16
Textileros piden una solución Conversatorio El Jorge Robledo salta a educación superior ¡Divino!, el desfile La colección ‘En vos confío’, de la marca Divino, con colores rojo, verde y negro. JAVIER AGUDELO / ADN Colegio La marca mostró nuevas tendencias. Pág. 4 Las 2 caras de la ciudad Página 2 En el exterior la reconocen como turística, pero también por el flagelo de la droga. Pág.3 AL AGUA EN ROMA! ¡ Moda Sorpresivamente perdió Michael Phelps y cayeron 4 marcas en Mundiales. Pág. 8 El contrabando, la baja en el precio del dólar y la reducción en las ventas en el mercado interno ha- cen parte de los dolores de cabeza hoy del sector textil de la ciudad. Así se lo hicieron sentir ayer al presidente Álvaro Uribe en medio de la inau- guración de su certamen cumbre, Colombiamoda. El Presidente lanzó la idea de una red de coope- rantes para combatir el contrabando y una serie de estrategias para au- mentar el mercado inter- no. Página 4 Medellín MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 201- PROHIBIDA SU VENTA

ADN MEDELLIN JULIO 29

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ADN MEDELLIN JULIO 29 2009

Citation preview

Page 1: ADN MEDELLIN JULIO 29

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:33

Textilerospiden unasolución

Conversatorio

El Jorge Robledo salta aeducación superior

¡Divino!, el desfileLa colección ‘En vos confío’, de la marca Divino, con colores rojo, verde y negro. JAVIER AGUDELO / ADN

Colegio

La marca mostró nuevas tendencias.● Pág. 4

Las 2 carasde la ciudad

● Página 2

En el exterior la reconocen como turística,pero también por el flagelo de la droga.● Pág.3

ALAGUAEN ROMA!¡

Moda

Sorpresivamente perdió Michael Phelps y cayeron 4 marcas en Mundiales. ● Pág. 8

● El contrabando, la bajaen el precio del dólar y lareducción en las ventasen el mercado interno ha-cen parte de los doloresde cabeza hoy del sectortextil de la ciudad.

Así se lo hicieron sentirayer al presidente ÁlvaroUribe en medio de la inau-guración de su certamencumbre, Colombiamoda.

El Presidente lanzó laidea de una red de coope-rantes para combatir elcontrabando y una seriede estrategias para au-mentar el mercado inter-no. ● Página 4

MedellínMIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009AÑO 0. NÚMERO 201- PROHIBIDA SU VENTA

Page 2: ADN MEDELLIN JULIO 29

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:33

La otra página

Medellín

Colombia

MundoEconomía

La Vida

Deportes

Cultura

El apunte

laboratorios dela UniversidadNacional sede

Medellín fueronacreditados.

Trámites

Emergencias

4

Pico y Placa

Registraduría

Teléfonos

Semestre de celebración por los 60 años

La cifra

Taxis: 4Particulares: 4-5-6-9Motos: 8-9En particulares y taxisrige el último dígito. Enmotos de dos tiemposrige el primero.

Hay paso restringidoen la avenida LasVegas en Envigado,calzada oriental en elbarrio Alcalá, por obrasen la vía y reposiciónde redes de agua.

No. emergencias: 123Línea atención gripaAH1N1: 44 44 144 y018000 111 758Policía: 112 y 251 17 00Bomberos: 285 32 20Tránsito: 445 77 77DAS: 340 58 00Cruz Roja: 350 53 00Defensa Civil: 292 47 12y 292 47 08. Comcel 144

● El rector del JorgeRobledo, Federico García,destacó la ampliaprogramación cultural,recreativa y artística quehabrá durante estesemestre celebrando elcumpleaños 60 delcolegio, que tendrá supunto culminante el 2 deoctubre.

La información sobrecédulas y tarjetas deidentidad se obtiene enwww.registraduria.gov.co, y en el teléfono018000 521112.

● 9

Índice● 3

Restricción

● 6

● 8

● 14

● 16

● 20

● 24

Circulación

Director:José Fernando Millán C.([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. ([email protected]). Redactores editores: EstefaníaColmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Felipe Sosa Vargas, Juan Diego Urrea, Juan David Correa, Néstor Alonso López y Daniel Bustamante.Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFPy EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.1C-14 Tel. [email protected] COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

Artes y oficios son el nuevoreto para el Jorge Robledo

● A la par con la celebra-ción de los 60 años de sunacimiento, el InstitutoJorge Robledo anunciótambién su incursión en elcampo de la educación su-perior.

Esto lo hará a través deun insitituto de artes y ofi-cios que está gestando des-de hace unos meses con lacooperación y la asesoríade la Escuela de Artes yoficios de Granada (Espa-ña).

“Lo que queremos conesta propuesta es ofrecerformación de alto nivel enoficios como carpintería,cerámica, troquelería yotros oficios relegados através de los años peroque consideramos valio-sos”, explicó Federico Gar-cía Posada, rector del Cole-gio.

Según la iniciativa, el ins-tituto se creará para su-plir una carencia de opcio-nes que están sufriendolos jóvenes egresados de laciudad y del país.

“Aquí si un muchacho re-cién egresado se quiere de-dicar a las artes básicas, ala ebanistería o a otro ofi-cio de este tipo, es estigma-tizado y le preguntan si seestá muriendo de hambre.Nosotros estamos conven-cidos de que esa es una op-ción de vida digna y que de-be ser rescatada”, agregó.

Se espera que en su pri-mera fase el instituto empi-

ce a impartir formacióntécnica y posteriormenteésta se extienda a un bachi-llerato en artes y técnicasy a carreras tecnológicas oprofesionales.

Se supone que empieceafuncionar a más tardar enel 2011, sin embargo los trá-mites legales ya están encurso.

En cuanto a la ubica-ción, lo único que está cla-ro es que no será dentrodel campus del colegio en

Carlos E. Restrepo, sinoque bien podría ser en eloriente antioqueño, por sugran tradición en artes yoficios o en algún lugar delvalle de Aburrá pues esta-ría cerca del área de in-fluencia del Colegio.

El Jorge Robledo es unainstitución reconocida porque de allí egresaron exalumnos ilustres como Jua-nes, Santiago Botero, Jor-ge Orlando Melo y ÁlvaroUribe Vélez.

Colombia alparque, purofolclor.

Durante 60 años el Jorge Robledo ha formado estudiantes bajo los principios de la ilustración, según sus directivos. JAVIER AGUDELO/ADN

● Pág. 13

● La Superintendencia deIndustria y Comercio acre-ditó en alta calidad a va-rios de los laboratorios deanálisis químico, petróleoy carbones de la Universi-dad Nacional sede Mede-llín.

Según Jaime Polanía, di-rector de laboratorios dela sede Medellín, la certifi-cación ayuda a la credibili-dad de los procesos cientí-ficos de ese centro univer-sitario.

“La tendencia es que loslaboratorios de calidad sesometan a procesos deacreditación que den fe de

los procesos, por ejemplo,hasta ahora estábamos tra-bajando con mayor infor-malidad y debíamos creeren la buena fe del laborato-rio cuando entregaba susinformes de análisis”, di-jo.

Las directivas de la Uni-

versidad destacaron quesólo en el laboratorio depetróleo sus derivados fue-ron certificados.

De acuerdo con la Direc-ción de Investigación de lasede Medellín, la idea de laUniversidad es acreditarel mayor número posiblede laboratorios que pres-tan servicios en el menortiempo posible.

Para esto se está ejecu-tando una inversión parala adecuación de las insta-laciones, así como se estáinvitando a laboratoristase investigadores a compro-meterse con el proceso.

A sus 60 años de vida la institución incursionará en la educación superior.

Laboratorios de alta calidad

CELEBRACIÓN INICIATIVA

Juan Diego Urrea U.Medellín

La idea es que en poco tiempo todos estén certificados. ARCHIVO/ADN

Federico García Posada.

2 MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

Medellín

Page 3: ADN MEDELLIN JULIO 29

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:33

Semana de lapanadería y postreMEDELLÍN. Hasta el vier-nes se cumple este encuen-tro del gremio con actuali-zaciones en maquinaria, in-sumos, empaques y forma-ción en asociatividad em-presarial. Informes en telé-fonos 385 73 30 y 213 60 50.

Cuentas de ahorropara los subsidiosMEDELLÍN. Hasta el 8 deagosto en el Coliseo de laUPB se hará entrega decuentas de ahorro para sub-sidios y servicios bancariosa familias de escasos recur-sos que se inscribieron enmarzo. Datos en el 4444144.

En inscripcionespara pruebas IcfesMEDELLÍN. Está en mar-cha la inscripción para pre-sentar las pruebas Icfes. ElPIN se adquiere en el Ban-co Popular hasta el 6 deagosto y se activa en www.icfesinteractivo.gov.co. Exa-men, el 13 de septiembre.

¿Cree que nuestra imagen enel exterior ha mejorado?

“El narcotráficoy el crimen aúnmarcan la imagende Medellín”

Envíe su aporte a [email protected]

Bruce Bagley.INVESTIGADOR.UNIVERSIDAD DE MIAMI.

Xprésate

La frase

Medellín, vista de dosmaneras en el exterior

● Aunque la imagen deMedellín en el exterior hacambiado en los últimosaños, gracias a los esfuer-zos de los sectores públicoy privado, la ciudad, sinembargo, aún es calificadapor temas como el narco-tráfico, el crimen organiza-do y la guerra interna.

Así lo aseguró el estado-unidense Bruce Bagley,profesor y director del De-partamento de EstudiosInternacionales de la Uni-versidad de Miami, quienhabló ante el Concejo Mu-nicipal.

En su charla, Bagley ex-plicó que la ciudad no esvista como unidad sinoque es percibida en conjun-to con todo el país.

Para él, Medellín se ga-nó un merecido reconoci-miento como una ciudaden constante crecimiento,con una economía estable-cida y grandes industrias,además de la tradicionalhospitalidad de su gente,hechos que han repercuti-do en que la ciudad sea va-lorada como un centro de

negocios y como un exce-lente sitio turístico.

Pero, las problemáticassociales del país no permi-ten que la realidad de Me-dellín sea percibida com-pletamente. Según el in-vestigador, los esfuerzospara combatir estos flage-los le cuestan a la ciudad

cerca del uno por cientode su PIB regional en tér-minos de desarrollo.

Bagley dijo que los retoslocales son inmensos, e hi-zo énfasis en la incorpora-ción de programas conreinsertados, y en la culmi-nación de obras de infraes-tructura en ejecución.

Los esfuerzos público y privado han dado frutos, pese a las problemáticas sociales. ARCHIVO/ADN

En breve

El Tránsito escuchópetición de comunas

Humo de llanta se respiró ayer

● El secretario de Trans-portes y Tránsito, RicardoSmith, visitó ya este añolas 16 comunas de Mede-llín y escuchó de los mis-mos habitantes las necesi-dades en movilidad.

Smith se reunió en todoslos barrios con líderes ypresidentes de acciones co-munales, tomó nota de laspeticiones y se comprome-tió a darles respuesta.

Las intervenciones re-queridas necesitan de6.100 millones de pesos.

Las peticiones más co-munes son relacionadas

con el exceso de velocidadde autos y motos.

Pidieron la ubicación deresaltos, señalización enzonas escolares, instala-ción de semáforos en cru-ces que presentan riesgode accidentalidad.

