AE-20 Electromagnetismo.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

    Nombre de la asignatura:

    Carrera:

    Clave de la asignatura:

    SATCA1

    Electromagnetismo Ingenieras: Elctrica, Mecatrnica, Mecnica, Bioqumica, Electrnica, en Nanotecnologa, Energa Renovables. AEF-1020 3 - 2 - 5

    2.- PRESENTACIN Caracterizacin de la asignatura. Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero la capacidad para aplicar sus conocimientos y explicar fenmenos relacionados con los conceptos bsicos de las leyes y principios fundamentales del Electromagnetismo. Los temas de la materia estn basados en los fundamentos de la electricidad y el magnetismo aplicndolos en el clculo y solucin de problemas de electrosttica, electrodinmica y electromagnetismo que son de mayor aplicacin en el quehacer profesional del ingeniero. Como esta materia servir de soporte a otras, estar directamente vinculada con sus desempeos profesionales. Intencin didctica. La materia est organizada en seis unidades, agrupando los contenidos conceptuales de la electrosttica en la primera unidad, en donde se abordan los temas de carga elctrica, conductores y aislantes elctricos, interaccin elctrica, campo y potencial elctrico y ley de Gauss. En la segunda unidad se tratan los temas de energa potencial electrosttica, capacitancia, capacitores en serie y paralelo, dielctricos en campos elctricos, momento dipolar elctrico y polarizacin elctrica. En la tercera unidad se trata lo referente a la corriente elctrica, abordando temas como: definicin de corriente elctrica, vector de densidad de corriente, ecuacin de continuidad, ley de Ohm, resistencias en serie y paralelo, ley de Joule, fuente de la fuerza electromotriz (FEM), leyes de Kirchoff, resistividad y efectos de la temperatura y circuito R-C en serie. En la rama del magnetismo y electromagnetismo, unidades 4 y 5 el nfasis se hace en la descripcin del campo Magntico, su generacin, la Fuerza Magntica, las leyes de Ampere, de BiotSavart, en la ley de induccin de Faraday, as como las propiedades de los materiales magnticos.

    1 Sistema de asignacin y transferencia de crditos acadmicos

  • Por ltimo se analiza la unidad 6 acerca de la inductancia magntica, donde se abordan los temas de constantes magnticas, clasificacin magntica de los materiales y circuitos magnticos. Se sugiere una actividad integradora, en cada una de las unidades que permita aplicar los conceptos estudiados con el fin de lograr la comprensin y aplicacin de stos. El enfoque sugerido para la materia requiere que las actividades prcticas promuevan el desarrollo de habilidades para la experimentacin, tales como: identificacin, manejo y control de variables y datos relevantes; planteamiento de hiptesis; trabajo en equipo; asimismo, propicien procesos intelectuales como induccin-deduccin y anlisis-sntesis con la intencin de generar una actividad intelectual compleja; por esta razn varias de las actividades prcticas se han descrito como actividades previas al tratamiento terico de los temas, de manera que no sean una mera corroboracin de lo visto previamente en clase, sino una oportunidad para conceptualizar a partir de lo observado. En las actividades prcticas sugeridas, es conveniente que el profesor busque slo guiar a sus alumnos para que ellos hagan la eleccin de las variables a controlar y registrar. Para que aprendan a planificar, que no planifique el profesor todo por ellos, sino involucrarlos en el proceso de planeacin. La lista de actividades de aprendizaje no es exhaustiva, se sugieren sobre todo las necesarias para hacer ms significativo y efectivo el aprendizaje. Algunas de las actividades sugeridas pueden hacerse como actividad extra clase y comenzar el tratamiento en clase a partir de la discusin de los resultados de las observaciones. Se busca partir de experiencias concretas, cotidianas, para que el estudiante se acostumbre a reconocer los fenmenos fsicos en su alrededor y no slo se hable de ellos en el aula. Es importante ofrecer escenarios distintos, ya sean construidos, artificiales, virtuales o naturales. En las actividades de aprendizaje sugeridas; se busca que el alumno tenga el primer contacto con el concepto en forma concreta y sea a travs de la observacin, la reflexin y la discusin que se d la formalizacin; la resolucin de problemas se har despus de este proceso. Esta resolucin de problemas no se especifica en la descripcin de actividades, por ser ms familiar en el desarrollo de cualquier curso. Pero se sugiere que se diseen problemas con datos faltantes o sobrantes de manera que el alumno se ejercite en la identificacin de datos relevantes y elaboracin de supuestos. En el transcurso de las actividades programadas es muy importante que el estudiante aprenda a valorar las actividades que lleva a cabo y entienda que est construyendo su hacer futuro y en consecuencia acte de una manera profesional; de igual manera, aprecie la importancia del conocimiento y los hbitos de trabajo; desarrolle la precisin y la curiosidad, la puntualidad, el entusiasmo y el inters, la tenacidad, la flexibilidad y la autonoma. Es necesario que el profesor ponga atencin y cuidado en estos aspectos en el desarrollo de las actividades de aprendizaje de esta asignatura

