocolombianas con variosgrupos artísticos. El recorridoirá desde la Calle 72 conCarrera 7 hasta el Parque deLourdes (Calle 63 con Cra 13).

A partir de las 3 p.m.desde la Plaza de Toros

hasta la Plaza de Bolívar,varias organizaciones decultura afrocolombianaparticiparán con muestrasculturales y artísticas.

En esta foto publicadael martes pasado seidentificó a la personaen silla de ruedas comoun colombianoenfermo, cuando enrealidad es un soldadovíctima del terrorismo.

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]).Redactoreseditores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez , Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz.Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. yHenry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente:Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Claudia Echeverry,ext. 3625. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100.

[email protected]. “COPYRIGHTS© 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sinautorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.

Particular

Desde las 10 de lamañana y por 24 horasno tendrán agua losbarrios Gualoche,Andalucía, Bosa LaEstación, El Motorista yJardines del Apogeo.

Mujer

Por toda la ciudad se celebrará el Día de la Afrocolombianidad. ADN

9y0

Laura Juliana MuñozRedacciónBogotá

Público

● Hoy se celebra el Día dela Afrocolombianidad. Undía que deberían ser 365 alaño, para recordar la aboli-ción de la esclavitud en Co-lombia hace 159 años, paragozar de la cultura de tam-bores y cuerpos acompasa-dos, para entender de unavez por todas cuáles sonlos problemas que aquejana la población negra y em-prender soluciones.A modo simbólico, la Al-caldía decidió firmar hoyen la mañana el decretomediante el cual se ejecu-tarán varias acciones afir-mativas para la garantíade los derechos de la pobla-ción negra en Bogotá.¿Qué va a cambiar deahora en adelante para losafrodescendientes con es-te plan? Magda Rojas, dela dirección de equidad ypolíticas poblacionales dela Secretaría de Planea-ción, dijo que establecerá“un sistema de cuotas pa-ra una asignación diferen-cial de servicios socialespara la comunidad afro”.Es decir, por su condi-ción étnica y de vulnerabi-lidad podrán tener un pun-taje adicional para subsi-dios diferenciales de vi-vienda, acceso a educa-

ción pública, cupos en jar-dines infantiles, apoyo aempresarios emprendedo-res, entre otros.La importancia de políti-cas públicas como ésta esreconocer que los afroco-lombianos son una pobla-ción vulnerable debido aque continúan viviendo lasconsecuencias de la escla-vitud, discriminación, po-breza, desplazamiento,despojo de sus tierras enel Pacífico, falta de partici-pación o invisibilizaciónen empleos relacionadoscon atención al cliente.

Pico y placa

● Juan Mosquera,director nacional deCimarrón (movimientopor los derechos de losafrocolombianos),aseguró que accionescomo este decreto “sehan quedado en papeles

bonitos” y que hay queerradicar la invisibilidadde los negros en empleospúblicos y privados, sobretodo en la aeronáutica,bancos, atención alcliente, hoteles o enmedios de comunicación.

9,0,1y2

Aclaración

Cimarrón se declaró escéptico

Decreto facilitará a los ‘afro’ acceso a crédito.

POLÍTICA NEGRITUDES

Cortes

El datoLa población negra seconcentra en Suba, Engativá,Kennedy y San Cristóbal.

El apunte

Agua

EquidadLa casa de igualdad deoportunidades dePuente Aranda fueinaugurada en carrera53 # 14-86 contra losproblemas de género.

Celebraciones

2 VIERNES 21 DEMAYODE 2010

Bogotá

Page 3: ADN BOGOTA MAYO 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 21:19

El contralor MiguelMoralesrussi teme que

perjudique a la ciudad si seevita la adjudicación.

En el relleno DoñaJuana se depositan

6.000 toneladas diarias debasura.

El apunte

“No hay que adjudicar lalicitación con cabeza caliente”.Óscar Ortiz, ZAR ANTICORRUPCIÓN

Dudas sobre el Metro

La frase

● El director deplaneación señaló quefrente a las inquietudessobre la informaciónpreliminar presesentadasobre los proyectos Metroy Tren de Cercanías serán

resueltas.“La informaciónfinal, que debe resolverinterrogantes, recién serecibió hace algunassemanas y está pendientede evaluación”,puntualizó Piedrahíta.

Los datos

Se ordena frenar licitación

●El Conpes para el Metrode Bogotá estará a finalesde junio, anunció Planea-ción Nacional.El director, Esteban Pie-drahíta, confirmó que es-tán trabajando para queesté listo en esa fecha.“Nuestro objetivo es te-ner ese Conpes antes del fi-nal del Gobierno y esta-mos trabajando para queesté listo antes de fines dejunio”, reveló Piedrahíta.El funcionario sostuvoque los validadores de lasuniversidades Nacional yAndes están analizandolos documentos entrega-dos por la Gobernación deCundinamarca y la Alcal-día de Bogotá a principiosde Mayo “y tienen hasta la

primera semana de juniopara emitir sus recomen-daciones finales”. No obs-tante, Piedrahíta anuncióque ya se está “trabajandoen paralelo en el documen-to (Conpes) para avanzar-lo todo lo posible mientrasellos (los validadores) sepronuncian”. Y agregó: “el

Gobierno está trabajandocon la Alcaldía y la Gober-nación para producir unConpes de Soluciones deMovilidad Integrales paraBogotá. Este comprendemetro, TransMilenio, SI-TP, Tren) que se debenajustar a las demandas decada corredor.

● La Unidad Administrati-va Especial de ServiciosPúblicos (Uaesp) tendráque suspender el procesopara adjudicar hoy, a unsólo concesionario, la lici-tación para el manejo delrelleno sanitario Doña Jua-na y el tratamiento de loslixiviados (líquido genera-do por la descomposiciónde las basuras).Así lo ordenó la CorteConstitucional comomedi-da cautelar acogiendo unasolicitud de la AsociaciónCooperativa de Reciclado-res de Bogotá (ARB).El reclamo es el posibleincumplimiento de la Ua-esp de una sentencia de laCorte que la obliga a in-cluir, en cualquier licita-ción de aseo, la participa-

ción de los recicladores“con acciones afirmati-vas”.La Corte conminó a laUnidad a que en 48 horasle remita los pliegos decondiciones de la licita-ción y le explique cómo in-cluyó a los recicladores enel proceso de recoleccióny aprovechamiento de losresiduos en el relleno.Según Nohra Padilla,presidenta de la ARB, “lasfirmas licitantes que que-daron sólo les dieron a losrecicladores una represen-tación del 0,1 y 0,5 porciento”. La Uaesp se negóa pronunciarse.Debido a que esta contra-tación vale $229.000millo-nes y a su alrededor sehan generado varios cues-tionamientos, el zar Anti-corrupción, Óscar Ortiz,también le pidió a la Ua-esp aplazar el proceso.

RELLENO POLÉMICA

Varias personas protestaron ayer en contra delAcueducto, denunciando presuntos malos manejos enesta empresa. El tráfico fue el más afectado, sobretodo en los alrededores de Corferias. FELIPE CAICEDO/ADN Esteban Piedrahíta, dir. DPN.

SUBA.Escoltados por la Po-licía Metropolitana, unos150 desplazados salieron deedificios en construcciónque se habían tomado des-de el martes en la madruga-da en el sector de Suba ElSalitre. Las autoridades en-contraron entre los manifes-tantes a 40 niños y a 4 per-sonas en condición de disca-pacidad.

Corte Constitucional dictómedida por queja de recicladores.

Terminó toma delos desplazados

EnBogotá hay 15.000 recicladores que exigen su participación. ADN

BOGOTÁ. Una mujer muer-ta y tres personas heridasdejó la explosión ocurrida almediodía de ayer en una fá-brica de muebles, en la calle11 con carrera 27.Al parecer, una fuga de gasde una pipeta conectada aun horno industrial causó latragedia, según Bomberos.Algunos locales también re-sultaron afectados.