Para atender otras solici-tudes de la comunidad so-bre la indisciplina de moto-ciclistas y conductores, laSecretaría reforzó laboresde control.

La segunda ronda de vi-sitas a las comunas empe-zará a finales de 2009, conel fin de verificar las res-puestas a las solicitudes.

● Dos días completabaayer el incendio en la Co-mercializadora Internacio-nal Mundo Limpio, en elbarrio Machado de Copa-cabana.

Al cierre de esta ediciónlos bomberos seguían tra-bajando para acabar conlas llamas que se iniciaronel domingo a las 11:00 p.m.por causas desconocidas.

Esta es una planta ubica-da en un segundo piso, de-dicada a reciclar llantasde carro. En el momentohabía de 70 a 100 tonela-das de materia prima.

El secretario de Gobier-no de Copacabana, CarlosAlberto Muñoz explicóque “el problema es quehay bloques de unos 800 amil metros cúbicos de ma-terial que estaban ardien-do en el fondo y no podíanser removidas con maqui-naria pesada por temor aque el piso colapsara.

Mientras tanto una nu-be de humo negro seguíaviajando por el norte delvalle de Aburrá y fastidian-do con su olor, pero sin en-fermos por asfixia.

Su importancia turística sigue opacada por el narcotráfico.Eddy Natalia Rojas RolónMedellín

Las actividades son gratuitas.

Incendio persiste. J. AGUDELO/ADN

CIUDAD PROYECCIÓN

MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009 3

Medellín

Page 4: ADN MEDELLIN JULIO 29

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:34

El apunte

“Ganamos el primer round aEcuador. Vamos por otro”.Luis Guillermo Plata. MINISTRO DE COMERCIO.

Gobierno confía en TLC en corto tiempo

La frase

● El ministro deComercio, Luis GuillermoPlata, dijo ante losempresarios que esperanuna ampliación de laspreferencias arancelariascon E.U. por uno o dos

años. “Si es por unopodremos tener máslucha por el TLC pero sise amplían a más tiempopuede dilatar su entradaal Congreso para suaprobación”, agregó.

Sector textil pidió elcontrol a ilegalidad

● La ocasión no podía sermejor. Frente a un recepti-vo presidente Álvaro Uri-be y con el arranque de laferia más importante delsector, Colombiamoda, losempresarios del sector tex-til y confección de la ciu-dad presentaron ayer anteel Gobierno sus pedidos pa-ra superar la crisis de pre-cios y exportaciones.

Todo ante la devalua-ción del dólar y los conflic-tos con mercados comoEcuador y Venezuela.

“Vamos a presentarle se-ñor Presidente cuatro pun-

tos que son claves para no-sotros”, dijo el director deInexmoda, Carlos Eduar-do Botero.

Los temas fueron claves:contrabando, recupera-ción del mercado interno,financiación y el Tratadode Libre Comercio (TLC)

con Estados Unidos.De entrada, el mandata-

rio sorprendió a los empre-sarios con una respuestamuy a su estilo: “por quéno creamos una red de co-operantes para combatirel contrabando”, dijo Uri-be ante un auditorio que

vio con buenos ojos. Laidea, sin embargo, apenasestá en fase de propuesta.

Sobre la recuperacióndel mercado interno, elpresidente de la Andi,Luis Carlos Villegas, le in-sistió a Uribe sobre la ne-cesidad que el Banco de laRepública intervenga elmercado ante la baja en elprecio del dólar. Ante es-to, no hubo respuesta con-creta.

Pero lo que sí generó dis-cusiones fue el TLC y lasrelaciones con Ecuador.Quien respondió fue el mi-nistro de Comercio, LuisGuillermo Plata, quien ase-guró que el Gobierno co-lombiano trabaja para evi-tar pérdidas.

Foro de desempleo. ARCHIVO/ ADN

● Cada vez crece más lapolémica con la caza en ju-nio del hipopótamo ‘Pepe’,pues los residentes en elMagdalena Medio asegu-ran que no volvieron a vera los otros dos animales ycorre el rumor de que tam-bién fueron cazados.

Por otra parte, ayer Co-rantioquia defendió nueva-mente su decisión de ca-zar a ‘Pepe’.

Aseguró que se amparó

en la Constitución Políticay dio aplicación al artículo117 del decreto 1608 de1978, que permite la cazade control de una especiede fauna silvestre cuandolas circunstancias de or-den social, económico oecológico lo requieran.Además permite erradi-car especies exóticas, in-troducidas voluntaria o in-voluntariamente, cuandolos efectos negativos así loexijan.

Desempleo y pobreza en foro

Gobierno escuchó pedidos de empresarios reunidos en feria.

Hipopótamo, aún en lío

● ¿Qué caminos debe se-guir la ciudad para frenarel desempleo y enfrentarla pobreza?

Parte de las respuestasse podrán escuchar hoyen un foro que se realizaráen el Concejo y que anali-zará los retos de la ciudaden estos temas.

Allí participarán comoexpositores Jorge Reáte-gui, investigador del Insti-tuto Libertad y Democra-cia de Perú, el gerente delBanco de la República, su-cursal Medellín, Hugo Ló-pez, Esperanza Arango de

Fenalco y Jaime Echeve-rri de la Cámara de Co-mercio de Medellín.

En la actividad académi-ca se analizará la proble-mática económica en la ca-pital antioqueña, dondelas cifras de desempleoson superiores a las de to-do el territorio nacional.

La jornada se realizaráde 1:30 a 6:00 de la tarde.

La participación será li-bre, pero se requiere deprevia inscripción a tra-vés del correo electró[email protected] o en el teléfono4 44 00 40.

RedacciónMedellín

Una pasarela llenade orgullo patrio

Los empresarios del sector textil exigen mejores políticas para frenar la caída del precio del dolar y la ilegalida. JAVIER AGUDELO / ADN

● En el primer día de feriaya se empieza a percibirlas nuevas tendencias enropa y accesorios.

Esto quedó demostradoen las excéntricas, diverti-das y elegantes pasarelasde los desfiles de ayer.

Un ejemplo de esto fuela colección ‘En vos con-fío’, de Divino, quien mos-tró en su desfile una seriede diseños donde prima-ron colores como el rojo,morado, verde y negro, pe-ro sin duda, más que su ro-pa, el protagonista fue lapeculiar forma de transmi-tirsu mensaje de orgullopatrio con la entonación

del himno nacional al ini-cio del show, y con los dise-ños de quepis, gorras queutilizan tradicionalmentelos militares, que incluyócomo acompañantes desus pintas.

“Es una forma de decirlo que pienso, de gritar ensilencio que amo y protejoa mi país”, dijo el diseña-dor Daniel Hoyos.

Otros de los grandes des-files que se vieron ayer fue-ron los de Beatriz Cama-cho, Isabel Henao y lasmarcas de Agua Bendita yReebok.

Mañana será la pasarelaWrangler y Leonisa.

PROPUESTA CONVERSATORIO

El diseñador lanzó su colección de Divino Lujo. JAVIER AGUDELO / ADN.

4 MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

Medellín

Page 5: ADN MEDELLIN JULIO 29

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:34

Ya van 13 muertospor la nueva gripaBOGOTÁ. El Instituto Nacio-nal de Salud reportó ayercuatro nuevas muertes porcausa de la nueva gripaAH1N1, con lo que se elevaa 13 el número de fallecidos.Tres víctimas eran hom-bres de Bogotá, más unamujer que vivía en Cucunu-bá (Cundinamarca).

Israel, prudente enlío con VenezuelaBOGOTÁ. El canciller de Is-rael, Avigdor Lieberman,aseguró ayer que su país notiene intención de interferir“en estos problemas de Su-ramérica”, aunque dijo queChávez “habla un idioma ex-traño”. Lieberman estuvoen Bogotá y se reunió con elcanciller Jaime Bermúdez.

El apunte

198,4

Farc dicen que no dieron dinero a Correa

La cifra

● Las Farc negaron ayer“tajantemente”que hayanaportado dinero a lacampaña del presidentede Ecuador, RafaelCorrea, tal como apareceen un video del ‘monoJojoy’. “Negamos haberentregado dinero aninguna campañaelectoral de ningún paísvecino”, precisan las Farc

en un comunicado.En su comunicado, lasFarc califican el videocomo una “cortina dehumo” y aseguran que elmaterial fue sacado decontexto para agredir alpresidente Correa.El ministro de Defensa deEcuador, Rafael Ponce,calificó como“importante” el anuncio.

TRM1.970,00VENTA

COMPRA

pesos

2.013,82 pesos2.040,00pesos

1DÓLARVALE

pesos

● Nuevamente, como hasucedido varias veces du-rante los últimos años, lasrelaciones diplomáticascon la Venezuela del presi-dente Hugo Chávez estánen crisis.

Chávez congeló ayer lasrelaciones con Colombia,amenazó con expropiar atodas las empresas delpaís y ordenó la retiradade su embajador en Bogo-tá debido a recientes decla-raciones que vincularían asu gobierno con la guerri-lla de las Farc.

“Ante esta nueva agre-sión del gobierno de Co-lombia he ordenado reti-rar a nuestro embajadorde Bogotá, a nuestro per-sonal diplomático. Vamosa congelar las relacionescon Colombia”, declaróChávez en una apariciónen la televisión oficial.

Chávez citó recientes de-claraciones de su homólo-go Alvaro Uribe y del vice-presidente, Francisco San-tos, en las que, según elmandatario venezolano,se atribuye “sin pruebas”una responsabilidad de Ca-racas en el suministro dearmas a las Farc.

“Ese gobierno da ver-güenza, está dirigido porirresponsables de la másgrande calaña que yo nun-ca he visto”, agregó.

El presidente venezola-no pidió que se empiecena sustituir las importacio-nes desde Colombia, quesegún datos oficiales, en elprimer semestre del añoalcanzaron los 2.620 millo-nes de dólares.

Estas compras “no sonimprescindibles para noso-tros, podemos conseguir-las de muchos países co-mo Brasil”, aseveróChávez.

Además, el mandatario

también mencionó la posi-bilidad de “expropiar” lasempresas colombianaspresentes en territorio ve-nezolano si las “agresio-nes” de Bogotá continúan.

“Se va a meter el ojo a to-da empresa colombiana...Nos vendría bien una deesas productoras”, indicó.

La decisión de Venezue-la se da también en mediode tensión por el acuerdode Colombia para ceder eluso de unas bases del Ejér-cito a Washington.

1EUROVALE

● La Comisión de Regula-ción de Telecomunicacio-nes (CRT) expidió ayer laResolución 2156 mediantela cual reduce –por terce-ra vez desde el año 2006–la tarifa máxima que losusuarios deberán pagarcuando realicen una llama-da de un teléfono fijo a unmóvil. De acuerdo con lanorma, los operadores ce-lulares (responsables delcobro de estas comunica-ciones) podrán facturardesde agosto próximo ca-da minuto de llamada fijo-móvil hasta 198,4 pesosmás IVA. Esta cifra repre-senta un descenso del49,3% respecto a los 392pesos fijados por la CRTen noviembre del 2006.

Como se recuerda, eseaño el regulador empezó aaplicar la Resolución 1296de septiembre del 2005mediante la cual puso encintura a los operadoresmóviles que venían cobran-

do, en promedio, 900 pe-sos por cada minuto de lla-mada fijo-móvil.