  • 3.- COMPETENCIAS A DESARROLLAR Competencias especficas: Emplear adecuadamente los conceptos bsicos de las leyes y principios fundamentales del Electromagnetismo, desarrollando habilidades para la resolucin de problemas reales.

    Competencias genricas: Competencias instrumentales Capacidad de anlisis y sntesis Capacidad de organizar y planificar Conocimientos bsicos de la carrera Comunicacin oral y escrita Habilidades bsicas de manejo de la

    computadora Habilidad para buscar y analizar

    informacin proveniente de fuentes diversas

    Solucin de problemas Toma de decisiones. Competencias interpersonales Capacidad crtica y autocrtica Trabajo en equipo Habilidades interpersonales Competencias sistmicas Capacidad de aplicar los conocimientos

    en la prctica Habilidades de investigacin Capacidad de aprender Capacidad de generar nuevas ideas

    (creatividad) Habilidad para trabajar en forma

    autnoma Cumplir las metas establecidas

  • 4.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboracin o revisin Participantes

    Observaciones (cambios y justificacin)

    Instituto Tecnolgico de Representantes de los Institutos

    Reunin de Diseo curricular de la carrera de Ingeniera Elctrica del Sistema Nacional de Educacin Superior Tecnolgica

    Institutos Tecnolgicos de: Chetumal y Mrida, del 1 de sep/2009 al 22 de ene/2010

    Representantes de las Academias de Ingeniera Elctrica

    Anlisis, enriquecimiento y elaboracin del programa de estudio propuesto en la Reunin Nacional de Diseo Curricular de la carrera de Ingeniera Elctrica

    Instituto Tecnolgico de Chetumal, del 24 al 28 de agosto del 2009

    Representantes de los Institutos Tecnolgicos participantes en el diseo de la carrera de Ingeniera Elctrica

    Reunin nacional de consolidacin de la carrea de ingeniera en

    ING. MECNICA Lugar y fecha de elaboracin o revisin Participantes

    Observaciones (cambios y justificacin)

    Tecnolgico de Estudios Superiores de Ecatepec, 9 al 13 de noviembre de 2009.

    Representantes de los Institutos Tecnolgicos de: Celaya, Durango, Culiacn, Victoria, San Luis Potos, Ciudad Guzmn, Saltillo, Pachuca, Ciudad Serdn, Superior de Alvarado, Mrida, Campeche, La Laguna, Ciudad Jurez, Campeche, Superior de Tepexi, Puebla, Hermosillo, Aguascalientes, Tuxtla, Estudios Superiores de Ecatepec, Superior de Coatzacoalcos, Orizaba, Boca del Rio, Superior de Monclova.

    Reunin Nacional de Diseo e Innovacin Curricular para la Formacin y Desarrollo de Competencias Profesionales de las carreras de carreras de Ingeniera industrial Ingeniera Mecnica e Ingeniera en Materiales y Consolidacin de la Ingeniera en Logstica del Sistema Nacional de Educacin Superior Tecnolgica.