MÁRTIRES. El proyecto Ve-cindarios Seguros de la Se-cretaría de Gobierno, conacompañamiento de la Poli-cía y la Asociación de Co-merciantes de la Avenida Ji-ménez-Asocentro, realiza-rán mañana una campañade prevención del ‘cosqui-lleo’ teniendo como foco lacalle 13 entre Avenida Cara-cas y la carrera 18.

¡Click!

RedacciónBogotá

En breve

Toma de Suba duró 2 días. ADN

Mañana, campañacontra ‘cosquilleo’

Conpes para metro estará en junio

Explosión deja unapersona muerta

VIERNES 21 DEMAYO DE 2010 3

Bogotá

Page 4: ADN BOGOTA MAYO 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 21:19

Juan Ricardo Ortegaaseguró que TM y el IDU

son capaces de generar loscorrectivos para que la obra seacomode a las realidades.

Fernando Páez,gerente de TM dijo que

confía en el trabajo hecho porIDU y dijo que se va a precisarcuánto es lo que demandarealmente la infraestructura.

El apunteEl primer bautizo● El aeropuerto se llamóEldorado desde suconstrucción, durante ladictadura de GustavoRojas Pinilla (1953-1957).

¿Recorte a las troncales?

● El secretario de Hacien-da, Juan Ricardo Ortega,criticó ayer duramente loscostos adicionales por 500mil millones de pesos quedeberá asumir la ciudadpara poder concluir lastroncales de TransMilenioen la calle 26 y la carreraDécima, afectadas poratrasos.Un día después de que eldirector del IDU, NéstorEugenio Ramírez, revelóque se necesita medio bi-llón de pesos para esas dosmegaobras, Ortega cues-tionó el trabajo adelanta-do por esa entidad.“Antes de sacar cifrasuno tiene que hacer la ta-rea diligente de ver qué esrealista y 500 mil millonesde pesos en Bogotá no es

realista”, señaló Ortega,en rueda de prensa.Incluso fue más allá y de-jó abierta la posibilidad deque tanto el IDU como TMrealicen un recorte en lastroncales para disminuirlos costos adicionales. “Elreto no es decir que todo

lo que se tenía hay que ha-cerlo, sino qué de lo quehay se puede recortar”,afirmó Ortega.El funcionario manifestóque sería díficil de expli-car un incremento de másdel 30 por ciento en los cos-tos de una obra.

VÍAS TRANSPORTE

● Luis Carlos Galán seráel nuevo nombre del aero-puerto internacional Eldo-rado.Así lo ratificó la CorteConstitucional cuando re-visó la ley que rebautiza alaeropuerto en honor al vi-gésimo aniversario de lamuerte del caudillo libe-ral.Según la sentencia, elPresidente de la Repúbli-ca está obligado a firmaresta ley y declara sin fun-damentos las objecionesque señalaban sobrecos-

tos y varios inconvenien-tes logísticos.La discusión arrojó unavotación de siete magistra-dos a favor y uno en con-tra.

Aeropuerto Eldoradose cambió el nombre

Críticas al IDU por sobrecostos en TransMilenio por 26 y 10a.

Xprésate

RedacciónBogotá

¿Qué opina de los sobrecostosde las troncales de TM?

Los datos

La troncal de la 26 costaríamás de lo previsto inicialmente. ARCHIVO

Escríbanos [email protected]

4 VIERNES 21 DEMAYODE 2010

Bogotá

Page 5: ADN BOGOTA MAYO 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 21:19

No más rumores ysí más propuestasPronto tendremos eleccio-nes a la Presidencia de laRepública y yo sigo escu-chando lo mismo: los candi-datos viven de rumores y seolvidan de las propuestas.Los mejores programas degobierno están empolvadosde manera virtual en las pá-ginas web de los presiden-ciables, mientras los periódi-cos y noticieros anunciancon emoción la llegada deuna nueva disputa interna oel rumor de que alguna coa-lición podría tener lugar.Dejémonos de tonterías, es-tamos hablando del próxi-mo dirigente que va a tenerColombia: ya basta de pen-sar el voto por moda, por loque dice el Facebook o loque trinan los twitteadoresmás famosos. Pensemosbien el voto, no merecemosotros ocho años de gentearrepentida porque no supopensar bien su voto.María Silvana Garzón

***Yo apoyo las obrasque se realizanDe verdad creo que soy laúnica ciudadana que puedepensar esto.Yo también soporto largas

horas de trancón, general-mente llego tarde al trabajopor culpa de la reconstruc-ción de la 26 o la Décima.También me duele la plataque se ha gastado demás enestas obras.

Lo único que sé es que el re-volcón se tenía que dar. Elservicio de transporte enBogotá es pésimo, así quebienvenida cualquier medi-da que mejore algún día lasituación que se vive actual-

mente, así sea bien lejana.María Restrepo

***Grandes conciertosson importantesMe encanta la idea de que ala capital vengan grupos dela talla de Aerosmith o de

Guns and Roses y todos losque nos han visitado.Eso solo demuestra que so-mos una ciudad que estáavanzando culturalmente yque se convirtió en plaza degrandes artistas.Solo espero que con cada ex-periencia nosotros como ciu-dadanos mejoremos y noscomportemos mejor, paraque cada concierto no searelacionado con caos y vio-lencia.Lourdes Pérez

Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

Para obtener unestado desatisfacción, ¿creeque es mejor ir alsicólogo o tratar deconseguir dinero?.

Xprésate

Xprésate [email protected]

Opine en la página web:www.diarioadn.com.co

%

Gráfico CEET

24,0

20,7

11,110,28,7

25,2

¿Usted qué opina?¿Qué tanto sabe sobreel candidato presiden-cial por el que votará?

Me gusta unas ideas notodo su programa.Conozco su plan degobierno pero nocompletamente.Me conozco todo suprograma.Sé muy poco de él, perome gusta que es distinto alos otros.Sé quién es pero noconozco su plan degobierno.Más que su programa megusta que está bienasesorado.

VIERNES 21 DEMAYO DE 2010 El Lector Opina 5

Page 6: ADN BOGOTA MAYO 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 23:00

Según expertos, lospantanos que están

ubicados en Luisiana, querepresenta un santuario de unecosistema frágil, corren elriesgo de ser destruidos en sutotalidad durante décadas porlos efectos de la marea decrudo que se expande por esazona de EE. UU.

El apunteSe recogen 3.000 barriles por día● La compañía BritishPetroleum afirmó ayerque el volumen depetróleo recogido se sitúaen torno a los 3.000barriles por día (2.000menos que en los

primeros días).Al tiempo señaló que estápreparando unaoperación para “matar” ysellar la fuga antes deldomingo y detener elderrame con cemento.