Un estudio elaborado ensu momento por la CRT re-veló que en Colombia sepagaba la segunda tarifa fi-jo-móvil más alta de Amé-rica Latina. Como si estofuera poco, estos preciosse habían mantenido casisin variación durante 10años.

Así las cosas, con el des-censo aprobado ayer se es-tima que el monto de estosahorros se duplica.

Relación con Caracas,otra vez está en crisis

En breve

El decreto de la CRT rige desde el próximo mes de agosto. ARCHIVO

2.854,99

Valor de fijo a móvildebe bajar en agosto

Presidente H. Chávez congeló las relaciones con Colombia.RedacciónBogotá, con AFP

Chávez dio un paso más en la tensión con Colombia: retiró embajador y a su cuerpo diplomático. AFP

más IVA costará elminuto de fijo a celular,desde el mes de agosto,según la resolución.

DIPLOMACIA VECINOS

MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009 5

Colombia

Page 6: ADN MEDELLIN JULIO 29

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:34

El apunte

“A medida que el tiempo pasa, baja laposibilidad de hallar sobrevivientes”.Nick Ameen, SUBOFICIAL GUARDIA COSTERA, MIAMI (E.U.).

Familia de Zelaya se dirige a la frontera

La frase

● La familia de ManuelZelaya se dirigía ayer a lafrontera con Nicaragua,en el punto de Las Manos.Su esposa, Xiomara, fueautorizada por la justiciapara encontrarse con eldepuesto mandatario.Mientras tanto, Zelayaanunció que dejará la

pequeña localidad deOcotal (Nicaragua) parainternarse en lasmontañas que quedan enla frontera y desde allíorganizar lo que él hallamado “MiliciasPopulares deResistencia”, que permitasu retorno a Honduras.

E.U. aumentó la presióna golpistas en Honduras● Estados Unidos aumen-tó ayer su presión sobre elGobierno de facto de Hon-duras, un mes después delgolpe que sacó del poder aManuel Zelaya, quien si-gue instalado en la fronte-ra reclamando su retornomientras los golpistas ha-cen oídos sordos.

Washington anuncióayer que revocó cuatro vi-sas diplomáticas a miem-bros del Gobierno de factoy estudia cancelar más, enun gesto de apoyo a Zela-ya luego de que el derroca-do mandatario pidió medi-das más firmes del presi-dente Barack Obama con-tra los “golpistas”.

“Estos son contragol-pes, estamos recibiendovictorias de Dios y del pue-blo frente a ellos que estánrecibiendo derrotas todoslos días”, dijo Zelaya trasel anuncio de Washington.

“A los 30 días del golpedebemos de agarrar másfuerzas hasta seguir lu-chando hasta obtener lavictoria total”, acotó el de-puesto mandatario, queayer anunció que se irá almonte a organizar una “re-sistencia”.

La vicecanciller del Go-bierno de facto, Martha Al-varado, dijo que dos de losafectados por la decisiónestadounidense son To-más Arita Valle, el magis-trado de la Corte Supre-ma de Justicia que llevóadelante la orden de arres-to y destitución de Zelaya,y José Alfredo Saavedra,presidente del Congreso.

España anunció que pe-dirá a la Unión Europeaque tome medidas simila-res y revoque las visas amiembros del Gobierno defacto de Honduras.

“Vamos a instar a laUnión Europea a que se to-men medidas similares”,dijo el canciller español,Miguel Angel Moratinos,luego de una reunión consu par venezolano, NicolásMaduro, en Caracas.

Trágiconaufragiohaitiano

Consulta por la uniónde España y Portugal

Se espera acción de la UE. Zelaya se irá al monte para armar la ‘resistencia’.

● La idea de formar una fe-deración ibérica entre Es-paña y Portugal seduce aun 30% de los españoles ya un 40% de los portugue-ses, según un estudio pu-blicado ayer por la Univer-sidad de Salamanca.

Sin embargo, casi el mis-mo número de españoles(29,1%), expresa su indife-rencia por la idea de crearuna unión política, contraun 17,7% de los portugue-ses, según el estudio quese dedica al conocimientorecíproco entre los países.

Según el estudio, una “ig-norancia mutua” imperaentre españoles y portu-gueses, más marcada en-tre los españoles. Si el54,2% de los portuguesespuede citar el nombre delpresidente del gobierno es-pañol, sólo un 1,2% de losespañoles conoce al pri-mer ministro portugués.

Los portugueses cono-cen mejor España. Un53% de los españoles dijohaber estado al menosuna vez en Portugal con-tra un 84% de portugue-ses que viajó a España.

Consultados sobre la ca-lidad de la relación entrelos dos países, la mayoríade los españoles y de por-tugueses consideraronque “es buena o algo bue-na”, y que “no varió mu-cho en los últimos años”.

Unas 876 personas fue-ron consultadas en los dospaíses para este estudio,entre abril y mayo. –AFP–

Sotomayor, a un paso de la Corte

Xiomara de Zelaya iba ayer a la frontera a encontrarse con su esposo, el depuesto mandatario, tras haber recibido autorización. EFE

● Una comisión del Sena-do estadounidense votó afavor de la nominación dela jueza Sonia Sotomayora la Corte Suprema de Jus-ticia, con lo cual se acercóa transformarse en la pri-mera persona de origenhispano en el puesto.

La comisión judicial delSenado votó por 13 votos afavor contra 6 pasar la no-minación de Sotomayor alpleno del Senado para suconfirmación, esperada pa-ra concretarse antes del 7de agosto, cuando los con-gresistas inician su recesode un mes.

El senador Lindsey Gra-

ham fue el único republica-no en votar por Sotoma-yor, una hispana de 55años graduada en la Uni-versidad de Princeton.

De ser confirmada a lamáxima instancia judicialestadounidense, cuyosnueve magistrados sonnombrados de por vida,Sotomayor sería ademásla segunda mujer en la cor-te actual, y la tercera de lahistoria del país.

El portavoz presiden-cial, Robert Gibbs, queayer declaró ante la comi-sión del Senado, estimó“muy factible” la confirma-ción de la magistrada an-tes del 7 de agosto. –AFP–

● Al menos 15 inmigranteshaitianos se ahogaron ymás de 65 estaban desapa-recidos después de que subote chocó con un arrecifey se hundió frente a lascostas de las islas Turcasy Caicos, informaron ayerla Guardia Costera estado-unidense y la Policía local.

Más de 120 personas fue-ron rescatadas luego delnaufragio que ocurrió du-rante las últimas horas deldomingo y guardacostas yaviones estaban ayudandoa las autoridades de las is-las Turcas y Caicos en labúsqueda de más sobrevi-vientes.

La Policía en el territo-rio británico informó que15 cuerpos fueron recupe-rados en las aguas frente alas costas del oeste de Cai-cos, isla escasamente po-blada, popular entre los afi-cionados al buceo y los pa-seos en bote.

El sargento Calvin Cha-se, portavoz de la Policíade las islas Turcas y Cai-cos, dijo que se habían pro-ducido reportes confusossobre el número de perso-nas que viajaban a bordodel bote de madera que,precisó, trasladaba inmi-grantes ilegales provenien-tes de Haití que intenta-ban llegar a Estados Uni-dos. –Reuters–

Washington y TegucigalpaReuters

Sería la “Federación Ibérica”.

Sonia Sotomayor ahora debe ser confirmada por Senado pleno.EFE

DIPLOMACIA GOLPE

6 MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

Mundo

Page 7: ADN MEDELLIN JULIO 29

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:34

[email protected] las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

REPORTERO CIUDADANO

Señores CuartaBrigrada, respeten!¿De qué manera van a en-tender las Fuerzas Arman-das de la Cuarta Brigada,que es con ejemplo que seganan el respeto?

Estamos cansados del malvecino que nos tocó. Seño-res de la Cuarta Brigada,den ejemplo con cosas sim-ples como: desde la salidade la institución no venirseen contravía por la calle Co-lombia solo por evitarse

una pequeña vuelta, ¿o esque tienen que ocasionarun accidente para que seden cuenta de que tienenque respetar las normas co-mo nosotros? Igualmente,ustedes hacen parte del ur-banismo de Medellín, a lacual la rigen unas cuantasnormas, una de ellas el rui-do. Nadie les prohibe que ce-lebren y festejen, pero a unvolumen moderado, y hastalas 12:00 a.m. está bien. Pe-ro si quieren seguir con laparranda hay varios luga-

res muy cerca de la CuartaBrigada cuyo horario es deamanecida y si es por segu-ridad de ustedes mismos nose preocupen que hasta lapueden vigilar desde esa pe-queña base que tienen en elcerro El Volador. Señoresel llamado es entonces, aque sus derechos van hastadonde empiecen los de losdemás, o sea nosotros, losque pagamos impuestos pa-ra darles a ustedes sus hon-rosos honorarios.

Vladimir Chaves Calceto

¿Conoce algún casode discriminación amujeres?Una prima que estaba bus-cando empleo fue convoca-da para iniciar el proceso depruebas en una empresa. Lehicieron las entrevistas y to-do lo que se requiere paraentrar a trabajar, y al finalla llamaron y le dijeron quemuchas gracias, pero que loque necesitaban era a unhombre.

Catalina Posada***

Cuando uno no es el prototi-po de mujer alta, delgada,mona y muy atractiva consenos grandes y cintura pe-queña, ver que todos losojos apuntan hacia estas mu-jeres nos hace sentir discri-minadas, o por lo menos amí, y más cuando la mayo-ría adopta estas característi-cas para llamar la atención,sin darse cuenta que lo queestán haciendo es camuflar-se en el prototipo.

Ana María Arango

Colombiamoda no es solo desfiles de modelos y presentación de coleccionesnuevas, como muchos creen, también las tradiciones culturales tienen allí su cabida.Las palenqueras con todo su colorido y atracción caribeña llaman la atención en unode los ingresos a Plaza Mayor. Esta Feria concluirá mañana. JAVIER AGUDELO / ADN

La foto del día

¿Ustedqué haría?

Xprésate¿Cree que losdiscapacitadospueden o noadoptar niños?

En la León XIIIatienden muy bienHace unos días leí en ADNuna queja acerca de la aten-ción de la clínica León XIII.Estoy en desacuerdo, pueshace pocas semanas tuve ami madre internada en el pi-so 8 sur del bloque 1 y quedémaravillado con la aten-ción. Agradezco a todos,desde el personal del aseohasta los jefes y médicos deeste servicio. Recuerdo mu-cho a las queridas jefes, enespecial a Yolanda Arango,quien curaba a mi mamácon dedicación y vivía pen-diente de resolvernos cual-quier duda. Recuerdo aauxiliares como Julianita,Mónica, Betty, Eladio, Alba,Leidy y otras que se me es-capan pero que se desvivíanpor mantener a mi madrecomo una reina, impecabley con sus medicamentos aldía. No sé cómo hay genteque todavía dice que laLeón XIII no ha cambiadodesde que llegó la IPS Uni-versitaria. De pronto noso-tros no hemos cambiado laactitud negativa hacia losdemás. Infortunadamentemi madre falleció pero que-da un profundo agradeci-miento por esta instituciónque dio todo para brindar ami madre una muerte dig-na. Dios se los pague.