    Institutos Tecnolgicos de: Aguascalientes, Ciudad

    Representantes de las academias de Ingeniera

    Anlisis, enriquecimiento y elaboracin del programa de

  • Victoria, Estudios Superiores de Ecatepec Del 16 de Noviembre de 2009 al 26 de Marzo de 2010

    Mecnica de cada Instituto Tecnolgico

    estudio propuesto en la Reunin Nacional de Diseo Curricular de la carrera de Ingeniera mecnica

    Instituto Tecnolgico de Zacatecas Del 12 al 16 de Abril de 2010

    Representantes de los Institutos Tecnolgicos participantes en el diseo de la carrera de ingeniera mecnica

    Reunin nacional de consolidacin de la carrera de Ingeniera Mecnica

    AGUASCALIENTES Lugar y fecha de elaboracin o revisin Participantes

    Observaciones (cambios y justificacin)

    Instituto Tecnolgico de Aguascalientes, 15-18 de junio de 2010.

    Representantes de los Institutos Tecnolgicos de: Aguascalientes, Mrida, Mexicali, Veracruz, Apizaco, La Laguna, Durango, Cd. Victoria, Pachuca, Mazatln, CIIDET, Tuxtepec y Celaya.

    Reunin Nacional de Implementacin Curricular de las carreras de Ingeniera en Gestin Empresarial e Ingeniera en Logstica y Fortalecimiento Curricular de las Asignaturas Comunes por rea de Conocimientos para los Planes de Estudio Actualizados del SNEST.

  • 5.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO (competencias especficas a desarrollar en el curso) Emplear adecuadamente los conceptos bsicos de las leyes y principios fundamentales del Electromagnetismo, desarrollando habilidades para la resolucin de problemas reales. 6.- COMPETENCIAS PREVIAS

    Aplicar el concepto de derivada para aplicarlo como herramienta que estudia y analiza el comportamiento de una variable con respecto a otra.

    Calcular integrales definidas. Aplicar los mtodos geomtrico y analtico de vectores en la solucin de problemas.

    7.- TEMARIO

    1 Electrosttica 1.1 La carga elctrica.

    1.2 Conductores y Aislantes Elctricos. 1.3 Interaccin Elctrica. 1.4 El campo Elctrico. 1.5 La Ley de Gauss. 1.6 El Potencial Elctrico

    2 Energa Electrosttica

    2.1 Energa Potencial Electrosttica. 2.2 Capacitancia. 2.3 Capacitores en serie y paralelo 2.4 Dielctricos en Campos Elctricos. 2.5 Momento Dipolar Elctrico. 2.6 Polarizacin Elctrica.

    3 Corriente Elctrica 3.1 Definicin de Corriente Elctrica. 3.2 Vector Densidad de Corriente. 3.3 Ecuacin de Continuidad. 3.4 Ley de Ohm. 3.5 Resistencias en serie y paralelo. 3.6 Ley de Joule. 3.7 Fuente de Fuerza Electromotriz (fem). 3.8 Leyes de Kirchhoff. 3.9 Resistividad y efectos de la Temperatura. 3.10 Circuito R-C en Serie.

    4 El campo Magntico 4.1 Interaccin Magntica. 4.2 Fuerza Magntica entre Conductores. 4.3 Ley de Biot-Savart. 4.4 Ley de Gauss del Magnetismo.

  • 4.5 Ley de Ampere. 4.6 Potencial Magntico. 4.7 Corriente de desplazamiento (trmino de Maxwell)

    5 Induccin Electromagntica

    5.1 Deduccin experimental de la Ley de Induccin de Faraday. 5.2 Autoinductancia. 5.3 Inductancia Mutua. 5.4 Inductores en Serie y Paralelo. 5.5 Circuito R-L. 5.6 Energa Magntica. 5.7 Ley de Faraday.

    6 Propiedades Magnticas de la

    Materia

    6.1 Magnetizacin. 6.2 Intensidad Magntica.. 6.3 Constantes Magnticas. 6.4 Clasificacin Magntica de los Materiales. 6.5 Circuitos Magnticos.

  • 8.- SUGERENCIAS DIDCTICAS

    El profesor debe: Ser conocedor de la disciplina que est bajo su responsabilidad, conocer su origen y desarrollo histrico para considerar este conocimiento al abordar los temas. Desarrollar la capacidad para coordinar y trabajar en equipo; orientar el trabajo del estudiante y potenciar en l la autonoma, el trabajo cooperativo y la toma de decisiones. Mostrar flexibilidad en el seguimiento del proceso formativo y propiciar la interaccin entre los estudiantes. Tomar en cuenta el conocimiento de los estudiantes como punto de partida y como obstculo para la construccin de nuevos conocimientos.