● El cardenal cubano, Jai-me Ortega, afirmó ayerque la situación de los pre-sos políticos “se está tra-tando seriamente” en lasconversaciones entre laIglesia Católica de la isla yel Gobierno de Raúl Cas-tro, dentro de un “proce-so” que no ha concluido.“No puedo adelantar

conclusiones acerca de fe-chas concretas, de actua-ciones concretas con res-pecto a los presos. Que eltema se está tratando se-riamente sí lo puedo de-cir”, afirmó Ortega en unarueda de prensa en La Ha-bana para informar de lareunión que mantuvo elmiércoles con el presiden-

te de Cuba, Raúl Castro.El cardenal dijo que la“aspiración” de la Iglesiaes que se produzcan libera-ciones de presos políticos.También aseguró que enla conversación con RaúlCastro se habló de todoslos presos políticos, los en-fermos y el resto, “unos200 o los que sea”. –Efe–

● La marea de petróleodestruyó cerca de 40 kiló-metros de pantanos en lascostas de Luisiana (sur deEE.UU.), informó BillyNungesser, presidente delcondado de Plaquemines,el más afectado por el pe-tróleo que se derrama enel Golfo de México desdeel 22 de abril pasado.El petróleo llegó a la zo-na desde el miércoles pasa-do y desde esa fecha, “38kilómetros del condado dePlaquemines fueron des-truidos. Todo ha muerto”,dijo Nungesser.“No hay más vida en es-te pantano. No se podrálimpiar”, agregó.El derrame de petróleoproveniente del Golfo deMéxico por la explosión deuna plataforma hace exac-tamente un mes, penetrólas delicadas marismas entorno al delta de ese río.“No son trozos de alqui-trán, no es una capa aceito-sa, esto es crudo pesadoentrando en nuestros pan-tanos”, dijo ayer el gober-nador de Luisiana, BobbyJindal, tras comprobar enun recorrido en helicópte-ro y luego en barco la llega-da del derrame a la costade su estado.“El día que todos temía-mos ha llegado” finalmen-te, sentenció.El presidente de la comu-nidad costera de Plaquemi-nes Parish, Billy Nunges-ser, que hizo el tour de ob-servación con el goberna-dor, advirtió que el crudoes como una “manta” so-bre la marisma y “matarátodo” en el ecosistema.La Administración Na-cional de Océanos y At-

mósfera advirtió que unapequeña parte del derra-me ha entrado en una co-rriente bucle, que circulaen torno al Golfo antes detrasladarse a las costas deFlorida y subir hacia lacosta del Atlántico, lo quepodría desatar un desas-tre medioambiental másamplio y afectar a los ca-yos y playas turísticas deese estado. –Efe y AFP–

Marea de petróleodestruye pantanos

La marea de crudo amenaza con destruir el frágil ecosistema. EFE

Castro e Iglesia hablan sobre presosAMBIENTE EE. UU.

Francia volvió a ‘descabezar’ a lacúpula de ETA: capturó a nuevocabecilla Mikel Carrera alias “Ata”.

Unos 40 kms. fueron destruidos en Luisiana.

El dato

El dato6 VIERNES 21 DEMAYODE 2010

Mundo

Page 7: ADN BOGOTA MAYO 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 21:30

El apuntePresidente dijo que ‘Macaco’ lo iba a asesinar● Jiménez (‘Macaco’), fueel primero de un grupo de14 jefes paramilitaresdesmovilizados en serextraditado a EE. UU. en

mayo de 2008, autorizadopor el presidente ÁlvaroUribe.Uribe pareció confirmarla denuncia de Narváez,

al recordar ayer que aliniciar su primer mandato(2002), le informaron deun plan del paramilitarpara asesinarlo.

1EUROVALE

TRM

2.017,68

El DAS servía a los ‘paras’

Compra

● La Corte Suprema deJusticia anunció anocheque compulsará copias ala Fiscalía y la Procuradu-ría, de las denuncias he-chas por el ex subdirectordel DAS, José Miguel Nar-váez, quien aseguró que elorganismo de inteligenciavendía información clavea ‘paras’ y narcos.En una declaración ayerante la Corte Suprema deJusticia que investiga unatrama de espionaje ilegal amagistrados de ese tribu-nal, políticos opositores yperiodistas, Narváez ase-guró que uno de los benefi-ciados de esa informaciónfue el paramilitar CarlosM. Jiménez (‘Macaco’).SegúnNarváez, los para-militares y narcotrafican-tes, pagaban por la infor-mación entre 100 y 150 mi-llones de pesos.El ex funcionario delDAS fue más allá y acusóal ex fiscal general MarioIguarán, de ignorar las in-

formaciones sobre estasirregularidades que, dijo,le entregó en su momento.“Todas estas irregulari-dades fueron entregadaspersonalmente mediantedocumentos y grabacio-nes al Fiscal (General) dela época, Mario IguaránArana, quien delegó a lafiscal segunda ante el Tri-bunal Superior de Bogotá,quien hasta el momentono ha dado resultados deestas investigaciones”, di-jo Narváez.Hasta la fecha, nueve exaltos funcionarios del ser-vicio de inteligencia(DAS) fueron capturadospor los espionajes ilegales,que fueron revelados porla prensa a principios de2009.

1.890,00

En breve

pesos

Aumentórecaudo deimpuestos

Venta

QUITO (Efe). El presidenteecuatoriano, Rafael Correa,negó ayer haber mantenidouna discusión con su homó-logo Álvaro Uribe, a raíz delproceso penal en Ecuadorcontra el candidato JuanM.Santos, durante la cumbreUE-América Latina en Ma-drid. Correa atribuyó la ver-sión a medios de prensa.

pesos

José M. Narváez está investigado por el espionaje del DAS. ARCHIVO

● La recaudación de im-puestos entre enero yabril superó levemente lameta que estableció el Go-bierno para esos cuatromeses, aunque bajó encomparación con el mismoperiodo del año pasado, in-formó ayer la Dirección deImpuestos y Aduanas Na-cionales (DIAN).En los primeros cuatromeses de este año se capta-ron en tributos 22,3 billo-nes de pesos, ligeramentepor encima del objetivo de22,2 billones de pesos.Pero la recaudación enel periodo cedió desde los22,4 billones de pesos queel país obtuvo entre eneroy abril del año anterior,precisó la DIAN.El mejor desempeño con-tra la meta se dio por unsobrecumplimiento en elrecaudo de impuestos co-mo el IVA, a 5,1 billones depesos frente a 4,2 billonesde pesos entre enero yabril del año pasado, segui-do por los de origen exter-no con 1,4 billones de pe-sos, desde 1,06 billones depesos. –Reuters–

1.930,00

Presidente Rafael Correa. EFE

JUSTICIA ESCÁNDALO

pesos

No tratamos el casode Santos: Correa

1DÓLARVALE

LONDRES (AFP). AmnistíaInternacional urgió ayer alas autoridades de Colom-bia a investigar de forma“inmediata e imparcial” elasesinato del defensor delos derechos de los desplaza-dos, RogelioMartínez, asesi-nado el martes pasado enSucre. AI pidió que sus res-ponsables sean juzgados.

RedacciónBogotá, conAFP

pesos

AI exige investigarcrimen de activista

Ex subdirector del organismo acusó a ex fiscal Mario Iguarán.

2.488,40

VIERNES 21 DEMAYO DE 2010 7

Colombia

Page 8: ADN BOGOTA MAYO 21

Petro reformará la política socialrecuperando para los colombianoslos derechos efectivos a la salud,pensiones y al agua potable.

En su gobierno crearía un Defensordel Usuario del sistema financiero yeliminar el IVA de productos de lacadena de producción de alimentos.

Propone entregarle la educaciónprofesional (colegio y universidad)al conjunto de la población pobre demanera gratuita.

Como senadorcuestionó la

responsabilidad delpresidente Uribe en lacreación de las Cooperativasde seguridad Convivir y eldesarrollo del paramilitarismoen Antioquia.

Un gran orador yacadémico

empedernido. Estudióadministración pública. Esmagíster en Economía en laUniversidad Javeriana y tieneotros estudios de postgradoen Bélgica y España.

Petro, quien nació enCiénaga de Oro

(Córdoba) en abril de 1960,hace parte del ala moderadadel Polo, la que plantea lanecesidad de hacer unapolítica desligada de lasmafias regionales.

El apunte¿Cómo mejorará las relaciones con Venezuela? (Milena Ramírez)● Quiero reconstruir lacomunidad andina, porquees la base de laindustrialización colombiana,a través de las confianzasdestruidas en este gobierno.Y eso se puede hacer sobrela base de una declaraciónunilateral de máximorespeto al derechointernacional.