Néstor Campo Oliveros

***

Plagas por malaeducación en barrioLas personas que residimosen Belén La Palma, en la ca-lle 30 con carrera 82, somosafectados por dos terrenos

baldíos que dejó Metroplúsen la esquina. Los mismosvecinos los convirtieron enbasurero. Hay plagas comoratas, pulgas, cucarachas ygarrapatas. A la Inspecciónde Policía de Belén nuncahay forma de comunicarsetelefónicamente para ponerla queja. Necesitamos ayu-da de las entidades de sa-neamiento. Padecemos mu-chas enfermedades a causade ello y ¿quién nos cubrelos gastos? ¿Metroplús, Me-trosalud, el Municipio?

Marina Gómez***

A la Alcaldía lefalta más controlLa Administración Munici-pal es acomodada, no haceesfuerzo por solucionar defondo los problemas de mo-vilidad. Copia de otras ciu-dades y acuden al facilismopara resolver problemas.Primero puso el Pico y Pla-ca para no pensar en solu-ciones a corto plazo comoampliación y adecuación devías. Y no hay voluntad polí-tica para crear una culturadel respeto de las velocida-des, sobre todo de buses ycarros de servicio público,se creen dueños de la vía yno respetan cruces, zonasescolares ni a peatones.Esta Administración, en lu-gar de hacer un control efec-tivo en esos lugares vuelvey hace la fácil: llenar la ciu-dad de resaltos que ni si-quiera pintan. ¡Ojo!, esos re-saltos no cambiarán la con-ducta de nadie. Si no haypresencia de autoridad nohay nada, perdemos el tiem-po y los resaltos

Iván Alberto Duque L.

Vote en nuestra página web:www.diarioadn.com.co

Xprésate

Vecinos de la IV Brigada piden respeto por las normas. ARCHIVO/ADN

%

Gráfico CEET

20,0

13,366,7

¿Usted qué opina?¿Qué beneficios le trae ‘engallar’ su celular?

Solo utilizo el celular para hacer y recibir llamadasLos accesorios son funcionales y optimizan el funcionamientoAsí el teléfono tiene más atributos como conexión a Internet, Facebook, música, etc.

MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009 El Lector Opina 7

Page 8: ADN MEDELLIN JULIO 29

Los datosRafael Nadal no quiso asegurar si volverá alas pistas el 8 de agosto. Sufre tendinitis.

"¿Qué hacemos aquí en el hospital?", preguntóel piloto Felipe Massa después del accidente.

El antioqueño Vladimir Marín dejará elLibertad de Paraguay e irá al Toluca de México.

26s

El apunte

3

Un gran balance

Las cifras

● Colombia, a dosjornadas del cierre de lacompetencia, es virtualcampeón de losPanamericanos de pista yruta que se disputandesde el jueves 23 enMéxico. La delegaciónnacional tiene 17 preseas:8 de oro, 5 de plata y 4 debronce.

Oussama Mellouli, de Túnez, compitió enlos 800m libres. Dejó esta imagen. AFP

Paul Biedermann recibe la felicitación delnorteamericano Michael Phelps en el podio.

Un pájaro vio la competencia en la mejor de las tribunas: lapiscina. No parece preocuparse mucho por el resultado. –Efe–

El húngaro Peter Biros (derecha) intenta arrebatarle lapelota al serbio Nikola Radjen durante el partido de cuartos

de final del torneo de waterpolo masculino de los de los Mundialesde Natación. Efe

Los estadounidenses David Boudia y Thomas Finchumhacen su mejor esfuerzo durante la final de final de

plataforma desde 10 metros. China ganó el oro, E.U. la plata yCuba el bronce. Efe

Los mexicanos Iván Garcia y Germán Sánchezdurante el salto sincronizado desde 10m. Efe

● El nadador alemán PaulBiedermann le ganó la par-tida al estadounidense Mi-chael Phelps en la final delos 200 metros libre delMundial de Natación de Ro-ma 2009, en el que el deBaltimore no pudo despe-gar, a pesar de que cuentaya con dos metales en sumedallero particular.

El ocho veces campeónolímpico en Pekín 2008 yseis en Atenas 2004 se hamantenido hasta el momen-to en un discreto segundoplano en un Mundial en elque la tónica general sonlos récords del mundo bati-dos: ayer se rompieron cua-tro plusmarcas mundiales.

De hecho, Phelps se clasi-ficó ayer con el tercer me-jor tiempo para una finalde 200 metros libre en laque hasta hoy poseía el ré-cord del mundo y en la quepartía como favorito. Esohasta que salió a escenaBiedermann.

El alemán llegaba de ba-tir el récord del mundo enla final de 400 metros librey de hacerse con el oro, consu hinchada animando apleno pulmón en Roma ycon uno de esos bañadoresde última generación, mien-tras que Phelps había deci-dido apostar por el mismoSpeedo con el que compe-tió en Pekín.

Y, nunca mejor que enRoma, Biedermann vino,nadó y venció con un tiem-po de 1m 42s, frente a 1m43s 22cen del estadouniden-se, que suma así la plata aloro logrado junto a suscompañeros en los relevos4 por 100 metros libre delpasado domingo.

Biedermann no sólo dejópor detrás a Phelps, sinoque además pulverizó su ré-cord del mundo, el alcanza-do por el estadounidenseen los 200 metros libre enlos Juegos Olímpicos de Pe-kín hace casi un año, el pa-sado 12 de agosto, al regis-trar 1m 42s 96 cen.

El tercero en la final fueel ruso Danila Izotov, quientotalizó 1m 43s 90cen.

● En una jornada plena debuenas noticias la colom-biana Diana García quedóayer a 75 milésimas deromper récord mundial de200 metros lanzados.

La antioqueña casi lograel registro en clasificato-rios para la velocidad puraal marcar 10 segundos 906milésimas y rompió la mar-ca panamericana y nacio-nal en los Panamericanosde ciclismo de México.

La rusa Olga Sliusarevatiene la marca orbital contiempo de 10 segundos 831milésimas.

La jornada en el velódro-mo Nacional de Ciudad deMéxico dejó dos nuevasmarcas panamericanas.

La cuarteta persecuciónpor equipos, compuestapor Jairo Pérez, John Fre-dy Garcia, Jaime Suaza yJuan Pablo Suarez, batiólos registros panamerica-nos y nacionales al impo-ner un tiempo de 4 minu-tos 9 segundos y 12 milesi-mas.

"Definitivamente la saca-mos del velódromo y todoel mundo está impresiona-do con el excepcional rendi-miento del seleccionado co-lombiano", anotó JorgeOvidio González, delegadonacional en México.

Las finales de estas prue-bas se disputaban anocheen el velódromo de 250 me-tros de longitud y pista demadera canadiense delCentro Nacional de Altorendimiento de la Repúbli-ca de México.

● La polémica por el uso delos trajes de baño de últimageneración, que han permi-tido quebrar varios ré-cords en Roma, se agitóayer.

Bob Bowman, entrena-dor de Phelps, dijo ayerque el nadador estadouni-dense permanecerá fuerade la competencia interna-cional hasta que la Federa-ción Internacional de Atle-tismo (FINA) ordene el

caos sobre los trajes de ba-ño. Pero cuando se le pre-guntó al plusmarquista co-mentó que respetará lasnormas de la FINA, aun-que matizó esta decisiónacerca de dónde competir.

“Los nuevos trajes hancambiado el deporte porcompleto. Ahora, esto noes natación”, dijo. “FINAva a tomar la decisión (...)Voy a terminar esta compe-tencia aquí y prepararme

para el próximo año y paralos Juegos Olímpicos deLondres en 2012”, agregó.

La discusión tocó a otrosdeportistas en Roma, comoel español Aschwin Wilde-boer: “Si Phelps se hubierapuesto un bañador de es-tos.... podría haberlo hecho(ganar), pero no tiene quedar explicaciones a nadie”,dijo. Según él, Phelps “haganado ocho medallas deoro. Es el rey”, por lo cualaquí no ha pasado nada.

M.Pajóntrajootracorona

La pedalista colombiana estuvo entrenándose en Suiza. ARCHIVO/ADN

El día que cayó Phelps● Mariana Pajón, campeo-na mundial de bicicrós, lle-gó ayer al país tras impo-nerse en Australia.

A sus 17 años está listapara abandonar la catego-ría juvenil, en la que se hacoronado tres veces cam-peona del mundo, y termi-nar su bachillerato.

Pajón ha conseguido doscampeonatos en 20 pulga-das, en Australia y el añopasado en China, y el de 24en Adelaida. “No tengouno preferido, todos mehan dado mucha satisfac-ción”, dijo a su llegada alpaís luego de 40 horas deviaje

“El cansancio me ha de-jado sin ánimo para cele-brar”, dijo, al tiempo queaseguró que espera seguirtrabajando para cumplirsu gran meta: "ganar unamedalla olímpica". Maria-na tiene esa espina, puespor su edad no pudo com-petir en los Olímpicos dePekín y sabe que nadie leimpedirá competir en Lon-dres-2012.

El Comité Olímpico Co-lombiano no escatimaráesfuerzos para cumplircon el plan de Pajón y delbicicrós para los próximosOlímpicos. “Hay que estaren las Copa Mundo paramedirnos con las mejores.Si eso sucede estaré en elpodio olímpico”, advirtióesta antioqueña, que sacri-ficará a sus amigos y has-ta a su familia para hacerrealidad su sueño. DELISANDRO RENGIFO

Polémicos vestidos de baño

DianaGarcíarozóelrécord

Deportes

El mejornadador delmundo nopudo con elalemán PaulBiedermann.

Michael Phelps no logró despegar en la prueba en la que es el mejor del mundo. Eligió su clásico traje Speedo -con el que celebró en los Olímpicos- y su rival alemán lo superó con traje de última tecnología. AFP

RomaEfe

NATACIÓN MUNDIALES CICLISMO PANAMERICANOS

mujeres, GemmaSpofforth, FedericaPellegriniy AlessiaFilippi, batieron marcas

Tiene 17 años y 3 títulos.

74cen. en 50m pechohizo Cameron Van derBurgh (Sudáfrica).

Las Dobles Las Dobles8 MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009 9MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

Page 9: ADN MEDELLIN JULIO 29

Los datosRafael Nadal no quiso asegurar si volverá alas pistas el 8 de agosto. Sufre tendinitis.

"¿Qué hacemos aquí en el hospital?", preguntóel piloto Felipe Massa después del accidente.

El antioqueño Vladimir Marín dejará elLibertad de Paraguay e irá al Toluca de México.

26s

El apunte

3

Un gran balance

Las cifras

● Colombia, a dosjornadas del cierre de lacompetencia, es virtualcampeón de losPanamericanos de pista yruta que se disputandesde el jueves 23 enMéxico. La delegaciónnacional tiene 17 preseas:8 de oro, 5 de plata y 4 debronce.

Oussama Mellouli, de Túnez, compitió enlos 800m libres. Dejó esta imagen. AFP

Paul Biedermann recibe la felicitación delnorteamericano Michael Phelps en el podio.

Un pájaro vio la competencia en la mejor de las tribunas: lapiscina. No parece preocuparse mucho por el resultado. –Efe–

El húngaro Peter Biros (derecha) intenta arrebatarle lapelota al serbio Nikola Radjen durante el partido de cuartos

de final del torneo de waterpolo masculino de los de los Mundialesde Natación. Efe

Los estadounidenses David Boudia y Thomas Finchumhacen su mejor esfuerzo durante la final de final de

plataforma desde 10 metros. China ganó el oro, E.U. la plata yCuba el bronce. Efe

Los mexicanos Iván Garcia y Germán Sánchezdurante el salto sincronizado desde 10m. Efe

● El nadador alemán PaulBiedermann le ganó la par-tida al estadounidense Mi-chael Phelps en la final delos 200 metros libre delMundial de Natación de Ro-ma 2009, en el que el deBaltimore no pudo despe-gar, a pesar de que cuentaya con dos metales en sumedallero particular.