    Fomentar actividades grupales que propicien la comunicacin, el intercambio argumentado de ideas, la reflexin, la integracin y la colaboracin de y entre los estudiantes. Ejemplo: al socializar los resultados de las investigaciones y las experiencias prcticas solicitadas como trabajo extra clase.

    Observar y analizar fenmenos y problemticas propias del campo ocupacional. Relacionar los contenidos de esta asignatura con las dems del plan de estudios a

    las que sta da soporte para desarrollar una visin interdisciplinaria en el estudiante. Propiciar el desarrollo de capacidades intelectuales relacionadas con la lectura, la

    escritura y la expresin oral. Ejemplos: trabajar las actividades prcticas a travs de guas escritas, redactar reportes e informes de las actividades de experimentacin, exponer al grupo las conclusiones obtenidas durante las observaciones.

    Facilitar el contacto directo con materiales e instrumentos, al llevar a cabo actividades prcticas, para contribuir a la formacin de las competencias para el trabajo experimental como: identificacin manejo y control de variables y datos relevantes, planteamiento de hiptesis, trabajo en equipo.

    Propiciar el desarrollo de actividades intelectuales de induccin-deduccin y anlisis-sntesis, que encaminen hacia la investigacin.

    Desarrollar actividades de aprendizaje que propicien la aplicacin de los conceptos, modelos y metodologas que se van aprendiendo en el desarrollo de la asignatura.

    Relacionar los contenidos de la asignatura con el cuidado del medio ambiente; as como con las prcticas de medicin y pruebas.

    Cuando los temas lo requieran, utilizar medios audiovisuales para una mejor comprensin del estudiante.

    Propiciar el uso de las nuevas tecnologas en el desarrollo de la asignatura (software, procesador de texto, hoja de clculo, base de datos, graficador, Internet, etc.).

    Observar y analizar fenmenos y problemticas propias delo campo de la ingeniera.

    9.- SUGERENCIAS DE EVALUACIN La evaluacin debe ser continua y formativa por lo que se debe considerar el desempeo en cada una de las actividades de aprendizaje, haciendo especial nfasis en:

    Reportes escritos de las observaciones hechas durante las actividades, as como de las conclusiones obtenidas de dichas observaciones.

    Informacin obtenida durante las investigaciones solicitadas plasmada en documentos escritos.

    Descripcin de otras experiencias concretas que podran realizarse adicionalmente. Exmenes escritos para comprobar el manejo de aspectos tericos y declarativos. Evaluacin de reportes de investigaciones documentales y experimentales.

  • Evaluacin de reportes de prcticas, con solucin analtica, simulaciones y circuitos fsicos.

    Revisin de tareas de los problemas asignados en forma grupal o individual. Exposicin de los temas a sus compaeros del grupo.

  • 10.- UNIDADES DE APRENDIZAJE Unidad 1: Electrosttica Competencia especfica a desarrollar Actividades de Aprendizaje

    Aplicar las leyes bsicas de la electrosttica y utilizar software de simulacin para verificar los conceptos de estas leyes.

    o Definir el concepto de carga elctrica o Clasificacin de conductores y aislantes

    elctricos o Definir el concepto de interaccin elctrica

    (fuerza) o Definir los conceptos de las leyes de Coulomb y

    Gauss, as como los conceptos de campo elctrico y potencial elctrico

    o Realizar prcticas sobre: Ley de Coulomb, Ley de Gauss, campo elctrico, potencial elctrico, con apoyo de software de simulacin

    o Discutir en equipo los resultados de los ejercicios realizados en clase y de tareas sobre los temas de la unidad.