Colombia no puede volver aromper el derechointernacional y desde ahípodemos reconstruir lasconfianzas y la comunidadandina y construir elmercado necesario.Sobre las declaraciones deChávez, creo que ahí hay uncálculo indeterminado,porque los venezolanos

saben que lo que digaChávez es lo contrario a loque se hace en Colombia,entonces lo que estáprovocando es una tensiónpara que elijan a Santos. Elproyecto de Chávez chocacon el que nosotrosdefendemos, que es el de laConstitución del 91,totalmente opuesta.

RedacciónADN

¿Es hora de la izquierda?Gustavo Petro respondió las preguntas de lectores de ADN y explicó las propuestas con las que el Polo Democrático quiere llegar al poder.

● El candidato presidencialGustavo Petro, uno de loshombres más brillantes queha tenido la izquierda colom-biana, tiene claro que si elpaís quiere salir de la violen-cia es fundamental cambiarde “de cabo a rabo” todoaquello que hace a Colombiala sociedad más desigual deAmérica.Asevera que no podemossalir de la violencia de mane-ra definitiva, histórica, sinarticular una política de se-guridad, entendida comocontrol militar del territorioy una fuerte políticamuy cla-ra y muy contundente deequidad social. Sobre esapropuesta, el políticocordobés habló conADN y respondiólas preguntas delos lectores.¿Para qué ungobierno deizquierda hoyen Colombia?Porque hayque construirjusticia social.Si estamos en

la sociedad más inequitativade América Latina y su socie-dad rural es la más inequita-tiva del mundo, es indudableque la inequidad es un mo-tor de violencia y entoncesla opción de salir de la violen-cia pasa por construir equi-dad, que es la justicia social.¿La guerrilla colombiana esel único 'demonio' que lehace daño a nuestro país?(Milena Ramírez)Yo no creo en los demo-nios. Cada cosa negativa quepasa en la sociedad colom-biana tiene su lógica, su ex-plicación y Colombia es unasociedad de las más inequita-tivas del mundo y eso es unmotor de violencia. De he-cho lo que más mata en Co-lombia es la violencia difusa,ni siquiera las Farc. Es la vio-lencia de todos los días y en-tonces el tema de salir deesas violencias progresiva-mente, a través de construirequidad social, es mi pro-

puesta. Y voy más allá, solouna profunda política deequidad social derrotaría alas Farc o llevaría a la paz.¿Cuál será su programa parael sector sindical, cuyoslíderes son perseguidos yasesinados? (Luis EnriqueRamírez)A ellos los mata el funda-mentalismo político y las ga-nancias. Cuando un empre-sario cree que la gananciadepende de la explotaciónbruta de la fuerza de traba-jo, pues la toma con el sindi-cato y siempre habrá quienutilice la muerte como for-ma de acabar un sindicato.Pero si nosotros sustenta-mos el modelo de desarrollosobre inteligencia, se necesi-ta cerebro y no fuerza mus-cular y a ese individuo difícil-mente lo van a matar.¿Restablecería las horasextras y los recargosnocturnos? (AntonioUgarriza)

Yo derogaría la reforma la-boral de Uribe, que en otrostérminos significaría recons-tituir una relación laboral en-tre empleo y empleador pa-ra dignificar el empleo quesignifica en últimas un incre-mento del salario real. En-tonces derogar la reforma la-boral implica que el día ter-mina a las 6:00 p.m., que hayfestivos y voymás allá, prohi-biría las cooperativas de tra-bajo asociado comomediado-ras de empleo y promoveríala restitución del código sus-tantivo del trabajo en la con-tratación de empleo en Co-lombia.¿Cómo acabará con ladiscriminación laboral haciapersonas mayores de 30 ó 40años, a las que no les dantrabajo por la edad? (LuzStella Pérez Muñoz)

En Colombia, alguien pue-de trabajar si sabe hacer al-go, tiene en dónde y tienecon qué. Y esto es lo que lla-mo empoderar. Un señor de40 ó 45 años seguramente sa-be hacer algo, pero no tieneen dónde ni con qué, enton-ces se convierte en un busca-dor frustrado de empleo. En-tonces si tú le das a ese sa-ber crédito no busca empleosino que se pone a trabajarpor cuenta propia. Ahí hayuna salida que correspondea las nuevas tendencias deltrabajo mundial.¿Castigaría con cadenaperpetua a los abusadoresde niños? (Ana Jaramillo)La cadena perpetua tieneel elemento negativo de queno hay rehabilitación posi-ble, la rehabilitación es unaopción en una sociedad en laque el criminal debe teneresa opción. Yo he pensadoen condenas altas que permi-tan aún así la opción de reha-bilitación, pero sobre dos ti-pos de delitos: los de lesa hu-manidad y los abusos sexua-les sobre niños.

Opositorincorruptible

ELECCIONES LECTORES

● No es partidario deacordar alianzas para elfuturo y por eso enfrenta-rá solo la primera vuelta,defendiendo las bande-ras del Polo Democráticoy la votación histórica

que obtuvo Carlos Gaviria en el 2006:2'600.000 votos. Bajo ese sello de inde-pendencia que lo ha caracterizado des-de Zipaquirá (Cundinamarca), su cunapolítica donde fue personero y concejal,Gustavo Petro tratará desde la oposicióncon ideas darle el primer triunfo presiden-cial a la izquierda. Es conocido como hijo del

diálogo nacional que planteó cuando fue miem-bro del M-19, donde junto a Carlos Pizarro sentólas bases de lo que sería el primer proceso de paz exi-toso en Latinoamérica. Como senador denunció losvínculos entre ‘paras’ y Farc con otros congresistas ylas chuzadas del DAS a miembros de la oposición,magistrados y periodistas.

GustavoPetro sedestaca porla valentía enla denuncia.

Acompañado por su esposa, Verónica, y cuatro de sus hijos. ARCHIVO

El cantante Mario Muñoz, de Doctor Krápula, y Gustavo Petro firmaron recientemente un pacto con indígenas. ARCHIVO

El candidato presidencial recibió el apoyo de ex presidente del Polo, Carlos Gaviria. HÉCTOR FABIO ZAMORA/ADNEl candidato, sometido a limpieza indígena. ADN

Los datos

8 VIERNES 21 DEMAYODE 2010 9VIERNES 21 DEMAYODE 2010

Page 9: ADN BOGOTA MAYO 21

Petro reformará la política socialrecuperando para los colombianoslos derechos efectivos a la salud,pensiones y al agua potable.

En su gobierno crearía un Defensordel Usuario del sistema financiero yeliminar el IVA de productos de lacadena de producción de alimentos.

Propone entregarle la educaciónprofesional (colegio y universidad)al conjunto de la población pobre demanera gratuita.

Como senadorcuestionó la

responsabilidad delpresidente Uribe en lacreación de las Cooperativasde seguridad Convivir y eldesarrollo del paramilitarismoen Antioquia.

Un gran orador yacadémico

empedernido. Estudióadministración pública. Esmagíster en Economía en laUniversidad Javeriana y tieneotros estudios de postgradoen Bélgica y España.

Petro, quien nació enCiénaga de Oro

(Córdoba) en abril de 1960,hace parte del ala moderadadel Polo, la que plantea lanecesidad de hacer unapolítica desligada de lasmafias regionales.

El apunte¿Cómo mejorará las relaciones con Venezuela? (Milena Ramírez)● Quiero reconstruir lacomunidad andina, porquees la base de laindustrialización colombiana,a través de las confianzasdestruidas en este gobierno.Y eso se puede hacer sobrela base de una declaraciónunilateral de máximorespeto al derechointernacional.

Colombia no puede volver aromper el derechointernacional y desde ahípodemos reconstruir lasconfianzas y la comunidadandina y construir elmercado necesario.Sobre las declaraciones deChávez, creo que ahí hay uncálculo indeterminado,porque los venezolanos

saben que lo que digaChávez es lo contrario a loque se hace en Colombia,entonces lo que estáprovocando es una tensiónpara que elijan a Santos. Elproyecto de Chávez chocacon el que nosotrosdefendemos, que es el de laConstitución del 91,totalmente opuesta.