El ocho veces campeónolímpico en Pekín 2008 yseis en Atenas 2004 se hamantenido hasta el momen-to en un discreto segundoplano en un Mundial en elque la tónica general sonlos récords del mundo bati-dos: ayer se rompieron cua-tro plusmarcas mundiales.

De hecho, Phelps se clasi-ficó ayer con el tercer me-jor tiempo para una finalde 200 metros libre en laque hasta hoy poseía el ré-cord del mundo y en la quepartía como favorito. Esohasta que salió a escenaBiedermann.

El alemán llegaba de ba-tir el récord del mundo enla final de 400 metros librey de hacerse con el oro, consu hinchada animando apleno pulmón en Roma ycon uno de esos bañadoresde última generación, mien-tras que Phelps había deci-dido apostar por el mismoSpeedo con el que compe-tió en Pekín.

Y, nunca mejor que enRoma, Biedermann vino,nadó y venció con un tiem-po de 1m 42s, frente a 1m43s 22cen del estadouniden-se, que suma así la plata aloro logrado junto a suscompañeros en los relevos4 por 100 metros libre delpasado domingo.

Biedermann no sólo dejópor detrás a Phelps, sinoque además pulverizó su ré-cord del mundo, el alcanza-do por el estadounidenseen los 200 metros libre enlos Juegos Olímpicos de Pe-kín hace casi un año, el pa-sado 12 de agosto, al regis-trar 1m 42s 96 cen.

El tercero en la final fueel ruso Danila Izotov, quientotalizó 1m 43s 90cen.

● En una jornada plena debuenas noticias la colom-biana Diana García quedóayer a 75 milésimas deromper récord mundial de200 metros lanzados.

La antioqueña casi lograel registro en clasificato-rios para la velocidad puraal marcar 10 segundos 906milésimas y rompió la mar-ca panamericana y nacio-nal en los Panamericanosde ciclismo de México.

La rusa Olga Sliusarevatiene la marca orbital contiempo de 10 segundos 831milésimas.

La jornada en el velódro-mo Nacional de Ciudad deMéxico dejó dos nuevasmarcas panamericanas.

La cuarteta persecuciónpor equipos, compuestapor Jairo Pérez, John Fre-dy Garcia, Jaime Suaza yJuan Pablo Suarez, batiólos registros panamerica-nos y nacionales al impo-ner un tiempo de 4 minu-tos 9 segundos y 12 milesi-mas.

"Definitivamente la saca-mos del velódromo y todoel mundo está impresiona-do con el excepcional rendi-miento del seleccionado co-lombiano", anotó JorgeOvidio González, delegadonacional en México.

Las finales de estas prue-bas se disputaban anocheen el velódromo de 250 me-tros de longitud y pista demadera canadiense delCentro Nacional de Altorendimiento de la Repúbli-ca de México.

● La polémica por el uso delos trajes de baño de últimageneración, que han permi-tido quebrar varios ré-cords en Roma, se agitóayer.

Bob Bowman, entrena-dor de Phelps, dijo ayerque el nadador estadouni-dense permanecerá fuerade la competencia interna-cional hasta que la Federa-ción Internacional de Atle-tismo (FINA) ordene el

caos sobre los trajes de ba-ño. Pero cuando se le pre-guntó al plusmarquista co-mentó que respetará lasnormas de la FINA, aun-que matizó esta decisiónacerca de dónde competir.

“Los nuevos trajes hancambiado el deporte porcompleto. Ahora, esto noes natación”, dijo. “FINAva a tomar la decisión (...)Voy a terminar esta compe-tencia aquí y prepararme

para el próximo año y paralos Juegos Olímpicos deLondres en 2012”, agregó.

La discusión tocó a otrosdeportistas en Roma, comoel español Aschwin Wilde-boer: “Si Phelps se hubierapuesto un bañador de es-tos.... podría haberlo hecho(ganar), pero no tiene quedar explicaciones a nadie”,dijo. Según él, Phelps “haganado ocho medallas deoro. Es el rey”, por lo cualaquí no ha pasado nada.

M.Pajóntrajootracorona

La pedalista colombiana estuvo entrenándose en Suiza. ARCHIVO/ADN

El día que cayó Phelps● Mariana Pajón, campeo-na mundial de bicicrós, lle-gó ayer al país tras impo-nerse en Australia.

A sus 17 años está listapara abandonar la catego-ría juvenil, en la que se hacoronado tres veces cam-peona del mundo, y termi-nar su bachillerato.

Pajón ha conseguido doscampeonatos en 20 pulga-das, en Australia y el añopasado en China, y el de 24en Adelaida. “No tengouno preferido, todos mehan dado mucha satisfac-ción”, dijo a su llegada alpaís luego de 40 horas deviaje

“El cansancio me ha de-jado sin ánimo para cele-brar”, dijo, al tiempo queaseguró que espera seguirtrabajando para cumplirsu gran meta: "ganar unamedalla olímpica". Maria-na tiene esa espina, puespor su edad no pudo com-petir en los Olímpicos dePekín y sabe que nadie leimpedirá competir en Lon-dres-2012.

El Comité Olímpico Co-lombiano no escatimaráesfuerzos para cumplircon el plan de Pajón y delbicicrós para los próximosOlímpicos. “Hay que estaren las Copa Mundo paramedirnos con las mejores.Si eso sucede estaré en elpodio olímpico”, advirtióesta antioqueña, que sacri-ficará a sus amigos y has-ta a su familia para hacerrealidad su sueño. DELISANDRO RENGIFO

Polémicos vestidos de baño

DianaGarcíarozóelrécord

Deportes

El mejornadador delmundo nopudo con elalemán PaulBiedermann.

Michael Phelps no logró despegar en la prueba en la que es el mejor del mundo. Eligió su clásico traje Speedo -con el que celebró en los Olímpicos- y su rival alemán lo superó con traje de última tecnología. AFP

RomaEfe

NATACIÓN MUNDIALES CICLISMO PANAMERICANOS

mujeres, GemmaSpofforth, FedericaPellegriniy AlessiaFilippi, batieron marcas

Tiene 17 años y 3 títulos.

74cen. en 50m pechohizo Cameron Van derBurgh (Sudáfrica).

Las Dobles Las Dobles8 MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009 9MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

Page 10: ADN MEDELLIN JULIO 29

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:34

Hoy sepultan aJuan NogueraBARRANQUILLA. Hoy, en elCementerio Universal deBarranquilla, será sepulta-do el preparador físico falle-cido el pasado lunes a los 60años. Noguera fue prepara-dor físico de Junior en 1998y de la selección Colombiaprejuvenil 1989.

Samuel Eto'o fuepresentado ayerMILÁN. El camerunés dijoque no besó la camiseta delInter porque demostrará“las cosas en el campo”. Ensu opinión, “el afecto del pú-blico no se inventa”, se con-quista. “Mi pasado dicequien soy y a Ibrahimovic ledeseo lo mejor”, concluyó.

Jherson Córdoba, aSteaua de BucarestBOGOTÁ. El jugador, de 21años, podría convertirse enel tercer colombiano delequipo rumano, que yacuenta con los servicios delvolante Juan Carlos Toja yel arquero Robinson Zapa-ta. Dayro Moreno iría a Es-tudiantes de La Plata.

El apunteOchoa teme que ridiculicen al ‘Pitufo’● Gabriel Ochoa, DT quedescubrió a Anthony DeÁvila, dijo que “sería unaexcepción a la regla quevuelva a los 45 años, y silo hace es porque es unsúper dotado. Puede

jugar 'picaditos' con suscompañeros pararecrearse...".Le aconsejó “que sequede en casa, que vealos partidos por TV... noquiero que lo ridiculicen”.

En breve

Estrellasalacancha

Así va el torneo Sub 18R.Madridyafestejó

Ricardo Ciciliano ha vuelto al equipo azul. Hoy sería su estreno.

Millonarios protagonizó la goleada y Alexis García luce imbatible en su zona.

● El Real Madrid avanzóen su trayecto preparato-rio con un triunfo ante elLiga de Quito, que mejoróel aspecto ofrecido dosdías antes contra el Al Itti-had, y que coincidió conlos primeros destellos delportugués Cristiano Ronal-do, que se estrenó tam-bién como goleador con lacamiseta blanca.

Este triunfo clasifica alcuadro de Manuel Pellegri-ni para las semifinales dela Copa de la Paz que juga-rá en un par de días en Má-laga frente al Juventus,vencedor del grupo A.

Cristiano Ronaldo anotóde penalti. “Estoy muy fe-liz, muy bien y contento demarcar mi primer gol conla camiseta blanca. Es unameta conseguida pero lomás importante es alcan-zar la forma. Ir partido apartido y mejorar”, dijoCristiano Ronaldo.

Los otros goles del blan-co fueron de Esteban Gra-nero, Christoph Metzel-der y Alvaro Negredo. En-rique Vera hizo los dos tan-tos ecuatorianos.

● La Copa Colombia seráel escenario donde se veanpor primera vez en el se-mestre los rutilantes re-fuerzos de Nacional y Mi-llonarios.

El debut de ArmandoCarrillo y Jairo ‘Viejo’ Pati-ño sería contra el elimina-do Rionegro. El vallenatoestá listo pero Patiño estásujeto a la llegada de latransferencia internacio-nal por parte del San Luisde Potosí. Si no se recibeel documento, frente al yaeliminado Rionegro juga-rá Ibarbo.

Y en las toldas azulestambién crece la expectati-va. El volante barranquille-ro regresará en el partidode hoy frente a Centauros.“Espero coger ritmo”, dijoel talentoso volante.

Una tendinitis en el glu-

teo de su pierna derechalo venía afectando, peroya está recuperado.

“Hay que tomar esospartidos para buscar unmejor ritmo para lo que seviene en la Copa Mustang.Lo que quiero es tener unabuena forma y ayudarle amis compañeros”, afirmó.

Junto a ‘Cici’, tambiénhará su primera presenta-ción el delantero antioque-

ño León Darío Muñoz.“Esperemos hacer un

buen trabajo, es indispen-sable coger ritmo de juegopensando en el torneo co-lombiano y vamos a pro-bar cómo estamos. Ojaláque se puedan aportar mu-chos goles para que el be-neficiado sea el equipo”,opinó Muñoz, quien se havisto muy ágil y efectivoen los entrenamientos.DE FUTBOLRED

Se despidió del Barcelona.