    Unidad 2: Energa Electrosttica Competencia especfica a desarrollar Actividades de Aprendizaje

    Aplicar los conceptos bsicos de energa electrosttica.

    o Definir el concepto de Energa Potencial Electrosttica.

    o Definir el concepto de capacitancia. o Analizar la construccin de un capacitor de

    placas paralelas y cilndricas sin dielctrico y con dielctrico.

    o Calcular la energa almacenada por un capacitor e investigar el uso de esta energa en las aplicaciones y efectos en los aparatos elctricos

    o Realizar prcticas sobre: Capacitancia con apoyo de software de simulacin

    o Definir el concepto de momento dipolar elctrico y polarizacin elctrica

    o Discutir en equipo los resultados de los ejercicios realizados en clase y de tareas sobre los temas de la unidad

    Unidad 3: Corriente Elctrica Competencia especfica a desarrollar Actividades de Aprendizaje

    Aplicar las leyes bsicas de la electrodinmica y utilizar software de simulacin para verificar los conceptos de estas leyes.

    o Investigar en fuentes bibliogrficas los conceptos y definiciones de: corriente elctrica, vector densidad de corriente, ecuacin de continuidad., Ley de Ohm, fem, diferencia de potencial y potencia elctrica, circuitos resistivos simples, leyes de Kirchhoff. Ley de Joule.

  • o Resolucin de problemas aplicando de las leyes de Ohm, Joule y Kirchhoff.

    o Realizar prcticas de medicin corriente, potencial, y potencia elctrica elaborar reporte de las prcticas y definiciones. .

    o Solucin de problemas de circuitos simples empleando software de simulacin.

    Unidad 4: Campo Magntico Competencia especfica a desarrollar Actividades de Aprendizaje

    Aplicar las leyes bsicas del electromagnetismo para identificar las propiedades magnticas de los materiales y utilizar software de simulacin para verificar los conceptos de las leyes.

    o Investigar en fuentes bibliogrficas los conceptos y definiciones de: Ley de Biot-Savart y Ley de Ampere, Ley de Lorentz, Ley de Faraday, Ley de Lenz.

    o Realizar actividades prcticas para la adquisicin y reforzamiento de los conceptos de electromagnetismo.

    o Formar equipos de trabajo donde se demuestre la interaccin de la electricidad y el magnetismo.

    o Proponer problemas que permitan al estudiante la integracin de contenidos de la asignatura y entre distintas asignaturas, para su anlisis y solucin.

    Unidad 5: Induccin Electromagntica Competencia especfica a desarrollar Actividades de Aprendizaje

    Aplicar el concepto de induccin electromagntica en la solucin de problemas.

    o Analizar el concepto de induccin electromagntica.

    o Realizar problemas donde se aplique el concepto de induccin electromagntica.

    o Definir los conceptos de Inductancia e Inductancia mutua.

    o Resolver problemas que involucren circuitos R-L.

    Unidad 6: Propiedades Magnticas de la Materia. Competencia especfica a desarrollar Actividades de Aprendizaje

    Aplicar los conceptos de intensidad magntica en la seleccin y clasificacin de materiales magnticos.

    o Analizar el concepto de intensidad magntica. o Describir las constantes magnticas o Investigar la clasificacin magntica de los

    materiales. o Analizar el comportamiento de circuitos

    magnticos.

  • 11.- FUENTES DE INFORMACIN

    Serway, R. A., Fsica Vol. II, Ed. Mc Graw Hill. Purcell, E.M., Berkeley physics course, Ed. Mc Graw Hill Book Co. Sears: Zemansky; Young y Freedman, Fsica Universitaria Vol.2 Decimo segunda

    edicin, Pearson Educacin, Mxico 2009. Giancoli Douglas C. Fsica1 Vol.2, Cuarta edicin, Pearson Educacin, Mxico 2008 Resnick; Holliday;Krane, Fsica Vol.2, Quinta edicin, CECSA, Mxico 2004. Laboratorio Virtual de electricidad y Magnetismo, Luis G. Cabral Rosetti, Remedios

    Guerrero, CIIDET Applets Walter Fend Fsica con Ordenador, Angel Franco Plonus. Electromagnetismo aplicado. Editorial Reverte. Fishbane. Fsica para ciencias e ingeniera Vol. II. Editorial Prentice Hall.

    12.- PRCTICAS PROPUESTAS

    Comprobar las formas de cargar elctricamente un cuerpo. Deducir en forma prctica la ley de Ohm. Realizar circuitos elctricos de corriente continua con elementos verificando los

    resultados utilizando software de simulacin. Comprobar las leyes de la induccin electromagntica en forma experimental.