RedacciónADN

¿Es hora de la izquierda?Gustavo Petro respondió las preguntas de lectores de ADN y explicó las propuestas con las que el Polo Democrático quiere llegar al poder.

● El candidato presidencialGustavo Petro, uno de loshombres más brillantes queha tenido la izquierda colom-biana, tiene claro que si elpaís quiere salir de la violen-cia es fundamental cambiarde “de cabo a rabo” todoaquello que hace a Colombiala sociedad más desigual deAmérica.Asevera que no podemossalir de la violencia de mane-ra definitiva, histórica, sinarticular una política de se-guridad, entendida comocontrol militar del territorioy una fuerte políticamuy cla-ra y muy contundente deequidad social. Sobre esapropuesta, el políticocordobés habló conADN y respondiólas preguntas delos lectores.¿Para qué ungobierno deizquierda hoyen Colombia?Porque hayque construirjusticia social.Si estamos en

la sociedad más inequitativade América Latina y su socie-dad rural es la más inequita-tiva del mundo, es indudableque la inequidad es un mo-tor de violencia y entoncesla opción de salir de la violen-cia pasa por construir equi-dad, que es la justicia social.¿La guerrilla colombiana esel único 'demonio' que lehace daño a nuestro país?(Milena Ramírez)Yo no creo en los demo-nios. Cada cosa negativa quepasa en la sociedad colom-biana tiene su lógica, su ex-plicación y Colombia es unasociedad de las más inequita-tivas del mundo y eso es unmotor de violencia. De he-cho lo que más mata en Co-lombia es la violencia difusa,ni siquiera las Farc. Es la vio-lencia de todos los días y en-tonces el tema de salir deesas violencias progresiva-mente, a través de construirequidad social, es mi pro-

puesta. Y voy más allá, solouna profunda política deequidad social derrotaría alas Farc o llevaría a la paz.¿Cuál será su programa parael sector sindical, cuyoslíderes son perseguidos yasesinados? (Luis EnriqueRamírez)A ellos los mata el funda-mentalismo político y las ga-nancias. Cuando un empre-sario cree que la gananciadepende de la explotaciónbruta de la fuerza de traba-jo, pues la toma con el sindi-cato y siempre habrá quienutilice la muerte como for-ma de acabar un sindicato.Pero si nosotros sustenta-mos el modelo de desarrollosobre inteligencia, se necesi-ta cerebro y no fuerza mus-cular y a ese individuo difícil-mente lo van a matar.¿Restablecería las horasextras y los recargosnocturnos? (AntonioUgarriza)

Yo derogaría la reforma la-boral de Uribe, que en otrostérminos significaría recons-tituir una relación laboral en-tre empleo y empleador pa-ra dignificar el empleo quesignifica en últimas un incre-mento del salario real. En-tonces derogar la reforma la-boral implica que el día ter-mina a las 6:00 p.m., que hayfestivos y voymás allá, prohi-biría las cooperativas de tra-bajo asociado comomediado-ras de empleo y promoveríala restitución del código sus-tantivo del trabajo en la con-tratación de empleo en Co-lombia.¿Cómo acabará con ladiscriminación laboral haciapersonas mayores de 30 ó 40años, a las que no les dantrabajo por la edad? (LuzStella Pérez Muñoz)

En Colombia, alguien pue-de trabajar si sabe hacer al-go, tiene en dónde y tienecon qué. Y esto es lo que lla-mo empoderar. Un señor de40 ó 45 años seguramente sa-be hacer algo, pero no tieneen dónde ni con qué, enton-ces se convierte en un busca-dor frustrado de empleo. En-tonces si tú le das a ese sa-ber crédito no busca empleosino que se pone a trabajarpor cuenta propia. Ahí hayuna salida que correspondea las nuevas tendencias deltrabajo mundial.¿Castigaría con cadenaperpetua a los abusadoresde niños? (Ana Jaramillo)La cadena perpetua tieneel elemento negativo de queno hay rehabilitación posi-ble, la rehabilitación es unaopción en una sociedad en laque el criminal debe teneresa opción. Yo he pensadoen condenas altas que permi-tan aún así la opción de reha-bilitación, pero sobre dos ti-pos de delitos: los de lesa hu-manidad y los abusos sexua-les sobre niños.

Opositorincorruptible

ELECCIONES LECTORES

● No es partidario deacordar alianzas para elfuturo y por eso enfrenta-rá solo la primera vuelta,defendiendo las bande-ras del Polo Democráticoy la votación histórica

que obtuvo Carlos Gaviria en el 2006:2'600.000 votos. Bajo ese sello de inde-pendencia que lo ha caracterizado des-de Zipaquirá (Cundinamarca), su cunapolítica donde fue personero y concejal,Gustavo Petro tratará desde la oposicióncon ideas darle el primer triunfo presiden-cial a la izquierda. Es conocido como hijo del

diálogo nacional que planteó cuando fue miem-bro del M-19, donde junto a Carlos Pizarro sentólas bases de lo que sería el primer proceso de paz exi-toso en Latinoamérica. Como senador denunció losvínculos entre ‘paras’ y Farc con otros congresistas ylas chuzadas del DAS a miembros de la oposición,magistrados y periodistas.

GustavoPetro sedestaca porla valentía enla denuncia.

Acompañado por su esposa, Verónica, y cuatro de sus hijos. ARCHIVO

El cantante Mario Muñoz, de Doctor Krápula, y Gustavo Petro firmaron recientemente un pacto con indígenas. ARCHIVO

El candidato presidencial recibió el apoyo de ex presidente del Polo, Carlos Gaviria. HÉCTOR FABIO ZAMORA/ADNEl candidato, sometido a limpieza indígena. ADN

Los datos

8 VIERNES 21 DEMAYODE 2010 9VIERNES 21 DEMAYODE 2010

Page 10: ADN BOGOTA MAYO 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 21:30

El apunte¿Que papel tendrán LGTB? (Luis Ávila)● En Bogotá está la mejorpolítica en ese sentido deAmérica Latina. El Polotiene cuota de direcciónentregado a LGBT paraque hagan parte de latoma de decisiones.

Los grupos de opciónsexual visiblementediferente deben serprivilegiados por elEstado en el empleopúblico, eso se llamadiscriminación positiva.

●El candidadato presiden-cial del Polo Democráticoopina que para poder en-tregarles el poder de traba-jo a millones de colombia-nos hay que democratizarla educación, el crédito, elcampo y los espacios enuna ciudad que incluya ala juventud.¿Qué haría para que laeducación pública searealmente gratuita?¿Cómo la financiaría?(Antonio Ugarriza)Yo veo la educación co-mo un derecho, como lo or-dena la Constitución, perousurpado por las leyes seha convertido en un privi-legio, peor aún si habla-mos de educación supe-rior. Un derecho se defineporque es universal, es de-cir para todos y todas yademás es gratuito. Si hayque pagar por un derechoy no tiene con qué pues de-

ja de ser un derecho. Que-remos destinar todas lasregalías de Colombia a laeducación y además quere-mos resolver un problemade articulación de educa-ción superior y media. Almeter la universidad al co-legio de secundaria llevare-mos a la juventud a la edu-cación superior y lograre-mos que cientos de milesde jóvenes alcancen la edu-cación superior que hoyno tienen.¿Está de acuerdo con elporte y consumo de ladosis mínima de droga?¿Debe castigarse? (LizethObando)Yo no estoy de acuerdocon eso, ya Estados Uni-dos, la sociedad que másprohíbe, viene haciendo re-formas y eso que son losque más personas tienenen la cárcel. La penaliza-ción es una teoría falsaque vendió Uribe a la socie-

dad ante la ausencia deuna política pública de pre-vención y tratamiento dela adicción de drogas, en-tonces se les ocurre la úni-ca opción de la cárcel y yoestoy en desacuerdo, puesColombia debe ofreceruna política de prevencióny tratamiento como saludpública de la drogadic-ción.¿Cómo reducirá elanalfabetismo y la brechadigital? (MauricioJaramillo)Hay un cuello de botellaque es el barrio pobre ymientras la red sea exten-dida por empresas de tele-comunicaciones que ha-gan de eso una mercancía,el pobre no tendrá acceso.Por lo tanto debe haberuna política pública esta-tal y municipal de conecti-vidad gratuita en barriospopulares vía cable o ina-lámbrica.