FECHA DOS

Resultados de la fecha 2

Acad. Pereirana 1 0 Itagüí DitairesRisaralda F.C. 0 4 Envigado F.C.Diamante Comfamiliar 0 2 MedellínOnce Caldas 3 0 Deportivo RionegroDep. Alexis García 5 1 Deportivo BelloLa Cantera 0 0 Nacional

Grupo A

Junior 3 2 Centro Alto Ren/toDep. La Arenosa 0 0 Asdrubal BolañosDeportivo Johánn 2 1 Buena EsperanzaSan F/co de Asis 3 2 Real CaribeValledupar F.C. 6 2 Corp. Aut. de Plato

Grupo E

Estrella Roja 0 1 Deportes TolimaAtlántic Inter/nal 1 1 MaracaneirosReal Bogotá 2 1 Los PijaosInd. América 2 1 Dep. UtrahuilcaComfenalco Tolima 3 0 Deportivo EHC

Grupo G

Millonarios 14 0 Patinetas VETCompensar 4 0 Caterpillar MotorInter de Bogotá 0 5 Esmeraldas F.C.Salineros Restrepo 0 2 CentaurosAlianza Llanos 3 0 Dep. Cofrém

Grupo H

Ind. Distrital 1 2 La EquidadSanta Fe 5 0 Bogotá F.C.Expreso Rojo – Bogotá 2 2 Ind. NacionalUnión Suba 0 4 EcopetrolAtlético MG 2 2 La Gaitana

Grupo I

(Se jugará el 1 y 2 de Agosto) Grupo F

Ind. Popayán 0 0 Atl. MontenegroDepor Aguablanca 0 0 Boca Juniors ADeportes Palmira 1 2 Boca Juniors BDeportivo Cali 0 0 Esc. C. SarmientoReal Popayán 0 5 AméricaPast 1 1 Pereira

Grupo B

Hoy se jugarán lossiguientes compromisos:

Atlético Cereté 0 1 Real CartagenaBoca Jr. Soledad 1 0 Boca Jr. SincelejoL.C.G.S. Caribe 0 0 Atlético La Sabana

Grupo D

Imagen Dental 1 0 Los EmbajadoresAracataca Macondo 6 1 Felux de GairaJuv. Las Américas 6 0 Dep. Los TrupiEsc. Fút. Curumaní 3 1 Valle Sport

Grupo C

Grupo BQuindío Vs. Independiente PopayánAtlético Montenegro Vs. Depor AguablancaBoca Juniors A Vs. Deportes PalmiraBoca Juniors B Vs. Deportivo CaliEsc. C. Sarmiento Vs. Real PopayánAmérica Vs. Pasto

10 Deportes MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

Page 11: ADN MEDELLIN JULIO 29

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:34

Algunos otros datos que reveló la encuesta

“El tema de las notarías hablade la corrupción de siempre”.

El apunte

Carlos Linares, LECTOR

Cómo se obtuvo

La frase

● La información delObservatorio Laboralpara la Educación seobtiene de cruzar losdatos que reportan lasinstituciones deeducación superior, laRegistraduría, elMinprotección Social, elMinhacienda, unaencuesta a empleadoresy una encuesta deseguimiento a egresadosque consultó a 7.800recién graduados.

Según la edad, laspersonas de 5 a 17 años

son quienes más ventelevisión: dedican enpromedio entre 3,5 y 3,9 horasdiarias de lunes a viernes, yentre 4 y 4,1 horas los fines desemana.

Se estima que el 85por ciento de los

hogares localizados en zonasrurales cuenta con TV abierta.A nivel urbano, Manizales es laciudad con mayor penetracióndel servicio de TV pagada (86,7por ciento).

Los mayores de edadven entre 3,1 y 3,7 horas

entre semana y entre 2,7 y 3,6horas los fines de semana. Elestudio advierte que lapoblación infantil se desplazacada día más hacia la TVinternacional.

El 73,8 por ciento delos hogares que tiene

Internet lo recibe a través deuna empresa de TV por cableque les cuesta en promediounos 24.600 pesos mensuales,mientras que Internet cuesta58.500 pesos mensuales.

El televisor es el ‘rey’ delos hogares colombianos

Qué fácil es ma-nipular a loshombres. Bas-ta una falda

corta, un discreto esco-te, una sutil transparen-cia o coqueto encaje, osimplemente un pocomás de pestañina o unlabial un poco más rojo,y ellos comienzan a verlo que parecía totalmen-te oculto. Se les aclarala vista, se les agudizael ojo.

Reaccionan como siacabaran de hacer elgran descubrimiento ylo comentan, con tantoaspaviento y sorpresa,como si hubieran encon-trado una fórmula talcomo para ganarse unPremio Nobel. Tontos.Les mostramos lo quesabemos que tenemospara que reaccionen co-mo queremos. No por-que ustedes hayan vistoesos encantos comien-zan a existir.

Lucir esas prendassiempre tienen la inten-cionalidad de atraer susmiradas y generar al-gún coqueteo. Claro,uno prefiere que la res-puesta surja solo y espe-cialmente en aquel aquien queremos ‘sedu-cir’, pero en ese juegode “hey tú, mírame”hay que aguantarse alos demás con sus co-mentarios, miradas yhasta pensamientos.Claro que eso tambiéntiene su encanto, más siuno está como bajo denota. Hasta un piropodesatinado cae bien a lavanidad y autoestima.Señores, son tan vulne-rables ante un poco depiel al descubierto, aunas piernas más desta-padas, a unos senosmás marcados, que pue-de ser previsible la reac-ción: les bailan los oji-tos, se sonríen picarona-mente, se acercan conmás sigilo y hasta ha-blan más pegado al oí-do. Así las cosas, nocrean que ustedes sonlos que terminan con-quistándonos, sino quelogramos lo que quería-mos.

[email protected]

A mitad desemana

● Aunque se creía que bie-nes como la nevera, la es-tufa o la licuadora eran losmás comunes en los hoga-res colombianos, una en-cuesta del Dane indicaque en los últimos años lostelevisores se convirtieronen los reyes de la casa.

La encuesta, presentadaayer por la Comisión Na-cional de Televisión (CN-TV), echó por tierra va-rios mitos que hicieron ca-rrera, por ejemplo, que lasmujeres ven más TV quelos hombres o que la cober-tura de la TV por suscrip-ción es mayor que la de latelevisión abierta (vía ante-na aérea).

El estudio reveló noveda-des como que hoy en Co-lombia son más los hoga-res que cuentan con un te-levisor que los que tienenestufa; que los estratos ba-jos prefieren los progra-mas de entretenimientomientras que los altos seinclinan por los espaciosinformativos y que los pa-dres de familia de Tunja yManizales son quienesmás supervisan la progra-mación que ven sus hijos.

La encuesta -hecha a204.327 personas de55.055 hogares en 154 mu-nicipios- indica que el paíscuenta con 15 millones detelevisores, de los cuales566.639 son equipos pla-nos de plasma y LCD; queManizales no solo es la ciu-dad con más porcentajede hogares que tienen tele-visor sino con más fami-lias conectadas a la TVpor suscripción y que Iba-

gué y Pasto son los luga-res del país donde más al-to es el porcentaje de gen-te que ve televisión.

Juan Andrés Carreño,director de la CNTV, re-cordó que en el 2004 la es-tufa era el electrodomésti-co con mayor presencia en

los hogares, pero es claroque las nuevas tecnolo-gías, como el DVD o elcomputador, están pidien-do pista. Esta situación esmás evidente en los hoga-res urbanos que en los ru-rales.

Por ciudades, el estudio

del Dane señala a Maniza-les como el lugar con ma-yor penetración de televi-sores a color del país: el97,3 por ciento de la pobla-ción. Consultada sobrepor qué se presenta estefenómeno, la CNTV no pu-do dar una explicación.

Luego están Bogotá (96,7por ciento), Medellín (96,5por ciento), Pasto (96,2por ciento) y Tunja (95,8por ciento). En el otro ex-tremo de la lista está Quib-dó, con el 85,7 por ciento, yla población rural en gene-ral, con el 61,7 por ciento.

Con solouna miraditaEncuesta del Dane refleja que este electrodoméstico es prioridad en casas.

Los padres de familia de Tunja y Manizales controlan más la programación que ven sus hijos. Estratos altos quieren información.

PorNataliaDíaz

Crisis disminuyó los salarios de ‘enganche’● Un análisis de las condi-ciones académicas y labo-rales de los jóvenes gra-duados de educación supe-rior del país entre el 2001y el 2008 entregado ayerpor el Observatorio Labo-ral para la Educación(OLE), del Ministerio deEducación, reveló que lacrisis económica redujoen más de 100 mil pesos elsalario de enganche en elmercado laboral de los re-cién egresados.

Según el informe, mien-tras en el 2007 los gradua-dos el año anterior reci-bían en promedio (calcula-

do sobre el Ingreso Basede Cotización) 1 millón689 mil pesos, en el 2008,los nuevos egresados pasa-ron a devengar 1 millón528 mil pesos. Una reduc-ción que, en el caso de losjóvenes con título universi-tario, pasó de 1 millón 436mil pesos a 1 millón 337mil pesos.

En términos salariales alas mujeres les va peorque a los hombres. “Ladesigualdad es más altaentre más alto es el nivel

educativo”, señaló Mauri-cio Santamaría, directoradjunto de Fedesarrollo,aunque la brecha es evi-dente en todos los secto-res. En el técnico, porejemplo, la diferencia esde casi 200 mil pesos,mientras que en el docto-ral llega a los 500 mil pe-sos. En una controvertidaconclusión, el informe se-ñala que el 91,3 por cientode los graduados que es-tán trabajando obtuvieronsu primer empleo antes deseis meses.

RedacciónBogotá

Estudio tiene datos discutibles.

ESTUDIO RESULTADOS

Reaccionan comosi acabaran dehacer un grandescubrimiento.

MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009 11

La Vida

Page 12: ADN MEDELLIN JULIO 29

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:35

El apunte

2.480

20 años de margen

La cifra

● Uno de los cambios quesoportó la legislación, yque la hace más fuerte,fue el de la prescripciónde los delitos, que ahoracaducarán 20 añosdespués de cometidos.Antes, las infraccionesprescribían con loscambios de alcaldes,gobernadores o enmenos de cinco años.

Castigos más durospara delitos ‘verdes’ Me explican

que en Arjo-na y Turba-co (Bolívar),

dos pueblos parecidos alMacondo de ‘Gabo’, situa-dos a 45 minutos de Car-tagena, las abuelas de me-diados del siglo XX de-cían que a La Heroica sela tragaría el mar.

En esas épocas en lasque el concepto ‘calenta-miento global’ no había si-do redactado, allí ya sehablaba de lo que hoy pre-ocupa a los científicos: elincremento del nivel delocéano. “Cartagena sehundirá, Turbaco tendráuna bahía y Arjona seráuna populosa ciudad”, seoía como una profecía.

El centro histórico deCartagena bajo el agua lecabe a pocos en la mente.Pero durante el lanza-miento del XXV Congre-so Uniandino, que habla-rá en octubre del efectodel cambio climático enlas costas, se mostraronmapas que indicaron queesto ya no es cuento, sinouna posibilidad. La trage-dia se agravaría en Ba-rranquilla, donde el marque está a media hora, seubicaría cerca del cen-tro. Y San Andrés perde-ría el 17% de su territo-

rio. Organismos como elIdeam y la Comisión delOcéano trabajan en pro-gramas de adaptación.Pero, como en este paísmientras se tapa un hue-co se destapan diez, enCartagena, por ejemplo,no paran de talar mangla-res, –plantas que son di-ques naturales que fre-nan el mar– para rellenaresos espacios, titularlos yvenderlos. Y es que no va-le quejarse, allí la corrup-ción siempre ha sido par-te del paisaje.