‘Regalías, a educación’Por quévotar porPetro

ESTRATEGIA FORMACIÓN

CarlosGaviria Díaz

La única pro-puesta de loscandidatos pre-sidenciales

que apunta a formaruna sociedad con equi-dad, es la de GustavoPetro.Por esta razón votarpor el candidato del Po-lo es lo que más le con-viene al país.Además, su propues-ta sintetiza muy bien elideario de nuestro parti-do, que es la única op-ción de democracia enel país que representaa la izquierda.Su proyecto clara-mente es una síntesisde las bases ideológicasde lo que el Polo repre-senta en el país.Ahora, si hablamosde su proyecto de go-bierno, Gustavo Petrotiene una gran diferen-cia con los otros candi-datos a la Presidencia.Todos están dentrodel esquema de una eco-nomía de mercado des-bordada, que incluyebajar sueldos y realizaruna serie de modifica-ciones en la economíapara generar más em-pleo y para acelerar la

industria del país.Mientras tanto, lapropuesta de Petro esla de elevar los salariosde los empleados, y deesta manera lograr quela sociedad tenga ma-yor capacidad de consu-mo.Solo así se lograráreactivar la economía,porque si se crea de-manda, habrá necesi-dad de crear más em-presa.Gustavo es un granser humano. Militó enel M19 y cuando se diocuenta de que el em-pleo de las armas noera conveniente, saltó ala política para defen-der sus puntos de vista.Como senador tieneuna gran hoja de vida yha liderado importan-tes debates en el Con-greso de la República.Por estas y muchasotras razones, las perso-nas deben salir a votareste 30 de mayo por laopción política de iz-quierda.

EXPRESIDENTEDELACORTECONSTITUCIONAL

Gustavo Petro, quien debuta como candidato presidencial, espera poner en marcha desde la Casa de Nariño los cambios que tanto demandó como congresista. ARCHIVO/ADN

¿Cómo acabará con lainseguridad en ciudades?(Tatiana Celeita)El tema de cultura ciuda-dana es un aporte a la se-guridad. La ciudad de Bo-gotá logra hoy tener la ta-sa más baja de homicidiode las grandes ciudadesdel país y bastante más ba-ja, sobre la base de transi-tar de la cultura ciudada-na hacia la equidad social.En cierta forma la equi-dad social es una forma

real de construir culturatolerante. La equidad so-cial es una forma de cons-truir cultura ciudadana yva en contra de la violen-cia. En ese sentido la afir-mación de Antanas Moc-kus según la cual el discur-so de la equidad social esviolento, no es cierto. Noestoy diciendo que si nohay equidad social habráviolencia, estoy diciendoque hay violencia porquehay inequidad social. De-

bemos hacer de la equidadsocial un motor contra laviolencia y ese es el centrode mi política.¿Qué planes tiene paraaumentar la oferta detransporte masivo en lasciudades? (TatianaCeleita)El sistema de transpor-te masivo es una imitacióndel modelo bogotano ha-cia el resto del país y esono siempre es bueno por-que las ciudades son dife-

rentes. Las ciudades debe-rían pensar en sistemasde transporte masivo per-tinentes y creo que en esose ha fallado hasta el mo-mento. Por ejemplo, Carta-gena podría desarrollarlopor el agua, pero no lo ha-ce.Aquí en el transporte,aunque estamos usandogas, este sigue siendo com-bustible fósil y aquí en Co-lombia es importante laelectricidad.

Propone ‘meter’ universidad en el colegio para que acceso sea automático.

¿Qué planes tiene con las ciudades?

Petro, junto a su fórmula vicepresidencial, Clara López (i). ARCHIVO

En debate en el Congreso. ADN

La propuesta dePetro consisteen elevar lossueldos.

10 Colombia VIERNES 21 DEMAYODE 2010

Page 11: ADN BOGOTA MAYO 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 21:46

El apunteLos ‘tiburones’ se acercan a la final● Con 2 goles de ventaja,el Junior, que vencióanoche 3-1 al Medellín ,definirá la semifinalfrente al DIM este

domingo en el Atanasio.Luis Carlos Arias anotópara los visitantes y VíctorCortés (2) y GiovanniHernández (1) para Junior

● Los segundos 90 minu-tos de la semifinal que pro-tagonizarán Tolima y LaEquidad en Ibagué, maña-na a las 6:20 p.m. (transmi-te RCN) ya tienen toda latensión propia de un dueloa muerte.“Estamos seguros deque allá ganamos, pero to-do en caso de que den lassuficientes garantías. Oja-lá salga ganador el queme-jor juegue en Ibagué y nopor otras circunstancias”,dijo el técnico aseguradorAlexis García, aún furiosopor lo que consideró unpartido pésimo del juezcentral Imer Machado, elpasado miércoles (empate2-2).“Los árbitros comencuento, a (Carlos) Rente-ría le pegaron patadas du-rante todo el segundo tiem-po y no sucedió nada. Laverdad es que el arbitrajeno fue bueno”, señaló el es-tratega.La reacción de HernánTorres, su colega en el To-

lima, no se hizo esperar:“la vez pasada reconocí eltrabajo de La Equidad yme ganó bien. Alexis tieneque reconocer que le hiceun buen trabajo y que leempaté un buen partido.La Equidad es un granequipo, con un gran técni-co comoAlexis. Queme re-conozca que hicimos unbuen trabajo, que no memenosprecie el trabajo delgrupo”, pidió el DT.Mañana la gran novedaden la formación titular delequipo bogotano será lapresencia de John Viáfaraen lugar de Élkin Serrano.Repetirían Nelson Ramos;John Álex Cano, MarcoCanchila, Edwin Rivas,Jhersson Córdoba,Dawling Leudo, ShermanCárdenas y Renzo Sheput;Leonardo Castro y CarlosRentería.

Rentería esperamejorarmañana lamarca de 12 goles. N. GÓMEZ/ADN

● Hernán ‘Bolillo’ Gómezeligió. Los arqueros sonDavid Ospina (Niza) yLuis Martínez (O Caldas).Los defensas Carlos Val-dés (Santa Fe), Iván Cór-doba (Inter) Cristian Zapa-ta (Udinese), Camilo Zúñi-ga (Nápoles), Mario Yepes(Milán), Luis Núñez e IvánVélez (O. Caldas) y PabloArmero (Palmeiras).Los volantes, John Va-lencia (O. Caldas), YuliánAnchico (Santa Fe), Vic-tor Ibarbo, GiovanniMore-no y Dorlan Pabón (Nacio-nal), Abel Aguilar (Zarago-za) y Freddy Guarín (Por-to). Los delanteros sonAdrián Ramos (Herta),Jackson Martínez (Jagua-res), Hugo Rodallega ( Wi-gan), Dayro Moreno.

RedacciónBogotá

El dato

El DT Alexis García apuesta por la victoriamañana en Ibagué.

Lista lanóminanacional

Colombia Sub 20 perdió 2-0con Costa de Marfil en Toulon.Mañana jugará contra Japón.

FÚTBOL LIGA

● La final de la Liga deCampeones entre BayernMunich e Inter de Milán(mañana, 1:45 p.m. porFox Sports) será el reen-cuentro de los técnicos Lo-uis Van Gaal y JoséMourinho, quienes trabaja-ron juntos en el Barcelona.Hoy Van Gaal está de lunade miel con su club peroMourinho iría al Madrid.El colombiano Iván Ra-miro Córdoba será suplen-te en el Inter.José Mourinho, DT del Inter.

Equidad no ahorra nada

Mario Yepes regresará. ADN

Champions:dueloentredosamigos

VIERNES 21 DEMAYO DE 2010 11

Deportes

Page 12: ADN BOGOTA MAYO 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 21:31

FALTAN

21DIAS

FALTAN

21DIAS

CAMERÚN

Camerún y Nigeria sonlas únicas selecciones

de fútbol africanas que hanganado la medalla de oroolímpica. Eso las haceverdaderas potencias en elmundo.

Samuel Eto'o es ungoleador excepcional,alma y líder de Camerúndentro y fuera delcampo. Cuando usa lacamiseta de su país semultiplica. En Europa

juega por dinero, conCamerún lo hace pororgullo. Medallista deoro en Sidney 2000 ycampeón africano en2000 y 2002, jugará susegundo Mundial.

● El país ha sido llamado“África en miniatura” porsu diversidad paisajísticay cultural.Entre sus medios natura-les hay playas, desiertos,montañas, selvas foresta-les y sabanas.La población total es16.988.132 habitantes y en

el país conviven más de200 grupos étnicos y lin-güísticos diferentes. Suslenguas oficiales son elfrancés y el inglés.Inicialmente el país fuecolonia alemana y despuéspasó a ser parte de Fran-cia, país que le garantizóla independencia. Sin em-

bargo, hubo una fuerte in-fluencia inglesa ejercidadesde Nigeria.Hoy cerca del 70 porciento de la población sededica al sector agrario.Camerún posee ademásgrandes reservas de recur-sos minerales que aún nohan sido extraídos.

RedacciónBogotá

Camerúnesel‘Africaenminiatura’

Camerún va a su sexta Copa del Mundo con Eto'o a la cabeza y casi de local.

Los leones indomablesatacarán enSuráfrica

LAFIGURA

● No es sólo por SamuelEto'o. Aunque con seme-jante delantero no haríafalta mucho más para sermirado con respeto en unMundial de fútbol. Es por-que Camerún es una de lasselecciones más importan-tes de África, porque tienecuatro títulos de la CopaAfricana de Naciones(1984, 1988, 2000, 2002),cinco participaciones enCopas Mundo y un títuloolímpico (2000). Eso pornomencionar que en Surá-frica prácticamente juegade local. Por eso es Came-rún más que un simple in-vitado a la gran cita de ju-nio.Conocidos como los ‘Leo-nes indomables’, los ca-meruneses son los africa-nos mejor ubicados en elranking de la Fifa (puesto19) y los africanos que másveces han ido a una citamundialista. De hecho, nin-guno de sus vecinos ha me-jorado su gran trayectoriahasta los cuartos de final

en Italia 1990, aunque Se-negal igualó la gesta en2002. En aquella copa ita-liana cayó contra Inglate-rra 2-3 pero entonces, co-mo ahora, su actuaciónsiempre ha sido destaca-da. En 1982, por ejemplo,se despidió en la fase degrupos de España pese ano haber sufrido ni una so-la derrota. Y en 1990 sor-prendió a Argentina, quellegaba como defensora

del título, al vencerla 1-0.Camerún tiene detallesinteresantes como el ré-cord de Roger Milla, pri-mer jugador africano quejugó tres Mundiales yquien a los 42 años y 39días fue el más veteranoen marcar gol: se lo hizo aRusia en EE.UU. 1994.Y también tiene datosdramáticos como la muer-te de Marc Vivien De Foeen pleno partido de la Co-

pa Confederaciones con-tra Colombia en el 2003.Ese año el equipo llegó a lafinal y perdió contra Fran-cia.Además de Eto’o, hayque seguir al delantero Pie-rre Webó, los volantesJean Makoun, StephaneMbia y Alexandre Song ylos laterales Song, Geremiy Kameni. Tras la ausen-cia en Alemania 2006, Ca-merún buscará revancha.

GRUPO E

Los jugadores de Camerún exhiben una foto del fallecido De Foe el día de la final de la Copa Confederaciones, en 2003. ARCHIVO/ADN

Gráfico CEET

Así llegóCamerún31-05-08 Camerún 2 - 0 Cabo Verde

08-06-08 Mauricio 0 - 3 Camerún

14-06-08 Tanzania 0 - 0 Camerún

21-06-08 Camerún 2 - 1 Tanzania

06-09-08 Cabo Verde 1 - 2 Camerún

11-10-08 Camerún 5 - 0 Mauricio

Segunda fase África

28-03-09 Togo 1 - 0 Camerún

07-06-08 Camerún 0 - 0 Marruecos

05-09-08 Gabón 0 - 2 Camerún

09-09-09 Camerún 2 - 1 Gabón

10-10-09 Camerún 3 - 0 Togo

14-11-09 Marruecos 0 - 2 Camerún

Primera ronda Sudáfrica

14-06-08 Japón Vs. Camerún

19-06-10 Camerún Vs. Dinamarca

24-06-10 Camerún Vs. Holanda

El dato

12 Deportes VIERNES 21 DEMAYODE 2010

Page 13: ADN BOGOTA MAYO 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 21:31

El apunteLa autorregulación● El GrupoMundial deProductores de Alcohol,que representa acompañías líderes enlicores, destacó quereconocen la importanciade la autorregulación porparte de la industria paraayudar a combatir elabuso. Sus miembrosdijeron que continuaránesfuerzos por promoverla autorregulación dela publicidad y limitar usode alcohol al conducir.

● Varios Ministros de Sa-lud aprobaron ayer una es-trategia para combatir eluso excesivo de alcohol me-diante un incremento delos impuestos a las bebi-das alcohólicas y regulacio-nes de marketing más du-ras.La iniciativa mundial pa-ra reducir el consumo da-ñino de alcohol se adoptópor consenso en la asam-blea anual de los 193 esta-dos miembros de la Orga-nización Mundial de la Sa-lud (OMS). Sus 10 princi-pales recomendaciones,elaboradas después de dosaños de debate, no son vin-culantes, pero sirven co-mo directrices para los paí-ses miembros.“El alcohol contribuye aprovocar accidentes, pro-blemas de salud mental,conflictos sociales y dañosa terceros”, dijo BerntBull, asesor del Ministeriode Salud noruego.Los países nórdicos, mu-chos de los cuales tienenfuertes restricciones a laventa de alcohol, lideraronla campaña en la OMS.“Un impuesto relativamen-te alto a las bebidas alcohó-licas y regulaciones para li-mitar su disponibilidad es-tán ayudando a reducir lasenfermedades relaciona-das con el alcohol en No-ruega”, sostuvo.

El psicólogo hace más feliz.ADN

GinebraReuters

El dinero o el psicólogo, ¿qué prefiere?MEDIDAS ALCOHOL

Límitesal usode licor

● Si tuviera que optar en-tre tener un buen fajo debilletes o tener la asisten-cia de un psicólogo, ¿cuálpreferiría? Algunos dicenque “el dinero no hace la fe-licidad, pero ayuda a cal-mar los nervios”. Otros,más irónicos, afirman que

“si se tiene dinero, ¿aquién le importa la felici-dad?”.Sea como sea, lo que sepuede afirmar es que la fe-licidad de una persona de-pende demuchos otros fac-tores, no sólo de su patri-monio.

Según sugiere un estu-dio británico del psicólogoChris Boyce de la Universi-dad de Warwick, la psico-terapia tiene la capacidadde aumentar la felicidadmás que el dinero.El equipo dirigido por es-te especialista cuantificó

el tamaño de ese bienes-tar: asistir a una serie detratamientos valorados enen cerca de 1.300 dólares(algo más de 2,6 millonesde pesos) puede equivalera recibir un aumento desueldo de un importe unastreinta y dos veces mayor.