En todo caso, el retoque tienen los gobernan-tes en Bolívar es del ta-maño de un tsunami. Oja-lá hagan algo serio por sucapital, que nos encantay mostramos al mundosin pena. Y espero que novean en esta emergenciaotra oportunidad para ro-barse los dineros públi-cos que se invertirán enlas megaobras necesa-rias y que, supongo, ya es-tán planeando. A menosque quieran ver a sus nie-tos con el agua al cuello.

El planeta

● Por fin, el medio ambien-te nacional tiene desdeayer una fuerte aliada. Sinningún 'mico' aparente en-tre líneas, comenzó a regirla Ley 1333, que fortalecelos castigos para quienesatenten contra los ecosis-temas nacionales.

La normatividad llegadespués de más de dos dé-cadas en las que el país fuefrágil para poner en cintu-

ra a quienes dañaban cual-quier hábitat, traficabancon animales exóticos o ta-laban árboles nativos.

En esencia, la nueva le-gislación, que no es retro-activa y por eso cobijaráaquellas faltas cometidasa partir del pasado 21 de ju-lio, día en el que el Gobier-no la sancionó, aumenta a2.480 millones de pesos eltope de las multas que seles podrían imponer a losinfractores, ya sean em-presas o personas natura-

les. Antes de su aproba-ción, estas no superabanlos mil millones de pesos.

Esta nueva ley, que tuvocomo ponente en el Con-greso al senador ArturoChar, tiene otro punto no-vedoso y es la creación deun Registro Único de In-fractores (RUIA), que seconvertirá en una especiede 'pasado judicial' paraorganizaciones que quie-ran efectuar trabajos queimpacten el entorno (verrecuadros).

Polo a Tierra

Castigo a los traficantes. ARCHIVO

¿Profecía cumplida?

Multas de hasta 2 mil millones para tala o comercio animal.

● El pico del Tucán siem-pre fue un misterio para laciencia. Pero ese enigmaacaba de ser develado.

En vista de que esta aveno puede sudar, científicosde la Universidad Esta-dual Paulista de Brasil, yde la Brock University deCanadá, demostraron queel tucán usa el pico para re-gular su temperatura y nopara atraer a las hembraso como herramienta vitalpara conseguir alimento,como siempre se creyó. Elhallazgo fue publicado enla revista 'Science'.

Glenn Tattersall, autorprincipal del estudio, expli-có que se utilizaron cáma-ras infrarrojas para averi-guar la temperatura exac-ta del pico en condicionesambientales diferentes,que oscilaban entre los 10y los 35 grados centígra-dos. Los investigadores

comprobaron que actúaentonces como una espe-cie de radiador, que desvíael calor del cuerpo del pája-ro y le permite refrigerar-se. El pico en un tucán ocu-pa casi una tercera partede la longitud de su cuer-po.

Por Javier Silva Herrera

Infractores serán registrados.

Uno de los delitos más comunes es el de la tala de árboles nativos, liderado en muchas ocasiones por mafias madereras y ‘paras’.

Al tucán no lo afecta el calor.

Decomisos con herramientasSe conoceránantecedentes

Desvelan el mitodel pico del tucán

● La Ley 1333 permite quesi se confisca un carga-mento de madera, o unbarco está pescando enuna zona de reserva, sepuedan retener la embar-cación y las herramientasusadas para cometer el de-lito.

Y si alguno de esos ele-mentos representa peligropara la salud, podrá des-truirse. El costo lo asumi-rá el infractor.

A todo esto se sumaríauna sanción de trabajo co-munitario, que llevaría ala empresa responsable, oal campesino que eventual-mente tale un grupo de ár-boles sin permiso, a traba-

jar en alguno de los progra-mas ambientales que algu-na corporación ambientaldesarrolle. Esta medidaremplaza las multas cuan-do los recursos del infrac-tor sean escasos.

Javier Silva HerreraRedacción

millones de pesos,será el tope de la multapara los infractores.

Que no vean laoportunidad derobarse dineros.

● El Registro Único de In-fractores (RUIA) permiti-rá tener control sobrequienes violen las normasambientales.

Antes de su creación, siuna empresa cometía undelito en un departamen-to, podía instalarse enotro sin que allí conocie-ran su trabajo.

El RUIA dirá entoncessi una firma tiene antece-dentes y ha cometido da-ños, o por el contrario, cer-tificará su idoneidad.

Este sistema tendrá seismeses de plazo para co-menzar a operar.

AMBIENTE

12 La Vida MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

Page 13: ADN MEDELLIN JULIO 29

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:35

Convocatoria

● El grupo Malalma quie-re difundir un mensaje so-bre la defensa de los recur-sos naturales.

En su trabajo ‘El viaje dela arepa nativa’ cuenta his-torias de personajes y sen-saciones sonoras, se ali-menta del lenguaje de laurbe, del folclor y de lasmúsicas del mundo afrola-

tino - amerindio. Para losmúsicos de Malama suscanciones aportan al cam-bio de mentalidad por unavisión plural, de ahí el sím-bolo de la arepa que involu-cra una forma de comida,un rito que celebra nues-tra unión con el espírituuniversal. Su música estácargada de sentimiento.

● Ahora los colombianospueden hacer parte de laFundación ‘Mi Sangre’, delcantautor Juanes.

La Fundación inició unacampaña en julio, con laque busca un millón deamigos para apoyar el tra-bajo que realiza desde ha-ce varios años en favor alas víctimas de las minasantipersona.

Hasta ahora, ‘Mi Sangre’ha brindado asesoría sico-social y asistencia a 811 víc-timas de las minas, que se-gún información oficial es-tán sembradas en 62 muni-cipios de 31 departamen-tos del país.

“La idea es que a travésde la Fundación, las vícti-mas encuentren su digni-dad como ser humano y sereintegren social y econó-micamente a su entorno”,dijo la vocera de ‘Mi San-gre’, Marcela Toro.

La persona que quieraapoyar el trabajo de Jua-nes y la Fundación ‘Mi San-gre’, puede hacerlo a tra-vés de un mensaje de textoque puede enviar desdecualquier operador de tele-fonía celular, al número9330 con la palabra “paz”.

El costo del mensaje esde 3.500 pesos, que será elaporte que hará cada per-sona a la Fundación. Acambio, tienen la oportuni-dad de bajar el logo de ‘MiSangre’ para usar comosalvapantallas del celular.

“Es una campaña bonitaque no maneja protagonis-mo y que está enfocada auna causa fundamental enColombia”, señaló Toro.

● María Claudia Parias, di-rectora de la Orquesta Fi-larmónica de Bogotá y or-ganizadora de los eventosal Parque tiene claro quepromover la música es lapunta de lanza de su ges-tión.

De ahí el interés de sa-car del olvido a los culto-res de la música folclóricacolombiana y por eso esteaño se propuso como retotraer a los ganadores delos principales festivalesde música colombiana.

“En Colombia al Parquequeremos hacer visiblesesos procesos de creacióncultural que están tan

arraigados en las regio-nes”, asegura Parias,quien también quiere re-saltar que el Festival Co-lombia al Parque no soloes una programación deconciertos.

“También existe una pro-gramación académicaacompañada con foros dediscusión sobre un temafundamental y es cómopreservar la tradición dela música colombiana vin-culándola con las tenden-cias globales”, afirma Ma-ría Claudia. Por eso estefestival también va a teneruna rueda de negocios pa-ra poner en contacto a mú-sicos y productores.

● Graciela Salgado Valdezvoz líder de ‘Batata y lasalegres ambulancias’ des-de muy niña escuchaba eltambor y los cantos de sumadre en el cabildo Lum-balú, una institución quevela por la preservaciónde las prácticas mortuo-rias de la cultura africanavivas en el sentir de los ha-bitantes del palenque.

Las maestras de la tradi-ción y el conjunto de lascantadoras que pertene-cen al cabildo son hoy ‘Lasalegres ambulancias’, quie-nes en su interior manejanla lengua Bantú y Angola.

Trece músicos interpre-tan ritmos como bulleren-gue, son de negro, puya ylos cantos tradicionalespropios de sus ancestros.

● Nació en 1984 como par-te de un programa de par-ticipación comunitaria ycultural en la localidad deFontibón, en Bogotá. Des-de ahí ha realizado un tra-bajo pedagógico con las po-blaciones infantil, juvenil ymayores, en formación endanza folclórica, asumien-do la danza tradicional des-de una perspectiva con-

temporánea que recuperalos valores del folclor co-lombiano para proyectar-los a nivel nacional e inter-nacional. Ha obtenido pre-mios en España y Francia.Ganó la beca de creaciónen danza tradicional me-diano formato 2006 delIDCT; en el 2007 la convo-catoria de Danza Mayor yColombia al Parque 2008.

“Es una oportunidad únicapara la música folclórica”.Ma. Claudia Parias, ORQUESTA FILARMÓNICA

La frase

Este año se presentan12 agrupaciones de

Bogotá. Seis agrupacionesinvitadas especiales y seisganadores de concursosnacionales.

Los integrantes del Ensamble Sinsonte hacen una fusión de la música llanera con tendencias instrumentales modernas. CARLOS MARIO LEMA

Viernes, 7:40 p.m. en la Tadeo.

Logo Fundación ‘Mi Sangre’.

Ma. Claudia Parias, directora.

Malalma,convisiónecológica

Lasalegresambulancias

Mi Sangre,enbuscadeunmillóndeamigos

CompañíadedanzaOrkéseos

ELFOLCLORconquistaelfestivalalparqueEn un mismo escenario estarán los ganadores de seis festivales nacionales.RedacciónBogotá

TRADICIÓN MODERNIDAD

Se presenta a las 6:55 p.m. en el parque El Lago. CARLOS MARIO LEMA

Agosto 2 a las 7:40 p.m.

MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009 13

Cultura&Ocio

Page 14: ADN MEDELLIN JULIO 29

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:35

En Plaza Mayor hay capacidaddesde 3.000 a 8.000 personas.

El dato

MONTERREYLa era del hielo 3:2:05, 3:05, 4:20, 6:50,9:10 p.m.Harry Potter 6: 5:25,6:30, 8:30, 9:35 p.m.Up: 2:20, 4:30 p.m.Transformers 2:6:40, 9:40 p.m.AMÉRICASLa dulce vida: 2:05,4:35, 7:10, 9:40 p.m.Río helado: 2:10,7:20, 9:30 p.m.Che, el argentino:4:20, 7:00, 9:35 p.m.La clase: 2:00, 4:40p.m.P. DEL NORTELa era del hielo 3:2:20, 3:20, 4:50, 7:10,9:30 p.m.Up: 2:00 p.m.Transformers 2: 4:20p.m.