Se pretende regular la bebida.

OMS discutesobre tema.

VIERNES 21 DEMAYO DE 2010 La Vida 13

Page 14: ADN BOGOTA MAYO 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 21:31

Page 15: ADN BOGOTA MAYO 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 21:31

● Una de las revelacionesdel momento es KimberlyReyes, la nueva presenta-dora del programa Sweet.Nació en Barranquilla el 9de Julio de 1988, es Cáncerlo que le da una personali-dad amigable, fraternalcomprensiva y siempredispuesta proteger a laspersonas. Su vibración nu-merológica es 6, lo que laconvierte en un ser caris-mático y arrollador, con

un gran don de gentes,muy creativo y con capaci-dad de liderazgo. Las per-sonas número 6 se gananla vida hablando, comuni-cando y construyendo bue-nas relaciones por dondepasan.Con tan solo 21 años ydespués de obtener el títu-lo de virreina enmiss mun-do Colombia, diferentesmedios de comunicaciónhan tratado de conquistar-la para hacerla parte desus nóminas.Kimberly confesó aADN su gusto por los te-

mas de la nueva era, cono-ce y lee muy bien las car-tas del tarot, desde los 11años sus amigas la veíancomo la ‘pitonisa’ del gru-po por sus aciertos en laspredicciones. “Las tenden-cias de la nueva era debenser algo personal que sedesarrollan como evolu-ción del individuo y no co-mo un tema de moda” dijoKimberly.Actualmente KimberlyReyes se está preparandopara mostrar otra facetaen su vida: el trabajo en di-seño. Kimberly Reyes. Particular

ARIES

Farándula

UnamujermuydulceQUINTO ELEMENTO

Escuchar: es bueno aceptarlas sugerencias que danpersonas ajenas a su vida,pueden ser imparciales losconsejos y llegar a mejorarsu vida afectiva. Escucharsabios consejos puedepermitirle avanzaremocionalmente.

22 de marzo a 20 de abril

Experimentar: buscar otrasactividades y cambiar larutina del trabajo o el fin desemana le harán llenarse devitalidad. Se abrirán porestos días caminos laboralesy afectivos. Experimente conlo que siempre le haapasionado.

20 de febrero a 21 de marzoPISCIS

Actuar: no permita que eltiempo le gane en lasobligaciones pendientes. Sitiene compromisos porcumplir, es mejor buscaruna solución llegando aacuerdos. Actuar esgestionar actividadesatrasadas.

23 de diciembre a 20 de eneroCAPRICORNIO

Planear: comenzar porponer en orden las finanzasle permitirá darse cuenta deque puede ejecutar un plande viaje con seres queridos.Imagine y visualice el viaje,la compañía y el destino.Planear es organizarse paraconseguir las cosas.

21 de enero a 19 de febreroACUARIO

Descansar: será un fin desemana para el verdaderodescanso, haga lo posiblepor no llevarse el trabajopara la casa y desconéctesede cualquier actividad que lesimbolice rutina. Ya llegaráde nuevo un momento deocupación.

24 de octubre a 22 de noviembreESCORPIÓN

Evaluar: hacer un alto en elcamino para ir hacia atrás yver qué tanto ha dado hacialos demás y en su trabajo, lepermitirá recargar suenergía y tener mejordesempeño. Evaluar escalificar su propiocomportamiento.

23 de noviembre a 22 de diciembreSAGITARIO

Cultivar: acercarse aalgunas personas cuyarelación de amistad estabaun poco distante, le darámás adelante beneficiostanto afectivos yespirituales. Cultivarsignifica conservar lasrelaciones.

24 de agosto a 23 de septiembreVIRGO

Ejercitar: no solo losmúsculos necesitanejercicio, también lorequiere su salud emocional.Es necesario rodearse deseres queridos compartircon ellos dejar de sonríesoledad. Ejercitar es dar yrecibir afecto.

24 de septiembre a 23 de octubreLIBRA

Aceptar: opinión y punto devista distintos a los suyos, leharán aprender a conocersemás y abrirse a nuevasideas. No las asuma como unataque a su tranquilidad.Aceptar lo que opinan losdemás le hará crecer enpensamiento.

23 de junio a 23 de julioCÁNCER

Conectarse: por estos díaslo que dice, siente y piensano será coherente. Ponga enorden sus ideas y aclare sussentimientos, porque si noactúa con prudencia, podríaherir a algunas personas.Conectarse será sinónimode orden.

24 de julio a 23 de agostoLEO

Resolver: implementarestrategias de solución ensu trabajo, le hará vivirmayor tranquilidad lapróxima semana. No dejeque se acumule cargalaboral. Resolver le traeráoportunidades

21 de abril a 21 de mayoTAURO

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

LA CARICATURA

Alex Peñ[email protected]

Perseverar: puede sonar a''frase de cajón'' pero el quepersevera alcanza. Nadiemás que usted sabe cómo semerece ese ascenso oretribución económica de lavida material. Tenga muchapaciencia y no sedesconcentre.

VIERNES 21 DEMAYO DE 2010 La Otra Página 15

Page 16: ADN BOGOTA MAYO 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 21:31

● Claudia Bahamón, la ori-ginal, la ex presentadora ymodelo que vive en Los Án-geles con su esposo, Si-món Brand, ya no existeen Facebook. Borró su per-fil tras conocer la estafaque le hicieron a un jovende Medellín, a través deuna supuesta cuenta suya.“Es la primera vez queestoy ‘freak’ con algo”, di-ce la modelo. Hace dosaños, su hermano le creóuna cuenta en la red so-cial. Cuando ingresaba yescribía su nombre, apare-cían cerca de 20 personasllamadas igual, con foto su-ya, de Brand y hasta de suhijo, Samuel.Hace un mes, una primala llamó y le preguntó si ha-bía creado alguna funda-ción. Bahamón le dijo queno. Entonces supo de un jo-ven que, supuestamente,se cruzaba mensajes conella. “El hombre se enamo-ró de mí (...) le creyó a otraClaudia que aparentaba te-ner una fundación y con-signó en una cuenta dosmillones de pesos”, cuentala Bahamón real.Por su parte, el estafado(pidió omitir su nombre),confirmó que él es un admi-rador de Bahamón y quetodo se dio de manera tannormal que nunca tuvo du-das de que estuviera ha-blando con la modelo.La presentadora lo con-tactó y le ofreció discul-pas. “No es algo chistoso.Quiero denunciar a quie-nes están clonando a laspersonas conocidas”, dicela opita, que no ha sido laúnica víctima famosa delas falsificaciones en lared. Shakira, Juanes y Ma-ría Adelaida Puerta tam-bién se enfrentaron a estasituación.

EstafavirtualafectaamodeloBahamón noestá en la red.

INTERNET LÍO

Fanáticos han hecho cadena de oración por Gustavo Cerati. EFE

Luz Adriana VelascoBogotá

● La condición neurológi-ca del cantante argentinoGustavo Cerati se mantie-ne “crítica, aunque estacio-naria”, dos días despuésde ser sometido a una ope-ración para tratar un ede-ma cerebral, informaronayer portavoces médicosen Caracas (Venezuela).

“No hay evidencia de de-terioro neurológico conrespecto al día miércoles”,dijo Vladimir Fuenmayor,neurólogo tratante de Ce-rati. El director médicodel Centro Docente La Tri-nidad, Adolfredo Sáez,también se pronunció. Elespecialista dijo que el mú-

sico “es sometido a un mo-nitoreo intensivo”. Añadióque hay que esperar suevolución, que podría sersatisfactoria teniendo encuenta que otros órganosy sistemas vitales “se en-cuentran dentro de la nor-malidad”, resaltó Saez an-te la prensa. -Efe-

Modelo Claudia Bahamón. ADN

Ceratinotienedañoneurológico

16 Cultura&Ocio VIERNES 21 DEMAYODE 2010