La venganza de lacasa del lago: 7:20,9:40 p.m.Harry Potter 6: 5:40,6:40, 8:45, 9:45 p.m.MAYORCAHarry Potter 6: 5:35,6:40, 8:40, 9:45 p.m.La era del hielo 3:2:50, 4:40, 5:10, 7:00,7:30, 9:20, 9:50 p.m.Transformers 2: 2:05p.m.La propuesta: 5:00,7:15, 9:35 p.m.Simplemente no tequiere: 2:00, 4:35,7:10, 9:45 p.m.Te amo brother: 2:10,4:30, 6:50, 9:10 p.m.AVES MARÍALa era del hielo 3:2:15, 3:40, 4:35, 6:00,7:00, 8:20 p.m.Harry Potter 6: 2:20,

3:25, 5:25, 6:30, 8:30,9:35 p.m.Te amo Brother:4:50, 7:10, 9:30 p.m.OVIEDOLa era del hielo 3:1:20, 1:40, 3:40, 4:00,5:40, 6:30, 9:10 p.m.Harry Potter 6: 2:10,2:50, 4:30, 5:30, 6:00,7:40, 8:50, 9:20 p.m.La propuesta: 2:00,4:20, 6:40, 9:05 p.m.Simplemente no tequiere: 1:30, 4:10,6:50, 9:30 p.m.Transformers 2:8:00, 11:00 p.m.VIZCAYALa era del hielo 3:1:50, 3:50, 6:15, 9:00p.m.Una dulce vida: 1:30,4:00, 6:30, 9:15 p.m.Che el argentino:

4:10, 6:40, 9:10 p.m.Río helado: 2:15,4:30, 7:00, 9:20 p.m.Harry Potter 6: 2:30,5:30, 8:30 p.m.MOLINOSTe amo brother: 2:00,

4:20, 6:45, 9:15 p.m.Simplemente no tequiere: 3:30, 6:10,8:50 p.m.La era del hielo 3:1:45, 2:50, 4:05, 5:30,6:35, 8:00, 9:00 p.m.Harry Potter 6: 2:10,

2:55, 5:20, 6:00, 8:30,9:20 p.m.La propuesta: 4:15,6:40, 9:10 p.m.UNICENTROHarry Potter 6: 1:30,2:50, 4:30, 6:30, 7:30,9:00, 10:30 p.m.

La era del hielo 3:1:40, 2:50, 4:00, 5:10,6:20, 8:40, 10:50 p.m.Transformers 2:8:00, 11:00 p.m.Te amo brother: 4:20,6:50, 9:10, 11:30 p.m.COLOMBOLa dulce vida: 4:30,8:30 p.m.Río helado: 6:45 p.m.The Game: 4:00 p.m.TESOROLa era del hielo 3:12:25, 2:00, 2:35, 4:05,5:00, 6:10, 7:20, 8:20,9:30, 10:35 p.m.Che el argentino:4:55, 7:30, 10:20 p.m.Up: 12:35, 2:45 p.m.Transformers 2:12:50, 4:00, 7:10,10.15 p.m.La propuesta: 2:40,5:10, 7:40, 10:10 p.m.

Te amo brother:12:45, 3:10, 5:35, 8:00,10:25 p.m.Harry Potter 6: 12:00,12:30, 1:30, 3:15, 4:40,6:30, 6:50, 7:50, 9:40,10:00, 11:00 p.m.Simplemente no tequiere: 1:20, 4:10,7:00, 9:55 p.m.PREMIUM PLAZALa dulce vida: 4:30,6:45, 9:00 p.m.Simplemente no tequiere: 3:30, 6:15,9:00 p.m.Che, el argentino:3:45, 6:30, 9:15 p.m.La era del hielo 3:5:00, 7:00, 9:00 p.m.Te amo Brother:5:15, 7:30, 9:45 p.m.Harry Potter 6: 3:30,6:30, 9:30 p.m.CARREFOUR 65

Harry Potter 6: 3:00,6:15, 9:30 p.m.La era del hielo 3:2:00, 4:00, 6:00, 8:00,10:00 p.m.Che, el argentino:3:45, 6:30, 9:15 p.m.Te amo Brother:5:15, 7:30, 9:45 p.m.Transformers 2:2:30, 5:30, 8:45 p.m.Simplemente no tequiere: 3:30, 6:15,9:00 p.m.TERMINAL SURHarry Potter 6: 1:35,4:15, 5:35, 7:00, 8:20,9:45 p.m.Up: 1:35 p.m.Terminator: 1:35,3:30 p.m.Transformers 2:3:45, 6:35 p.m.La venganza de lacasa del lago: 9:15p.m.

Agenda local

Conversatoriodegenética enlaU

LaOrquestaFilarmónica deMedellíncontinúaconsusconciertosenlaciudad.Mañana sepresentaráenelTeatro Lido alas6:00p.m.juntoconlaCoralLuventus.

Enlahistoria delapelícula,RayEddyestádesesperada: suesposo,unapostadorempedernido,escapóconeldinero desunuevacasa,mientrasenlaquevivensecaeapedazos ysusueldonolealcanzaparaalimentar asusdoshijos.

● Hoy a las 4:00 p.m en elauditorio del Museo Uni-versitario de la U. de A.,Carlos Mejía hablará so-bre fecundación, genética,inseminación artificial, in-mortalidad, fertilización invitro, entre otros temasmédicos que se hacen cadavez más visibles en el sigloXXI.

La entrada es libre. Infor-mes 219 81 83.

Hoy,humor conAndrésLópez

● Con el propósito demantener la vigencia desu slogan ‘Aquí te ves’, elcanal local Telemedellínse lanza al ciberespacio.

Esto, en coherenciacon la dinámica y evolu-ción colaborativa que in-ternet exige, lo que impli-ca construirse y mante-nerse activo a través delos usuarios.

Esto se traduce en laconstrucción colectivade modelos de interac-ción y producción quepermite la web 2.0.

Por eso, desde este jue-

ves los televidentes deTelemedellín podrán des-cubrir mayores posibili-dades para estar en con-tacto con el canal y con laciudad, más allá de la te-levisión.

Telemedellín, no serámás un canal de televi-sión pues a partir de ma-ñana deja “la caja mági-ca” para salir al ciberes-pacio y expandir sus posi-bilidades.

El objetivo es, además,tener mayor cobertura yque el mundo conozca loque pasa en la ciudad.

● Los asistentes a Colom-biamoda, en Plaza Mayor,tienen la oportunidad dedisfrutar de la variedad decomidas que allí ofrecen di-versos restaurantes.

El lugar, que cuenta conuna zona cubierta para ex-posiciones, cuatro pabello-nes, una sala VIP, tarimasde espectáculos y taquillasde acceso, también dispo-ne de establecimientos pa-ra el variado gusto de loscomensales asistentes a laferia de moda.

Entre las opciones gour-met para los amantes dela buena mesa están Ninoe Pastino, con la tradicio-nal pasta italiana; MulataCriolla, de comida típica ypostres autóctonos prepa-rados con las recetas anti-guas; Bizzancio, con lostartines europeos en panartesanal y Spiga, con co-mida al wok, pasta y carne

Para quienes prefierenla comida rápida están lasopciones de Primos, conhambuguesas, ensaladas yasados o Gourmentcindo,Mario Bross, pollos Pinkyy Sándwiches Cubanos.

Y si sólo buscan haceruna corta pausa en la pro-gramación de la feria, tam-bién está la opción de de-gustar un delicioso café enStudio 54 o en Café Andi-no, donde también podrándegustar pasteles y tortas.

Con motivo de la feria,Plaza Mayor también tie-ne ubicados, hasta maña-na, cuando finaliza el cer-tamen, puestos con todoslos dulces típicos de las di-ferentes regiones del país,un dibujante de caricaturay sólo por hoy habrá showde baile con ritmos típicosy folclóricos.

Más información y noticias en www.telemedellin.tv

● El comediante colombia-no Andrés López, conside-rado el pionero del género‘Stand-up comedy’ en elpaís estará en el programadel canal Une Vivamos lanoche, hoy a las 10:00 p.m.

Esta vez, López regresaa Medellín con las exitosasgiras de temporadas desus obras ‘Me pido la ven-tana con frutica picada’ y‘La pelota de letras mil’.Plaza Mayor tiene 12.000 metros cuadrados, divididos en pabellones y taquillas. ARCHIVO/ADN

Plaza Mayorysuofertaen platos

CARTELERA DE CINES

AhoraTelemedellín estarádisponibleenelciberespacio

TELEVISIÓN

En el sitio hay amplia muestra gastronómica.

ImperdiblePROGRÁMESE

ConciertosdeCoral yFilarmónica

LUGARES COLOMBIAMODA

Río helado: unacinta conmovedora

La entrada es gratuita.

Orianna Garcés OsorioMedellín

14 Tu Ciudad MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

Page 15: ADN MEDELLIN JULIO 29

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:35

Page 16: ADN MEDELLIN JULIO 29

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:35

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

PISCIS20 de febrero a 21 de marzo

Se dará cuenta que tiene unvínculo espiritual con lapersona que ama. Día paraestablecer las bases de unnuevo derrotero laboral ydefinir así un nuevo caminoa ser recorrido.

ACUARIO21 de enero a 19 de febrero

Si se organiza mejor en elmanejo del dinero podrácumplir con susobligaciones. Podráencontrar los suficientesargumentos para superar loque le aflige en el amor.

ESCORPIÓN24 de octubre a 22 de noviembre

En el amor se abrirán laspuertas para darse unanueva oportunidad y tomarimportantes decisiones. Sedará cuenta que existenotras opciones laborales yque debe luchar por ellas.

LIBRA24 de septiembre a 23 de octubre

Dispóngase a sacarle laenseñanza a los conflictosen el amor y trate de estarpor encima de lascircunstancias. En loeconómico todo funcionaráperfectamente.

VIRGO24 de agosto a 23 de septiembre

No se quede en los sueñosde una relación amorosaideal sino más bien trabajepara eso. Una actitudflexible en su trabajopermitirá no solamenteaprender sino salir adelante.

LEO24 de julio a 23 de agosto

Debe estar pendiente paraatender los imprevistoshogareños lo que puederestarle fuerza a su trabajo.Los cambios en su vidasentimental le traeránbeneficios.

CAPRICORNIO23 de diciembre a 20 de enero

Día magnífico para compar-tir con su pareja y lograr asíun nivel de mayor confianzay sosiego para los dos. Conmayor dedicación podráestablecer nuevas reglas deljuego en su trabajo.

SAGITARIO23 de noviembre a 22 de diciembre

Los errores que cometa enel amor le costará resarcir-los. En lo económico es con-veniente mirar hacia delantecon optimismo y tener encuenta que existen aliadosen los que debe ampararse.

CÁNCER23 de junio a 23 de julio

Hoy está en sintonía con lamejor de las energías parael amor, de allí que vale lapena que precise lo querealmente quiere. De losajustes que realice dependeel éxito en su trabajo.

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

Aprender de la crisis enel amor y tomar laenseñanza a lo que pasa eslo mejor. Hoy cuenta con lasuficiente inspiración paramover el dinero como esdebido.

TAURO21 de abril a 21 de mayo

Comprométase abiertamen-te en el amor ya que losacuerdos serán favorables.Hoy puede encontrar elcamino de la eficacia en susesfuerzos desde el punto devista económico.

ARIES22 de marzo a 20 de abril

Los desacuerdos en el amorexigen de toda la pacienciadel mundo. Hoy es un díadecisivo para su futuroeconómico, porque tendrá laclave de cómo resolver todolo que le inquieta.

Hoy es día paramirarlosespejos● Este es un día para darpasos significativos en elcrecimiento personal y enla superación espiritual,de manera tal que es deayuda para realizar un tra-bajo tendiente a percibirque quienes rodean a cadapersona, constituyen unespejo que refleja la pro-pia imagen. Por esta ra-zón, el error, el defecto, la

imprudencia o la equivoca-ción, que es posible obser-var en ellos, son ni más nimenos que un espejo quehace recordar cuáles sonlos propios conflictos oproblemas. Con este pano-rama es posible tomar me-didas y tener el ánimo deapreciar a los demás comomaestros, así ellos no lo se-pan.

16 La Otra Página MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009